Está en la página 1de 26

Centro de Políticas Públicas UC

Los campamentos en la política


urbana chilena: desafíos y propuestas
para abordar una problemática en
crecimiento

TEMAS DE LA AGENDA PÚBLICA


Año 15 / No 128 / Agosto 2020
ISSN 0718-9745
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

Los campamentos en la política urbana chilena:


desafíos y propuestas para abordar una
problemática en crecimiento

CHRISTIAN MATUS
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC
ÁLVARO RAMONEDA
Dirección de Extensión y Servicios Externos UC
FELIPE VALENZUELA
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC
JAVIER RUIZ-TAGLE
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC

Introducción promover la integración de las familias de campamentos


en nuevos conjuntos de vivienda. Si bien los conflictos
Los asentamientos informales, denominados en Chile
relacionados con los campamentos y su crecimiento res-
“campamentos”, han vuelto a adquirir centralidad como
ponden también a procesos como el alza en los precios
problemática para la política urbana. Si bien en Chile la
de la vivienda y la disminución de la cantidad de subsi-
informalidad urbana parecía estar superada por las po-
dios habitacionales entregados en los últimos años, este
líticas de lucha contra la pobreza de la década de 1990
artículo se enfoca específicamente en las dificultades
y comienzos de la del 2000, producto de su validación
enfrentadas por el Programa de Campamentos.
como estrategia de supervivencia para hacer frente al
aumento de los costos de vivienda, se ha generado un Para abordar este tema, el artículo se estructura en cin-
notable crecimiento y diversificación de los campamen- co secciones principales. En primer lugar, se desarro-
tos (López-Morales et al., 2018). Este fenómeno de fuer- lla una revisión sintética sobre la problemática de los
te reemergencia plantea la urgente necesidad de realizar asentamientos informales, definiendo en qué consisten,
un abordaje integral de los asentamientos informales poniendo énfasis en la particularidad que asume este fe-
como problema de política pública, de modo de afrontar nómeno en Latinoamérica y Chile, y en el modo en que
un proceso que adquiere nuevas dinámicas y protago- se ha abordado desde la política pública a partir de una
nistas. revisión de las principales experiencias internacionales.
En este contexto, el objetivo principal de este artículo En segundo lugar, se analiza cómo han sido abordados
es identificar los desafíos que enfrentan las políticas ur- los asentamientos informales en Chile por parte de la
banas relacionadas con los asentamientos informales en política pública urbana desde la década de 1990 hasta
Chile –específicamente a través del Programa de Cam- el actual Programa de Campamentos. En tercer lugar,
pamentos que se desarrolla desde 2011– y elaborar pro- se efectúa un análisis de los Catastros Nacionales de
puestas para abordar de mejor forma su problemática. Campamentos realizados por el Ministerio de Vivienda
Para ello, se consideran dos dimensiones del problema: y Urbanismo en 2011 y 2018, mostrando el crecimiento
por un lado, el crecimiento cuantitativo de los campa- de la cantidad de campamentos y familias habitando
mentos y las dificultades del programa para prevenirlo en ellos. Además, se presentan las estadísticas de cie-
y enfrentarlo; y, por otro, las condiciones en que se apli- rre de campamentos, evaluando las diferencias entre
can las intervenciones y la capacidad del programa para las distintas estrategias adoptadas. En cuarto lugar, se
Pontificia Universidad Católica de Chile 1
LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

analizan los resultados de un estudio de casos a nivel sectores populares aportan a la “urbanización informal”
nacional (MINVU, 2018), elaborado por la Dirección de de las ciudades a partir del establecimiento de favelas en
Extensión y Servicios Externos de la Facultad de Ar- Brasil (Andreatta, 2005), “invasiones y tomas de terre-
quitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia no” en Colombia (Ocampo, 2003; Vargas et al., 2010)
Universidad Católica de Chile (DESE). Los resultados se “barriadas” en Perú (Sáez Giraldez et al., 2010), “villas
abordan a partir de un análisis cualitativo de las estrate- miseria” en Argentina (Ochsenius et al., 2016) y “colo-
gias actuales, sintetizando brechas y desafíos para la in- nias” desarrolladas en los terrenos ejidales en México
tervención que arroja la evaluación de dichas experien- (Lombard, 2015, entre otros).
cias. Por último se presenta un capítulo que se focaliza
Ante la situación anterior, en nuestro continente se han
en desafíos y propuestas centrales a considerar desde
implementado una gran variedad de medidas, entre las
la política pública para abordar de manera integral la
que se cuentan la represión y la erradicación de tomas
problemática de campamentos en Chile.
de terreno, la tolerancia o indiferencia negligente, la en-
trega de “lotes con servicios” para apoyarse en la auto-
Los asentamientos informales hoy: marco de construcción, la entrega masiva de títulos de dominio, el
referencia conceptual y revisión de experiencias mejoramiento y formalización de asentamientos existen-
internacionales tes, etc. (ver Torres y Ruiz-Tagle, 2019). En general, el
abordaje desde la política pública sobre la problemática
Según estimaciones de ONU-Habitat (2016a), el 21% de de los asentamientos informales ha pasado de priorizar
la población urbana de Latinoamérica habita en asen- solo la satisfacción de viviendas, característica de polí-
tamientos informales. Estos son definidos como áreas ticas de mediados del siglo XX, hacia incorporar en la
donde sus habitantes no tienen seguridad de tenencia, actualidad la demanda más amplia por la integración
los barrios carecen de servicios básicos e infraestructu- social de pobladores informales, considerando su locali-
ra, y las viviendas suelen contravenir las regulaciones zación, la calidad del entorno de su barrio y su conexión
de planificación y construcción (ONU-Habitat, 2015). con la ciudad. En un escenario de globalización econó-
En Chile, la denominación local para este tipo de urba- mica y desarrollo urbano excluyente, los asentamientos
nización formal es la de “campamento”, definiéndose ac- informales se han adaptado al modelo de ciudad actual,
tualmente como “asentamientos de ocho hogares o más, incorporando mayor diversidad territorial y cultural,
que habitan en posesión irregular de un terreno, con demandando no solo mejoras habitacionales, sino que
carencia de al menos uno de los tres servicios básicos acceso a la ciudad y a las oportunidades que ofrecen sus
(agua, luz y gas)” (MINVU, 2011). estructuras (Brain et al., 2010; Domínguez, 2011).
Si bien autores como Abramo (2012) plantean que en Otras nociones que permiten abordar desde una pers-
Latinoamérica existía informalidad urbana ya en tiem- pectiva cualitativa la integración social, en el contexto
pos de la ciudad colonial, hay consenso en que los asen- particular de los asentamientos informales, son las con-
tamientos informales se establecen en las primeras déca- cepciones del afecto y el apego, el sentido de comunidad
das del siglo XX. Ello ocurre como parte de los procesos y la participación, desarrolladas, entre otros, en Fullilove
masivos de migración rural-urbana, donde los pobres no (1996); Lewicka (2011); Scannell y Gifford (2010); Be-
tienen espacio en la naciente y limitada economía indus- rroeta et al. (2015); Camargo y Abiko (2015); Di Masso
trial ni en la producción habitacional existente, y se ven y Dixon (2015); y Berroeta et al. (2017). En particular,
obligados a apropiarse de terrenos ajenos, tanto urbanos el abordaje del afecto y el apego incorpora al análisis la
como rurales, para establecer sus viviendas (Calderón, relación afectiva que el habitante construye con el lugar
2016; Clichevsky, 2009; Di Virgilio, 2015; Fernandes, y el territorio, y cómo esta se proyecta desde el campa-
2011; Jaramillo, 2008). La masiva migración desde el mento a un nuevo conjunto de viviendas. Se genera un
campo a las ciudades devela rápidamente la incapaci- vínculo emocional de los individuos hacia los lugares,
dad de los mercados formales de vivienda y de suelo debido a la función que pueden tener en sus vidas (Her-
de absorber la creciente demanda (Calderón, 2016), ge- nández et al., 2007; Hidalgo y Hernández, 2001; Lewic-
nerando además el agotamiento de las alternativas de ka, 2011; Scannell y Gifford, 2010). Se constata que los
vivienda de bajo costo, como los cuartos de alquiler (Di actores construyen un sentimiento de afecto en relación
Virgilio, 2015). Es así como en toda Latinoamérica los al hábitat y el entorno del territorio informalmente apro-

2
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

piado (Campos et al., 2017), que debe ser tomado en lización y el tipo de vivienda; y (2) la incorporación de
cuenta a la hora de generar una nueva intervención. un enfoque de mejoramiento integral del asentamiento,
Esta perspectiva es consistente con la propuesta de de- al abordar en conjunto la vivienda con el desarrollo del
sarrollar enfoques de “lugarización” –que proponen es- barrio.
tudios como los de Lombard (2015) para un abordaje
distinto de las colonias populares en México–, poniendo A. Programa de Recuperación Urbana Ribera
en valor su ubicación, localidad y sentido de lugar. Norte (PRURN), Concepción, 1990-2005

Otra perspectiva incorpora al abordaje de la informa- El PRURN, financiado por MINVU, con apoyo financie-
lidad urbana el estudio del sentido de comunidad, que ro y técnico del Programa de las Naciones Unidas para
permite establecer el reconocimiento de los nuevos habi- el Desarrollo (PNUD) y el Centro de las Naciones Uni-
tantes como semejantes (Rinus et al., 2006). Se parte del das para los Asentamiento Humanos (Habitat), constitu-
supuesto de que, en contextos de transformación social yó un programa pionero en Chile. Abordó la radicación
y territorial, como los que plantea la radicación y reloca- de 1.500 familias de asentamientos informales. Para la
lización de asentamientos informales, el sentido de co- intervención, generó un modelo de gestión a cargo del
munidad se debe (re)constituir y preservar, para permi- Programa Ribera Norte del MINVU, que abarcó cuatro
tir la integración social. Se reconoce, por tanto, que los comunas (MINVU-PRN, 2011) y que se propuso cumplir
pobladores pueden ser sujetos activos en la construcción con tres objetivos: a) solución habitacional a las familias
social de su hábitat (Matus, 2017; Pino y Ojeda, 2013). de la Costanera del Biobío; b) desarrollar una renova-
El sentido de comunidad genera oportunidades de per- ción urbana para recuperar e integrar el río con la ciu-
tenencia a partir del desarrollo comunitario (McMillan dad; y c) promover la inversión inmobiliaria, generando
y Chavis, 1986), considerándolos sujetos, parte de un autofinanciamiento (MINVU-PRN, 2011).
colectivo más amplio (Sarason, 1974). En este marco, Si bien el proceso estuvo direccionado inicialmente a
dentro del proceso de socialización de los actores que que los pobladores del espacio de la Costanera hicieran
participan de los asentamientos informales, es valioso abandono de ésta (Rojas y Villagrán, 2008), la partici-
estudiar e indagar cómo se crea, recrea o no, un sen- pación permitió que ellos expresaran su voluntad de no
tido de comunidad basado en una historia e intereses emigrar, debiendo adaptarse el plan inicial para incluir
compartidos (Long y Perkins, 2003; McMillan y Chavis, un proyecto de radicación de vivienda en un sitio próxi-
1986; Sarason, 1974). mo (Matus et al., 2016). Así, se entregaron viviendas en
Por último, la participación constituye una instancia que el mismo sector, construyéndose dos grandes conjuntos
permite articular el barrio, constituyéndose en un espa- habitacionales (Salinas y Baeriswyl, 2017). Los estudios
cio para racionalizar las interacciones entre personas y tienden a evaluar positivamente su impacto social va-
estructuras sociales que conforman los territorios (Ra- lorando la solución habitacional, la política participati-
moneda y Jerez, 2018). Para analizar las diferentes ex- va y el rol de la administración (Zunino, 2005; Bascur,
periencias de construcción de comunidad en un nuevo 2006; Rojas y Villagrán, 2008; Flores, 2014), así como
espacio se debe considerar al menos la participación en la coordinación entre las diversas instancias, aspecto
dos niveles: el primero, a partir de la pertenencia a en- clave para el éxito del programa (Salinas y Baeriswyl,
tidades o asistencia a actividades (Perkins et al., 1990); 2017).
y un segundo, como el proceso donde los sujetos desa-
rrollan su capacidad de autogestionar y establecer con- B. Programa Favela Barrio, Río de Janeiro (1999-
2004)
trol sobre su territorio (Arnstein, 1969; Pérez Valecillos,
2009). En ese marco, y a partir de una revisión general El programa Favela Barrio se gestionó en conjunto entre
de experiencias evaluadas como exitosas y participati- la Prefeitura de Río de Janeiro y el Banco Interamerica-
vas en Chile, Brasil y Argentina (ver abajo), se puede no de Desarrollo (BID), que realizó préstamos para su
plantear que para el desarrollo de intervenciones inte- financiamiento (Andreatta, 2005). Consistió fundamen-
grales con asentamientos informales se deben conside- talmente en una intervención física y urbana, que dotó a
rar al menos dos variables clave, cuya inclusión implica las favelas de equipamientos, servicios y espacio público
la necesaria participación de los sujetos beneficiados en de calles y plazas, generando procesos de integración
los proyectos de intervención: (1) la elección de la loca- social (Santa María, 2011). En ese marco puede ser con-

