Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Informe Laboratorio lanzamiento Parabólico

Susana Domínguez, Darwin Niebles, Yesid Martínez, Brandon López, Jairo


Martínez, Leidys Cifuentes,
Profesor Ubaldo Enrique Molina. Grupo JNT – Mesa 2. 07-10-2017
Laboratorio de Física de Mecánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla

the same point on the x-axis. In the same


Resumen way a table is placed in 5 different positions
on the x-axis, and the sphere is launched so
Esta experiencia pretende demostrar que el that the movement of the same can be
movimiento de un proyectil se caracteriza observed on the y-axis. And finally, with the
porque la gráfica es una parábola. En este results obtained will identify the trajectory of
un objeto se puede mover en las direcciones the sphere and thanks to this it is possible to
x y y simultáneamente, esto es, en dos understand the projectile movement.
dimensiones. En esta práctica se busca
observar y analizar este tipo de movimiento; 1. Introducción
para comenzar, se tiene una pequeña
esfera y un aparato, desde el cual se lanzará El movimiento de proyectil se da en dos
dicha esfera, y así se dará el movimiento de dimensiones, es decir, el objeto que está
proyectil. Después de realizar varios realizando la trayectoria se mueve tanto en
lanzamientos, se observará que la esfera no el eje x como en el eje y. En esta práctica
siempre cae en el mismo punto sobre el eje observaremos dicho movimiento, y así
x. De la misma forma se coloca una tabla en mismo trataremos de encontrar aquellos
5 posiciones diferentes sobre el eje x, y se factores que influyen en la trayectoria
lanza la esfera de modo que se pueda recorrida por el objeto. La importancia de
observar el movimiento de la misma sobre el realizar esta práctica está dada por las
eje y. Y finalmente, con los resultados diferentes aplicaciones que puede tener
obtenidos se identificará la trayectoria de la este tipo de movimiento en la vida diaria.;
esfera y gracias a esto es posible entender entre ellas podemos ver, su aplicación en la
el movimiento de proyectil. fabricación de proyectiles usados,
generalmente, para fines bélicos. Además
Palabras claves: Proyectil, Dimensiones, podemos ver el movimiento de proyectil en
Trayectoria... diferentes deportes, más específicamente,
en los diferentes lanzamientos. Al entender
este movimiento, es posible predecir la
trayectoria que tomará el objeto y de esta
Abstract forma, será posible encontrar muchas otras
aplicaciones útiles para la vida diaria.
This experiment aims to demonstrate that .
the movement of a projectile is characterized
by the fact that the graph is a parabola. In 2. Fundamentos Teóricos
this an object can be moved in the x and y
directions simultaneously, that is, in two
dimensions. This practice seeks to observe Es el movimiento de una partícula llamada
and analyze this type of movement; to begin proyectil, que describe como trayectoria una
with, there is a small sphere and an PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa
apparatus, from which the sphere will be con una velocidad inicial a un ángulo de
launched, and thus the projectile movement
will be given. After several pitches, it will be elevación
noted that the sphere does not always fall at

1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Los tiros parabólicos son el caso más común


de movimiento en dos dimensiones, y
combina dos tipos de movimiento en uno
solo:
 El movimiento HORIZONTAL del
tipo parabólico es Uniforme
Continuo (MUC), ya que avanza
espacios iguales en tiempos
iguales.
 El movimiento VERTICAL del tiro
parabólico es Uniforme Acelerado
(MUA), debido a la presencia de la
aceleración gravitacional, formando 2. Desarrollo experimental
una trayectoria de subida y otra de
bajada.
- El objetivo de este laboratorio es
Sin gravedad, el proyectil seguiría una determinar la ecuación Y = f(X) de la
trayectoria rectilínea. Sin embargo, a causa trayectoria que sigue un proyectil
de la gravedad, cae por debajo de esta línea
lanzado al aire. El proyectil es una
la misma distancia vertical que caería si se
le soltara desde el reposo. bolita de uñita que se suelta desde
la parte superior una pista de
madera y después la abandona con
rapidez y ángulo de disparo fijos,
cayendo bajo la influencia de la
aceleración de la gravedad

- El balín se deja rodar por la pista de


aluminio (Figura 1), el cual después
golpea contra una regla de aluminio
vertical que puede atornillarse a
diferentes distancias X del punto de
lanzamiento. Para registrar el
impacto del balín se pega cinta de
ELEMENTOS NOTABLES DEL TIRO papel blanco sobre la regla de
PARABOLICO aluminio y, sobre ésta, cinta de
papel carbón. Pegue el papel
Vo = Velocidad inicial de la partícula
θ = ángulo de elevación carbón sólo la parte superior (así
R (Xmáx) = Rango o alcance horizontal podrá levantarlo en cualquier
h (Ymáx) = Altura máxima de elevación momento para observar como
tv = Tiempo de vuelo progresa el experimento).
tm = Tiempo medio para llegar al punto más
alto (vértice)

2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

Bibliografía

 http://www.monografias.com/trab
ajos35/movimiento-
bidimensional/movimiento-
bidimensional.shtml#concl#ixzz4v2
6sr4JV
 http://www.educaplus.org/movi/4
_3tparabolico.html
 https://www.fisicalab.com/apartad
3. Cálculos y Análisis de
o/movimiento-
Resultados parabolico#contenidos

Ver anexos

4. Conclusiones

Por medio del resultado del trabajo se puede


que para que un movimiento parabólico se
pueda realizar exitosamente, se debe
mantener ambiente estable para lograr los
resultados que realmente se están
buscando, por lo que la ubicación y el estado
de los elementos que se están utilizando
entran a jugar un papel muy importante, y
así, de esta forma podremos obtener el
resultado esperado.
Que las condiciones del ambiente no se
toman en cuenta para lograr un resultado
estándar, de lo contrario se perdería de u
lugar y un tiempo específico para lograr los
mismos resultado, lo cual es prácticamente
imposible.

 Teóricamente el proyectil debe


seguir una trayectoria parabólica
dada por la ecuación.
 Dada las variables recogidas en la
práctica pudimos establecer la
velocidad inicial del lanzamiento del
balín y el ángulo en el cual fue
lanzado.

3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

También podría gustarte