Está en la página 1de 4

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Historia de la responsabilidad social

Jeider Mauricio Sanchez Jiménez

Catedra

Fundación Universitaria Iberoamericana

Dennys Yulen García

30 de abril 2021
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Contenido

¿Qué es la responsabilidad social?

La responsabilidad social es la creación, compromiso y obligación de cada individuo entre

la sociedad o una empresa que contribuye a construir una sociedad justa.

La responsabilidad social nació por la preocupación de la sociedad, las autoridades e

instituciones por los daños que se ocasionaron en el medio ambiente debido a la actividad

económica.

Por ello se empezó a controlar a las empresas para que cumplan unos requisitos

ambientales y obliguen al estado para que constituyan leyes ambientales, la responsabilidad social

esta plasmada en los acuerdos internacionales como declaración universal biótica y derechos

humanos.

Elementos que tiene en común con la psicología

La comunidad es un elemento fundamental, pues es el que concierne en cuanto a las

interacciones tanto de hacer y conocer como de sentir. La comunidad es la que empieza a realizar

el trabajo comunitario y con la que se consiguen procesos psicosociales de transformación.

En el trabajo con la comunidad podemos encontrar la integración e identificación entre

la empresa y los grupos sociales.

La transformación social viene siendo el segundo elemento porque dichas

transformaciones se relacionan al bienestar y desarrollo comunal. Podría decirse que el desarrollo


RESPONSABILIDAD SOCIAL

de una localidad es primordialmente responsabilidad de la misma comunidad, pues es la misma la

que conoce sus problemas también sus propios objetivos y la que administra sus recursos

materiales y humanos

La ética es el tercer elemento porque tanto como en la ética como en la psicología

comunitaria están basadas en el trabajo en equipo, la escucha del otro como a la negociación, el

debate, la constante búsqueda de soluciones a través de la expresión de diferentes argumentos

El rol profesional es el cuarto elemento debido a que el profesional realiza su respectivo

trabajo que es escuchar, motivar, facilitar e incluir al grupo y a la comunidad a los procesos de

análisis. Es indispensable que haya presente un profesional en el trabajo de campo, pues es el que

proporciona la información confiable y suficiente.


RESPONSABILIDAD SOCIAL

Referencias

- http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-

48272009000200010

- https://www.responsabilidadsocial.net/la-responsabilidad-social-que-es-definicion-

concepto-y-tipos/

También podría gustarte