Está en la página 1de 7

Casilla :

Expediente :
Especialista:
Escrito : 01
Sumilla : Absuelvo demanda.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CHINCHA.

------------------------,
identificado con DNI N° --------------, con domicilio
--------------------------, del distrito de Chincha Alta,
provincia de chincha, departamento de Ica, señalando
domicilio procesal en ------------------, del distrito de
Chincha Alta, Provincia de Chincha, Departamento de Ica;
con casilla electrónica N° -----------; en los seguidos por
-----------------------------------, sobre ALIMENTOS; Ante
Ud. con el debido respeto me presento y digo:

I. PETITORIO:

Que, habiendo tomado conocimiento


de la demanda de alimentos presentado en mi contra por
--------------------------------, ejerciendo mis derechos
me apersono a la instancia señalando domicilio procesal en
lo indicado en el Exordio del presente escrito, domicilio
donde se me deberán de notificar todas la resoluciones a
expedirse en adelante; asimismo CONTESTO TRASLADO DE LA
DEMANDA DE ALIMENTOS presentada, negándola y
contradiciéndola, solicitando que la misma se declare
FUNDADA EN PARTE en base a los fundamento de hecho y de
derecho que expongo a continuación.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, respecto al primer fundamento de la


demandante, efectivamente señor magistrado producto de
nuestra relación amorosa procreamos a nuestra menor hija
-----------------------------, quien actualmente cuenta con
9 meses de edad conforme es de verse del acta de nacimiento
adjuntada por la parte demandante.

SEGUNDO: Que, respecto al segundo fundamento de la demanda,


debo manifestar lo siguiente; que el mismo resulta
completamente FALSO señor magistrado; la demandante aduce
que mi persona la abandono en el mes de Diciembre de 2019,
asimismo que no habría cumplido con mi responsabilidad como
padre, toda vez que a decir de la demandante solo habría
acudido económicamente en dos oportunidades y de forma
intermitente, sin embargo señor magistrado debo manifestar
que lo argumentado por la demandante resulta totalmente
falso en principio señor magistrado mi persona nunca
abandono a la demandante tal como aduce si no muy por el
contrario decidimos de mutuo acurdo separarnos por
incompatibilidad de caracteres, asimismo señor magistrado
mi persona siempre he cumplido con su obligación como
padre, desde el momento del embarazo de la madre de mi hija
hasta la fecha asistiendo económicamente a mi menor hija
hecho que probare adjuntando a la presente los vouchers de
giro y deposito realizados a nombre de la demandante a de
fechas anterior y posterior al nacimiento de mi hija,
documentos que acreditaran que mi persona es un padre
responsable pese a muchas veces ser privado por parte de la
demandante en mis derechos como padre, como es, el derecho
a compartir con mis hija y poder verla, situación que
muchas veces no se ha dado por la demandante quien sin
fundamento alguno me ha privado de dicho derecho que
evidentemente afecta a mi persona y a mi hija.

Asimismo señor magistrado respecto a los gastos que refiere


la demandante por concepto de gastos de gestación, que
ascienden a la suma de S/. 300.00 Soles conforme es de
verse de los recibos por honorarios adjuntados a la
demanda, debo manifestar señor juez que su judicatura podrá
apreciar de los voucher que serán adjuntados a la presente
los mismo superan la suma solicitada por la demandante y
que además estos han servido para cubrir todos los gatos
que conlleva no solo el embarazo de la madre de mi hija si
también los gastos propias de la manutención de la misma

TERCERO: Que, respecto al tercer fundamento de la


demandante, debo manifestar señor magistrado que mi persona
en la actualidad viene cumpliendo con su obligación
alimenticia tal como lo he manifestado en el considerando
segundo del presente escrito.

CUARTO: Que, respecto al cuarto fundamente de la


demandante, quien manifiesta que mi persona no cumple
responsablemente con su obligación como padre y se niega a
acudir con un a pensión alimenticia, además manifiesta que
mi persona cuenta con posibilidades económicas a razón de
percibir aproximadamente S/. -----------------
(------------------------ 00/100 SOLES), respecto a ello
debo manifestar señor magistrado que mi persona es
consciente de las obligaciones que tengo como padre siendo
una de las más necesarias e indispensables para el
desarrollo integro de mi menor hija, el acudir con las
pensiones alimenticias correspondientes, en razón a ello mi
persona ha venido depositando a favor de la demandada las
consignaciones mensuales por concepto de alimentos,
asimismo señor magistrado debo manifestar que lo alegado
por la demandante respecto al monto que percibe mi persona
como remuneración mensual no es de S/.
------------------------- (---------------- Y 00/100 SOLES)
tal como manifiesta la demandante, si no por el contrario
señor magistrado la misma oscila entre los ----- y -----
soles mensuales tal como lo acreditare con las boletas de
pago que se adjuntaran a la presente
QUINTO: Que, señor magistrado debo manifestar que la
demandante al momento de interponer la presente demanda ha
omitido brinda información relevante para el presente
proceso, como es la carga familiar con la que cuenta mi
persona toda vez que tengo dos hijos menores de 11 y 07
años respectivamente de nombre
-----------------------------------------------------------
--------------, a quienes acudo con una pensión alimenticia
mensual ordenada y establecida por el Primer Juzgado de Paz
letrado de Chincha en el expediente Judicial 00525-2019-0-
1408-JP-FC-01 mediante Resolución N° 05 FALLANDO:
DECLARANDO FUNDADA en parte la demanda de folios diez y
siguientes interpuesta por doña ----------------------- en
representación de sus menores hijos
------------------------------ Sobre Alimentos en
consecuencia ORDENO que, el demandado
------------------------ acuda a sus menores hijos con una
pensión alimenticia mensual y adelantada de S/.
----------- (-------------------- CON 00/100 SOLES).

