Está en la página 1de 5

PROPUESTA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°11 (ASINCRÓNICO)

Unidad de Aprendizaje N° 03

1. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. Institución Educativa :
1.2. Grado y sección : Segundo “A”
1.3. Unidad de aprendizaje :3
1.4. Duración :
1.5.

2. TÍTULO DE LA SESIÓN.
Calculo ingresos y gastos de mi familia para el equipamiento de un kit de bioseguridad familiar haciendo uso de
números enteros.

3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:

Competencias Criterio de evaluación Evidencias de


Desempeño (precisado)
Capacidades aprendizaje
- Establece relaciones entre datos y acciones de - Identifico los datos del problema y los Evidencia:
ganar, perder, comparar e igualar cantidades, o relaciono entre sí.
una combinación de acciones. Las transforma a - Transformo las relaciones encontradas a Elaborar el
Resuelve problemas
expresiones numéricas (modelos) que incluyen expresiones numéricas que incluyen presupuesto
de cantidad.
operaciones de adición, sustracción, operaciones de adición, sustracción, familiar que
- Traduce considere un kit
multiplicación, división con números enteros, multiplicación y división con números
cantidades a de bioseguridad.
expresando los datos en unidades de temperatura enteros.
expresiones
o monetarias. - Expreso con diversas representaciones y
numéricas.
- Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico mi comprensión sobre Instrumento
- Comunica su
lenguaje numérico su comprensión del significado la adición, sustracción, multiplicación y de
comprensión
del signo positivo y negativo de enteros para división con números enteros. Uso este evaluación:
sobre los números
interpretar un problema según su contexto y entendimiento para interpretar un
y las operaciones.
estableciendo relaciones entre representaciones. problema según su contexto. Lista de cotejo.
- Usa estrategias y
- Selecciona, emplea y combina estrategias de - Selecciono y empleo estrategias y
procedimientos de
cálculo, estimación y procedimientos diversos procedimientos diversos para realizar la
estimación y
para realizar operaciones con números enteros, adición, sustracción, multiplicación y
cálculo.
usando propiedades de los números y las división con números enteros.
- Argumenta operaciones, de acuerdo con las condiciones de
afirmaciones sobre - Planteo afirmaciones sobre la adición,
la situación planteada. sustracción, multiplicación y división con
las relaciones
- Plantea afirmaciones sobre las propiedades de números enteros.
numéricas y las
las operaciones, u otras relaciones que descubre. - Justifico o sustento mis afirmaciones con
operaciones.
Las justifica o sustenta con ejemplos y ejemplos.
propiedades de los números y operaciones.
Infiere relaciones entre estas.
Gestiona su - Determina metas de aprendizaje viables asociadas - Identifico lo que necesito para resolver el Evidencia:
aprendizaje de a sus potencialidades, conocimientos, estilos de reto.
manera autónoma. aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y - Organizo mi tiempo y los recursos con los Elaborar el
● Define metas de actitudes. que cuento para desarrollar mis presupuesto
aprendizaje. - Organiza un conjunto de estrategias y acciones en actividades y resolver el reto. familiar que
● Organiza función del tiempo y de los recursos de que considere un kit
- Evalúo permanentemente el desarrollo de
acciones dispone. de bioseguridad.
mis actividades para identificar
estratégicas para
- Revisa los avances de las acciones propuestas, la - logros y dificultades, y realizo los ajustes
alcanzar metas. Instrumento
elección de las estrategias y considera la opinión de acuerdo a los criterios de evaluación
● Monitorea y ajusta
de sus pares para llegar a los resultados del producto. de
su desempeño
esperados. evaluación:
durante el proceso
de aprendizaje. - Explica los resultados obtenidos de acuerdo con
sus posibilidades y en función de su pertinencia Lista de cotejo.
para el logro de las metas de aprendizaje.
4. ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES/ EJEMPLOS
TRANSVERSALES
Enfoque Ambiental Respeto a toda Docentes y estudiantes promueven estilos de vida saludables en
forma de vida. armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el
conocimiento ancestral.

