Está en la página 1de 419

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

ACEITE DE CANNABIS

Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de


Bachiller en las siguientes carreras:

LIZETH FIORELLA GARCIA RAYO –


Marketing y Gestión Comercial

MARCIAL MIGUEL PALOMINO QUISPE –


Contabilidad

MARIELA ISABEL GARCIA RUESTA –


Ingeniería Industrial

MARTIN ORLANDO MEDINA GORDILLO –


Ingeniería Empresarial y de Sistemas

WILSON JONATHAN ESPINOZA HERRERA –


Ingeniería Industrial

Lima – Perú
2018
Índice
Índice de ilustraciones ............................................................................................................ 9

Índice de tablas ...................................................................................................................... 13

Índice de anexos.................................................................................................................... 29

Capítulo 1................................................................................................................................ 30

Información general............................................................................................................... 30

Nombre de la empresa, horizonte de evaluación ................................................. 30

Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria ....................................... 30

Definición del negocio y Modelo CANVAS ............................................................ 31

Descripción del producto o servicio ........................................................................ 35

Oportunidad de negocio ........................................................................................... 40

Estrategia genérica de la empresa ......................................................................... 40

Capítulo 2................................................................................................................................ 41

Análisis del entorno ............................................................................................................... 41

Análisis del macro entorno ....................................................................................... 41

Del país............................................................................................................ 41
Capital, ciudades importantes, superficie, número de habitantes
.............................................................................................................. 41
Tasa de crecimiento de la población, ingreso per cápita,
población económicamente activa .................................................. 41
PBI, tasa de inflación, tasa de interés, tipo de cambio, riesgo
país. ...................................................................................................... 45
Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto .............. 47
Del sector ........................................................................................................ 47
Mercado internacional ....................................................................... 47
Mercado del consumidor ................................................................... 48
Mercado de proveedores .................................................................. 50
Mercado competidor .......................................................................... 57
Mercado distribuidor .......................................................................... 59

2
Leyes o reglamentos del sector vinculados al proyecto .............. 59
Análisis del micro entorno ........................................................................................ 60

Competidores actuales: nivel de competitividad ....................................... 60


Fuerza negociadora de los clientes ............................................................ 60
Fuerza negociadora de los proveedores.................................................... 60
Amenaza de productos sustitutos ............................................................... 61
Competidores potenciales barreras de entradas ...................................... 63
Capítulo 3................................................................................................................................ 64

Plan estratégico ..................................................................................................................... 64

Visión y misión de la empresa ................................................................................. 64

Análisis FODA ............................................................................................................ 64

Objetivos ..................................................................................................................... 66

Capítulo 4................................................................................................................................ 68

Estudio de mercado .............................................................................................................. 68

Investigación de mercado ........................................................................................ 68

Criterios de segmentación ............................................................................ 68


Marco muestral ............................................................................................... 70
Entrevistas a profundidad ............................................................................. 80
Focus group .................................................................................................... 81
Encuesta.......................................................................................................... 87
Demanda y oferta .................................................................................................... 105

Estimación del mercado potencial ............................................................ 105


Estimación del mercado disponible .......................................................... 106
Estimación del mercado efectivo ............................................................... 107
Estimación del mercado objetivo ............................................................... 108
Frecuencia de compra ................................................................................ 109
Cuantificación anual de la demanda ......................................................... 111
Estacionalidad .............................................................................................. 113
Programa de ventas en unidades y valorizado ....................................... 113
Mezcla de marketing ............................................................................................... 125

3
Producto ........................................................................................................ 125
Precio ............................................................................................................. 127
Plaza .............................................................................................................. 128
Promoción ..................................................................................................... 128
Campaña de lanzamiento ............................................................... 128
Promoción para todos los años ..................................................... 129
Capítulo 5.............................................................................................................................. 131

Estudio legal y organizacional ........................................................................................... 131

Estudio legal ............................................................................................................. 131

Forma societaria .......................................................................................... 131


Registro de marcas y patentes .................................................................. 133
Licencias y autorizaciones.......................................................................... 137
Legislación laboral ....................................................................................... 139
Legislación tributaria.................................................................................... 141
Resumen del capítulo.................................................................................. 142
Estudio organizacional ............................................................................................ 143

Organigrama funcional ................................................................................ 143


Servicios tercerizados ................................................................................. 143
Descripción de puestos de trabajo ............................................................ 144
Descripción de actividades de los servicios tercerizados ..................... 155
Aspectos laborales ...................................................................................... 156
Capítulo 6.............................................................................................................................. 191

Estudio técnico ..................................................................................................................... 191

Tamaño del proyecto............................................................................................... 191

Capacidad instalada .................................................................................... 191


Capacidad utilizada ..................................................................................... 191
Capacidad máxima ...................................................................................... 193
Procesos ................................................................................................................... 194

Diagrama de flujo de proceso de producción .......................................... 194


Programa de producción ............................................................................ 197

4
Necesidad de materias primas e insumos ............................................... 236
Programa de compras de materias primas e insumos .......................... 242
Requerimiento de mano de obra directa .................................................. 274
Tecnología para el proceso.................................................................................... 274

Maquinarias .................................................................................................. 274


Equipos .......................................................................................................... 276
Herramientas ................................................................................................ 277
Utensilios ....................................................................................................... 278
Mobiliario ....................................................................................................... 280
Útiles de oficina ............................................................................................ 282
Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos ....................... 284
Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso ............ 286
Programa de compras posteriores ............................................................ 286
Localización .............................................................................................................. 286

Macro localización ....................................................................................... 286


Micro localización ......................................................................................... 289
Gastos de adecuación ................................................................................ 292
Gastos de servicios ..................................................................................... 293
Plano del centro de operaciones ............................................................... 295
Descripción del centro de operaciones .................................................... 295
Responsabilidad social frente al entorno ............................................................. 296

Impacto ambiental........................................................................................ 296


Con los trabajadores ................................................................................... 296
Con la comunidad ........................................................................................ 297
Capítulo 7.............................................................................................................................. 299

Inversiones ........................................................................................................................... 299

Inversiones................................................................................................................ 299

Inversión en activo fijo depreciable ........................................................... 299


Inversión activo intangible .......................................................................... 300
Inversión en gastos pre-operativos ........................................................... 304
Inversión en inventarios iniciales ............................................................... 307

5
Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado).................. 309
Liquidación del IGV...................................................................................... 315
Resumen de estructura de inversiones .................................................... 318
Financiamiento ......................................................................................................... 318

Estructura de financiamiento...................................................................... 318


Financiamiento del activo fijo ..................................................................... 319
Financiamiento del capital de trabajo ....................................................... 321
Ingresos anuales...................................................................................................... 322

Ingresos por ventas ..................................................................................... 322


Recuperación de capital de trabajo .......................................................... 324
Inversión capital de trabajo ................................................................................................ 324

Recuperación de capital de trabajo .................................................................................. 324

Valor de desecho neto del activo fijo ........................................................ 324


Costos y gastos anuales ........................................................................................ 326

Egresos desembolsables............................................................................ 326


Presupuesto de materias primas e insumos................................ 326
Presupuesto de mano de obra directa.......................................... 327
Presupuesto de costos indirectos.................................................. 328
Presupuesto de gastos de administración ................................... 329
Presupuesto de gastos de ventas ................................................. 330
Egresos no desembolsables ...................................................................... 332
Depreciación ..................................................................................... 332
Amortización de intangibles............................................................ 333
Gasto por activos fijos no depreciables ........................................ 333
Costo de producción unitario y costo total unitario................................. 333
Costos fijos y variables unitarios ............................................................... 338
Capítulo 8.............................................................................................................................. 342

Estados financieros proyectados ...................................................................................... 342

Premisas del estado de ganancias y pérdidas y del flujo de caja ................... 342

Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros.................................... 342

6
Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal ....... 343

Flujo de caja operativo ............................................................................................ 346

Flujo de capital ......................................................................................................... 346

Flujo de caja económico ......................................................................................... 347

Flujo del servicio de la deuda ................................................................................ 348

Flujo de caja financiero ........................................................................................... 348

Capítulo 9.............................................................................................................................. 349

Evaluación económica financiera ..................................................................................... 349

Cálculo de la tasa de descuento ........................................................................... 349

Costo de oportunidad .................................................................................. 349


CAPM ................................................................................................. 349
COK propio........................................................................................ 349
Costo promedio ponderado de capital (WACC)...................................... 350
Evaluación económica financiera.......................................................................... 350

Indicadores de rentabilidad ........................................................................ 350


VANE y VANF ................................................................................... 351
TIRE y TIRF, TIR modificado ......................................................... 351
Periodo de recuperación descontado ........................................... 352
Análisis beneficio/costo (B/C) ........................................................ 353
Análisis del punto de equilibrio .................................................................. 355
Costos variables, costos fijos ......................................................... 355
Estado de resultados (costeo directo) .......................................... 356
Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades ........ 356
Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles . 357
Análisis de sensibilidad y de riesgo .......................................................... 357
Variables de entrada........................................................................ 357
Variables de salida........................................................................... 358
Análisis unidimensional ................................................................... 358
Conclusiones y Recomendaciones ........................................................... 359
Conclusiones: ................................................................................... 359

7
Recomendaciones: .......................................................................... 359
Bibliografía ............................................................................................................................ 360

8
Índice de ilustraciones

Figura 1. Logotipo de la empresa Canoil S.A.C. ...................................................................30

Figura 2. Frasco cuentagotas. ..............................................................................................37

Figura 3. Paso 1: Modo de uso del cuentagotas. ..................................................................38

Figura 4. Paso 2: Modo de uso del cuentagotas. ..................................................................38

Figura 5. Paso 3: Modo de uso del cuentagotas. ..................................................................39

Figura 6. Paso 4: Modo de uso del cuentagotas. ..................................................................39

Figura 7. El ingreso per cápita en América Latina. ...............................................................42

Figura 8. Ingreso per cápita 2000-2018 Perú. ......................................................................42

Figura 9. Perú: PEA según ámbito geográfico 2011, 2015, 2016. ........................................43

Figura 10. Perú: Tasa de actividad, según ámbito geográfico 2011 y 2016. .........................43

Figura 11. Población Económicamente Activa en el Perú. ....................................................43

Figura 12. Balanza comercial del 2016 al 2018 en el Perú. ..................................................44

Figura 13. Exportación e importación real en el Perú. ..........................................................44

Figura 14. El Producto Bruto Interno (PBI) de los últimos cinco años en el Perú. .................45

Figura 15. Tasa de inflación de los últimos cinco años en el Perú. .......................................45

Figura 16. Tasas de interés de los últimos cinco años en el Perú. .......................................46

Figura 17. Tipo de cambio de los últimos cinco años en el Perú. .........................................46

Figura 18. Riesgo país de los últimos cinco años en el Perú. ...............................................47

Figura 19. Lima: Población estimada y proyectada por distrito, 2000-2015. .........................48

Figura 20. Distribución de hogares según NSE 2017. ..........................................................49

Figura 21. Jefes de hogar en el Perú que suelen ahorrar 2017. ...........................................49

Figura 22. Ingresos y gastos según NSE 2017. ....................................................................50

9
Figura 23. Productos de la empresa SATIVIDA. ...................................................................57

Figura 24. Muertes sin tratamiento y con dolor. ....................................................................63

Figura 25. Distribución de los NSE en Lima 2017.................................................................68

Figura 26. El cáncer. ............................................................................................................70

Figura 27. Dolor neuropático crónico. ...................................................................................71

Figura 28. La epilepsia. ........................................................................................................72

Figura 29. El parkinson.........................................................................................................72

Figura 30. Focus group – participante 1. ..............................................................................85

Figura 31. Focus group – participante 2. ..............................................................................85

Figura 32. Focus group – participante 3. ..............................................................................86

Figura 33. Focus group – participante 4. ..............................................................................86

Figura 34. Focus group – participante 5. ..............................................................................87

Figura 35. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 1). ...................................88

Figura 36. Resultados de las encuestas (pregunta 2). ..........................................................90

Figura 37. Resultados de las encuestas (pregunta 3). ..........................................................89

Figura 38. Resultados de las encuestas (pregunta 4). ..........................................................91

Figura 39. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 5). ...................................92

Figura 40. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 6). ...................................94

Figura 41. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 7). ...................................94

Figura 42. Resultados de las encuestas (pregunta 8). ..........................................................95

Figura 43. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 9). ...................................96

Figura 44. Resultados de las encuestas en porcentaje, marca (pregunta 10). ......................96

Figura 45. Resultados de las encuestas en porcentaje, sabor (pregunta 10). .......................97

10
Figura 46. Resultados de las encuestas en porcentaje, precio (pregunta 10). ......................97

Figura 47. Resultados de las encuestas en porcentaje, envase (pregunta 10). ....................97

Figura 48. Resultados de las encuestas en porcentaje, establecimiento de compra (pregunta


10). .......................................................................................................................................98

Figura 49. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 11). .................................98

Figura 50. Resultados de las encuestas (pregunta 12). ........................................................99

Figura 51. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 25). ...............................104

Figura 52. El envase del producto. .....................................................................................125

Figura 53. La caja del producto. .........................................................................................126

Figura 54. Presentación para ambos productos. ................................................................127

Figura 55. Presupuesto de gastos de promoción................................................................130

Figura 56. Organigrama funcional. .....................................................................................143

Figura 57. Descripción del puesto de gerente general. .......................................................144

Figura 58. Descripción del puesto del jefe de marketing y ventas. .....................................145

Figura 59. Descripción del puesto del jefe administrativo. ..................................................146

Figura 60. Descripción del puesto del jefe de aseguramiento de la calidad. .......................147

Figura 61. Descripción del puesto del jefe de producción. ..................................................148

Figura 62. Descripción del puesto del jefe de control de calidad. .......................................149

Figura 63. Descripción del puesto del director técnico. .......................................................150

Figura 64. Descripción del puesto del jefe de logística. ......................................................151

Figura 65. Descripción del puesto del asistente administrativo. ..........................................152

Figura 66. Descripción del puesto del operador 1 y 2. ........................................................153

Figura 67. Descripción del puesto del asistente de almacén. .............................................154

11
Figura 68. Descripción del puesto de los vendedores. .......................................................155

Figura 69. DOP de fabricación de aceite de cannabis con THC+CBD. ...............................194

Figura 70. DOP de fabricación de aceite de cannabis con CBD. ........................................196

Figura 71. Ubicación geográfica del distrito de Ate. ............................................................286

Figura 72. Ubicación geográfica del distrito de Chorrillos. ..................................................287

Figura 73. Ubicación geográfica del distrito de Santa Anita. ...............................................287

Figura 74. Ubicación geográfica del distrito de San Luis. ...................................................288

Figura 75. Ubicación geográfica del distrito de San Isidro. .................................................288

Figura 76. Matriz de decisión de la macro localización. ......................................................289

Figura 77. Alternativa 1 de la micro localización. ................................................................290

Figura 78. Alternativa 2 de la micro localización. ................................................................290

Figura 79. Alternativa 3 de la micro localización. ................................................................291

Figura 80. Matriz de decisión de la micro localización. .......................................................291

Figura 81. Estructura tarifaria de Sedapal. .........................................................................293

Figura 82. Estructura tarifaria de Luz del sur. .....................................................................294

Figura 83. Consumo eléctrico estimado mensual. ..............................................................294

Figura 84. Plano del centro de operaciones. ......................................................................295

Figura 85. Responsabilidad social con los trabajadores. ....................................................297

Figura 86. Responsabilidad social con la comunidad. ........................................................297

Figura 87. Estructura de financiamiento en porcentaje. ......................................................319

12
Índice de tablas

Tabla 1. Modelo CANVAS ....................................................................................................33

Tabla 2. Descripción de productos con aceite de cannabis ..................................................36

Tabla 3. Población del 2015 a 2018 en el Perú ....................................................................41

Tabla 4. Tasa de crecimiento de la población en el Perú......................................................41

Tabla 5. Datos del proveedor de la materia prima ................................................................52

Tabla 6. Datos del proveedor del envase .............................................................................53

Tabla 7. Datos del proveedor del alcohol .............................................................................54

Tabla 8. Datos del proveedor de cajas y etiquetas ...............................................................55

Tabla 9. Datos del proveedor del aceite de oliva ..................................................................56

Tabla 10. Matriz FODA cruzada ...........................................................................................64

Tabla 11. Perfil de personas según NSE y edad de Lima 2017 ............................................68

Tabla 12. Personas según NSE y zonas de Lima 2017 ........................................................69

Tabla 13. Distribución porcentual por zonas y NSE de Lima 2017 .......................................72

Tabla 14. Personas diagnosticadas con Cáncer según su edad y NSE en Lima 2017 .........73

Tabla 15. Personas diagnosticadas con Cáncer según zona y NSE en Lima 2017 ..............74

Tabla 16. Distribución porcentual por edades y NSE de Lima 2017 .....................................74

Tabla 17. Personas diagnosticadas con Dolor Neuropático Crónico según su edad y NSE en
Lima 2017 ............................................................................................................................75

Tabla 18. Personas diagnosticadas con Dolor Neuropático Crónico según zona y NSE en
Lima 2017 ............................................................................................................................75

Tabla 19. Personas diagnosticadas con Epilepsia según su edad y NSE en Lima 2017 ......76

Tabla 20. Personas diagnosticadas con Epilepsia según zona y NSE en Lima 2017 ...........76

13
Tabla 21. Personas diagnosticadas con Parkinson según su edad y NSE en Lima 2017 .....77

Tabla 22. Personas diagnosticadas con Parkinson según zona y NSE en Lima 2017 ..........78

Tabla 23. Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 6 ...78

Tabla 24. Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 7 ...79

Tabla 25. Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 6 y 7
.............................................................................................................................................79

Tabla 26. Resultados de las encuestas (pregunta 1) ............................................................88

Tabla 27. Resultados de las encuestas (pregunta 2) ............................................................90

Tabla 28. Resultados de las encuestas (pregunta 3) ............................................................89

Tabla 29. Resultados de las encuestas (pregunta 4) ............................................................91

Tabla 30. Resultados de las encuestas (pregunta 5) ............................................................91

Tabla 31. Resultados de las encuestas (pregunta 6) ............................................................93

Tabla 32. Resultados de las encuestas (pregunta 7) ............................................................94

Tabla 33. Resultados de las encuestas (pregunta 8) ............................................................95

Tabla 34. Resultados de las encuestas (pregunta 9) ............................................................95

Tabla 35. Resultados de las encuestas (pregunta 10) ..........................................................96

Tabla 36. Resultados de las encuestas (pregunta 11) ..........................................................98

Tabla 37. Resultados de las encuestas (pregunta 12) ..........................................................99

Tabla 38. Resultados de las encuestas (preguntas 13, 15, 17, 19, 21 y 23) .......................101

Tabla 39. Resultados de las encuestas (preguntas 14, 16, 18, 20, 22 y 24) .......................103

Tabla 40. Resultados de las encuestas (pregunta 25) ........................................................104

Tabla 41. Estimaciones y proyecciones de la población en el Perú ....................................105

Tabla 42. Mercado potencial por zonas 6 y 7 en Lima ........................................................105

14
Tabla 43. Determinación del mercado disponible ...............................................................106

Tabla 44. Mercado disponible.............................................................................................106

Tabla 45. Determinación del mercado efectivo ...................................................................107

Tabla 46. Mercado efectivo ................................................................................................108

Tabla 47. Mercado objetivo ................................................................................................108

Tabla 48. Frecuencia de compra de THC + CBD ...............................................................109

Tabla 49. Frecuencia de compra de CBD ...........................................................................110

Tabla 50. Frecuencia de compra general ...........................................................................111

Tabla 51. Distribución del mercado objetivo .......................................................................111

Tabla 52. Crecimiento anual de producción........................................................................112

Tabla 53. Cuantificación anual de la demanda ...................................................................112

Tabla 54. Precios de los productos según su presentación ................................................113

Tabla 55. Programa de ventas de THC + CBD del año 2019 .............................................114

Tabla 56. Programa de ventas de THC + CBD del año 2020 .............................................115

Tabla 57. Programa de ventas de THC + CBD del año 2021 .............................................116

Tabla 58. Programa de ventas de THC + CBD del año 2022 .............................................117

Tabla 59. Programa de ventas de THC + CBD del año 2023 .............................................118

Tabla 60. Programa de ventas de CBD del año 2019 .........................................................119

Tabla 61. Programa de ventas de CBD del año 2020 .........................................................120

Tabla 62. Programa de ventas de CBD del año 2021 .........................................................121

Tabla 63. Programa de ventas de CBD del año 2022 .........................................................122

Tabla 64. Programa de ventas de CBD del año 2023 .........................................................123

Tabla 65. Resumen de programa de ventas de THC + CBD ..............................................124

15
Tabla 66. Resumen de programa de ventas de CBD .........................................................124

Tabla 67. Cuadro comparativo internacional CBD 30ml .....................................................127

Tabla 68. Cuadro comparativo internacional CBD 10ml .....................................................127

Tabla 69. Cuadro comparativo internacional THC + CBD 30ml ..........................................127

Tabla 70. Cuadro comparativo internacional THC + CBD 10ml ..........................................128

Tabla 71. Precios de cada producto según su presentación ...............................................128

Tabla 72. Aporte porcentual del capital social ....................................................................131

Tabla 73. Cuadro de valorización de la forma societaria ....................................................132

Tabla 74. Clases según búsqueda fonética ........................................................................133

Tabla 75. Valorización del registro de marcas y patentes ...................................................135

Tabla 76. Valorización de las licencias y autorizaciones.....................................................138

Tabla 77. Requisitos del régimen general...........................................................................139

Tabla 78. Derechos de los trabajadores del régimen general .............................................140

Tabla 79. Impuestos tributarios ..........................................................................................141

Tabla 80. Cuadro valorizado del estudio legal y organizacional por centro de costos .........142

Tabla 81. Servicios tercerizados .........................................................................................143

Tabla 82. Tipo de contrato de puestos de trabajo ...............................................................156

Tabla 83. Tipo de contrato de servicios tercerizados ..........................................................156

Tabla 84. Planilla de remuneraciones del año 2019 ...........................................................158

Tabla 85. Planilla de remuneraciones del año 2020 ...........................................................160

Tabla 86. Planilla de remuneraciones del año 2021 ...........................................................162

Tabla 87. Planilla de remuneraciones del año 2022 ...........................................................164

Tabla 88. Planilla de remuneraciones del año 2023 ...........................................................166

16
Tabla 89. Gratificaciones del año 2019 ..............................................................................168

Tabla 90. Gratificaciones del año 2020 ..............................................................................169

Tabla 91. Gratificaciones del año 2021 ..............................................................................171

Tabla 92. Gratificaciones del año 2022 ..............................................................................173

Tabla 93. Gratificaciones del año 2023 ..............................................................................175

Tabla 94. Compensación por tiempo de servicios del año 2019 .........................................177

Tabla 95. Compensación por tiempo de servicios del año 2020 .........................................178

Tabla 96. Compensación por tiempo de servicios del año 2021 .........................................179

Tabla 97. Compensación por tiempo de servicios del año 2022 .........................................180

Tabla 98. Compensación por tiempo de servicios del año 2023 .........................................181

Tabla 99. Vacaciones del año 2019....................................................................................182

Tabla 100. Vacaciones del año 2020..................................................................................183

Tabla 101. Vacaciones del año 2021..................................................................................184

Tabla 102. Vacaciones del año 2022..................................................................................185

Tabla 103. Vacaciones del año 2023..................................................................................186

Tabla 104. Resumen de la planilla de remuneraciones ......................................................187

Tabla 105. Resumen de las gratificaciones ........................................................................187

Tabla 106. Resumen de la compensación por tiempo de servicios ....................................187

Tabla 107. Resumen de las vacaciones .............................................................................187

Tabla 108. Resumen de gastos de beneficios sociales de los trabajadores .......................188

Tabla 109. Gastos por servicios tercerizados .....................................................................189

Tabla 110. Resumen de gastos por servicios tercerizados por año ....................................189

Tabla 111. Horario de trabajo .............................................................................................190

17
Tabla 112. Capacidad instalada de THC + CBD.................................................................191

Tabla 113. Capacidad instalada de CBD ............................................................................191

Tabla 114. Capacidad utilizada de THC + CBD ..................................................................192

Tabla 115. Capacidad utilizada de CBD .............................................................................192

Tabla 116. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada de THC + CBD..................192

Tabla 117. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada de CBD .............................192

Tabla 118. Capacidad máxima de THC + CBD ..................................................................193

Tabla 119. Capacidad máxima de CBD ..............................................................................193

Tabla 120. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2018 ............198

Tabla 121. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2019 ............198

Tabla 122. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2020 ............199

Tabla 123. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2021 ............199

Tabla 124. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2022 ............200

Tabla 125. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2023 ............200

Tabla 126. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2018 ............201

Tabla 127. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2019 ............201

Tabla 128. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2020 ............202

Tabla 129. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2021 ............202

Tabla 130. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2022 ............203

Tabla 131. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2023 ............203

Tabla 132. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2018 ............204

Tabla 133. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2019 ............204

Tabla 134. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2020 ............205

18
Tabla 135. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2021 ............205

Tabla 136. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2022 ............206

Tabla 137. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2023 ............206

Tabla 138. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2018 ........................207

Tabla 139. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2019 ........................207

Tabla 140. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2020 ........................208

Tabla 141. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2021 ........................208

Tabla 142. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2022 ........................209

Tabla 143. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2023 ........................209

Tabla 144. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2018 ........................210

Tabla 145. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2019 ........................210

Tabla 146. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2020 ........................211

Tabla 147. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2021 ........................211

Tabla 148. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2022 ........................212

Tabla 149. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2023 ........................212

Tabla 150. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2018 ........................213

Tabla 151. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2019 ........................213

Tabla 152. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2020 ........................214

Tabla 153. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2021 ........................214

Tabla 154. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2022 ........................215

Tabla 155. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2023 ........................215

Tabla 156. Resumen del programa de producción en unidades de THC + CBD ................216

Tabla 157. Resumen del programa de producción en unidades de CBD ............................216

19
Tabla 158. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2018 ...................217

Tabla 159. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2019 ...................217

Tabla 160. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2020 ...................218

Tabla 161. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2021 ...................218

Tabla 162. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2022 ...................219

Tabla 163. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2023 ...................219

Tabla 164. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2018 ...................220

Tabla 165. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2019 ...................220

Tabla 166. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2020 ...................221

Tabla 167. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2021 ...................221

Tabla 168. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2022 ...................222

Tabla 169. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2023 ...................222

Tabla 170. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2018 ...................223

Tabla 171. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2019 ...................223

Tabla 172. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2020 ...................224

Tabla 173. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2021 ...................224

Tabla 174. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2022 ...................225

Tabla 175. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2023 ...................225

Tabla 176. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2018...............................226

Tabla 177. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2019...............................226

Tabla 178. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2020...............................227

Tabla 179. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2021...............................227

Tabla 180. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2022...............................228

20
Tabla 181. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2023...............................228

Tabla 182. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2018...............................229

Tabla 183. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2019...............................229

Tabla 184. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2020...............................230

Tabla 185. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2021...............................230

Tabla 186. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2022...............................231

Tabla 187. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2023...............................231

Tabla 188. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2018...............................232

Tabla 189. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2019...............................232

Tabla 190. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2020...............................233

Tabla 191. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2021...............................233

Tabla 192. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2022...............................234

Tabla 193. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2023...............................234

Tabla 194. Resumen del programa de producción en litros de THC + CBD .......................235

Tabla 195. Resumen del programa de producción en litros de CBD...................................235

Tabla 196. Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 10ml .......................236

Tabla 197. Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 20ml .......................237

Tabla 198. Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 30ml .......................238

Tabla 199. Necesidad de materias primas e insumos de CBD 10ml...................................239

Tabla 200. Necesidad de materias primas e insumos de CBD 20ml...................................240

Tabla 201. Necesidad de materias primas e insumos de CBD 30ml...................................241

Tabla 202. Resumen general de la necesidad de materias primas e insumos ....................242

Tabla 203. Programa de compras de marihuana sativa, año 2018 .....................................242

21
Tabla 204. Programa de compras de marihuana sativa, año 2019 .....................................243

Tabla 205. Programa de compras de marihuana sativa, año 2020 .....................................243

Tabla 206. Programa de compras de marihuana sativa, año 2021 .....................................244

Tabla 207. Programa de compras de marihuana sativa, año 2022 .....................................244

Tabla 208. Programa de compras de marihuana sativa, año 2023 .....................................245

Tabla 209. Programa de compras de cáñamo, año 2018 ...................................................245

Tabla 210. Programa de compras de cáñamo, año 2019 ...................................................246

Tabla 211. Programa de compras de cáñamo, año 2020 ...................................................246

Tabla 212. Programa de compras de cáñamo, año 2021 ...................................................247

Tabla 213. Programa de compras de cáñamo, año 2022 ...................................................247

Tabla 214. Programa de compras de cáñamo, año 2023 ...................................................248

Tabla 215. Programa de compras de etanol, año 2018 ......................................................248

Tabla 216. Programa de compras de etanol, año 2019 ......................................................249

Tabla 217. Programa de compras de etanol, año 2020 ......................................................249

Tabla 218. Programa de compras de etanol, año 2021 ......................................................249

Tabla 219. Programa de compras de etanol, año 2022 ......................................................250

Tabla 220. Programa de compras de etanol, año 2023 ......................................................250

Tabla 221. Programa de compras de aceite adicional, año 2018 .......................................251

Tabla 222. Programa de compras de aceite adicional, año 2019 .......................................251

Tabla 223. Programa de compras de aceite adicional, año 2020 .......................................251

Tabla 224. Programa de compras de aceite adicional, año 2021 .......................................252

Tabla 225. Programa de compras de aceite adicional, año 2022 .......................................252

Tabla 226. Programa de compras de aceite adicional, año 2023 .......................................253

22
Tabla 227. Programa de compras de frasco 10ml, año 2018 .............................................253

Tabla 228. Programa de compras de frasco 10ml, año 2019 .............................................253

Tabla 229. Programa de compras de frasco 10ml, año 2020 .............................................254

Tabla 230. Programa de compras de frasco 10ml, año 2021 .............................................254

Tabla 231. Programa de compras de frasco 10ml, año 2022 .............................................255

Tabla 232. Programa de compras de frasco 10ml, año 2023 .............................................255

Tabla 233. Programa de compras de frasco 20ml, año 2018 .............................................255

Tabla 234. Programa de compras de frasco 20ml, año 2019 .............................................256

Tabla 235. Programa de compras de frasco 20ml, año 2020 .............................................256

Tabla 236. Programa de compras de frasco 20ml, año 2021 .............................................257

Tabla 237. Programa de compras de frasco 20ml, año 2022 .............................................257

Tabla 238. Programa de compras de frasco 20ml, año 2023 .............................................258

Tabla 239. Programa de compras de frasco 30ml, año 2018 .............................................258

Tabla 240. Programa de compras de frasco 30ml, año 2019 .............................................259

Tabla 241. Programa de compras de frasco 30ml, año 2020 .............................................259

Tabla 242. Programa de compras de frasco 30ml, año 2021 .............................................260

Tabla 243. Programa de compras de frasco 30ml, año 2022 .............................................260

Tabla 244. Programa de compras de frasco 30ml, año 2023 .............................................261

Tabla 245. Programa de compras de caja 10ml, año 2018 .................................................261

Tabla 246. Programa de compras de caja 10ml, año 2019.................................................262

Tabla 247. Programa de compras de caja 10ml, año 2020 .................................................262

Tabla 248. Programa de compras de caja 10ml, año 2021 .................................................263

Tabla 249. Programa de compras de caja 10ml, año 2022 .................................................263

23
Tabla 250. Programa de compras de caja 10ml, año 2023.................................................264

Tabla 251. Programa de compras de caja 20ml, año 2018 .................................................264

Tabla 252. Programa de compras de caja 20ml, año 2019 .................................................265

Tabla 253. Programa de compras de caja 20ml, año 2020 .................................................265

Tabla 254. Programa de compras de caja 20ml, año 2021 .................................................266

Tabla 255. Programa de compras de caja 20ml, año 2022.................................................266

Tabla 256. Programa de compras de caja 20ml, año 2023 .................................................267

Tabla 257. Programa de compras de caja 30ml, año 2018 .................................................267

Tabla 258. Programa de compras de caja 30ml, año 2019 .................................................268

Tabla 259. Programa de compras de caja 30ml, año 2020 .................................................268

Tabla 260. Programa de compras de caja 30ml, año 2021 .................................................269

Tabla 261. Programa de compras de caja 30ml, año 2022 .................................................269

Tabla 262. Programa de compras de caja 30ml, año 2023 .................................................270

Tabla 263. Programa de compras de etiquetas, año 2018 .................................................270

Tabla 264. Programa de compras de etiquetas, año 2019 .................................................271

Tabla 265. Programa de compras de etiquetas, año 2020 .................................................271

Tabla 266. Programa de compras de etiquetas, año 2021 .................................................271

Tabla 267. Programa de compras de etiquetas, año 2022 .................................................272

Tabla 268. Programa de compras de etiquetas, año 2023 .................................................273

Tabla 269. Requerimiento de mano de obra directa ...........................................................274

Tabla 270. Maquinarias ......................................................................................................275

Tabla 271. Equipos ............................................................................................................276

Tabla 272. Herramientas ....................................................................................................277

24
Tabla 273. Utensilios ..........................................................................................................278

Tabla 274. Mobiliario ..........................................................................................................280

Tabla 275. Útiles de oficina ................................................................................................282

Tabla 276. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos ...................................284

Tabla 277. Criterios de la macro localización .....................................................................288

Tabla 278. Criterios de la micro localización .......................................................................291

Tabla 279. Gastos de adecuación ......................................................................................292

Tabla 280. Gastos de servicios estimados .........................................................................294

Tabla 281. Descripción del centro de operaciones .............................................................295

Tabla 282. Presupuesto de una mano amiga .....................................................................298

Tabla 283. Inversión en activo fijo depreciable ...................................................................299

Tabla 284. Inversión activo intangible.................................................................................301

Tabla 285. Inversión de inventarios iniciales en unidades ..................................................307

Tabla 286. Inversión de inventarios iniciales en soles ........................................................308

Tabla 287. Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado) ...............................309

Tabla 288. Liquidación de IGV ...........................................................................................315

Tabla 289. Resumen de estructura de inversiones .............................................................318

Tabla 290. Estructura de financiamiento en soles ..............................................................318

Tabla 291. Aporte de capital de los socios .........................................................................319

Tabla 292. Datos del financiamiento del activo fijo .............................................................319

Tabla 293. Financiamiento del activo fijo ............................................................................320

Tabla 294. Resumen del financiamiento del activo fijo .......................................................321

Tabla 295. Ingresos por ventas ..........................................................................................322

25
Tabla 296. Recuperación del capital de trabajo ..................................................................324

Tabla 297. Valor de desecho neto del activo fijo.................................................................324

Tabla 298. Presupuesto de materias primas e insumos en unidades .................................326

Tabla 299. Presupuesto de materias primas e insumos en soles .......................................326

Tabla 300. Presupuesto de mano de obra directa ..............................................................327

Tabla 301. Presupuesto de costos indirectos .....................................................................328

Tabla 302. Resumen de presupuesto de costos indirectos.................................................329

Tabla 303. Presupuesto de gastos de administración ........................................................329

Tabla 304. Resumen de presupuesto de gastos de administración ....................................330

Tabla 305. Presupuesto de gastos de ventas .....................................................................331

Tabla 306. Resumen de presupuesto de gastos de ventas ................................................331

Tabla 307. Depreciación.....................................................................................................332

Tabla 308. Depreciación por centro de costos ....................................................................333

Tabla 309. Amortización de intangibles por centro de costos .............................................333

Tabla 310. Gastos por activos no depreciables por centro de costos .................................333

Tabla 311. Costo de producción unitario de THC + CBD 10ml ...........................................334

Tabla 312. Costo de producción unitario de THC + CBD 20ml ...........................................334

Tabla 313. Costo de producción unitario de THC + CBD 30ml ...........................................334

Tabla 314. Costo de producción unitario de CBD 10ml ......................................................335

Tabla 315. Costo de producción unitario de CBD 20ml ......................................................335

Tabla 316. Costo de producción unitario de CBD 30ml ......................................................335

Tabla 317. Costo total unitario de THC + CBD 10ml...........................................................336

Tabla 318. Costo total unitario de THC + CBD 20ml...........................................................336

26
Tabla 319. Costo total unitario de THC + CBD 30ml...........................................................337

Tabla 320. Costo total unitario de CBD 10ml ......................................................................337

Tabla 321. Costo total unitario de CBD 20ml ......................................................................338

Tabla 322. Costo total unitario de CBD 30ml ......................................................................338

Tabla 323. Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 10ml......................................338

Tabla 324. Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 20ml......................................339

Tabla 325. Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 30ml......................................339

Tabla 326. Costos variables y fijos unitarios de CBD 10ml .................................................340

Tabla 327. Costos variables y fijos unitarios de CBD 20ml .................................................341

Tabla 328. Costos variables y fijos unitarios de CBD 30ml .................................................341

Tabla 329. Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros ....................................342

Tabla 330. Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros en porcentaje ..............343

Tabla 331. Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros ...................................343

Tabla 332. Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros en porcentaje.............345

Tabla 333. Flujo de caja operativo ......................................................................................346

Tabla 334. Flujo de capital .................................................................................................346

Tabla 335. Flujo de caja económico ...................................................................................347

Tabla 336. Flujo del servicio de la deuda ...........................................................................348

Tabla 337. Flujo de caja financiero .....................................................................................348

Tabla 338. CAPM ...............................................................................................................349

Tabla 339. COK propio .......................................................................................................349

Tabla 340. Costo promedio ponderado de capital (WACC) ................................................350

Tabla 341. Valor actual neto económico (VANE) ................................................................351

27
Tabla 342. Valor actual neto financiero (VANF) ..................................................................351

Tabla 343. TIRE y TIR modificado ......................................................................................351

Tabla 344. TIRF y TIR modificado ......................................................................................352

Tabla 345. Periodo de recuperación descontado económico..............................................352

Tabla 346. Periodo de recuperación descontado financiero ...............................................353

Tabla 347. Análisis beneficio/costo económico ..................................................................353

Tabla 348. Análisis beneficio/costo financiero ....................................................................354

Tabla 349. Costos variables, costos fijos ............................................................................355

Tabla 350. Estado de resultados (costeo directo) ...............................................................356

Tabla 351. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades .................................356

Tabla 352. Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles ..........................357

Tabla 353. Variables de entrada.........................................................................................357

Tabla 354. Variables de salida ...........................................................................................358

Tabla 355. Análisis unidimensional: precio .........................................................................358

28
Índice de anexos

Anexo A. Ley 30681 – Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus
derivados............................................................................................................................363

Anexo B. Autorización sanitaria de funcionamiento de laboratorio .....................................368

Anexo C. Acta de inspección para establecimientos de producción farmacéutica ..............369

Anexo D. Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento .........................416

Anexo E. Solicitud con carácter de declaración jurada .......................................................417

Anexo F. Declaración jurada de observancia de condiciones de seguridad........................418

Anexo G. Solicitud con carácter de declaración jurada para la obtención de autorización


municipal de ubicación de elementos de publicidad exterior ..............................................419

29
Capítulo 1
Información general
Nombre de la empresa, horizonte de evaluación
Nombre de la empresa
Razón social. Aceite Canoil S.A.C.
Razón comercial. Canoil.

Figura 1. Logotipo de la empresa Canoil S.A.C.


Fuente: Elaboración propia

Horizonte de evaluación. El aceite de cannabis tendrá un horizonte de evaluación


que se plantea en el presente trabajo es desde el año 2019 al 2023, tiempo en el cual se
deberá monitorear la rotación del producto y la rentabilidad del proyecto. Asimismo,
entendiéndose el mismo como viable.
Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria
Actividad económica. La actividad económica principal de la empresa Canoil
S.A.C., comprende la fabricación y comercialización de aceite de cannabis. El "aceite de
cannabis" se obtiene mezclando la resina con algún disolvente (alcohol de grano, éter,
etanol, entre otros), el cual se evapora en parte, dando lugar a una mixtura viscosa cuyo
agente químico provoca los efectos psicológicos del cannabis. Las operaciones serán
realizadas en nuestro local que se ubicará en el distrito de San Isidro, departamento de Lima
y provincia de Lima.
Código CIIU. Según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), la
actividad económica del presente proyecto pertenece a “actividades de atención de la salud
humana y de asistencia social”, cuyo código CIIU es 8690 - Otras actividades de atención de
la salud humana. Esta clase comprende las actividades de atención de la salud humana que

30
no se realicen en hospitales ni entrañan la participación de médicos ni de odontólogos:
actividades de enfermeros, parteras, fisioterapeutas y otro personal paramédico
especializado en optometría, hidroterapia, masaje terapéutico, ergoterapia, logoterapia,
podología, homeopatía, quiropráctica, acupuntura, etcétera. Esas actividades pueden
realizarse en clínicas de atención de la salud, como las de empresas, escuelas, residencias
de ancianos, organizaciones sindicales y fraternales, y en instituciones de atención de la
salud con servicios de alojamiento distintas de los hospitales, en consultorios privados, en el
domicilio de los pacientes y en otros lugares. No se incluye tratamiento médico.
Partida arancelaria. La partida arancelaria que se identifica al producto aceite de
cannabis, es el código: 1515.90.00.90, cuya definición es la siguiente: demás aceites y
grasas vegetales fijos, y sus fracciones, incluyendo refinados, pero sin ser preparado de otro
modo.
Definición del negocio y Modelo CANVAS
Definición del negocio. El negocio que emprenderemos se basa en la producción
de aceite de cannabis para uso medicinal este producto brinda a personas diagnosticadas
con enfermedades crónicas como: cáncer, dolor neuropático crónico, epilepsia, parkinson,
entre otros, mejorar su salud, contribuyendo a una mejor calidad de vida, por ello tendremos
una relación con los clientes en donde brindaremos capacitaciones sobre el correcto uso del
producto y sus beneficios, talleres, interactuaremos en redes sociales, contaremos con
comunidades web donde hablaremos de las experiencias, casos de pacientes que usan este
tratamiento, también realizaremos campañas en donde daremos a conocer nuestro producto
en lugares como los hospitales y las clínicas, además fomentaremos la inscripción a
pacientes ante el ministerio de salud y así poder atenderlos.
Debido a que este es un nuevo producto y la ley recién se ha promulgado debemos
enfocarnos un mercado relevante por ello nuestra segmentación serán pacientes que estén
inscritos ante el Ministerio de Salud y sean diagnosticados con las enfermedades antes
mencionadas, del nivel socio económico A-B-C que cuenten con prescripción médica.
Nuestro negocio al ser al novedoso hemos optado por un canal de distribución
directa donde será nuestra tienda y ahí ofreceremos nuestro producto a la venta que
básicamente es la fuente de nuestros ingresos. Asimismo, para el inicio de las actividades
del negocio requeriremos de financiamientos, líneas de créditos, obtenciones de licencias y
permisos, búsqueda de proveedores para todo que se necesite en la producción y la puesta
en marcha del negocio, entre ellos está la implementación del laboratorio, las maquinarias y
el capital humano que sea necesario.
Para lograr la eficiencia a nivel de costo en el negocio realizaremos alianzas
estratégicas con los principales productores de materia prima, insumos y materiales.

