Está en la página 1de 5

PROBLEMAS A RESOLVER DURANTE EL CURSO DE

BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA


NOMBRE DEL ALUMNO: SEVERIANO FERNANDO JHOANA

4.1. El tren de separación de cuatro


unidades que se muestra en la figura
siguiente, ha sido diseñado para
separar 1000 moles/h de una
alimentación de hidrocarburos que
contiene 20% de CH4, 25% de C2H6,
40% de C3H8 y el resto de C4H10
(todos los porcentajes en mol) en cinco
fracciones.

Con las composiciones en porcentaje en mol


indicadas, calcular los flujos de todas las
corrientes en el proceso, suponiendo que la
re circulación en la unidad I es 50% de los
fondos en la unidad II.

Figura 1 Problema 4.1

Como primer paso debemos hacer un análisis de libertad para ver si este problema tiene solución.

Fluj Fluj Fluj Fluj Fluj PROCES TOTA


o1 o2 o3 o4 o5 O GLOBAL L
PROCESO
Variables independientes
Balances independientes
Especificacion Caudales
es independientes
Component
es
Relaciones independientes
Grados de libertad
4.2. Considérese el sistema del problema 4.1. Supóngase que, en lugar de especificar la composición
de éter de la corriente de entrada a la columna de agotamiento de éter, se especifica la
composición de éter de la corriente de entrada a la columna de recuperación de solvente. Todas
las demás especificaciones se conservan iguales al problema 4.1 ¿Cómo afecta esto a los grados
de libertad? ¿Cómo afecta la resolución del problema?

Figura 2 problema 4.2


4.3. Considere la modificación del problema 4.1 que se muestra en la figura 2. La composición de
alimentación sigue siendo:

● C1 20%
● C2 25%
● C3 40%
● C4 15%

Las corrientes que salen de la unidad 2 y de la unidad 6 se dividen ambas en un 50%

a) ¿Está especificado correctamente el problema?


b) ¿Cómo resulta afectado el método de resolución empleado en el problema 4.1?
c) Supóngase que, el lugar de especificar la alimentación en la unidad 4
(es decir, C4 = 30%), se fija la Alimentación en la unidad 3 en C2 = 20%. ¿Qué
cambios ocurrirán?

4.4. Haga lo siguiente:


a) Escriba una reacción química balanceada para la reacción de 1 mol de C 8 H 12 S 2 con
O2 para producir CO 2 , H 2 O y SO 2.
b) Calcule la velocidad de producción de todas las sustancias, si se hacen reaccionar 2
moles/h de C 8 H 12 S 2 con una cantidad estequiométrica de O 2.
c) Calcule lo mismo que el inciso (c) pero con un grado de conversión del 68%

4.5. La combustión de C 3 H 6 hasta CO 2 y H 2 O puede describirse por cualquiera de las reacciones

9
C 3 H 6 + O 2 →3 CO 2+ 6 H 2 O
2
O la reacción
2 C3 H 6 +9 O 2 → 6 CO2 +6 H 2 O

Supóngase que se hacen reaccionar 10 moles/h de C 3 H 6 con 50 moles/h de O 2, logrando la


conversión completa de C 3 H 6. Calcule las velocidades de reacción que se obtienen con cada
reacción. Explique de qué manera se relacionan las dos velocidades y por qué.

4.6. El gas de dióxido de cloro se utiliza en la industria papelera para blanquear la pulpa producida
en un molino kraft. El gas se produce haciendo reaccionar clorato de sodio, ácido sulfúrico y
metanol, en reactores recubiertos de plomo:

6 NaClO 3+ 6 H 2 SO 4 +CH 3 OH → 6 ClO 2+ 6 NaHSO 4 +CO 2

Supóngase que se utilizan 14 moles de una mezcla equimolar de NaCl O 3 y ácido sulfúrico por
mol de CH 3 OH (véase la figura 3).

a) Determine el reactivo limitante


b) Calcule los flujos de reactivos necesarios para producir 10 toneladas por hora de ClO 2,
suponiendo que se obtiene una conversión de 90%.
4.7. En un proceso industrial se cuenta con un 3horno
Figura en el4.6
Problema cual se quema monóxido de carbono y
metano usando aire con 600% de exceso y con una humedad del 30%. Conectado al horno se
tiene un deshumidificador de aire, el cual separa el aire del resto de los componentes,
posteriormente se tiene un separador, en el cual se separa el agua del sistema del producto
deseado. (VEASE LA FIGURA 4)

a) Haga el balance del sistema considerando una entrada de 4 Ton/h de monóxido de


carbono y una salida de 25.53 Ton/h de dióxido de carbono puro.

Reacciones:
● CO+ O 2 → CO2
● CH 4 +O 2 → CO 2+ H 2 O

Figura 4 PROCESO DE COMBUSTIÓN 4.7

4.8. Se tiene un quemador en el cual se usa metano y oxígeno para producir hidrógeno. En este
proceso se suministran 40 Ton de oxígeno y 20 Ton de metano y se producen 16 Ton de
hidrógeno.

Reacción:
● CH 4 +O 2 → CO 2+ H 2

a) Dibuje el diagrama de flujo de proceso


b) ¿Se puede generar la cantidad descrita en el problema? Justifique su respuesta
c) Haga los cálculos para el mismo sistema, pero ahora con un flujo de metano de 20
Ton/h, aire 762 Ton/h y una producción de 5 Ton/h.
d) ¿De cuánto es el exceso de aire?
e)

También podría gustarte