Está en la página 1de 2

Navegar en crisis, bajo la niebla

Por: Andrés Gómez V, Senior Managing Director FTI Consulting

Diez lecciones empresariales y de comunicación sobre la crisis de hoy:


¿Qué nos deja el COVID-19 para las empresas del mañana?
Navegamos y dirigimos empresas bajo niebla. Una niebla Pero, ¿y si la crisis trastoca todo el entorno económico,
inesperada y nueva. Con vocación global. Que nadie vio político y social; si, −entre el miedo y la incertidumbre−
venir y se convirtió en pandemia. Que nos llevó a repen- pareciera que cambia para siempre la forma de vida?
sarnos. ¿Cómo proceder cuando aparece una crisis
nueva, para la que nadie está preparado y que puede Acostumbrado por cerca de 20 años a asesorar a las
romper presupuestos, márgenes y hasta poner en riesgo compañías a sortear momentos de crisis, lo llamo ‘nave-
la estabilidad financiera de la compañía e incluso su gar bajo la niebla’.
recurso humano?
Lo más importante, en esos momentos de crisis, es
Siempre se ha dicho que en el manejo de crisis en comu- contar con tranquilidad y prudencia para decidir. Entre la
nicaciones estratégicas hay una clave básica: decir qué se niebla, la mejor decisión es bajar la velocidad para enten-
hizo para evitar un hecho, qué se está haciendo para der su densidad, lo que esconde. No parar de golpe
controlarlo y, sobre todo, qué se hará para que no se porque atrás vienen otros, poner direccionales; alertar a
repita. Lo primero muestra la prevención, los controles: la todos los viajeros, copilotos y pasajeros de la nave con un
personalidad de una compañía. Lo segundo, qué tan mensaje claro… abrir más los ojos, desacelerar y, sobre
preparada está para enfrentar una situación: su carácter. todo, tomar decisiones. La niebla pasa. Siempre pasa.
Lo tercero, de qué están hechos sus líderes, cómo toman Prudencia, decisión y solidaridad son, entonces, tres
medidas y aprenden de la adversidad: su capacidad para palabras claves.
adaptarse al cambio.

Acá, diez reflexiones para, sin duda, pensar y adoptar entre la niebla.

Volver a lo básico. Tener un propósito superior y claro.


No olvidar que todo negocio (B2B o B2C), Permite a las compañías pensar en su
sigue siendo de P2P (People to People). Son misión, recordar para qué están e identificar
personas las que hacen negocios, los su aporte al país y al entorno. Si se tienen
atienden, manejan equipos y deciden. En estas premisas claras, se facilitará el proceso
todas las naves, bajo la niebla, van personas de toma de decisiones de negocio en medio
guiadas por personas para servir a personas. de la niebla. Saber en qué se cree permite
afrontar mejor el camino.

Poner siempre al colaborador primero


y pensar -con un principio de Tener una estrategia de negocio clara
solidaridad-, en su salud y en la de los de largo plazo, con metas volantes
suyos, antes que en los temas que se puedan reajustar.
comerciales o de producción. Un mal Q, un mal semestre, no debe cambiar
Los empleados son, por lo general, quienes el plan de largo plazo, el norte que establecen
más conocen, quieren y defienden a las las compañías. Por el contrario, estos son
compañías. Son copilotos y hacen que la puntos de inflexión que deben invitar a
nave continúe su camino. No solo para la recalcular tiempos y distancias, pero que no
crisis sino, particularmente y más trastocan el destino. El Waze, en medio de la
importante, para continuar en lo que sigue niebla, no cambia su objetivo, recalcula, eso sí.
después de ella. Dice mucho de una
compañía cómo trata a sus empleados en
momentos de niebla.
Tener un CEO con liderazgo, que Tener comités de crisis entrenados,
pueda mandar mensajes claros a los capacitados y multidisciplinarios.
stakeholders. Con roles claros y enfocados en la
El conductor no puede dudar. Aunque la continuidad del negocio y en la reputación de
turbulencia es normal, no debe afectar la la compañía, dan más posibilidades de andar
seguridad del vuelo. El cómo se dice es tan en la niebla. Cada pasajero sabe cómo actuar.
importante como el qué y el cuándo. El
conductor lleva el timón y es el responsable
de transmitir la calma. Aprovechar lo que enseña una crisis
para replantear estructuras y formas.
Desde la logística hasta el rol de los recursos
Confiar en el conocimiento, no en la humanos, pasando por la dependencia hacia
intuición. ciertos proveedores o clientes. La crisis
Es fundamental para conducir el proceso de enseña a viajar livianos, pero bien equipados.
toma de decisiones acertadas. Guiarse por
datos y cifras, no por creencias. No por
noticias sin fuente o cadenas. Tener buenos Priorizar y ser innovadores.
instrumentos y saber leerlos permite En tiempos de crisis y de nuevas formas de
navegar mejor en la tormenta y saber qué trabajo se ve lo eficiente que se puede ser, lo
usar en cada instante. que resulta esencial, lo burocrático y todo
aquello que nos aleja de lo importante.

Tener canales de comunicación


construidos y que lleguen a los
públicos de interés.
La crisis no es el momento para construir
canales, es el momento para usar los que ya se
tienen y ser efectivos. El medio es el mensaje.

Al final, tal vez, la reflexión más importante es que quien sale vivo de
una crisis no es el mismo que entró. No debería serlo. Si quedó igual, si
nada cambió en su negocio, en su liderazgo, en su forma de entender y
entenderse, desperdició las oportunidades que se derivan de la crisis,
el momento y el tiempo. El que sale inmune, sale derrotado. El que sale
distinto, lo hace reforzado y listo para actuar en un entorno que sí
cambió.

Esta niebla pasará. El camino es lo importante y, con él, los aprendiza-


jes y las lecciones que nos deja la crisis de hoy. Éstos, sin duda, serán
determinantes para guiar las empresas del mañana.

Contacto FTI Consulting


Andrés Gómez
andres.gomez@fticonsulting.com
+571 319 84 00

Acerca de FTI Consulting

FTI Consulting es una firma independiente de consultoría empresarial a nivel global, dedicada a ayudar
a las organizaciones a gestionar los cambios, a mitigar los riesgos y a resolver controversias en asuntos
financieros, legales, operacionales, políticos y regulatorios, reputacionales y transaccionales. Los
profesionales de FTI Consulting, que están ubicados en los principales centros de negocios alrededor
del mundo, trabajan en estrecha colaboración con los clientes para anticipar y superar los retos
empresariales más complejos y aprovechar al máximo las oportunidades. Para más información visite
www.fticonsulting.com y conéctese con nosotros en Twitter (@FTIConsulting), Facebook y LinkedIn.

©2019 FTI Consulting, Inc. Todos los derechos reservados

También podría gustarte