31
32
Tabla 1. Modelo CANVAS
Modelo CANVAS
Socios claves Actividades claves Propuesta de valor Relación con clientes Segmentación de
mercado
Distribuidores. Constitución de la Mejorar la calidad de vida. Capacitaciones y talleres. Pacientes diagnosticados
empresa. Productos de calidad. Página web, comunidades de cáncer, dolor
Permisos y licencias. Pacientes registrados. y redes sociales. neuropático crónico,
Búsqueda de local. Mejora el tratamiento de Campañas publicitarias. epilepsia, parkinson, del
Proveedores. diversas enfermedades Fomentaremos la NSE ABC en el distrito de
Activos fijos. crónicas. inscripción de los Lima.
Contratación personal. pacientes.
Recursos claves Canales
Físicos. Directos.
Sistemas. Indirectos.
Intelectuales.
Humanos.
Económicos.
Estructura de costos Modelos y fuentes de ingreso
Materiales directos e indirectos. Venta de productos.
Maquinarias, equipos y herramientas.
Local.
Insumos.

Fuente: Elaboración propia.

33
Modelo CANVAS. A continuación, se describirá cada punto del modelo CANVAS
detalladamente, mostrado en la Tabla 1.
Socios claves. Distribuidor de nuestro principio activo (planta Cannabis), distribuidor
de vidrio virgen farmacéutico, distribuidor de insumos y materiales químico-farmacéuticos.
Actividades claves. Constitución de la empresa "Canoil S.A.C.", obtención de
permisos y licencias de funcionamiento, búsqueda y acondicionamiento de la planta de
producción, búsqueda de financiamiento, búsqueda de proveedor de materia prima
(importación cannabis), búsqueda de proveedor de materiales, adquisición de maquinaria,
contratación de personal calificado (planta y administrativo), implementación de sitio web.
Recursos claves. Físicos (instalaciones de fabricación, vehículos, máquinas),
sistemas (puntos de venta, redes de distribución), intelectuales (marca del producto,
patentes, derecho de autor, base de datos de los clientes), humanos (personal capacitado,
equipo comercial experimentado, profesionales destacados), y económicos (financiamientos,
líneas de crédito).
Propuesta de valor. Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, nuestros
productos son producidos en instalaciones adecuadas para garantizar la calidad y
efectividad del aceite, todos aquellos pacientes que estén registrados tendrán al alcance
nuestro producto, nuestro producto reducirá malestares producidos por las enfermedades,
en donde sus tratamientos son muy agresivos con el cuerpo humano.
Relación con clientes. Para fidelizar a los clientes se brindará capacitaciones de
correcto uso del producto, talleres para mejorar la calidad de vida de pacientes, página web
en donde los clientes podrán hacer sus pedidos, interactuar a través de las redes sociales,
comunidades web entre personas que utilicen este tipo de productos, haremos campañas
distritales a las clínicas y hospitales donde impulsaremos nuestro producto y los beneficios;
además, fomentaremos la inscripción de los registros como usuarios de los pacientes ante el
ministerio de Salud para que así poder atenderlos.
Canales. Los canales de distribución serán: directos (a través de un laboratorio
propio y página web) e indirectos (mediante farmacias, otros).
Segmentación de mercado. Pacientes diagnosticados de cáncer, dolor neuropático
crónico, epilepsia, parkinson, del NSE ABC del distrito de Lima, que cuenten con
prescripción médica para su uso y registrados en el MINSA.
Estructura de costos. Materiales directos (materia prima, insumos), materiales
indirectos (gastos administrativos, personal, maquinaria, gastos de distribución),
maquinarias, equipos y herramientas (termómetros, balanzas, mesas de trabajo, cocina
industrial, cuchillos, paletas, coladores, jarras graduadas, cucharas medidoras, ollas de
acero inoxidable), local (alquiler del laboratorio), insumos (etanol, agua).

34
Modelos y fuentes de ingreso. Las fuentes de ingresos serán por las ventas que se
realizan por los canales directos e indirectos.
Descripción del producto o servicio
Nuestro aceite Canoil, es un producto elaborado en base al cannabis, cultivado por los
proveedores de forma adecuada para garantizar la calidad del producto. Utilizado en el
tratamiento para aliviar diversas afecciones tales como: cáncer, dolor neuropático crónico,
epilepsia, parkinson, entre otros. Al tener estos beneficios, este producto es utilizado en el
tratamiento de diversas enfermedades como las ya mencionadas anteriormente, gracias a
sus múltiples beneficios medicinales. A continuación, se presenta un cuadro comparativo
con los principales beneficios que ofrecen los productos que serán elaborados bajo la marca
“Canoil”:

35
Tabla 2. Descripción de productos con aceite de cannabis
Descripción de productos con aceite de cannabis
Aceite con THC + CBD Aceite con CBD
 La ratio de THC: CBD de 1:1, está  Antipsicótico
indicado que tiene un alto alivio  No produce euforia ni efectos de
terapéutico para diversos trastornos, elevación.
con efectos secundarios mínimos.  No hay efecto psicoactivo.
 Al tener una ratio proporcional de  Sin efectos secundarios.
ambos, actúa mejor sobre el suelo,  Facilita el estado de ánimo general.
espasmos musculares, dolores.
Esta proporción está más indicada para Como resultados de estos efectos, el aceite
pacientes que sufren de dolor neuropático de cannabis con CBD es usado para
crónico, cáncer y otras dolencias. tratamientos contra la epilepsia, parkinson,
entre otros.
Fuente: Elaboración propia

Efectos secundarios. Administrado de una manera incorrecta o en altas dosis y sin


seguir las indicaciones de un profesional de la salud puede provocar boca seca, aumento de
temblor en pacientes con parkinson, presión arterial baja, mareo y somnolencia.
Evidencias beneficiosas del uso de la marihuana medicinal. La Clínica Mayo, en
uno de sus artículos publicados en su web, que la marihuana ayuda de forma positiva, sobre
afecciones específicas:
 Glaucoma: Reduce la presión en los ojos, sin embargo, sólo es por un par de
horas.
 Náuseas y vómitos: Investigaciones arrojan que el THC reduce las náuseas y
vómitos, principalmente a las personas que se encuentran realizando
quimioterapia.
 Dolor: Reduce la intensidad del dolor y otras afecciones.
 Convulsiones: No existe una investigación fehaciente si trata o no de forma
eficaz las convulsiones.
 Espasticidad: según investigaciones podría disminuir la rigidez o espasmos
musculares.
Proceso de producción. Bajo un estricto control de calidad, rigiendo la ley actual, el
aceite es extraído de la planta Cannabis Sativa para luego ser sometida a un proceso de
hibernación, que consiste en mezclar el aceite con etanol y luego congelarlo. Este proceso
permite apartar sustancias indeseadas y que sólo queden las sustancias cannabinoides.

36
Después de la hibernación, se procede a destilar los residuos restantes del etanol hasta
alcanzar la máxima pureza para así mantener la esencia de la planta y sus propiedades.
Presentación. Canoil S.A.C. cuenta con el aceite de cannabis llamado Canoil, en las
presentaciones de 10ml, 20ml y 30ml. La presentación es la siguiente:

Figura 2. Frasco cuentagotas.

Las presentaciones serán de 10ml, 20ml y 30ml, color ámbar, pesos: 10grs, 20grs y 30grs
respectivamente.
Tapón negro.
Fuente: Elaboración propia.
Modo de uso. A continuación, se muestran los pasos que debe seguir para el
empleo del Aceite Canoil:

37
Figura 3. Paso 1: Modo de uso del cuentagotas.
Se agita suavemente antes de usarlo, presionando el émbolo para extraer el gotero una vez
abierto el frasco.
Fuente: Elaboración propia.

Figura 4. Paso 2: Modo de uso del cuentagotas.

Se colocan las gotas de 3-4 dependiendo de la prescripción médica, durante un promedio de


60 segundos, para que el aceite se absorba, luego se traga.
Fuente: Elaboración propia.

38
Figura 5. Paso 3: Modo de uso del cuentagotas.

Se cierra el frasco y se conserva en un lugar fresco y sin exposición a la luz solar (se puede
refrigerar).
Fuente: Saveline [saveline.cl].

Figura 6. Paso 4: Modo de uso del cuentagotas.

No consumir en caso de embarazo o periodo de lactancia.


Canoil es producido y comercializado sólo para fines medicinales y terapéuticos.
Fuente: WebConsultas [webconsultas.com].

39
Oportunidad de negocio
Partiendo de la reciente legalización que permite el uso del cannabis con fines medicinales y
terapéuticos promulgada en el mes de noviembre de 2017 (Ley 30681 – Ley que regula el
uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados), sumado a que actualmente no se
tienen competidores y/o empresas que se hayan hecho un nombre basado en la venta legal
de aceite de cannabis, asimismo, con una creciente demanda que actualmente se abastece
con la compra ilegal por internet de aceites importados principalmente de Estados Unidos a
precios elevados y a elaboraciones propias caseras, se presenta una excelente oportunidad
para producir y sacar al mercado peruano un producto derivado del cannabis en forma de
aceite para contribuir con el tratamiento de múltiples enfermedades. Por lo mencionado
anteriormente, se introducirá al mercado un producto nacional, de calidad, que cumpla todos
los estándares y reglamentaciones, dirigido a los sectores de nivel socioeconómico ABC en
el distrito de Lima, que contribuya con la sociedad, y que al mismo tenga un margen de
ganancia y utilidades atractivas para el interés de los socios inversionistas.
Estrategia genérica de la empresa
Nuestra estrategia es de enfoque ya que se concentrará en un mercado reducido, puesto
que hemos escogido como parte de la segmentación, a un sector de NSE ABC de las zonas
6 y 7 de Lima Metropolitana.
Con esta estrategia buscamos ser eficaces, debido a que en los mercados amplios las
economías en escala favorecerán a las empresas que utilizan una estrategia de liderazgo en
costos, y cuando el segmento de mercado elegido es lo suficientemente grande como para
ser rentable y maneje un buen potencial de crecimiento.
Además, hemos elegimos un segmento específico con necesidades también específicas
insatisfechas proporcionando un producto ideal para satisfacerlas.

40
Capítulo 2
Análisis del entorno
Análisis del macro entorno
Del país
Capital, ciudades importantes, superficie, número de habitantes
Capital. Lima capital del Perú, está situada en la costa central del país y constituye la
ciudad más importante, cuenta con 10’094,298 habitantes al 31 de diciembre de 2017
(Fuente: APEIM), concentrando así la mayor cantidad de habitantes, el cual representa
aproximadamente el 32% del total de la población en el territorio nacional.
Ciudades importantes. Entre otras ciudades importantes tenemos: Arequipa, Cuzco y
La Libertad.
Superficie. La superficie del territorio peruano es de 34 801.6 km² y el de la ciudad de
Lima es de 2,672 km².
Número de habitantes. Mediante la siguiente Tabla, se muestra el número de
habitantes en el Perú.
Tabla 3. Población del 2015 a 2018 en el Perú
Población del 2015 a 2018 en el Perú
Años 2015 2016 2017 2018
Total 31’151,643 31’488,625 31’826,018 32’162,184
Fuente: Elaboración propia con datos del INEI.

Tasa de crecimiento de la población, ingreso per cápita, población


económicamente activa
Tasa de crecimiento de la población. A continuación, mostramos un cuadro con las
tasas de crecimiento promedio de la población anual:
Tabla 4. Tasa de crecimiento de la población en el Perú
Tasa de crecimiento de la población en el Perú
País 2013 2014 2015 2016 2017
Perú 1.00 0.99 0.98 0.96 0.95
Fuente: Elaboración propia con datos del Índex Mundi.

41
Figura 7. El ingreso per cápita en América Latina.
Fuente: Panorámica [panoramical.eu].

Figura 8. Ingreso per cápita 2000-2018 Perú.


Fuente: Andina [andina.pe].

Ingreso per cápita. En la Figura X, podemos observar que el ingreso per cápita de
Perú, ha crecido, entre el 2000 al 2017, en un 6.5%; sin embargo, se observa también un
declive entre el 2014 y 2016, que según informa el mismo medio, se debió a descensos de
precios internacionales de los minerales, los cuales afectaron el crecimiento del PBI.
Población Económicamente Activa (PEA). Según podemos observar en el cuadro
realizado por INEI (Figura 5) en el año 2016, la PEA total del Perú alcanzó casi 17 millones,
con un crecimiento promedio anual, del 2011 al 2016 de 1.2%. Además, vemos que la
variación porcentual del 2016 respecto al año anterior total es de 2,5%, en la Urbana de
3.8% y la rural, disminuyó en -2.0%.

42
Figura 9. Perú: PEA según ámbito geográfico 2011, 2015, 2016.
Fuente: INEI [inei.gob.pe].

Figura 10. Perú: Tasa de actividad, según ámbito geográfico 2011 y 2016.
Fuente: INEI [inei.gob.pe].

Figura 11. Población Económicamente Activa en el Perú.

43
Podemos observar que la tasa de la participación de los hombres con respecto a las
mujeres, en el año 2016, es de 17.9%.
Fuente: INEI [inei.gob.pe].

Figura 12. Balanza comercial del 2016 al 2018 en el Perú.


Fuente: Recuperado de: https://gestion.pe/economia/balanza-comercial-presente-y-futuro-
importaciones-y-exportaciones-peruanas-2151682/3

Figura 13. Exportación e importación real en el Perú.

44
Según el cuadro expuesto, se visualiza que el Perú exporta menos de lo que importa. En las
exportaciones destacan los productos tradicionales con 9.2% versus la baja en productos no
tradicionales a febrero del 2018. En el caso de las importaciones se ha disminuido en 0.3%
a febrero del 2018.
Fuente: INEI [inei.gob.pe].
PBI, tasa de inflación, tasa de interés, tipo de cambio, riesgo país.
Producto Bruto Interno. El Producto Bruto Interno es el valor de todos los bienes y
servicios finales producidos por un país en un determinado período.

6.00 5.85

5.00
3.95
4.00
3.25
3.00 2.38 2.53

2.00

1.00

0.00
2013 2014 2015 2016 2017

Figura 14. El Producto Bruto Interno (PBI) de los últimos cinco años en el Perú.
Fuente: Elaboración propia con datos del INEI.

Tasa de inflación. La inflación es la elevación sostenida de los precios de los bienes


y servicios. Una tasa, por otra parte, es un coeficiente que expresa la relación entre dos
magnitudes. Ambos conceptos nos permiten acercarnos a la noción de tasa de inflación, que
refleja el aumento porcentual de los precios en un cierto período temporal.

5.00%
4.40%
4.50%
4.00%
3.50% 3.22% 3.23%
2.86%
3.00%
2.50%
2.00%
1.36%
1.50%
1.00%
0.50%
0.00%
2013 2014 2015 2016 2017

Figura 15. Tasa de inflación de los últimos cinco años en el Perú.


Fuente: Elaboración propia con datos del INEI.

Tasa de interés. La tasa de interés, tipo de interés o precio del dinero, en economía,
es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido.

45
20.00
15.00
10.00
5.00
0.00
2013 2014 2015 2016 2017

2013 2014 2015 2016 2017


TAMN (%) 16.02 16.26 16.26 17.91 15.78
TAMEX (%) 7.96 7.60 7.89 7.46 6.66
TIPMN (%) 2.23 2.26 2.42 2.71 2.48
TIPMEX (%) 0.40 0.37 0.33 0.33 0.57

Figura 16. Tasas de interés de los últimos cinco años en el Perú.


Fuente: Elaboración propia con datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Tipo de cambio. La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de
proporción que existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa
cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.

2017

2016

2015

2014

2013

2013 2014 2015 2016 2017


Venta 2.796 2.989 3.413 3.36 3.245
Compra 2.794 2.981 3.408 3.352 3.238

Figura 17. Tipo de cambio de los últimos cinco años en el Perú.


Fuente: Elaboración propia con datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Riesgo país. El riesgo país es el grado de probabilidad de que un país incumpla con
sus obligaciones en moneda extranjera, de su calificación depende, en gran medida, la
inversión extranjera directa a cada nación y en consecuencia su desarrollo económico y
social.

46
300

250 246

200
181 175
150 159

111
100

50

0
2013 2014 2015 2016 2017

Figura 18. Riesgo país de los últimos cinco años en el Perú.


Fuente: Elaboración propia con datos de Ámbito [ambito.com].

Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto


Ley 30681. En muchos países del mundo se legalizó el cannabis con fines
medicinales debido a sus muchos beneficios que ayudan a mejoras la calidad de vida de
diversas enfermedades, por ello el Perú aprobó el uso medicinal y sus derivados través de la
ley 30681 en esta ley se regula la investigación, la producción, la importación, y la
comercialización del cannabis (ver Anexo 1).
Debido a la Ley 30681 las disposiciones para el uso y comercialización de drogas, el
código penal hizo modificaciones en los artículos 296-A, 299 y 300. Siendo cambiados los
artículos 296-A, 299, 300 (ver anexo 2).
Ley 26842 – Ley General de Salud (ver anexo 3).
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del MINSA solicitan los
requisitos para constituir y registrar un laboratorio, dentro de lo solicitado esta constituir una
empresa registrando en Sunarp, Sunat, Municipalidad, tanto personas jurídicas como
personas naturales.
Contratar los servicios de tres profesionales Químicos Farmacéuticos, para asumir los
siguientes cargos:
 Director Técnico.
 Jefe de Producción
 Jefe de Control de Calidad
 Jefe de Aseguramiento de la Calidad (esta Jefatura puede ser asumida a la vez por
el director técnico)
Del sector
Mercado internacional
En el vecino país de Colombia en tan solo un año de vigencia de la ley que regula el
cultivo, producción y elaboración de productos con fines medicinales Ley 1787 en 2017, se

47
han constituido 33 empresas al 2018 que han invertido y dedican sus esfuerzos elaborando
productos tanto para el mercado interno como para el externo (exportación a Canadá,
Estados Unidos, etc.)
“En Colombia comenzó hace tres años la fiebre por los negocios de la marihuana
medicinal, luego de que el gobierno y el Legislativo decidieron crear un marco
jurídico estable que hoy reconocen los empresarios. Según la consultora
estadounidense Ackrell Capital, esta industria podría mover en el país 1.500 millones
de dólares en 2025” (Semana, 2018).
Se ha observado que existen grandes expectativas de esta industria en América
Latina, donde a lo que se debe apuntar es a generar valor agregado que permita abastecer
los mercados locales antes que solo exportar materia prima a grandes farmacéuticas de
países desarrollados.
“Por ser un producto con tantas posibilidades económicas para la región, con un
futuro prometedor frente a su legalidad, pero que además tiene una importante
ventaja competitiva en nuestros países, América Latina está tarde en enfocar sus
políticas en pro de tener una industria de cannabis cuya visión debe ser muy similar a
la del equipo detrás Khiron. El objetivo buscado es no convertirnos en exportadores
de una materia prima que luego las grandes farmacéuticas nos vendan como
producto manufacturado, sino ser capaces de crear una verdadera y profunda
revolución industrial y económica en el continente. Bien lo explica Debra Borchardt
en su artículo para Forbes: “para ponerlo en perspectiva, el crecimiento de este
mercado ha sido más grande y rápido que lo que fue el de la industria de las
‘dot.com’”. Sería imperdonable dejar pasar la oportunidad” (Arell, A., 2018).
Mercado del consumidor
En el siguiente cuadro observamos el crecimiento de la población estimada anual,
según departamento, provincia y distrito, del 2012- al 2015, según fuente INEI.

Figura 19. Lima: Población estimada y proyectada por distrito, 2000-2015.

48
Fuente: INEI [inei.gob.pe].

Figura 20. Distribución de hogares según NSE 2017.


A nivel Lima Metropolitana, el mayor porcentaje según NSE, es el C, con un 41%, seguido
del B (24.4%) y del D (23.3%).
Fuente: APEIM [apeim.com.pe].

Figura 21. Jefes de hogar en el Perú que suelen ahorrar 2017.


Según el siguiente cuadro de Ipsos Apoyo (Estudio de Perfil del jefe de hogar 2017), los
jefes del hogar tendrían una actitud más reflexiva en cuanto a tener un previsional para
salud y emergencias.
Fuente: Ipsos [ipsos.com].

49
Figura 22. Ingresos y gastos según NSE 2017.
Fuente: APEIM [apeim.com.pe].

Índice del consumidor. El Ministerio de Salud (MINSA) ha estimado que existen


aproximadamente mil pacientes con diversas enfermedades que ya usan el cannabis
medicinal y así, mejoran su calidad de vida. Más de 200,000 pacientes serían beneficiados
con la legislación de la ley. Asimismo, sólo en el Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas (INEN), en Lima existen más de 56 mil pacientes oncológicos que reciben
tratamiento de quimioterapia. Además, para Luis Fernando Ramírez, especialista en
medicina alternativa y cannabis medicinal, el proyecto de ley beneficiaría a más de 25 mil
pacientes de enfermedades tales como; cáncer, epilepsia u otros.
Mercado de proveedores
El abastecimiento de materia prima se hará directamente importando desde Chile y
en los otros insumos, se hará directamente por mayoristas.
Para nuestra materia prima:
 Cannabis (marihuana).
Para los insumos:
 Etanol.
 Aceite de oliva.
 Envases de vidrio (AMFA Vitrum S.A.).
 Cajas y etiquetas.
Los proveedores son evaluados según su:
 Precio.

50
 Calidad.
 Disponibilidad del insumo requerido.
 Efectividad en la entrega del insumo en el tiempo acordado.
Características de los proveedores:

51
Tabla 5. Datos del proveedor de la materia prima
Datos del proveedor de la materia prima

Proveedor SDC CHILE

Ubicación Conferencia 166- Galería Antúnez, local 46, Santiago, Región


Metropolitana

Productos Shank Auto: Tiene un efecto potente con un THC alto y


genera una psicoactividad cerebral clara y relajante.

Northern lights Auto- Sensi Seeds: Tiene alto contenido de


THC.

Monster – Eva sedes: tiene 80% de Sativa y 20% de Indica


con un THC medio.

TNT- Kush: Alto contenido de THC con efectos relajante y


medicinal.

Tutankhamon: Tiene alto contenido de THC con 60 % Sativa


y 40% Indica.

Jamaican Dream: Tiene 90% Sativa y 10 % Indica y es muy


energético.

Trayectoria 2 años de trayectoria

Participación de Tienda Online


mercado

Capacidad de Optima
abastecimiento

Condiciones de venta

Lugar de entrega Envío al lugar indicado.

Plazo de entrega Una semana como máximo

Precio Competitivo

Forma de pago Transferencia

Aceptación de la Sí, solo si es defecto de fábrica


mercadería

Garantía Se revisa al momento de la compra y se devuelve si es


defectuosa.

Abastecen a la Si
competencia

Fuente: Elaboración propia.

52
Tabla 6. Datos del proveedor del envase
Datos del proveedor del envase

Proveedor AMFA Vitrum S.A.

Ubicación Calle las herramientas 1855, en Cercado de Lima, Lima 1,


Perú

Productos Productos de vidrio (frascos, botellas), productos


complementarios (tapones, precintos, pulverizadores).
Trabajan también con plástico, PVC y artesanías.

Trayectoria La empresa comenzó sus actividades el 24.10.1997 y ya es


reconocido en el mercado por su prestigio y trayectoria.

Participación de Cuenta con servicio de envío de mercadería y Provee a todo


mercado el mercado nacional.

Capacidad de Óptima
abastecimiento

Condiciones de venta

Lugar de entrega En su sede o envío al lugar indicado.

Plazo de entrega En sede al instante y a domicilio 48 horas

Precio competitivo

Forma de pago Contado o transferencia

Aceptación de la Una vez entregada la, mercadería se considera como


mercadería aceptada.

Garantía Sí, solo si es defecto de fábrica.

Abastecen a la Sí
competencia

Fuente: Elaboración propia.

53
Tabla 7. Datos del proveedor del alcohol
Datos del proveedor del alcohol

Proveedor Derivados del Alcohol S.A.

Ubicación Calle los Martillos 5033, Urb. Industrial, El naranjal, Los


Olivos – Lima, Perú

Productos Alcoholes etílicos, alcoholes isopropilicos, alcohol de caña,


alcohol metílico, alcohol medicinal, alcohol rectificado,
solventes, diluyente, varsoles, disolventes, aguardientes,
thinners, bencinas, y alcoholes industriales.

Trayectoria Trayectoria de más de 25 años comercializando en su rubro.

Participación de Proveedor reconocido en el mercado nacional.


mercado

Capacidad de Óptima
abastecimiento

Condiciones de venta

Lugar de entrega En el mismo sitio o envío a domicilio

Plazo de entrega 48 horas como máximo

Precio competitivo

Forma de pago Contado o deposito

Aceptación de la Una vez entregada la, mercadería se considera como


mercadería aceptada.

Garantía Sí, solo si es defecto de fábrica.

Abastecen a la Sí
competencia

Fuente: Elaboración propia.

54
Tabla 8. Datos del proveedor de cajas y etiquetas
Datos del proveedor de cajas y etiquetas

Proveedor Packingtech Perú S.A.C.

Ubicación Maríe Curie 335 Urb. Industrial Santa Rosa


Ate - Lima

Productos Somos especialistas en fabricación de cajas y empaques de


cartón, cajas de cartón archiveras, cajas laminadas, cajas
con impresión offset y digital, exhibidores de cartón, bobinas
de cartón corrugado, cajas troqueladas auto armables.

Trayectoria 2 años de trayectoria

Participación de Empresa nueva empezando a ser reconocida


mercado

Capacidad de Optima
abastecimiento

Condiciones de venta

Lugar de entrega En su sede o envío al lugar indicado.

Plazo de entrega 48 horas como máximo

Precio Competitivo

Forma de pago Contado o deposito

Aceptación de la Sí, solo si es defecto de fábrica


mercadería

Garantía Se revisa al momento de la compra y se devuelve si es


defectuosa.

Abastecen a la
competencia

Fuente: Elaboración propia.

55
Tabla 9. Datos del proveedor del aceite de oliva
Datos del proveedor del aceite de oliva

Proveedor Proolivo S.A.

Ubicación Calle Arias y Araguez #451 - Tacna - Perú

Productos Producción de Olivo y sus derivados, Aceite de olivo.

Trayectoria Trayectoria de más de 75 años comercializando en su rubro.

Participación de Proveedor reconocido en el mercado nacional.


mercado

Capacidad de Óptima
abastecimiento

Condiciones de venta

Lugar de entrega En el mismo sitio o envío a nivel nacional.

Plazo de entrega 48 horas como máximo

Precio competitivo

Forma de pago Contado o deposito

Aceptación de la Una vez entregada la, mercadería se considera como


mercadería aceptada.

Garantía Sí, solo si es defecto de fábrica.

Abastecen a la Sí
competencia

Fuente: Elaboración propia.

56
Nivel de fuerza: Bajo. Sustento: Existen pocos proveedores en cuanto a
abastecimiento de materia prima. Esperamos obtenerla importando. Para el abastecimiento
de envases tenemos en el mercado diversos proveedores en lima metropolitana, y sus
precios son competitivos por lo que podemos elegir el que más nos convenga, siempre
cuidando la calidad del insumo para nuestro producto.
Mercado competidor
Nivel de competitividad. Debido a la reciente aprobación de la Ley 30681, aún no
existe un mercado competidor directo en el Perú con respecto a la elaboración del aceite de
cannabis. Por ello consideramos el competidor extranjero, nuestros competidores actuales
son los siguientes:
Empresa SATIVIDA (direccion: Carrer de Balmes, 129 Bis, 08008 Barcelona). Es una
tienda de productos de CBD (Cannabidiol) de España, ofreciendo aceites de
CBD, cremas, cápsulas y cristales. La organización de la compañía cuenta con un grupo de
médicos especializados en tratamientos con cannabinoides, técnicos de laboratorio y
asesores científicos para asegurar la calidad de producción y agentes comerciales para
ayudarte a comprar el producto más relevante a tus necesidades. Nuestra misión es
proporcionar soporte comprensivo a nuestros clientes, acerca de la administración
de productos de CBD para el manejo de algunas de las enfermedades más duras conocidas
por la humanidad y sus efectos adversos. Ventaja Competitiva: Cuenta con su propia área
de cultivo donde extrae la materia prima para la elaboración de sus productos. Sativida pone
especial énfasis en su metodología de producción, desde la correcta identificación de la
planta de cáñamo (Certificación Bio por la Unión Europea), sistemas de gestión de calidad
(ISO:9001) y procesos que aseguren la trazabilidad y repetitividad de resultados,
asegurando de esta manera, la implementación de CBD puro.

Figura 23. Productos de la empresa SATIVIDA.


Contacto: 935 154 070, info@sativida.es, https://www.sativida.es/
Fuente: Sativida [sativida.es].

57
Competidor para la epilepsia. El tratamiento de la epilepsia está basado en el uso de
fármacos anti epilépticos. Existen más de 15 fármacos en el mundo disponibles para el
tratamiento de la epilepsia. Cada país es diferente en este aspecto, todo esto depende de
que el organismo regulatorio del gobierno apruebe ciertas medicaciones. Los fármacos anti
epilépticos más comunes son:
 Fenobarbital
 Fenitoína
 Carbamazepina
 Etosuximida
 Valproato
 Gabapentina
 Topiramato
 Lamotrigina
 Levetiracetam
 Oxcarbazepina
 Pregabalina
 Clobazam
 Felbamato
 Lacosamida
Existen otros fármacos que si bien no son considerados fármacos anti epilépticos
primarios, son usados con esa intención; entre ellos tenemos: acetazolamida, clonazepam,
entre otros. Todos los fármacos anti epilépticos son igualmente eficaces, la diferencia estará
basada en el tipo de efectos secundarios o colaterales que pueden producir. Los efectos
colaterales más frecuentes y comunes de todos los fármacos anti epilépticos son la
sedación, reacciones dérmicas, y los cambios de conducta.
Competidor para el dolor neuropático crónico. El dolor neuropático crónico es el dolor
que se origina en nervios dañados, es diferente de los mensajes de dolor transmitidos a lo
largo de los nervios sanos a partir de tejido dañado (una caída, un corte o artritis de la
rodilla). El dolor neuropático se trata con diferentes fármacos que el dolor causado por tejido
dañado. Muchas veces se busca calmar el dolor que genera este malestar Fármacos como:
 Amitriptilina
 Duloxetina
 Gabapentina
 Pregabalina
 Carbamazepina
 Tramadol

58
 Morfina
Competidor para el parkinson. Existen varios grupos de medicamentos útiles en el
tratamiento del Parkinson:
 Precursor de la dopamina: Levodopa+Benserazida, levodopa+Carbidopa.
 Agonistas dopaminérgicos:
- Derivados ergóticos: Bromocriptina, Lisurida, Cabergolina y Pergolida.
- Agonistas dopaminérgicos no ergóticos: Pramipexol, Ropinirol y Rotigotina.
 Inhibidores del catabolismo de levodopa y dopamina.
- Inhibidores de la MAO-B: Rasagilina y Deprenilo.
- Inhibidores de la COMT: Entacapona y Tolcapone.
 Anticolinérgicos: Trihexifenidilo, Biperideno y plociclidina.
Mercado distribuidor
Nuestros competidores a nivel mundial sobre el producto aceite de cannabis, utilizan
diversos sistemas de distribución, entre ellos:
 Ventas in house
 Tiendas virtuales
 Redes sociales
 Blogs
 Mercados
 Correos (aliviaperu@yahoo.com)
Leyes o reglamentos del sector vinculados al proyecto
Contamos con diversos reglamentos y leyes que están vinculados a nuestro proyecto
como: 277-2012-J-OPE/INS (2012-08-16). Reglamento de la red de laboratorios de control
de calidad de medicamentos y afines del sector salud (ver anexo 3).
Ley 29459 – Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios.
Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General (ver anexo 4).
R.M. 125-2000/MINSA – Manual de Buenas Prácticas de Manufactura de Productos
Galénicos y Recursos Terapéuticos Naturales (ver anexo 5).

59
Análisis del micro entorno
Competidores actuales: nivel de competitividad
Como se mencionó anteriormente, debido a que la aprobación de la Ley 30681 es
reciente, aún no existe un mercado competidor establecido en el Perú.
Fuerza negociadora de los clientes
Nuestro producto va dirigido al consumidor directo B2C. Existe un potencial de
mercado debido a que nuestro producto lo puede comprar todas aquellas personas que
sufran enfermedades como el cáncer, dolor neuropático crónico, epilepsia y parkinson,
gracias a sus múltiples beneficios medicinales también en:
 Reduce convulsiones
 Controla los desórdenes psicóticos, depresión y ansiedad.
 Brinda efectos neuroprotectores
 Efectos antiinflamatorios
 Controla náuseas y vómitos.
Consumidor final (B2C). El nivel de negociación con clientes directos es bajo, es por
ello nosotros tendremos el poder de negociación debido somos por ahora uno de los
primeros fabricantes de aceites ya que nosotros contaremos con toda la documentación
requerida.
Intermediarios (B2B). El nivel de poder de negociación para el B2B es medio debido
a que el intermediario como las clínicas especializadas y las cadenas de farmacias, tendrán
el poder de negociación ya que ser proveedores de ellos solicitan documentación que
acredite nuestro producto y a su vez un porcentaje de comisión por la venta del producto, es
por ellos manejan un margen de ganancia que debemos aceptar.
Fuerza negociadora de los proveedores
Proveedores de Materia Prima (Cannabis). Alta: existe una larga lista de proveedores
de cannabis fuera del país, y muy pronto dentro del mismo, por lo cual, encontrar esta
materia prima no sería un problema. Sin embargo, para realizar el aceite sí, debido a que
muchos de ellos posiblemente deseen entrar al mercado con su propio producto.
Algunos proveedores de Materia Prima (Cannabis) son:
 Med Colombia
 Cannabis Medical Group
 Fundación Daya
 Iccorp
Proveedores de Envase. Baja: en este caso, los envases para el producto, que son
goteros de vidrio ámbar, los proveedores no representan una amenaza ya que en el
mercado existen varios que distribuyen este producto. Sin embargo, para evitar algún tipo de

60
subida de precio, se negociará una alianza por un tiempo determinado a un precio
competitivo y atractivo para nosotros para comercializar con un proveedor.
 Frasmedatap
 Envases américa
 Envitap S.A.
Amenaza de productos sustitutos
Los bienes sustitutos son bienes que compiten en el mismo mercado, se puede decir
que dos bienes son sustitutos cuando satisfacen la misma necesidad (Santillán, M., 2008).
La amenaza de productos sustitutos se refiere a la facilidad con la que un comprador puede
sustituir un tipo de producto o servicio por otro. En nuestro caso, observamos algunos
puntos que tomaremos en cuenta al realizar este proyecto, antes de lanzarlo al mercado:
 Precio. El precio es fundamental para poder generar mayor demanda según el sector
al cual queremos ingresar, es por ello que se pretende ofrecer al mercado un precio
equivalente a la calidad y valor que nuestro producto ofrece.
 Publicidad. Plasmar nuestra marca en la mente de nuestros clientes, influyendo en
sus decisiones a través de diversas informaciones sobre nuestra producción y lo bueno que
es creer que todavía existen personas detrás de una empresa, que ofrecen productos
naturales y beneficiosos para la salud.
 Servicio al cliente. Realizar una correcta atención a las personas sin distinción
alguna, con el fin de nos conozcan, y sepan que hay una empresa preocupada por su salud.
 Producto garantizado. Obtener las autorizaciones y certificados correspondientes con
el fin de mostrar al mercado que nuestros productos son ofrecidos bajo las normas de
nuestro país y con la evaluación de empresas certificadas que lo acreditan.
 Mejorar la posición. Realizar campañas de salud, visitas a hospitales, participar en
ferias referidas a productos naturales y del sector salud, informar sobre las
propiedades de nuestro producto.
 Otros productos. Ofrecer según la demanda del mercado, el mismo producto con
diferente presentación (menor cantidad, bajar el porcentaje de efectividad, precio más
cómodo).
Nosotros seriamos el producto sustituto que entraría en el mercado. Algunos
productos que sustituiría el Aceite de Cannabis, son los siguientes:
 Dihidrocodeína. Actúa como analgésico para el rápido alivio del dolor moderado a
grave y antitusígeno (calma la tos). Indicaciones terapéuticas: tos irritativa, nerviosa, por
estado catarral, postgripal, laringitis, faringitis, tos ferina, traqueítis, bronquitis, enfisema y
tuberculosis pulmonar. Posología: oral. En forma de dihidrocodeína bitartrato. Jarabe (12

61
mg/5 ml). Niños 2-5 años: 3-6 mg/8 h; niños 6-12 años: 6-12 mg/8 h; ads.: 12-24 mg/8 h.
Gotas (10 mg/ml). Ads.: 20-30 gotas; niños: 2-3 gotas por año de edad 4-5 veces/día.
 Hidromorfona. La hidromorfona es un medicamento analgésico derivado de la
morfina que se utiliza para el tratamiento del dolor intenso que no responde a otros
fármacos. Indicaciones terapéuticas: dolor intenso. Posología: ajustar según intensidad de
dolor e historia del paciente. Oral. Comp. de liberación prolongada cada 24 h: mayores de
18 años: inicial, 8 mg/24 h; en pacientes que no reciban opioides la dosis inicial en la
mayoría de los pacientes debería ser 8 mg cada 24 h y no debería exceder 8 mg cada 24 h.
Algunos pacientes pueden beneficiarse de una dosis inicial de titulación de 4 mg cada 24 h
para mejorar la tolerabilidad.
 Morfina. La morfina es una sustancia controlada, opiácea agonista utilizada en
premedicación, anestesia, analgesia, tratamiento del dolor asociado a la isquemia
miocárdica y para la disnea asociada al fracaso ventricular izquierdo agudo y edema
pulmonar. Indicaciones terapéuticas: alivia el dolor, también confiere un estado de euforia y
liberación mental. Posología: solución inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o 2%:
procesos dolorosos de intensidad severa, dolor posoperatorio inmediato, dolor crónico
maligno, dolor asociado a infarto agudo de miocardio, disnea asociada a insuficiencia
ventricular izquierda y edema pulmonar, ansiedad ligada a cirugía. Formas orales:
tratamiento prolongado del dolor crónico intenso, dolor posoperatorio.
 Sufentanilo. El sufentanilo es, junto a la morfina, uno de los principales opioides
parenterales utilizados. Indicaciones terapéuticas: el sufentanilo es en especial apropiado
para procedimientos que son brevemente dolorosos, pero para los cuales se requiere poca
analgesia posoperatoria. Las dosis únicas del sufentanilo tienen duración de acción
intermedia de 15 minutos. Posología: suele utilizarse por vía intravenosa, epidural o
intratecal. El uso de sufentanilo por vía epidural para analgesia posoperatoria o durante el
trabajo de parto ha ganado uso generalizado cada vez mayor.

62
Figura 24. Muertes sin tratamiento y con dolor.
Fuente: BBC [bbc.com].

Competidores potenciales barreras de entradas


Como competidores potenciales se tiene a los directamente relacionados con la
producción del aceite cannabis y los competidores indirectos que son los medicamentos o
fármacos que tienen la misma finalidad (reducir malestares y contrarrestar enfermedades)
 Una barrera de entrada es la inversión, porque se necesitará contar con capital para
iniciar el proyecto.
 Es de suma importancia designar los lugares de distribución de nuestro producto,
siendo una barrera de entrada los canales de distribución.
 Contar con personal capacitado y especializado para la elaboración del aceite de
cannabis.
 Obtención de los permisos y registros sanitarios correspondientes para la
producción.

63
Capítulo 3
Plan estratégico
Visión y misión de la empresa
Visión de la empresa
Ser una empresa líder en el sector sobre actividades de atención de la salud
humana, de alto reconocimiento por la calidad de nuestros productos naturales, servicio y
sobre la solución adecuada a las diferentes necesidades de nuestros clientes.
Misión de la empresa
Trabajaremos para contribuir en mejorar la calidad de vida de personas con
diferentes enfermedades.
Análisis FODA
Fortalezas
 Personal calificado y especializado en el estudio del cannabis.
 Ser uno de los primeros en el mercado.
 Margen de rentabilidad alto.
 Local con ubicación estratégica e infraestructura adecuada para la producción
y atención de los clientes.

Debilidades
 Marca nueva sin posicionamiento en el mercado.
 Poca capacidad de almacenamiento de materia prima.
 No ser productor de la materia prima.
 Falta de conocimiento empresarial en el rubro al tratarse de un producto
recientemente legalizado.

