Está en la página 1de 18
S indecopi NORMA TECNICA NTP 339,139 PERUANA 1999 Calle De Ja Prosa 138, San orja (Lima 41) Apartado 145, Lima, Pert Pinanat ff my ip ne ( (lt s ‘hy 4 , Heme! Norma Técnica fhe, Peruana at % ‘ Uh, Weer ; Peg NORMA TECNICA NTP 329.139 PERUANA 1 del? SUELOS. Determinacion del peso volumétrico de suelo cohesive L OBJETO Esta Noma Técnica Peruana cstablece procedimicutos para Iu delerminacién del peso volumétrico de suelas cohesivos 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estevan en vigencis en cl momento de esta publicacién. Come toda Notma esté sujcta a revisién, se rccomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usit las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. 1 Organismo Peruano de ‘Nonmalizacin posee 1a informacion delas Normas Téenicas Peruana en vigencia en todo momento, 2 Normas Técnicas Peruanas 241 NTP 339.990:1998 SUELOS. Preparacién en seco de muestras de suelo pata el anélisis granulométrice y determinacién de las constantes del suclo 24.2 NTP 339.127:1998 SUELOS. Método de ensayo para determinar cl contenido de humedad de un suelo uw NORMA TECNICA NTP 339.139 PERUANA 2 del? 22 Normas Técnicas de Asociacion 22.1 BS i377 - Part i: British Standard Methods of test for Soils for civil cenginesting purposes, General requirements and samaple preparation 2.2.2 BS 1377 - Part 2: 1990 h Standard Methods of test for Soils for civil engineering purposes. Classification tests. 3 GENERALIDADES 31 Terminologia En esta NTP, la densidad es oxprosada on términos de densidad de masa, La densidad de masa de un suelo, pes la masa por unidad de volumen del depésitn de suelo incluyenda el agua que contenga. La deusidad seca, es la masa de suelo seco contenido en una unided de volumen. Ambas son expresadas en Mgim’, lo cual cs numéricamente semejante a g/cm’, Nota - La Densidad de peso (pes0 por anided de volumen) denotads por, es usado cuando sc cafeule fuerza eereida por una masa de suclo, y os derivada de In densided de mise mediante la evacién: roe donde: g os Ia acelerecién dcbido a la gravedad (en miseg). El valor de 7 (en KX?) cot auméricamente relacionados (Mgin’) medinnts la ccuacién: y~ 9.8079. 32 Tipos de Prucha, Se especifican tres métodos. Tl primero sc aplica a suclos que pucdan ser tallades cn una forma geoméiries regutar, euye volumen pucde ser calculado deste mediciones lincales. En el segundo, ol volumen de! espécimen es determinado pesdndolo sumergido en agua, En el tercero el volumen es medida por el desplazamiento del agua. NORMA TECNICA NUP 339.139 PERUANA 3 de AT 4, METCDO DE MEDICION LINEAL 4t Generalidades. Este inétodo es avecusdo para 1a determinacién de la densidad de una muestra de sacle cohesive de forma regular, incluyendo especimenes proparados para ofess pruchas, Tas muestras usades tienen normalmente forma de prismas rectangulares o cilindros rectos, Sc especifivan tres procediniicntos paca Le preparacién del espécimen Procedimiento NI: Cortando y preparando un espécimen en una forma adecuada a partir de un blogue de muestra inalterada, Procedimiento N°2: Extrayéndolo desde un who para formar ua espécimen cilindrico del mismo diémetro que el tubo. Procedimiento N°3: Obteniendo un espécimen cilindrico de didmetro més pequefio que un tbo de muestreo, En Ia Seccién 8 de Ia referencia 2.2.1 se proporcionan comentarios yenerales sobre la preparacién de especimenes. Los requisitos de la Parte 1 de dicha nerma deberda aplicarse a cate método de pruebu, dende sea apropiado. 