Está en la página 1de 14

EXP.

: 10558-2007
SEC.: FLORES
SUM.: SOLICITA LEVANTAMIENTO DE
MEDIDA DE DETENCION.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL DE TURNO PERMANENTE DE LIMA.

WALTER O´CONILL MONTES CANCHO, Abogado

Patrocinante del investigado ANGELES

ELISEO QUINTO FLORES, sobre la supuesta

comisión del ilícito contra la

libertad, en agravio de EDITH MARIN

BALQUE Y OTRO, a Ud. atentamente digo:

Que, amparado en el 4to. párrafo del

Art. 2º de la Ley Nº 27379 “LEY DE PROCEDIMIENTO PARA

ADOPTAR MEDIDAS EXCEPCIONALES DE LIMITACION DE DERECHOS EN

INVESTIGACIONES PRELIMINARES”, solicito el LEVANTAMIENTO

DE LA MEDIDA DE DETENCIÓN de mi patrocinado, amparado en

las siguientes consideraciones:

1. Que, mediante Resolución de fecha 20 de Marzo del

presente año, su Despacho ordenó la Medida de

Detención de mi patrocinado por el termino de 15

días, conforme lo dispone el Art. 2º de la Ley Nº

27379, ordenándose que se realicen una serie de

diligencias con intervención del Representante del

Ministerio Público para el esclarecimiento del

ilícito que se investiga.

1
2. Conforme puede apreciarse en autos, la División de

Secuestro de la Policía Nacional del Perú, ha

realizado una serie de diligencias investigatorias

con participación del Representante del Ministerio

Público y el Abogado Patrocinante del investigado,

esto es, se recibió la manifestación policial del

investigado, declaraciones testimoniales de MARIA

MORALES CORONADO, MILTON ALFREDO DEXTRE ESPINOZA,

CIRO VELASQUEZ OYAGUE, CARLOS RIOS SOTELO, CELEDONIO

ARMAS DE LA CRUZ, RICARDO MUÑOZ RAMIREZ, DARIO VARGAS

HUAMANI, JACINTA ESPINOZA MALLQUI Y OTROS. Asimismo

se recibió las manifestaciones de los supuestos

agraviados, se realizó la visualización de los videos

respectivos, acta de registro personal, acta de

registro de conocimiento y se solicitó los reportes

de recepción y llamadas de teléfonos celulares cuyos

numerales constan en autos, cuyos resultados hasta la

fecha no han sido enviados por la EMPRESA TELEFONICA

SAC, pese a la reiteración realizada por la División

de Secuestro.

3. Señor Juez, es importante resaltar que la

investigación realizada por la División de Secuestro

PNP, supuestamente la comisión del ilícito se produce

el 16 de Marzo del 2007 en horas de la mañana, y

sin embargo, la agraviada interpone una Denuncia

Verbal ante la Sub Dirección del Establecimiento

Penitenciario ANCON, con fecha 18 de Marzo del 2007

2
en horas de la tarde, es decir después de dos días de

realizado el supuesto secuestro (Ver Denuncia

Verbal), por otro lado, conforme se aprecia en autos

con fecha 19 de Marzo del 2007, los supuestos

agraviados interponen otra denuncia ante la División

de Secuestros de la PNP, es decir después de 03 días

de producido el supuesto ilícito, apreciándose con

meridiana claridad que ambas denuncias difieren

totalmente en los hechos, forma y hora en que

supuestamente se produjo dicho evento, lo cual

deberá de tenerse en cuenta al resolver el

levantamiento de la detención que se solicita.

INTERROGANTE: ¿POR QUÉ LOS SUPUESTOS AGRAVIADOS NO

DENUNCIARON EL ILICITO QUE SE INVESTIGA, EL MISMO DIA

QUE SE PRODUJO?