Pontificia Universidad Católica de Chile 3


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

siderada una intervención equivalente a la estrategia de dual, impidiendo la generación de estrategias comparti-
radicación a partir de un proyecto de urbanización y das (Rosestein, 2008).
consolidación barrial que plantea el Programa de Cam-
pamentos en Chile1.
Los campamentos en la política pública urbana
En su primera etapa se seleccionaron 15 favelas, para en Chile: antecedentes y evolución histórica
luego extenderse a la mitad de la población de las fave-
las de Río de Janeiro, hasta 1999. Para la intervención, La preocupación por los asentamientos informales en
se realizó un concurso público que sumó criterios rela- Chile cobró fuerza a mediados del siglo XX, cuando
cionados con el mantenimiento de viviendas, comple- las masivas migraciones hacia las principales ciudades
mentación de estructura urbana, etc., consolidando los generaron una demanda habitacional que superó la
asentamientos informales a partir de su incorporación al capacidad del Estado. En este contexto, la alternativa
tejido formal de la ciudad, exigiéndose también la consi- disponible para las familias fue la autoconstrucción de
deración de la participación de los grupos existentes en viviendas en terrenos ocupados de forma irregular (De
el territorio (Andreatta, 2005; Fiori et al., 2002). Ramón, 1990), lo que significó la aparición de las “po-
blaciones callampa” (Espinoza, 1998). Esta situación
C. Programa Integral de Recuperación de motivó la realización de un Censo Especial de Poblacio-
Asentamientos Informales de Rosario, nes Callampa, realizado junto al primer Censo Nacional
Argentina (Rosario Habitat) de Vivienda en 1952. A través de este levantamiento
Esta experiencia integra en una misma intervención de información, se identificaron 11.989 familias (com-
una mezcla de las dos estrategias de radicación que se puestas por 71.412 personas en total) viviendo en estos
aplican actualmente en Chile: en base a proyecto de vi- asentamientos a nivel nacional (Hidalgo, 2005).
vienda y urbanización y mejoramiento barrial. A partir Los pobladores asentados en espacios informales empe-
del año 2002, se implementó en Rosario, abarcando a zaron a organizarse políticamente, y fueron protagonis-
155.000 pobladores de asentamientos informales (15% tas de las primeras tomas de terrenos (Garcés, 2002;
de la población total de Rosario), con un 70% de ho- Pérez, 2017). Ante la incapacidad de producir una oferta
gares radicados y un 30% relocalizados por seguridad. de vivienda pública que contrarrestara el crecimiento
Fue una iniciativa del Servicio Público de Vivienda de de las tomas de terreno, los programas más masivos im-
la Municipalidad de Rosario, apoyada por el Banco In- plementados por el Estado fueron los de erradicación
teramericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Pla-
y radicación, destacando la “Operación Sitio” (Hidalgo,
neamiento e Infraestructura, agencias internacionales,
2005). Esta correspondía a una estrategia de autocons-
y diversos actores gubernamentales y de la sociedad
trucción promovida por el Estado, que se encargaba de
civil. El programa operó en base a tres líneas: a) mejo-
regularizar un sitio y dotarlo de algunas obras básicas
ramiento de infraestructura urbana; b) oferta de servi-
de urbanización y eventualmente unidades sanitarias,
cios sociales; y c) regularización de las propiedades de
que debían ser complementadas por los beneficiarios
las poblaciones beneficiarias. En 2008, se habían be-
mediante la autoconstrucción para obtener sus vivien-
neficiado 5.290 familias y 11 asentamientos (Saborido,
das definitivas. Entre 1965 y 1970, el Estado entregó
2006). El 83% de las familias radicadas encuestadas
cerca de 71.000 soluciones habitacionales a través de
manifestaron su satisfacción con el proceso (Maceratini,
esta modalidad, convirtiéndola en la política más im-
2013). Las realojadas apreciaron la titulación obtenida
portante de autoconstrucción en Chile durante el siglo
y se mostraron mayoritariamente satisfechas (World Ha-
XX (Hidalgo, 2005). Sin embargo, esta estrategia fue
bitat, 2010). La comunidad tuvo la posibilidad de ele-
cuestionada por consolidar las primeras expresiones de
gir el tipo de vivienda y la ubicación. Se desarrolló un
segregación espacial a gran escala y por otorgar solucio-
acompañamiento laboral y económico, generando 150
nes incompletas, con escasa provisión de equipamiento
puestos de trabajo y capacitando a 920 microempresa-
(Santa María, 1973).
rios, en su mayoría mujeres jefas de hogar. El programa
fortaleció un liderazgo local ciudadano, y consolidó su Hacia fines de la década de 1960, las tomas de terrenos
capital social y humano (World Habitat, 2010), aunque adquirieron una especial relevancia política a través del
hay críticas respecto del modelo de participación indivi- Movimiento de Pobladores, mediante el que la lucha por

1 Programa de Campamentos en Chile. Página 8.

4
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

la vivienda se concretó en una veintena de las –ahora Catastro de Asentamientos Precarios, en que se iden-
llamadas– “poblaciones emblemáticas”. Y justamente tificaron 972 asentamientos en todo el país, sobre los
desde ahí surge el nombre de “campamento”: como ex- cuales se desarrollaría la intervención.
presión urbana del orden cuasimilitar con que se estruc-
El objetivo general del programa fue “contribuir a la
turaron algunas de estas poblaciones. El impulso de las
superación de la pobreza de los habitantes de asenta-
tomas de terreno llevó a que en 1973 cerca de 500.000
mientos precarios del país a través de un mejoramiento
personas vivieran en estos asentamientos solo en Santia-
sustancial de su situación residencial, de la calidad de su
go (Santa María, 1973). Con el Golpe Militar se pone fin
hábitat y de sus oportunidades de inserción social y la-
a este proceso de crecimiento y muchos asentamientos
boral” (MINVU, 1998, p. 3). En este sentido, se plantea-
fueron reprimidos por el Estado. Más tarde, en el marco
ba que el objetivo amplio de la superación de la pobreza
de la Política Nacional de Desarrollo Urbano de 1979,
implicaba no solo el mejoramiento de las condiciones
se promovieron masivas erradicaciones de campamen-
habitacionales de las familias, sino que además debía
tos, que involucraron, hasta 1984, el traslado de más
incorporar las dimensiones de desarrollo comunitario,
de 78.000 familias (Hidalgo, 2005). En el caso de San-
inserción social y habilitación laboral y productiva. Ade-
tiago, implicó la salida de la población pobre de los mu-
más, buscaba apoyar el fortalecimiento institucional y
nicipios más ricos y una concentración importante en
el proceso de descentralización, al proponer una inter-
municipios de pocos recursos (Morales y Rojas, 1986).
vención intersectorial (donde debían participar MINVU,
Por otro lado, con un importante apoyo del Banco In-
FOSIS, la Subdere y Bienes Nacionales, entre otros) y
teramericano de Desarrollo, se desarrollaron también
que consideraba articulaciones entre los niveles regional
programas de radicación orientados a la autoconstruc-
y municipal (MINVU, 1998). El presupuesto destinado
ción, que involucraban la conexión a servicios básicos, la
al programa fue aumentando a lo largo de su ejecución,
construcción de una caseta sanitaria y la entrega de un
pasando de representar un 2,1% del total destinado al
título de dominio (Hidalgo, 2005).
MINVU, en 1998, hasta alcanzar un máximo de 25,7%,
en 2005. En el componente relativo al mejoramiento de
De Chile-Barrio al Programa de Campamentos la vivienda y el barrio, el programa operó a través de
distintos instrumentos regulares del MINVU (Fondo So-
Las políticas de la primera década de los gobiernos de-
lidario de Vivienda, Vivienda Progresiva y otros progra-
mocráticos dieron continuidad al modelo de abordaje
mas de subsidio), algunos programas provenientes de
de los asentamientos informales, prolongando las polí-
otros ministerios (como el Programa de Mejoramiento
ticas de reducción del déficit habitacional planteadas.
de Barrios de la Subdere y la Regularización de Títulos
Se fomentó el “éxodo masivo” desde campamentos a vi-
de Dominio del Ministerio de Bienes Nacionales, entre
viendas sociales (Skewes, 2005), marcando la incorpo-
otros), además de algunos recursos específicos destina-
ración de los pobres urbanos a relaciones sociales mer-
dos a Chile-Barrio (Raczynski et al., 2007).
cantilizadas y trasladando los problemas de integración
a los nuevos conjuntos de vivienda social (Rodríguez y A diez años del inicio del programa, la Dirección de
Sugranyes, 2005). Un punto de inflexión emergió en la Presupuestos (Dipres) encargó un estudio de evaluación
segunda mitad de la década de 1990. A partir del go- de impacto del programa (Raczynski et al., 2007), que
bierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el MINVU planteó permitió sintetizar algunos de sus resultados. El informe
como uno de sus lineamientos centrales mejorar la con- señala que el programa efectivamente logró trabajar en
dición habitacional de las familias más vulnerables del los 972 asentamientos catastrados en 1996, atendiendo
país. Al ser identificados como uno de los principales a un total de 115.105 familias. Respecto de los tipos
focos de concentración de pobreza y marginalidad, los de solución entregadas, la mayoría de los asentamientos
asentamientos informales serían objeto de un programa (61,7%) fueron radicados, mientras que menos de un
intersectorial orientado especialmente hacia ellos (Abu- cuarto (23,7%) fueron erradicados. El 14,5% restante
fhele, 2019): Chile-Barrio, implementado entre 1997 y recibió soluciones mixtas. De acuerdo a los resultados
2005 en el contexto de la Política Nacional de Supera- de una encuesta realizada como parte del estudio, el
ción de la Pobreza. Para su ejecución, el MINVU encargó programa habría tenido efectos positivos en las condi-
al Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile un ciones de habitabilidad de las viviendas y la calidad de