4.2 Aparatos Los aparatos requeridos en la Seccién 8.2 dela Referencia 2.2.1, ademés de una balanza con aproximacién 20,01 g. NORMA TECNICA, NTP 339.139 PERUANA 4 de 17 43 Preparacin de especimenes 43.1 Procedimiento 1 (Espgcimen obtonido de un bloque de muestra} 43.11 Corte al menos 10 mm. desde Ia cara extema del blaque y corte un prisma aproximadamente rectangular de suelo ligeramente mas grande que las dimensiones finales del espécimea. Si el espécimen va a ser usade pata algunas otras prucbas su forma sera apropiada para tal prucbe. 43.12 Haga los extremos del prisma planos y paralelos usando la caja de ingletes, 0 cortando y verificando cuidadosamente con una regia y escuacea (de comprobacién) sobre una placa de vidrio, El espécimen de prueba puede ser rectangular o cilindrico, 4343 Para ua espéeimea deforma rectangular, corte las cuatro caras del prisma de mancta que ellos estén motuamente perpendiculares y en Angulos restos a las caras laterals. Bl espesor y cuadrature serdn precisns dentro de un 0,5 % de cada éimensisn, ABAA Para un ospécimen cilindrico cologuy el espécimen en un tomo para suclos y corte el exceso de suelo en capasdelgades. Gire el espécimen entre cada corte hasta obtener un espécimen cilindrico, Fl espécimen no se talland mientras se esté rotando. Remueva el espécimen del tomo, corte a la Jongitnd requerida y haga que tos planos laterales y normales al eje del espécimen estén dentro de 0,5°. Un molde dividide puode ser usado como una plantilla paca esta oporncicn si os de suficiente precisisn ARIS Para un espécimen cilindrico usando un tubo muestreador de pared delgada, sujete el tubo firmemente al gabilo de fijacién. Empuje cl tudo drmemente a velocidad constante dentro cel suele hasta que el tubo esté casi lle:ic, manteniende el afineamiento del eje del tubo con la direccién de movimiento. Gire el tubo unos 360” para cortar el espécimen y separe ol tuto. Finalmente recupere el espécimen del tubo y téllelo de acuerdo a 4.3.2. NORMA TECNICA NTP 330.139 PERUANA 3 del? 43.2 Procedimiento 2 (Espécimen directo del tubo de muestreo): EI procedimiento se especifica en 8.3 de la referencia 2.2.1. 433 Procedimiento 3 (Espécimen extraido en ¢ubos mas pequeiios): El procedimiento se especifica en 8.4 de fa referencia 2.2.1 44 Mediciones 441 Pese el espécimen preparadoa una precision de 0,1 % (7). 442 Pera un espécimen consistente en un prisma reciangular, mida y registre la longitad de cada cara. lo largo de las aristas y cerca de la parte central, con una aproximacién deO,lainm, / Para un espécimen cilindrioo de suelo rigido, mide y regisire dl didmetro en dos diémetros perpendiculares, en cada extremo y cera de la mitad, con aproxinracién a 0,1 mm, Mida la longitud a fo largo de tres Iieeas espaciadas en slrededor de 120° sabre la superficie cilindrica con aproximacién de 0,1 mm, 444 Para un espécimen cilindiico de suclo plastica, mida las dimensiones intornes del moldeo tubo a 0,1 mm. ‘Nota - Si el espécimen es propenso a deformarse al removerse desde el tubo, su vohumen debera ser atermsinaca desde las mediciones dei didmetro y lonyitud dei nibo. y iadlistancia dese cada extrero al rubo a los extremos preperades de! éspseimen, 45 Cilleulo y Expresién de Resultados Para un espécimen de prisma rectangular calcule la densidad del espécimen, p (en Mg/m*), mefiante la ecuacian: 10007 LBH NORMA TECNICA. NTP 339.139 PERUANA, 6 del? 1. By iJ sean las dimensiones medias del espScimen determinadas coma se especifica on 4.4.2 (en mm.). m es 1a masa de espécimon (en g). Para ua espécimen cilindrico calcule [a tengitud media