Está en la página 1de 3

TALLER MEZCLAS HETEROGÉNEA Y HOMOGÉNEA

La palabra “mezcla” se utiliza para hacer alusión a la combinación de al menos dos sustancias diferentes, sin
que exista una reacción química entre ellas. En una mezcla, cada una de las sustancias mantiene sus
propiedades químicas, es decir, que no existen cambios químicos en absoluto.

Se pueden identificar dos tipos de mezclas:

Mezclas heterogéneas. Son aquellas en las que puede distinguirse, a simple vista, las sustancias que
componen la mezcla. Se dice que no son uniformes ya que las sustancias no se combinan químicamente. Por
ejemplo: aceite y agua, o una ensalada de lechuga y tomate.

Mezclas homogéneas. Se caracterizan por ser uniformes, es decir, que el ser humano no podrá identificar con
facilidad que se trata de al menos dos sustancias combinadas, ya que no existe discontinuidad entre ellas. Por
ejemplo: vino, gelatina, cerveza, café con leche.

Actividad 1: Lee detenidamente cada mezcla luego escribe si es homogénea o heterogénea

Agua con aceite


Bronce: Alcohol con agua
Agua con diésel El ácido sulfúrico 
Plata esterlina: Los colorantes
Agua con gasolina Los rollos de sushi
Agua con grava Frijoles con canicas
Agua con arena Frijoles con chícharos
Aire atmosférico La granola, compuesta por diversos granos y frutos
Agua de mar:  secos
Granalla de zinc con arena Botana energética de cacahuates con frutos secos
Ácido muriático con zinc Guijarros y canicas
Alúmina con arena El smog, que es aire con gases de combustión y
Arena con piedras hollín
Arena con sal de mesa Limadura de hierro con arena
Café americano Hojarasca y ramas secas
Chícharos con habas El agua de un río
Concreto con rocas Agua con miel sin agitar
Oro blanco Arena con arcilla
Leche Arena con limo
Arroz con frijoles Limo con arcilla
Frijoles con un poco de arroz Aceite de oliva con vinagre
agua oxigenada Cacahuates con pasas
Frijoles con huevo revuelto Un panqué napolitano, con pasas dentro
Desodorante en aerosol Frijoles con habas y granos de maíz
 Refrescos Garbanzos con granos de maíz
El granito, que es una mezcla de diversas partículas Astillas de madera con piedras
de piedra Pastas de diferentes formas
Vino Ensalada de pasta, mayonesa, atún, zanahoria y
Trozos de papel con aserrín papa
Detergente líquido Caldo de verduras
Alcohol con agua: Una lámpara de lava
Una ensalada de col con frutas El agua de una pecera
Tinta china
Actividad 2: Lee detenidamente el siguiente texto

Luego de leer el texto responde las siguientes preguntas

1. Son sistemas formados por dos o más sustancias que al unirse no reaccionan
químicamente_____________
________________________________________________________________________________________

2. La unión de dos o más sustancias forma un


a) mezcla b) elemento c) compuesto d) sustancia e) cuerpo

3. Es Las mezclas se clasifican en


a) Homogéneas b) Heterogéneas c) Elementos d) Compuestos e) A y b

4. Es aquellas mezclas que a simple vista no se pueden observar sus componentes: a) Mezclas b)
Homogénea c) Sustancias d) Elementos e) Heterogéneas

5. Es aquella mezcla que a simple vista sí se pueden observar sus componentes.


a) Mezcla heterogénea b) homogénea c) compuesto d) sustancia e) cuerpo

6. Mezcla que presenta dos o más fases: a) Sólida b) Homogénea c) Compuesta d) Líquida e) Heterogénea

7. Mezcla que presenta una sola fase: a) Elementos b) Sólida c) Homogénea d) Heterogénea e) Sustancia

8. La limonada es un ejemplo de mezcla: a) homogénea b) solido c) mezcla d) elementos

9. La chicha morada es un ejemplo de mezcla a) homogénea b) heterogénea c) sólida d) nuclear e)


química

10. La ensalada de frutas es un ejemplo de


mezcla________________________________________________
_

También podría gustarte