Pontificia Universidad Católica de Chile 5


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

los barrios, mientras que los beneficios serían menos cla- que considera la participación de los habitantes. Este
ros en cuanto a los componentes de habilitación social plan establece la estrategia de cierre de los campamen-
y laboral. tos, que puede seguir tres modalidades:
El diagnóstico de disminución significativa de los cam- · Radicación a partir de un proyecto habitacional: en
pamentos fue corroborado por el Catastro de Campa- el mismo lugar del campamento, las familias ob-
mentos de 2007, que mediante datos censales identificó tienen un subsidio habitacional que les permite la
490 campamentos en el país y 20.509 familias viviendo construcción de una nueva vivienda y un mejora-
en ellos. En base a este diagnóstico, y en el contexto de miento del entorno.
la implementación de una nueva política habitacional, la · Radicación a partir de un proyecto de urbanización
problemática de los campamentos dejó de ser abordada y consolidación barrial: las familias acceden a servi-
desde una instancia intersectorial y pasó a administrar- cios básicos, obtienen su título de dominio y conso-
se directamente desde el MINVU a través de la Línea lidan su entorno, con opción también de mejorar su
de Atención a Campamentos (LAC), que funcionó como vivienda en función del grado de consolidación que
tal hasta 2009. De esta manera, se buscaba atender a esta tenga.
las familias de campamentos a través de los programas
de subsidios regulares del Ministerio, sin recurrir a una · Relocalización: las familias obtienen un subsidio ha-
política especialmente focalizada en los campamentos bitacional que les permite acceder a una vivienda
(MINVU, 2013; Moris, 2012). en un lugar distinto al del campamento, lo que pue-
de considerarse como una forma de “erradicación”.
Luego de tres años, reconociendo la insuficiencia de En función del tamaño del campamento, nivel de
los programas habitacionales regulares para afrontar organización y expectativas de las familias, esta es-
la persistencia de los campamentos, el MINVU creó en trategia puede significar un traslado conjunto de la
2010 el Programa de Campamentos, que comenzó a comunidad o de manera individual.
implementarse a partir de un nuevo Catastro Nacional
realizado en 2011 (MINVU, 2013). En este se contabili- En función de la estrategia adoptada, se gestionan las
zaron 657 campamentos y 27.378 familias viviendo en soluciones a través de diferentes programas operados
ellos, evidenciando un aumento considerable respecto directamente por el MINVU (Fondo Solidario de Elección
de la medición de 2007. de Vivienda DS49, Sistema Integrado de Subsidio
Habitacional DS16, entre otros) o en coordinación con
El Programa de Campamentos funciona bajo el alero otras instituciones para el mejoramiento de acceso a
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, siendo respon- servicios básicos y la regularización del dominio de
sabilidad específica de la Subsecretaría de Vivienda y los sitios (MINVU, 2017). El cierre del campamento
Urbanismo, y dependiendo, desde 2018, de la División se establece de diferentes maneras según la estrategia
de Política Habitacional (DPH) que coordina a las se- adoptada. En los casos de radicación, el hito que marca
cretarías regionales ministeriales (Seremi) y a los ser- el cierre es la ejecución del proyecto habitacional o de
vicios de Vivienda y Urbanización (Serviu) para que urbanización in situ. En los casos de relocalización se
concreten los programas habitacionales (MINVU, 2019). declara el cierre con la incorporación de las familias a
Plantea como objetivo “contribuir a fortalecer la política proyectos habitacionales y se plantea un proyecto de
de vivienda para solucionar el problema habitacional, recuperación para los terrenos, buscando evitar que
utilizando los distintos instrumentos ministeriales dis- vuelvan a ser ocupados.
ponibles que permitan a las familias de campamentos,
En la siguiente sección se analizan algunos resultados de
que requieran el apoyo del Estado, tener acceso a una
la ejecución del Programa de Campamentos, a través de
solución adecuada y oportuna, mediante un trabajo par-
los datos provenientes de la actualización del catastro.
ticipativo e integrador que valorice la organización co-
munitaria y considere las formas de habitar el territorio”
(Marcelo et al., 2019). Diagnóstico de la evolución de los campamentos
Luego de una primera fase de identificación del campa-
en Chile entre 2011 y 2018
mento y compromisos entre las entidades involucradas y Entre 2011 y 2018, el Programa de Campamentos se
la comunidad, la ejecución del programa se inicia con un implementó considerando los 657 campamentos que ha-
diagnóstico y la elaboración de un plan de intervención bían sido catastrados en 2011. Sin embargo, surgieron
6
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

nuevos campamentos, los que no fueron considerados contiguas3. Pese a algunas pequeñas variaciones en la
en las intervenciones. La visibilización de estos nuevos definición, estos criterios generales se mantienen en los
campamentos fue posible principalmente a través de diferentes instrumentos.
actualizaciones y catastros realizados por la ONG Te-
Es importante considerar que la metodología de catas-
cho-Chile, hasta que en 2019 se publicaron los resul-
tros del MINVU implica un mayor despliegue de trabajo
tados de un nuevo Catastro Nacional de Campamentos
en terreno y criterios de verificación que los realizados
realizado por el MINVU.
por Techo-Chile. Al analizar los resultados de estos ca-
La realización de estos catastros consideró una defini- tastros a nivel nacional (ver Gráfico 1), se observa un
ción de campamento, que establece algunos criterios crecimiento sostenido de la cantidad de familias vivien-
para su contabilización: i) asentamientos de ocho o más do en campamentos a lo largo del periodo, acumulando
hogares2; ii) que habitan en posesión irregular un terre- un aumento de 72% entre 2011 y 2019. Mientras tanto,
no; iii) con carencia de al menos uno de los tres servicios la cantidad de campamentos se mantuvo relativamente
básicos (electricidad, agua potable y sistema de alcanta- estable hasta 2016, experimentado un alza más signifi-
rillado); y cuyas viviendas se encuentran agrupadas y cativa en los últimos años.

Gráfico 1. Crecimiento de campamentos en Chile (2011-2019)

50.000 1.000

40.000 800

CANTIDAD DE CAMPAMENTOS
CANTIDAD DE FAMILIAS

30.000 600

20.000 400

10.000 200

0 0

2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

MINVU TECHO MINVU

Familias Campamentos

Fuente: Catastro Nacional de Campamentos 2011 (MINVU), Actualización Monitor de Campamentos 2013, 2014 y 2015 (TECHO-Chile), Catastro Nacional de Campamentos 2016 (TECHO-Chile), Actua-
lización Catastro Nacional de Campamentos 2017-2018 (TECHO-Chile) y Catastro Nacional de Campamentos 2019 (MINVU). La información sobre los catastros de campamentos realizados por TECHO
proviene del documento “Actualización del Catastro Nacional de Campamentos. Informe Final” (TECHO-Chile, 2018).

2 En la definición del Catastro MINVU 2011, se precisa que se trata de “asentamientos preferentemente urbanos”.
3 En la definición del Catastro MINVU 2019, se reemplaza por “cuyas viviendas conforman una unidad socioterritorial definida”.

Pontificia Universidad Católica de Chile 7


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

De esta manera, pese a la implementación del Programa surgieron otros cuatro. Ello da cuenta de las dificultades
de Campamentos, entre 2011 y 2019, la cantidad de del programa para hacer frente a un problema estruc-
campamentos y familias habitando en ellos ha aumen- tural, relacionado con los incrementos en los precios de
tado. Si bien se han declarado como cerrados 361 de la vivienda y las dificultades de la política habitacional
los campamentos catastrados en 2011, en el mismo pe- para enfrentar el déficit habitacional por la vía de los
ríodo se ha constatado el surgimiento de gran cantidad subsidios. El aumento de campamentos se produce con
de otros nuevos. El Catastro de 2019 registra al menos mayor intensidad en las regiones del norte (Tarapacá,
489 campamentos no contabilizados anteriormente, Antofagasta y Atacama), aunque también es relevante
que permanecieron fuera del ámbito de acción del pro- el crecimiento que se observa en la región de Valparaí-
grama. Es decir, por cada tres campamentos cerrados, so, que continúa siendo la que tiene mayor cantidad de
asentamientos de este tipo.

Tabla 1. Cantidad de campamentos, familias en campamentos y variación porcentual 2011-2019, por región

Campamentos Familias en campamentos


Región
2011 2019 Variación(%) 2011 2019 Variación(%)
Arica y Parinacota 6 7 17% 236 326 38%
Tarapacá 6 40 567% 1.156 4.084 253%
Antofagasta 27 79 193% 1.027 7.641 644%
Atacama 26 73 181% 1.014 4.648 358%
Coquimbo 35 25 -29% 1.079 1.019 -6%
Valparaíso 146 181 24% 7.531 11.228 49%
Metropolitana 117 90 -23% 4.645 5.991 29%
O'Higgins 47 48 2% 830 1.271 53%
Maule 14 11 -21% 327 152 -54%
Biobío* 145 152 5% 5.570 6.747 21%
Araucanía 23 21 -9% 747 351 -53%
Los Ríos 21 25 19% 1.146 1.197 4%
Los Lagos 32 43 34% 1.698 2.090 23%
Aysén 9 6 -33% 214 252 18%
Magallanes 1 1 0% 20 53 165%
Total 655 802 22% 27.240 46.423 70%
*Incluye Ñuble.
Fuente: Catastro Nacional de Campamentos 2011 y Catastro Nacional de Campamentos 2019 (MINVU).

Para revisar el desempeño del Programa de Campa- frecuente. Un número considerablemente menor ha sido
mentos respecto de las estrategias de cierre, se analizó cerrado por la vía de radicación, ya sea a través de pro-
la base de datos del Catastro de Campamentos 2011, yectos habitacionales o de urbanización. Esto contrasta
actualizada a enero de 2018, según las estrategias de in- notoriamente con los resultados de Chile-Barrio, donde
tervención y la identificación de campamentos cerrados la mayoría de los campamentos recibieron una solución
y vigentes. Los datos presentados en la Tabla 2 mues- de radicación.
tran la relocalización como la estrategia de cierre más

8
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

Tabla 2. Porcentaje de cierre y estrategias de cierre de campamentos durante el periodo 2011-2018

Campamentos Familias
N % N %
Campamentos cerrados 361 55,1% 11.410 41,8%
Radicación con proyecto habitacional 40 6,1% 2.124 7,8%
Radicación con urbanización 56 8,5% 2.631 9,6%
Relocalización 265 40,5% 6.655 24,4%
Campamentos vigentes en 2018 294 44,9% 15.887 58,2%
Total campamentos catastrados* 655 100% 27.297 100%
*Se excluyen asentamientos catastrados, pero que no cumplen con la definición de campamento.
Fuente: Catastro Nacional de Campamentos 2011 (actualización enero 2018).

La Tabla 3 muestra el porcentaje de campamentos vi- menor cantidad de familias, alcanzando un 63% en los
gentes y cerrados (diferenciados por estrategia) según el asentamientos más pequeños y solo un 42% en los que
tipo de ciudad, cantidad de familias y antigüedad. Con- tienen más de 100 familias.
siderando el tipo de ciudad, se observa que los campa- Respecto de la antigüedad, resulta llamativo que los
mentos de áreas metropolitanas tienen un porcentaje de campamentos más proclives a ser cerrados sean los con
cierre muy bajo en comparación con las otras ciudades. menos de diez años de antigüedad, la mayoría cerra-
Es probable que esto tenga relación y dé cuenta de las dos a través de relocalización. A mayor antigüedad de
dificultades asociadas a la gestión del suelo en las áreas los campamentos, su intervención es menos frecuente y
urbanas de mayor escala. Además, si bien las estrate- algo más proclive a utilizar como estrategia proyectos
gias de relocalización son las más frecuentes en todos de urbanización, con un peak en los campamentos de
los tipos de ciudad, en las áreas metropolitanas las es- entre diez y 20 años y, luego, un declive.
trategias de radicación parecen ser aún menos factibles,
En definitiva, en función de los datos presentados, es
presentando un porcentaje de cierre de casi la mitad
posible hipotetizar que, de modo general, son los cam-
respecto de la categoría de ciudades que le sigue.
pamentos de mayor tamaño y más antigüedad, ubicados
En cuanto a las familias residentes en campamentos, la en áreas metropolitanas, los que presentarían mayores
tasa de cierre es mucho mayor en los que tienen una dificultades para ser intervenidos por el programa.