L, y el diimeto modio D. Calcule fa densidad del espécimen p (en Mg/m’) mediante la ccuacién: _ 40000 xD L donde: D esi didmetro medio del espéciinen o del ubo o molde determissde como se cspecifica en 4.43 04.4.6 (en mm), es la longitud media del espécimen o del tubo 0 molde determinado como se ospecifica en 4.43 64.44 (en mm); mes la masa del espécimen (en g.) Si se conoce cl contenide de humedad w (en %} del sacle, calcule ta densidad seca del espécimen, p, (en Mgim’) mediante Ia ecuacién: Pt oO Exprose la densidad y densidad seca del espécimen de suelo con aproximactin a 0,01Mgin’. Exprese ol contenido de humedad, si es conocido, a dos ciiras significativas, 46 Reporte de Prueba El teporte de p:ueba incluird la siguicate informacién: NORMA TECNICA, NTP 339.139 PERUANA 7 det? a. El métode de pnieba usedo b, La densidad y Ja densidad seca del espécimen de suelo. Bl contenido de humedad si cs conocido 4. La informacién requerida en la cldusula 9 de la referencia 2.2.1 x METODO DE LA INMERSION EN AGUA Sl Generalidades a de una muestra Este método cudre !a determinacién de la densidad de masa y densidad se de suelo natural o remoldeado midiendo su masa en aire y su mase aparente cuando esté suspendido en agua, Ei método puode set empleado siempre y cuando se pucdan obtener trozos de material ce dimensiones adccuadas. Nota - Aunque le muostea deberd ser preferiMemesite de forma cilindrice o eibica, Ia prucha puede sor llevada acabo muy satisfectoriamente en expesimencs de ctras formas, a condiciér que ninguna dimensin sea mucho mas pequetia que les cms dos. Sin embargo, Ine rozas con dngules re-antrantes debsrin ser ovitades. Cuendo la precisién de I erucba degenda del tamniio del espécimen, es ‘importante que seuse el espécimen rads grands disponible, compatible con fa capacidad de la balanza, Los requisitos de la Referencia 2.2.2 sorin aplicados a este metodo de ensayo cuando se considere apropiado. 52. Equipo 321 Un contenedor impermeable deun tamafic ndesuado $22 Una balanza con aproximacion a Lg 523 Un bastidor y estructura de soporte similares en principio a aquel mostrado en, {a figura 1, la cual, con el armazin pezado al cucharén o plataforme de la balanza, pueda saportar cl bastidor debajo de la balanza, NORMA TECNICA NTP 339.139 PERUANA B del? Naia- La disposicién del bastidor y estructura de soporte mosirados cn la figura 1 ha side enconveda convenionte pero cualguits otro mnéiodo que permita al cspScimén sor suspendido en agua, spar sols por el ecehardn o platafbmma de la balsazn antes mencionado, también seria satisfectorio. Los poses de contrabafanceo adecuides deberin ser colocades en los tablenes de supurte 5.24 Equipo para ta fusién de cera parafinada, 525 Equipo para la detemminacién del contenido de humedad como se especifica en fa NEP 339.127. $3 Materiales 33 Plasticina o masilla 5.3.2 Cera o parafina Sa Ajuste del Aparato 541 Acondicione la batanza con él cucharén 9 plataferma sobre et contenedor y con al menos 300 mmm. de espacio libre cntre la cara inferior de tos sopartes y Ta parte superior del contenedor. Una disposicidn adectiada es mostrada en la Figura 1 342 Liene el contenedoz con agua hasta 80 mm. del tope, Luego colaue el contonedor en una posicién debajo de la balanza, y ajuste el bustidor y estructura de soports, de manera que el bastidor sea suspendido en a] agea sin lovar ya sca ol fondo o las castados, dol contenedor. Asegirese que el espScimen mis grande a sor ensayado esté sumergida complemente cuando osté en el bastidor. 