4. Mi patrocinado es intervenido el día 20 de Marzo del

2007, en horas de la tarde en las Oficinas

Administrativas del INPE, Jr. Carabaya-Lima, en

circunstancias que fue citado por sus Superiores para

que tome conocimiento de la denuncia verbal antes

indicada, siendo en ese acto conducido por personal

policial, a la División de Secuestro de la PNP, sin

que exista notificación o citación para presentarse a

dicha Unidad Policial, es más, dicha detención se

produce sin que exista la flagrancia de delito. Al

prestar su manifestación policial y ampliación

respectiva en todo momento ha colaborado con la

3
investigación narrando con claridad que el día 16 de

Marzo del 2007, fecha en que se produjo el supuesto

ilícito, éste se encontraba de franco, motivo por el

cual se encontraba en su domicilio todo el día,

realizando labores de limpieza y lavado de ropa,

inclusive manifiesta que ese día cocinó y almorzó con

su hijo político MILTON ALFREDO DEXTRE ESPINOZA y la

esposa del mismo, lo cual ha sido corroborado en

autos con la Declaración Testimonial de MILTON

ALFREDO DEXTRE ESPINOZA. Asimismo refiere mi

patrocinado que el mismo día aproximadamente a horas

10:30 a 11.00 a.m., tocaron la puerta de su

domicilio y éste procedió ha abrir atendiendo a don

DARIO VARGAS HUAMANI, cerrajero de profesión, quien

le preguntó por su esposa JACINTA ESPINOZA MALLQUI, a

quien debía cobrar el saldo de S/. 30.00 Nuevos

Soles por un trabajo de cerrajería, no encontrándose

en su domicilio dicha femina, él que le contestó que

regrese otro día porque su esposa no se encontraba

por estar de turno en el INPE, hecho que ha sido

corroborado en autos con la Declaración Testimonial

de DARIO VARGAS HUAMANI. También ha referido mi

patrocinado que el día de los supuestos hechos

atendió personalmente en su domicilio a la Sra.

MARIA MORALES CORONADO, quien aproximadamente a las

15:00 a 16:00 horas tocó la puerta de su domicilio

ingresando dicha señora al interior del mismo por

4
espacio de 10 minutos con la finalidad de hablar

con su hija, hecho que ha sido corroborado por esta

persona mediante su Declaración Testimonial que corre

en autos, acreditándose plenamente en dichas

testimoniales que mi patrocinado ANGEL ELISEO QUINTO

FLORES, el día que sucedió el supuesto ilícito se

encontraba en su domicilio, siendo totalmente

imposible su participación en el mismo.

De otro lado, es importante destacar las

declaraciones testimoniales de CIRO VELASCO OYAGUE,

CARLOS RIOS SOTELO, CELEDONIO ARMAS DE LA CRUZ,

RICARDO MUÑOZ RAMIREZ, todos ellos trabajadores del

INPE y compañeros de trabajo del investigado, quienes

manifiestan categóricamente que el día 18 de Marzo

del 2007 terminaron sus servicios, salieron del

interior del Centro Penitenciario ANCON,

encontrándose en la puerta con mi patrocinado,

inclusive tomaron caldo de gallina conjuntamente, y

en ningún momento refieren haber visto a la supuesta

agraviada ni otra persona de sexo femenino que se

acerque o converse con ANGEL ELISEO QUINTO FLORES,

hecho que es corroborado plenamente con la

visualización de los 03 videos practicados en las

Oficinas de Secuestros de la PNP, en presencia del

Representante del Ministerio Público; descartándose

con ello, lo manifestado por la supuesta agraviada

quien en su denuncia asegura que conversó y agarro

5
del brazo a ANGEL ELISEO QUINTO FLORES, increpándole

el supuesto ilícito y solicitándole la entrega de

dinero.

5. Por otro lado Señor Juez, es importante señalar que

el personal policial especializado que investiga este

ilícito ha solicitado a los supuestos agraviados los

vauchers que acrediten la preexistencia del dinero

que supuestamente entregaron a QUINTO FLORES, lo cual

no han demostrado ni acreditado en esta

investigación, tampoco han acreditado la existencia

de la EMPRESA HURACAN que señalan en su denuncia,

tampoco han establecido el lugar donde supuestamente

estuvieron secuestrados; lo único que existe en esta

investigación es el dicho de los supuestos

agraviados, sin prueba alguna que corrobore dichos

hechos.

6. Por lo antes expuesto, y de la compulsa de las

pruebas actuadas en esta investigación se puede

concluir que mi patrocinado no ha participado y es

ajeno a la comisión de este ilícito, toda vez que el

día de los supuestos hechos éste se encontraba en su

domicilio, tal como ha quedado corroborado con las

testimoniales y otras diligencias practicadas por la

Policía y el Representante del Ministerio Público,

razón por la cual corresponde EL LEVANTAMIENTO DE LA

MEDIDA DE DETENCION, por tratarse de una medida

judicial temporal y provisoria. Es más, la medida de

6
detención ordenada en mérito a la Ley Nº 27379, solo

se produce en casos de estricta necesidad y

urgencia, elementos que no concurren en esta

investigación al haber desaparecido las mismas con

las diligencias actuadas; tampoco existe el peligro

de fuga o entorpecimiento de la actividad probatoria

al haberse acreditado en autos que mi patrocinado fue

trabajador del INPE por 18 años aproximadamente,

cuenta con domicilio fijo y cuenta con una familia

constituida y permanente, careciendo de todo tipo de

antecedentes penales y/o judiciales.

POR TANTO:

Pido a Ud. Señor Juez, disponer

conforme solicito, y para ello deberá de señalarse fecha y

hora para la Audiencia respectiva.