Pontificia Universidad Católica de Chile 9


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

Tabla 3. Porcentaje de cierre y estrategias de cierre de campamentos catastrados en el Catastro Nacional de Campa-
mentos 2011, según tipo de ciudad, cantidad de familias por campamento y antigüedad del campamento (2011-2018)

Campamentos cerrados
Campamentos
Radicación Radicación Total
Relocaliza- vigentes
con con proyecto Subtotal
ción
urbanización habitacional
100%
Menos de 50.000 habitantes 13% 5% 53% 72% 28%
(166)
Tipo de ciudad

100%
Entre 50.000 y 200.000 habitantes 12% 8% 45% 65% 35%
(86)
Entre 200.000 y 500.000 100%
11% 13% 42% 66% 34%
habitantes (85)
100%
Áreas metropolitanas 5% 4% 32% 41% 59%
(318)
100%
Menos de 25 6% 5% 52% 63% 37%
(342)
Número de familias

100%
Entre 25 y 49 10% 5% 38% 53% 47%
(172)
100%
Entre 50 y 99 11% 9% 17% 37% 63%
(93)
100%
Más de 100 15% 13% 15% 42% 58%
(48)
100%
Diez años o menos 2% 19% 67% 88% 13%
Antigüedad del campamento

(48)
100%
Entre 11 y 20 años 11% 8% 39% 58% 42%
(221)
100%
Entre 21 y 30 años 8% 4% 40% 51% 49%
(186)
100%
31 años o más 8% 4% 33% 45% 55%
(191)
100%
Sin dato 0% 0% 100% 100% 0%
(9)
100%
Total general 9% 6% 40% 55% 45%
(655)
Fuente: Catastro Nacional de Campamentos 2011 (actualización enero 2018).

10
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

Una aproximación cualitativa a las experiencias • Fase II de ejecución del Plan de Intervención, que
de intervención en campamentos en Chile (2011- contempla como componentes el acompañamiento
2018) familiar y comunitario, la entrega de soluciones ha-
bitacionales definitivas y la entrega de soluciones de
En esta sección se desarrolla un análisis cualitativo de habitabilidad transitorias, durando un máximo de
las estrategias de abordaje del fenómeno de los campa- 60 meses (cinco años), considerando la asignación
mentos, en base a los principales hallazgos del estudio de subsidios a familias que cumplen requisitos de
de casos desarrollado entre junio y octubre de 2018, postulación según normativa, el desarrollo de pro-
en Copiapó, Gran Valparaíso (Quilpué), Región Metro- yectos habitacionales y/o de proyectos de urbaniza-
politana (Lo Espejo) y San Francisco de Mostazal, por ción.
la DESE UC, a petición del Departamento de Estudios • Fase III de cierre y término de la intervención, que
Habitacionales y Urbanos del MINVU4. incluye como componentes la recuperación del
Cabe explicar, a modo de contexto, que el proceso de territorio, teniendo una duración máxima de 12
meses, entregando como productos, la salida y/o
producción de vivienda que establece el Programa de
traslado de las familias del campamento, el desar-
Campamentos es integrado por cuatro fases establecidas
me e inhabilitación del terreno en que se asienta el
de la siguiente forma (Marcelo et al., 2019):
campamento, el inicio del proyecto de recuperación
• Fase 0 de incorporación de campamentos y com- del terreno, si corresponde, el desarme e inhabilita-
promisos entre municipalidades y la comunidad in- ción del terreno en que se asienta el campamento,
volucrada, de una duración máxima de seis meses, y el inicio del proyecto de recuperación del terreno,
que incluye la comprobación en terreno de la situa- cuando corresponda.
ción del asentamiento, la presentación del equipo La definición de la muestra de estudio en cada región
del Programa y el reconocimiento del campamento. se estableció en conjunto con el Programa de Campa-
• Fase I de registro de familias, diagnóstico y elabora- mentos a partir de criterios territoriales que permitieron
considerar la máxima diversidad de tipologías desplega-
ción del Plan de Intervención, que considera como
das por el Programa de Campamentos a nivel del país,
componentes relacionados: diagnóstico participativo
seleccionándose los siguientes casos:
y acompañamiento familiar y comunitario, tenien-
do una duración máxima de 12 meses, entregando
como productos el registro detallado de familias,
diagnóstico socioterritorial y Plan de Intervención.

4 El estudio se desarrolló como parte de la licitación pública ID 587-13-LE18, La vida después del campamento, disponible de forma íntegra en
https://bit.ly/37kMwGJ.

Pontificia Universidad Católica de Chile 11


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

Tabla 4. Cuadro resumen caso de estudio por región y tipología


Tipología de Contexto histórico y
Región Ciudad, perfil Proyecto habitacional Nº de familias
estrategia programa campamento
El campamento La Estrellita
Copiapó, ciudad Radicación con
ATACAMA

se formó a comienzos del


asociada a la minería. proyecto habitacional.
Villa La Estrellita Entre 25 y 49. año 2000. Su comité de
153.937 habitantes 100% familias de
vivienda se constituyó en
(INE, 2018). campamentos.
2010.

Quilpué,
VALPARAÍSO

comuna del Área Se trata de un proyecto


Relocalización.
Metropolitana de Villa Altos de que se entregó en 2017.
57% familias de Entre 50 y 99.
Valparaíso. Humboldt Su comité de vivienda se
campamentos.
151.708 habitantes conformó el año 2000.
(INE, 2018).

Población proveniente
REGIÓN METROPOLITANA

Lo Espejo, comuna de campamentos


de sectores históricos de Lo Espejo.
populares Villa Jardines Sus comités de vivienda
Relocalización.
parte del Área de Velásquez / Ángel en Nuestro
36% familias de Más de 100.
Metropolitana de Renacer por un Camino y Renacer por
campamentos.
Santiago. 98.804 sueño Un Sueño nacieron en
habitantes (INE, 2004, casi una década
2018). antes de la entrega
sucesiva de viviendas.

Población proveniente
del campamento Las
San Francisco Torres, de más de 30
de Mostazal, años de antigüedad y del
O’HIGGINS

ciudad vinculada Relocalización. Campamento El Cumpío.


al mundo agrícola Villa Nueva Las Torres 100% familias de Entre 25 y 49. Tras sucesivos intentos,
temporero. campamentos. en 2012, se constituyó el
25.343 habitantes comité Nueva Las Torres
(INE, 2018). que accedió al proyecto
de relocalización
definitivo.

La estrategia metodológica planteó el desarrollo de un Una caracterización general de los casos seleccionados
total de 34 entrevistas semiestructuradas a habitantes para el estudio plantea que estos son proyectos de vi-
de nuevos conjuntos de vivienda, para abordar la expe- vienda entregados los últimos siete años, siendo el más
riencia de pobladores radicados y/o relocalizados, tanto reciente el proyecto la Villa Estrellita de Copiapó, de
pertenecientes como no pertenecientes a campamentos. 2018. A este le siguen el conjunto Villa Humboldt de
Se incorporaron también cuatro entrevistas, una con Quilpué de 2017 y los más antiguos: los proyectos Nue-
cada encargado regional del Programa de Campamen- va Las Torres de San Francisco de Mostazal de 2015
tos. Adicionalmente se desarrolló un focus group, un re- y Villa Jardines de Velásquez / Renacer por un Sueño,
corrido guiado y un mapeo participativo por cada una entregado el año 2013.
de las cuatro locaciones.

12
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

El caso de Villa La Estrellita se trata de viviendas inde- el caso más complejo es Villa Jardines de Velásquez /
pendientes pareadas, de una planta, que albergan a 35 Renacer por un Sueño. Agrupa un total de 149 vivien-
familias provenientes de un campamento asentado en das familiares que consideran tres tipologías distintas:
el mismo sector en 2003, siendo mayoritariamente con- dos de viviendas pareadas independientes y una de blo-
formado por mujeres jefas de hogar y sus hijos, quienes ques. La primera fase del conjunto, que concentra mayor
conforman el comité de vivienda homónimo en 2011. número de personas provenientes de campamentos, fue
El caso de Villa Humboldt se trata de un conjunto de recepcionada por los pobladores en 2012 y correspon-
viviendas que incluye a 54 familias, provenientes ma- de al sector 1 Renacer por un Sueño. La segunda fase,
yoritariamente (59%) del Campamento Luchando por Sector 2, Villa Jardines de Velásquez, fue entregada en
un Sueño y 22 familias (41%) postulantes regulares a forma posterior, en 2013, después de un período de pos-
subsidio de vivienda. En el caso de Nueva Las Torres, tulación que se abrió en 2008 con la conformación de
se trata de un conjunto de viviendas que alberga a 28 los respectivos comités de vivienda.
familias: del Campamento Cumpío hay cuatro familias
y 24 del campamento Las Torres, ubicado desde fines En la Figura 1, es posible ver, de izquierda a derecha y
de la década de 1980 en un terreno de la estación de de arriba abajo, Villa La Estrellita, Villa Altos de Hum-
trenes perteneciente a EFE. Las 28 familias componen boldt, Villa Nueva Las Torres y Villa Jardines de Velás-
un comité de vivienda que se creó en 2011. Finalmente, quez / Renacer por un Sueño.

Figura 1. Proyectos habitacionales estudiados

Fuente: elaboración propia.

