Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS – ING.

AGROINDUSTRIAL
CURSO DE LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA – EVALUACIÓN DE LÓGICA FORMAL
NOMBRE _____________________________________ CÓD. _____________________________
Apreciados estudiantes, a continuación, encontrarán un cuestionario con siete preguntas de opción
múltiple y única respuesta correcta, las cuales valen 0,6 cada una y una pregunta de respuesta
abierta, la cual vale 0,8. Marque con una “X” la respuesta correcta. Esta actividad es individual y les
permitirá identificar donde hay dificultades en su aprendizaje respecto a los contenidos temáticos y
su uso, por lo cual, no sobra esperar que sea resuelta con el mayor cuidado posible.

1. El concepto significa una unidad (la abstracción analítico-sintética del pensamiento) de la


consideración que existe para una pluralidad de objetos. Una unidad en lo múltiple, es
decir

( ) Una manera de comprender cómo la racionalidad logra identificar las diferencias de los
objetos múltiples gracias a su función aprehensiva.
( ) El modo en que el sujeto logra expresar la verdad de algo desde una función judicativa de
su racionalidad.
( ) La posibilidad de encontrar la unificación de las sensaciones de un objeto particular.
( ) Un punto de vista idéntico desde el cual se pueden considerar los objetos a pesar de sus
diferencias.

2. Cuando se afirma que el concepto es predicado de posibles juicios es porque

( ) En la predicación se encuentran las verdades que no requieren de experimentación, sino


que se admiten como verdades por sí mismas
( ) En este se logra concluir verdades a partir de las premisas que se plantean de manera
inmediata o a priori
( ) Este se entiende desde la función judicativa en la que en verdad se deja ver lo que es el
concepto y su función lógica.
( ) La predicación de los juicios corresponde a un proceso que, en ningún caso, se refiere a las
características esenciales sino a sus posibles causalidades

3. Los razonamientos son inductivos cuando

( ) Dos verdades que se oponen determinan a una tercera que las supera
( ) Razono que si X forma parte de S, como la parte queda comprendida en el todo, entonces
participa de sus propiedades
( ) Se pasa de la especie al género, haciendo extendible una verdad Traslado las propiedad de
un objeto ya conocido a otro desconocido
( ) Traslado las propiedad de un objeto ya conocido a otro desconocido

4. Si el juicio: “Algunas cervezas se aromatizan con lúpulo” es verdadero, entonces, de


acuerdo con el cuadro clásico de los juicios tradicionales, debe ser falsa la siguiente
conclusión

( ) Algunas cervezas no se aromatizan con lúpulo


( ) Algunas aromatizadas con lúpulo no son cervezas
( ) Ninguna cerveza se aromatiza con lúpulo
( ) Todas las cervezas se aromatizan con lúpulo
5. El juicio “todo ingeniero agroindustrial es egresado de una universidad” puede llevar a la
siguiente conclusión por inferencia inmediata de conversión por accidente

( ) Ningún egresado de una universidad es ingeniero agroindustrial


( ) Algunos egresados de la universidad son ingenieros agroindustriales
( ) Algún ingeniero agroindustrial es egresado de una universidad
( ) Ningún no ingeniero agroindustrial es egresado de una universidad

6. Si el juicio: “Algunas materias primas no son sintéticas” es verdadero, entonces, de


acuerdo con el cuadro clásico de los juicios tradicionales, debe ser falsa la siguiente
conclusión

( ) Todas las materias primas son sintéticas


( ) Algunas materias primas son sintéticas
( ) Ninguna materia prima es sintética
( ) La carne de caprino es sintética

7. De las siguientes opciones seleccione aquella que corresponda al método analógico

( ) Si en el departamento ningún terreno es apto para un cultivo de cítricos por tanto el limón
no podrá ser cultivado en el departamento
( ) Si el lácteo de la vaca permite que se puedan sacar derivados como el queso y el suero y
llega una muestra de lácteo no vacuno se debe suponer que se le pueden sacar derivados como el
queso y el suero
( ) Las grasas saturadas, insaturadas y poliinsaturadas, esteroides, estrógeno, testosterona o
ceras son sintetizados en el retículo endoplasmático liso, por tanto, todos los lípidos son
sintetizados en el retículo endoplasmático liso.
( ) Si es verdad que todas las materias primas suponen un gasto energético para su
transformación entonces es falso que para la extracción de petróleo por fracking no haya un gasto
energético

8. Expliquen cuál principio lógico supremo se aplica en la definición de los contrarios SaP – SeP y
escriban un ejemplo aplicándolo desde juicios de las asignaturas vistas en el primer y este segundo
semestre.

También podría gustarte