Oportunidades
 Estabilidad económica del país.
 Crecimiento de la demanda de productos para tratar enfermedades como: El
párkinson, epilepsia, cáncer y dolor neuropático crónico.
 No hay competidores legales actualmente en el sector.
 Ley que regula el uso del cannabis medicinal.
 Mercado en crecimiento por la nueva ley.

Amenazas
 Ingreso de nuevos competidores.
 Posibilidad de que los proveedores se vuelvan competidores
 Costos elevados de producción.

64
 Otros medicamentos naturales utilizados para minimizar los malestares de
dichas enfermedades.
 La falta de materia prima causada por fenómenos naturales.

Tabla 10. Matriz FODA cruzada


Matriz FODA cruzada
FODA cruzada Fortaleza Debilidades
F1: Personal calificado y
D1: Marca nueva sin
especializado en el estudio
posicionamiento en el
del cannabis.
mercado.
F2: Ser uno de los primeros
D2: solo se atiende a
en el mercado.
personas inscritas en la lista
F3: Margen de rentabilidad
del MINSA.
alto.
D3: No ser productor de la
F4: Local con ubicación
materia prima.
estratégica e infraestructura
D4: Falta de conocimiento
adecuada para la
empresarial en el rubro al
producción y atención de los
tratarse de un producto
clientes.
recientemente legalizado.

Oportunidades Estrategias FO Estrategias OD


F1:O2: El personal D1:O2:O3: Se aprovecha la
O1: Estabilidad económica
especializado en el estudio falta de competidores para
del país.
de cannabis ayudará a ingresar al mercado y
O2: Crecimiento de la
cubrir la demanda de los posicionar la marca por el
demanda de productos para
productos. alto crecimiento de la
tratar enfermedades como:
F2:O2:O3:O4: Con la nueva demanda de productos.
El párkinson, epilepsia,
ley y al ser los primeros en D2:O2: Se aprovecha el
cáncer y dolor neuropático
el mercado, sin competencia crecimiento de la demanda
crónico.
momentánea, permitirá el y a través de boletines
O3: No hay competidores
posicionamiento de la marca informativos se motiva a la
legales actualmente en el
y producto. gente para su inscripción en
sector.
F5:O2: Un local con buena el MINSA.
O4: Ley que regula el uso
ubicación y espacio D3:O4: Con la Ley regulada
del cannabis medicinal.
permitirá atender el podemos hacer los trámites
crecimiento de la demanda. para convertirnos en

65
productores de la materia y
ahorrar en costos.
D4:O4: Aprovechar que la
ley aún no está
reglamentada para conocer
mejor el rubro.

Amenazas Estrategias AF Estrategias AD


F1:A1:A4: La demanda de
medicamentos permitirá que
el mercado crezca y se
D1: A1:A2: Al ser marca
podrá evitar un golpe por el
nueva sin posicionamiento
A1: Ingreso de nuevos ingreso de competencia.
buscaremos construir
competidores. F1:A1:A2: El personal
alianzas y buenas
A2: Posibilidad de que los especializado permitirá la
relaciones con nuestros
proveedores se vuelvan innovación de producto para
proveedores para evitar
competidores. evitar la competencia.
competencia desleal.
A3: Costos elevados de F2:A2: Al ser uno de los
A2:A3:D3: Evaluar ser
producción. primeros en ingresar al
productores o comprar la
A4: Otros medicamentos mercado, fortaleceremos la
MP a nivel nacional una vez
naturales utilizados para marca con talleres para
regulada la ley.
minimizar los malestares de evitar competencia desleal.
A4: D2: Realizar campañas
dichas enfermedades. F4:A4: La adecuada
de conocimiento y dar a
A5: La falta de materia ubicación del local y una
conocer los procesos para
prima causada por estrategia de marketing
la inscripción en el MINSA.
fenómenos naturales. permitirá que el producto
A3:A5:D3:D4: Establecer un
tenga mayor exposición y
plan de contingencia para
sea la primera opción de
evitar que la falta de MP sea
compra para contrarrestar
un problema.
los males de estas
enfermedades.

Fuente: Elaboración propia.

Objetivos
Objetivo general
Ser una empresa reconocida a nivel nacional de fabricación y comercialización de
medicamentos en base al cannabis, para diversas enfermedades, con fines medicinales y
terapéuticos en orden de contribuir con una mejor calidad de vida para nuestros clientes.
Objetivos específicos
 Crear alianzas estratégicas con el estado para dar a conocer los pasos para
inscribirse en el MINSA y poder utilizar el aceite de cannabis.
 Desarrollar actividades de fidelización cada 3 meses para aumentar el número de
consumidores autorizados.

66
 Poner a disposición toda la información relevante y actualizada sobre el
medicamento en nuestra comunidad online.
 Trabajar de la mano con profesionales del sector, en orden de ofrecer y/o mejorar los
productos/servicios.

67
Capítulo 4
Estudio de mercado
Investigación de mercado
Criterios de segmentación
Todas las técnicas de segmentación parten de la observación de la población que se
quiere conocer, para luego buscar separarla en grupos que tengan características comunes.
Estas técnicas pueden ser muy estructuradas y basadas en el “olfato” de los gerentes o
bastante avanzadas y científicas como algunas técnicas modernas (Arellano, R., s.f.).
A continuación, se definen los criterios utilizados para poder determinar nuestro
marco muestral:
 Criterio demográfico. Se aplica este criterio para dividir el mercado en grupos más
pequeños, que se definen en base a determinados rasgos, que suelen ser: edad, sexo, nivel
adquisitivo, nivel educativo, etnia, estado civil, profesión, entre otros.
Este criterio de segmentación es muy general, sin embargo, nos permite dirigirnos a cierto
segmento que iremos acordando en base a otros criterios. En el presente trabajo, aplicamos
este criterio y determinamos a pacientes diagnosticados que padecen de enfermedades
como; el cáncer, dolor neuropático crónico, epilepsia y parkinson, y que se encuentren entre
las edades de 18 a 75 años, pertenecientes al nivel socioeconómico A, B y C. A
continuación, se presenta la Figura 1 donde se muestra la distribución de los Niveles Socio
Económicos (NSE) del departamento de Lima 2017.

NSE A: 4.44%
NSE E: 7.86%

NSE B: 22.91%

NSE D: 24.25%

NSE C: 40.54%

Figura 25. Distribución de los NSE en Lima 2017.


Fuente: Elaboración propia con datos del APEIM.

En la siguiente Tabla, se muestra la distribución de las personas que pertenecen al


distrito de Lima, según NSE y edad.
Tabla 11. Perfil de personas según NSE y edad de Lima 2017
Perfil de personas según NSE y edad de Lima 2017

68
Edad NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Total
<= 12 63,918 326,916 765,089 551,050 194,525 1,901,497
13 - 17 25,223 165,435 289,500 203,345 71,755 755,258
18 - 25 41,073 313,402 563,126 329,685 116,525 1,363,812
26 - 30 9,688 172,888 318,177 185,002 55,778 761,534
31 - 35 36,883 160,545 280,782 176,350 54,568 709,128
36 - 45 73,142 297,477 592,009 340,650 118,266 1,421,544
46 - 55 60,327 337,901 476,520 265,307 71,975 1,212,030
56+ 117,495 537,932 807,442 396,335 110,292 1,969,496
Total 447,749 2,312,497 4,092,644 2,447,724 793,684 10,094,298
Fuente: Elaboración propia con datos del APEIM.
 Criterio geográfico. Este criterio se basa en la idea de limitar a un público a partir de
su localización geográfica, ya sea un barrio, una ciudad, un estado, un país, un continente o
una zona del mercado global. Este tipo de segmentación es adecuada para negocios que se
dirijan a un público con una localización geográfica muy clara. También ayuda a ahorrar
costos en comunicación y marketing.
En nuestro trabajo nos dirigimos a personas que se encuentren dentro de nuestro
país – Perú – en el distrito de Lima, sectores 6 (Jesús María, Lince, Pueblo Libre,
Magdalena, San Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina).
Tabla 12. Personas según NSE y zonas de Lima 2017
Personas según NSE y zonas de Lima 2017
Zonas NSE-A NSE-B NSE-C NSE-D NSE-E Totales
Zona 1a 0 156,773 533,776 350,874 124,112 1,165,536
Zona 2b 34,002 395,272 715,102 262,452 6,375 1,413,204
c
Zona 3 14,862 192,142 520,165 384,285 93,417 1,204,871
Zona 4d 26,946 289,552 406,647 189,115 26,457 938,717
Zona 5e 9,421 171,034 481,213 279,741 76,820 1,018,229
Zona 6f 77,092 309,954 107,190 32,210 528 526,974
g
Zona 7 257,581 337,760 85,860 44,824 12,627 738,652
Zona 8h 21,835 253,149 342,536 156,256 36,164 809,940
Zona 9i 0 119,081 570,336 362,615 122,662 1,174,695
Zona 10j 16,191 223,272 476,575 226,667 96,621 1,039,326
Otros 0 6,477 22,207 23,749 11,720 64,154
Totales 457,931 2,454,466 4,261,607 2,312,789 607,504 10,094,298
Nota: A continuación, se detallan los distritos que pertenecen a cada zona de Lima 2017
a
Zona 1. Puente Piedra, Comas, Carabayllo.
b
Zona 2. Independencia, Los Olivos, San Martín de Porras.
c
Zona 3. San Juan de Lurigancho.

69
d
Zona 4. Cercado, Rímac, Breña, La Victoria.
he
Zona 5. Ate, Chaclacayo, Lurigancho, Santa Anita, San Luis, El Agustino.
f
Zona 6. Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel.
g
Zona 7. Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina.
h
Zona 8. Surquillo, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores.
i
Zona 9. Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Lurín, Pachacamac.
j
Zona 10. Callao, Bellavista, La Perla, La Punta, Carmen de la Legua, Ventanilla, Mi Perú.
Fuente: Elaboración propia con datos del APEIM.

 Criterio psicográfico. Este criterio implica un análisis de las características del estilo
de vida, las actitudes y la personalidad y hasta pueden ser clasificados en diez o quince
grupos (Santos, J., 2011).
Marco muestral
Pacientes diagnosticados que padecen de cáncer, dolor neuropático crónico,
epilepsia y parkinson, que se encuentren entre las edades de 18 a 75 años, pertenecientes
al nivel socio económico A, B, C y que residen en Lima.
A continuación, se detallan los conceptos de las enfermedades que se indican en
nuestro marco muestral.
 Cáncer. El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de
células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir
el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.
Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo
comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden
curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una
fase temprana (Organización Mundial de la Salud, s.f.).

Figura 26. El cáncer.


Fuente: Taringa [taringa.net].

70
 Dolor neuropático crónico. Es el dolor causado por una lesión o enfermedad que
afecta al sistema nervioso somato sensorial, tiene un impacto considerable en la calidad de
vida de los pacientes y está asociado con una elevada carga económica para el individuo y
la sociedad. Actualmente se considera como una entidad clínica distinta a pesar de una gran
variedad de etiologías. Tiende a ser crónico y puede estar presente por meses o años. El
origen del dolor neuropático es complejo y las características del dolor neuropático se
pueden encontrar en pacientes con dolor en las articulaciones (Ministerio de Salud, 2017).

Figura 27. Dolor neuropático crónico.


Fuente: Todo Disca [tododisca.com].
 Epilepsia. La epilepsia es un trastorno derivado del funcionamiento anormal de un
grupo de neuronas (células nerviosas) que se produce de forma esporádica en una zona
concreta del cerebro. Se manifiesta en forma de crisis recurrentes que pueden ser
convulsivas o no, como en el caso de las “ausencias epilépticas” (Federación Española de
Epilepsia, s.f.).

71
Figura 28. La epilepsia.
Fuente: 1doc3 [1doc3.com].
 Parkinson. Es una enfermedad del sistema nervioso, que evoluciona de manera lenta
y progresiva y que es causada por la afección de un pequeño grupo de células cerebrales
que controlan el movimiento (Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, s.f.).

Figura 29. El parkinson.


Fuente: Diario Correo [diariocorreo.pe].
Descripción de la población. Corbeta (2010) define: “Población o Universo es todo
conjunto o grupo de individuos, cosas u objetos con ciertos atributos comunes” (p.17).
La población de estudio estará conformada por los sectores 6 y 7 de Lima. Según la
Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM), el Instituto
Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
(INCN), y diversas fuentes, se logró obtener información sobre las cantidades de nuestro
marco muestral por edad y por nivel socio económico (NSE).
A continuación, se muestran los cálculos estadísticos y un resumen general de
nuestro marco muestral.
En las siguientes tablas se muestran los cálculos aplicados, para hallar nuestro
marco muestral sobre la enfermedad del Cáncer.
Tabla 13. Distribución porcentual por zonas y NSE de Lima 2017
Distribución porcentual por zonas y NSE de Lima 2017
Zonas NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
Zona 1a 0.0 % 6.4 % 12.5 % 15.2 % 20.4 % 11.5 %
Zona 2b 7.4 % 16.1 % 16.8 % 11.3 % 1.0 % 14.0 %
Zona 3c 3.2 % 7.8 % 12.2 % 16.6 % 15.4 % 11.9 %
Zona 4d 5.9 % 11.8 % 9.5 % 8.2 % 4.4 % 9.3 %
e
Zona 5 2.1 % 7.0 % 11.3 % 12.1 % 12.6 % 10.1 %

72
Zona 6f 16.8 % 12.6 % 2.5 % 1.4 % 0.1 % 5.2 %
Zona 7g 56.2 % 13.8 % 2.0 % 1.9 % 2.1 % 7.3 %
h
Zona 8 4.8 % 10.3 % 8.0 % 6.8 % 6.0 % 8.0 %
Zona 9i 0.0 % 4.9 % 13.4 % 15.7 % 20.2 % 11.6 %
Zona 10j 3.5 % 9.1 % 11.2 % 9.8 % 15.9 % 10.3 %
Otros 0.0 % 0.3 % 0.5 % 1.0 % 1.9 % 0.6 %
Totales 100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0 %
Nota: A continuación, se detallan los distritos que pertenecen a cada zona de Lima 2017
a
Zona 1. Puente Piedra, Comas, Carabayllo.
b
Zona 2. Independencia, Los Olivos, San Martín de Porras.
c
Zona 3. San Juan de Lurigancho.
d
Zona 4. Cercado, Rímac, Breña, La Victoria.
he
Zona 5. Ate, Chaclacayo, Lurigancho, Santa Anita, San Luis, El Agustino.
f
Zona 6. Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel.
g
Zona 7. Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina.
h
Zona 8. Surquillo, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores.
i
Zona 9. Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Lurín, Pachacamac.
j
Zona 10. Callao, Bellavista, La Perla, La Punta, Carmen de la Legua, Ventanilla, Mi Perú.
Fuente: Elaboración propia con datos del APEIM.

Tabla 14. Personas diagnosticadas con Cáncer según su edad y NSE en Lima 2017
Personas diagnosticadas con Cáncer según su edad y NSE en Lima 2017
Edades NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
<= 12 139 709 1,659 1,195 422 4,124
13 - 17 55 359 628 441 156 1,638
18 - 25 89 680 1,221 715 253 2,958
26 - 30 64 375 690 401 121 1,652
31 - 35 80 348 609 383 118 1,538
36 - 45 159 645 1,284 739 257 3,083
46 - 55 131 733 1,034 575 156 2,629
56+ 255 1,167 1,751 860 239 4,272
Totales 971 5,016 8,877 5,309 1,722 21,895

Marco
NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Total
Muestral
De 18 a 75 778 3,948 6,590 3,673 1,144 16,132
% del total 80.09% 78.71% 74.23% 69.18% 66.45%
Nota: Según los estudios de cáncer registrados en Lima, la incidencia del cáncer es de
216.9 por cada 100,000 habitantes. Para hallar las cantidades mostradas en la presente
tabla, se aplicó la incidencia a la Tabla 9.
Fuente: Elaboración propia con datos de Liga Contra el Cáncer.

73
Tabla 15. Personas diagnosticadas con Cáncer según zona y NSE en Lima 2017
Personas diagnosticadas con Cáncer según zona y NSE en Lima 2017
Zonas NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
Zona 1a 0 252 825 557 234 1,868
Zona 2b 58 636 1,106 417 12 2,228
Zona 3c 25 309 804 610 176 1,925
Zona 4d 46 466 629 300 50 1,490
Zona 5e 16 275 744 444 145 1,624
f
Zona 6 131 499 166 51 1 847
Zona 7g 438 543 133 71 24 1,209
Zona 8h 37 407 530 248 68 1,290
Zona 9i 0 192 882 576 231 1,880
j
Zona 10 28 359 737 360 182 1,665
Otros 0 10 34 38 22 105
Totales 778 3,948 6,590 3,673 1,144 16,132
Nota: Para la elaboración de la presente Tabla, se tomó como base de cálculo la cantidad
de personas diagnosticas con Cáncer en Lima y que pertenezcan entre las edades de 18 a
75 años, según la Tabla 12, cuya cantidad es de 16,132 personas, a este importe se le
aplico el porcentaje que se indica en la Tabla 11.
Fuente: Elaboración propia.
En las siguientes tablas se muestran los cálculos aplicados, para hallar nuestro
marco muestral sobre la enfermedad Dolor Neuropático Crónico.
Tabla 16. Distribución porcentual por edades y NSE de Lima 2017
Distribución porcentual por edades y NSE de Lima 2017
Edades NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
<= 12 0.6 % 3.2 % 7.6 % 5.5 % 1.9 % 18.8 %
13 - 17 0.2 % 1.6 % 2.9 % 2.0 % 0.7 % 7.5 %
18 - 25 0.4 % 3.1 % 5.6 % 3.3 % 1.2 % 13.5 %
26 - 30 0.3 % 1.7 % 3.2 % 1.8 % 0.6 % 7.5 %
31 - 35 0.4 % 1.6 % 2.8 % 1.7 % 0.5 % 7.0 %
36 - 45 0.7 % 2.9 % 5.9 % 3.4 % 1.2 % 14.1 %
46 - 55 0.6 % 3.3 % 4.7 % 2.6 % 0.7 % 12.0 %
56+ 1.2 % 5.3 % 8.0 % 3.9 % 1.1 % 19.5 %
Totales 4.4 % 22.9 % 40.5 % 24.2 % 7.9 % 100.0 %
Fuente: Elaboración propia con datos del APEIM.

74
Tabla 17. Personas diagnosticadas con Dolor Neuropático Crónico según su edad y NSE
Personas diagnosticadas con Dolor Neuropático Crónico según su edad y NSE en Lima
2017
Edades NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
<= 12 2,437 12,467 29,176 21,014 7,418 72,512
13 - 17 962 6,309 11,040 7,754 2,736 28,801
18 - 25 1,566 11,951 21,474 12,572 4,444 52,008
26 - 30 1,132 6,593 12,133 7,055 2,127 29,041
31 - 35 1,407 6,122 10,707 6,725 2,081 27,042
36 - 45 2,789 11,344 22,576 12,990 4,510 54,210
46 - 55 2,301 12,886 18,172 10,117 2,745 46,220
56+ 4,481 20,514 30,791 15,114 4,206 75,106
Totales 17,075 88,186 156,071 93,342 30,267 384,940

Marco
NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Total
muestral
De 18 a 75 13,675 69,410 115,854 64,574 20,112 283,626
% del total 80.09% 78.71% 74.23% 69.18% 66.45%
Nota: En Lima, reside el mayor porcentaje de personas que tienen algún tipo de
discapacidad cuyo porcentaje es del 6.8%, el 70.1% tienen al menos una discapacidad; 8 de
cada 10 personas su discapacidad se encuentra afectada por un problema crónico. La tasa
aplicable a la presente Tabla es del 3.81344%. Para hallar las cantidades de la presente
Tabla, se aplicó el porcentaje de 3.81344% a la Tabla 9.
Fuente: Elaboración propia con datos del INEI.

Tabla 18. Personas diagnosticadas con Dolor Neuropático Crónico según zona y NSE en
Personas diagnosticadas con Dolor Neuropático Crónico según zona y NSE en Lima 2017
Zonas NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
Zona 1a 0 4,433 14,511 9,797 4,109 32,850
Zona 2b 1,015 11,178 19,441 7,328 211 39,173
Zona 3c 444 5,434 14,141 10,729 3,093 33,841
d
Zona 4 805 8,188 11,055 5,280 876 26,204
Zona 5e 281 4,837 13,082 7,811 2,543 28,554
Zona 6f 2,302 8,765 2,914 899 17 14,898
Zona 7g 7,692 9,552 2,334 1,252 418 21,247
h
Zona 8 652 7,159 9,312 4,363 1,197 22,683
Zona 9i 0 3,368 15,505 10,124 4,061 33,058
Zona 10j 484 6,314 12,956 6,329 3,199 29,281

75
Otros 0 183 604 663 388 1,838
Totales 13,675 69,410 115,854 64,574 20,112 283,626
Nota: Para la elaboración de la presente Tabla, se tomó como base de cálculo la cantidad
de personas diagnosticas con Dolor Neuropático Crónico en Lima; según la Tabla 15, cuya
cantidad es de 283,626 personas, a este importe se le aplico el porcentaje que se indica en
la Tabla 11.
Fuente: Elaboración propia.

En las siguientes tablas se muestran los cálculos aplicados, para hallar nuestro
marco muestral sobre la enfermedad de la Epilepsia
Tabla 19. Personas diagnosticadas con Epilepsia según su edad y NSE en Lima 2017
Personas diagnosticadas con Epilepsia según su edad y NSE en Lima 2017
Edades NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
<= 12 1,406 7,192 16,832 12,123 4,280 41,833
13 - 17 555 3,640 6,369 4,474 1,579 16,616
18 - 25 904 6,895 12,389 7,253 2,564 30,004
26 - 30 653 3,804 7,000 4,070 1,227 16,754
31 - 35 811 3,532 6,177 3,880 1,200 15,601
36 - 45 1,609 6,544 13,024 7,494 2,602 31,274
46 - 55 1,327 7,434 10,483 5,837 1,583 26,665
56+ 2,585 11,835 17,764 8,719 2,426 43,329
Totales 9,850 50,875 90,038 53,850 17,461 222,075

Marco
NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Total
muestral
De 18 a 75 7,889 40,043 66,837 37,253 11,603 163,626
% del total 80.09% 78.71% 74.23% 69.18% 66.45%
Nota: En el Perú, se estima que la prevalencia de epilepsia es de 11,9-32,1 por cada 1000
personas.
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.

Tabla 20. Personas diagnosticadas con Epilepsia según zona y NSE en Lima 2017
Personas diagnosticadas con Epilepsia según zona y NSE en Lima 2017
Zonas NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
Zona 1a 0 2,558 8,372 5,652 2,370 18,951
Zona 2b 586 6,449 11,215 4,227 122 22,599
c
Zona 3 256 3,135 8,158 6,190 1,784 19,523
Zona 4d 464 4,724 6,378 3,046 505 15,117

76
Zona 5e 162 2,790 7,547 4,506 1,467 16,473
Zona 6f 1,328 5,057 1,681 519 10 8,595
g
Zona 7 4,438 5,510 1,347 722 241 12,258
Zona 8h 376 4,130 5,372 2,517 691 13,086
Zona 9i 0 1,943 8,945 5,841 2,343 19,071
j
Zona 10 279 3,643 7,474 3,651 1,845 16,892
Otros 0 106 348 383 224 1,060
Totales 7,889 40,043 66,837 37,253 11,603 163,626
Nota: Para la elaboración de la presente Tabla, se tomó como base de cálculo la cantidad
de personas diagnosticas con Epilepsia en Lima; según la Tabla 17, cuya cantidad es de
163,626 personas, a este importe se le aplico el porcentaje que se indica en la Tabla 11.
Fuente: Elaboración propia.
En las siguientes tablas se muestran los cálculos aplicados, para hallar nuestro
marco muestral sobre la enfermedad del Parkinson.

Tabla 21. Personas diagnosticadas con Parkinson según su edad y NSE en Lima 2017
Personas diagnosticadas con Parkinson según su edad y NSE en Lima 2017
Edades NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
<= 12 63 324 758 546 193 1,884
13 - 17 25 164 287 201 71 748
18 - 25 41 310 558 327 115 1,351
26 - 30 29 171 315 183 55 754
31 - 35 37 159 278 175 54 703
36 - 45 72 295 586 337 117 1,408
46 - 55 60 335 472 263 71 1,201
56+ 116 533 800 393 109 1,951
Totales 444 2,291 4,054 2,425 786 10,000

Marco
NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Total
muestral
De 18 a 75 355 1,803 3,010 1,678 522 7,368
% del total 80.09% 78.71% 74.23% 69.18% 66.45%
Nota: En Lima habría 10,000 personas con este mal, señaló Carlos Cosentino, jefe del
departamento de enfermedades degenerativas del Instituto Nacional de Ciencias
Neurológicas.
Fuente: Elaboración propia con datos de la Organización Mundial de la Salud.

77
Tabla 22. Personas diagnosticadas con Parkinson según zona y NSE en Lima 2017
Personas diagnosticadas con Parkinson según zona y NSE en Lima 2017
Zonas NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Totales
Zona 1a 0 115 377 254 107 853
Zona 2b 26 290 505 190 5 1,018
Zona 3c 12 141 367 279 80 879
Zona 4d 21 213 287 137 23 681
Zona 5e 7 126 340 203 66 742
f
Zona 6 60 228 76 23 0 387
Zona 7g 200 248 61 33 11 552
Zona 8h 17 186 242 113 31 589
Zona 9i 0 87 403 263 105 859
j
Zona 10 13 164 337 164 83 761
Otros 0 5 16 17 10 48
Totales 355 1,803 3,010 1,678 522 7,368
Nota: Para la elaboración de la presente Tabla, se tomó como base de cálculo la cantidad
de personas diagnosticas con Epilepsia en Lima, según la Tabla 19, cuya cantidad es de
10,000 personas, a este importe se le aplico el porcentaje que se indica en la Tabla 11.
Fuente: Elaboración propia.

Descripción de la muestra. Corbeta (2010) coincide en definirla como “el sub-


conjunto de la población” (p.10). Ya que la muestra es seleccionada o extraída de la
población, pasa hacer una parte de ella.
Se obtendrá la muestra mediante la aplicación de la fórmula finita la cual servirá para
determinar el número de personas que serán encuestadas.
Tabla 23. Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 6
Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 6
Enfermedad NSE A NSE B NSE C Totales
Cáncer 131 499 166 795
Dolor neuropático crónico 2,302 8,765 2,914 13,981
Epilepsia 1,328 5,057 1,681 8,066
Parkinson 60 228 76 363
Totales 3,821 14,548 4,837 23,206
Fuente: Elaboración propia.

78
Tabla 24. Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 7
Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 7
Enfermedad NSE A NSE B NSE C Totales
Cáncer 438 543 133 1,114
Dolor neuropático crónico 7,692 9,552 2,334 19,578
Epilepsia 4,438 5,510 1,347 11,295
Parkinson 200 248 61 509
Totales 12,767 15,853 3,874 32,495

Fuente: Elaboración propia.


Tabla 25. Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 6 y 7
Personas diagnosticadas según las enfermedades del marco muestral, zona 6 y 7
Enfermedad NSE A NSE B NSE C Totales
Cáncer 568 1,042 299 1,909
Dolor neuropático crónico 9,994 18,317 5,248 33,559
Epilepsia 5,766 10,567 3,028 19,361
Parkinson 260 476 136 872
Totales 16,588 30,402 8,711 55,701
Fuente: Elaboración propia.

Para que sea posible hallar la muestra de nuestra población se utilizará la siguiente
fórmula:
NZ2 pq
𝑛=
𝑒 2 (N − 1) + 𝑍 2 𝑝𝑞
Donde:
N = Población o universo.
Z = Valor del nivel de confianza.
p = Proporción de individuos que poseen las características del estudio.
q = Proporción de individuos que no poseen las características del estudio.
he = Porcentaje o margen de error.
Los valores de la formula son los siguientes:
N = 55,701
Z = 95% --- 1.96
p = 50% --- 0.5
q = 50% --- 0.5
he = 5% --- 0.05

79
Reemplazando los datos en la fórmula:
55,701 ∗ 1.962 ∗ 0.50 ∗ 0.50
𝑛=
(0.052 ) ∗ (55,701 − 1) + (1.962 ∗ 0.50 ∗ 0.50)
𝑛 = 382
La muestra final, según la aplicación de la fórmula fue de 382 personas
diagnosticadas que padecen de cáncer, dolor neuropático crónico, epilepsia y parkinson,
que se encuentran entre las edades de 18 a 75, pertenecientes al nivel socio económico A,
B, C y que residen en los sectores 6 (Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San
Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina) en el departamento de
Lima.
Entrevistas a profundidad
Objetivo: Recopilar información sobre la aceptación del producto Aceite de Cannabis,
así como también, sugerencias y pautas para la elección de tipo de aceite según la
necesidad.
La presente entrevista se realizó a la Sra. Adela Zagaceta paciente diagnosticado por
el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas con cáncer de mamas, su opinión con
respecto a nuestro producto es: producto innovador y curiosidad por probar el producto.
Guía de preguntas:
 ¿Cuál es su nombre?
Respuesta: Adela Zagaceta.
 ¿Cuántos años tiene?
Respuesta: Tengo 48 años.
 ¿En qué distrito reside?
Respuesta: En San miguel, Av. Los Insurgentes 670.
 ¿En cuánto oscilan sus ingresos familiares aproximadamente?
Respuesta: S/10,000.00 soles más o menos.
 ¿Cuál es su enfermedad a tratar?
Respuesta: Tengo cáncer de mama.
 ¿Quisiéramos que nos cuente como es su tratamiento?
Respuesta: Primero me hicieron la extracción de las células cancerígenas de mi seno
izquierdo y después me vienen haciendo chequeos cada 3 días y debo hacer mis
quimioterapias cada 20 días.
 ¿Podría detallarnos por favor, su experiencia en el proceso de la quimioterapia?
Respuesta: Es muy fuerte pasar por esto, me dan unos fármacos muy fuertes que
tengo que soportar.
 ¿Qué tipo de medicamentos es el que está tomando actualmente?
Respuesta: En mi receta figuran fluorouracilo, epirrubicina y ciclofosfamida.

80
 ¿Podría por favor decirnos si tiene algún efecto secundario? De presentarlos,
¿podría explicarnos cuáles son?
Respuesta: Sí, me da náuseas y no tengo apetito alguno. Solo me causa dolor y
sueño.
 ¿Usted ha oído hablar sobre el aceite de cannabis, sabe sobre su uso medicinal?
Respuesta: No.
 Se le explica brevemente los beneficios del aceite con CBD y THC+CBD. Y se
procedió a preguntar ¿Qué tan dispuesta estaría usted de probar este producto?
Respuesta: Me parece un producto muy novedoso y si da los resultados que dicen,
pues tendría que probarlo y ver si es cierto tanto beneficio.
 ¿Cuál estaría dispuesta a adquirir de acuerdo a su necesidad?
Respuesta: El que tiene CBD creo que me ayudaría más para mi situación.
 ¿En qué lugares le gustaría adquirir estos productos?
Respuesta: En la misma clínica y farmacias.
 ¿A través de qué medios le gustaría recibir información de estos productos?
Respuesta: Mi Facebook y tal vez en alguna propaganda de radio.
 ¿Le gusta el nombre “Canoil” como nombre para el aceite de cannabis?
Respuesta: Sí, está bonito.
 Tenemos tres presentaciones, de 10ml, 20ml y 30ml. ¿Cuál le interesaría adquirir?
Respuesta: Creo que empezaría por el de 10ml, para ver cómo me va.
 ¿Qué precio estaría dispuesta a pagar?
Respuesta: El precio creo que sería lo de menos si me ayuda a calmar estos
malestares del tratamiento, pero pagaría alrededor de 80.00 soles.
 ¿Recomendaría usted el Aceite “Canoil” a alguien que lo necesite?
Respuesta: Lo recomendaría si causa efectos positivos en mí.
 ¿Tiene alguna sugerencia con respecto a nuestra investigación?
Respuesta: Que den muestras para ver qué tan bueno es el producto y así poder
atender las necesidades de más pacientes como yo.
Focus group
Aceite Canoil S.A.C. ha preparado un focus group para conocer las opiniones y las
impresiones de las personas con un producto llamado Aceite de Cannabis. Dicho producto
es un aceite elaborado a base de la planta marihuana en dos tipos de variedades, THC +
CBD y CBD que ayudara a personas diagnosticadas con enfermedades crónicas como:
cáncer, dolor neuropático crónico, epilepsia, parkinson, entre otros, a mejorar su salud,
contribuyendo a una mejor calidad de vida.

81
El moderador deberá tener en consideración los siguientes criterios para llevar a
cabo el focus group:
1. Presentación.
2. Explicación introductoria.
3. Rompimiento del hielo.
4. Preguntas generales.
5. Preguntas de transición.
6. Preguntas específicas.
7. Preguntas de cierre.
Segmentación a investigar
Pacientes diagnosticados que padecen de cáncer, dolor neuropático crónico,
epilepsia y parkinson, que se encuentren entre las edades de 18 a 75 años, pertenecientes
al nivel socio económico A, B, C y que residen en el distrito de Lima.
Muestra
La realización del focus group se llevó a cabo en la Calle los Gladiolos 234
salamanca distrito de Ate, departamento de Lima. La muestra está conformada por 5
participantes con el perfil de personas que radican en las zonas 6 y 7 de Lima entre las
edades de 31 a 64 años que presentan malestares causados por los tratamientos y estos
pueden ser tratados con el aceite de cannabis.
A continuación, detallamos los criterios que se tomaron en cuenta en el focus group:
 Presentación. La presentación consistió en hacer preguntas para que los
participantes se sientan familiarizados, haciendo la presentación de cada uno de
ellos dando sus nombres. Se explicó el motivo de la reunión, indiciando que esta
reunión era para conocer sus opiniones e impresiones sobre un producto, no se
menciona nada sobre el producto o de que se trata. El tiempo que se tomó para
hacer es el focus Group fue de 1 hora con 20 minutos.
 Explicación introductoria. Se les indicó a los participantes que hable una sola
persona a la vez y levante la mano aquel que desee hablar. También se les indico
que, si tienen una opinión diferente a las demás personas del grupo, es importante
que nos lo hagan saber. Por último, se les preguntó que si tenían alguna pregunta y
la respuesta fue negativa. Indicándonos que podíamos proseguir.
 Rompimiento del hielo. Con la finalidad de entrar en confianza y romper el hiele, se
les hizo algunas preguntas a los participantes, entre ellas: ¿cuántos años tienen y
que enfermedad que padecían?, cuyo resultado fue el siguiente:
Participante Años Enfermedad
Rosa Ventura 34 Cáncer a la piel

82
María Leonor Cahua Calle 57 Dolor neuropático crónico
Milagros Yolanda Pérez Rivera 31 Epilepsia
Vilma Isabel Saldarriaga de 64 Parkinson
García
José Ramiro Mayorga Flores 33 Cáncer al estómago

Adicionalmente, se les pregunto ¿si tenía familiares con alguna enfermedad como,
cáncer, dolor neuropático crónico, epilepsia y parkinson? Sus respuestas fueran
negativas, nadie de los participantes como parte de su familia padecía de estas
enfermedades.
Para que los participantes se sintieran cómodos se les pregunto si gustaba comer
algún bocadito y aceptaron, además se colocó un video que trata sobre el cannabis
medicinal, cuyo enlace es: https://www.youtube.com/watch?v=oqeiKo-6VqU.
 Preguntas generales. A los participantes se le hicieron preguntas generales para
llegar así al objetivo del focus Group. Las preguntas fueron las siguientes:
- ¿Acostumbran comprar medicamentos para el dolor?
Los participantes mencionaron que sus enfermedades presentaban dolores y
para ello debían contrarrestarlos con medicamentos que se les receta el
médico, que en ocasiones les afectaba a otras partes del cuerpo.
- ¿Qué marcas de medicamentos conocen?
Nos mencionaron que les recetaban: fluorouracilo, epirrubicina y
ciclofosfamida.
- ¿Qué le parecen el uso de esos medicamentos?
De los 5 integrantes, 4 dijeron no estar de acuerdo con el uso de estos, y uno
indicó que mientras le calmen el dolor no había problema.
- ¿Han escuchado hablar del aceite medicinal derivado de la marihuana?
Los 5 participantes respondieron que sí habían escuchado sobre este tipo de
medicina, pero que no tiene mucha información puesto que hace poco era
ilegal consumirla.
 Preguntas de transición.
- ¿Con que frecuencia consume medicamentos?
Todos los participantes mencionaron que consumían todos los días, sus dosis
varían de acuerdo al grado de avance de la enfermedad o la disminución de
la misma.
- ¿Me puede decir que opina usted del uso del aceite de cannabis?
Los participantes nos indicaron que es una alternativa que estarían
dispuestos a probar, ya que su enfermedad avanza y necesitan tener una

83
calidad de vida sin que se deteriore otro organismo por lo fuerte de su
tratamiento.
Por otro lado, también mencionaron que no sabrían como reaccionaria su
cuerpo, pero de alguna manera si esta le trae beneficios estarían dispuesto a
probarlo.
- ¿Han escuchado sobre los beneficios que da el aceite de cannabis?
Todos los participantes no tenían muy claro conocimiento los beneficios de
este tipo de producto.
- ¿Qué le parece que el producto Canoil tenga un 50% de cannabis y que no le
genere efectos secundarios a su cuerpo y/u organismo?
Sería una mejor alternativa pues los medicamentos que consumen ahora les
generan malestares causados por los tratamientos.
 Preguntas específicas.
- ¿Qué opina usted sobre este nuevo producto que les va a aliviar a disminuir
sus dolencias?
Lo ven muy interesante y natural, están a la expectativa del lanzamiento del
producto aceite Canoil.
- ¿Estaría dispuesto a pagar por este producto y comprarlo?
Sí estarían dispuestos a consumir este producto, pero dos personas no,
estaban indecisos a pagar tanto por un producto que no sabían aun si les
haría efecto alguno, pero lo consideraron su mejor opción.
- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por este producto?
El precio promedio que está dispuestos a pagar es de 180 soles.
 Preguntas de cierre.
- ¿Qué le recomendaría a Canoil, que comentarios le haría al Gerente de
Canoil acerca del producto?
Que por ser una de las primeras marcas legales de lanzamiento de aceite
medicinal derivado de la marihuana, se debería considerar un nombre
identificado con el Perú, que no ponga sus precios muy elevados, que brinde
beneficios a los clientes continuos y que den muestras gratis para que puedan
atraer más clientes.
- ¿Recomendaría a otros sobre el uso de este producto?
Todos coincidieron en recomendar el producto si es que les causaba los
efectos que esperan.
Agradecimiento por la participación

84
Se le agradeció a cada uno de los participantes de este focus group, por su tiempo,
paciencia y calidad en sus respuestas ante cada una de nuestras preguntas, se les brindo
un coffe break por su participación.
Los datos de las personas participantes del focus group, las cuales no accedieron a
ser grabadas por temas personales son los siguientes:

Figura 30. Focus group – participante 1.


Rosa Irene Ventura Paniagua, 34 años, cáncer a la piel (melanoma), distrito: Surco.
Paciente de clínica San Pablo.
Fuente: Elaboración propia.

Figura 31. Focus group – participante 2.


María Leonor Cahua Calle, 57 años, dolor neuropático crónico, distrito: San Isidro.
Paciente de clínica El Golf.
Fuente: Elaboración propia.

85
Figura 32. Focus group – participante 3.
Milagros Yolanda Pérez Rivera, 31 años, epilepsia, distrito: Jesús María.
Paciente de clínica San Felipe.
Fuente: Elaboración propia.

Figura 33. Focus group – participante 4.


Vilma Isabel Ruesta Saldarriaga de García, 64 años, parkinson, distrito: Miraflores.
Paciente de clínica El Golf.
Fuente: Elaboración propia.

86
Figura 34. Focus group – participante 5.
José Ramiro Mayorga Flores, 33 años, cáncer al estómago, distrito: San Borja.
Paciente del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Fuente: Elaboración propia.
Encuesta
En esta parte del informe mostraremos las preguntas que se realizaron a las
personas de nuestro marco muestral, con los resultados correspondientes y gráficos para
una mejor visualización.