Pontificia Universidad Católica de Chile 13


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

A continuación, se presenta un análisis cualitativo del Las relocalizaciones analizadas comparten una tenden-
proceso de integración de las familias de campamentos cia a presentar una satisfacción residencial, que se acom-
a sus nuevos conjuntos de vivienda y barrios, una vez paña de apego y arraigo a las viviendas. Sin embargo,
finalizada la intervención del Programa (Fase III), con- el bienestar individual no se traduce en un sentido de
trastando las experiencias abordadas en terreno en cada barrio que implique un trabajo conjunto por mejoras co-
uno de los casos de radicación y relocalización. Para munitarias a sus espacios públicos ni el desarrollo de ca-
examinar el material levantado en el trabajo de campo, pacidades colectivas de administrar los conjuntos. En los
se retomaron las variables de apego y afecto, sentido casos que reúnen familias de campamentos con otras de
de comunidad y participación, revisadas en el marco de distintos orígenes, se pudo constatar la confusión de los
referencia conceptual. La comparación entre los diferen- vecinos respecto de cómo gestionar en forma colectiva
tes casos permitió establecer la existencia de una fuerte el conjunto como un espacio de copropiedad.
articulación entre apego y afecto territorial, el sentido
Al analizar el proceso previo de participación en las di-
de comunidad y la capacidad de participar y gestionar
ferentes fases que establece el Programa de la comuni-
el territorio, presentes en el proyecto de radicación Villa
dad de cada conjunto, encontramos que en el caso de
La Estrellita, de Copiapó. Al conservar el territorio ini-
radicación, la participación se da fundamentalmente
cial del campamento y el sentido de comunidad previo,
entre familias que ya se conocen, que tiene una historia
los habitantes fortalecieron su apropiación y capacidad
común, que comparten vínculos y que han comenza-
de gestionar espacios comunes que eran conocidos por
do el proceso de postulación a sus viviendas en mutuo
todos los habitantes. También, se mantuvo una estruc-
acuerdo. Por el contrario, la participación que expresan
tura organizativa, que si bien adolece de las tensiones y
las experiencias de relocalización se encuentra restrin-
falencias que se pueden encontrar en cualquier organi-
gida por el desconocimiento del nuevo territorio, lo cual
zación barrial, les permitió seguir operando de forma
ya genera un proceso de desafección si se lo compara
consensuada como grupo, para tomar decisiones sobre
con el lugar en que previamente han habitado. A esto se
aspectos cotidianos u otros más específicos, como cele-
suma el hecho de que las familias tienen que comenzar a
braciones o ayudas particulares a vecinos.
generar nuevas relaciones con las personas con que van
Esto contrasta con los casos de relocalización de Quil- a cohabitar y que no provienen de campamentos o que
pué, Lo Espejo y San Francisco de Mostazal, en donde provienen de otro campamento diferente al suyo.
no se da una relación fuerte y sinérgica entre estas cua-
Las dinámicas de relaciones internas dentro de los nue-
tro variables. Estas tres experiencias de relocalización
vos barrios, una vez instaladas las familias, dan cuenta
visibilizan dificultades en la construcción de un sentido
de que el proceso de participación previo a la llegada al
de comunidad, sobre todo en los casos más complejos,
conjunto habitacional, desarrollado fundamentalmente
que articulan experiencias mixtas de creación de ba-
en la Fase II de ejecución del Plan de Intervención, no
rrios, mezclando familias de campamentos con postu-
genera espacios para construir un sentido de comunidad
lantes individuales a subsidio. En los barrios con mez-
que logre revertir la segregación. Esta se produce entre
cla de familias que vienen de campamentos y otras que
los postulantes de campamentos y los que no lo son,
no, como Villa Humboldt y sobre todo Villa Velásquez
perpetuándose incluso a nivel de divisiones territoriales
/ Renacer por un Sueño, se generan prácticas de auto-
en el nuevo barrio.
segregación (Carman et al., 2013) desde los pobladores
que no provienen de asentamientos informales, quienes El análisis comparativo permitió relevar que cuando
eligen aislarse de los habitantes de campamentos. En existe un sentido de comunidad previo, el proceso de
ese marco, se distinguen sectores diferenciados: unos participación tiende a realizarse a partir de metas com-
que concentran pobladores de campamentos y otros de partidas, lo cual genera una base para la construcción
familias que acceden vía subsidio individual, generándo- exitosa de un nuevo barrio. Es, además, un proceso en
se la autosegregación. El caso más patente se encuentra que el grupo va llegando a acuerdos; en que se tiene
en Lo Espejo, que cuenta con una mayor cantidad de claridad sobre quiénes son sus representantes ante las
familias que no provienen de campamentos. instituciones, pues éstos han sido elegidos por el grupo;
y en que existe un recorrido histórico compartido.

14
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

Una de las instancias claves que se dan dentro del pro- espacial, repercute en cuestiones como la valoración y
ceso de participación previo –que plantea el Plan de utilización de los espacios comunes y equipamiento. El
Intervención– dice relación respecto de los liderazgos caso más claro de esto es el de Lo Espejo, donde sus bue-
y formas de organizar y gestionar tanto los nuevos con- nos espacios comunes e implementos no son utilizados
juntos como la comunidad residente. Esto repercutirá por las familias integrantes de la comunidad, probable-
directamente en la integración, puesto que a partir de mente porque durante los procesos y dinámicas cotidia-
los casos estudiados quedó en evidencia que la forma nas no se ha desarrollado un sentido de comunidad que
en que se organiza el conjunto habitacional guarda re- permita una integración del conjunto.
lación con cómo se estructuran las relaciones sociales
al interior del nuevo barrio. Si el proceso no logra es-
Desafíos y propuestas para un abordaje integral
tablecer liderazgos claros y formas de organización y
administración que sean consideradas como justas y de la problemática de campamentos en Chile
eficientes por el grueso de la comunidad, es probable En función de los antecedentes presentados, este capí-
que se generen rencillas, desinformación, desconfianza, tulo identifica los principales desafíos y propuestas que
etc., provocando que la posibilidad de integración baje se pueden plantear para mejorar el abordaje actual que
sustancialmente. hace la política pública urbana a los campamentos. Con
En contraste, como plantea la experiencia de La Estre- el propósito de aportar a generar un enfoque integral
llita de Copiapó, en los procesos de radicación es pro- respecto del tema, se retoma un enfoque mixto que
aborda tanto las dimensiones cuantitativas como cuali-
bable que los liderazgos se mantengan o, al menos, que
tativas que asume el fenómeno actual de la reemergen-
se pueda llegar a una decisión común respecto de qué
cia de campamentos.
hacer con los liderazgos existentes y, en el peor de los
casos, a consensuar una manera en que se pueda elegir En esa línea, se propondrá primero un análisis de los
los nuevos líderes o la administración. Sin embargo, en factores que determinan el crecimiento cuantitativo de
el proceso de relocalización, se ha podido observar que los campamentos y cuáles factores podrían incidir en la
existe una tendencia de las familias a velar por los pro- efectividad o no de las estrategias actuales que se focali-
pios intereses o los del grupo original de procedencia, zan en el cierre de campamentos. Por otro lado, desde el
dejando a los nuevos integrantes marginados respecto enfoque cualitativo, se pondrá énfasis en la formulación
de información básica del funcionamiento de los conjun- de orientaciones y propuestas que permitan mejorar el
tos habitacionales, la toma de decisiones, consultas, po- impacto e incidencia de las estrategias de intervención
sibilidades de influir en las instancias de participación, en curso, retomando las percepciones que plantean los
entre otros. Esta situación agrava fuertemente la falta nuevos residentes de conjuntos de vivienda que provie-
de integración que se produce al interior de estos luga- nen de asentamientos informales.
res, viéndose dañados tanto los afectos sociales como
Desde una mirada cuantitativa, se puede plantear que
espaciales, influyendo directamente en la posibilidad de
el crecimiento de los campamentos en la última década
conformación de un sentido de comunidad.
se relaciona directamente con mayores dificultades para
La conformación o no de un sentido de comunidad afec- acceder a la vivienda y la incapacidad de la oferta de
ta la posibilidad de uso y apropiación de espacios públi- subsidios habitacionales de satisfacer el volumen de la
cos y equipamientos. La satisfacción residencial, com- demanda y las preferencias de los potenciales beneficia-
prendida no solo como la satisfacción con la vivienda, rios. Así, la cantidad de subsidios habitacionales, orien-
sino en un amplio sentido (satisfacción con el territorio, tados a sectores vulnerables urbanos, que han sido efec-
con los vecinos, con los implementos o equipamientos tivamente pagados ha decrecido de manera importante.
que ofrece el conjunto habitacional), es uno de los pun- El Gráfico 2 muestra la disminución de la cantidad de
tos en que es posible notar que el grado de sentido de subsidios pagados entre 2011 y 2018, en paralelo al cre-
comunidad, así como su consecuente apego e identidad cimiento de los campamentos.

Pontificia Universidad Católica de Chile 15


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

Gráfico 2. Cantidad de familias en campamentos y cantidad de subsidios habitacionales DS174 y DS49 pagados*
(2011-2019)

70.000

60.000
CANTIDAD DE FAMILIAS/SUBSIDIOS

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Familias en campamentos Subsidios Pagados DS174 Y DS49

* Considera subsidios orientados a sectores vulnerables urbanos, para la adquisición de vivienda: Fondo Solidario de Vivienda DS174 y Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49.
Fuente: Subsidios: Observatorio Urbano MINVU. Campamentos: Catastro Nacional de Campamentos 2011 (MINVU), Actualización Monitor de Campamentos 2013, 2014 y 2015 (TECHO-Chile), Catastro
Nacional de Campamentos 2016 (TECHO-Chile), Actualización Catastro Nacional de Campamentos 2017-2018 (TECHO-Chile), y Catastro Nacional de Campamentos 2019 (MINVU).

En este contexto, es claro que el Programa de Campa- Sin embargo, la mera posibilidad de obtener una vivien-
mentos funciona solo como un paliativo ante las con- da no será eficiente para la reducción de los campamen-
secuencias de un problema mayor y no cuenta con las tos si no se plantea el cómo se debe desarrollar en la
capacidades para atender los factores que llevan a que práctica el proceso: ¿qué estrategias y factores se deben
miles de familias se trasladen cada año a vivir en cam- considerar antes y al momento de que los pobladores de
pamentos. Estos factores tienen que ver con una crecien- campamentos pasen a vivir en viviendas formales? Sin
te escasez de vivienda social en relación con el déficit tener en cuenta estos aspectos, hay casos en que se ha
existente que, en muchos casos, retrasa la posibilidad visto la posibilidad del retorno a campamentos o que
de que una familia obtenga finalmente una vivienda, exista una baja respecto de la calidad en comparación
incluso a pesar de tener un subsidio habitacional asig- a la que tenían en campamentos (ver Acosta, 2015; Di
nado. Por ejemplo, desde su implementación en 2012 Virgilio et al., 2014).
hasta 2018, el Fondo Solidario de Elección de Vivienda
Siguiendo lo anterior, y desde un enfoque cualitativo, los
(DS49) ha otorgado 184.855 subsidios a nivel nacional,
resultados del estudio de casos permiten sistematizar un
pero solo el 56% de ellos han sido efectivamente paga-
conjunto de componentes que debieran ser incorpora-
dos (MINVU, 2019). En este sentido, la primera manera
dos al Programa de Campamentos, tanto como princi-
de abordar el problema tiene que ver con una reactiva-
pios generales orientadores del proceso de intervención
ción de la política habitacional, que permita incrementar
o como parte específica de sus etapas de diseño e imple-
la oferta de vivienda para sectores vulnerables.
mentación de la intervención.