543 Coloque el contador de masa en el platilla de la balanza hasta obtener la lectura cero si usa balanza de dos platillos, o use el dispositive de taraje para ajustar ia lectura de la balanza a cero, NORMA TECNICA NTP 339.139 PERUANA 9 dei? 83 Procedimiento 55.1 Prepare la muestra de suelo, si ¢s neveszrio, hasta que el espécimen mida por To menos 100 mm. en cada dimensién (véase fa Nota en 3.1), Pese el espécimen con aprotimacién a 1g, (m,). 35.2 Lene todos [os vacies de aire superficiales del espéeimen con ua material que sea insoluble en agua, por ejemplo, plasticine o masitls, Las cavidades dejadas por la remocién de gravas no seran rellenadas. Pese oon aproximacién « 1g (m2. Nota - Deberd tenerse cuidado en Ienor soto los vaciosde aire y ro fos agujems como resulindn de la perdide de grava durante la preparaciéin del espécimen, A Jenas fos vactos el maurial usade debera ser preparado a nivel can Ja superficie de! espécimen, 55.3 Cubra cl cspécimen completaments mediante repetida inmersiéa en cera parafinada fundida. Pernita que el espécimen encerado se enftie y luego pese con aproximacién a 1g (0). Notan 1 + Elencerado del espéciimen debera ser Mlevado a cabo muy cuidadosariemte. Las depresiones superficiales, incluyendo cavidades dejadas por las gravas, deberan ser primero cubiertas con cera fundida aplicada con cepille, Asegtiese que 10 se formen burknjas de aire debajo de la cern. Las cavicades consideradas pane de los vactos existentes por ejemplo en suelos compactes, debido a ‘pobre compaciacién, deberén sex rellenadas antes dele aplicacion de ta cera, 2.» Para evitar comtraccién y rajadure de ta cubietta de cere, la cera deberd ser fundida soto en ct momento juste de is aplicacién. Ante la aasencia de un pote de cera termostaticanrente controls, clue del pote de cola de carpiniero ayuda a evitar el scbre calentamiento de la cers. 534 Cologue et espécimen encerado cn cl bastider y suspenda el bastidor desde la estructrura de soporte a Ia plataforma de la balanze. Mida la mass aparente del espécimen mienteas esté suspendida en agua con aproximacién a 1 g (m,) Nota - Cuando el espécimen sea colocado en el agun, soportade par el bastider, ceberd tenerse cuidato en ves que ninguna burbuja de site sea entrarmpada por debajo del espécimnen. Ademés, ‘mientras mida 1a risa aparente cuando cité suspeadida en agus, agogireso que el espfcimen 3ea sumorgidc completamente. Si éste no cs el caso cl nivel del agua cr ch contenedor desera ser clevado NORMA TECNICA NTP 339,139 PERUANA 10 de 17 ola estructura de soporte deberd ser ajustada lusta que ¢l espésinien see sumergido compbtarente. El expicimen deberi luego ser removido dasde et hastidor y el aparito sort eeajustade coraa Lo especiiicado en 5.4.2 y 3.4.3. 5.35 Remueva el expécimen desde al hastidor, seque su superficie y rérepale. Tome un porciéa del suelo que esté completamente libre de parafina, plasticina o masifla y determine su vontenide de humedad, W(%), 56 CAleula y Expresién de Resultados Caleule el volumen del espécimen de prueba, Vs (ert cr’) mediante la siguiente ecuacién: donde: m, ¢3 1a masa del espécimen cubierto de cere (en g.); ‘™m, 0 la masa apatente de espécimen cubierto de cera cuando se suspende.en agua (en a m,cs la masa de espécimen después dc tellenarse los vacios superficiales (cn g.). pes la densidad de la cera parafinada en (g/cm’) Nota - La dinsided de la core paratinada puodo wr detorminad por el procedimmiento 1 deseria en 40 Caleule la densidad de masa det espécimea, p (en Mg'mn’), mediante la couacion: donde: 1m, scala masa del espécimen del