SEXTO: Que, Finalmente, señor Juez el recurrente no se


rehúsa a pasar una pensión de alimentos a favor de mis
menores hijos, sino muy por el contrario me encuentro llano
en acudir a los mismos con la pensión que su judicatura
determine; sin embargo, solicito que al momento de fijar el
monto se tenga en cuenta el estado de necesidad, las
posibilidades del recurrente y la carga familiar con la que
cuento tal como lo establece el código civil, ofreciendo
señor magistrado el monto de S/. ---------
(----------------------- Y 00/100 SOLES) de mi haber
mensual a favor de mi menor hija como pensión de alimentos,
ello en consideración a que a la fecha cuanto con una
sentencia judicial por alimentos que me ordena acudir con
la suma de S---------------- soles a favor de mis dos
menores hijos --------------------------------- asimismo
señor magistrado el monto que solicita la demandante de S/.
---------------- soles resulta completamente ilógico,
exorbitante y a todas luces contrario a ley ya que mi
persona solo percibe como haber mensual la suma de S/.
------------------ soles de los cuales debo subsistir y
acudir económicamente a mis otros hijo cumpliendo mis
obligaciones como padre, Por tales hechos señor Juez,
llegando a una conclusión razonada, oportunamente vuestro
Despacho deberá fijar una pensión de alimentos razonable y
equitativa, conforme a las pruebas aportadas, teniendo en
consideración que las pensionas alimenticias no deben
exceder el 60% del haber mensual del obligado tal como lo
establece nuestra legislación, es justicia que espero
alcanzar.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi contestación en lo
dispuesto por los siguientes artículos:

- Artículos 130, 424, 425 y 442 del Código Procesal


Civil; Referente a que mi parte está dando estricto
cumpliendo a los requisitos y anexos que debe contener una
contestación de demanda.
- Artículo 565 del Código Procesal Civil; Que expone, el
Juez no admitirá la contestación si el demandado no
acompaña la última declaración jurada presentada para la
aplicación de su impuesto a la renta o del documento que
legalmente la sustituye. De no estar obligado a la
declaración citada, acompañará una certificación jurada de
sus ingresos, con firma legalizada; Figura procesal que
estoy cumpliendo adjuntando Boletas de Pago.
- El Artículo 481 del Código Civil; Que señala: Los
alimentos se regulan por el juez en proporción a las
necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que
debe darlos, atendiendo además a las circunstancias
personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que
se halle sujeto el deudor.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:

Como medios probatorios de mi


recurso de contestación a la demanda, ofrezco lo siguiente:

- El mérito de las boletas de pago correspondientes a


los meses de Enero y Febrero 2021, que me entrega mi
empleadora -------------------------., documento de
carácter indubitable en el cual demuestro que mis ingresos
mensuales oscilan entre a S/. --------- soles y S/.
----------- soles.
- (12) Voucher de depósito y (01) voucher de giro a
favor de la persona de ---------------------------- quien
es la madre de mi menor hija y con las cuales se acredita
que mi persona ha venido cumpliendo con su obligación como
padre.
- Acta de Nacimiento de mi Menor hijo
---------------------
- Acta de Nacimiento de mi menor hijo
----------------------------
- SENTENCIA JUDICIAL contenida en el Expediente Judicial
N° -------------------------

V. ANEXOS DE LA DEMANDA:

Como anexos de mi contestación


acompaño los siguientes documentos:

1.A.- Copia simple de DNI.


1.B.- (02) boleta de pago del mes de Enero a Febrero de
2021.
1.C.- (12) Voucher de depósito y (01) voucher de Giro a
favor de la persona de --------------------------.
1.D.- Acta de Nacimiento de mi Menor hijo
-------------------------

1.E.- Acta de Nacimiento de mi menor hijo


------------------------------

1.F.- SENTENCIA JUDICIAL contenida en el Expediente


Judicial N° -------------------------

1.G.- (01) Arancel judicial por concepto de ofrecimiento de


pruebas.

1.H.- (02) cedulas de notificación.

POR TANTO:
Sírvase Ud. señor Juez, tener por
contestada la demanda y en su oportunidad señalar una
pensión a favor de nuestra menor hija con arreglo a ley.
Chincha, 22 de Marzo 2021.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, conforme al artículo 80 del Código


Procesal Civil; Otorgo poder al agente jurídico que
suscribe el presente escrito, para que ejerza las
facultades de la representación a que se refiere el
artículo 74° del Código Procesal Civil, declarando estar
instruido de los alcances de esta representación y que en
este acto confiero, señalando domicilio procesal y casilla
electrónica el indicado en la parte introductoria del
presente recurso.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: De conformidad a lo dispuesto por el


Artículo 133 del Código Procesal Civil, adjunto copias
suficientes del presente recurso de los anexos para la
parte contraria.

Fecha Arriba Indicada.

También podría gustarte