87
ENCUESTA
Aceite de Cannabis “Canoil”
Somos alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), y estamos
realizando una encuesta con fines netamente académicos para poder conocer el grado de
aceptación de un nuevo producto “Aceite de Cannabis”, nos gustaría saber su opinión.
Marco muestral. Pacientes diagnosticados que padecen de cáncer, dolor neuropático
crónico, epilepsia y parkinson, que se encuentren entre las edades de 18 a 75 años,
pertenecientes al nivel socio económico A, B, C y que residen en Lima.
Pregunta 1: ¿Usted es paciente diagnosticado de alguna de las siguientes
enfermedades?
Tabla 26. Resultados de las encuestas (pregunta 1)
Resultados de las encuestas (pregunta 1)
Enfermedad Cantidad
Cáncer 69
Dolor neuropático crónico 207
Epilepsia 104
Parkinson 23
Otros 49
Total 452

Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

11% 15%
5% Cáncer
Dolor neuropático crónico
23%
Epilepsia
46%
Parkinson
Otros

Figura 35. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 1).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

88
Pregunta 2: ¿Usted reside en alguno de los siguientes distritos?
Tabla 27. Resultados de las encuestas (pregunta 3)
Resultados de las encuestas (pregunta 2)
Distrito Cantidad
Ate 2
Chaclacayo 1
Chosica 1
Jesús María 25
La Molina 45
Lima 1
Lince 38
Los olivos 1
Magdalena 31
Miraflores 73
Pueblo Libre 50
San Borja 58
San Isidro 28
San Luis 1
San Miguel 26
Santa Anita 1
Santiago de Surco 20
Surquillo 1
Total 403

Otras enfermedades 49
Total general 452
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

73
58
45 50
38
31 28 1 26 1 20 1
2 1 1 25 1 1
Santiago de…
Ate

Miraflores

Surquillo
Jesus María

Lince
La Molina

Los olivos
Magdalena

San Isidro
Chaclacayo

Lina

Pueblo Libre

San Luis

Santa Anita
Chosica

San Borja

San Miguel

Figura 36. Resultados de las encuestas (pregunta 2).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

89
Pregunta 3: ¿En qué rango de edad se encuentra?
Tabla 28. Resultados de las encuestas (pregunta 2)
Resultados de las encuestas (pregunta 3)
Rango de edades Cantidad
Menos de 18
4
años
De 18 a 25 años 37
De 26 a 35 años 60
De 36 a 45 años 72
De 46 a 55 años 52
De 56 a 65 años 86
De 66 a 75 años 75
Más de 76 años 8
Total 394

Otros distritos 9
Otras
49
enfermedades

Total general 452

Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

Más de 76 años 8

De 66 a 75 años 75

De 56 a 65 años 86

De 46 a 55 años 52

De 36 a 45 años 72

De 26 a 35 años 60

De 18 a 25 años 37

Menos de 18 años 4

0 20 40 60 80 100

Figura 37. Resultados de las encuestas (pregunta 3).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

90
Pregunta 4: ¿Cuál es el rango aproximado de ingresos mensuales familiares?
Tabla 27. Resultados de las encuestas (pregunta 4)
Resultados de las encuestas (pregunta 4)
Rango de ingresos Cantidad
De 3.483,00 a 4.193,00 soles 146
De 4.194,00 a 4.586,00 soles 106
De 4.587,00 a 7.297,00 soles 67
De 7.298,00 a 14.205,00 soles 63
Total 382

Otros distritos 9
Menos de 18 años 4
Más de 76 años 8
Otras enfermedades 49
Total general 452
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

De 7.298,00 a 14.205,00 soles 63

De 4.587,00 a 7.297,00 soles 67

De 4.194,00 a 4.586,00 soles 106

De 3.483,00 a 4.193,00 soles 146

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Figura 38. Resultados de las encuestas (pregunta 4).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
Pregunta 5: ¿Conoce usted el uso medicinal del Aceite de Cannabis?

Tabla 28. Resultados de las encuestas (pregunta 5)


Resultados de las encuestas (pregunta 5)
Respuesta Cantidad
Si 235
No 147
Total 382

91
Otros distritos 9
Menos de 18
4
años
Más de 76 años 8
Otras
49
enfermedades
Total general 452

Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

38%
Si
No
62%

Figura 39. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 5).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

El “Aceite de Cannabis” es un producto, cuya materia prima principal proviene de la


planta Cannabis Sativa o más conocida como Marihuana, mediante este aceite se tratan
diversas enfermedades crónicas, como: Cáncer, Dolor neuropático crónico, Epilepsia,
Parkinson, entre otros y se obtienen diferentes beneficios para la salud.
A nivel mundial, el “Aceite de Cannabis”, está siendo utilizado por las personas que
sufren diversas enfermedades crónicas, y su resultado es óptimo en el tratamiento con este
producto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la planta Cannabis Sativa
ayuda como paliativo para enfermedades crónicas y para personas que padecen epilepsia.
Actualmente en el Perú, mediante la Ley 30681 (Ley que regula el uso medicinal y
terapéutico del cannabis y sus derivados), se autorizó el uso de esta planta con fines
medicinales. Sin embargo, para poder adquirir este producto, usted debe registrarse en el
Ministerio de Salud (MINSA), para obtener una autorización legal y controlada.
Se presenta a continuación información de los beneficios del aceite de cannabis de
acuerdo a sus principales componentes:

92
Aceite con THC + CBD Aceite con CBD
▪ Analgésico: alivia el dolor. ▪ Antiinflamatorio: combate la inflamación.
▪ Antiinflamatorio: combate la inflamación. ▪ Anticonvulsivo: suprime actividad
▪ Relajante: estimula y mejora el estado de convulsiva.
relajación. ▪ Antiemético: reduce náuseas y vómitos.
▪ Ayuda a mejorar el sueño. ▪ Anti psicosis: combate la psicosis.
▪ Mejora el estado de ánimo. ▪ Antioxidante: combate enfermedades
▪ Estimula el apetito. neuro-depresivas.
▪ Antitumoral: combate crecimiento de ▪ Antidepresivo: combate ansiedad y
tumores y células cancerígenas. depresión.
▪ Antitumoral: combate crecimiento de
tumores y células cancerígenas.
▪ Neuro-protector: protege las neuronas
del cerebro.
Como resultados de estos efectos, el aceite Como resultados de estos efectos, el aceite
de cannabis con THC y CBD es usado en el de cannabis con CBD es usado para el
tratamiento del dolor e inflamación, náuseas, tratamiento de la inflamación, estrés,
pérdida de sueño, trastornos de estrés, depresión, ansiedad, cáncer, epilepsia,
combate los efectos secundarios de la esquizofrenia, esclerosis múltiple, migraña,
quimioterapia, esclerosis múltiple y lesiones artritis y efectos secundarios de tratamientos
de la columna. contra el cáncer.

Pregunta 6: En base a la información ofrecida, ¿Cuál de los productos le atrae más


de acuerdo a su necesidad?
Tabla 29. Resultados de las encuestas (pregunta 6)
Resultados de las encuestas (pregunta 6)
Producto Cantidad
Aceite de THC + CBD 230
Aceite de CBD 152
Total 382
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

93
40%
60% Aceite de THC + CBD
Aceite de CBD

Figura 40. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 6).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

Pregunta 7: ¿Usted estaría dispuesto a comprar el producto Aceite de Cannabis?


Tabla 30. Resultados de las encuestas (pregunta 7)
Resultados de las encuestas (pregunta 7)
Respuesta Cantidad
Definitivamente si lo compraría 194
Posiblemente si lo compraría 120
Tal vez lo compraría 40
Posiblemente no lo compraría 9
Definitivamente no lo compraría 19
Total 382
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

2% 5% Definitivamente si
11%
Posiblemente si
51%
Tal vez
31%
Posiblemente no

Definitivamente no

Figura 41. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 7).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

94
Pregunta 8: ¿En qué lugares le gustaría poder comprar este producto?
Tabla 31. Resultados de las encuestas (pregunta 8)
Resultados de las encuestas (pregunta 8)
Lugar Cantidad
Laboratorio 108
Clínica 130
Farmacia 120
Pedido por teléfono 15
Pedido por internet 9
Otros 0
Total 382
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

Otros 0

Pedido por internet 9

Pedido por teléfono 15

Farmacia 120

Clínica 130

Laboratorio 108

0 20 40 60 80 100 120 140

Figura 42. Resultados de las encuestas (pregunta 8).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

Pregunta 9: ¿A través de qué medios le gustaría recibir información de este


producto?
Tabla 32. Resultados de las encuestas (pregunta 9)
Resultados de las encuestas (pregunta 9)
Medios Cantidad
E-mail 257
Folletos 68
Redes sociales 48
Otros 9
Total 382
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

95
13% 2%
E-mail
18%
Folletos
67%
Redes sociales
Otros

Figura 43. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 9).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

Pregunta 10: ¿Que valora usted al momento de hacer la compra?


Tabla 33. Resultados de las encuestas (pregunta 10)
Resultados de las encuestas (pregunta 10)
Concepto Mucho Bastante Poco Nada Total
Marca 136 47 181 18 382
Sabor 150 75 141 16 382
Precio 133 76 135 38 382
Envase 106 46 105 125 382
Establecimiento de compra 82 39 135 126 382
Total 607 283 697 323 1,910
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

5%
36% Mucho
47% Bastante
Poco
12%
Nada

Figura 44. Resultados de las encuestas en porcentaje, marca (pregunta 10).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

96
4%
39% Mucho
37%
Bastante
Poco
20%
Nada

Figura 45. Resultados de las encuestas en porcentaje, sabor (pregunta 10).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

10%
35% Mucho
35% Bastante
Poco
20%
Nada

Figura 46. Resultados de las encuestas en porcentaje, precio (pregunta 10).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

33% 28%
Mucho
Bastante
12%
Poco
27%
Nada

Figura 47. Resultados de las encuestas en porcentaje, envase (pregunta 10).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

97
22%
33% Mucho
10% Bastante
Poco
35%
Nada

Figura 48. Resultados de las encuestas en porcentaje, establecimiento de compra (pregunta


10).
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
Pregunta 11: ¿Le gusta el nombre “Canoil” como nombre para el aceite de cannabis?
Tabla 34. Resultados de las encuestas (pregunta 11)
Resultados de las encuestas (pregunta 11)
Respuesta Cantidad
Si 352
No 30
Total 382

Nota: Los encuestados que dijeron no, indicaron lo siguiente:


 Debería ser un nombre en quechua.
 No encuentro relación del nombre con el producto.
 Muy genérico.
 Canoil me suena a aceite de canola.
 Tendría que sonar más medicinal.
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

8%

Si
No
92%

Figura 49. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 11).

98
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
Pregunta 12: ¿Qué presentación estaría dispuesto(a) a adquirir? Marque una sola.
Tabla 35. Resultados de las encuestas (pregunta 12)
Resultados de las encuestas (pregunta 12)
Presentación THC + CBD CBD Total
10ml 103 41 144
20ml 98 75 173
30ml 29 36 65
Total 230 152 382
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
120
103 98
100

80 75

60
41 36
40 29

20

0
10ML 20ML 30ML

THC + CBD CBD

Figura 50. Resultados de las encuestas (pregunta 12).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

La siguiente Tabla contiene información sobre las siguientes preguntas:


Pregunta 13: Si compra la presentación de 10ml de Aceite de Cannabis con THC +
CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 15
días?
Pregunta 15: Si compra la presentación de 20ml de Aceite de Cannabis con THC +
CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 30
días?
Pregunta 17: Si compra la presentación de 30ml de Aceite de Cannabis con THC +
CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 45
días?
Pregunta 19: Si compra la presentación de 10ml de Aceite de Cannabis con CBD,
¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 15 días?
Pregunta 21: Si compra la presentación de 20ml de Aceite de Cannabis con CBD,
¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 30 días?

99
Pregunta 23: Si compra la presentación de 30ml de Aceite de Cannabis con CBD,
¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 45 días?

100
Tabla 36. Resultados de las encuestas (preguntas 13, 15, 17, 19, 21 y 23)
Resultados de las encuestas (preguntas 13, 15, 17, 19, 21 y 23)
Aceite de cannabis THC + CBD
Presentación 10mla Cantidad Presentación 20mlb Cantidad Presentación 30mlc Cantidad Total
20 veces al año 22 8 veces al año 9 4 veces al año 6 37
22 veces al año 16 10 veces al año 25 6 veces al año 9 50
24 veces al año 57 12 veces al año 48 8 veces al año 10 115
26 veces al año 6 14 veces al año 15 10 veces al año 1 22
28 veces al año 2 16 veces al año 1 12 veces al año 3 6
Total 103 98 29 230

Aceite de cannabis CBD


Presentación 10mld Cantidad Presentación 20mle Cantidad Presentación 30mlf Cantidad Total
20 veces al año 6 8 veces al año 7 4 veces al año 2 15
22 veces al año 8 10 veces al año 10 6 veces al año 6 24
24 veces al año 17 12 veces al año 45 8 veces al año 17 79
26 veces al año 9 14 veces al año 11 10 veces al año 4 24
28 veces al año 1 16 veces al año 2 12 veces al año 7 10
Total 41 75 36 152

Total general 144 173 65 382

Nota: A continuación, se describe el número de pregunta al que corresponde cada columna.


a
Pregunta 13. Presentación de 10ml de Aceite de Cannabis con THC + CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura
aproximadamente 15 días?

101
b
Pregunta 15. Presentación de 20ml de Aceite de Cannabis con THC + CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura
aproximadamente 30 días?
c
Pregunta 17. Presentación de 30ml de Aceite de Cannabis con THC + CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura
aproximadamente 45 días?
d
Pregunta 19. Presentación de 10ml de Aceite de Cannabis con CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura
aproximadamente 15 días?
he
Pregunta 21. Presentación de 20ml de Aceite de Cannabis con CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura
aproximadamente 30 días?
f
Pregunta 23. Presentación de 30ml de Aceite de Cannabis con CBD, ¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura
aproximadamente 45 días?
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

102
La siguiente Tabla contiene información sobre las siguientes preguntas:
Pregunta 14: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 10ml
de THC + CBD?
Pregunta 16: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 20ml
de THC + CBD?
Pregunta 18: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 30ml
de THC + CBD?
Pregunta 20: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 10ml
de CBD?
Pregunta 22: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 20ml
de CBD?
Pregunta 24: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 30ml
de CBD?
Tabla 37. Resultados de las encuestas (preguntas 14, 16, 18, 20, 22 y 24)
Resultados de las encuestas (preguntas 14, 16, 18, 20, 22 y 24)
Aceite de cannabis THC + CBD
Precio 10mla Cantidad Precio 20mlb Cantidad Precio 30mlc Cantidad Total
120.00 21 190.00 9 270.00 5 35
115.00 27 185.00 22 265.00 5 54
110.00 38 180.00 52 260.00 9 99
105.00 7 175.00 7 255.00 4 18
100.00 10 170.00 8 250.00 6 24
Total 103 98 29 230

Aceite de cannabis CBD


Precio 10mld Cantidad Precio 20mle Cantidad Precio 30mlf Cantidad Total
90.00 2 160.00 3 240.00 6 11
85.00 8 155.00 23 235.00 10 41
80.00 20 150.00 32 230.00 13 65
75.00 8 145.00 11 225.00 2 21
70.00 3 140.00 6 220.00 5 14
Total 41 75 36 152

Total 144 173 65 382


general

Nota: A continuación, se describe el número de pregunta al que corresponde cada columna.

103
a
Pregunta 14. ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 10ml de
THC + CBD?
b
Pregunta 16. ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 20ml de
THC + CBD?
c
Pregunta 18. ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 30ml de
THC + CBD?
d
Pregunta 20. ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 10ml de
CBD?
e
Pregunta 22. ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 20ml de
CBD?
f
Pregunta 24. ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 30ml de
CBD?
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
Pregunta 25: ¿Recomendaría usted el Aceite de Cannabis “Canoil” a alguien que lo
necesite?
Tabla 38. Resultados de las encuestas (pregunta 25)
Resultados de las encuestas (pregunta 25)
Respuesta Cantidad
Si 348
No 34
Total 382

Nota: Los encuestados que dijeron no, indicaron lo siguiente:


 No hasta que lo pruebe y vea sus resultados.
 Tendría que ver su efectividad primero antes de recomendar.
 Porque es nuevo en el Perú.
 Tendría que ver los testimonios.
 Hasta confirmar sus beneficios.
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

9%

Si
No
91%

Figura 51. Resultados de las encuestas en porcentaje (pregunta 25).


Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

104
Demanda y oferta
Estimación del mercado potencial
Nuestro mercado potencial son aquellos pacientes diagnosticados, que padecen de
cáncer, dolor neuropático crónico, epilepsia y parkinson, que se encuentren entre las edades
de 18 a 75 años, pertenecientes al nivel socio económico A, B, C de los sectores 6 (Jesús
María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja,
Surco, La Molina) del departamento de Lima.
El horizonte de evaluación de nuestro negocio “Aceite de Cannabis” es de 5 años,
desde el año 2019 hasta el 2023. Por lo tanto, haremos una proyección sobre el crecimiento
de nuestro marco muestral en base a las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI).
Tabla 39. Estimaciones y proyecciones de la población en el Perú
Estimaciones y proyecciones de la población en el Perú
Años Población Tasa de crecimiento
2017 31,826,018 1.07
2018 32,162,184 1.06
2019 32,495,510 1.04
2020 32,824,358 1.01
2021 33,149,016 0.99
2022 33,470,569 0.97
2023 33,788,589 0.95
2024 34,102,668 0.93

Fuente: Elaboración propia con datos del INEI.

Utilizando la Tabla 39 de estimaciones y proyecciones de la población en el Perú,


mostramos la Tabla 42 con las proyecciones del crecimiento de nuestro mercado potencial
durante el horizonte de tiempo de nuestro negocio.
Tabla 40. Mercado potencial por zonas 6 y 7 en Lima
Mercado potencial por zonas 6 y 7 en Lima
Zonas 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Zona 6 23,206 23,446 23,684 23,918 24,150 24,379
Zona 7 32,495 32,832 33,164 33,492 33,817 34,138
Mercado potencial 55,701 56,278 56,847 57,410 57,967 58,517
Fuente: Elaboración propia con datos del INEI.

105
Estimación del mercado disponible
En base a la pregunta 7, determinaremos nuestro mercado disponible, la pregunta
planteada es: ¿Usted estaría dispuesto a comprar el producto “Aceite de Cannabis”?
Tabla 41. Determinación del mercado disponible
Determinación del mercado disponible
Respuesta Cantidad
Definitivamente si lo compraría 194
Posiblemente si lo compraría 120
Tal vez lo compraría 40
Posiblemente no lo compraría 9
Definitivamente no lo compraría 19
Total 382
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
Según nuestro marco muestral, son 382 encuestas realizadas, de las cuales 194
indicaron que definitivamente si comprarían nuestro producto, 120 que probablemente si
comprarían nuestro producto, 40 que tal vez comprarían nuestro producto, 9 que
posiblemente no comprarían nuestro producto, y 19 que definitivamente no comprarían
nuestro producto.
Por lo tanto, si sumamos las encuestas que definitivamente si comprarían,
posiblemente si comprarían y tal vez si comprarían, tendremos un total de 354 personas que
estarían dispuestos a comprar nuestro producto. Este valor representa el 92.67 % de las 382
encuestas.
Aplicando este porcentaje a nuestro mercado potencial, obtenemos la siguiente
Tabla, desagregada por enfermedad y por NSE:
Tabla 42. Mercado disponible
Mercado disponible
Enfermedad NSE A NSE B NSE C Totales
Cáncer 527 965 277 1,769
Dolor neuropático 9,262 16,974 4,864 31,100
crónico
Epilepsia 5,343 9,793 2,806 17,942
Parkinson 241 441 126 808
Totales 15,373 28,173 8,072 51,618
Fuente: Elaboración propia.

106
Estimación del mercado efectivo
Para el cálculo del mercado efectivo se realizaron las siguientes preguntas:
 Pregunta 14: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 10ml
de THC + CBD?
 Pregunta 16: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 20ml
de THC + CBD?
 Pregunta 18: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 30ml
de THC + CBD?
 Pregunta 20: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 10ml
de CBD?
 Pregunta 22: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 20ml
de CBD?
 Pregunta 24: ¿Qué precio estaría dispuesto(a) a pagar por una presentación de 30ml
de CBD?
Considerando la información que brindan las encuestas realizadas en base a las
preguntas 14, 16, 18, 20, 22 y 24, tomaremos los tres precios más altos de cada pregunta
indicada anteriormente, en el cual incluye nuestro precio ofrecido. Por lo tanto, tendremos
las siguientes cantidades y porcentajes de cada presentación:
Tabla 43. Determinación del mercado efectivo
Determinación del mercado efectivo
Aceite de cannabis THC + CBD
Precio 10ml Cantidad Precio 20ml Cantidad Precio 30ml Cantidad Total
120.00 21 190.00 9 270.00 5 35
115.00 27 185.00 22 265.00 5 54
110.00 38 180.00 52 260.00 9 99
Total 86 83 19 188
Porcentaje 83.50% 84.69% 65.52% 81.74%

Aceite de cannabis CBD


Precio 10ml Cantidad Precio 20ml Cantidad Precio 30ml Cantidad Total
90.00 2 160.00 3 240.00 6 11
85.00 8 155.00 23 235.00 10 41
80.00 20 150.00 32 230.00 13 65
Total 30 58 29 117
Porcentaje 73.17% 77.33% 80.56% 76.97%

107
Total 116 141 48 305
general
Porcentaje 80.56% 81.50% 73.85% 79.84%

Fuente: Elaboración propia.


Aplicando el porcentaje obtenido a nuestro mercado potencial, obtendremos el
mercado efectivo. Por lo tanto, se muestra la siguiente Tabla:
Tabla 44. Mercado efectivo
Mercado efectivo
Enfermedad NSE A NSE B NSE C Totales
Cáncer 454 832 238 1,524
Dolor neuropático 7,980 14,625 4,190 26,795
crónico
Epilepsia 4,604 8,437 2,417 15,458
Parkinson 207 380 109 696
Totales 13,245 24,273 6,955 44,473
Fuente: Elaboración propia.

Estimación del mercado objetivo


El mercado objetivo es definido de acuerdo a dos factores, capacidad de planta y
número de competidores, en nuestro caso, por ser un producto en donde todavía no se
tienen competidores en el sector, consideramos solo el primero de ellos y aspiramos atender
a un 10% de nuestro mercado efectivo. A continuación, se muestra las cantidades de
personas que serán atendidas según su enfermedad y NSE:
Tabla 45. Mercado objetivo
Mercado objetivo
Enfermedad NSE A NSE B NSE C Totales
Cáncer 45 83 24 152
Dolor neuropático
798 1,462 419 2,679
crónico
Epilepsia 460 844 242 1,546
Parkinson 21 38 11 70
Totales 1,324 2,427 695 4,447
Fuente: Elaboración propia.

108
Frecuencia de compra
Para realizar el siguiente calculo, nos hemos basado en el perfil del cliente mediante
las encuestas realizadas, siendo estos los resultados:
 Producto THC + CBD. Para este producto se muestra la siguiente Tabla donde se
detalla la frecuencia de compra según el perfil del cliente, que compone las presentaciones
de 10ml, 20ml y 30ml, y que contienen las preguntas 13, 15 y 17 respectivamente:
Tabla 46. Frecuencia de compra de THC + CBD
Frecuencia de compra de THC + CBD
Aceite de cannabis THC + CBD
Presentación 10mla Cantidad Porcentaje Al año Frecuencia
20 veces al año 22 21.36% 20 4.27
22 veces al año 16 15.53% 22 3.42
24 veces al año 57 55.34% 24 13.28
26 veces al año 6 5.83% 26 1.51
28 veces al año 2 1.94% 28 0.54
Total 103 100.00% 23.03

Presentación 20mlb Cantidad Porcentaje Al año Frecuencia


8 veces al año 9 9.18% 8 0.73
10 veces al año 25 25.51% 10 2.55
12 veces al año 48 48.98% 12 5.88
14 veces al año 15 15.31% 14 2.14
16 veces al año 1 1.02% 16 0.16
Total 98 100.00% 11.47

Presentación 30mlc Cantidad Porcentaje Al año Frecuencia


4 veces al año 6 20.69% 4 0.83
6 veces al año 9 31.03% 6 1.86
8 veces al año 10 34.48% 8 2.76
10 veces al año 1 3.45% 10 0.34
12 veces al año 3 10.34% 12 1.24
Total 29 100.00% 7.03

Total general 230


Nota: A continuación, se detallan las preguntas para cada presentación:
a
Pregunta 13: Si compra la presentación de 10ml de Aceite de Cannabis con THC + CBD,
¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 15 días?

109
b
Pregunta 15: Si compra la presentación de 20ml de Aceite de Cannabis con THC + CBD,
¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 30 días?
c
Pregunta 17: Si compra la presentación de 30ml de Aceite de Cannabis con THC + CBD,
¿con qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 45 días?
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.

 Producto CBD. Para este producto se muestra la siguiente Tabla donde se detalla la
frecuencia de compra según el perfil del cliente, que compone las presentaciones de 10ml,
20ml y 30ml, y que contienen las preguntas 19, 21 y 23 respectivamente:
Tabla 47. Frecuencia de compra de CBD
Frecuencia de compra de CBD
Aceite de cannabis CBD
Presentación 10mla Cantidad Porcentaje Al año Frecuencia
20 veces al año 6 14.63% 20 2.93
22 veces al año 8 19.51% 22 4.29
24 veces al año 17 41.46% 24 9.95
26 veces al año 9 21.95% 26 5.71
28 veces al año 1 2.44% 28 0.68
Total 41 100.00% 23.56

Presentación 20mlb Cantidad Porcentaje Al año Frecuencia


8 veces al año 7 9.33% 8 0.75
10 veces al año 10 13.33% 10 1.33
12 veces al año 45 60.00% 12 7.20
14 veces al año 11 14.67% 14 2.05
16 veces al año 2 2.67% 16 0.43
Total 75 100.00% 11.76

Presentación 30mlc Cantidad Porcentaje Al año Frecuencia


4 veces al año 2 5.56% 4 0.22
6 veces al año 6 16.67% 6 1.00
8 veces al año 17 47.22% 8 3.78
10 veces al año 4 11.11% 10 1.11
12 veces al año 7 19.44% 12 2.33
Total 36 100.00% 8.44

Total general 152


Nota: A continuación, se detallan las preguntas para cada presentación:

110
a
Pregunta 19: Si compra la presentación de 10ml de Aceite de Cannabis con CBD, ¿con
qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 15 días?
b
Pregunta 21: Si compra la presentación de 20ml de Aceite de Cannabis con CBD, ¿con
qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 30 días?
c
Pregunta 23: Si compra la presentación de 30ml de Aceite de Cannabis con CBD, ¿con
qué frecuencia compraría, sabiendo que cada gotero dura aproximadamente 45 días?
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
A continuación, se presenta una Tabla, que contiene el resumen de las frecuencias
de cada producto según sus presentaciones:
Tabla 48. Frecuencia de compra general
Frecuencia de compra general
THC + CBD CBD
Presentación Frecuencia Presentación Frecuencia
10ml 23.03 10ml 23.56
20ml 11.47 20ml 11.76
30ml 7.03 30ml 8.44
Fuente: Elaboración propia.

Cuantificación anual de la demanda


Determinaremos nuestra cuantificación anual de la demanda, tomando como base
nuestro mercado objetivo. En la siguiente Tabla, distribuiremos nuestro mercado objetivo
para cada producto, según nuestras presentaciones, para ello tomaremos la pregunta 12 de
nuestra encuesta que indica lo siguiente: ¿Qué presentación estaría dispuesto(a) a adquirir?
Marque una sola.
Tabla 49. Distribución del mercado objetivo
Distribución del mercado objetivo
Presentación THC + CBD Porcentaje Mercado
objetivo
10ml 103 26.96% 1,199
20ml 98 25.65% 1,141
30ml 29 7.59% 338
Total 230 60.21% 2,678

Presentación CBD Porcentaje Mercado


objetivo
10ml 41 10.73% 477
20ml 75 19.63% 873
30ml 36 9.42% 419

111
Total 152 39.79% 1,770

Total general 382 100.00% 4,447


Fuente: Elaboración propia.
Utilizando las tasas de la Tabla de las estimaciones y proyecciones de la población
en el Perú, determinaremos el crecimiento de nuestra producción durante nuestro horizonte
de evaluación.
Tabla 50. Crecimiento anual de producción
Crecimiento anual de producción
Producto THC + CBD
Presentación 2018 2019 2020 2021 2022 2023
10ml 1,199 1,212 1,224 1,236 1,248 1,260
20ml 1,141 1,153 1,164 1,176 1,187 1,199
30ml 338 341 345 348 351 355
Total 2,678 2,705 2,733 2,760 2,787 2,813

Producto CBD
Presentación 2018 2019 2020 2021 2022 2023
10ml 477 482 487 492 497 501
20ml 873 882 891 900 909 917
30ml 419 423 428 432 436 440
Total 1,770 1,788 1,806 1,824 1,842 1,859

Total general 4,447 4,493 4,539 4,584 4,628 4,672

Fuente: Elaboración propia.


Para el cálculo de la cuantificación anual de la demanda, utilizaremos la tabla
anterior-crecimiento anual de producción y a estas cantidades, aplicaremos la frecuencia de
compra de cada producto, según su presentación.
Tabla 51. Cuantificación anual de la demanda
Cuantificación anual de la demanda
Producto THC + CBD
Presentación 2019 2020 2021 2022 2023
10ml 27,901 28,184 28,463 28,739 29,012
20ml 13,221 13,355 13,487 13,618 13,748
30ml 2,400 2,424 2,448 2,472 2,495
Total 43,522 43,963 44,398 44,828 45,254

112
Producto CBD
Presentación 2019 2020 2021 2022 2023
10ml 11,363 11,478 11,591 11,704 11,815
20ml 10,375 10,480 10,583 10,686 10,788
30ml 3,576 3,612 3,648 3,683 3,718
Total 25,314 25,570 25,823 26,073 26,321

Total general 68,836 69,533 70,220 70,902 71,575


Fuente: Elaboración propia.

Estacionalidad
Para nuestro caso, el producto no presenta estacionalidad, ya que su uso es
continuo para pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas. El uso depende de la
dosis que le indique su médico tratante, por lo que la compra dependerá de la cantidad que
se utilice de forma diaria y según lo crónico que se encuentre su enfermedad.
Programa de ventas en unidades y valorizado
Mediante la encuesta realizada, se determinó el precio de nuestros productos según
su presentación y la aceptación de nuestros clientes mediante las preguntas 14, 16, 18, 20,
22 y 24. Por lo tanto, los precios serían los siguientes:
Tabla 52. Precios de los productos según su presentación
Precios de los productos según su presentación
Presentación THC + CBD CBD
10ml 110.00 80.00
20ml 180.00 150.00
30ml 260.00 230.00
Fuente: Elaboración propia.

En base a la información que nos brinda la tabla anterior sobre los precios, y la tabla
precedente a la anterior sobre la cuantificación anual de la demanda, determinaremos
nuestro programa de ventas en unidades y valorizado de cada producto según presentación,
por cada año de nuestro horizonte de evaluación.

113
Tabla 53. Programa de ventas de THC + CBD del año 2019
Programa de ventas de THC + CBD del año 2019
THC + CBD: Programa de ventas en unidades, año 2019 THC + CBD: Programa de ventas valorizado, año 2019
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 2,325 1,102 200 3,627 Enero 255,763 198,321 51,992 506,076
Febrero 2,325 1,102 200 3,627 Febrero 255,763 198,321 51,992 506,076
Marzo 2,325 1,102 200 3,627 Marzo 255,763 198,321 51,992 506,076
Abril 2,325 1,102 200 3,627 Abril 255,763 198,321 51,992 506,076
Mayo 2,325 1,102 200 3,627 Mayo 255,763 198,321 51,992 506,076
Junio 2,325 1,102 200 3,627 Junio 255,763 198,321 51,992 506,076
Julio 2,325 1,102 200 3,627 Julio 255,763 198,321 51,992 506,076
Agosto 2,325 1,102 200 3,627 Agosto 255,763 198,321 51,992 506,076
Setiembre 2,325 1,102 200 3,627 Setiembre 255,763 198,321 51,992 506,076
Octubre 2,325 1,102 200 3,627 Octubre 255,763 198,321 51,992 506,076
Noviembre 2,325 1,102 200 3,627 Noviembre 255,763 198,321 51,992 506,076
Diciembre 2,325 1,102 200 3,627 Diciembre 255,763 198,321 51,992 506,076

Total 27,901 13,221 2,400 43,522 Total 3,069,156 2,379,854 623,900 6,072,910

Fuente: Elaboración propia.

114
Tabla 54. Programa de ventas de THC + CBD del año 2020
Programa de ventas de THC + CBD del año 2020
THC + CBD: Programa de ventas en unidades, año 2020 THC + CBD: Programa de ventas valorizado, año 2020
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 2,349 1,113 202 3,664 Enero 258,351 200,328 52,518 511,197
Febrero 2,349 1,113 202 3,664 Febrero 258,351 200,328 52,518 511,197
Marzo 2,349 1,113 202 3,664 Marzo 258,351 200,328 52,518 511,197
Abril 2,349 1,113 202 3,664 Abril 258,351 200,328 52,518 511,197
Mayo 2,349 1,113 202 3,664 Mayo 258,351 200,328 52,518 511,197
Junio 2,349 1,113 202 3,664 Junio 258,351 200,328 52,518 511,197
Julio 2,349 1,113 202 3,664 Julio 258,351 200,328 52,518 511,197
Agosto 2,349 1,113 202 3,664 Agosto 258,351 200,328 52,518 511,197
Setiembre 2,349 1,113 202 3,664 Setiembre 258,351 200,328 52,518 511,197
Octubre 2,349 1,113 202 3,664 Octubre 258,351 200,328 52,518 511,197
Noviembre 2,349 1,113 202 3,664 Noviembre 258,351 200,328 52,518 511,197
Diciembre 2,349 1,113 202 3,664 Diciembre 258,351 200,328 52,518 511,197

Total 28,184 13,355 2,424 43,963 Total 3,100,215 2,403,938 630,214 6,134,367

Fuente: Elaboración propia.

115
Tabla 55. Programa de ventas de THC + CBD del año 2021
Programa de ventas de THC + CBD del año 2021
THC + CBD: Programa de ventas en unidades, año 2021 THC + CBD: Programa de ventas valorizado, año 2021
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 2,372 1,124 204 3,700 Enero 260,907 202,310 53,037 516,253
Febrero 2,372 1,124 204 3,700 Febrero 260,907 202,310 53,037 516,253
Marzo 2,372 1,124 204 3,700 Marzo 260,907 202,310 53,037 516,253
Abril 2,372 1,124 204 3,700 Abril 260,907 202,310 53,037 516,253
Mayo 2,372 1,124 204 3,700 Mayo 260,907 202,310 53,037 516,253
Junio 2,372 1,124 204 3,700 Junio 260,907 202,310 53,037 516,253
Julio 2,372 1,124 204 3,700 Julio 260,907 202,310 53,037 516,253
Agosto 2,372 1,124 204 3,700 Agosto 260,907 202,310 53,037 516,253
Setiembre 2,372 1,124 204 3,700 Setiembre 260,907 202,310 53,037 516,253
Octubre 2,372 1,124 204 3,700 Octubre 260,907 202,310 53,037 516,253
Noviembre 2,372 1,124 204 3,700 Noviembre 260,907 202,310 53,037 516,253
Diciembre 2,372 1,124 204 3,700 Diciembre 260,907 202,310 53,037 516,253

Total 28,463 13,487 2,448 44,398 Total 3,130,878 2,427,715 636,447 6,195,040

Fuente: Elaboración propia.

116
Tabla 56. Programa de ventas de THC + CBD del año 2022
Programa de ventas de THC + CBD del año 2022
THC + CBD: Programa de ventas en unidades, año 2022 THC + CBD: Programa de ventas valorizado, año 2022
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 2,395 1,135 206 3,736 Enero 263,437 204,272 53,552 521,261
Febrero 2,395 1,135 206 3,736 Febrero 263,437 204,272 53,552 521,261
Marzo 2,395 1,135 206 3,736 Marzo 263,437 204,272 53,552 521,261
Abril 2,395 1,135 206 3,736 Abril 263,437 204,272 53,552 521,261
Mayo 2,395 1,135 206 3,736 Mayo 263,437 204,272 53,552 521,261
Junio 2,395 1,135 206 3,736 Junio 263,437 204,272 53,552 521,261
Julio 2,395 1,135 206 3,736 Julio 263,437 204,272 53,552 521,261
Agosto 2,395 1,135 206 3,736 Agosto 263,437 204,272 53,552 521,261
Setiembre 2,395 1,135 206 3,736 Setiembre 263,437 204,272 53,552 521,261
Octubre 2,395 1,135 206 3,736 Octubre 263,437 204,272 53,552 521,261
Noviembre 2,395 1,135 206 3,736 Noviembre 263,437 204,272 53,552 521,261
Diciembre 2,395 1,135 206 3,736 Diciembre 263,437 204,272 53,552 521,261

Total 28,739 13,618 2,472 44,828 Total 3,161,249 2,451,264 642,621 6,255,134

Fuente: Elaboración propia.

117
Tabla 57. Programa de ventas de THC + CBD del año 2023
Programa de ventas de THC + CBD del año 2023
THC + CBD: Programa de ventas en unidades, año 2023 THC + CBD: Programa de ventas valorizado, año 2023
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 2,418 1,146 208 3,771 Enero 265,940 206,213 54,061 526,214
Febrero 2,418 1,146 208 3,771 Febrero 265,940 206,213 54,061 526,214
Marzo 2,418 1,146 208 3,771 Marzo 265,940 206,213 54,061 526,214
Abril 2,418 1,146 208 3,771 Abril 265,940 206,213 54,061 526,214
Mayo 2,418 1,146 208 3,771 Mayo 265,940 206,213 54,061 526,214
Junio 2,418 1,146 208 3,771 Junio 265,940 206,213 54,061 526,214
Julio 2,418 1,146 208 3,771 Julio 265,940 206,213 54,061 526,214
Agosto 2,418 1,146 208 3,771 Agosto 265,940 206,213 54,061 526,214
Setiembre 2,418 1,146 208 3,771 Setiembre 265,940 206,213 54,061 526,214
Octubre 2,418 1,146 208 3,771 Octubre 265,940 206,213 54,061 526,214
Noviembre 2,418 1,146 208 3,771 Noviembre 265,940 206,213 54,061 526,214
Diciembre 2,418 1,146 208 3,771 Diciembre 265,940 206,213 54,061 526,214

Total 29,012 13,748 2,495 45,254 Total 3,191,285 2,474,555 648,727 6,314,567

Fuente: Elaboración propia.

118
Tabla 58. Programa de ventas de CBD del año 2019
Programa de ventas de CBD del año 2019
CBD: Programa de ventas en unidades, año 2019 CBD: Programa de ventas valorizado, año 2019
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 947 865 298 2,109 Enero 75,753 129,685 68,538 273,976
Febrero 947 865 298 2,109 Febrero 75,753 129,685 68,538 273,976
Marzo 947 865 298 2,109 Marzo 75,753 129,685 68,538 273,976
Abril 947 865 298 2,109 Abril 75,753 129,685 68,538 273,976
Mayo 947 865 298 2,109 Mayo 75,753 129,685 68,538 273,976
Junio 947 865 298 2,109 Junio 75,753 129,685 68,538 273,976
Julio 947 865 298 2,109 Julio 75,753 129,685 68,538 273,976
Agosto 947 865 298 2,109 Agosto 75,753 129,685 68,538 273,976
Setiembre 947 865 298 2,109 Setiembre 75,753 129,685 68,538 273,976
Octubre 947 865 298 2,109 Octubre 75,753 129,685 68,538 273,976
Noviembre 947 865 298 2,109 Noviembre 75,753 129,685 68,538 273,976
Diciembre 947 865 298 2,109 Diciembre 75,753 129,685 68,538 273,976

Total 11,363 10,375 3,576 25,314 Total 909,031 1,556,221 822,457 3,287,709

Fuente: Elaboración propia.

119
Tabla 59. Programa de ventas de CBD del año 2020
Programa de ventas de CBD del año 2020
CBD: Programa de ventas en unidades, año 2020 CBD: Programa de ventas valorizado, año 2020
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 956 873 301 2,131 Enero 76,519 130,998 69,232 276,748
Febrero 956 873 301 2,131 Febrero 76,519 130,998 69,232 276,748
Marzo 956 873 301 2,131 Marzo 76,519 130,998 69,232 276,748
Abril 956 873 301 2,131 Abril 76,519 130,998 69,232 276,748
Mayo 956 873 301 2,131 Mayo 76,519 130,998 69,232 276,748
Junio 956 873 301 2,131 Junio 76,519 130,998 69,232 276,748
Julio 956 873 301 2,131 Julio 76,519 130,998 69,232 276,748
Agosto 956 873 301 2,131 Agosto 76,519 130,998 69,232 276,748
Setiembre 956 873 301 2,131 Setiembre 76,519 130,998 69,232 276,748
Octubre 956 873 301 2,131 Octubre 76,519 130,998 69,232 276,748
Noviembre 956 873 301 2,131 Noviembre 76,519 130,998 69,232 276,748
Diciembre 956 873 301 2,131 Diciembre 76,519 130,998 69,232 276,748

Total 11,478 10,480 3,612 25,570 Total 918,230 1,571,970 830,780 3,320,980

Fuente: Elaboración propia.

120
Tabla 60. Programa de ventas de CBD del año 2021
Programa de ventas de CBD del año 2021
CBD: Programa de ventas en unidades, año 2021 CBD: Programa de ventas valorizado, año 2021
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 966 882 304 2,152 Enero 77,276 132,293 69,916 279,486
Febrero 966 882 304 2,152 Febrero 77,276 132,293 69,916 279,486
Marzo 966 882 304 2,152 Marzo 77,276 132,293 69,916 279,486
Abril 966 882 304 2,152 Abril 77,276 132,293 69,916 279,486
Mayo 966 882 304 2,152 Mayo 77,276 132,293 69,916 279,486
Junio 966 882 304 2,152 Junio 77,276 132,293 69,916 279,486
Julio 966 882 304 2,152 Julio 77,276 132,293 69,916 279,486
Agosto 966 882 304 2,152 Agosto 77,276 132,293 69,916 279,486
Setiembre 966 882 304 2,152 Setiembre 77,276 132,293 69,916 279,486
Octubre 966 882 304 2,152 Octubre 77,276 132,293 69,916 279,486
Noviembre 966 882 304 2,152 Noviembre 77,276 132,293 69,916 279,486
Diciembre 966 882 304 2,152 Diciembre 77,276 132,293 69,916 279,486

Total 11,591 10,583 3,648 25,823 Total 927,312 1,587,518 838,997 3,353,827

Fuente: Elaboración propia.