Lima, 03 de Abril del 2007

7
EXP.:
SEC.:
SUM.: SOLICITA LEVANTAMIENTO DE
MEDIDA DE DETENCION.

SEÑOR JUEZ DEL 50º JUZGADO PENAL DE LIMA.

WALTER O´CONILL MONTES CANCHO, Abogado

Patrocinante del investigado ANGELES

ELISEO QUINTO FLORES, sobre la supuesta

comisión del ilícito contra la

libertad, en agravio de EDITH MARIN

BALQUE Y OTRO, a Ud. atentamente digo:

Que, amparado en el 4to. párrafo del

Art. 2º de la Ley Nº 27379 “LEY DE PROCEDIMIENTO PARA

ADOPTAR MEDIDAS EXCEPCIONALES DE LIMITACION DE DERECHOS EN

INVESTIGACIONES PRELIMINARES”, concordante con el Art. 1º

de la Resolución Administrativa Nº 029-2001-P-CSJLI/PJ,

solicito el LEVANTAMIENTO DE LA MEDIDA DE DETENCIÓN de mi

patrocinado, amparado en las siguientes consideraciones:

1. Que, mediante Resolución de fecha 20 de Marzo del

presente año, su Despacho ordenó la Medida de

Detención de mi patrocinado por el termino de 15

días, conforme lo dispone el Art. 2º de la Ley Nº

27379, ordenándose que se realicen una serie de

diligencias con intervención del Representante del

8
Ministerio Público para el esclarecimiento del

ilícito que se investiga.

2. Conforme puede apreciarse en autos, la División de

Secuestro de la Policía Nacional del Perú, ha

realizado una serie de diligencias investigatorias

con participación del Representante del Ministerio

Público y el Abogado Patrocinante del investigado,

esto es, se recibió la manifestación policial del

investigado, declaraciones testimoniales de MARIA

MORALES CORONADO, MILTON ALFREDO DEXTRE ESPINOZA,

CIRO VELASQUEZ OYAGUE, CARLOS RIOS SOTELO, CELEDONIO

ARMAS DE LA CRUZ, RICARDO MUÑOZ RAMIREZ, DARIO VARGAS

HUAMANI, JACINTA ESPINOZA MALLQUI Y OTROS. Asimismo

se recibió las manifestaciones de los supuestos

agraviados, se realizó la visualización de los videos

respectivos, acta de registro personal, acta de

registro de conocimiento y se solicitó los reportes

de recepción y llamadas de teléfonos celulares cuyos

numerales constan en autos, cuyos resultados hasta la

fecha no han sido enviados por la EMPRESA TELEFONICA

SAC, pese a la reiteración realizada por la División

de Secuestro.

3. Señor Juez, es importante resaltar que la

investigación realizada por la División de Secuestro

PNP, supuestamente la comisión del ilícito se produce

el 16 de Marzo del 2007 en horas de la mañana, y

sin embargo, la agraviada interpone una Denuncia

9
Verbal ante la Sub Dirección del Establecimiento

Penitenciario ANCON, con fecha 18 de Marzo del 2007

en horas de la tarde, es decir después de dos días de

realizado el supuesto secuestro (Ver Denuncia

Verbal), por otro lado, conforme se aprecia en autos

con fecha 19 de Marzo del 2007, los supuestos

agraviados interponen otra denuncia ante la División

de Secuestros de la PNP, es decir después de 03 días

de producido el supuesto ilícito, apreciándose con

meridiana claridad que ambas denuncias difieren

totalmente en los hechos, forma y hora en que

supuestamente se produjo dicho evento, lo cual

deberá de tenerse en cuenta al resolver el

levantamiento de la detención que se solicita.

INTERROGANTE: ¿POR QUÉ LOS SUPUESTOS AGRAVIADOS NO

DENUNCIARON EL ILICITO QUE SE INVESTIGA, EL MISMO DIA

QUE SE PRODUJO?

