Está en la página 1de 2

Modelo Divorcio Breve Artículo 185-A Código Civil

Divorcio Breve Artículo 185-A Código Civil

CIUDADANO
JUEZ  DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL DE   
SU DESPACHO

Nosotros         _______ y _______, cónyuges, mayores de edad, de este domicilio. de nacionalidad


_______ y profesión         _______, el primero y la segunda _____ respectivamente con Cédulas de
Identidad Nos _______ y   _______, respectivamente, asistidos en este acto por el Doctor  _______
abogado en ejercicio, y también de este domicilio, inscrito en el Inpreabogado bajo el No _______,
ante usted con la venia de estilo, ocurrimos para exponer: Contrajimos matrimonio por ante la Pri-
mera Autoridad Civil de     _______, en fecha     _______, según consta del Acta dc Matrimonio
que acompañamos marcada “A”. De esta unión procreamos dos hijos de nombres      _______, y      
_______, de      _______, y      _______, años respectivamente, según consta de Partidas de
Nacimiento que acompañamos marcada “B” y “C”, en donde consta que ambos son mayores dc
cinco años. Después de contraído el matrimonio prenombrado fijamos, el domicilio conyugal en
esta ciudad en la dirección siguiente _______,  en donde habitamos ininterrumpidamente hasta que
nuestra vida conyugal fue interrumpida en el mes de     _______, año  _______  y hasta la fecha no
la hemos reanudado, por lo que decidimos no continuar con una relación, donde la vida en común
no era ni es posible, habiéndose tornado lamentablemente en una ruptura prolongada y definitiva de
la misma.
Respecto a los prenombrados menores  _______, y _______, hemos convenido de mutuo acuerdo
en lo siguiente: 1) Ambos quedarán bajo la guarda de su madre. 2) El  padre les pasara como
pensión alimenticia la cantidad de _______ Bs.       Mensuales. 3) La Patria potestad será compar-
tida entre padre  y madre. 4) El padre podrá visitar a sus menores hijos en cualquier momento del
día, siempre que no interrumpa sus labores escolares. En cuanto a las Navidades sean, pasadas con
el padre, y el Año Nuevo y los Reyes serán pasados con la madre, alternativamente. En cuanto a la
Semana Santa y Carnaval, cuando la Semana Santa la pasen con el padre, el Carnaval lo pasarán
con la madre, ambas cosas en forma alternativa año tras año. El Día del Padre lo pasarán con el
padre. El Día de la Madre lo pasarán con la madre. El día de sus cumpleaños serán pasados al lado
de su madre y su padre asistirá a la reunión que se celebre en esas ocasiones. En cuanto a las
vacaciones escolares se dividirán exactamente por mitad; la primera mitad será pasada con el padre,
y la segunda mitad será pasada con la madre.
En cuanto a Bienes que liquidar, no hay liquidación alguna puesto que no existen gananciales en
nuestra comunidad conyugal. Pedimos, que la presente solicitud sea admitida y sustanciada
conforme a derecho, y en fin, declarado nuestro divorcio con todos los Pronunciamientos de Ley,
todo de conformidad con el Artículo 185-A de nuestro Código Civil Vigente. Es Justicia que
esperamos en la ciudad de _______, a los _______     días del mes de            _______, del año --.   
Firma de los cónyuges.          Firma del abogado asistente

También podría gustarte