suelo (en g) preparado como se especifica en 5.5.1. Caleule ta densidad seca del espScimen, pg (en Mgim’) mediante la eouacién NORMA TECNICA NIP 339.139 PERUANA 1 de 17 donde: wes el contenido de humedad del suelo (en %). Exprese la densidad de masa y la densidad seca con aproximacién # 0,01 Mg/m?. 87 Reporte de Praeba Elreporte incluira la siguiente informacién: El métode de prueba usado La densidad de masa y densidad sece del espécimen de suelo. El contenido de humedad La informacién requerida en la Seccidn 9 dela Reterencia 2.2.1, pee 6. METODO DEI. DESPLAZAMIENTO DE AGUA 6.1 Generalidades Este método cubre la determinacién de fa densidad de masa y densidad seca de una muestra de suelo midiendo su desplazamiento de agua y su mesa. El método puede ser cmpleado siempre y cuando se puedan obtener (rozos ¢¢ material de tama adecuado. Nola - Aunquela muestra deberd ser preftriblemente cilidrica 0 de forma ciibica, Ja prueba puece ser evade a cabo muy satisfactoriamente en espectinenss de ouas foams, peevieade que niaguea dimersZén sca mucho més pequeiia que Tas otras dos. Sin embargo, los terroncs con Engtlos re- satrantes dcborin ser evitados, ya que la precisin de la pruabe dependc del tamaiio cel espécimen, cximportante que el espécimen mis grande disponible sea corapatible can la eapecidad dela bslanza ydel contenedor de sift a 26r usido, F& NORMA TECNICA. NTP 339.139 PERUANA 12 de 17 ‘Los requerimientos Ge la Referencia 2.2.1, donde sean apropiados, se aplicardn a este método de prueba 62 Equipo 6.24 Un contenedor cilindrice de metal con un tubo de sifén, del tipo mostredo en Ia figura 2. 62.2 Ln contenedor hermética va a actuar como ua recapior para el agua sifoaeada desde el contenedor especificade en 6.2.1. 62.3 Una batanza con eproximacién al g. 624 Equipe para ls fusién de cera parafinada 625 Equipo para Ja detenninacién de contenido de humedad de acuerdo a lo cspecificada on NTP 339.127. 63 Materiales Plasticina o Masilla Cera parafinada como lo especificada en la Seecidn 5.4.2 de la Refereacia 64 Procedimiento GAL Prepare la muestra dc suelo, si ¢s necesario, hasta obtener un espécimen de aproximadamente 100 mm. en cada lado (véase Ia Nota para 6.1). Pese el espécimen con aproximacidn a 1g (m,). NORMA TECNICA NTP 339.159 PERUANA 13 do 17 64.2 Rallenc todos los vacios de aire superficiales del espéeimen con un material que sea insoluble en agua, por clemplo plasticina’o masilla, Las eavidades dgjadas por la remaciéin de gravas no serdn rellonadas, Pese el espécimen con aproximncidn # 1g (m). Nota - Deberd tenerse cuidado para llenar solo los vaotos de aire y no los agujeros resultantes de la pérdida de geavos drante la prepseacin del espécimen, Al Ilenar Jos vaefo al niatorial usado dalvers ser preparado a nivel coo Ta superficie del espécimen, 643 Cubra el espécimen completamente mediante ly inmersién repetida en cera parafinada fundida, Permita que el espécimea sc enfrie y luego pese con aproximacién 2 1 g. (mn). Notas 1 ~ El enctredo del espécimen debert ser llevado a cabo muy auidetlosemente, Las depresiones superticinkes, inclayends cavidades dzjadas per las gravas deberin ver primero cubjertse con cera fendida aplicaca con escobill, asegirese que n0 se formcn Eurbujas de nite debajo de la cera 1.28 ceavidades consideredas parte de Ios vactas cxistentes, por ejemplo, en suelos cempactades dedido a compactacién pobre, deberén ser rellenados antes de la aplicseién de la cera 2. Pava evitar la contracci6n y rajaduca de la cubierta de cera, a zera debera ser fundida sole en el