Está en la página 1de 2

FECHA DE INICIO: FECHA DE CIERRE: Nombre del Proyecto: Finalidad:

ELEMENTOS DEL PROYECTO


AREAS COMPONENTES CONTENIDOS EJES INTEGRADORES/ PROYECTOS DE APRENDIZAJE/
TEMAS REFERENCIALES NACIONALES.
*Ciencias Sociales y *El lenguaje y la comunicación *Día de la Resistencia indígena (1492).
Geo historia. *Lanzamiento del Proyecto Canaima va a la *Tecnología de la información y la comunicación.
como expresión social y cultural.
*Ciencias Naturales Casa (2010). 10º Aniversario. * Ambiente. *Interculturalidad. * Soberanía productiva. * PTMS. *
*Desarrollo del pensamiento *Natalicio de Simón Rodríguez (1769).
y Tecnología. matemático a través de los Valores y ciudadanía. * Identidad y Soberanía.
*Venezuela lanza al espacio el Satélite
*Cultura. Simón Bolívar (2008).
números, formas, espacios y
*Lenguaje. *21º Aniversario de las Escuelas
medidas. PROYECTOS DE APRENDIZAJE ENMARCADO EN LOS
Bolivarianas.
*Identificación, formulación, *Reconocimiento de la Unesco al Proyecto SIGUIENTES ASPECTOS:
algoritzación, estimación, Canaima Educativo (2013).
propuesta y resolución de *Natalicio de Andrés Bello (1781). 1.- Nosotros y nosotras nos cuidamos. 2.- Somos herederos y herederas
problemas y actividades a través *Abrazo en Familia. de Carabobo. 3.- Vivo en un país democrático. 4.- Identidad y
*Sembrando semillas para el futuro.
de operaciones matemáticas. Tradiciones.
*Juguemos multiplicando.
*Identidad venezolana y la vida *Manos a manos todas y todos sembramos.
en sociedad. *Los números naturales. TEMAS REFERENCIALES NACIONALES.
*Carabobo: Tierra de Libertad.
*Comprensión de la realidad
*Pueblos indígenas de Venezuela. 1.- Emergencia sanitaria. 2.- Estado de Derecho y de justicia.
social a través del tiempo y del *Símbolos patrios y naturales. (Democracia participativa y protagónica). 3.- De la economía rentista a
espacio. *La navidad venezolana. la economía petrolera.
*La realidad geo histórica *El trompo de los alimentos.
*Agua y jabón.
nacional y mundial actual (Covid *Abono Orgánico.
ÁREAS IMPARTIDAS A LA SEMANA.
19). *Plantas medicinales.
*Agroecología. Lunes: Identidad, Ciudadanía y Soberanía.
*Geometría: Figuras planas y Martes: Ciencias Naturales y Salud.
tridimensionales. Miércoles: Matemática para la vida.
*El conocimiento de la evolución esencial Jueves: Pedagogía Productiva.
para el desarrollo sustentable. Viernes: Lenguaje y Comunicación.
Competencias a evaluar Indicadores Estrategias de Evaluación Recursos
*Desarrollo del *Producción de textos sencillos y de dibujos a  Lecturas dirigidas. Humano:
prensamiento creativo, partir de una lectura (inferencia).  Videos educativos. Docente, Estudiantes.
reflexivo y crítico en torno al *Resolución de problemas aritméticos. Familia.
período de conquista (Siglo *Argumentación.
*Establece un proceso de lógica: ordenando
XV:1492); la soberania frases y completando un acróstico.
alimenticia venezolana *Pensamiento abstracto al resolver sopa de Línea de Acción: Físico:
actual (2020) y la letras, selección múltiple, asociar imágenes, 6.- Escuela, Familia y comunidad. Portátil Canaima, Colección Bicentenario,
problemática sanitaria pareos y rompecabezas. 10.-Educación y Ecología. Sacapuntas, Borrador, Cuaderno, Lápiz,
actual (Covid – 19 17.-Recursos para el aprendizaje, Colores. Teléfono móvil (inteligente).
Pandemia). Referentes éticos: 1.- Educar con, por y para tecnología e innovación.
*Desarrollo de la lectura y la todos y todas. 2.- Educar en por y para la
ciudadanía participativa y protagónica. 2.-
21.- Integración educativa de la
escritura para recibir y Familia en el Proceso educativo.
aportar información. La sociedad multiétnica y pluricultural,
diversidad e interculturalidad, patrimonio y
*Conocimiento, valoración creación cultural. 3.- Independencia,
de biografias de heroes Soberanía y autoderminación de los Técnicas:
nacionales y fechas patrias pueblos,. 4.- Educar en, por y para el amor, Observación, Producción escrita.
(Bicentenario de la Batalla el respeto y la afirmación de la condición
de Carabobo- 1821). humana. 7.- Educar en, por y para la Tipos y Formas de Evaluación:
* Reconocimiento de figuras preservación de la vida en el Planeta.
Formativa.
planas y cuerpos
geométricos. Temas indispensables: 1.- Democracia
* Resolución de ejercicios participativa y protagónica en un estado de
Derecho y de justicia, igualdad, no
aritméticos. discriminación y justicia social, derechos
*Valoración del desarrollo humanos, equidad de género. 6.- Preservación
autosustentable. de la vida en el Planeta, salud y buen vivir. 8.-
* Concienciar en estos Ciencia, Tecnología e innovación.
tiempos dificiles; a la
familia del papel
fundamental que desarrolla
en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de sus hijos e
hijas.

También podría gustarte