Está en la página 1de 5

3

Preguntas Propuestas
Aritmética
Operaciones fundamentales III 7. En una fábrica, un empleado trabaja 4 días se-
y Teoría de divisibilidad I guidos y descansa el quinto día. Si él empieza
su trabajo un lunes, ¿cuántos días tienen que
1. En una división, el residuo es 37 y el cociente transcurrir para que le corresponda descansar
13. Halle el dividendo si se sabe que es menor un domingo?
que 560 y termina en 4.
A) 35 B) 34 C) 36
A) 514 B) 304 C) 114
D) 40 E) 38
D) 544 E) 644
8. ¿Cuántos numerales de la forma abc3 dejan
2. El divisor y el residuo de una división son,
residuo 7 al ser divididos entre 13?
respectivamente, 48 y 36. Si se multiplica al
dividendo por 25 y se efectúa nuevamente la
A) 58 B) 69 C) 79
división, el cociente queda multiplicado por 26
y el residuo no se altera. ¿Cuál fue el dividendo D) 47 E) 62
inicial?
Teoría de divisibilidad II
A) 800 B) 872 C) 900
D) 735 E) 647 9. A una reunión asisten aaa personas, además,
hay seis varones más que mujeres. Se sabe
3. Si X8Z dividido entre Xz da AA de cociente y que los 2/7 de los varones, al igual que los 3/5
1Z de residuo, indique el valor de X+Z+A. de las mujeres, usan lentes; los 3/4 de los varo-
nes son solteros y los 2/11 de las mujeres son
A) 6 B) 7 C) 8 casadas. ¿Cuántos varones casados o mujeres
D) 9 E) 10 solteras hay en dicha reunión?

4. En los primeros números enteros positivos A) 326 B) 268 C) 354


hay 747 números divisibles entre siete y 2243 D) 412 E) 312
números divisibles entre tres o siete. ¿Cuántos
números son divisibles entre tres? 10. Un cierto número entero positivo, al ser dividi-
do entre 6, da como resto 5, entre 7 da 6, entre
A) 1745 B) 1445 C) 1875
8 da 7, entre 9 da 8 y dividido entre 10 da 9.
D) 2000 E) 1345
Calcule el mayor valor del número si se sabe
que es menor que 14 800. Luego indique la
5. Del 8000 al 9000, ¿cuántos números enteros
suma de cifras.
son divisibles entre siete, pero no múltiplos de
13?
A) 24 B) 25 C) 26
A) 143 B) 132 C) 90 D) 27 E) 28
... D) 100 E) 120
11. Sea la sucesión: 61; 79; 99; 121; ...
6. Si n ∈ Z+, entonces entre qué número será di- Calcule la suma de cifras del sexto término
visible la expresión 4×16n+2×42n+2+27. que en el sistema ternario termina en 01.

A) 6 B) 7 C) 8 A) 9 B) 12 C) 16
D) 9 E) 10 D) 19 E) 10

2
Aritmética
12. Determine el residuo que se obtiene al dividir 18. Calcule la cifra de las unidades del número
E entre 8 si E=436543×793767. 3401 – 1.

A) 2 B) 3 C) 4 A) 1 B) 2 C) 3
D) 5 E) 6 D) 4 E) 5

13. Joaquín dispone de S/.205 para comprar artí- 19. Calcule los restos posibles de la división de un
culos de S/.3, S/.5 y S/.7. Si M es la menor can- cuadrado por 7.
tidad de artículos que puede comprar y N es
la mayor cantidad de artículos que puede ad- A) 1; 2; 4
quirir, halle M+N. Considere que en cada uno B) 0; 1; 2; 4
de los casos debe comprar al menos uno de C) 0; 1; 3; 4
cada tipo. D) 0; 1; 3
E) 1; 2; 3; 4; 5
A) 92 B) 84 C) 96 UNI 2006 - I

D) 102 E) 86
20. Calcule el residuo al dividir abcabc entre 11 si
o o
14. Si se sabe que n!=17+4 y (n+1)!=17+7, calcu- se cumple lo siguiente
o
le el residuo de dividir (n+2)! entre 17. • abca=11+2
o
• abcb=11 – 5
A) 15 B) 14 C) 13 o
D) 12 E) 11 • abcc=11 +3
o
15. Calcule a+b+c+d si se sabe que abcd=13, A) 5 B) 4 C) 3
D) 7 E) 2
además cd=3(ab+2).
ab
21. Se cumple que 7725 = ...49 . Determine la
A) 17 B) 18 C) 20 cantidad de valores de ab.
D) 19 E) 21
A) 90 B) 40 C) 45
16. La suma de 45 números enteros consecutivos D) 55 E) 60
es un múltiplo de 17. Calcule el menor valor
o o
que puede tomar el primero de ellos. 22. Si aba=25, además aabbcc= 8 , calcule el ma-
yor valor de (a+b+c).
A) 10 B) 11 C) 15
D) 14 E) 12 A) 16 B) 21 C) 14
D) 15 E) 18
Teoría de divisibilidad III
o o 23. Calcule el máximo valor de a si se cumple que
17. Si aba=7 +2 y abb=7+3, calcule el residuo de o
a0b0 +
a aa + aaa
+ aaaa +
 ... = 8+ 4