121
Tabla 61. Programa de ventas de CBD del año 2022
Programa de ventas de CBD del año 2022
CBD: Programa de ventas en unidades, año 2022 CBD: Programa de ventas valorizado, año 2022
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 975 891 307 2,173 Enero 78,026 133,576 70,595 282,197
Febrero 975 891 307 2,173 Febrero 78,026 133,576 70,595 282,197
Marzo 975 891 307 2,173 Marzo 78,026 133,576 70,595 282,197
Abril 975 891 307 2,173 Abril 78,026 133,576 70,595 282,197
Mayo 975 891 307 2,173 Mayo 78,026 133,576 70,595 282,197
Junio 975 891 307 2,173 Junio 78,026 133,576 70,595 282,197
Julio 975 891 307 2,173 Julio 78,026 133,576 70,595 282,197
Agosto 975 891 307 2,173 Agosto 78,026 133,576 70,595 282,197
Setiembre 975 891 307 2,173 Setiembre 78,026 133,576 70,595 282,197
Octubre 975 891 307 2,173 Octubre 78,026 133,576 70,595 282,197
Noviembre 975 891 307 2,173 Noviembre 78,026 133,576 70,595 282,197
Diciembre 975 891 307 2,173 Diciembre 78,026 133,576 70,595 282,197

Total 11,704 10,686 3,683 26,073 Total 936,307 1,602,917 847,135 3,386,360

Fuente: Elaboración propia.

122
Tabla 62. Programa de ventas de CBD del año 2023
Programa de ventas de CBD del año 2023
CBD: Programa de ventas en unidades, año 2023 CBD: Programa de ventas valorizado, año 2023
Mes 10ml 20ml 30ml Total Mes 10ml 20ml 30ml Total
Enero 985 899 310 2,193 Enero 78,767 134,846 71,265 284,878
Febrero 985 899 310 2,193 Febrero 78,767 134,846 71,265 284,878
Marzo 985 899 310 2,193 Marzo 78,767 134,846 71,265 284,878
Abril 985 899 310 2,193 Abril 78,767 134,846 71,265 284,878
Mayo 985 899 310 2,193 Mayo 78,767 134,846 71,265 284,878
Junio 985 899 310 2,193 Junio 78,767 134,846 71,265 284,878
Julio 985 899 310 2,193 Julio 78,767 134,846 71,265 284,878
Agosto 985 899 310 2,193 Agosto 78,767 134,846 71,265 284,878
Setiembre 985 899 310 2,193 Setiembre 78,767 134,846 71,265 284,878
Octubre 985 899 310 2,193 Octubre 78,767 134,846 71,265 284,878
Noviembre 985 899 310 2,193 Noviembre 78,767 134,846 71,265 284,878
Diciembre 985 899 310 2,193 Diciembre 78,767 134,846 71,265 284,878

Total 11,815 10,788 3,718 26,321 Total 945,204 1,618,147 855,184 3,418,535

Fuente: Elaboración propia.

123
A continuación, se muestra el resumen general del programa de ventas de ambos productos, según su presentación.
Tabla 63. Resumen de programa de ventas de THC + CBD
Resumen de programa de ventas de THC + CBD
THC + CBD: Programa de ventas en unidades THC + CBD: Programa de ventas valorizado
Año 10ml 20ml 30ml Total Año 10ml 20ml 30ml Total
2019 27,901 13,221 2,400 43,522 2019 3,069,156 2,379,854 623,900 6,072,910
2020 28,184 13,355 2,424 43,963 2020 3,100,215 2,403,938 630,214 6,134,367
2021 28,463 13,487 2,448 44,398 2021 3,130,878 2,427,715 636,447 6,195,040
2022 28,739 13,618 2,472 44,828 2022 3,161,249 2,451,264 642,621 6,255,134
2023 29,012 13,748 2,495 45,254 2023 3,191,285 2,474,555 648,727 6,314,567
Total 142,298 67,430 12,238 221,966 Total 15,652,783 12,137,326 3,181,909 30,972,017
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 64. Resumen de programa de ventas de CBD
Resumen de programa de ventas de CBD
CBD: Programa de ventas en unidades CBD: Programa de ventas valorizado
Año 10ml 20ml 30ml Total Año 10ml 20ml 30ml Total
2019 11,363 10,375 3,576 25,314 2019 909,031 1,556,221 822,457 3,287,709
2020 11,478 10,480 3,612 25,570 2020 918,230 1,571,970 830,780 3,320,980
2021 11,591 10,583 3,648 25,823 2021 927,312 1,587,518 838,997 3,353,827
2022 11,704 10,686 3,683 26,073 2022 936,307 1,602,917 847,135 3,386,360
2023 11,815 10,788 3,718 26,321 2023 945,204 1,618,147 855,184 3,418,535
Total 57,951 52,912 18,237 129,100 Total 4,636,084 7,936,774 4,194,552 16,767,411
Fuente: Elaboración propia.

124
Mezcla de marketing
Producto
Como resultado de las encuestas y focus group, pudimos rescatar información
relevante de nuestro público objetivo en orden de hacer el producto más valioso en el
mercado, a fin de que logre su objetivo.

Nota: Más del 90% de los encuestados están de acuerdo con el logo de nuestro proyecto, y
lo que transmite nuestro slogan.
Fuente: Elaboración propia.

Figura 52. El envase del producto.


Fuente: Elaboración propia.

El envase del producto es el mismo para las dos (2) presentaciones, sin embargo,
varía en el tema del tamaño. Es un gotero de color ámbar. Presentaciones de: 10ml, 20ml y
30ml.
La dosificación varía en cuanto al paciente y lo que recete el médico tratante según
enfermedad, que varía entre 3 a 4 gotas/ 3 veces por día. La etiqueta tendrá el logo en la
parte central y el tamaño de la presentación debajo del nombre.

125
Figura 53. La caja del producto.
Fuente: Elaboración propia.

Llegará una caja del gotero con información sobre:


 Cantidad del envase
 Número de gotas
 Dosificación
 Conservación
 Tipo de aceite, es decir, si es CBD o CBD+THC.
 Color.
 Modo de empleo
 Descripción del producto.
 Logo de producto / Logo de Marca Perú
Variedad de producto:

126
Figura 54. Presentación para ambos productos.
Fuente: Elaboración propia.
Precio
Los precios se establecerán de acuerdo al análisis de precios del mercado
internacional y precio sugerido al público por la encuesta realizada.
Tabla 65. Cuadro comparativo internacional CBD 30ml
Cuadro comparativo internacional CBD 30ml
Marca País Precio $ Precio S/
Saluten Natura Colombia $ 91,80 S/ 295,69
Cibdol España $ 86,90 S/ 279,90
Sensi Seeds España $ 55,86 S/ 179,93
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 66. Cuadro comparativo internacional CBD 10ml


Cuadro comparativo internacional CBD 10ml
Marca País Precio $ Precio S/
Saluten Natura Colombia $ 36,00 S/ 115,96
Cibdol España $ 31,03 S/ 99,95
Sensi Seeds España $ 28,55 S/ 91,96
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 67. Cuadro comparativo internacional THC + CBD 30ml


Cuadro comparativo internacional THC + CBD 30ml
Marca País Precio $ Precio S/

Saluten Natura Colombia $ 91,80 S/ 295,69


Fuente: Elaboración propia.

127
Tabla 68. Cuadro comparativo internacional THC + CBD 10ml
Cuadro comparativo internacional THC + CBD 10ml
Marca País Precio $ Precio S/
Saluten Natura Colombia $ 36,00 S/ 115,96
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro comparativo del precio sugerido por el público después de haber obtenido la
información y analizarla nos vamos enfocar en utilizar el precio sugerido por el público y que
son precios similares a los precios internacionales.
En base a las encuestas realizadas a nuestro marco muestral, hemos obtenido los
precios de cada producto según su presentación, siendo estos los mayores porcentajes
obtenidos, mostramos a continuación los precios que se consideraran por cada uno de ellos:
Tabla 69. Precios de cada producto según su presentación
Precios de cada producto según su presentación
Presentación THC + CBD CBD
10ml 110.00 80.00
20ml 180.00 150.00
30ml 260.00 230.00
Fuente: Elaboración propia en base a las encuestas.
Plaza
El canal que usaremos será directo ya que es un producto nuevo y nos enfocaremos
en parte del mercado siendo un nicho, por ello la relación con nuestros clientes deberá ser a
través de nuestra empresa ubicada en el distrito de San Isidro.
Promoción
Campaña de lanzamiento
Objetivos:
 Dar a conocer el producto a fin de posicionarlo la marca en el mercado objetivo.
 Aumentar la cantidad de inscritos en el MINSA para que puedan comprar nuestros
productos sin problemas.
 Incrementar las ventas.
 Generar una comunidad de personas que se puedan apoyar entre sí compartiendo
sus experiencias y mejoras en la calidad de vida gracias a nuestro aceite.
 Duración:
La campaña de lanzamiento de nuestros productos tendrá una duración de 2 meses.
Con el apoyo del MINSA, realizaremos activaciones en clínicas en Lima Metropolitana para
así, poder brindarle una buena orientación respecto al producto. En base a las encuestas
realizadas, más del 50% de encuestados indicó que deseaba recibir información vía mailling
y casi un 30% vía redes sociales, se aprovechará para hacer campañas de reconocimiento

128
de marca, con el principal fin de que las personas conozcan del producto, de sus beneficios
y puedan saber de los diferentes testimonios de personas a quienes el producto le ha
cambiado la vida.
Promoción para todos los años
Objetivo:
Nuestro producto sólo se les puede suministrar a personas que se encuentren
inscritas en el MINSA y tengan prescripción médica, por ello, y en orden de que el Canoil
sea el primer producto que consuman para aliviar sus síntomas, tendremos como principal
actividad a realizar 1 cada mes, el programa de afiliación. Que consistirá en ir a las clínicas,
hospitales y centros de salud, dónde nuestro público cautivo se encuentre y darles a
conocer los pasos que tienen que seguir en orden de que puedan consumir nuestros
productos.
Dar a conocer el producto ante los médicos quienes darán la prescripción médica.
Para ello, primero vamos a dar a conocer nuestro producto, y luego proceder a dar
detalles de las inscripciones.
Además, tendremos el programa de visitadores médico para que así se pueda dar a
conocer través de los médicos nuestros productos y así puedan hacer la prescripción los
pacientes que pertenecen a nuestro público objetico.
Se enviarán a los médicos a viajes donde se presentes conferencia internaciones
para que conozcan más sobre el uso de este tipo de tratamiento alternativo.
Actividades Calendarizadas:
A continuación, se mostrarán las actividades que se realizarán los primeros 5 años,
con el objetivo de hacer que las personas conozcan los pasos para su inscripción en el
MINSA. Adicionalmente a estas actividades presenciales, se realizan algunas digitales para
personas a las que no logremos llegar con lo presencial. Viajes programados para médicos
Actividades para el año 2019 al 2023:
- Conocimiento de marca: enero- marzo- mayo-julio-setiembre-noviembre
- Internet (vía Web y RRSS)
- Tips y consejos sobre cómo tener una mejor calidad de vida usando el
producto.
- Modo y empleo de producto.
- Consejos de especialistas.
- Testimonios de personas que utilizan el producto.
- Comunidad Online para que compartan su experiencia.
- Mailling.

129
- Presencial. Se realizarán visitas a las clínicas en orden de hacer que las
personas se afilien, trabajaremos de la mano con el MINSA para dar a
conocer los pasos para la respectiva inscripción.
- Conocimiento de marca: enero- marzo
- Presencial. Se realizará la visita en enero y marzo a las siguientes clínicas
especializadas.
- Presencial. Se brindará información del producto y de los pasos para la
respectiva inscripción.
- Conocimiento de marca: mayo- julio
- Presencial. Se realizará la visita en mayo y julio a clínicas dentro del marco
segmentado.
- Presencial. Se brindará información del producto y de los pasos para la
respectiva inscripción.
- Conocimiento de marca: setiembre-noviembre
- Presencial. Se realizará la visita en setiembre y noviembre a hospitales dentro
del marco muestral.
- Presencial. Se brindará información del producto y de los pasos para la
respectiva inscripción.
- Viajes programados: Junio-Noviembre.
- Se programa viajes para el mes de junio de 10 médicos a congresos o
conferencias sobre el tratamiento alternativo del aceite te de cannabis y sus
derivados.
- Se programa viajes para el mes de noviembre otros 10 médicos más a
congresos o conferencias sobre el tratamiento alternativo del aceite te de
cannabis y sus derivados.
Actividades Cant Costo unitario IGV Precio unitario 2019 2020 2021 2022 2023 Total
Capacitaciones 4 1,000.00 180.00 1,180.00 4,720.00 4,720.00 4,720.00 4,720.00 4,720.00 23,600.00
Viajes por capacitacion a medicos 20 3,500.00 630.00 4,130.00 82,600.00 82,600.00 82,600.00 82,600.00 82,600.00 413,000.00
Tasas publicitarias 2000 15.00 2.70 17.70 35,400.00 35,400.00 35,400.00 35,400.00 35,400.00 177,000.00
Lapiceros publicitarios 12 200.00 36.00 236.00 2,832.00 2,832.00 2,832.00 2,832.00 2,832.00 14,160.00
Personal de activación 12 150.00 0.00 150.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 9,000.00
Polos 60 20.00 3.60 23.60 1,416.00 1,416.00 1,416.00 1,416.00 1,416.00 7,080.00
Redes sociales 4 2,500.00 450.00 2,950.00 11,800.00 11,800.00 11,800.00 11,800.00 11,800.00 59,000.00
Tarjetas personales 75 80.00 14.40 94.40 7,080.00 7,080.00 7,080.00 7,080.00 7,080.00 35,400.00
Volantes 12 120.00 21.60 141.60 1,699.20 1,699.20 0.00 0.00 0.00 3,398.40
TOTAL 7,585.00 1,338.30 8,923.30 149,347.20 149,347.20 147,648.00 147,648.00 147,648.00 741,638.40
IGV 22,781.78 22,781.78 22,522.58 22,522.58 22,522.58 113,131.28
Valor de venta 126,565.42 126,565.42 125,125.42 125,125.42 125,125.42 628,507.12

Figura 55. Presupuesto de gastos de promoción.


Fuente: Elaboración propia.

130
Capítulo 5
Estudio legal y organizacional
Estudio legal
Forma societaria
Nuestra empresa será constituida como una sociedad anónima cerrada (por sus
siglas S.A.C.) según el artículo 234 de la Ley 26887 – Ley General de Sociedades (en
adelante la Ley), y según el artículo 235 de la Ley, su denominación social será Aceite
Canoil Sociedad Anónima Cerrada o Aceite Canoil S.A.C. Según el artículo 4 de la Ley, se
considera una sociedad cuando existe pluralidad de socios, por ello se constituye una
empresa cuando menos por dos socios, hasta un máximo de veinte según el artículo 234 de
la misma Ley.
La sociedad se desarrollará bajo principios democráticos, es decir todos los socios
poseerán la misma cantidad de acciones y todos participarán activamente de las decisiones
organizacionales para manifestar la voluntad social.
Como indica el artículo 247, el Directorio es facultativo, por lo que nuestra sociedad
opta por no tener directorio.
El artículo 22 de la Ley indica que los aportes de los socios son de manera
obligatoria frente a la sociedad por lo que se haya comprometido a aportar, por ello el capital
social de Aceite Canoil S.A.C. estará conformado porcentualmente de la siguiente manera:
Tabla 70. Aporte porcentual del capital social
Aporte porcentual del capital social
Accionistas %
Lizeth Fiorella García Rayo 20%
Marcial Miguel Palomino Quispe 20%
Mariela Isabel García Ruesta 20%
Martin Orlando Medina Gordillo 20%
Wilson Jonathan Espinoza
20%
Herrera
Total 100%
Fuente: Elaboración propia.

Actividades.
 Búsqueda de nombre.
 Reserva de nombre.
 Minuta de constitución y escritura pública.

131
 Inscripción registros públicos y entrega testimonio de la empresa.
 Obtención del RUC.
Valorización.
Tabla 71. Cuadro de valorización de la forma societaria
Cuadro de valorización de la forma societaria
Actividades Detalles Duración Valor IGV 18% Precio
venta venta
Búsqueda de Se realiza en la 1 día 0.00 0.00 0.00
nombre SUNARP hábil
(Superintendencia
Nacional de los registros
públicos).
Reserva de Reserva del nombre por 30 días 20.00 3.60 23.60
nombre 30 días en SUNARP. hábiles
Minuta de Elaboración de la 3 días 650.00 117.00 767.00
constitución y minuta de constitución hábiles
escritura pública (contiene pacto social y
los estatutos).
Elaboración de escritura
pública ante notario y
accionistas de la
sociedad.
Inscripción Inscripción en SUNARP. 30 días 344.82 62.07 406.89
registros públicos hábiles
y entrega
testimonio de la
empresa
Legalización de No indica. 1 semana 25.00 4.50 29.50
Libros Societarios
Obtención del Inscripción como 1 día 0.00 0.00 0.00
RUC persona jurídica en hábil
SUNAT.
Total 1,039.82 187.17 1,226.99
Fuente: Elaboración propia.

132
Registro de marcas y patentes
Actividades. Antes de proceder a realizar el registro de una “marca” se recomienda
realizar una búsqueda de antecedentes, con el fin de que la marca que deseamos registrar
no se encuentre en uso. Por ello, se realizan los siguientes pasos:
 Búsqueda fonética. Esta búsqueda nos permitirá saber si la frase está siendo
utilizada y tenga un sonido similar y/o parecido al que deseamos registrar como nuestra.
- Para ello, necesitamos identificar el tipo de clase al que pertenece nuestro
producto.
- Una vez identificada las clases, realizamos el pago en el Banco de la Nación,
de acuerdo a la cantidad de clases elegidas, en nuestro caso son 3.
- Con el voucher del pago, nos acercamos a las oficinas de INDECOPI o
centros MAC y solicitamos la búsqueda, que tiene una demora de 20 minutos
aproximadamente por clase.
Tabla 72. Clases según búsqueda fonética
Clases según búsqueda fonética
Clase Clasificación
Clase 3 Limpieza, Perfumería y Cosmética
Clase 5 Farmacéuticos y Veterinarios
Clase 44 Médicos, Veterinarios, estéticos y agricultura
Fuente: Elaboración propia.

 Búsqueda figurativa. Esta búsqueda sirve para saber si los gráficos y/o figuras que
deseamos registrar como propias ya están siendo utilizadas. Para ello, debemos presentar
los siguientes requisitos:
- Con DNI vigente, y en una hoja bond tamaño A4, la imagen de logotipo/figura
a color.
- Se realiza el pago en el Banco de la Nación por las 3 clases.
- Con el voucher y los documentos, nos acercamos a las oficinas de INDECOPI
y realizamos la solicitud, la cual tiene un periodo de 4 días (por ser 3 clases).
- Vencido el plazo de 4 días, regresamos a la oficina dónde se solicitó la
búsqueda para recoger los resultados.
Registro de Marca. Realizadas ambas búsquedas y con la confirmación de que
nuestra marca no está siendo utilizada por alguna otra, se procede a realizar el registro de la
misma.
Para realizar este registro se necesita presentar los siguientes requisitos:
 Archivo en PDF del RUC.

133
 Tres copias del formato de solicitud de registro de INDECOPI.
 El logotipo en 5cm x 5cm a color o blanco/negro al correo de Indecopi en archivo
JPG con máximo 3 pixeles.
 Registrarse en:
http://servicio.indecopi.gob.pe/registroSolicitudes/pgw_regPersona.seam
 Realizar el pago con VISA.
Con los documentos anteriores solicitados, se presentan ante INDECOPI y dicho
ente tiene un plazo de 15 días para revisar si cumplimos con todos los requisitos solicitados,
caso contrario existe un plazo para subsanar. Ya subsanado, la solicitud se publicará en la
gaceta de INDECOPI. Este plazo puede durar máximo 180 días.
Valorización.

134
Tabla 73. Valorización del registro de marcas y patentes
Valorización del registro de marcas y patentes
Actividad Detalles Tiempo de duración Valor venta S/ IGV S/ Precio venta
S/
Búsqueda fonética Se realizará la búsqueda ante Plazo máximo de duración 59.24 10.66 69.90
INDECOPI a fin de verifica que del trámite es de 180 días,
no exista una frase o dependiendo de las
combinación de palabras observaciones que realice
similares y/o iguales a las que Indecopi en cada actividad
deseamos registrar como
propias
Búsqueda figurativa Se realizará la búsqueda ante 76.78 13.82 90.60
INDECOPI a fin de verificar que
no exista un gráfico igual y/o
similar al que utilizaremos en
nuestro logo
Solicitud de registro Se realiza el registro de la 1,355.85 244.05 1,599.90
Marca del Producto y/o Servicio
mediante INDECOPI,
presentando el formato de
solicitud y 3 copias físicas de la
marca.

135
Publicación de la Indecopi realiza una publicación No tiene costo No tiene costo No tiene costo
obtención del título del registro de la patente en la
de propiedad "Gaceta electrónica de
intelectual Propiedad Intelectual".
Total 1,491.86 268.54 1,760.40
Fuente: Elaboración propia con datos de INDECOPI.

136
Licencias y autorizaciones
Actividades.
Sector. El MINSA, para empezar a realizar las actividades como laboratorio se
deberá presentar documentaciones ante el Misterio de Salud a través de DIGEMID, para así
dar inicios a las actividades como laboratorios y asimismo elaborar el aceite de Cannabis, se
debe presentar el formato de registro del establecimiento a través del Formato A-LPF, anexo
1, de ser aceptado nuestra solicitud debemos presentar: Buenas prácticas de manufactura.
Municipalidad. Licencia de funcionamiento para poder iniciar las operaciones
comerciales debemos realizar la documentación de licencia de funcionario para nuestra
oficina de ventas ubicadas en el distrito de San Isidro.
Requisitos:
 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento con carácter de declaración
jurada, que incluya número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose
de personas jurídicas o naturales, según corresponda. Número de DNI o Carné de
Extranjería del representante legal, en caso de personas jurídicas u otros entes colectivos;
o, tratándose de personas naturales que actúen mediante representación.
 Copia de la vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u
entes colectivos. Personas naturales, se requiere de carta poder con firma legalizada.
 Indicación del número de comprobante de pago por derecho de trámite.
 Declaración jurada de observancia de condiciones de seguridad.
Requisitos específicos de ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
 Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con la salud,
cuando corresponda.
 Formulario para la obtención de licencia de funcionamiento anexo 3.
 Licencia de funcionamiento para el laboratorio que estará ubicado en el distrito de
Ate, para lo cual solicitan los siguientes requisitos:
Requisitos generales solicitud con un área de más de 100 m2:
 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de libre
reproducción), con carácter declaración jurada, que incluya:
 Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería tratándose de personas jurídicas o
naturales, según corresponda.
 Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del represéntate legal, en caso de
persona jurídica u otros colectivos; o tratándose de personas naturales que actúen mediante
representación.
 Copia de vigencia de poder de representante legal caso de representación de
persona natural se requiera carta de poder con firma legalizada.

137
 Indicación del número de comprobante de pago por derecho de trámite.
 Formulario para la obtención de licencia de funcionamiento para el laboratorio anexo
4.
 Defesa Civil, para operar el laboratorio debe contar con la inspección de defesa civil
el cual incluye dentro de la licencia de funcionamiento. Anexo 5.
 Autorización de anuncio publicitario, para poder colocar un anuncio publicitario con la
marca que “Canoil” debemos realizar la documentación de autorización cumplir los
requisitos que nos solicita la municipalidad de San Isidro.
Requisitos específicos (anuncio publicitario y/o toldo):
 Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de
los materiales de fabricación.
 Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje
(dibujo).
 Formulario para la obtención de autorización de uso de anuncio publicitario anexo 6.
Valorización.
Tabla 74. Valorización de las licencias y autorizaciones
Valorización de las licencias y autorizaciones
Concepto Costo
Trámite de licencia de funcionamiento local comercial 92.44
Registro sanitario del producto a través de una solicitud de
3,096.60
comercio Exterior (SUCE)
Presentación del flujograma del proceso de fabricación, derecho
3,595.10
de tramite
Ingresar el proyecto de ficha técnica 2,904.50
Licencia de funcionamiento de 500 m2 370.20
Registro del laboratorio ante Digemid 891.80
Autorización de anuncio publicitario Local Comercial San Isidro 405.03
Trámite de licencia de funcionamiento local comercial 92.44

Total 11,355.67
Fuente: Elaboración propia.

138
Legislación laboral
Actividades.
Aceite Canoil S.A.C. es una empresa que trabajará bajo el régimen general, por ello
nuestros empleados contarán con contratos de trabajo establecidos que a su culminación
pueden ser renovados, esto beneficiará a ambas partes y de esta manera ayudará al buen
funcionamiento de la empresa.
Los requisitos que deben cumplir las empresas que desean acogerse al Régimen
General son los siguientes:
Tabla 75. Requisitos del régimen general
Requisitos del régimen general
Tipo de empresa Trabajadores Ventas Anuales
Régimen general Ilimitado Sin límites
Fuente: Elaboración propia.

Planilla electrónica. En este documento se encuentran la información laboral de los


trabajadores y los pagos mensuales correspondientes, este procedimiento es realizado de
manera on-line.
Jornada de trabajo. Los empleadores tienen como jornada laboral un tiempo máximo
de 9 horas con 36 minutos diarias o 48 horas semanales (Ley N° 27671). Es importante
indicar que de acuerdo a este régimen únicamente recibirán el 100% de la CTS en los
meses de mayo y 100% en el mes de noviembre, los cuales se depositarán en cualquiera de
las empresas del sistema financiero elegida por cada trabajador.
Gratificaciones. En los meses de Julio (fiestas patrias) y en Diciembre (Navidad) se
les pagará las gratificaciones, que según el Régimen general les corresponde el 100%.
Vacaciones. Cada trabajador al Cumplir el año laboral en la empresa, tendrá derecho
a vacaciones por un periodo de 30 días.
EsSalud. Todos nuestros trabajadores serán afiliados al seguro social el cual les
cubre las prestaciones de salud, enfermedades y accidentes de trabajo, tiene un equivalente
al 9% del sueldo de cada trabajador. Este pago es realizado por la empresa.
Seguridad Social - fondos de pensiones. El seguro social que equivale
aproximadamente al 10% del salario, siendo de obligatorio pago y a cargo del trabajador,
pudiendo elegir entre el sistema público o el sistema privado de pensiones.
Seguro contra riesgos de accidentes de trabajo (SCTR). Por medio de la Compañía
Seguros Rímac, se asegurará al personal mediante el seguro SCTR, donde se asegura a los
trabajadores de la empresa que se encuentran expuestos a actividades de riesgo
determinadas por ley, otorgándoles una cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales. Con Rímac se paga el 1.3% del total del sueldo de planilla.

139
Remuneración. Los trabajadores tienen derecho a percibir una remuneración por los
servicios laborales que brindan hacia la empresa, este no debe ser menos del sueldo
mínimo vital que es de S/930.00 mensuales.
Valorización.
Tabla 76. Derechos de los trabajadores del régimen general
Derechos de los trabajadores del régimen general
Concepto Derechos
Remuneración Mínima Vital S/930.00
Protección de la jornada máxima de trabajo:
8 horas diarias o 48 horas semanales
Horario de trabajo y horas extras
Descanso semanal 24 horas consecutivas semanales
30 días calendario de descanso por cada
Descanso vacacional
año completo de servicios
Descanso por los días feriados Igual que el Régimen General
1 gratificación por Fiestas Patrias y por
Gratificación Navidad (100% de la remuneración). 1
remuneración en julio y diciembre
30 remuneraciones diarias por año
Compensación por tiempo de servicios completo de servicios depositados en Mayo
y Noviembre.
Utilidades Lo previsto en el régimen laboral general
10 remuneraciones diarias por cada año
Indemnización por despido injustificado completo de servicio con un máximo de 90
remuneraciones diarias
Lo previsto en el Régimen Laboral General
Indemnización por vacaciones no gozadas pro en función de los 30 días vacaciones no
gozados
Seguro de vida y Seguro Complementario
Seguros
de Trabajo
Los Feriados son aplicables según la
Feriados
normativa vigente.
Esta licencia consta de 49 días (Calendario
pre y post natal). En el caso de tipo
Licencia Pre y post natal
múltiple, la licencia post se extiende por 30
días adicionales.

140
10% del sueldo del trabajador (siempre que
Asignación familiar el trabajador tenga hijos menores a los 18
años).

Fuente: Elaboración propia.


Legislación tributaria
Actividades. Acorde con la legislación tributaria del país, la empresa Aceite Canoil
S.A.C. tendrá que cumplir de manera obligatoria con los siguientes impuestos:
Tabla 77. Impuestos tributarios
Impuestos tributarios
Impuesto Detalle Valorización
El IGV o Impuesto General a
las Ventas es un impuesto
que grava todas las fases del
ciclo de producción y
Impuesto General a las distribución, está orientado a
18.00%
Ventas (IGV) ser asumido por el
consumidor final,
encontrándose normalmente
en el precio de compra de los
productos que adquiere.
En el caso de Aceite Canoil
S.A.C., le corresponde la
renta de tercera categoría ya
que bajo esta categoría se
gravan las actividades
Impuesto a la Renta empresariales de las 29.50%
personas naturales y jurídicas.
Generalmente estas rentas se
producen por la participación
conjunta de la inversión del
capital y el trabajo.

Fuente: Elaboración propia con datos de la SUNAT.

141
Valorización.
Resumen del capítulo
Cuadro valorizado de todos los puntos previos, distribuido por las áreas de
Administración, Ventas y Operaciones / Producción.
Tabla 78. Cuadro valorizado del estudio legal y organizacional por centro de costos
Cuadro valorizado del estudio legal y organizacional por centro de costos
Producció Administració Costo
Descripción Ventas
n n total
Forma societaria
Reserva de nombre 0.00 20.00 0.00 20.00
Minuta de constitución y escritura
0.00 650.00 0.00 650.00
pública
Inscripción registros públicos y
0.00 344.82 0.00 344.82
entrega testimonio de la empresa
Legalización de Libros Societarios 0.00 25.00 0.00 25.00
Total gastos de forma societaria 0.00 1,039.82 0.00 1,039.82

Registro de marcas y patentes


Búsqueda fonética 0.00 47.39 11.85 59.24
Búsqueda figurativa 0.00 61.42 15.36 76.78
Solicitud de Registro 0.00 1,084.68 271.17 1,355.85
Total gastos de marcas y patentes 0.00 1,193.49 298.37 1,491.86

Licencias y autorizaciones
Trámite de licencia de funcionamiento
23.50 39.17 15.67 78.34
local comercial
Registro sanitario del producto a
través de una solicitud de comercio 787.27 1,312.12 524.85 2,624.24
Exterior (SUCE)
Presentación del flujograma del
proceso de fabricación, derecho de 914.01 1,523.35 609.34 3,046.69
tramite
Ingresar el proyecto de ficha técnica 738.43 1,230.72 492.29 2,461.44
Licencia de funcionamiento de 500 m2 94.12 156.86 62.75 313.73
Registro del laboratorio ante Digemid 226.73 377.88 151.15 755.76

142
Autorización de anuncio publicitario
102.97 171.62 68.65 343.25
Local Comercial San Isidro
Total gastos de licencias y
2,887.04 4,811.73 1,924.69 9,623.45
autorizaciones

Total gasto general 2,887.04 7,045.04 2,223.06 12,155.13

Fuente: Elaboración propia.

Estudio organizacional
Organigrama funcional
Nuestra empresa busca un organigrama funcional que contemple a todos los
integrantes que cubran la cadena de valor de nuestra organización de forma jerárquica.

Figura 56. Organigrama funcional.


Fuente: Elaboración propia.

Servicios tercerizados
Tabla 79. Servicios tercerizados
Servicios tercerizados
Cargo Área Cantidad
Contador Administrativa 1
Servicio de seguridad Administrativa 2
Servicio de limpieza Producción 1

Fuente: Elaboración propia.

143
Descripción de puestos de trabajo

Figura 57. Descripción del puesto de gerente general.


Fuente: Elaboración propia.

144
Figura 58. Descripción del puesto del jefe de marketing y ventas.
Fuente: Elaboración propia.

145
Figura 59. Descripción del puesto del jefe administrativo.
Fuente: Elaboración propia.

146
Figura 60. Descripción del puesto del jefe de aseguramiento de la calidad.
Fuente: Elaboración propia.

147
Figura 61. Descripción del puesto del jefe de producción.
Fuente: Elaboración propia.

148
Figura 62. Descripción del puesto del jefe de control de calidad.
Fuente: Elaboración propia.

149
Figura 63. Descripción del puesto del director técnico.
Fuente: Elaboración propia.

150
Figura 64. Descripción del puesto del jefe de logística.
Fuente: Elaboración propia.

151
Figura 65. Descripción del puesto del asistente administrativo.
Fuente: Elaboración propia.

152
Figura 66. Descripción del puesto del operador 1 y 2.
Fuente: Elaboración propia.

153
Figura 67. Descripción del puesto del asistente de almacén.
Fuente: Elaboración propia.

154
Figura 68. Descripción del puesto de los vendedores.
Fuente: Elaboración propia.

Descripción de actividades de los servicios tercerizados


 Contabilidad.
 Transporte
 Servicios de Seguridad

155
Aspectos laborales
Forma de contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados.
Tabla 80. Tipo de contrato de puestos de trabajo
Tipo de contrato de puestos de trabajo
Nro Cargo Tipo de contrato
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
1 Gerente general
incremento de actividad
Jefe de marketing y Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
2
ventas incremento de actividad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
3 Jefe administrativo
incremento de actividad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
4 Director técnico
incremento de actividad
Jefe de
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
5 aseguramiento de
incremento de actividad
calidad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
6 Jefe de producción
incremento de actividad
Jede de control de Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
7
calidad incremento de actividad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
8 Jefe de logística
incremento de actividad
Asistente Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
9
administrativo incremento de actividad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
10 Operario 1
incremento de actividad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
11 Operario 2
incremento de actividad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
12 Asistente de almacén
incremento de actividad
Contrato de trabajo sujeto a modalidad por inicio o
13 Vendedor (15)
incremento de actividad
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 81. Tipo de contrato de servicios tercerizados


Tipo de contrato de servicios tercerizados

156
Nro Cargo Cantidad Tipo de contrato
1 Servicios contables 1 Factura
2 Servicio de seguridad 2 Factura
3 Servicio de limpieza 1 Recibos por honorarios
Fuente: Elaboración propia.
Régimen laboral de puestos de trabajo.
La legislación laboral peruana establece derechos y beneficios comunes para los
empleados en el sector privado. Sin embargo, en algunos casos, se establecen condiciones
y derechos diferentes en función de la industria, la ocupación o actividad, o el número de
empleados en la empresa.
Los contratos de trabajo son acuerdos entre el empleador y el empleado que se
basan en 3 elementos esenciales:
 El servicio debe ser personal (no puede ser delegado).
 Relación de subordinación entre el trabajador y el empleador.
 Salario que el empleado recibe por el trabajo realizado.
El Régimen Laboral general comprende: remuneración, jornada de trabajo de ocho
(8) horas, horario de trabajo y trabajo en sobre tiempo, descanso semanal, descanso
vacacional, descanso por días feriados, protección contra el despido injustificado. Los
trabajadores tendrán derecho a la compensación por tiempo de servicios, medio sueldo
cada semestre que comprende los periodos de noviembre a abril, cuyo deposito se realiza
en el mes de mayo, y el otro periodo de mayo a octubre, cuyo pago se realiza en el mes de
noviembre, tendrán derecho a percibir dos gratificaciones en el año con ocasión de las
Fiestas Patrias y la Navidad, siempre que cumplan con lo dispuesto en la normativa
correspondiente, en lo que les sea aplicable, el monto de las gratificaciones es equivalente a
una remuneración cada una más un 9% como bonificación extraordinaria, a la vez tienen
derecho a un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo a cargo de su empleador,
cuando corresponda, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización
de la Seguridad Social en Salud, y a un seguro de vida a cargo de su empleador, de
acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 688, Ley de Consolidación de Beneficios
Sociales, y modificatorias. Asimismo, el derecho a participar en las utilidades, de acuerdo
con el Decreto Legislativo Nº 892 y su Reglamento.
Planilla para todos los años del proyecto.
En las siguientes tablas se mostrarán los gastos por planilla de remuneraciones de
cada año, mostrando los gastos por planilla mensual, gratificaciones semestrales, CTS
semestrales y vacaciones durante nuestro horizonte de evaluación de la empresa Aceite
Canoil S.A.C.

157
Tabla 82. Plana de remuneraciones del año 2019
Planilla de remuneraciones del año 2019
Asignaci Total
Nr Centro de Sueldo Sueldo 5ta Neto a
Cargo ón ONP descuent EsSalud SCTR
o costos básico bruto categoría pagar
familiar o
Administrac
1 Gerente general 8,000.00 93 8,093.00 1,052.09 902.96 1,955.05 6,137.95 728.37 99.54
ión
Jefe de marketing y
2 Ventas 4,000.00 93 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
ventas
Administrac
3 Jefe administrativo 4,000.00 0 4,000.00 520 219.07 739.07 3,260.93 360 49.2
ión
4 Director técnico Producción 5,000.00 93 5,093.00 662.09 399.89 1,061.98 4,031.02 458.37 62.64
Jefe de aseguramiento
5 Producción 4,000.00 93 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
de calidad
6 Jefe de producción Producción 4,000.00 93 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0 4,000.00 520 219.07 739.07 3,260.93 360 49.2
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0 4,000.00 520 219.07 739.07 3,260.93 360 49.2
Asistente Administrac
9 1,500.00 0 1,500.00 195 0 195 1,305.00 135 18.45
administrativo ión
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0 1,500.00 195 0 195 1,305.00 135 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93 1,593.00 207.09 0 207.09 1,385.91 143.37 19.59
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 0 1,200.00 156 0 156 1,044.00 108 14.76

158
52,500.0 53,244.0
13 Vendedores (15) Ventas 744 6,921.72 0 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9
0 0
95,200.0 96,502.0
Total mensual 1,302.00 12,545.26 2,663.40 15,208.66 81,293.34 8,685.18 1,186.97
0 0

1,142,40 15,624.0 1,158,02 150,543.1 31,960.7 182,503.9 975,520.1 104,222.1 14,243.7


Total anual
0 0 4 2 8 0 0 6 0
Fuente: Elaboración propia.

159
Tabla 83. Planilla de remuneraciones del año 2020
Planilla de remuneraciones del año 2020
Centro de Sueldo Asignación Sueldo 5ta Total Neto a
Nro Cargo ONP EsSalud SCTR
costos básico familiar bruto categoría descuento pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 902.96 1,955.05 6,137.95 728.37 99.54
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 399.89 1,061.98 4,031.02 458.37 62.64
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 0.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 0.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
almacén

160
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 0 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9
Total mensual 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 2,663.40 15,208.66 81,293.34 8,685.18 1,186.97

Total anual 728,400.00 15,624.00 744,024.00 96,723.12 31,960.78 128,683.90 615,340.10 66,962.16 9,151.50

Fuente: Elaboración propia.

161
Tabla 84. Planilla de remuneraciones del año 2021
Planilla de remuneraciones del año 2021
Centro de Sueldo Asignación Sueldo 5ta Total Neto a
Nro Cargo ONP EsSalud SCTR
costos básico familiar bruto categoría descuento pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 902.96 1,955.05 6,137.95 728.37 99.54
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 399.89 1,061.98 4,031.02 458.37 62.64
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 0.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 0.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
almacén

162
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 0 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9
Total mensual 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 2,663.40 15,208.66 81,293.34 8,685.18 1,186.97

Total anual 1,142,400 15,624.00 1,158,024 150,543.12 31,960.78 182,503.90 975,520.10 104,222.16 14,243.70

Fuente: Elaboración propia.

163
Tabla 85. Planilla de remuneraciones del año 2022
Planilla de remuneraciones del año 2022
Centro de Sueldo Asignación Sueldo 5ta Total Neto a
Nro Cargo ONP EsSalud SCTR
costos básico familiar bruto categoría descuento pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 902.96 1,955.05 6,137.95 728.37 99.54
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 399.89 1,061.98 4,031.02 458.37 62.64
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 0.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 0.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
almacén

164
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 0 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9
Total mensual 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 2,663.40 15,208.66 81,293.34 8,685.18 1,186.97

Total anual 1,142,400 15,624.00 1,158,024 150,543.12 31,960.78 182,503.90 975,520.10 104,222.16 14,243.70

Fuente: Elaboración propia.

165
Tabla 86. Planilla de remuneraciones del año 2023
Planilla de remuneraciones del año 2023
Centro de Sueldo Asignación Sueldo 5ta Total Neto a
Nro Cargo ONP EsSalud SCTR
costos básico familiar bruto categoría descuento pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 902.96 1,955.05 6,137.95 728.37 99.54
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 399.89 1,061.98 4,031.02 458.37 62.64
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 234.45 766.54 3,326.46 368.37 50.34
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 219.07 739.07 3,260.93 360.00 49.20
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 0.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 0.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 0.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
almacén

166
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 0 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9
Total mensual 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 2,663.40 15,208.66 81,293.34 8,685.18 1,186.97

Total anual 1,142,400 15,624.00 1,158,024 150,543.12 31,960.78 182,503.90 975,520.10 104,222.16 14,243.70

Fuente: Elaboración propia.

