Está en la página 1de 3

COAGULANTES EXTRAIDOS DE ELEMENTOS NATURALES

Los coagulantes naturales son sustancias solubles en agua, que provienen de origen vegetal
o animal, que actúan como similar al coagulante sintéticos, que aglomeran las partículas en
suspensión que contiene el agua cruda, ya que facilita su sedimentación y reduce la turbidez
inicial, alguno de los coagulantes también posee propiedades antimicrobianas, ya que esto
reduce o elimina el contenido de los microorganismos patógenos que son susceptibles a
producir enfermedades. Según estudios que han realizado, relacionan la presencia de
residuos de aluminio en el agua potable con diferentes enfermedades. [ CITATION Gar111 \l
9226 ]

El coagulante primario de origen vegetal, se encuentra la semilla de Moringa Oleifera, este


tipo de planta es cultivada en toda el área tropical.[ CITATION Gar111 \l 9226 ]

Ilustración 1 Árbol de Moringa Oleifera-Fuente [ CITATION Gar111 \l 9226 ]

Ilustración 2 Semilla de Moringa Oleifera-Fuente [ CITATION Gar111 \l 9226 ]


Esta semilla es usualmente utilizada para el tratamiento del agua debido a las propiedades
que son coagulantes, antibióticas y antifúngicas; Como método de clarificación del agua
cruda con el uso de estas semillas, es que se añade en una vasija con el agua cruda a tratar,
una bolsa de tela cerrada con las semillas finamente trituradas de la planta, al pasar unas
horas, la materia en suspensión presente en el agua cruda sedimenta y el sobrenadante
clarificado es trasvasado a otra vasija para poder ser consumido directamente. [ CITATION
Gar111 \l 9226 ]

Ilustración 3 Muestras de agua cruda y Agua tratada con Moringa Oleifera


Sus principales ventajas al usar esta semilla son por su bajo costo, la biodegradabilidad del
lodo producido, así como la estabilidad del pH del agua que es tratada con esta sustancia,
por otra parte, los extractos salinos y actuosos crudos de la Moringa presentan eficacia
como coagulante primario natural, que alcanza una reducción de turbiedad elevada entre el
92-99% con una producción de lodo residual menor que el producido por el sulfato de
aluminio.[ CITATION Gar111 \l 9226 ]
Por otra parte también encontramos el Cactus, que es de genero opuntia y se caracteriza
por la producción de un hidrocoloide que es conocido como mucilago que esto forma redes
moleculares que pueden retener grandes cantidades de agua; estos mucilagos son
substancias poliméricas complejas de la naturaleza del carbohidrato, con una estructura
altamente ramificada, esto contiene proporciones variables de L-arabinosa, D-galactosa, L-
ramnosa y D-xilosa así como acido galacturónico con diferentes proporciones, esta
estructura propone como 2 fracciones distintas solubles en agua que son una, una pectina
que tienen propiedades gelificantes y otra con un mucilago sin propiedades gelificantes.
[ CITATION Guz13 \l 2058 ]

COAGULANTES ORGANICOS
Los coagulantes orgánicos son utilizados para la separación de solidos-líquidos, que estos
coagulantes se usan cuando se quiere la generación de lodos, por otro lado los compuestos
orgánicos e inorgánicos que son mezclados esto a menudo son más eficaces que los
coagulantes orgánicos o inorgánicos solos, con la mezcla correcta a menudo se pueden
combinar las ventajas de utilizar el mecanismo barrido-floc del coagulante inorgánico con
unas características de generación de lodos con los coagulantes orgánicos. [ CITATION Ing \l
9226 ]

Uno de los coagulantes que son más utilizados están en dos familias primarias de productos
que se refieren como las poliaminas, en el que son polímeros Polydadmac y Epi-
Polyamines, que tienen varios pesos moleculares y con concentraciones de solución
diferentes.[ CITATION Ing \l 9226 ]
Uso y Beneficio en el Tratamiento del Agua con los Coagulantes Orgánicos
Los polímeros que son solubles en agua, aminas poliquatenarias y polidadmacs, estas se
suministran con unas formas de solución que son fácil de usar, que son contribuyentes muy
eficaces de carga catiónica y peso molecular cuando tienen aplicaciones específicas, en el
proceso de coagulación se hacen muy eficientes con la aplicación apropiada de la química y
la dosificación.[ CITATION Ing \l 9226 ]
Estos coagulantes orgánicos se utilizan en combinación con coagulantes inorgánicos como
el cloruro de poli aluminio y otras sales de hierro y aluminio, esto depende de la química
específica del agua, el cual el uso del polímero puede variar desde el 5% de la dosis del
coagulante total inorgánico + orgánico hasta el 100% de los casos en el que se indique el
uso total orgánico.[ CITATION Ing \l 9226 ]
Sus beneficios al utilizar coagulantes orgánicos es que:
 Se amplia el pH y la Alcalinidad
 Con volúmenes comparativos de bajo uso
 Minimiza los volúmenes de lodo
 Reduce los costos del tratamiento
 Tiene estructura de floculadores mas densos que ayuda a mejorar las tasas de
sedimentación
 La estructura de flocs facilita la deshidratación de lodos más fáciles y es menos
costosa
 Ayuda en la reducción de la turbidez del agua
 Reduce los solidos suspendidos y la carga del filtro
 Reduce la adición de metal soluble total.[ CITATION Ing \l 9226 ]

También podría gustarte