16
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

En primer lugar, uno de los aspectos clave a integrar • Adecuación cultural: forma, diseño y construcción
como principio orientador del proceso intervención tiene de vivienda reconoce tradición, identidad y perte-
que ver con la necesaria actualización del enfoque nencia del grupo.
del programa de modo de integrar dentro de sus
Directamente relacionado con los resultados del estudio
fundamentos la perspectiva del derecho a una vi-
cualitativo de casos, se puede relevar la necesidad de que
vienda adecuada (ONU-Habitat, 2010; CDESC, 1991).
el programa aborde –como principios fundamentales de
El derecho a la vivienda adecuada se encuentra dentro
su estrategia de intervención– el respeto a la locali-
de los compromisos suscritos por nuestro país que for-
zación original del campamento, privilegiando –en
man parte de la Nueva Agenda Urbana (ONU-Habitat,
la medida que factores de seguridad lo permitan–
2016b) y del Plan de Acción Regional para su imple-
el desarrollo de intervenciones correspondientes a
mentación (CEPAL-ONU-Habitat-Minurvi, 2017), esta-
las tipologías de radicación por sobre las de relo-
bleciéndose para el período 2016-2036 la meta de ga-
calización. En ese marco, se entiende que las radica-
rantizar el derecho a una vivienda adecuada en todos
ciones cumplen con los criterios de localización de
los países de América Latina y el Caribe.
vivienda, que garantiza su acceso a servicios urbanos,
La noción de vivienda adecuada plantea una definición entregando una favorable “geografía de oportunidades”
concreta de atributos a considerar en la provisión de y de adecuación cultural, que determina el respeto de
vivienda, que incluyen una mayor vinculación de esta la identidad y sentido de pertenencia que han generado
con su entorno físico, espacial, social, cultural y econó- previamente los pobladores de campamento, como ma-
mico, poniendo en valor factores intangibles respecto de nifiesta el estudio de caso de La Estrellita en Copiapó.
lo que la vivienda significa para las personas como la
Como ya se ha mencionado anteriormente, el hecho de
integración social, la seguridad, la identidad y el sentido
que exista una localización favorable para la comunidad
de pertenencia (Sugranyes y Jiménez, 2015). En térmi-
es parte de los requerimientos que mayor peso tienen.
nos específicos, plantea siete atributos que caracterizan
La relocalización a un lugar apartado de la ubicación
la adecuación de la vivienda, que son directamente per-
del campamento original puede conllevar la pérdida de
tinentes a considerar en las intervenciones con asenta-
trabajos, redes de apoyo, desintegración de la comuni-
mientos informales dentro de los cuales destacan garan-
dad, estigmatización en la nueva ubicación, etc., siendo
tizar:
siempre aconsejable la radicación. Si fuese indispensable
• La seguridad jurídica de la tenencia (desalojo) en su la relocalización, ya sea porque el asentamiento se en-
diversidad de formas: alquiler, cooperativa, arrien- cuentra en un lugar que puede generar peligro a la vida
do, ocupación, vivienda de emergencia, asentamien- de sus habitantes o porque estos mismos lo hayan solici-
tos precarios. tado, es siempre importante considerar la accesibilidad
y la permanencia en la comuna que se habita.
• Condiciones de accesibilidad fisica a otros servicios:
agua, gas, electricidad, calefacción, alumbrado y En segundo lugar, se debe velar por que cada inter-
instalación sanitaria, entre otras. vención considere un equilibrio entre la escala del
proyecto residencial y el tamaño y densidad de sus
• Asequibilidad económica: gasto en vivienda con-
futuros usuarios, de modo de facilitar la gestión co-
cordante con ingreso, subsidio para el que no tiene
lectiva del espacio por parte de la comunidad. En
acceso a costearla.
ese marco, se sugiere que el programa en su fase de
• Habitabilidad: provee espacios adecuados y protegi- diseño establezca escalas de barrio adecuadas, que per-
dos de frío, calor, humedad, lluvia y amenazas a la mitan el desarrollo de relaciones en el espacio público
salud. y faciliten la construcción de un sentido de comunidad.
• Asequibilidad social a grupos en desventaja: grupos Es importante colocar límite a la generación de macro-
vulnerables, adultos mayores, niñas y niños, porta- barrios a partir de la adición de diferentes comunida-
dores de VIH, víctimas de catástrofes. des de forma indiferenciada, puesto que la generación
de nuevos tejidos y acuerdos sociales resulta una tarea
• Localización de la vivienda: acceso a empleo, salud,
ardua, casi imposible, incluso tras largos períodos de
educación y servicios sociales.

Pontificia Universidad Católica de Chile 17


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

convivencia. Esta situación se agrava con la segregación et al., 2019), reforzando que, antes de desarrollar un
interna de las comunidades, puesto que en la práctica vínculo como propietarios dentro de un conjunto, se
no existe un trabajo especializado para poder superar deberían establecer dinámicas de funcionamiento y
las diferencias inherentes respecto de los modos de vida administración comunitaria del espacio generadas a
que cada uno contempla. partir del acuerdo tomado por todos los vecinos.
En ese contexto, los casos exitosos provienen principal- Un cuarto factor por considerar tiene que ver con lo
mente de acciones personales de los pobladores en fun- que la perspectiva del derecho a la vivienda adecuada
ción de motivaciones propias y a través de acciones que define como asequibilidad económica en términos
refieren a formas con los que ellos han generado sus de proveer medidas que permitan que los gastos en
redes, tales como las “rutas del té”, las colectas para fa- vivienda sean concordantes con los ingresos de los
milias que pasan por situaciones complicadas, etc. Cada nuevos residentes. En ese marco se propone que el
comunidad tiene sus mecanismos, por lo que es impor- programa considere medidas para anticipar el impacto
tante poder aprender a partir de lo que ya funciona den- que vivirán las familias en términos económicos al inte-
tro del grupo y fortalecerlo, para implementarlo tanto grarse a la dinámica de gastos que plantea una vivienda
durante el tiempo de traslado o construcción de las nue- formal. Los nuevos gastos (como luz, agua, etc.) pueden
vas viviendas como durante el asentamiento y posterior ser elementos que no estén considerados por todos y se
convivencia dentro del nuevo conjunto habitacional. Por les debe preparar para poder lidiar con ellos. En con-
último, en todos los casos, se identificó que el liderazgo creto, se sugiere desarrollar capacitaciones referentes a
femenino es clave en estos aspectos, debiendo ser consi- la gestión de los gastos en las primeras etapas del Plan
derado y fortalecido en los planes de intervención, pues- de Intervención, trabajando en forma conjunta con los
to que son las lideresas quienes generan el traspaso y la pobladores cuáles serán los nuevos gastos, cuáles son los
puesta en marcha de muchas de estas acciones. que demandarán mayor inversión, formas de ahorro y
realización de pagos, entre otros, estableciendo en casos
En tercer lugar, y relacionado con el diseño físico y
extremos de sobregastos compromisos de subsidio par-
espacial de los conjuntos, los resultados del estudio
cial o total por períodos acotados.
cualitativo plantean la urgente necesidad de incluir,
dentro de los proyectos habitacionales, espacios En quinto término, se debiera incorporar como parte de
públicos. Si bien el que existan estos espacios no asegura los contenidos a desarrollar en el Plan de Intervención,
una interacción de los vecinos (como en algunos de los por parte de la entidad patrocinante y/o el equipo regio-
casos expuestos), el no tenerlos definitivamente dificulta nal del Programa, el fortalecimiento de la identidad
que pueda darse la interacción. En particular, uno de los local y el sentido de comunidad de los participan-
elementos que demandan fuertemente los entrevistados tes de la intervención. Considerar la historia y sentido
de los diferentes conjuntos habitacionales analizados previo de comunidad de los diferentes grupos de cam-
es la inclusión de espacios comunitarios de sede social, pamentos que formarán parte del nuevo proyecto de
considerada fundamental para poder generar reuniones vivienda es otra variable que debiera estar presente en
y acuerdos dentro de los nuevos conjuntos. Las medidas el proceso de traspaso del campamento a las viviendas
para establecer estas interacciones deben tener siempre sociales. Potenciar un sentido de pertenencia común de
en consideración las particularidades y dinámicas todos los beneficiarios con el proyecto de asentamiento
propias que se producen en los diferentes conjuntos, futuro es clave para una intervención exitosa, por lo que
puesto que es diferente si han sido relocalizados o no, este sentido de pertenencia al “nuevo barrio” se debería
si está íntegra o no la misma comunidad que en el trabajar con la comunidad e intentar preservar durante
campamento, si ahora conviven con familias nuevas, el tiempo en que dure el proceso. Se plantea como reco-
si se han conservado o no las fuentes de trabajo, etc. mendación el desarrollar, como parte de las labores de
Por esto, es preciso que las acciones se adapten y que, acompañamiento por parte de la entidad patrocinante,
idealmente, nazcan de los propios habitantes a partir procesos de rescate de la historia del asentamiento infor-
de un trabajo con ellos, anterior a la vivencia de estas mal en forma participativa, poniéndola en conocimiento,
situaciones. La convivencia puede ser uno de los puntos de modo de entender la forma en que históricamente
que ayude a revertir el sentido de propiedad individual han participado en la construcción de su propio espa-
que prima en “La vida después del campamento” (Matus cio de vivienda, analizando colectivamente cómo esas

18
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

dinámicas arraigadas en la comunidad se pueden llevar Ukamau, en Estación Central (Del Romero, 2018).
al nuevo escenario que se les presenta, comprender los
Finalmente, una vez que la comunidad se haya instala-
conflictos que han vivido y cómo se han superado, y
do en el nuevo conjunto, es fundamental que se provea
el papel de los diferentes integrantes de la comunidad,
un plan de acompañamiento y evaluación perma-
entre otros. Este proceso debe ser coherente con lo que
nente del desarrollo del proyecto en términos de
la comunidad ya ha vivido.
su consolidación como barrio. Es recomendable que
La seguridad sobre la tenencia representa un cambio en esta instancia participen, además del Ministerio de
significativo en las dinámicas de vida de los habitan- Vivienda y Urbanismo y las entidades patrocinantes,
tes, puesto que uno de sus mayores temores es siempre otras organizaciones que entreguen a este proceso una
la erradicación violenta y la posible pérdida del hogar. aproximación sistémica, incorporando miradas y meto-
Por tanto, los derechos que la comunidad tiene sobre su dologías de seguimiento pertinentes. Junto con esto, es
nuevo espacio es un punto que debe ser trabajado en clave establecer una red de trabajo que permita dar sus-
profundidad durante el proceso, pues en algunos casos tentabilidad al seguimiento del proyecto de vivienda, al
este temor sigue persistiendo. menos en los primeros años posteriores a su entrega a la
comunidad, sumando a encargados locales del progra-
En sexto lugar, un elemento clave y transversal que se
ma y el municipio, nuevos actores como ONG, privados,
debiera potenciar como parte del diseño de la estrate-
fundaciones, entre otros. Algunas entidades podrían ser
gia de intervención y ejecución del Plan de Intervención
organizaciones que se puedan formar al alero del pro-
es la participación de los futuros habitantes de los
grama, con personas que ya hayan vivido el proceso,
conjuntos de vivienda en todo el proceso. Es decir,
ONG, organizaciones de la sociedad civil, universidades
desde la organización de los comités de vivienda, la de-
y agrupaciones en las que ya puedan estar participando
finición del tipo de estrategia de intervención, el diseño
miembros de la comunidad, otros organismos estatales
físico y espacial de los conjuntos, hasta su gestión colec-
que funcionen a nivel local, como la policía, la municipa-
tiva una vez hecha la entrega de las nuevas viviendas.
lidad, diferentes ministerios, entre otros.
Se debe promover una participación sustantiva de las
Estas acciones pueden ser paulatinamente derivadas a la
personas en la elección de sus viviendas, localización,
comunidad para su ejecución, relegando también la res-
tipología, distribución de espacios, materiales a utilizar,
ponsabilidad en ella bajo un traspaso de competencias
elementos a considerar, mobiliario urbano distintivo
desde las organizaciones participantes del proceso. Este
(ojalá a partir de un codiseño), entre otros. Para que
tipo de acciones repercutirá en la satisfacción residencial
estas acciones sean factibles, es indispensable que la
que existe, comprendida bajo un concepto amplio, que
comunidad pueda generar un esquema de trabajo con-
incluye relaciones sociales y satisfacción no solo con la
junto con la entidad patrocinante, que es quien se hace
vivienda, sino que también con el barrio. Es por ello que
cargo actualmente del proceso.
es importante que los habitantes sean agentes activos en
Debido a esto es fundamental que sea la propia comuni- la revisión de sus hogares y su barrio. Durante la inves-
dad la que pueda escoger qué entidad será la que trabaje tigación se pudo comprobar que el hecho de que exista
con ellos. Cuando esto ha acontecido, como muestra la la posibilidad de escoger la vivienda eleva el grado de
experiencia de radicación analizada en el estudio de ca- satisfacción con la misma.
sos, se constata una mayor satisfacción con el proceso,
dado que la responsabilidad de la elección recae en la
comunidad y existe una mayor implicación de ella res-
pecto de cómo se conducirá el proyecto. Otra sugerencia
de mediano y largo plazo es el reemplazo progresivo de
las labores de las entidades patrocinantes por parte de la
comunidad organizada como equipo gestor, retomando
los aprendizajes que han mostrado las experiencias de
autogestión en vivienda social, planteadas por el Movi-
miento de Pobladores en Lucha, en Peñalolén (Guzmán
et al., 2009), y –más recientemente– los pobladores de

Pontificia Universidad Católica de Chile 19


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

Tabla 5. Resumen de las propuestas de rediseño de enfoque y componentes de intervención del Programa de
Campamentos

Escenario actual de intervención Propuestas de rediseño Principales responsables

Definición de estrategias generales de inter- Establecer como principio orientador


vención (radicación por proyecto habitacio- el respeto a la localización original y Programa de Campamentos-MINVU, en
nal, por urbanización y relocalización) sin un a la adecuación cultural, amparado en términos de (re)diseño del enfoque de
enfoque orientador que incorpore factores los criterios del derecho a una vivienda intervención.
subjetivos asociados a la vivienda. adecuada.