momento de la aplicacién. Fila ansencia de wo pote de cera termostiticamente controlad, el ase ds un pote decola de carpintero ayuda a eviter el sobre catensamienty dela cera, 64A Ubique el contenedor de metal sobre ana base nivelada y ccke agua dento de él hasta que cl nivel del liquide csté encima del tubo de sifén, Suelte le abrazadera del tubo de salida de caucho para permitir que ol agua en exeeso corra af desagiie, Reajuste la abrazadera, 645 Pese el contenedor para rovibir ef agua con aproximacién a Tg (m)} y luego coldquelo debajo de 1a salida cel sifin. Baje el espécimen cuidadosamente dentro del contenedor de manera que ninguna poreion del especimen se proyecte encima del nivel del siffn. Suclte ta absazadera dol (ubo de salida do silSn, permiliondo que el agua desplazada por el sifén entre al contenedor, Después que indo el exceso de agua haya sido sifonendo afuers, reajuste el sujetador en cl tubo de satida. Luego pese el teceplor y agua con aproximagion a fg@m) ‘Nota - Cuando el espécimen se ubique en el contenedo: com agua se deberd tener cuidado en ver que rio existon burbyjas de aire atrapadas por dsbajo de! espécimen, NORMA TECNICA NTP 339.139 PERUANA, 14 de I7 64.6 Remueva el espécimen del contenedor, permita que se seque la superficie y rémpalo. Tome una muestra representativa del suelo, completamente Kbre de cara, plasticina © masilla, y determine su contenido de humodad, como se especifiea en NTP 339.127, 65 Ciltculo y Expresién de Resultados Calcule cl volumen del espécimen de prueba, Vs (en om’), de Ja ecuacién: w-(2=2] e, ? Vs = (m, donde: mm, es la mass del receptor de agua (cn 2) my — eata masa del receptor y agua sifoncada dentro de él (en g). m, cSla masa de espécimen después de cubrirlo con cera parafinada (en g.). 7, cla masa de espécimen después de cerrat los vactos superficiales von relleno feng} Pp sta densidad de cera parafinada (en g/on?). Nota - La densidad de la cera parafinada puede ser determinada ficilmente niediante al procedimiento deserito on 4.0, Caloule 1a densidad de masa del espécimen, p en (Mg/at’) de fa ecuacion: donde: m, _ :e5 1a masa del espécimen de suclo (en g.) preparada como se especitica en 64.1 Calcule 1a densidad seca del espécimen, p, (en Mg/m"), de la ecuacién: 100 OO ew NORMA TECNICA NTP 339.139 PERUANA 15 det? donde: w c3 el contenido de intmedad dol suelo (en %). Exprese la densidad de masa y la densidad seca con aproximacién a 0,0] Mg/m’, Exprese el contenido de humedad con dos cifras significativas. 66 Reporte de prucha El reporte de prucha inclutra Ja siguiente informaci a, Efmétodo de prueba usedo , Ladensidad de masa y Ia densidad seca del cspécimen de suclo c. Elcontenido de humedad da. La infonnacidn requerida en Ja clausula9 de ja referencia 2.2.1, 3 ANTECEDENTES BS 1377- Part 2: 1990 British Standard Methods of test for Soils for civil engineering purposes. Part 2, Classification tests. Determination of density NORMA TECNICA. NTP 339.139 PERUANA 16 del? FIGURA 1 — Aparato para la determinacién de la densidad por inmersién en agua NORMA TECNICA NTP 339.139 PERUANA 17 del? om 50 25% j-—— Recipiente sin tapa Junta hennética -—— Tubo metdlice 250 FP _pvrazaden joe ——Tubo de jede Junta hermética ne ‘Nota - Iste disefo ba sido probado satistnctoriamente, sin embargo, pueden proponense diseiios atereatives que ‘cuniplan con los roquisitos eseaciales ‘Tedas tas dimensiones en milimetros * Véase 4.1.3.1. de la referencia 2.2.1 FIGURA 2— Aparato para fa detertninacton de fa denstdad por desplazamtento de agna

También podría gustarte