167
Tabla 87. Gratificaciones del año 2019
Gratificaciones del año 2019
Bonificació
Centro Asignac Base Gratificaci
Cant Mano Sueldo Gratifica n Gratificació Total
Nro Cargo de ión computabl ón
idad de obra básico ción extraordin n Julio anual
costos familiar e Diciembre
aria
Administ Admini
1 Gerente general 1 8,000.00 93.00 8,093.00 728.37 8,821.37 8,821.37 8,821.37 17,642.74
ración stración
Jefe de marketing
2 1 Ventas Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
y ventas
Jefe Administ Admini
3 1 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
administrativo ración stración
Producci Indirect
4 Director técnico 1 5,000.00 93.00 5,093.00 458.37 5,551.37 5,551.37 5,551.37 11,102.74
ón o
Jefe de
Producci
5 aseguramiento de 1 Directo 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
ón
calidad
Jefe de Producci
6 1 Directo 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
producción ón
Jede de control Producci
7 1 Directo 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
de calidad ón
Producci Indirect
8 Jefe de logística 1 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
ón o

168
Asistente Administ Admini
9 1 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
administrativo ración stración
Producci
10 Operario 1 1 Directo 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
ón
Producci
11 Operario 2 1 Directo 1,500.00 93.00 1,593.00 143.37 1,736.37 1,736.37 1,736.37 3,472.74
ón
Asistente de Producci Indirect
12 1 1,200.00 0.00 1,200.00 108.00 1,308.00 1,308.00 1,308.00 2,616.00
almacén ón o
53,244.0 116,071.9
13 Vendedores (15) 15 Ventas Ventas 52,500.00 744.00 4,791.96 58,035.96 58,035.96 58,035.96
0 2
1,302.0 96,502.0 105,187.1 105,187.1 210,374.3
Totales 95,200.00 8,685.18 105,187.18
0 0 8 8 6
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 88. Gratificaciones del año 2020


Gratificaciones del año 2020
Centro de Sueldo Asignación Bonificación Base Gratificación Gratificación
Nro Cargo Gratificación Total anual
costos básico familiar extraordinaria computable Julio Diciembre
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 728.37 8,821.37 8,821.37 8,821.37 17,642.74
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 458.37 5,551.37 5,551.37 5,551.37 11,102.74

169
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 143.37 1,736.37 1,736.37 1,736.37 3,472.74
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 108.00 1,308.00 1,308.00 1,308.00 2,616.00
almacén
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744.00 53,244.00 4,791.96 58,035.96 58,035.96 58,035.96 116,071.92

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 8,685.18 105,187.18 105,187.18 105,187.18 210,374.36

Fuente: Elaboración propia.

170
Tabla 89. Gratificaciones del año 2021
Gratificaciones del año 2021
Centro de Sueldo Asignación Bonificación Base Gratificación Gratificación
Nro Cargo Gratificación Total anual
costos básico familiar extraordinaria computable Julio Diciembre
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 728.37 8,821.37 8,821.37 8,821.37 17,642.74
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 458.37 5,551.37 5,551.37 5,551.37 11,102.74
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 143.37 1,736.37 1,736.37 1,736.37 3,472.74
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 108.00 1,308.00 1,308.00 1,308.00 2,616.00
almacén

171
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744.00 53,244.00 4,791.96 58,035.96 58,035.96 58,035.96 116,071.92

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 8,685.18 105,187.18 105,187.18 105,187.18 210,374.36

Fuente: Elaboración propia.

172
Tabla 90. Gratificaciones del año 2022
Gratificaciones del año 2022
Centro de Sueldo Asignación Bonificación Base Gratificación Gratificación
Nro Cargo Gratificación Total anual
costos básico familiar extraordinaria computable Julio Diciembre
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 728.37 8,821.37 8,821.37 8,821.37 17,642.74
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 458.37 5,551.37 5,551.37 5,551.37 11,102.74
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 143.37 1,736.37 1,736.37 1,736.37 3,472.74
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 108.00 1,308.00 1,308.00 1,308.00 2,616.00
almacén

173
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744.00 53,244.00 4,791.96 58,035.96 58,035.96 58,035.96 116,071.92

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 8,685.18 105,187.18 105,187.18 105,187.18 210,374.36

Fuente: Elaboración propia.

174
Tabla 91. Gratificaciones del año 2023
Gratificaciones del año 2023
Centro de Sueldo Asignación Bonificación Base Gratificación Gratificación
Nro Cargo Gratificación Total anual
costos básico familiar extraordinaria computable Julio Diciembre
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 728.37 8,821.37 8,821.37 8,821.37 17,642.74
Jefe de marketing
2 Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
y ventas
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 458.37 5,551.37 5,551.37 5,551.37 11,102.74
Jefe de
5 aseguramiento de Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
calidad
Jefe de
6 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 368.37 4,461.37 4,461.37 4,461.37 8,922.74
producción
Jede de control de
7 Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
calidad
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 360.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 8,720.00
Asistente
9 Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
administrativo
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 135.00 1,635.00 1,635.00 1,635.00 3,270.00
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 143.37 1,736.37 1,736.37 1,736.37 3,472.74
Asistente de
12 Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 108.00 1,308.00 1,308.00 1,308.00 2,616.00
almacén

175
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744.00 53,244.00 4,791.96 58,035.96 58,035.96 58,035.96 116,071.92

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 8,685.18 105,187.18 105,187.18 105,187.18 210,374.36

Fuente: Elaboración propia.

176
Tabla 92. Compensación por tiempo de servicios del año 2019
Compensación por tiempo de servicios del año 2019
Centro de Sueldo 1/6 Base CTS CTS
Nro Cargo CTS Abril Total anual
costos bruto gratificación computable Octubre Diciembre
1 Gerente general Administración 8,093.00 1,348.83 9,441.83 2,772.60 4,720.92 1,573.64 9,067.16
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,093.00 682.17 4,775.17 1,402.23 2,387.58 795.86 4,585.68
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 666.67 4,666.67 1,370.37 2,333.33 777.78 4,481.48
4 Director técnico Producción 5,093.00 848.83 5,941.83 1,744.82 2,970.92 990.31 5,706.05
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,402.23 2,387.58 795.86 4,585.68
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,402.23 2,387.58 795.86 4,585.68
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,370.37 2,333.33 777.78 4,481.48
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,370.37 2,333.33 777.78 4,481.48
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 250 1,750.00 513.89 875 291.67 1,680.56
10 Operario 1 Producción 1,500.00 250 1,750.00 513.89 875 291.67 1,680.56
11 Operario 2 Producción 1,593.00 265.5 1,858.50 545.75 929.25 309.75 1,784.75
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 200 1,400.00 411.11 700 233.33 1,344.44
13 Vendedores (15) Ventas 53,244.00 8,874.00 62,118.00 18,241.00 31,059.00 10,353.00 59,653.00
Totales 96,502.00 16,083.67 112,585.67 33,060.87 56,292.83 18,764.28 108,117.98
Fuente: Elaboración propia.

177
Tabla 93. Compensación por tiempo de servicios del año 2020
Compensación por tiempo de servicios del año 2020
Centro de Sueldo 1/6 Base CTS CTS
Nro Cargo CTS Abril Total anual
costos bruto gratificación computable Octubre Diciembre
1 Gerente general Administración 8,093.00 1,348.83 9,441.83 3,147.28 4,720.92 1,573.64 9,441.83
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
4 Director técnico Producción 5,093.00 848.83 5,941.83 1,980.61 2,970.92 990.31 5,941.83
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
10 Operario 1 Producción 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
11 Operario 2 Producción 1,593.00 265.50 1,858.50 619.50 929.25 309.75 1,858.50
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 200.00 1,400.00 466.67 700.00 233.33 1,400.00
13 Vendedores (15) Ventas 53,244.00 8,874.00 62,118.00 18,241.00 31,059.00 10,353.00 59,653.00

Totales 96,502.00 16,083.67 112,585.67 33,060.87 56,292.83 18,764.28 108,117.98

Fuente: Elaboración propia.

178
Tabla 94. Compensación por tiempo de servicios del año 2021
Compensación por tiempo de servicios del año 2021
Centro de Sueldo 1/6 Base CTS CTS
Nro Cargo CTS Abril Total anual
costos bruto gratificación computable Octubre Diciembre
1 Gerente general Administración 8,093.00 1,348.83 9,441.83 3,147.28 4,720.92 1,573.64 9,441.83
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
4 Director técnico Producción 5,093.00 848.83 5,941.83 1,980.61 2,970.92 990.31 5,941.83
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
10 Operario 1 Producción 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
11 Operario 2 Producción 1,593.00 265.50 1,858.50 619.50 929.25 309.75 1,858.50
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 200.00 1,400.00 466.67 700.00 233.33 1,400.00
13 Vendedores (15) Ventas 53,244.00 8,874.00 62,118.00 18,241.00 31,059.00 10,353.00 59,653.00

Totales 96,502.00 16,083.67 112,585.67 33,060.87 56,292.83 18,764.28 108,117.98

Fuente: Elaboración propia.

179
Tabla 95. Compensación por tiempo de servicios del año 2022
Compensación por tiempo de servicios del año 2022
Centro de Sueldo 1/6 Base CTS CTS
Nro Cargo CTS Abril Total anual
costos bruto gratificación computable Octubre Diciembre
1 Gerente general Administración 8,093.00 1,348.83 9,441.83 3,147.28 4,720.92 1,573.64 9,441.83
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
4 Director técnico Producción 5,093.00 848.83 5,941.83 1,980.61 2,970.92 990.31 5,941.83
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
10 Operario 1 Producción 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
11 Operario 2 Producción 1,593.00 265.50 1,858.50 619.50 929.25 309.75 1,858.50
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 200.00 1,400.00 466.67 700.00 233.33 1,400.00
13 Vendedores (15) Ventas 53,244.00 8,874.00 62,118.00 18,241.00 31,059.00 10,353.00 59,653.00

Totales 96,502.00 16,083.67 112,585.67 33,060.87 56,292.83 18,764.28 108,117.98

Fuente: Elaboración propia.

180
Tabla 96. Compensación por tiempo de servicios del año 2023
Compensación por tiempo de servicios del año 2023
Centro de Sueldo 1/6 Base CTS CTS
Nro Cargo CTS Abril Total anual
costos bruto gratificación computable Octubre Diciembre
1 Gerente general Administración 8,093.00 1,348.83 9,441.83 3,147.28 4,720.92 1,573.64 9,441.83
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
4 Director técnico Producción 5,093.00 848.83 5,941.83 1,980.61 2,970.92 990.31 5,941.83
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,093.00 682.17 4,775.17 1,591.72 2,387.58 795.86 4,775.17
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 666.67 4,666.67 1,555.56 2,333.33 777.78 4,666.67
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
10 Operario 1 Producción 1,500.00 250.00 1,750.00 583.33 875.00 291.67 1,750.00
11 Operario 2 Producción 1,593.00 265.50 1,858.50 619.50 929.25 309.75 1,858.50
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 200.00 1,400.00 466.67 700.00 233.33 1,400.00
13 Vendedores (15) Ventas 53,244.00 8,874.00 62,118.00 18,241.00 31,059.00 10,353.00 59,653.00

Totales 96,502.00 16,083.67 112,585.67 33,060.87 56,292.83 18,764.28 108,117.98

Fuente: Elaboración propia.

181
Tabla 97. Vacaciones del año 2019
Vacaciones del año 2019
Centro de Sueldo Asignación Neto a
Nro Cargo Vacaciones ONP EsSalud SCTR
costos bruto familiar pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93 8,093.00 1,052.09 7,040.91 728.37 99.54
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,000.00 93 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0 4,000.00 520 3,480.00 360 49.2
4 Director técnico Producción 5,000.00 93 5,093.00 662.09 4,430.91 458.37 62.64
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,000.00 93 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,000.00 93 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 0 4,000.00 520 3,480.00 360 49.2
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0 4,000.00 520 3,480.00 360 49.2
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 0 1,500.00 195 1,305.00 135 18.45
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0 1,500.00 195 1,305.00 135 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93 1,593.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 0 1,200.00 156 1,044.00 108 14.76
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9
Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 83,956.74 8,685.18 1,186.97
Fuente: Elaboración propia.

182
Tabla 98. Vacaciones del año 2020
Vacaciones del año 2020
Centro de Sueldo Asignación Neto a
Nro Cargo Vacaciones ONP EsSalud SCTR
costos bruto familiar pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 7,040.91 728.37 99.54
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 4,430.91 458.37 62.64
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 83,956.74 8,685.18 1,186.97

Fuente: Elaboración propia.

183
Tabla 99. Vacaciones del año 2021
Vacaciones del año 2021
Centro de Sueldo Asignación Neto a
Nro Cargo Vacaciones ONP EsSalud SCTR
costos bruto familiar pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 7,040.91 728.37 99.54
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 4,430.91 458.37 62.64
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 83,956.74 8,685.18 1,186.97

Fuente: Elaboración propia.

184
Tabla 100. Vacaciones del año 2022
Vacaciones del año 2022
Centro de Sueldo Asignación Neto a
Nro Cargo Vacaciones ONP EsSalud SCTR
costos bruto familiar pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 7,040.91 728.37 99.54
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 4,430.91 458.37 62.64
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 83,956.74 8,685.18 1,186.97

Fuente: Elaboración propia.

185
Tabla 101. Vacaciones del año 2023
Vacaciones del año 2023
Centro de Sueldo Asignación Neto a
Nro Cargo Vacaciones ONP EsSalud SCTR
costos bruto familiar pagar
1 Gerente general Administración 8,000.00 93.00 8,093.00 1,052.09 7,040.91 728.37 99.54
2 Jefe de marketing y ventas Ventas 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
3 Jefe administrativo Administración 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
4 Director técnico Producción 5,000.00 93.00 5,093.00 662.09 4,430.91 458.37 62.64
Jefe de aseguramiento de
5 Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
calidad
6 Jefe de producción Producción 4,000.00 93.00 4,093.00 532.09 3,560.91 368.37 50.34
7 Jede de control de calidad Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
8 Jefe de logística Producción 4,000.00 0.00 4,000.00 520.00 3,480.00 360.00 49.20
9 Asistente administrativo Administración 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
10 Operario 1 Producción 1,500.00 0.00 1,500.00 195.00 1,305.00 135.00 18.45
11 Operario 2 Producción 1,500.00 93.00 1,593.00 207.09 1,385.91 143.37 19.59
12 Asistente de almacén Producción 1,200.00 0.00 1,200.00 156.00 1,044.00 108.00 14.76
13 Vendedores (15) Ventas 52,500.00 744 53,244.00 6,921.72 46,322.28 4,791.96 654.9

Totales 95,200.00 1,302.00 96,502.00 12,545.26 83,956.74 8,685.18 1,186.97

Fuente: Elaboración propia.

186
Tabla 102. Resumen de la planilla de remuneraciones
Resumen de la planilla de remuneraciones
Centro de
2019 2020 2021 2022 2023 Total
costos
Administración 179,802.77 179,802.77 179,802.77 179,802.77 179,802.77 899,013.83
Producción 338,256.19 338,256.19 338,256.19 338,256.19 338,256.19 1,691,280.94
Ventas 758,430.90 758,430.90 758,430.90 758,430.90 758,430.90 3,792,154.51
Total 1,276,489.86 1,276,489.86 1,276,489.86 1,276,489.86 1,276,489.86 6,382,449.28
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 103. Resumen de las gratificaciones
Resumen de las gratificaciones
Centro de
2019 2020 2021 2022 2023 Total
costos
Administración 29,632.74 29,632.74 29,632.74 29,632.74 29,632.74 148,163.70
Producción 55,746.96 55,746.96 55,746.96 55,746.96 55,746.96 278,734.80
Ventas 124,994.66 124,994.66 124,994.66 124,994.66 124,994.66 624,973.30
Total 210,374.36 210,374.36 210,374.36 210,374.36 210,374.36 1,051,871.80
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 104. Resumen de la compensación por tiempo de servicios
Resumen de la compensación por tiempo de servicios
Centro de
2019 2020 2021 2022 2023 Total
costos
Administración 15,229.19 15,858.50 15,858.50 15,858.50 15,858.50 78,663.19
Producción 28,650.11 29,834.00 29,834.00 29,834.00 29,834.00 147,986.11
Ventas 64,238.68 66,893.17 66,893.17 66,893.17 66,893.17 331,811.34
Total 108,117.98 112,585.67 112,585.67 112,585.67 112,585.67 558,460.65
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 105. Resumen de las vacaciones
Resumen de las vacaciones
Centro de
2019 2020 2021 2022 2023 Total
costos
Administración 14,983.56 14,983.56 14,983.56 14,983.56 14,983.56 74,917.82
Producción 28,188.02 28,188.02 28,188.02 28,188.02 28,188.02 140,940.08
Ventas 63,202.58 63,202.58 63,202.58 63,202.58 63,202.58 316,012.88
Total 106,374.15 106,374.15 106,374.15 106,374.15 106,374.15 531,870.77
Fuente: Elaboración propia.

187
Tabla 106. Resumen de gastos de beneficios sociales de los trabajadores
Resumen de gastos de beneficios sociales de los trabajadores
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023 Totales
Administración
Planilla de 179,802.7 179,802.7 179,802.7 179,802.7 179,802.7 899,013.8
remuneraciones 7 7 7 7 7 3
148,163.7
Gratificaciones 29,632.74 29,632.74 29,632.74 29,632.74 29,632.74
0
CTS 15,229.19 15,858.50 15,858.50 15,858.50 15,858.50 78,663.19
224,664.7 225,294.0 225,294.0 225,294.0 225,294.0 1,125,840
Total administración
0 1 1 1 1 .73

Producción
Planilla de 338,256.1 338,256.1 338,256.1 338,256.1 338,256.1 1,691,280
remuneraciones 9 9 9 9 9 .94
278,734.8
Gratificaciones 55,746.96 55,746.96 55,746.96 55,746.96 55,746.96
0
147,986.1
CTS 28,650.11 29,834.00 29,834.00 29,834.00 29,834.00
1
422,653.2 423,837.1 423,837.1 423,837.1 423,837.1 2,118,001
Total producción
6 5 5 5 5 .85

Ventas
Planilla de 758,430.9 758,430.9 758,430.9 758,430.9 758,430.9 3,792,154
remuneraciones 0 0 0 0 0 .51
124,994.6 124,994.6 124,994.6 124,994.6 124,994.6 624,973.3
Gratificaciones
6 6 6 6 6 0
331,811.3
CTS 64,238.68 66,893.17 66,893.17 66,893.17 66,893.17
4
947,664.2 950,318.7 950,318.7 950,318.7 950,318.7 4,748,939
Total ventas
4 3 3 3 3 .15

1,594,982 1,599,449 1,599,449 1,599,449 1,599,449 7,992,781


Total general
.20 .88 .88 .88 .88 .72
Fuente: Elaboración propia.

188
Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto.
A continuación, se mostrarán las tablas donde se detallan los gastos por servicios
tercerizados durante nuestro horizonte de evaluación:
Tabla 107. Gastos por servicios tercerizados
Gastos por servicios tercerizados
Centro de Valor Valor
Nro Cargo Cantidad Impuesto Comprobante
costos unitario total
Facturas
1 Servicios contables Administración 1 1,500.00 1,500.00 270.00 1,770.00
2 Servicio de seguridad Administración 2 1,000.00 2,000.00 360.00 2,360.00
Total facturas 3,500.00 630.00 4,130.00

Recibos por honorarios


3 Servicio de limpieza Producción 1 1,000.00 1,000.00 0.00 1,000.00
Total recibos por honorarios 1,000.00 0.00 1,000.00

Total mensual 4,500.00 630.00 5,130.00

Total anual 54,000.00 7,560.00 61,560.00


Nota: En la presente tabla se muestra los gastos anuales por los servicios tercerizados
necesarios para el funcionamiento de nuestro proyecto. Todos los valores están expresados
en soles.
Fuente: Elaboración propia.

La siguiente tabla muestra los gastos por servicios tercerizados distribuidos según su
centro de costos y por cada año de nuestro horizonte de evaluación:
Tabla 108. Resumen de gastos por servicios tercerizados por año
Resumen de gastos por servicios tercerizados por año
Centro de
2019 2020 2021 2022 2023 Total
costos
Administración 42,000.00 42,000.00 42,000.00 42,000.00 42,000.00 210,000.00
Producción 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 12,000.00 60,000.00
Total 54,000.00 54,000.00 54,000.00 54,000.00 54,000.00 270,000.00
Fuente: Elaboración propia.

189
Horario de trabajo de puestos de trabajo.
Tabla 109. Horario de trabajo
Horario de trabajo
Nro Cargo Horario de trabajo
1 Gerente general No tiene un horario establecido.
2 Jefe de marketing y ventas No tiene un horario establecido.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
3 Jefe administrativo
p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
4 Director técnico
p.m.
Jefe de aseguramiento de De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
5
calidad p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
6 Jefe de producción
p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
7 Jefe de control de calidad
p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
8 Jefe de logística
p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
9 Asistente administrativo
p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
10 Operario 1
p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
11 Operario 2
p.m.
De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 06:00
12 Asistente de almacén
p.m.
13 Vendedor (15) No tiene un horario establecido.
Fuente: Elaboración propia.

190
Capítulo 6
Estudio técnico
Tamaño del proyecto
Capacidad instalada
a. Criterios. Para determinar la capacidad instalada tomaremos criterios para el
proceso de producción del aceite de cannabis.
 El tiempo de trabajo de la maquinaria a adquirir por 1 año, por meses 12, días
20 al mes con horario de trabajo de lunes a viernes, se trabajará 9 horas 36 minutos
por turno.
 La Capacidad de instalada cubre la demanda proyectada.
b. Cálculos.
Tabla 110. Capacidad instalada de THC + CBD
Capacidad instalada de THC + CBD
THC + CBD 2019 2020 2021 2022 2023
Presentación 10ml 291.31 287.54 290.08 291.45 294.11
Presentación 20ml 276.07 272.51 274.90 276.21 278.74
Presentación 30ml 75.17 74.19 74.85 75.21 75.88
Total por año 642.55 634.24 639.83 642.87 648.72
Total por mes 53.55 52.85 53.32 53.57 54.06
Total por día 2.68 2.64 2.67 2.68 2.70
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 111. Capacidad instalada de CBD
Capacidad instalada de CBD
CBD 2019 2020 2021 2022 2023
Presentación 10ml 118.64 117.10 118.13 118.69 119.77
Presentación 20ml 216.64 213.84 215.71 216.74 218.72
Presentación 30ml 112.01 110.55 111.53 112.05 113.07
Total por año 447.29 441.50 445.37 447.49 451.57
Total por mes 37.27 36.79 37.11 37.29 37.63
Total por día 1.86 1.84 1.86 1.86 1.88
Fuente: Elaboración propia.

Capacidad utilizada
a. Criterios. Al conseguir los datos de cuál es la capacidad instalada podremos saber
cuánto de esta capacidad vamos a utilizar siguiendo el criterio como: la cantidad en litros a
producir por año, por mes y por día, además de la capacidad de la máquina que se adquiera
para la producción de ambos productos THC+ CBD y CBD.

191
 El horario de trabajo es de lunes a viernes, se trabajará 9 horas 36 minutos
por turno, 48 horas por semana, 20 días al mes.
 Se adquirirán dos tipos de máquinas para la producción de THC + CBD y
CBD con capacidad ambas de procesar 5 litros cada una.
b. Cálculos.
Tabla 112. Capacidad utilizada de THC + CBD
Capacidad utilizada de THC + CBD
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Capacidad utilizada 642.55 634.24 639.83 642.87 648.72
Capacidad ociosa 557.45 565.76 560.17 557.13 551.28
Capacidad instalada 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 113. Capacidad utilizada de CBD


Capacidad utilizada de CBD
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Capacidad utilizada 447.29 441.50 445.37 447.49 451.57
Capacidad ociosa 752.71 758.50 754.63 752.51 748.43
Capacidad instalada 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Fuente: Elaboración propia.

c. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada.

Tabla 114. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada de THC + CBD


Porcentaje de utilización de la capacidad instalada de THC + CBD
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Litros por año 642.55 634.24 639.83 642.87 648.72
Capacidad instalada 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Capacidad utilizada 53.55% 52.85% 53.32% 53.57% 54.06%
Capacidad ociosa 46.45% 47.15% 46.68% 46.43% 45.94%
Capacidad total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 115. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada de CBD


Porcentaje de utilización de la capacidad instalada de CBD
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023

192
Litros por año 447.29 441.50 445.37 447.49 451.57
Capacidad instalada 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Capacidad utilizada 37.27% 36.79% 37.11% 37.29% 37.63%
Capacidad ociosa 62.73% 63.21% 62.89% 62.71% 62.37%
Capacidad total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Fuente: Elaboración propia.

Capacidad máxima
a. Criterios. La capacidad instalada se tendrá como referencia la adquisición de
maquinaria que puede procesar 5 litros por cada máquina para el distinto tipo de aceites de
cannabis que se producirán. Además de ello como criterio usamos al público objetivo y la
frecuencia de consumo con el incremento de ventas a lo largo del tiempo del proyecto.
b. Cálculos.
Tabla 116. Capacidad máxima de THC + CBD
Capacidad máxima de THC + CBD
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Capacidad en litros por día 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00
Capacidad en litros por
100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
mes
Capacidad en litros por año 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 117. Capacidad máxima de CBD


Capacidad máxima de CBD
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Capacidad en litros por día 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00
Capacidad en litros por
100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
mes
Capacidad en litros por año 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00
Fuente: Elaboración propia.

193
Procesos
Diagrama de flujo de proceso de producción

Figura 69. DOP de fabricación de aceite de cannabis con THC+CBD.


Fuente: Elaboración propia.

Descripción del proceso para el aceite de cannabis con THC + CBD:


 Recepción. Cuantificar el cannabis con THC que será parte del proceso.
 Selección. A través de una inspección visual para separar el cannabis en buen
estado de los dañados. Se seleccionará teniendo en cuenta su tamaño y grado de
madurez.
 Pesado. Tomar el peso del cannabis con THC que será parte del proceso.
 Lavado y desinfectado. El cannabis se lavará con bastante agua clorada, para sacar
la suciedad que pueda tener.

194
 Escurrido. Luego se agrupará todo el cannabis para escurrir el agua.
 Triturar. Triturar todos los cogollos de THC.
 Preparación del aceite de cannabis con THC. En una máquina se preparará el aceite
de cannabis a una temperatura a no más de 140° C, mezclando alcohol con la
materia prima (cannabis) y calentando hasta 120 °C para que todo el alcohol se
evapore y pueda darnos como resultado el aceite de cannabis con THC (la tolva
debe ocupar los ¾ del recipiente de la máquina).
 Inspección. Se observará que la máquina este a la temperatura adecuada de 120°C.
 Homogenizado. Se tomará una muestra y verificará el grado de pureza del aceite.
 Calentar y mezclar. Se tiene que adherir aceite con CBD y mezclar en porcentajes
iguales.
 Calentar y mezclar. Se tiene que adherir el aceite de oliva hasta llegar al grado de
pureza del 50% de THC + CBD.
 Enfriado. El producto debe ser enfriado para la mejor consistencia del producto,
conservándose así de la mejor manera.
 Recepción. Cuantificar los envases verificando que no se encuentren dañados.
 Desinfectado. Los envases pasaran a desinfectarse con chorros de agua clorada y
después ser secados verificando que estén secos y listos para ser llenados con el
producto.
 Llenado. El aceite de cannabis con CBD se colocará en los envases.
 Etiquetado y codificado. Se colocará las etiquetas al envase y el pegado del código
de barras. En donde se especificará la hora, fecha de producción, y vencimiento.
 Inspección. Se verificará que el envase tenga la información clara en las etiquetas.
 Encajonado. Inspeccionar y armar las cajas unitarias, luego se colocará en las cajas
de almacén una tras otra.
 Almacenado. Se trasladará al almacén de productos terminados, para luego ser
cargada a los camiones de despacho.

195
Figura 70. DOP de fabricación de aceite de cannabis con CBD.
Fuente: Elaboración propia.

Descripción del proceso para el aceite de cannabis con CBD:


 Recepción. Cuantificar el cannabis con CBD que será parte del proceso.
 Selección. A través de una inspección visual para separar el cannabis en buen
estado de los dañados. Se seleccionará teniendo en cuenta su tamaño y grado de
madurez.
 Pesado. Tomar el peso del cannabis con CBD que será parte del proceso.
 Lavado y desinfectado. El cannabis se lavará con bastante agua clorada, para sacar
la suciedad que pueda tener.
 Escurrido. Luego se agrupará todo el cannabis para escurrir el agua.
 Triturar. Triturar todos los cogollos de CBD.

196
 Preparación del aceite de cannabis con CBD. En una máquina se preparará el aceite
de cannabis a una temperatura a no más de 140° C, mezclando alcohol con la
materia prima (cannabis) y calentando hasta 120 °C para que todo el alcohol se
evapore y pueda darnos como resultado el aceite de cannabis con CBD (la tolva
debe ocupar los ¾ del recipiente de la máquina).
 Inspección. Se observará que la máquina este a la temperatura adecuada de 120°C.
 Homogenizado. Se tomará una muestra y verificará el grado de pureza del aceite.
 Calentar y mezclar. Se tiene que adherir aceite de oliva hasta llegar al grado de
pureza del 50% de CBD.
 Enfriado. El producto debe ser enfriado para la mejor consistencia del producto,
conservándose así de la mejor manera.
 Recepción. Cuantificar los envases verificando que no se encuentren dañados.
 Desinfectado. Los envases pasaran a desinfectarse con chorros de agua clorada y
después ser secados verificando que estén secos y listos para ser llenados con el
producto.
 Llenado. El aceite de cannabis con CBD se colocará en los envases.
 Etiquetado y codificado. Se colocará las etiquetas al envase y el pegado del código
de barras. En donde se especificará la hora, fecha de producción, y vencimiento.
 Inspección. Se verificará que el envase tenga la información clara en las etiquetas.
 Encajonado. Inspeccionar y armar las cajas unitarias, luego se colocará en las cajas
de almacén una tras otra.
 Almacenado. Se trasladará al almacén de productos terminados, para luego ser
cargada a los camiones de despacho.
Programa de producción
Se toma como referencia los ejemplos referido del material de estudio, el porcentaje
para el sampling, mermas y stock de productos terminados.
En las siguientes tablas se mostrarán el programa de producción de cada producto
según su presentación en unidades, por cada año del proyecto.

197
Tabla 118. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2018
Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2018
May-
THC + CBD 10ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 930 930
Sampling 2.99% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 28
Mermas 1.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 9
Inventario final 5.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario inicial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Totales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 967 967

Fuente: Elaboración propia.


Tabla 119. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2019
Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2019
May-
THC + CBD 10ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 2,325 27,901
Sampling 2.99% 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 834
Mermas 1.00% 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 279
Inventario final 5.00% 116 116 116 116 116 116 116 116 116 116 116 116 116
Inventario inicial 0 -116 -116 -116 -116 -116 -116 -116 -116 -116 -116 -116 0
Totales 2,534 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 29,131
Fuente: Elaboración propia.

198
Tabla 120. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2020
Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2020
May-
THC + CBD 10ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 2,349 28,184
Sampling 1.02% 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 287
Mermas 1.00% 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 282
Inventario final 5.00% 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117
Inventario inicial -116 -117 -117 -117 -117 -117 -117 -117 -117 -117 -117 -117 -116
Totales 2,397 2,396 2,396 2,396 2,396 2,396 2,396 2,396 2,396 2,396 2,396 2,396 28,754

Fuente: Elaboración propia.


Tabla 121. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2021
Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2021
May-
THC + CBD 10ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 2,372 28,463
Sampling 0.91% 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 259
Mermas 1.00% 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 285
Inventario final 5.00% 119 119 119 119 119 119 119 119 119 119 119 119 119
Inventario inicial -117 -119 -119 -119 -119 -119 -119 -119 -119 -119 -119 -119 -117
Totales 2,418 2,417 2,417 2,417 2,417 2,417 2,417 2,417 2,417 2,417 2,417 2,417 29,008
Fuente: Elaboración propia.

199
Tabla 122. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2022
Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2022
May-
THC + CBD 10ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 2,395 28,739
Sampling 0.41% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 118
Mermas 1.00% 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 287
Inventario final 5.00% 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120
Inventario inicial -119 -120 -120 -120 -120 -120 -120 -120 -120 -120 -120 -120 -119
Totales 2,430 2,429 2,429 2,429 2,429 2,429 2,429 2,429 2,429 2,429 2,429 2,429 29,145
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 123. Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2023
Programa de producción en unidades de THC + CBD 10ml, año 2023
May-
THC + CBD 10ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 2,418 29,012
Sampling 0.37% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 107
Mermas 1.00% 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 290
Inventario final 5.00% 121 121 121 121 121 121 121 121 121 121 121 121 121
Inventario inicial -120 -121 -121 -121 -121 -121 -121 -121 -121 -121 -121 -121 -120
Totales 2,452 2,451 2,451 2,451 2,451 2,451 2,451 2,451 2,451 2,451 2,451 2,451 29,411
Fuente: Elaboración propia.

200
Tabla 124. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2018
Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2018
May-
THC + CBD 20ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 441 441
Sampling 2.99% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 13
Mermas 1.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
Inventario final 5.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario inicial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Totales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 458 458
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 125. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2019
Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2019
May-
THC + CBD 20ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 13,221
Sampling 2.99% 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 395
Mermas 1.00% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 132
Inventario final 5.00% 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55
Inventario inicial 0 -55 -55 -55 -55 -55 -55 -55 -55 -55 -55 -55 0
Totales 1,201 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 13,804
Fuente: Elaboración propia.

201
Tabla 126. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2020
Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2020
May-
THC + CBD 20ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 1,113 13,355
Sampling 1.02% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 136
Mermas 1.00% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 134
Inventario final 5.00% 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56
Inventario inicial -55 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -55
Totales 1,136 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 13,625
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 127. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2021
Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2021
May-
THC + CBD 20ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 13,487
Sampling 0.91% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 123
Mermas 1.00% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 135
Inventario final 5.00% 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56 56
Inventario inicial -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56 -56
Totales 1,146 1,145 1,145 1,145 1,145 1,145 1,145 1,145 1,145 1,145 1,145 1,145 13,745
Fuente: Elaboración propia.

202
Tabla 128. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2022
Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2022
May-
THC + CBD 20ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 1,135 13,618
Sampling 0.41% 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 56
Mermas 1.00% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 136
Inventario final 5.00% 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57
Inventario inicial -56 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -56
Totales 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 1,151 13,811
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 129. Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2023
Programa de producción en unidades de THC + CBD 20ml, año 2023
May-
THC + CBD 20ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 1,146 13,748
Sampling 0.37% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 51
Mermas 1.00% 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 137
Inventario final 5.00% 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57
Inventario inicial -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57 -57
Totales 1,162 1,161 1,161 1,161 1,161 1,161 1,161 1,161 1,161 1,161 1,161 1,161 13,937
Fuente: Elaboración propia.

203
Tabla 130. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2018
Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2018
May-
THC + CBD 30ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 80
Sampling 2.99% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
Mermas 1.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Inventario final 5.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario inicial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Totales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 83 83
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 131. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2019
Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2019
May-
THC + CBD 30ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 2,400
Sampling 2.99% 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72
Mermas 1.00% 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24
Inventario final 5.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Inventario inicial 0 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 0
Totales 218 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 2,506
Fuente: Elaboración propia.

204
Tabla 132. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2020
Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2020
May-
THC + CBD 30ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 2,424
Sampling 1.02% 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 25
Mermas 1.00% 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24
Inventario final 5.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Inventario inicial -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10
Totales 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206 2,473
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 133. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2021
Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2021
May-
THC + CBD 30ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 204 204 204 204 204 204 204 204 204 204 204 204 2,448
Sampling 0.91% 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 22
Mermas 1.00% 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24
Inventario final 5.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Inventario inicial -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10
Totales 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 2,495
Fuente: Elaboración propia.

205
Tabla 134. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2022
Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2022
May-
THC + CBD 30ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206 2,472
Sampling 0.41% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10
Mermas 1.00% 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 25
Inventario final 5.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Inventario inicial -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10
Totales 209 209 209 209 209 209 209 209 209 209 209 209 2,507
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 135. Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2023
Programa de producción en unidades de THC + CBD 30ml, año 2023
May-
THC + CBD 30ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 208 2,495
Sampling 0.37% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9
Mermas 1.00% 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 25
Inventario final 5.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Inventario inicial -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10 -10
Totales 211 211 211 211 211 211 211 211 211 211 211 211 2,529
Fuente: Elaboración propia.

206
Tabla 136. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2018
Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2018
May-
CBD 10ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 379 379
Sampling 2.99% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 11
Mermas 1.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
Inventario final 5.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario inicial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Totales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 394 394
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 137. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2019


Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2019
May-
CBD 10ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 947 947 947 947 947 947 947 947 947 947 947 947 11,363
Sampling 2.99% 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 340
Mermas 1.00% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 114
Inventario final 5.00% 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47
Inventario inicial 0 -47 -47 -47 -47 -47 -47 -47 -47 -47 -47 -47 0
Totales 1,032 985 985 985 985 985 985 985 985 985 985 985 11,864
Fuente: Elaboración propia.

207
Tabla 138. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2020
Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2020
May-
CBD 10ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 957 957 957 957 957 957 957 957 957 957 957 957 11,478
Sampling 1.02% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 117
Mermas 1.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 115
Inventario final 5.00% 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48
Inventario inicial -47 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -47
Totales 976 976 976 976 976 976 976 976 976 976 976 976 11,710
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 139. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2021


Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2021
May-
CBD 10ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 966 966 966 966 966 966 966 966 966 966 966 966 11,591
Sampling 0.91% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 105
Mermas 1.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 116
Inventario final 5.00% 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48
Inventario inicial -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48 -48
Totales 985 984 984 984 984 984 984 984 984 984 984 984 11,813
Fuente: Elaboración propia.

208
Tabla 140. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2022
Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2022
May-
CBD 10ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 975 975 975 975 975 975 975 975 975 975 975 975 11,704
Sampling 0.41% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48
Mermas 1.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 117
Inventario final 5.00% 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49
Inventario inicial -48 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -48
Totales 990 989 989 989 989 989 989 989 989 989 989 989 11,869
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 141. Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2023


Programa de producción en unidades de CBD 10ml, año 2023
May-
CBD 10ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 985 985 985 985 985 985 985 985 985 985 985 985 11,815
Sampling 0.37% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 44
Mermas 1.00% 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 118
Inventario final 5.00% 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49
Inventario inicial -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49 -49
Totales 999 998 998 998 998 998 998 998 998 998 998 998 11,977
Fuente: Elaboración propia.

209
Tabla 142. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2018
Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2018
May-
CBD 20ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 346 346
Sampling 2.99% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10
Mermas 1.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
Inventario final 5.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario inicial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Totales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 360 360
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 143. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2019


Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2019
May-
CBD 20ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 865 865 865 865 865 865 865 865 865 865 865 865 10,375
Sampling 2.99% 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 310
Mermas 1.00% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 104
Inventario final 5.00% 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43
Inventario inicial 0 -43 -43 -43 -43 -43 -43 -43 -43 -43 -43 -43 0
Totales 942 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 10,832
Fuente: Elaboración propia.

210
Tabla 144. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2020
Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2020
May-
CBD 20ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 873 873 873 873 873 873 873 873 873 873 873 873 10,480
Sampling 1.02% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 107
Mermas 1.00% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 105
Inventario final 5.00% 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44
Inventario inicial -43 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -43
Totales 891 891 891 891 891 891 891 891 891 891 891 891 10,692
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 145. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2021


Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2021
May-
CBD 20ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 882 882 882 882 882 882 882 882 882 882 882 882 10,583
Sampling 0.91% 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96
Mermas 1.00% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 106
Inventario final 5.00% 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44 44
Inventario inicial -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44 -44
Totales 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 10,786
Fuente: Elaboración propia.

211
Tabla 146. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2022
Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2022
May-
CBD 20ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 891 891 891 891 891 891 891 891 891 891 891 891 10,686
Sampling 0.41% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 44
Mermas 1.00% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 107
Inventario final 5.00% 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45
Inventario inicial -44 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -44
Totales 903 903 903 903 903 903 903 903 903 903 903 903 10,837
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 147. Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2023


Programa de producción en unidades de CBD 20ml, año 2023
May-
CBD 20ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 899 10,788
Sampling 0.37% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 40
Mermas 1.00% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 108
Inventario final 5.00% 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45
Inventario inicial -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45 -45
Totales 912 911 911 911 911 911 911 911 911 911 911 911 10,936
Fuente: Elaboración propia.

212
Tabla 148. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2018
Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2018
May-
CBD 30ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 119 119
Sampling 2.99% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
Mermas 1.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Inventario final 5.00% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario inicial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Totales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 124 124
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 149. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2019


Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2019
May-
CBD 30ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 298 298 298 298 298 298 298 298 298 298 298 298 3,576
Sampling 2.99% 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 107
Mermas 1.00% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36
Inventario final 5.00% 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
Inventario inicial 0 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 0
Totales 325 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 3,734
Fuente: Elaboración propia.

213
Tabla 150. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2020
Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2020
May-
CBD 30ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 301 301 301 301 301 301 301 301 301 301 301 301 3,612
Sampling 1.02% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 37
Mermas 1.00% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36
Inventario final 5.00% 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
Inventario inicial -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15
Totales 307 307 307 307 307 307 307 307 307 307 307 307 3,685
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 151. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2021


Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2021
May-
CBD 30ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 304 304 304 304 304 304 304 304 304 304 304 304 3,648
Sampling 0.91% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 33
Mermas 1.00% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36
Inventario final 5.00% 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
Inventario inicial -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15
Totales 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 3,718
Fuente: Elaboración propia.

214
Tabla 152. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2022
Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2022
May-
CBD 30ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 307 307 307 307 307 307 307 307 307 307 307 307 3,683
Sampling 0.41% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 15
Mermas 1.00% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 37
Inventario final 5.00% 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
Inventario inicial -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15
Totales 311 311 311 311 311 311 311 311 311 311 311 311 3,735
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 153. Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2023


Programa de producción en unidades de CBD 30ml, año 2023
May-
CBD 30ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 310 3,718
Sampling 0.37% 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14
Mermas 1.00% 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 37
Inventario final 5.00% 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
Inventario inicial -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15 -15
Totales 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 3,769
Fuente: Elaboración propia.