4. Mi patrocinado es intervenido el día 20 de Marzo del

2007, en horas de la tarde en las Oficinas

Administrativas del INPE, Jr. Carabaya-Lima, en

circunstancias que fue citado por sus Superiores para

que tome conocimiento de la denuncia verbal antes

indicada, siendo en ese acto conducido por personal

policial, a la División de Secuestro de la PNP, sin

que exista notificación o citación para presentarse a

dicha Unidad Policial, es más, dicha detención se

produce sin que exista la flagrancia de delito. Al

10
prestar su manifestación policial y ampliación

respectiva en todo momento ha colaborado con la

investigación narrando con claridad que el día 16 de

Marzo del 2007, fecha en que se produjo el supuesto

ilícito, éste se encontraba de franco, motivo por el

cual se encontraba en su domicilio todo el día,

realizando labores de limpieza y lavado de ropa,

inclusive manifiesta que ese día cocinó y almorzó con

su hijo político MILTON ALFREDO DEXTRE ESPINOZA y la

esposa del mismo, lo cual ha sido corroborado en

autos con la Declaración Testimonial de MILTON

ALFREDO DEXTRE ESPINOZA. Asimismo refiere mi

patrocinado que el mismo día aproximadamente a horas

10:30 a 11.00 a.m., tocaron la puerta de su

domicilio y éste procedió ha abrir atendiendo a don

DARIO VARGAS HUAMANI, cerrajero de profesión, quien

le preguntó por su esposa JACINTA ESPINOZA MALLQUI, a

quien debía cobrar el saldo de S/. 30.00 Nuevos

Soles por un trabajo de cerrajería, no encontrándose

en su domicilio dicha femina, él que le contestó que

regrese otro día porque su esposa no se encontraba

por estar de turno en el INPE, hecho que ha sido

corroborado en autos con la Declaración Testimonial

de DARIO VARGAS HUAMANI. También ha referido mi

patrocinado que el día de los supuestos hechos

atendió personalmente en su domicilio a la Sra.

MARIA MORALES CORONADO, quien aproximadamente a las

11
15:00 a 16:00 horas tocó la puerta de su domicilio

ingresando dicha señora al interior del mismo por

espacio de 10 minutos con la finalidad de hablar

con su hija, hecho que ha sido corroborado por esta

persona mediante su Declaración Testimonial que corre

en autos, acreditándose plenamente en dichas

testimoniales que mi patrocinado ANGEL ELISEO QUINTO

FLORES, el día que sucedió el supuesto ilícito se

encontraba en su domicilio, siendo totalmente

imposible su participación en el mismo.

De otro lado, es importante destacar las

declaraciones testimoniales de CIRO VELASCO OYAGUE,

CARLOS RIOS SOTELO, CELEDONIO ARMAS DE LA CRUZ,

RICARDO MUÑOZ RAMIREZ, todos ellos trabajadores del

INPE y compañeros de trabajo del investigado, quienes

manifiestan categóricamente que el día 18 de Marzo

del 2007 terminaron sus servicios, salieron del

interior del Centro Penitenciario ANCON,

encontrándose en la puerta con mi patrocinado,

inclusive tomaron caldo de gallina conjuntamente, y

en ningún momento refieren haber visto a la supuesta

agraviada ni otra persona de sexo femenino que se

acerque o converse con ANGEL ELISEO QUINTO FLORES,

hecho que es corroborado plenamente con la

visualización de los 03 videos practicados en las

Oficinas de Secuestros de la PNP, en presencia del

Representante del Ministerio Público; descartándose

12
con ello, lo manifestado por la supuesta agraviada

quien en su denuncia asegura que conversó y agarro

del brazo a ANGEL ELISEO QUINTO FLORES, increpándole

el supuesto ilícito y solicitándole la entrega de

dinero.

5. Por otro lado Señor Juez, es importante señalar que

el personal policial especializado que investiga este

ilícito ha solicitado a los supuestos agraviados los

vauchers que acrediten la preexistencia del dinero

que supuestamente entregaron a QUINTO FLORES, lo cual

no han demostrado ni acreditado en esta

investigación, tampoco han acreditado la existencia

de la EMPRESA HURACAN que señalan en su denuncia,

tampoco han establecido el lugar donde supuestamente

estuvieron secuestrados; lo único que existe en esta

investigación es el dicho de los supuestos

agraviados, sin prueba alguna que corrobore dichos

hechos.

6. Por lo antes expuesto, y de la compulsa de las

pruebas actuadas en esta investigación se puede

concluir que mi patrocinado no ha participado y es

ajeno a la comisión de este ilícito, toda vez que el

día de los supuestos hechos éste se encontraba en su

domicilio, tal como ha quedado corroborado con las

testimoniales y otras diligencias practicadas por la

Policía y el Representante del Ministerio Público,

razón por la cual corresponde EL LEVANTAMIENTO DE LA

13
MEDIDA DE DETENCION, por tratarse de una medida

judicial temporal y provisoria. Es más, la medida de

detención ordenada en mérito a la Ley Nº 27379, solo

se produce en casos de estricta necesidad y

urgencia, elementos que no concurren en esta

investigación al haber desaparecido las mismas con

las diligencias actuadas; tampoco existe el peligro

de fuga o entorpecimiento de la actividad probatoria

al haberse acreditado en autos que mi patrocinado fue

trabajador del INPE por 18 años aproximadamente,

cuenta con domicilio fijo y cuenta con una familia

constituida y permanente, careciendo de todo tipo de

antecedentes penales y/o judiciales.

POR TANTO:

Pido a Ud. Señor Juez, disponer

conforme solicito, y para ello deberá de señalarse fecha y

hora para la Audiencia respectiva.

Lima, 03 de Abril del 2007

14

También podría gustarte