Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE CONSTITUCIONALIDAD

1) ¿TIPO DE RESPONSABILIDADES TIENEN LOS FUNCIONARIOS EN EL EJERCICIO DE SUS CARGOS Y


CUAL ES LA DIFERENCIA CON LOS CIUDADANOS?

Las funciones a quinees se les ha delegado el ejercicio del poder público son servidores del pueblo,
quienes deberán sujetarse a la ley y podrán delegar sus funciones solo si legalmente se les permite
hacerlo

2) ¿QUIENES SON LOS CIUDADANOS Y A QUIENES SE LE CONSIDERAN GUATEMALTECOS DE


ORIGEN?

Los ciudadanos son todos los guatemaltecos mayores de dieciocho años de edad y los de origen,
son todas las persona nacidas en el territorio de la República de Guatemala, naves y aeronaves
guatemaltecas

3) ¿CUAL ES LA FUNCION DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL Y COMO SE CONFORMA LA


MISMA?

Se conforma: con magistrados presidente, magistrados vocal I, magistrados vocal II, magistrados
vocal III) magistrados vocal IV, y cinco magistrados suplentes

ORGANISMO LEGISLATIVO

4) ¿COMO SE ORGANIZA EL ORGANISMO LEGISLATIVO?

Presidente 1, vicepresidente 1, ministros 14, secretarios 2, secretaria general y privada

5) ¿COMO SON ELEGIDOS SUS MIEMBRROS O SUS INTEGRANTES DEL ORGANISMO LEGISLATIVO?

6) ¿EXPLIQUE CADA SISTEMA POR EL CUAL SON ELEGIDOS ESTOS DIPITADOS?


ORGANISMO EJECUTIVO

7) ¿COMO SE ORGANIZA EL ORGANISMO EJECUTIVO?

Se organiza en administrativas, diplomática y ejercer el mando del ejército al presidente de la


republica

PRESIDENTE DE LA
REPUBICA

COMITES TEMPORALES PRESIDENTE/CONSEJO DE


MINISTROS COMISINES TEMPORALES

GOBERNACIONES
SECRETARIOS
MINISTROS DEPARTAMENTALES

8) ¿POR MEDIO DE QUE SISTEMA ELECTORAL SE ELIGE AL PRESIDENTE Y EXPLIQUE EN QUE


CONSISTE?

Mayoría Absoluta: este es utilizado para la elección en el cargo de presidente y vicepresidente, en


los que la planilla para obtener el triunfo deberá de obtener la mitad más uno del total de los
votos válidos que fuesen emitidos.

Mayoría Relativa: utilizado en la elección de Alcaldes y Síndicos municipales, en este el triunfador


será la planilla que obtenga el mayor número de votos válidos, en este caso 1 voto puede ser la
diferencia para otorgar el triunfo a una planilla.

9) ¿COMO SE ELIGEN A LOS MINISTROS?

 Paramentaría -Son elegidos por un parlamento


 Presidencial -Son elegidos por el presidente y depende de este
 Mixtos -Cuando se combinan los anteriores
10) ¿CUANTO SE LLEVA LA PRIMERA Y SEGUNDA VUELTA DEL PRESIDENTE Y VISEPRECIDENTE?

En caso que en la primera vuelta no se obtenga un ganador deberá celebrarse otra votación con
las 2 planillas que tengan la mayoría de los votos válidos en una segunda vuelta. La primera vuelta
debe celebrarse en el primer o segundo domingo de septiembre; y la segunda vuelta en un
periodo no menor de 45 ni mayor a 60 días posteriores a la primera vuelta

ORGANISMO JUDICIAL

11) ¿COMO SE CONFORMA EL ORGANISMO JUDICIA?

ORGANISMO JUCIDIAL

PRESIDENTE DEL
CORTE SUPREMA ORGANISMO
DE JUSTICIA JUDICIAL

SUPERVISION DE CONSEJO DE
TRIBUANALES CARRERA JUDICIAL

CAMARAS

REGIMEN
DISCIPLINARIO DEL
SALAS DE OJ
APELACIONES

JUZGADOS DE 1RA
INSTANCIA

JUZGADO DE PAZ
12) ¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA SER MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA?

 Ser Guatemalteco de origen


 Reconocida Honorabilidad
 Gozar de sus derechos ciudadanos
 Ser abogado colegiado Art. 207 CPRG

13) ¿QUIEN ELIGE A ESOS MAGISTRADOS?

 Congreso de la república de una nómina de 26 candidatos propuestos por la comisión de


postulación art 215 CPRG

14) ¿EN QUE CARGOS EXIGEN COMO REQUISITO SER COLEGIADO ACTIVO?

 Magistrados de la Corte Suprema de Justicia


 Magistrados de la Corte de Apelaciones
 Y para ser Juez

También podría gustarte