Diseño de escala de barrio en base a


Diseño de conjuntos a escala de macro- Programa de Campamentos-MINVU,
un enfoque cualitativo, que incorpora
barrio, en base a enfoque cuantitativo en términos de (re)diseño del enfoque
la capacidad de gestionar el espacio en
de provisión de vivienda. de intervención.
forma colectiva.

Diseño físico y espacial que incluya


Diseño físico y espacial de los conjun- Programa de Campamentos-MINVU,
–como parte de los proyectos
tos de viviendas acotado a vivienda y en términos de (re)diseño del enfoque
habitacionales– espacios públicos para
entorno de calles sin espacios públicos. de intervención.
uso comunitario.

Integración de enfoque de asequibilidad


económica, operativizado en el Plan de
Postulación a comités de vivienda con
Intervención, a través de: capacitación Programa de Campamentos-MINVU,
aporte familiar de base, sin capacita-
para la gestión de gastos asociados en términos de (re)diseño del enfoque
ción en gastos asociados a servicios y
a la nueva vivienda y posibilidad de de intervención.
mantención de vivienda.
subsidio u apoyo financiero en caso de
sobregastos.

Participación de los habitantes en Participación temprana y permanente, y


aspectos específicos del Plan de considerar facilitar la autogestión, que
Programa de Campamentos-MINVU,
Intervención, sin considerar el proceso implique el reemplazo de las labores
en términos de su rediseño.
continuo que fortalezca la capacidad de de las entidades patrocinantes por las
codiseño y autogestión. mismas comunidades organizadas.
Entidad patrocinante responsable de
la facilitación en la Fase II del Plan de
Facilitación permanente del programa Implementación.
durante y después del proceso de Equipos regionales del programa
Acompañamiento parcial del programa, provisión de vivienda, estableciendo un Campamentos en coordinación con
centrado en el Plan de Intervención seguimiento del proyecto en conjunto municipios en nueva fase, período
con la comunidad posterior a la entrega posterior a entrega de viviendas.
de vivienda. Comité de administración de la
comunidad que forma parte de los
nuevos conjuntos.
Articulación de trabajo en red
Número limitado de actores que Incorporación al proceso de trabajo de del Programa de Campamentos,
intervienen en acciones puntuales y una red de organizaciones, sumando a encargados regionales y equipo de los
que no articulan una red de trabajo que encargados locales del programa y al municipios que dan sustentabilidad
dé sustentabilidad a la intervención en municipio nuevos actores como ONG, a trabajo en red y convocan a otros
términos de integración social. privados, fundaciones, entre otros. actores de la sociedad civil y mundo
privado.
Fuente: elaboración propia.

20
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

Conclusiones Se puede concluir que en la medida que no exista un


debido proceso de traslado desde los campamentos a los
Desde lo cuantitativo, se constata que los campamentos conjuntos habitacionales, con la consideración de los di-
y familias que viven en ellos han ido aumentando cada ferentes factores que se han planteado y detectado aquí,
año. En ese marco es importante revisar factores más es posible que la calidad de las relaciones comunitarias
estructurales, como la política habitacional imperante y al interior de los nuevos conjuntos empeore, o que la
la posibilidad de generar una mayor oferta de vivienda posibilidad de seguir en los campamentos sea más atrac-
para los más vulnerables. Es clave impulsar una polí- tiva que el traslado a viviendas sociales.
tica habitacional que permita incrementar la oferta de
vivienda específica para sectores vulnerables, como los Finalmente, una de las cuestiones que influyen fuerte-
que participan de asentamientos informales, lo que no mente en la sustentabilidad de las intervenciones es la in-
significa que esto tenga que ser a través del mismo mo- corporación de los aspectos subjetivos relacionados con
delo de subsidios y localizaciones periféricas. el arraigo, sentido de pertenencia y de comunidad. Estas
dimensiones –que durante mucho tiempo han perma-
Esta oferta específica de vivienda pública debe ser acom- necido invisibilizadas por las intervenciones de vivienda
pañada con diferentes medidas a adoptar en el traspaso social dirigida a asentamientos informales– hoy adquie-
de pobladores desde campamentos a las viviendas. Las ren fuerza con el desafío de repensar cómo promover la
experiencias internacionales y nacionales que se han integración de los asentamientos informales a la ciudad,
calificado como exitosas plantean la necesidad de una a la luz de la Nueva Agenda Urbana y las propuestas de
coordinación e integración de diversas instancias y en- vivienda adecuada. En ese marco, esta temática desafía
tidades, tanto locales como externas, como algo clave a innovar metodológicamente para integrar un enfoque
a considerar. Junto a esto, es trascendental la incorpo- colectivo de trabajo durante toda la instancia de inter-
ración de los nuevos conjuntos habitacionales al tejido vención, entendiendo por esta no solo el proceso que
formal de la ciudad, la posibilidad de ser titular de la acontece hasta la entrega de las viviendas, sino que tam-
vivienda obtenida, así como la mejor ubicación posible, bién en un período posterior. Como ya hemos apuntado,
factores determinantes en los diferentes programas y es más probable que el sentido de comunidad se vea
casos estudiados. perjudicado durante una relocalización que durante una
Otro de los puntos de coincidencia entre las experien- radicación. Se suma a este aspecto, también, una notoria
cias exitosas revisadas y el análisis de casos nacionales influencia respecto del tamaño del barrio, puesto que
realizado fue la importancia de la participación. En la hay una percepción de segregación en barrios de mayor
experiencia de Rosario, la comunidad pudo escoger qué escala y complejidad.
vivienda quería y su ubicación. Se consideró el aspec-
to laboral, generando acompañamiento, capacitación y
Referencias
puestos de trabajo. A la vez, se fortaleció el liderazgo
local, que en los casos estudiados vimos que se remitía Abramo, P., 2012. La ciudad com-fusa: Mercado y producción
de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoa-
especialmente a mujeres jefas de hogar. mericanas. Revista EURE, 38(114), 35-69.
Las diferentes enseñanzas que nos dejan las experiencias Abufhele, V., 2019. La política de la pobreza y el gobierno
nacionales como internacionales deberían considerar, de los asentamientos informales en Chile. Revista EURE,
además, la realidad nacional. Las estrategias de 45(135).
relocalización son las más frecuentes en todos los tipos Acosta, D., 2015. Asentamientos informales, caso de estudio in-
de ciudad, en particular en las áreas metropolitanas. A fravivienda en Invasión Polígono 4 de marzo en Hermosillo,
Sonora, México. Universidad Politécnica de Cataluña.
ello se suma el aspecto de la antigüedad, puesto que los
campamentos con mayor tendencia al cierre son los que Andreatta, V., 2005. Favela-bairro, un nuevo paradigma de
urbanización para asentamientos informales. Cuadernos
tienen menos de diez años. El cómo complementar los
Internacionales de Tecnología para el Desarrollo Humano,
ámbitos de acción en función de estos datos debería ser (3).
una tarea a emprender por quienes estén involucrados
Arnstein, S., 1969. A ladder of citizen participation. Journal of
e interesados en los campamentos, y en la posibilidad the American Institute of Planners, 35(4), 216-224.
de generar cierres a través de traslados a conjuntos
habitacionales.

Pontificia Universidad Católica de Chile 21


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

Bascur, H., 2006. Satisfacción residencial y capital social en Fernandes, E., 2011. Regularization of informal settlements in
el Programa Ribera Norte. Revista del Centro de Investiga- Latin America. Cambridge: Lincoln Institute of Land Po-
ción Social de Un Techo para Chile, 5(7), 44-59. Recupe- licy.
rado de http://www.techo.org/paises/chile/wp-content/
Fiori, J., Realey, E. y Ramírez, R., 2002. Mejoramiento físico
uploads/2016/08/CIS7-10-Satisfaccion- residencial.pdf
e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro.
Berroeta, H., Ramoneda, A., Rodríguez, V., Di Masso, A. y
Flores, S., 2014. Programa de recuperación urbana Ribera Nor-
Vidal, T., 2015. Apego de lugar, identidad de lugar, senti-
te Concepción. Análisis a veinte años de su puesta en marcha
do de comunidad y participación cívica en personas des-
(Seminario de Título Arquitectura). Universidad del Bio-
plazadas de la ciudad de Chaitén. Magallania, 43(3).
bío, Biobío, Chile.
Berroeta, H., Carvalho, L., Di Masso, A., y Ossul Verme-
Fullilove, M., 1996. Psychiatric implications of displacement:
hren, M., 2017. Apego al lugar: una aproximación psi-
Contributions from the psychology of place. The American
coambiental a la vinculación afectiva con el entorno en
Journal of Psychiatry, 53(12), 1516-1523.
procesos de reconstrucción del hábitat residencial. Revista
INVI, 32(91), 113-139 Garcés, M., 2002. Tomando su sitio. El movimiento de poblado-
res de Santiago, 1957-1970. Santiago: LOM.
Brain, I., Prieto, J., y Sabatini, F., 2010. Vivir en campamen-
tos: ¿camino hacia la vivienda formal o estrategia de lo- Guzmán, R., Renna, H., Sandoval, A. y Silva, C., 2009. Mo-
calización para enfrentar la vulnerabilidad? Revista EURE vimiento de Pobladores en Lucha. “A tomarse Peñalolén para
36(109), 11-141. conquistar la ciudad”. Cuadernos Sur. Ediciones SUR. Re-
cuperado de http://www.sitiosur.cl/r.php?id=907
Calderón, J., 2016. La ciudad ilegal. Lima en el siglo XX. Lima:
Magreb Producciones. Hernández, B., Hidalgo, M., Salazar-Laplace, M., y Hess,
S., 2007. Place attachment and place identity in natives
Camargo, D. y Abiko, A., 2015. Evaluation slum (favela) rese-
and non-natives. Journal of Environmental Psychology,
ttlements: The case of the Serra do Mar Project, Sao Paulo,
27(4), 310-319.
Brazil. Habitat International, 49, 340-348.
Hidalgo, R., 2005. La vivienda social en Chile y la construcción
CEPAL-ONU-Habitat-Minurvi, 2017. Plan de acción regional
del espacio urbano en el Santiago del siglo XX. Santiago:
para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Amé-
Pontificia Universidad Católica de Chile.
rica Latina y el Caribe (2016-2036). Santiago: División de
Publicaciones CEPAL. Recuperado de https://www.cepal. Hidalgo, M., y Hernández, B., 2001. Place attachment: Con-
org/es/publicaciones/42144-plan-accion-regional-la-im- ceptual and empirical questions. Journal of Environmental
plementacion-la-nueva-agenda-urbana-america-latina Psychology, 21(3), 273-281.
CDESC, 1991. Observación General Nº4 El derecho a una vivien- INE, 2018. Primera entrega de resultados definitivos, CENSO
da adecuada. Comité DESC. Recuperado de https://www. 2017. Cantidad de personas por sexo y edad. Recupera-
acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2005/3594.pdf do de http://www.censo2017.cl/descargue-aqui-resulta-
dos-de-comunas/
CIS-TECHO Chile, 2015. Datos duros de una realidad más
dura: Encuesta nacional de campamentos 2015. Santiago. Jaramillo, S., 2008. Reflexiones sobre la “informalidad” fun-
diaria como peculiaridad de los mercados del suelo en las
Clichevsky, N., 2009. Algunas reflexiones sobre informalidad
ciudades de América Latina. Territorios, (18/19), 11-53.
y regularización del suelo urbano. Bitácora Urbano Terri-
torial, 14(1), 63-88. Lewicka, M., 2011. Place attachment: How far have we come
in the last 40 years? Journal of Environmental Psychology,
De Ramón, A., 1990. La población informal. Poblamiento
31(3), 207-230. doi:10.1016/j. jenvp.2010.10.001
de la periferia de Santiago de Chile 1920-1970. Revista
EURE, 16(50), 5-17. Lombard, M., 2015. Lugarización y la construcción de asen-
tamientos informales en México. Revista INVI, 30(83),
Del Romero, L., 2018. Cartografías de la desigualdad: una
117-146. doi:10.4067/ S0718-83582015000100004
década de conflictos de vivienda y nuevas resistencias en
Santiago de Chile. Análisis del conflicto de la Maestranza Long, D. y Perkins, D., 2003. Confirmatory factor analysis of
de San Eugenio. Revista EURE, 44(132). the sense of community index and develop- ment of a brief
SCI. Journal of Community Psychology, 3, 279-296.
Di Virgilio, M.M., 2015. Urbanizaciones de origen informal
en Buenos Aires. Lógicas de producción de suelo urbano López-Morales, E., Flores, P. y Orozco, H., 2018. Inmigran-
y acceso a la vivienda. Estudios Demográficos y Urbanos, tes en campamentos en Chile: ¿mecanismo de integración
30(3), 651-690. o efecto de exclusión? Revista INVI, 33(94), 159-185.
Domínguez, P., 2011. Campamentos, viviendas y acceso a la Maceratini, E. 2013. Buenas prácticas de intervención inte-
ciudad para los pobres. Revista CIS, (14), 73-94. gral en asentamientos informales. El caso del programa
Rosario Habitat. Bitácora Urbano Territorial, Volumen 2,
Espinoza, V., 1998. Historia social de la acción colectiva
Número 23, 2013. ISSN electrónico 2027-145X. ISSN im-
urbana: los pobladores de Santiago, 1957-1987. Revista
preso 0124-7913.
EURE, 24(72), 71-84.