215
Tabla 154. Resumen del programa de producción en unidades de THC + CBD
Resumen del programa de producción en unidades de THC + CBD
THC + CBD 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Presentación 10ml 967 29,131 28,754 29,008 29,145 29,411
Presentación 20ml 458 13,804 13,625 13,745 13,811 13,937
Presentación 30ml 83 2,506 2,473 2,495 2,507 2,529
Total por año 1,509 45,440 44,853 45,248 45,463 45,877
Total por mes 126 3,787 3,738 3,771 3,789 3,823
Total por día 6 189 187 189 189 191
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 155. Resumen del programa de producción en unidades de CBD
Resumen del programa de producción en unidades de CBD
CBD 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Presentación 10ml 394 11,864 11,710 11,813 11,869 11,977
Presentación 20ml 360 10,832 10,692 10,786 10,837 10,936
Presentación 30ml 124 3,734 3,685 3,718 3,735 3,769
Total por año 877 26,430 26,088 26,316 26,442 26,683
Total por mes 73 2,202 2,174 2,193 2,203 2,224
Total por día 4 110 109 110 110 111
Fuente: Elaboración propia.

216
Tabla 156. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2018
Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2018
May-
THC + CBD 10ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.30 9.30
Sampling 2.99% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.28 0.28
Mermas 1.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.09 0.09
Inventario final 5.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Inventario inicial 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Totales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.67 9.67
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 157. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2019
Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2019
May-
THC + CBD 10ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 23.25 279.01
Sampling 2.99% 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 8.34
Mermas 1.00% 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 2.79
Inventario final 5.00% 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16 1.16
Inventario inicial 0.00 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 -1.16 0.00
Totales 25.34 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 291.31

Fuente: Elaboración propia.

217
Tabla 158. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2020
Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2020
May-
THC + CBD 10ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 23.49 281.84
Sampling 1.02% 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 2.87
Mermas 1.00% 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 2.82
Inventario final 5.00% 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17 1.17
Inventario inicial -1.16 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.17 -1.16
Totales 23.97 23.96 23.96 23.96 23.96 23.96 23.96 23.96 23.96 23.96 23.96 23.96 287.54
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 159. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2021
Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2021
May-
THC + CBD 10ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 23.72 284.63
Sampling 0.91% 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 2.59
Mermas 1.00% 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 2.85
Inventario final 5.00% 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19 1.19
Inventario inicial -1.17 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.19 -1.17
Totales 24.18 24.17 24.17 24.17 24.17 24.17 24.17 24.17 24.17 24.17 24.17 24.17 290.08
Fuente: Elaboración propia.

218
Tabla 160. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2022
Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2022
May-
THC + CBD 10ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 23.95 287.39
Sampling 0.41% 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 1.18
Mermas 1.00% 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 2.87
Inventario final 5.00% 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20
Inventario inicial -1.19 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.20 -1.19
Totales 24.30 24.29 24.29 24.29 24.29 24.29 24.29 24.29 24.29 24.29 24.29 24.29 291.45
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 161. Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2023
Programa de producción en litros de THC + CBD 10ml, año 2023
May-
THC + CBD 10ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 24.18 290.12
Sampling 0.37% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.07
Mermas 1.00% 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 0.24 2.90
Inventario final 5.00% 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21
Inventario inicial -1.20 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.21 -1.20
Totales 24.52 24.51 24.51 24.51 24.51 24.51 24.51 24.51 24.51 24.51 24.51 24.51 294.11
Fuente: Elaboración propia.

219
Tabla 162. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2018
Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2018
May-
THC + CBD 20ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8.81 8.81
Sampling 2.99% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.26 0.26
Mermas 1.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.09 0.09
Inventario final 5.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Inventario inicial 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Totales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9.17 9.17
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 163. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2019
Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2019
May-
THC + CBD 20ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 22.04 264.42
Sampling 2.99% 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 0.66 7.91
Mermas 1.00% 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 2.64
Inventario final 5.00% 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10 1.10
Inventario inicial 0.00 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 -1.10 0.00
Totales 24.02 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 276.07
Fuente: Elaboración propia.

220
Tabla 164. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2020
Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2020
May-
THC + CBD 20ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 22.26 267.10
Sampling 1.02% 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 2.72
Mermas 1.00% 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 2.67
Inventario final 5.00% 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11 1.11
Inventario inicial -1.10 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.11 -1.10
Totales 22.72 22.71 22.71 22.71 22.71 22.71 22.71 22.71 22.71 22.71 22.71 22.71 272.51
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 165. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2021
Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2021
May-
THC + CBD 20ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 22.48 269.74
Sampling 0.91% 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 2.45
Mermas 1.00% 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 2.70
Inventario final 5.00% 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12 1.12
Inventario inicial -1.11 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.12 -1.11
Totales 22.92 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 274.90
Fuente: Elaboración propia.

221
Tabla 166. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2022
Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2022
May-
THC + CBD 20ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 22.70 272.36
Sampling 0.41% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.12
Mermas 1.00% 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 2.72
Inventario final 5.00% 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13 1.13
Inventario inicial -1.12 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.13 -1.12
Totales 23.03 23.02 23.02 23.02 23.02 23.02 23.02 23.02 23.02 23.02 23.02 23.02 276.21
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 167. Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2023
Programa de producción en litros de THC + CBD 20ml, año 2023
May-
THC + CBD 20ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 22.91 274.96
Sampling 0.37% 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 1.02
Mermas 1.00% 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 0.23 2.75
Inventario final 5.00% 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15 1.15
Inventario inicial -1.13 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.15 -1.13
Totales 23.24 23.23 23.23 23.23 23.23 23.23 23.23 23.23 23.23 23.23 23.23 23.23 278.74
Fuente: Elaboración propia.

222
Tabla 168. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2018
Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2018
May-
THC + CBD 30ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.40 2.40
Sampling 2.99% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.07 0.07
Mermas 1.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.02 0.02
Inventario final 5.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Inventario inicial 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Totales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.50 2.50
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 169. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2019
Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2019
May-
THC + CBD 30ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 72.00
Sampling 2.99% 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 2.15
Mermas 1.00% 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.72
Inventario final 5.00% 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30
Inventario inicial 0.00 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 0.00
Totales 6.54 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 75.17
Fuente: Elaboración propia.

223
Tabla 170. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2020
Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2020
May-
THC + CBD 30ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 6.06 72.72
Sampling 1.02% 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.74
Mermas 1.00% 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.73
Inventario final 5.00% 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30
Inventario inicial -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30 -0.30
Totales 6.19 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 74.19
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 171. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2021
Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2021
May-
THC + CBD 30ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 6.12 73.44
Sampling 0.91% 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.67
Mermas 1.00% 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.73
Inventario final 5.00% 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31
Inventario inicial -0.30 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.30
Totales 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 74.85
Fuente: Elaboración propia.

224
Tabla 172. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2022
Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2022
May-
THC + CBD 30ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 6.18 74.16
Sampling 0.41% 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.30
Mermas 1.00% 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.74
Inventario final 5.00% 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31
Inventario inicial -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31
Totales 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 6.27 75.21
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 173. Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2023
Programa de producción en litros de THC + CBD 30ml, año 2023
May-
THC + CBD 30ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 6.24 74.85
Sampling 0.37% 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.28
Mermas 1.00% 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.75
Inventario final 5.00% 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31
Inventario inicial -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31 -0.31
Totales 6.33 6.32 6.32 6.32 6.32 6.32 6.32 6.32 6.32 6.32 6.32 6.32 75.88
Fuente: Elaboración propia.

225
Tabla 174. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2018
Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2018
May-
CBD 10ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.79 3.79
Sampling 2.99% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.11 0.11
Mermas 1.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.04 0.04
Inventario final 5.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Inventario inicial 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Totales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.94 3.94
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 175. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2019


Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2019
May-
CBD 10ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 9.47 113.63
Sampling 2.99% 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 0.28 3.40
Mermas 1.00% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.14
Inventario final 5.00% 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47 0.47
Inventario inicial 0.00 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 -0.47 0.00
Totales 10.32 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 118.64
Fuente: Elaboración propia.

226
Tabla 176. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2020
Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2020
May-
CBD 10ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 9.57 114.78
Sampling 1.02% 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 1.17
Mermas 1.00% 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 1.15
Inventario final 5.00% 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48
Inventario inicial -0.47 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.47
Totales 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 9.76 117.10
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 177. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2021


Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2021
May-
CBD 10ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 9.66 115.91
Sampling 0.91% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.05
Mermas 1.00% 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 1.16
Inventario final 5.00% 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48
Inventario inicial -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48 -0.48
Totales 9.85 9.84 9.84 9.84 9.84 9.84 9.84 9.84 9.84 9.84 9.84 9.84 118.13
Fuente: Elaboración propia.

227
Tabla 178. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2022
Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2022
May-
CBD 10ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 9.75 117.04
Sampling 0.41% 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.48
Mermas 1.00% 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 1.17
Inventario final 5.00% 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
Inventario inicial -0.48 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.48
Totales 9.90 9.89 9.89 9.89 9.89 9.89 9.89 9.89 9.89 9.89 9.89 9.89 118.69
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 179. Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2023


Programa de producción en litros de CBD 10ml, año 2023
May-
CBD 10ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 9.85 118.15
Sampling 0.37% 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.44
Mermas 1.00% 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 1.18
Inventario final 5.00% 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49 0.49
Inventario inicial -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49 -0.49
Totales 9.99 9.98 9.98 9.98 9.98 9.98 9.98 9.98 9.98 9.98 9.98 9.98 119.77
Fuente: Elaboración propia.

228
Tabla 180. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2018
Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2018
May-
CBD 20ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6.92 6.92
Sampling 2.99% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.21 0.21
Mermas 1.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.07 0.07
Inventario final 5.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Inventario inicial 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Totales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7.19 7.19
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 181. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2019


Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2019
May-
CBD 20ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 17.29 207.50
Sampling 2.99% 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 0.52 6.20
Mermas 1.00% 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 2.08
Inventario final 5.00% 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86 0.86
Inventario inicial 0.00 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 -0.86 0.00
Totales 18.85 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 216.64
Fuente: Elaboración propia.

229
Tabla 182. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2020
Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2020
May-
CBD 20ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 17.47 209.60
Sampling 1.02% 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 2.14
Mermas 1.00% 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 2.10
Inventario final 5.00% 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87 0.87
Inventario inicial -0.86 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.87 -0.86
Totales 17.83 17.82 17.82 17.82 17.82 17.82 17.82 17.82 17.82 17.82 17.82 17.82 213.84
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 183. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2021


Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2021
May-
CBD 20ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 17.64 211.66
Sampling 0.91% 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 1.93
Mermas 1.00% 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 2.12
Inventario final 5.00% 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88 0.88
Inventario inicial -0.87 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.88 -0.87
Totales 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 215.71
Fuente: Elaboración propia.

230
Tabla 184. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2022
Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2022
May-
CBD 20ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 17.81 213.72
Sampling 0.41% 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.88
Mermas 1.00% 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 2.14
Inventario final 5.00% 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89
Inventario inicial -0.88 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.89 -0.88
Totales 18.07 18.06 18.06 18.06 18.06 18.06 18.06 18.06 18.06 18.06 18.06 18.06 216.74
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 185. Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2023


Programa de producción en litros de CBD 20ml, año 2023
May-
CBD 20ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 17.98 215.76
Sampling 0.37% 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.80
Mermas 1.00% 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 2.16
Inventario final 5.00% 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90
Inventario inicial -0.89 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.90 -0.89
Totales 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 18.23 218.72
Fuente: Elaboración propia.

231
Tabla 186. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2018
Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2018
May-
CBD 30ml % Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Totales
18
Unidades 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.58 3.58
Sampling 2.99% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.11 0.11
Mermas 1.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.04 0.04
Inventario final 5.00% 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Inventario inicial 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Totales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.72 3.72
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 187. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2019


Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2019
May-
CBD 30ml % Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Totales
19
Unidades 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 8.94 107.28
Sampling 2.99% 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 3.21
Mermas 1.00% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.07
Inventario final 5.00% 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45
Inventario inicial 0.00 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 0.00
Totales 9.74 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 112.01
Fuente: Elaboración propia.

232
Tabla 188. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2020
Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2020
May-
CBD 30ml % Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Totales
20
Unidades 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 9.03 108.36
Sampling 1.02% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.11
Mermas 1.00% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.08
Inventario final 5.00% 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45
Inventario inicial -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45 -0.45
Totales 9.22 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 110.55
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 189. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2021


Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2021
May-
CBD 30ml % Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Totales
21
Unidades 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 9.12 109.44
Sampling 0.91% 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 1.00
Mermas 1.00% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.09
Inventario final 5.00% 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46
Inventario inicial -0.45 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.45
Totales 9.30 9.29 9.29 9.29 9.29 9.29 9.29 9.29 9.29 9.29 9.29 9.29 111.53
Fuente: Elaboración propia.

233
Tabla 190. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2022
Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2022
May-
CBD 30ml % Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Totales
22
Unidades 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 9.21 110.49
Sampling 0.41% 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.45
Mermas 1.00% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.10
Inventario final 5.00% 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46
Inventario inicial -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46
Totales 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 9.34 112.05
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 191. Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2023


Programa de producción en litros de CBD 30ml, año 2023
May-
CBD 30ml % Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Totales
23
Unidades 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 9.30 111.54
Sampling 0.37% 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.41
Mermas 1.00% 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 1.12
Inventario final 5.00% 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46
Inventario inicial -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46 -0.46
Totales 9.43 9.42 9.42 9.42 9.42 9.42 9.42 9.42 9.42 9.42 9.42 9.42 113.07
Fuente: Elaboración propia.

234
Tabla 192. Resumen del programa de producción en litros de THC + CBD
Resumen del programa de producción en litros de THC + CBD
THC + CBD 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Presentación 10ml 9.67 291.31 287.54 290.08 291.45 294.11
Presentación 20ml 9.17 276.07 272.51 274.90 276.21 278.74
Presentación 30ml 2.50 75.17 74.19 74.85 75.21 75.88
Total por año 21.33 642.55 634.24 639.83 642.87 648.72
Total por mes 1.78 53.55 52.85 53.32 53.57 54.06
Total por día 0.09 2.68 2.64 2.67 2.68 2.70
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 193. Resumen del programa de producción en litros de CBD


Resumen del programa de producción en litros de CBD
CBD 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Presentación 10ml 3.94 118.64 117.10 118.13 118.69 119.77
Presentación 20ml 7.19 216.64 213.84 215.71 216.74 218.72
Presentación 30ml 3.72 112.01 110.55 111.53 112.05 113.07
Total por año 14.85 447.29 441.50 445.37 447.49 451.57
Total por mes 1.24 37.27 36.79 37.11 37.29 37.63
Total por día 0.06 1.86 1.84 1.86 1.86 1.88
Fuente: Elaboración propia.

235
Necesidad de materias primas e insumos
Para estimar la cantidad de materia prima requerida en todos los años del proyecto hemos calculado la cantidad en litros que haremos
de aceite de cannabis por producto según su presentación.
Tabla 194. Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 10ml
Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 10ml
Presentación 10ml Unidad de medida 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 967 29,131 28,754 29,008 29,145 29,411

Marihuana sativa Gramo 2,417.89 72,826.26 71,886.24 72,519.51 72,863.42 73,526.50


Cáñamo Gramo 2,417.89 72,826.26 71,886.24 72,519.51 72,863.42 73,526.50
Etanol Mililitro 155,712.12 4,690,011.15 4,629,473.85 4,670,256.73 4,692,404.55 4,735,106.91
Aceite adicional Mililitro 11,605.87 349,566.05 345,053.95 348,093.67 349,744.44 352,927.22
Frasco Unidad 967.16 29,130.50 28,754.50 29,007.81 29,145.37 29,410.60

Marihuana sativa Kilo 2.42 72.83 71.89 72.52 72.86 73.53


Cáñamo Kilo 2.42 72.83 71.89 72.52 72.86 73.53
Etanol Litro 155.71 4,690.01 4,629.47 4,670.26 4,692.40 4,735.11
Aceite adicional Litro 11.61 349.57 345.05 348.09 349.74 352.93
Frasco Unidad 967.16 29,130.50 28,754.50 29,007.81 29,145.37 29,410.60
Fuente: Elaboración propia.

236
Tabla 195. Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 20ml
Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 20ml
Presentación 20ml Unidad de medida 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 458 13,804 13,625 13,745 13,811 13,937

Marihuana sativa Gramo 2,291.49 69,018.03 34,063.32 34,362.88 34,526.40 34,842.22


Cáñamo Gramo 2,291.49 69,018.03 34,063.32 34,362.88 34,526.40 34,842.22
Etanol Mililitro 147,572.03 4,444,760.94 2,193,678.02 2,212,969.42 2,223,500.10 2,243,839.17
Aceite adicional Mililitro 10,999.16 331,286.53 163,503.95 164,941.82 165,726.72 167,242.67
Frasco Unidad 458.30 13,803.61 13,625.33 13,745.15 13,810.56 13,936.89

Marihuana sativa Kilo 2.29 69.02 34.06 34.36 34.53 34.84


Cáñamo Kilo 2.29 69.02 34.06 34.36 34.53 34.84
Etanol Litro 147.57 4,444.76 2,193.68 2,212.97 2,223.50 2,243.84
Aceite adicional Litro 11.00 331.29 163.50 164.94 165.73 167.24
Frasco Unidad 458.30 13,803.61 13,625.33 13,745.15 13,810.56 13,936.89
Fuente: Elaboración propia.

237
Tabla 196. Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 30ml
Necesidad de materias primas e insumos de THC + CBD 30ml
Presentación 30ml Unidad de medida 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 83 2,506 2,473 2,495 2,507 2,529

Marihuana sativa Gramo 623.84 18,793.20 18,547.99 18,711.43 18,802.16 18,969.58


Cáñamo Gramo 623.84 18,793.20 18,547.99 18,711.43 18,802.16 18,969.58
Etanol Mililitro 40,175.30 1,210,282.08 1,194,490.30 1,205,015.83 1,210,859.36 1,221,640.95
Aceite adicional Mililitro 2,994.43 90,207.36 89,030.33 89,814.84 90,250.39 91,053.98
Frasco Unidad 83.18 2,505.76 2,473.06 2,494.86 2,506.96 2,529.28

Marihuana sativa Kilo 0.62 18.79 18.55 18.71 18.80 18.97


Cáñamo Kilo 0.62 18.79 18.55 18.71 18.80 18.97
Etanol Litro 40.18 1,210.28 1,194.49 1,205.02 1,210.86 1,221.64
Aceite adicional Litro 2.99 90.21 89.03 89.81 90.25 91.05
Frasco Unidad 83.18 2,505.76 2,473.06 2,494.86 2,506.96 2,529.28
Fuente: Elaboración propia.

238
Tabla 197. Necesidad de materias primas e insumos de CBD 10ml
Necesidad de materias primas e insumos de CBD 10ml
Presentación 10ml Unidad de medida 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 394 11,864 11,710 11,813 11,869 11,977

Marihuana Sativa Gramo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


Cáñamo Gramo 1,969.38 59,318.65 58,551.67 59,064.29 59,347.49 59,886.64
Etanol Mililitro 63,413.96 1,910,060.45 1,885,363.90 1,901,870.29 1,910,989.05 1,928,349.81
Aceite adicional Mililitro 4,726.51 142,364.75 140,524.02 141,754.31 142,433.97 143,727.94
Frasco Unidad 393.88 11,863.73 11,710.33 11,812.86 11,869.50 11,977.33

Marihuana Sativa Kilo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


Cáñamo Kilo 1.97 59.32 58.55 59.06 59.35 59.89
Etanol Litro 63.41 1,910.06 1,885.36 1,901.87 1,910.99 1,928.35
Aceite adicional Litro 4.73 142.36 140.52 141.75 142.43 143.73
Frasco Unidad 393.88 11,863.73 11,710.33 11,812.86 11,869.50 11,977.33
Fuente: Elaboración propia.

239
Tabla 198. Necesidad de materias primas e insumos de CBD 20ml
Necesidad de materias primas e insumos de CBD 20ml
Presentación 20ml Unidad de medida 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 360 10,832 10,692 10,786 10,837 10,936

Marihuana Sativa Gramo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


Cáñamo Gramo 3,596.25 108,321.92 106,921.34 107,855.64 108,371.02 109,362.21
Etanol Mililitro 115,799.40 3,487,965.72 3,442,866.99 3,472,951.76 3,489,546.77 3,521,463.03
Aceite adicional Mililitro 8,631.01 259,972.60 256,611.20 258,853.55 260,090.44 262,469.29
Frasco Unidad 359.63 10,832.19 10,692.13 10,785.56 10,837.10 10,936.22

Marihuana Sativa Kilo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


Cáñamo Kilo 3.60 108.32 106.92 107.86 108.37 109.36
Etanol Litro 115.80 3,487.97 3,442.87 3,472.95 3,489.55 3,521.46
Aceite adicional Litro 8.63 259.97 256.61 258.85 260.09 262.47
Frasco Unidad 359.63 10,832.19 10,692.13 10,785.56 10,837.10 10,936.22
Fuente: Elaboración propia.

240
Tabla 199. Necesidad de materias primas e insumos de CBD 30ml
Necesidad de materias primas e insumos de CBD 30ml
Presentación 30ml Unidad de medida 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 124 3,734 3,685 3,718 3,735 3,769

Marihuana Sativa Gramo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


Cáñamo Gramo 1,859.29 56,003.74 55,276.69 55,767.40 56,026.14 56,536.24
Etanol Mililitro 59,869.08 1,803,320.30 1,779,909.29 1,795,710.34 1,804,041.77 1,820,466.82
Aceite adicional Mililitro 4,462.29 134,408.97 132,664.05 133,841.76 134,462.74 135,686.97
Frasco Unidad 123.95 3,733.58 3,685.11 3,717.83 3,735.08 3,769.08

Marihuana Sativa Kilo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


Cáñamo Kilo 1.86 56.00 55.28 55.77 56.03 56.54
Etanol Litro 59.87 1,803.32 1,779.91 1,795.71 1,804.04 1,820.47
Aceite adicional Litro 4.46 134.41 132.66 133.84 134.46 135.69
Frasco Unidad 123.95 3,733.58 3,685.11 3,717.83 3,735.08 3,769.08
Fuente: Elaboración propia.

241
Tabla 200. Resumen general de la necesidad de materias primas e insumos
Resumen general de la necesidad de materias primas e insumos
Concepto Unidad de medida 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Marihuana sativa Kilo 5.33 160.64 124.50 125.59 126.19 127.34
Cáñamo Kilo 12.76 384.28 345.25 348.28 349.94 353.12
Etanol Litro 582.54 17,546.40 15,125.78 15,258.77 15,331.34 15,470.87
Aceite adicional Litro 43.42 1,307.81 1,127.39 1,137.30 1,142.71 1,153.11
Frasco Unidad 2,386.09 71,869.37 70,940.47 71,564.06 71,904.56 72,559.40
Cajas Unidad 2,386.09 71,869.37 70,940.47 71,564.06 71,904.56 72,559.40
Etiquetas Unidad 2,386.09 71,869.37 70,940.47 71,564.06 71,904.56 72,559.40
Fuente: Elaboración propia.
Programa de compras de materias primas e insumos
A continuación, mostraremos las siguientes tablas con el programa de compras de materias primas e insumo por todos los años del
proyecto. Se toma como base, la información de la tabla 201, para poder determinar el costo de dichas compras.
Tabla 201. Programa de compras de marihuana sativa, año 2018
Programa de compras de marihuana sativa, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Marihuana sativa 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.33 5.33
VV unitario 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 49,802 49,802
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,964 8,964
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 58,766 58,766
Fuente: Elaboración propia.

242
Tabla 202. Programa de compras de marihuana sativa, año 2019
Programa de compras de marihuana sativa, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Marihuana sativa 5.35 6.69 8.03 9.37 10.71 12.05 13.39 13.39 13.39 13.39 13.39 13.39 132.53
VV unitario 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338
VV total 50,001 62,502 75,002 87,503 100,003 112,503 125,004 125,004 125,004 125,004 125,004 125,004 1,237,536
IGV 9,000 11,250 13,500 15,750 18,001 20,251 22,501 22,501 22,501 22,501 22,501 22,501 222,756
PV total 59,002 73,752 88,503 103,253 118,003 132,754 147,504 147,504 147,504 147,504 147,504 147,504 1,460,292
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 203. Programa de compras de marihuana sativa, año 2020


Programa de compras de marihuana sativa, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Marihuana sativa 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 10.37 124.50
VV unitario 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338
VV total 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 96,881 1,162,566
IGV 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 17,438 209,262
PV total 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 114,319 1,371,828
Fuente: Elaboración propia.

243
Tabla 204. Programa de compras de marihuana sativa, año 2021
Programa de compras de marihuana sativa, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Marihuana sativa 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 125.59
VV unitario 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338
VV total 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 97,734 1,172,803
IGV 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 17,592 211,105
PV total 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 115,326 1,383,908
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 205. Programa de compras de marihuana sativa, año 2022


Programa de compras de marihuana sativa, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Marihuana sativa 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 10.52 126.19
VV unitario 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338
VV total 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 98,199 1,178,389
IGV 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 17,676 212,110
PV total 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 115,875 1,390,499
Fuente: Elaboración propia.

244
Tabla 206. Programa de compras de marihuana sativa, año 2023
Programa de compras de marihuana sativa, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Marihuana sativa 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 10.61 127.34
VV unitario 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338 9,338
VV total 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 99,091 1,189,093
IGV 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 17,836 214,037
PV total 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 116,928 1,403,130
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 207. Programa de compras de cáñamo, año 2018


Programa de compras de cáñamo, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Cáñamo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12.76 12.76
VV unitario 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,970 5,970
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,075 1,075
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7,044 7,044
Fuente: Elaboración propia.

245
Tabla 208. Programa de compras de cáñamo, año 2019
Programa de compras de cáñamo, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Cáñamo 12.81 16.01 19.21 22.42 25.62 28.82 32.02 32.02 32.02 32.02 32.02 32.02 317.03
VV unitario 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468
VV total 5,994 7,492 8,991 10,489 11,988 13,486 14,985 14,985 14,985 14,985 14,985 14,985 148,347
IGV 1,079 1,349 1,618 1,888 2,158 2,427 2,697 2,697 2,697 2,697 2,697 2,697 26,702
PV total 7,073 8,841 10,609 12,377 14,145 15,914 17,682 17,682 17,682 17,682 17,682 17,682 175,049
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 209. Programa de compras de cáñamo, año 2020


Programa de compras de cáñamo, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Cáñamo 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 28.77 345.25
VV unitario 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468
VV total 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 13,462 161,549
IGV 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 2,423 29,079
PV total 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 15,886 190,628
Fuente: Elaboración propia.

246
Tabla 210. Programa de compras de cáñamo, año 2021
Programa de compras de cáñamo, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Cáñamo 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 29.02 348.28
VV unitario 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468
VV total 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 13,581 162,969
IGV 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 2,445 29,334
PV total 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 16,025 192,303
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 211. Programa de compras de cáñamo, año 2022


Programa de compras de cáñamo, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Cáñamo 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 29.16 349.94
VV unitario 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468
VV total 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 13,645 163,743
IGV 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 2,456 29,474
PV total 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 16,101 193,217
Fuente: Elaboración propia.

247
Tabla 212. Programa de compras de cáñamo, año 2023
Programa de compras de cáñamo, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Cáñamo 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 29.43 353.12
VV unitario 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468 468
VV total 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 13,770 165,234
IGV 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 2,479 29,742
PV total 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 16,248 194,977
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 213. Programa de compras de etanol, año 2018


Programa de compras de etanol, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Etanol 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 582.54 582.54
VV unitario 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34,558 34,558
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6,220 6,220
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40,778 40,778
Fuente: Elaboración propia.

248
Tabla 214. Programa de compras de etanol, año 2019
Programa de compras de etanol, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Etanol 584.88 731.10 877.32 1,023.54 1,169.76 1,315.98 1,462.20 1,462.20 1,462.20 1,462.20 1,462.20 1,462.20 14,475.78
VV unitario 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59
VV total 34,696 43,370 52,044 60,718 69,393 78,067 86,741 86,741 86,741 86,741 86,741 86,741 858,733
IGV 6,245 7,807 9,368 10,929 12,491 14,052 15,613 15,613 15,613 15,613 15,613 15,613 154,572
PV total 40,942 51,177 61,412 71,648 81,883 92,119 102,354 102,354 102,354 102,354 102,354 102,354 1,013,305

Fuente: Elaboración propia.


Tabla 215. Programa de compras de etanol, año 2020
Programa de compras de etanol, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Etanol 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 1,260.48 15,125.78
VV unitario 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59
VV total 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 74,774 897,292
IGV 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 13,459 161,513
PV total 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 88,234 1,058,805

Fuente: Elaboración propia.


Tabla 216. Programa de compras de etanol, año 2021
Programa de compras de etanol, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Etanol 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 1,271.56 15,258.77

249
VV unitario 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59
VV total 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 75,432 905,182
IGV 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 13,578 162,933
PV total 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 89,010 1,068,114
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 217. Programa de compras de etanol, año 2022
Programa de compras de etanol, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Etanol 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 1,277.61 15,331.34
VV unitario 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59
VV total 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 75,791 909,486
IGV 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 13,642 163,708
PV total 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 89,433 1,073,194
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 218. Programa de compras de etanol, año 2023
Programa de compras de etanol, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Etanol 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 1,289.24 15,470.87
VV unitario 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59
VV total 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 76,480 917,763
IGV 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 13,766 165,197
PV total 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 90,247 1,082,961
Fuente: Elaboración propia.

250
Tabla 219. Programa de compras de aceite adicional, año 2018
Programa de compras de aceite adicional, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Aceite adicional 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 43.42 43.42
VV unitario 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,520 1,520
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 274 274
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,793 1,793
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 220. Programa de compras de aceite adicional, año 2019
Programa de compras de aceite adicional, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Aceite adicional 43.59 54.49 65.39 76.29 87.19 98.09 108.98 108.98 108.98 108.98 108.98 108.98 1,078.94
VV unitario 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
VV total 1,526 1,907 2,289 2,670 3,052 3,433 3,814 3,814 3,814 3,814 3,814 3,814 37,763
IGV 275 343 412 481 549 618 687 687 687 687 687 687 6,797
PV total 1,800 2,251 2,701 3,151 3,601 4,051 4,501 4,501 4,501 4,501 4,501 4,501 44,560
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 221. Programa de compras de aceite adicional, año 2020
Programa de compras de aceite adicional, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Aceite adicional 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 93.95 1,127.39
VV unitario 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35

251
VV total 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 3,288 39,459
IGV 592 592 592 592 592 592 592 592 592 592 592 592 7,103
PV total 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 3,880 46,561
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 222. Programa de compras de aceite adicional, año 2021
Programa de compras de aceite adicional, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Aceite adicional 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 94.77 1,137.30
VV unitario 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
VV total 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 3,317 39,805
IGV 597 597 597 597 597 597 597 597 597 597 597 597 7,165
PV total 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 3,914 46,970
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 223. Programa de compras de aceite adicional, año 2022
Programa de compras de aceite adicional, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Aceite adicional 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 95.23 1,142.71
VV unitario 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
VV total 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 3,333 39,995
IGV 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 7,199
PV total 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 3,933 47,194
Fuente: Elaboración propia.

252
Tabla 224. Programa de compras 14de aceite adicional, año 2023
Programa de compras de aceite adicional, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Aceite adicional 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 96.09 1,153.11
VV unitario 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
VV total 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 3,363 40,359
IGV 605 605 605 605 605 605 605 605 605 605 605 605 7,265
PV total 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 3,969 47,623
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 225. Programa de compras de frasco 10ml, año 2018
Programa de compras de frasco 10ml, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Frasco 10ml 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,361.03 1,361.03
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,430 1,430
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 257 257
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,688 1,688
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 226. Programa de compras de frasco 10ml, año 2019
Programa de compras de frasco 10ml, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Frasco 10ml 1,366.47 1,708.09 2,049.71 2,391.33 2,732.95 3,074.57 3,416.19 3,416.19 3,416.19 3,416.19 3,416.19 3,416.19 33,820.24
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

253
VV total 1,436 1,795 2,154 2,513 2,872 3,231 3,590 3,590 3,590 3,590 3,590 3,590 35,540
IGV 258 323 388 452 517 582 646 646 646 646 646 646 6,397
PV total 1,694 2,118 2,542 2,965 3,389 3,812 4,236 4,236 4,236 4,236 4,236 4,236 41,937
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 227. Programa de compras de frasco 10ml, año 2020


Programa de compras de frasco 10ml, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Frasco 10ml 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 3,372.07 40,464.83
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 3,544 42,522
IGV 638 638 638 638 638 638 638 638 638 638 638 638 7,654
PV total 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 4,181 50,176
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 228. Programa de compras de frasco 10ml, año 2021
Programa de compras de frasco 10ml, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Frasco 10ml 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 3,401.72 40,820.66
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 3,575 42,896
IGV 643 643 643 643 643 643 643 643 643 643 643 643 7,721
PV total 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 4,218 50,618
Fuente: Elaboración propia.

254
Tabla 229. Programa de compras de frasco 10ml, año 2022
Programa de compras de frasco 10ml, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Frasco 10ml 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 3,417.91 41,014.87
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 3,592 43,100
IGV 647 647 647 647 647 647 647 647 647 647 647 647 7,758
PV total 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 4,238 50,858
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 230. Programa de compras de frasco 10ml, año 2023
Programa de compras de frasco 10ml, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Frasco 10ml 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 3,448.99 41,387.93
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 3,624 43,492
IGV 652 652 652 652 652 652 652 652 652 652 652 652 7,829
PV total 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 4,277 51,321
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 231. Programa de compras de frasco 20ml, año 2018
Programa de compras de frasco 20ml, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Frasco 20ml 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 817.92 817.92
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

255
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 957 957
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 172 172
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,129 1,129
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 232. Programa de compras de frasco 20ml, año 2019
Programa de compras de frasco 20ml, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Frasco 20ml 821.19 1,026.49 1,231.79 1,437.09 1,642.39 1,847.68 2,052.98 2,052.98 2,052.98 2,052.98 2,052.98 2,052.98 20,324.53
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 960 1,200 1,441 1,681 1,921 2,161 2,401 2,401 2,401 2,401 2,401 2,401 23,769
IGV 173 216 259 303 346 389 432 432 432 432 432 432 4,278
PV total 1,133 1,417 1,700 1,983 2,266 2,550 2,833 2,833 2,833 2,833 2,833 2,833 28,048
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 233. Programa de compras de frasco 20ml, año 2020
Programa de compras de frasco 20ml, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Frasco 20ml 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 2,026.46 24,317.46
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 2,370 28,439
IGV 427 427 427 427 427 427 427 427 427 427 427 427 5,119
PV total 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 2,797 33,558
Fuente: Elaboración propia.

256
Tabla 234. Programa de compras de frasco 20ml, año 2021
Programa de compras de frasco 20ml, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 24,530.7
Frasco 20ml
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 2,391 28,688
IGV 430 430 430 430 430 430 430 430 430 430 430 430 5,164
PV total 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 2,821 33,852
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 235. Programa de compras de frasco 20ml, año 2022
Programa de compras de frasco 20ml, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 24,647.6
Frasco 20ml
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 2,402 28,825
IGV 432 432 432 432 432 432 432 432 432 432 432 432 5,189
PV total 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 2,834 34,014
Fuente: Elaboración propia.

257
Tabla 236. Programa de compras de frasco 20ml, año 2023
Programa de compras de frasco 20ml, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 24,873.1
Frasco 20ml
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 1
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 2,424 29,089
IGV 436 436 436 436 436 436 436 436 436 436 436 436 5,236
PV total 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 2,860 34,325
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 237. Programa de compras de frasco 30ml, año 2018


Programa de compras de frasco 30ml, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Frasco 30ml 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 207.13 207.13
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 260 260
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 47 47
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 307 307
Fuente: Elaboración propia.

258
Tabla 238. Programa de compras de frasco 30ml, año 2019
Programa de compras de frasco 30ml, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Frasco 30ml 207.98 259.97 311.97 363.96 415.96 467.95 519.95 519.95 519.95 519.95 519.95 519.95 5,147.46
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 261 326 391 456 522 587 652 652 652 652 652 652 6,456
IGV 47 59 70 82 94 106 117 117 117 117 117 117 1,162
PV total 308 385 462 539 616 693 770 770 770 770 770 770 7,618
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 239. Programa de compras de frasco 30ml, año 2020


Programa de compras de frasco 30ml, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Frasco 30ml 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 6,158.18
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 644 7,724
IGV 116 116 116 116 116 116 116 116 116 116 116 116 1,390
PV total 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 9,114
Fuente: Elaboración propia.

259
Tabla 240. Programa de compras de frasco 30ml, año 2021
Programa de compras de frasco 30ml, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Frasco 30ml 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 6,212.68
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 649 649 649 649 649 649 649 649 649 649 649 649 7,792
IGV 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 1,403
PV total 766 766 766 766 766 766 766 766 766 766 766 766 9,195
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 241. Programa de compras de frasco 30ml, año 2022
Programa de compras de frasco 30ml, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Frasco 30ml 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 6,242.03
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 652 652 652 652 652 652 652 652 652 652 652 652 7,829
IGV 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 1,409
PV total 770 770 770 770 770 770 770 770 770 770 770 770 9,238
Fuente: Elaboración propia.

260
Tabla 242. Programa de compras de frasco 30ml, año 2023
Programa de compras de frasco 30ml, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Frasco 30ml 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 6,298.36
VV unitario 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VV total 658 658 658 658 658 658 658 658 658 658 658 658 7,900
IGV 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 1,422
PV total 777 777 777 777 777 777 777 777 777 777 777 777 9,322
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 243. Programa de compras de caja 10ml, año 2018


Programa de compras de caja 10ml, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Caja 10ml 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,361.03 1,361.03
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 450 450
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 81 81
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 531 531
Fuente: Elaboración propia.

261
Tabla 244. Programa de compras de caja 10ml, año 2019
Programa de compras de caja 10ml, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
1,366.4 1,708.0 2,049.7 2,391.3 2,732.9 3,074.5 3,416.1 3,416.1 3,416.1 3,416.1 3,416.1 3,416.1 33,820.2
Caja 10ml
7 9 1 3 5 7 9 9 9 9 9 9 4
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 452 565 677 790 903 1,016 1,129 1,129 1,129 1,129 1,129 1,129 11,178
IGV 81 102 122 142 163 183 203 203 203 203 203 203 2,012
PV total 533 666 799 933 1,066 1,199 1,332 1,332 1,332 1,332 1,332 1,332 13,190
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 245. Programa de compras de caja 10ml, año 2020


Programa de compras de caja 10ml, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 3,372.0 40,464.8
Caja 10ml
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 3
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 1,114 13,374
IGV 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 201 2,407
PV total 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 1,315 15,781
Fuente: Elaboración propia.

262
Tabla 246. Programa de compras de caja 10ml, año 2021
Programa de compras de caja 10ml, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 3,401.7 40,820.6
Caja 10ml
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 6
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 1,124 13,492
IGV 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 202 2,428
PV total 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 1,327 15,920
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 247. Programa de compras de caja 10ml, año 2022


Programa de compras de caja 10ml, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 3,417.9 41,014.8
Caja 10ml
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 7
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 1,130 13,556
IGV 203 203 203 203 203 203 203 203 203 203 203 203 2,440
PV total 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 1,333 15,996
Fuente: Elaboración propia.

263
Tabla 248. Programa de compras de caja 10ml, año 2023
Programa de compras de caja 10ml, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 3,448.9 41,387.9
Caja 10ml
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 3
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 1,140 13,679
IGV 205 205 205 205 205 205 205 205 205 205 205 205 2,462
PV total 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 1,345 16,141
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 249. Programa de compras de caja 20ml, año 2018


Programa de compras de caja 20ml, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Caja 20ml 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 817.92 817.92
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 277 277
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50 50
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 327 327
Fuente: Elaboración propia.

264
Tabla 250. Programa de compras de caja 20ml, año 2019
Programa de compras de caja 20ml, año 2019
Ene-
Concepto Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
19
1,026.4 1,231.7 1,437.0 1,642.3 1,847.6 2,052.9 2,052.9 2,052.9 2,052.9 2,052.9 2,052.9 20,324.5
Caja 20ml 821.19
9 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 3
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 278 348 418 487 557 626 696 696 696 696 696 696 6,890
IGV 50 63 75 88 100 113 125 125 125 125 125 125 1,240
PV total 328 411 493 575 657 739 821 821 821 821 821 821 8,130
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 251. Programa de compras de caja 20ml, año 2020


Programa de compras de caja 20ml, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 2,026.4 24,317.4
Caja 20ml
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 687 687 687 687 687 687 687 687 687 687 687 687 8,243
IGV 124 124 124 124 124 124 124 124 124 124 124 124 1,484

PV total 811 811 811 811 811 811 811 811 811 811 811 811 9,727
Fuente: Elaboración propia.

265
Tabla 252. Programa de compras de caja 20ml, año 2021
Programa de compras de caja 20ml, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 2,044.2 24,530.7
Caja 20ml
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 693 693 693 693 693 693 693 693 693 693 693 693 8,315
IGV 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 1,497
PV total 818 818 818 818 818 818 818 818 818 818 818 818 9,812
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 253. Programa de compras de caja 20ml, año 2022


Programa de compras de caja 20ml, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 2,053.9 24,647.6
Caja 20ml
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 696 696 696 696 696 696 696 696 696 696 696 696 8,355
IGV 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 125 1,504

PV total 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 822 9,859

Fuente: Elaboración propia.

266
Tabla 254. Programa de compras de caja 20ml, año 2023
Programa de compras de caja 20ml, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 2,072.7 24,873.1
Caja 20ml
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 1
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 703 703 703 703 703 703 703 703 703 703 703 703 8,432
IGV 126 126 126 126 126 126 126 126 126 126 126 126 1,518
PV total 829 829 829 829 829 829 829 829 829 829 829 829 9,949
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 255. Programa de compras de caja 30ml, año 2018


Programa de compras de caja 30ml, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Caja 30ml 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 207.13 207.13
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 75
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 14
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 89 89
Fuente: Elaboración propia.