5. MOMENTOS DE LA MEDIACIÓN (SECUENCIA).

Momentos Acciones desarrolladas


Se envía un mensaje por WhatsApp sobre la importancia de las actividades físicas y cómo
estas son importantes para prevenir enfermedades, se recomienda tener el hábito de vida
saludable.
Actividades de soporte socioemocional
En la semana se conversará sobre la importancia de la salud en la familia.
Cómo administrar los recursos económicos en la familia, y cómo contribuir priorizar en el
cuidado de la salud familiar.
Se comunica el reto o desafío.
¿Qué prácticas sanitarias me ayudan a prevenir el contagio de las enfermedades
respiratorias y la covid-19?
INICIO ¿Qué requiero para implementar un kit de bioseguridad?
Antes del ¿Cuánto tendría que invertir en el equipamiento de un kit de bioseguridad?
desarrollo de la Hacer comprender el propósito de aprendizaje.
experiencia de ¿Cómo representaba las expresiones “grados bajo cero” y “grados sobre cero”?
aprendizaje. Dar a conocer el producto y los criterios de evaluación.
Se comunica que presentarán como producto de la sesión la representación de los
ingresos y gastos de la familia. Asimismo, se comunica los criterios (Cuadro del numeral
3)
Comunicar las actividades complementarias.
Proporciona a los estudiantes un organizador visual.
Se enviará a los estudiantes una práctica con problemas de diferentes contextos.
Ayudar en comprender conceptos, ideas y procedimientos a realizar.
Propone conclusiones a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué entienden por números reales?
¿Qué sucede cuando sumo números enteros? Y ¿Cuándo resto? Justifica con ejemplos y
contraejemplos.
DESARROLLO Promover desarrollar los recursos personales internos, es decir, hábitos, habilidades,
Durante la conocimientos, etc, así mismo recursos externos y uso de equipos tecnológicos.
experiencia de Se reitera mediante el WhatsApp que la participación debe ser activa durante su
aprendizaje. participación o interacción en la experiencia de aprendizaje.
Medio de
Actividades
acceso
Tableta Precisar el número de experiencia de aprendizaje y recomendar leer utilizando la
estrategia del subrayado, para comprender el problema de tal manera que debe
identificar los datos e incógnita del problema.
La actividad
TV. La experiencia se desarrollará el martes de 11:30 a 12:00 horas por TV Perú.
Compartir capturas de pantalla (foto) con el reto y las recomendaciones a tener en
cuenta.
Radio Al momento de escuchar debe anotar en cuaderno para luego repasar y resolver
los problemas que propone.
Web Debes explorar y desarrollar la actividad 11 de la web.

Para comprender el problema debes desarrollar los siguientes pasos:


a) Comprender el problema.
b) Planificar una estrategia o plan para resolver.
c) Ejecuta al estrategia o plan hasta resolver.
d) Revisa el resultado y evaluar si cumple las condiciones del problema.
Generar reflexión para que desarrolle las experiencias de aprendizaje y siga aprendiendo.
Realizar preguntas y repreguntas y descubran sobre qué deben hacer para mejorar sus
producciones.
Menciona 2 ejemplos de la vida cotidiana que usen los números enteros.
Conclusiones (ideas fuerza)
Atiendo a las llamadas de los estudiantes para esclarecer sus dudas o algunos
inconvenientes.
Recojo de evidencias de aprendizaje
Se recibe los productos de los estudiantes y se guardan en el drive.
Se analiza las evidencias en relación a los criterios de evaluación, registrando en la lista
de cotejo.
Para la retroalimentación tomaré como referencia la siguiente secuencia:
CIERRE Ofrecer preguntas: ¿qué resultó más difícil de resolver en esta tarea? ¿Qué tendrías que
Después del mejorar?
desarrollo de la Describir el trabajo del estudiante: para identificar los datos del problema, explícame ¿qué
experiencia de procedimientos realizaste?
aprendizaje. Valorar los avances y logros: pude observar que realizaste los algoritmos de manera
correcta, muy bien.
Ofrecer sugerencias: al argumentar tu respuesta podrías utilizar los datos en el uso de los
números enteros para situaciones reales.
Ofrecer andamiaje: puedes explicarme sobre el procedimiento de la resolución de
problemas y respecto a las conclusiones a que arribaste.
Comenta sobre ejemplos de otras situaciones en la que hacemos uso de los números
enteros.
Los estudiantes en la medida de sus posibilidades pueden interactuar en pares respecto a
la experiencia de aprendizaje.

6. BIBLIOGRAFÍA:

------------------------------------------------ -------------------------------------------
V.B. DIRECTOR Docente del área
FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE
Organizador visual

Problemas propuestos
Problema 1:
Luego de la cuarta fecha de un torneo de fútbol, en la tabla de posiciones un equipo lleva 3
goles a favor (GF) y 4 en contra (GC). En la quinta fecha, convirtió 2 goles, pero recibió 5 en
contra. ¿Cuál será su nueva diferencia de goles (DG)?

Problema 2:
De acuerdo con un libro de historia, un personaje nació en el año 35 a. C. y murió en el año 15
d. C., a la edad de 50 años. ¿Es esto realmente posible? Explica haciendo uso de tus
conocimientos matemáticos.

Representa en la recta numérica la siguiente operación.


(-10) + (-5) + 7 + 2
Representa el ingreso y gastos en la familia.
Descripción Cantidad Costo unitario Valor Total (Z)

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
ÁREA : Matemática
Competencia: Resuelve problemas de cantidad

Estoy en ¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación Lo logré proceso de mejorar mis
lograr aprendizajes?
- Identifico los datos del problema y los relaciono
entre sí.
- Expreso con diversas representaciones y
lenguaje numérico mi comprensión sobre la
adición, sustracción, multiplicación y división con
números enteros. Uso este entendimiento para
interpretar un problema según su contexto.
- Transformo las relaciones encontradas a
expresiones numéricas que incluyen operaciones
de adición, sustracción, multiplicación y división
con números enteros.
- Expreso con diversas representaciones y
lenguaje numérico mi comprensión sobre la
adición, sustracción, multiplicación y división con
números enteros. Uso este entendimiento para
interpretar un problema según su contexto.
- Selecciono y empleo estrategias y
procedimientos diversos para realizar la adición,
sustracción, multiplicación y división con
números enteros.
- Planteo afirmaciones sobre la adición,
sustracción, multiplicación y división con
números enteros.
- Justifico o sustento mis afirmaciones con
ejemplos.

También podría gustarte