22
CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • AGOSTO 2020

Marcelo, H., Larenas, J. y López, E., 2019. Informe final eva- Moris, R., 2012. Successful approaches to national slum upgra-
luación Programa Campamentos. Evaluación de programas ding and prevention: Chilean report. Documento elaborado
gubernamentales. Dirección de Presupuestos. Recuperado para Joint Work Program of the World Bank (WBI), Cities
de https://www.dipres.gob.cl/597/articles-189330_infor- Alliane (CA), United Nations Human Settlements Program
me_final.pdf (UNHABITAT), Deutsche Gesellschaft für Internationa-
Matus, C., 2017. Planificación participativa y urbanismo po- le Zusammenarbeit (GIZ), Inter-American Development
pular. Usos de la memoria, la identidad y el patrimonio en Bank (IDB).
poblaciones históricas de Santiago y Concepción. Revista Ocampo, G., 2003. Urbanización por invasión. Conflicto ur-
Planeo, (51). bano, clientelismo y resistencia en Córdoba, Colombia. Re-
Matus, C., Barraza, C., Vergara, C, y Ganter, R., 2016. Re- vista Colombiana de Antropología, (39), 237-272.
novación urbana y gentrificación post-catástrofe en Con- Ochsenius, F., Carman, M., Lekerman, V. y Wertheimer,
cepción: el caso Aurora de Chile. Revista de Urbanismo, M., 2016. Políticas hacia villas y casas tomadas de la ciu-
(34), 89-110. dad de Buenos Aires: tensiones entre la inclusión y la ex-
Matus Madrid, C., Ramoneda, A., y Valenzuela, F., 2019. clusión. Revista INVI, 31(88), 193-215.
La integración social como desafío: análisis del progra- ONU-Habitat, 2010. El derecho a una vivienda adecuada, Fo-
ma de campamentos en Chile (2011-2018). Revista INVI, lleto informativo Nº21, 11.
34(97), 49-78.
ONU-Habitat, 2015. Issue paper on informal settlements. New
McMillan, D. y Chavis, D., 1986. Sense of community: A defi- York.
nition and theory. Journal of Community Psychology, 14(1),
ONU-Habitat, 2016a. Tracking improvement un the Lives
6-23.
of Slum Dwellers. Slum Almanac 2015-2016. Nairobi:
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), 1998. Pro- ONU-Habitat.
grama Chile Barrio. Orientaciones generales. Santiago.
ONU-Habitat, 2016b. Third United Nations conference on hou-
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), 2011. In- sing and sustainable urban development. Recuperado de
forme catastro nacional de campamentos. Santiago. http://habitat3.org/the-new-urban-agenda/
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), 2013. Pérez, M., 2017. “A new poblador is being born”: Housing
Mapa social de campamentos 2011. Santiago. struggles in a gentrified area of Santiago. Latin American
Ministerio de Desarrollo Social (MDS), 2017. Informe de Perspectives, 44(3).
Seguimiento de Programas Sociales (cierre al 31 - diciem- Pérez Valecillos, T., 2009. Organización, participación y au-
bre - 2017): “Campamentos”. togestión en la construcción del hábitat residencial: Me-
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), 2018. Ba- canismos de superación de la pobreza en asentamientos
ses técnicas y administrativas licitación “La vida después urbanos precarios. Caso de estudio: municipio Maracaibo
del campamento” en las regiones de Atacama, Valparaíso, del estado Zulia, Venezuela. Revista INVI, 16(43), 63-75.
O`Higgins y Metropolitana. Santiago. Perkins, D. D., Florin, P., Rich, R. C., Wandersman, A., y
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), 2019. Fi- Chavis, D. M., 1990. Participation and the social and phy-
cha de antecedentes del programa, información complemen- sical environment of residential blocks: Crime and com-
taria. Ficha 2 IC, enero. munity context. American Journal of Community Psycholo-
gy, 18(1), 83-115.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), 2019. Sub-
sidios pagados y otorgados regular y reconstrucción por año Pino, A. y Ojeda, G., 2013. Ciudad y hábitat informal: Las
y programa desde 1990 hasta diciembre 2018 (base de da- tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas
tos). Recuperado de https://www.observatoriourbano.cl/ de Valparaíso. Revista INVI, 28(78), 109- 140.
estadisticas-habitacionales/. Raczynski, D., Valderrama, C., Pablo, J., Pino, R., Aedo, C.,
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), 2019. Ca- Fernández, J. y Salinas, D., 2007. Informe Final Revisado
tastro Nacional de Campamentos 2018-2019. Disponible 25 de Enero 2007 Equipo de trabajo.
en https://www.minvu.cl/catastro-de-campamentos/ Ramoneda, A. y Jerez, P., 2018. Community, Participation
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU)-PRN, 2011. and Urban Transformation. En R. Krebs y M. Tomaselli
Ribera norte Concepción de cara al Bío Bío. Santiago. (Eds.), Urban Design Lab Handbook. Dialogue-oriented ur-
ban transformation processes and practical approaches from
Morales, E. y Rojas, S., 1986. Relocalización socio espacial de Latin America and the Caribbean. Jovis, Germany.
la pobreza. Política estatal y presión popular, 1979-1985.
(Documento de trabajo 280). Santiago: Facultad Latinoa- Rodríguez, A. y Sugranyes, A., 2005. Los con Techo. Un de-
mericana de Ciencias Sociales (Flacso). safío para la política de vivienda social. Santiago: Ediciones
SUR.

Pontificia Universidad Católica de Chile 23


LOS CAMPAMENTOS EN LA POLÍTICA URBANA CHILENA:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA ABORDAR UNA PROBLEMÁTICA EN CRECIMIENTO

Rojas, M. y Villagrán, G., 2008. Procesos urbanos informa- Sugranyes, A. y Jiménez, F., 2015. El derecho humano a una
les e intervención pública. El caso del Programa Ribera vivienda adecuada en Chile. En A. Rodríguez, P. Rodrí-
Norte. Bitácora Urbano Territorial, 2(13), 133-150. guez y A. Sugranyes (Eds.), Con subsidio, sin derecho. La
Rinus, P., Martiniello, M., Brey, E., Cachón, L., y Garcés, situación del derecho a una vivienda adecuada en Chile
B., 2006. Procesos de integración y políticas (locales): (pp. 17-44). Editorial Sur.
estado de la cuestión y algunas enseñanzas. Integration Skewes, J.C., 2005. De invasor a deudor: el éxodo desde los
processes and (local) policies: Status of the issue lessons to campamentos a las viviendas sociales en Chile. En A. Ro-
be learned)”. Reis, (116), 123–56. dríguez y A. Sugranyes (Eds.), Los con techo. Un desafío
Rosestein, C., 2008. El Programa Rosario Hábitat y la inte- para la política de vivienda social (2ª ed., pp. 103-124). San-
gración como factor de mejora en la calidad de vida. El tiago: SUR.
caso del asentamiento “La Lagunita”. Estudios del Hábitat, TECHO-Chile, 2018. Actualización del Catastro Nacional de
10, 59-73. Campamentos 2018. Informe Final. Santiago: Centro de
Saborido, M. 2006. Experiencias emblemáticas para la supera- Investigación Social, Techo-Chile.
ción de la pobreza y precariedad urbana: provisión y mejora- Torres, D. y Ruiz-Tagle, J., 2019. ¿Derecho a la vivienda o
miento de la vivienda. Santiago de Chile: CEPAL. la propiedad privada? De la política pública a la informa-
Sáez Giraldez, E., García Calderón, J. y Roch Peña, F., lidad urbana en el Área Metropolitana de Lima (1996-
2010. La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en 2015). Revista EURE, 45(136).
Lima. Revista INVI, 25(70). Vargas, D.I., Jiménez, M.E., Grindlay, M.A. y Torres, T.C.,
Salinas, E. y Baeriswyl, S., 2017. El Programa de Recupera- 2010. Procesos de mejoramiento barrial participativo en
ción Urbana Ribera Norte; veinte años de aciertos y des- asentamientos informales: propuestas de integración en la
aciertos de una política de proyectos urbanos en Chile. ciudad de Ibagué (Colombia). Revista INVI, 25(68), 59-96.
Revista de Urbanismo, 36, 114-130. World Habitat, 2010. World Habitat Awards. Recuperado
Santa María, L., 1973. El desarrollo urbano mediante los de http://www.worlhabitatawards.org/winners-and-fi-
“asentamientos espontáneos”: el caso de los campamentos nalists/project-details.cfm?lang = oo &theProjectID = -
chilenos. Revista EURE, 3(7). 89DoB30D-15C5-F4Co-991FA9C14E52A7A7

Santa María, L., 2011. La favela como espacio de exclu- Zunino, H., 2005. Social theory at work. Analyzing multi-le-
sión social en la ciudad de Río de Janeiro. Revista EURE, vel power relations in the redevelopment of Concepción’s
37(110). riverfront, Chile. Cidades, 2(4), 315-337

Sarason, S., 1974. The psychological sense of community:


Prospects for a community psychology. San Francisco: Jos-
sey-Bass.
Scannell, L. y Gifford, R., 2010. Defining place attachment: A
tripartite organizing framework. Journal of Environmental
Psychology, 30(1), 1-10. doi:10.1016/j.jenvp.2009.09.006

CÓMO CITAR ESTA PUBLICACIÓN:


Matus, C., Ramoneda, Á., Ruiz-Tagle, J. y Valenzuela, F. 2020. Los campamentos en la política urbana chilena:
desafíos y propuestas para abordar una problemática en crecimiento. Temas de la Agenda Pública, 15(128), pp.
1-24. Centro de Políticas Públicas UC.

24

También podría gustarte