dividir ab  entre 7. 2012 sumandos

A) 7 B) 5 C) 3 A) 5 B) 6 C) 7
D) 0 E) 1 D) 8 E) 9

3
Aritmética
o 29. Si el numeral a53b26c se divide entre 11, el re-
24. Si abbaabba....
  = 5 además
....64 cifras
3 siduo es 10, y, si se divide entre 9, el residuo es
o
(b+2)(a+3)(b+2)5=8+2 2. Calcule la suma de cifras del máximo valor
de a×b×c.
calcule a+b.
A) 8 B) 9 C) 11
A) 15 B) 2 C) 3
D) 12 E) 5
D) 1 E) 4

Teoría de divisibilidad IV y 30. Si mnpmn es el producto de números primos


consecutivos y P es igual a cero, ¿cuál es el mí-
Clasificación de los Z+ I
nimo valor de mn?
25. Se cumple que
o A) 14 B) 15 C) 19
abcabc = 7+ c − 2a
o
D) 20 E) 17
baacc = 3+ 1
o
31. Si se divide el producto de los 100 primeros
aobbacc = 11+ 8
números primos entre 12, calcule el residuo.
Además c > b > a
Calcule a×b×c.
A) 5 B) 4 C) 3
A) 128 B) 32 C) 192 D) 6 E) 1
D) 256 E) 224
32. Para determinar si un número es primo o no
o (utilizando el algoritmo) se tiene que realizar 5
26. Si abcabc
 ..... = 117+ 73 divisiones, pero en la cuarta división se deter-
56 cifras
minó que el número era compuesto. ¿Cuántos
Calcule el mayor valor de a+c – b. números cumplen con dicha condición?

A) 9 B) 18 C) 13
A) 2 B) 3 C) 4
D) 15 E) 16
D) 5 E) 6

27. Se cumple que


o
Clasificación de los Z+ II
ab6412 = 143 + 31
Calcule a2+b2. 33. Determine el valor de verdad de las siguientes
proposiciones.
A) 34 B) 68 C) 58 I. Existen 28 parejas de números de la forma
D) 82 E) 90 3a; b4 que son primos relativos.
... II. Existen 3 parejas de números enteros posi-
28. Si
o o
tivos que son PESI y cuyo producto es 60.
abba7 = 6 + 2 y abab6 = 7 + 6 III. Si a y b son PESI, además b y c son PESI,
calcule a×b. entonces a y c son PESI.

A) 15 B) 6 C) 12 A) VVV B) FFF C) FFV


D) 10 E) 7 D) VFF E) FVF

4
Aritmética
142
34. Calcule cuántos números PESI con 144143 38. Si
existen desde 6000 al 8000. a( a + b)ccb = ( + 1) m+1
m n
×p ×
( 2 m +
1) y
descomposición canónica

A) 248 B) 367 C) 334
defg = y × ( y + 2)a+1 × ( y + 4)
y
D) 667 E) 2001 
descomposición canónica

35. Si se sabe que m2, n7 y nm son PESI 2 a 2, cal- Calcule la suma de cifras de M=a(a+b)ccb – defg.
cule la cantidad de numerales de la forma mn
que existen. Considere que n es par. A) 6 B) 18 C) 27
D) 9 E) 24
A) 32 B) 24 C) 12
D) 10 E) 15 39. ¿En cuántos ceros termina 70! al expresarlo en
base 21?
36. Si abc y (abc+352) no son coprimos, calcule
la cantidad de numerales abc que cumple con A) 9 B) 10 C) 11
la condición. D) 12 E) 13

A) 500 B) 620 C) 710 40. Calcule el mayor exponente de siete que divi-
D) 820 E) 490 de al factorial de 1000.

37. ¿Cuántos números enteros existen que sean A) 152


primos relativos con 104 menores que 102? B) 151
C) 164
A) 30 B) 40 C) 60 D) 172
D) 20 E) 70 E) 158

Claves
01 - D 06 - D 11 - E 16 - E 21 - C 26 - C 31 - D 36 - E
02 - C 07 - B 12 - D 17 - E 22 - A 27 - B 32 - A 37 - B
03 - C 08 - B 13 - C 18 - B 23 - B 28 - D 33 - B 38 - D
04 - A 09 - C 14 - A 19 - B 24 - B 29 - A 34 - D 39 - C
05 - B 10 - C 15 - D 20 - C 25 - E 30 - B 35 - C 40 - C

También podría gustarte