267
Tabla 256. Programa de compras de caja 30ml, año 2019
Programa de compras de caja 30ml, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
Caja 30ml 207.98 259.97 311.97 363.96 415.96 467.95 519.95 519.95 519.95 519.95 519.95 519.95 5,147.46
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 76 95 114 133 152 171 189 189 189 189 189 189 1,876
IGV 14 17 20 24 27 31 34 34 34 34 34 34 338
PV total 89 112 134 157 179 201 224 224 224 224 224 224 2,213
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 257. Programa de compras de caja 30ml, año 2020


Programa de compras de caja 30ml, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
Caja 30ml 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 513.18 6,158.18
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 187 187 187 187 187 187 187 187 187 187 187 187 2,244
IGV 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 404
PV total 221 221 221 221 221 221 221 221 221 221 221 221 2,648
Fuente: Elaboración propia.

268
Tabla 258. Programa de compras de caja 30ml, año 2021
Programa de compras de caja 30ml, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
Caja 30ml 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 517.72 6,212.68
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 189 189 189 189 189 189 189 189 189 189 189 189 2,264
IGV 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 408
PV total 223 223 223 223 223 223 223 223 223 223 223 223 2,671
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 259. Programa de compras de caja 30ml, año 2022


Programa de compras de caja 30ml, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
Caja 30ml 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 520.17 6,242.03
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 190 2,275
IGV 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 409
PV total 224 224 224 224 224 224 224 224 224 224 224 224 2,684
Fuente: Elaboración propia.

269
Tabla 260. Programa de compras de caja 30ml, año 2023
Programa de compras de caja 30ml, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
Caja 30ml 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 524.86 6,298.36
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 2,295
IGV 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 413
PV total 226 226 226 226 226 226 226 226 226 226 226 226 2,708
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 261. Programa de compras de etiquetas, año 2018
Programa de compras de etiquetas, año 2018
Concepto Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago-18 Set-18 Oct-18 Nov-18 Dic-18 Total
Etiquetas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,386.09 2,386.09
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 607 607
IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 109 109
PV total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 716 716
Fuente: Elaboración propia.

270
Tabla 262. Programa de compras de etiquetas, año 2019
Programa de compras de etiquetas, año 2019
Concepto Ene-19 Feb-19 Mar-19 Abr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
2,395.6 2,994.5 3,593.4 4,192.3 4,791.2 5,390.2 5,989.1 5,989.1 5,989.1 5,989.1 5,989.1 5,989.1 59,292.2
Etiquetas
5 6 7 8 9 0 1 1 1 1 1 1 3
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 609 761 914 1,066 1,218 1,370 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 15,074
IGV 110 137 164 192 219 247 274 274 274 274 274 274 2,713
PV total 719 898 1,078 1,258 1,437 1,617 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 17,788
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 263. Programa de compras de etiquetas, año 2020


Programa de compras de etiquetas, año 2020
Concepto Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 Set-20 Oct-20 Nov-20 Dic-20 Total
5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 5,911.7 70,940.4
Etiquetas
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 7
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 1,503 18,036
IGV 271 271 271 271 271 271 271 271 271 271 271 271 3,246

PV total 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 1,774 21,282

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 264. Programa de compras de etiquetas, año 2021

271
Programa de compras de etiquetas, año 2021
Concepto Ene-21 Feb-21 Mar-21 Abr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Total
5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 5,963.6 71,564.0
Etiquetas
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 1,516 18,194
IGV 273 273 273 273 273 273 273 273 273 273 273 273 3,275

PV total 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 1,789 21,469
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 265. Programa de compras de etiquetas, año 2022


Programa de compras de etiquetas, año 2022
Concepto Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Total
5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 5,992.0 71,904.5
Etiquetas
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 1,523 18,281
IGV 274 274 274 274 274 274 274 274 274 274 274 274 3,291

PV total 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 1,798 21,571

Fuente: Elaboración propia.

272
Tabla 266. Programa de compras de etiquetas, año 2023
Programa de compras de etiquetas, año 2023
Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total
6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 6,046.6 72,559.4
Etiquetas
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 0
VV unitario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VV total 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 1,537 18,447
IGV 277 277 277 277 277 277 277 277 277 277 277 277 3,321
PV total 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 1,814 21,768
Fuente: Elaboración propia.

273
Requerimiento de mano de obra directa
El requerimiento de mano de obra directa fue determinado realizando un estudio de
tiempos para cada sub proceso del flujo de elaboración del aceite de cannabis. Luego se
determinó la cantidad de personas y la cantidad de horas que se necesita por cada unidad
de aceite de 10ml, 20ml y 30ml.
Tabla 267. Requerimiento de mano de obra directa
Requerimiento de mano de obra directa
Horas hombre Cantidad 2019 2020 2021 2022 2023
Total 7 77,280 77,280 77,280 77,280 77,280
Fuente: Elaboración propia.

Horas hombre efectivas laboradas por persona al día : 9 horas y 36 minutos


Días laborados al mes : 20
Meses laborados al año : 11.50
Horas hombre por operario al año : 11,040
Tecnología para el proceso
Maquinarias
A continuación, se muestran las maquinarias necesarias para el inicio y producción
de nuestras actividades.

274
Tabla 268. Maquinarias
Maquinarias
Centro de Costo Frecuencia Valor de Precio de
Descripción Características Cantidad Ratio IGV
costos unitario de compra venta total venta total
APV Furgón Suzuki Furgón 1.6 AC Producción 1 59,318.00 5 años 1.00 59,318.00 10,677.24 69,995.24
Refrigeradora para
Equipo de laboratorio de 330L.
Producción 1 10,900.00 10 años 1.00 10,900.00 1,962.00 12,862.00
refrigeración Temperatura de
trabajo de 2 a 8 °c
Cáñamo máquina de
Máquina de extracción
extracción CDB - Producción 1 93,308.36 10 años 1.00 93,308.36 16,795.50 110,103.86
CBD
Modelo: SCFE-5
Máquina de extracción
Modelo: YMD-200 Producción 1 59,851.76 10 años 1.00 59,851.76 10,773.32 70,625.08
THC
Máquina de llenado Filling Machine 3-
Producción 1 1,645.10 10 años 1.00 1,645.10 296.12 1,941.22
liquido 4000 ml

Total 225,023.22 40,504.18 265,527.40

Nota: Todos los valores están expresado en soles.


Fuente: Elaboración propia.

275
Equipos
A continuación, se muestran los equipos necesarios para el inicio y producción de nuestras actividades.
Tabla 269. Equipos
Equipos
Centro de Costo Frecuencia Valor de Precio de
Descripción Características Cantidad Ratio IGV
costos unitario de compra venta total venta total
Caja registradora
Syzco Perú Ventas 1 2,574.00 4 años 1.00 2,574.00 463.32 3,037.32
computarizada
2 hornillas
Cocinas eléctricas Producción 2 159.00 4 años 1.00 318.00 57.24 375.24
Marca Práctika
Equipo de cómputo Core i5 Producción 6 1,300.00 4 años 1.00 7,800.00 1,404.00 9,204.00
Equipo de cómputo Asus Core i5 Administración 3 1,300.00 4 años 1.00 3,900.00 702.00 4,602.00
Equipo de cómputo Intel Core i5 Ventas 3 1,300.00 4 años 1.00 3,900.00 702.00 4,602.00
Esterilizador de botellas Efisa de 12Lt Producción 1 450.00 4 años 1.00 450.00 81.00 531.00
Impresora multifuncional Canon E402 Administración 1 250.00 4 años 1.00 250.00 45.00 295.00
Celular Samsung J5 Ventas 16 350.00 4 años 1.00 5,600.00 1,008.00 6,608.00
Celular Samsung J5 Producción 2 350.00 4 años 1.00 700.00 126.00 826.00
Leotec 10,1
Tablets Ventas 12 329.00 4 años 1.00 3,948.00 710.64 4,658.64
8GB

Total 29,440.00 5,299.20 34,739.20

Nota: Todos los valores están expresado en soles.


Fuente: Elaboración propia.

276
Herramientas
A continuación, se muestran las herramientas necesarias para el inicio y producción de nuestras actividades.
Tabla 270. Herramientas
Herramientas
Valor de
Centro de Costo Frecuencia Precio de
Concepto Cantidad Ratio venta IGV
costos unitario de compra venta total
total
Balanza de plataforma industrial Producción 1 229.00 10 años 1.00 229.00 41.22 270.22
Elevador manual hidráulico Producción 1 1,627.12 10 años 1.00 1,627.12 292.88 1,920.00
Termómetro Producción 2 229.00 10 años 1.00 458.00 82.44 540.44
Vaso de precipitador de vidrio Producción 36 14.00 5 años 1.00 504.00 90.72 594.72

Total 2,818.12 507.26 3,325.38

Nota: Todos los valores están expresado en soles.


Fuente: Elaboración propia.

277
Utensilios
A continuación, se muestran los utensilios necesarios para el inicio y producción de nuestras actividades.
Tabla 271. Utensilios
Utensilios
Centro de Costo Frecuencia Valor de Precio de
Concepto Cantidad Ratio IGV
costos unitario de compra venta total venta total
Agitador magnético
Producción 1 409.32 Semestral 10.00 4,093.20 736.78 4,829.98
explanado
Botas de seguridad Producción 10 5.93 Anual 5.00 296.50 53.37 349.87
Bureta Producción 2 35.59 Semestral 10.00 711.80 128.12 839.92
Colador de acero
Producción 6 4.24 Anual 5.00 127.20 22.90 150.10
inoxidable
Cucharon Producción 10 2.53 Semestral 10.00 253.00 45.54 298.54
Densímetro Producción 2 59.32 Semestral 10.00 1,186.40 213.55 1,399.95
Frasco lavador Producción 2 17.66 Semestral 10.00 353.20 63.58 416.78
Gorros Producción 100 0.08 Mensual 60.00 480.00 86.40 566.40
Guantes desechables Producción 100 0.30 Mensual 60.00 1,800.00 324.00 2,124.00
Guardapolvo Producción 10 29.66 Semestral 10.00 2,966.00 533.88 3,499.88
Luna de reloj Producción 4 6.90 Semestral 10.00 276.00 49.68 325.68
Mameluco Producción 10 38.14 Semestral 10.00 3,814.00 686.52 4,500.52
Mascarilla Producción 100 0.07 Mensual 60.00 420.00 75.60 495.60
Matraz Producción 4 11.63 Semestral 10.00 465.20 83.74 548.94
Placa calefactora Producción 2 169.50 Semestral 10.00 3,390.00 610.20 4,000.20

278
Tubo de ensayo Producción 8 0.63 Semestral 10.00 50.40 9.07 59.47
Vaso precipitado Producción 4 36.44 Semestral 10.00 1,457.60 262.37 1,719.97
Uniformes Ventas 30 350.00 Semestral 10.00 105,000.00 18,900.00 123,900.00
Total 127,140.50 3,985.29 26,125.79
Nota: Todos los valores están expresado en soles. Fuente: Elaboración propia.

279
Mobiliario
A continuación, se muestran los mobiliarios necesarios para el inicio y producción de nuestras actividades.
Tabla 272. Mobiliario
Mobiliario
Centro de Costo Frecuencia Valor de Precio de
Concepto Cantidad Ratio IGV
costos unitario de compra venta total venta total
Archivador de madera Administración 3 356.00 10 años 1.00 1,068.00 192.24 1,260.24
Archivador de madera Producción 1 356.00 10 años 1.00 356.00 64.08 420.08
Archivador de madera Ventas 1 356.00 10 años 1.00 356.00 64.08 420.08
Artículos de limpieza Administración 1 70.00 1 año 5.00 350.00 63.00 413.00
Banca Producción 1 136.00 10 años 1.00 136.00 24.48 160.48
Escritorio Administración 3 883.00 10 años 1.00 2,649.00 476.82 3,125.82
Escritorio Producción 1 883.00 10 años 1.00 883.00 158.94 1,041.94
Escritorio Ventas 1 883.00 10 años 1.00 883.00 158.94 1,041.94
Lavadero de tres pozas Producción 1 1,271.19 10 años 1.00 1,271.19 228.81 1,500.00
Locker Producción 2 213.00 10 años 1.00 426.00 76.68 502.68
Mesa de acero inoxidable Producción 4 407.00 10 años 1.00 1,628.00 293.04 1,921.04
Parihuela Producción 10 323.00 10 años 1.00 3,230.00 581.40 3,811.40
Silla Administración 3 183.00 10 años 1.00 549.00 98.82 647.82
Silla Producción 1 183.00 10 años 1.00 183.00 32.94 215.94
Silla Ventas 1 183.00 10 años 1.00 183.00 32.94 215.94
Tacho Administración 3 12.71 5 años 1.00 38.14 6.86 45.00
Tacho Producción 1 12.71 5 años 1.00 12.71 2.29 15.00

280
Tacho Ventas 1 12.71 5 años 1.00 12.71 2.29 15.00
Total 14,214.75 2,558.65 16,773.40
Nota: Todos los valores están expresado en soles.
Fuente: Elaboración propia.

281
Útiles de oficina
Tabla 273. Útiles de oficina
Útiles de oficina
Costo
Concepto CC Cantidad FC Ratio VV total IGV PV total
unit.
Calculadora Administración 2 32.50 Anual 5.00 325.00 58.50 383.50
Calculadora Producción 3 32.50 Anual 5.00 487.50 87.75 575.25
Calculadora Ventas 2 32.50 Anual 5.00 325.00 58.50 383.50
Clips (caja de 100 unid.) Administración 1 4.50 Trimestral 20.00 90.00 16.20 106.20
Engrapador Administración 2 21.00 Anual 5.00 210.00 37.80 247.80
Engrapador Producción 3 21.00 Anual 5.00 315.00 56.70 371.70
Engrapador Ventas 2 21.00 Anual 5.00 210.00 37.80 247.80
Files Administración 12 5.00 Trimestral 20.00 1,200.00 216.00 1,416.00
Hojas bond (1/2 millar) Administración 1 19.00 Trimestral 20.00 380.00 68.40 448.40
Hojas bond (1/2 millar) Producción 1 19.00 Trimestral 20.00 380.00 68.40 448.40
Hojas bond (1/2 millar) Ventas 1 19.00 Trimestral 20.00 380.00 68.40 448.40
Lapiceros (caja de 50
Administración 1 18.00 Trimestral 20.00 360.00 64.80 424.80
unid.)
Perforador Administración 2 20.00 Anual 5.00 200.00 36.00 236.00
Perforador Producción 3 20.00 Anual 5.00 300.00 54.00 354.00
Perforador Ventas 2 20.00 Anual 5.00 200.00 36.00 236.00
Pizarra Administración 1 38.00 Anual 5.00 190.00 34.20 224.20
Pizarra Producción 1 38.00 Anual 5.00 190.00 34.20 224.20

282
Pizarra Ventas 1 38.00 Anual 5.00 190.00 34.20 224.20
Porta lapiceros Administración 2 8.50 Anual 5.00 85.00 15.30 100.30
Porta lapiceros Producción 3 8.50 Anual 5.00 127.50 22.95 150.45
Porta lapiceros Ventas 2 8.50 Anual 5.00 85.00 15.30 100.30
Post-It (caja de 100
Administración 1 24.00 Trimestral 20.00 480.00 86.40 566.40
unidades)
Post-It (caja de 100
Producción 1 24.00 Trimestral 20.00 480.00 86.40 566.40
unidades)
Post-It (caja de 100
Ventas 1 24.00 Trimestral 20.00 480.00 86.40 566.40
unidades)
Tinta impresora Administración 2 44.00 Trimestral 20.00 1,760.00 316.80 2,076.80
Total X 9,430.00 1,697.40 11,127.40

Fuente: Elaboración propia.

283
Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos
Tabla 274. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos
Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos
Valor de Precio de
Centro de Costo
Concepto Características Mano de obra Cantidad Frecuencia Ratio venta IGV venta
costos unitario
total total
Caja
registradora Syzco Perú Ventas Ventas 1 30.00 Semestral 10.00 300.00 54.00 354.00
computarizada
Equipo de
Core i5 Producción Indirecta 6 40.00 Semestral 10.00 2,400.00 432.00 2,832.00
cómputo
Equipo de
Intel Core i5 Ventas Ventas 3 30.00 Semestral 10.00 900.00 162.00 1,062.00
cómputo
Refrigeradora
para
laboratorio de
Equipo de
330L. Producción Directa 1 80.00 Semestral 10.00 800.00 144.00 944.00
refrigeración
Temperatura
de trabajo de 2
a 8 °c
Impresora
Canon E402 Administración Administración 1 30.00 Semestral 10.00 300.00 54.00 354.00
multifuncional
Laptop Asus Core i5 Administración Administración 3 30.00 Semestral 10.00 900.00 162.00 1,062.00

284
Cáñamo
Máquina de máquina de
extracción extracción Producción Directa 1 80.00 Trimestral 20.00 1,600.00 288.00 1,888.00
CBD CDB - Modelo:
SCFE-5
Máquina de
Modelo: YMD-
extracción Producción Directa 1 60.00 Trimestral 20.00 1,200.00 216.00 1,416.00
200
THC
Máquina
envasadora
de gotero y Producción Directa 1 30.00 Semestral 10.00 300.00 54.00 354.00
tapado
automático
Total 8,700.00 1,566.00 10,266.00
Nota: Todos los valores están expresado en soles.
Fuente: Elaboración propia.

285
Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso
La reposición se consideró dentro de los cuadros de herramientas y utensilios
respectivamente.
Programa de compras posteriores (durante los años de operación) de
maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario por incremento de ventas
Según indicaciones de nuestro asesor, todas las adquisiciones de propiedades,
planta y equipo se realizarán en el año 0 como inversión, por lo tanto, dichas compras
figuran en los cuadros respetivos.
Localización
Macro localización
Para el análisis de macro localización del proyecto sería ideal implementarlo en
alguno de los distritos identificados en la segmentación para nuestro público objetivo, por
ello, se considera los distritos de Ate, Chorrillos, Santa Anita, San Luis y San Isidro el cual
servirá para la locación de la planta de producción, almacén de materia prima e insumos, así
como de productos terminados y oficinas administrativas. Adicionalmente, servirá como
punto de venta, ubicado cerca al clúster de clínicas y hospitales en el distrito de San Borja –
San Isidro. A continuación, se hace una breve descripción de cada uno de los distritos
candidatos para las instalaciones.
 Ate. Este distrito colinda con Santa Anita y es el más alejado de los distritos
candidatos en relación con los distritos de la zona 6 y 7 de Lima moderna. Los costos de
alquiler son medios. La accesibilidad es un punto en contra en este distrito por el tráfico
vehicular. En cuanto a la seguridad es media a baja.

Figura 71. Ubicación geográfica del distrito de Ate.


Fuente: Google Maps.

286
 Chorrillos. Es otro distrito a considerar dado que es relativamente cercano a los
distritos de Lima moderna, los costos de alquiler son medios/altos. Asimismo, su
accesibilidad y seguridad son moderados.

Figura 72. Ubicación geográfica del distrito de Chorrillos.


Fuente: Google Maps.

 Santa Anita. Este distrito es relativamente cercano con los distritos de Lima moderna,
los costos de alquiler son medios. La accesibilidad no es la mejor debido al tráfico vehicular.
En cuanto a la seguridad es media a baja.

Figura 73. Ubicación geográfica del distrito de Santa Anita.


Fuente: Google Maps.

287
 San Luis. El distrito más céntrico y estratégico en relación a la cercanía con los
distritos de Lima moderna, los costos de alquiler son medios/altos. Asimismo, es el más
accesible de todos. En cuanto a la seguridad, es moderada.

Figura 74. Ubicación geográfica del distrito de San Luis.


Fuente: Google Maps.
 San Isidro. El distrito más céntrico, estratégico y, además, ubicado en uno de los
distritos de Lima moderna, los costos de alquiler son altos. Asimismo, es el más accesible
de todos. En cuanto a la seguridad, es alta.

Figura 75. Ubicación geográfica del distrito de San Isidro.


Fuente: Google Maps.

Tabla 275. Criterios de la macro localización


Criterios de la macro localización
Criterio Peso
Precio de alquiler m2 0,25

288
Precio de venta m2 0,25
Cercanía a los clientes 0,15
Cercanía a los proveedores 0,15
Seguridad 0,10
Accesibilidad 0,10
Puntaje total 1,00
Fuente: Elaboración propia.

Figura 76. Matriz de decisión de la macro localización.


Fuente: Elaboración propia.

Como resultado de la evaluación de la matriz de decisión sobre la macro localización,


se determinó que la mejor alternativa de ubicación para las instalaciones de la empresa
Aceite Canoil S.A.C., será el distrito de San Isidro.
Micro localización
Definido el distrito donde se implementará la planta de producción, se procede con el
respectivo análisis de los locales candidatos:
Alternativa 1
Dirección: Av. Pablo Carriquiry 290 San Isidro, Lima, Lima
Nro. de baños: 7
Área: 500.00 m2
Precio de Alquiler: US$5,500

289
Figura 77. Alternativa 1 de la micro localización.
Fuente: Urbania.

Alternativa 2
Dirección: Avenida Aramburu 630 San Isidro, Corpac, Lima, Lima
Nro. de baños: 4
Área: 400.00 m2
Precio de Alquiler: US$7,000

Figura 78. Alternativa 2 de la micro localización.


Fuente: Urbania.

Alternativa 3
Dirección: Av. Juan De Arona 401 San Isidro, Lima, Lima
Nro. de baños: 3
Área: 320.00 m2

290
Precio de Alquiler: US$5,500

Figura 79. Alternativa 3 de la micro localización.


Fuente: Urbania.

Tabla 276. Criterios de la micro localización


Criterios de la micro localización
Criterio Peso
Precio de alquiler 0,20
Costo por m2 0,20
Área del local 0,20
Acceso para carga/descarga 0,15
Seguridad 0,15
Accesibilidad 0,10
Total 1,00
Fuente: Elaboración propia.

Figura 80. Matriz de decisión de la micro localización.


Fuente: Elaboración propia.

291
Por lo tanto, las instalaciones de la empresa Aceite Canoil S.A.C. en donde se
producirá y comercializará el producto “Aceite de Cannabis” será en Av. Pablo Carriquiry
290 San Isidro, Lima, Lima.
Gastos de adecuación
Para determinar los gastos de adecuación hemos realizado un análisis previo del
estado actual del local, encontrándolo en muy buenas condiciones, el pintado de las
paredes, instalaciones eléctricas, y los pisos de mayólica se encuentran recién instalados,
sin embrago, se deben realizar algunas modificaciones, sobre todo en los 3 principales
ambientes que son el área de producción del aceite, y los almacenes de materia prima y de
productos terminados. Algunas de estas modificaciones son: pintado de paredes con pintura
epóxica de alta resistencia, instalación de pisos vinílicos, instalación de ventiladores axiales,
instalaciones eléctricas adicionales, señalizaciones de seguridad, ubicación de extintores, y
la instalación de un lavadero de acero de 2 tomas.
Tabla 277. Gastos de adecuación
Gastos de adecuación
Costo Valor de Precio de
Descripción Cantidad IGV
unitario venta venta
Acondicionamiento local principal
Toma corrientes 50 6.00 300.00 54.00 354.00
Acometida trifásica 4 120.00 480.00 86.40 566.40
Interruptores 20 5.00 100.00 18.00 118.00
Luminarias 12 15.00 180.00 32.40 212.40
Luces de emergencia 8 30.00 240.00 43.20 283.20
Servicio de instalaciones
1 600.00 600.00 108.00 708.00
eléctricas
Extintores (polvo químico) 5 120.00 600.00 108.00 708.00
Sticker de zona de seguridad y
8 6.00 48.00 8.64 56.64
evacuación
Kit de Limpieza (Escoba,
3 30.00 90.00 16.20 106.20
recogedor, ambientador)
Pintura epóxica para pared 15 59.32 889.83 160.17 1,050.00
Zócalo sanitario 114 13.56 1,545.76 278.24 1,824.00
Piso vinílico 180 37.29 6,711.86 1,208.14 7,920.00
Servicio de revestimiento pared 1 1,800.00 1,800.00 324.00 2,124.00
Servicio de instalación de zócalo
114 10.00 1,140.00 205.20 1,345.20
sanitario

292
Servicio de Instalación de piso
180 27.12 4,881.36 878.64 5,760.00
vinílico
Instalación de canaletas para
1 508.47 508.47 91.53 600.00
cable de red
Ventilador axial 14´´ 2 508.47 1,016.95 183.05 1,200.00
Servicio de Instalación de
1 500.00 500.00 90.00 590.00
ventiladores axiales
Lavadero industrial de acero 1 1,000.00 1,000.00 180.00 1,180.00
Instalación de lavadero 1 150.00 150.00 27.00 177.00
Total acondicionamiento local principal 22,782.24 4,100.80 26,883.04
Fuente: Elaboración propia.

Gastos de servicios
Se están considerando los costos de los siguientes servicios, los cuales tiene una
frecuencia mensual. Asimismo, se toma como referencia para los cálculos las tarifas
vigentes de Sedapal y Luz del Sur.

Figura 81. Estructura tarifaria de Sedapal.


Fuente: Sedapal.

293
Figura 82. Estructura tarifaria de Luz del sur.
Fuente: Luz del sur.

Figura 83. Consumo eléctrico estimado mensual.


Fuente: Elaboración propia.

Realizado el cálculo de consumo eléctrico, se presenta a continuación todos los


gastos de servicios estimados
Tabla 278. Gastos de servicios estimados
Gastos de servicios estimados
Local Costo mensual
Av. Industrial 201 Ate, Lima, Lima
Alquiler 17,996.00
Agua 708.00
Luz 448.40
Celular 847.48
Dúo movistar (teléfono e internet) 318.60
Total general 20,318.48
Fuente: Elaboración propia.

294
Plano del centro de operaciones

Figura 84. Plano del centro de operaciones.


Fuente: Elaboración propia.

Descripción del centro de operaciones


En esta sección calcularemos el área total por cada ambiente de nuestro local de
producción; además brindaremos la capacidad máxima de trabajadores por ambiente,
recogiendo lo normado por el régimen laboral vigente (1 trabajador x cada 2 m2).
Tabla 279. Descripción del centro de operaciones
Descripción del centro de operaciones
Cantidad Cantidad de
Ambiente Largo Ancho Área máxima de trabajadores
personas Sugeridos
Oficina administrativa 5.5m 4m 22 m2 10 7
Área de aseo de personal 5m 4m 20 m2 10 6
Almacén de materia prima e 22,5
5m 4,5 m 6 4
insumos m2
Almacén de Productos
4m 3,5 m 14 m2 7 2
Terminados
Área de pesado y preparación de
5m 5m 25 m2 12 5
cannabis
Recepción 3m 2,5 m 7,5 m2 3 1
Área de Producción 7m 5m 35 m2 17 8

295
Servicio Higiénico área de
2m 2m 4 m2 2 1
producción
Servicio Higiénico área
2m 2m 4 m2 2 1
administrativa
Zona de descarga de materia
10 m 5m 50 m2 25 12
prima
Corredor 8.5 m 2m 19 m2 9 4
Fuente: Elaboración propia.

Responsabilidad social frente al entorno


Impacto ambiental
Canoil S.A.C., buscará contribuir de forma socialmente responsable, adoptando,
desde el inicio de sus actividades, la optimización de sus recursos de luz y agua, tanto en el
proceso de producción como en el uso de sus empleados de las demás áreas (ventas y
administración), para ello, se instruirá al personal para el uso eficiente de los recursos.
Capacitación de consumo de recursos:
 Cero papel: Como parte del uso eficiente de los recursos, se reducirá el uso de papel
y se incentivará el correo electrónico. Así como también evitar el uso de la impresora para
que sólo sea utilizada en caso de ser necesaria.
 Ahorro de energía: Se instruirá al personal para desconectar aparatos electrónicos
que no estén siendo utilizados. Además, desconectar todo equipo electrónico al momento de
finalizar su jornada laboral.
 Ahorro de agua: Lavar las manos rápidamente, utilizar de forma adecuada. Reportar
alguna fuga de la misma de forma inmediata.
Con los trabajadores
Más allá de las capacitaciones e información que se le brinde al trabajador sobre el
cuidado de los recursos. También tenemos que valorar su trabajo y capacitarlo no sólo en
las funciones que se le asigna, sino también en lo que empresa busca lograr con sus
productos. De esta forma, nuestro colaborar se convertiría en un aliado para mejorar
nuestros productos y también el servicio.

296
Figura 85. Responsabilidad social con los trabajadores.
Fuente: Lavote.net

Con la comunidad
Para nosotros es muy importante la comunidad a la cual nos dirigimos, puesto que
son pacientes con determinadas enfermedades que en general no tienen cura, y son
nuestros socios en orden de lograr nuestros objetivos. Por ello, contaremos con una web en
donde puedan recibir información sobre los estudios científicos respecto al cannabis, y a su
vez, del producto. Además, dentro de esta web, tendremos una parte social, en donde se
recibirá testimonios de personas que utilizan el producto y cómo este les cambió la vida,
también chats grupales para que puedan compartir sus vivencias y apoyarse mutuamente.
Adicionalmente a ello, se realizarán Charlas en conjunto con fundaciones y
comunidades para que el contacto no sea sólo online, sino también de forma presencial.

Figura 86. Responsabilidad social con la comunidad.


Fuente: Persuadiendo [persuadiendo.com]

Estas charlas serán llamadas “Una mano amiga” que se realizarán con el apoyo de
estas fundaciones, quienes donaran el lugar para llevar a cabo la charla, donde se darán

297
testimonios e información sobre los avances científicos, cuidado de enfermos respecto a
enfermedades como el cáncer, epilepsia, dolores crónicos y parkinson, también sobre el uso
adecuado del producto en orden de que se respeten las leyes y normas legales.
Las Charlas se darán por personal especializado en el tema, quienes lo harán de
forma gratuita como parte de apoyo a la comunidad.
Tabla 280. Presupuesto de una mano amiga
Presupuesto de una mano amiga
Veces al Costo Precio
Concepto IGV Anual
año unitario unitario
Catering 3 250.00 45.00 295.00 885.00
Local 3 1,500.00 270.00 1,770.00 5,310.00
Publicidad 3 2,500.00 450.00 2,950.00 8,850.00
Volantes 12 120.00 21.60 141.60 1,699.20
Total 4,370.00 786.60 5,156.60 16,744.20
IGV 2,554.20
Valor de venta 14,190.00
Fuente: Elaboración propia.

298
Capítulo 7
Inversiones
Inversiones
Inversión en activo fijo depreciable
Para la inversión de activos fijos tangibles hemos considerado todos los equipos, mobiliarios y herramientas básicas las que nos
servirán tanto de apoyo en la producción como para brindar una mejor atención a nuestros clientes en las operaciones diarias de nuestro
proyecto.
Tabla 281. Inversión en activo fijo depreciable
Inversión en activo fijo depreciable
Frecuenci
Centro de Cantida Costo Rati Valor de Precio de
Descripción Características a de IGV
costos d unitario o venta total venta total
compra
59,318.0 10,677.2
APV Furgón Suzuki Furgón 1.6 AC Producción 1 5 años 1.00 59,318.00 69,995.24
0 4
Refrigeradora para
laboratorio de 330L. 10,900.0
Equipo de refrigeración Producción 1 10 años 1.00 10,900.00 1,962.00 12,862.00
Temperatura de 0
trabajo de 2 a 8 °c
Cáñamo máquina de
Máquina de extracción 93,308.3 16,795.5 110,103.8
extracción CDB - Producción 1 10 años 1.00 93,308.36
CBD 6 0 6
Modelo: SCFE-5
Máquina de extracción 59,851.7 10,773.3
Modelo: YMD-200 Producción 1 10 años 1.00 59,851.76 70,625.08
THC 6 2

299
Máquina de llenado Filling Machine 3-
Producción 1 1,645.10 10 años 1.00 1,645.10 296.12 1,941.22
liquido 4000 ml
Caja registradora
Syzco Perú Ventas 1 2,574.00 4 años 1.00 2,574.00 463.32 3,037.32
computarizada
Equipo de cómputo Core i5 Producción 6 1,300.00 4 años 1.00 7,800.00 1,404.00 9,204.00
Administració
Equipo de cómputo Asus Core i5 3 1,300.00 4 años 1.00 3,900.00 702.00 4,602.00
n
Equipo de cómputo Intel Core i5 Ventas 3 1,300.00 4 años 1.00 3,900.00 702.00 4,602.00
Celular Samsung J5 Ventas 16 350.00 4 años 1.00 5,600.00 1,008.00 6,608.00
Celular Samsung J5 Producción 2 350.00 4 años 1.00 700.00 126.00 826.00
Tablets Leotec 10,1 8GB Ventas 12 329.00 4 años 1.00 3,948.00 710.64 4,658.64
Elevador manual
Producción 1 1,627.12 10 años 1.00 1,627.12 292.88 1,920.00
hidráulico
Lavadero de tres pozas Producción 1 1,271.19 10 años 1.00 1,271.19 228.81 1,500.00
256,343.5 46,141.8 302,485.3
Total
3 4 7
Nota: Todos los valores están expresado en soles.
Fuente: Elaboración propia.

Inversión activo intangible


Nuestros activos intangibles son todas aquellas acciones vinculadas a la constitución de la empresa, marcas y patentes, licencias y
software.

300
Tabla 282. Inversión activo intangible
Inversión activo intangible
Activos Intangibles Amortización Intangibles
% Importe Importe
Cantida Costo Valor de Precio de % Importe
Descripción IGV Producció producció % ADM administració
d unitario venta venta Ventas ventas
n n n
Constitución de la empresa
Reserva de
1 20.00 20.00 3.60 23.60 0.00% 0.00 100.00% 20.00 0.00% 0.00
nombre
Minuta de
constitución y
1 650.00 650.00 117.00 767.00 0.00% 0.00 100.00% 650.00 0.00% 0.00
escritura
pública
Inscripción
registros
públicos y
1 344.82 344.82 62.07 406.89 0.00% 0.00 100.00% 344.82 0.00% 0.00
entrega
testimonio de
la empresa
Legalización
de Libros 1 25.00 25.00 4.50 29.50 0.00% 0.00 100.00% 25.00 0.00% 0.00
Societarios
Total gastos de constitución 1,039.82 187.17 1,226.99

301
Marcas y patentes
Búsqueda
1 59.24 59.24 10.66 69.90 0.00% 0.00 80.00% 47.39 20.00% 11.85
fonética
Búsqueda
1 76.78 76.78 13.82 90.60 0.00% 0.00 80.00% 61.42 20.00% 15.36
figurativa
Solicitud de
1 1,355.85 1,355.85 244.05 1,599.90 0.00% 0.00 80.00% 1,084.68 20.00% 271.17
Registro
Total gastos de marcas y patentes 1,491.86 268.54 1,760.40

Licencias
Trámite de
licencia de
funcionamient 1 78.34 78.34 14.10 92.44 30.00% 23.50 50.00% 39.17 20.00% 15.67
o local
comercial
Registro
sanitario del
producto a
1 2,624.24 2,624.24 472.36 3,096.60 30.00% 787.27 50.00% 1,312.12 20.00% 524.85
través de una
solicitud de
comercio

302
Exterior
(VUCE)
Presentación
del flujograma
del proceso de
1 3,046.69 3,046.69 548.41 3,595.10 30.00% 914.01 50.00% 1,523.35 20.00% 609.34
fabricación,
derecho de
tramite
Ingresar el
proyecto de 1 2,461.44 2,461.44 443.06 2,904.50 30.00% 738.43 50.00% 1,230.72 20.00% 492.29
ficha técnica
Licencia de
funcionamient 1 313.73 313.73 56.47 370.20 30.00% 94.12 50.00% 156.86 20.00% 62.75
o de 500 m2
Registro del
laboratorio 1 755.76 755.76 136.04 891.80 30.00% 226.73 50.00% 377.88 20.00% 151.15
ante Digemid
Autorización
de anuncio
publicitario
1 343.25 343.25 61.78 405.03 30.00% 102.97 50.00% 171.62 20.00% 68.65
Local
Comercial San
Isidro

303
11,355.6
Total gastos de licencias 9,623.45 1,732.22
7

Software
Diseño de
1 1,590.00 1,590.00 286.20 1,876.20 30.00% 477.00 50.00% 795.00 20.00% 318.00
página web
Costo de
dominio + 1 465.00 465.00 83.70 548.70 30.00% 139.50 50.00% 232.50 20.00% 93.00
Hosting
Windows office 12 209.97 2,519.64 453.54 2,973.18 30.00% 755.89 50.00% 1,259.82 20.00% 503.93
Antivirus Avast 12 94.00 1,128.00 203.04 1,331.04 30.00% 338.40 50.00% 564.00 20.00% 225.60
Total gastos de software 5,702.64 1,026.48 6,729.12

17,857.7 21,072.1
Total 3,214.40 4,597.83 9,896.36 3,363.59
7 7
Nota: Todos los valores están expresado en soles.
Fuente: Elaboración propia.

Inversión en gastos pre-operativos


La inversión de gastos pre-operativos corresponde a todos los gastos que se producen antes de comenzar las operaciones de nuestro
proyecto, como: contratación de personal, acondicionamiento de nuestro local, adelanto de alquiler, servicios públicos, al igual que los
materiales necesarios para la puesta en marcha.
Costo Valor de Precio de
Descripción Cantidad IGV
unitario venta venta

304
Acondicionamiento local principal
Toma corrientes 50 6.00 300.00 54.00 354.00
Acometida trifásica 4 120.00 480.00 86.40 566.40
Interruptores 20 5.00 100.00 18.00 118.00
Luminarias 12 15.00 180.00 32.40 212.40
Luces de emergencia 8 30.00 240.00 43.20 283.20
Servicio de instalaciones eléctricas 1 600.00 600.00 108.00 708.00
Extintores (polvo químico) 5 120.00 600.00 108.00 708.00
Sticker de zona de seguridad y evacuación 8 6.00 48.00 8.64 56.64
Kit de Limpieza (Escoba, recogedor,
3 30.00 90.00 16.20 106.20
ambientador)
Pintura epóica para pared 15 59.32 889.83 160.17 1,050.00
Zócalo sanitario 114 13.56 1,545.76 278.24 1,824.00
Piso vinílico 180 37.29 6,711.86 1,208.14 7,920.00
Servicio de revestimiento pared 1 1,800.00 1,800.00 324.00 2,124.00
Servicio de instalación de zócalo sanitario 114 10.00 1,140.00 205.20 1,345.20
Servicio de Instalación de piso vinílico 180 27.12 4,881.36 878.64 5,760.00
Instalación de canaletas para cable de red 1 508.47 508.47 91.53 600.00
Ventilador aial 14´´ 2 508.47 1,016.95 183.05 1,200.00
Servicio de Instalación de ventiladores aiales 1 500.00 500.00 90.00 590.00
Lavadero industrial de acero 1 1,000.00 1,000.00 180.00 1,180.00
Instalación de lavadero 1 150.00 150.00 27.00 177.00
Total acondicionamiento local principal 22,782.24 4,100.80 26,883.04

305
Alquiler pre-operativo
Garantía por alquiler de local 2 17,996.00 35,992.00 0.00 35,992.00
Alquiler de local 1 17,996.00 17,996.00 0.00 17,996.00
Total alquiler pre-operativo 53,988.00 0.00 53,988.00

Marketing de lanzamiento
Campaña de lanzamiento de Marca + Hosting
1 4,391.40 4,391.40 790.45 5,181.85
y Web
Sampling 1 2,852.28 2,852.28 513.41 3,365.69
Total marketing de lanzamiento 7,243.68 7,243.68 1,303.86 8,547.54

Gastos de personal
Administración 1 18,617.17 18,617.17 0.00 18,617.17
Producción 1 35,023.79 35,023.79 0.00 35,023.79
Ventas 1 78,529.60 78,529.60 0.00 78,529.60
Total gastos de personal 132,170.57 0.00 132,170.57

Servicios
Agua 1 708.00 708.00 127.44 835.44
Energía eléctrica 1 448.40 448.40 80.71 529.11
Celular 1 847.48 847.48 152.55 1,000.02
Dúo movistar (teléfono e internet) 1 318.60 318.60 57.35 375.95

306
Servicio contable 1 1,500.00 1,500.00 270.00 1,770.00
Servicio de seguridad 2 1,000.00 2,000.00 360.00 2,360.00
Servicio de limpieza 1 1,000.00 1,000.00 0.00 1,000.00
Total servicios 6,822.48 1,048.05 7,870.52

Bienes no depreciables
Administración 1 10,184.14 10,184.14 1,833.14 12,017.28
Producción 1 33,234.21 33,234.21 5,982.16 39,216.37
Ventas 1 108,304.71 108,304.71 19,494.85 127,799.56
Total bienes no depreciables 151,723.06 27,310.15 179,033.21

Total gastos pre-operativos 374,730.02 33,762.86 408,492.88


Nota: Todos los valores están expresado en soles.
Fuente: Elaboración propia
.
Inversión en inventarios iniciales
La inversión del inventario inicial es lo que la empresa requiere tener como disponible para el comienzo de sus actividades, por lo tanto,
en el siguiente cuadro se mostraran la producción requerida en el mes de diciembre del año 0, al igual que sus costos.
Tabla 283. Inversión de inventarios iniciales en unidades
Inversión de inventarios iniciales en unidades
Unidades Total
Producto requeridas Sampling Mermas unidades
año 2018 año 2018

307
Aceite de cannabis THC + CBD
930 28 9 967
10ml
Aceite de cannabis THC + CBD
441 13 4 458
20ml
Aceite de cannabis THC + CBD
80 2 1 83
30ml
Aceite de cannabis CBD 10ml 379 11 4 394
Aceite de cannabis CBD 20ml 346 10 3 360
Aceite de cannabis CBD 30ml 119 4 1 124
Total 2,295 69 23 2,386
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 284. Inversión de inventarios iniciales en soles


Inversión de inventarios iniciales en soles
Costo Unidades
Producto Sampling Mermas Totales
unitario requeridas
Aceite de cannabis THC + CBD
36.12 33,594.62 1,004.48 335.95 33,930.56
10ml
Aceite de cannabis THC + CBD
70.73 31,173.60 932.09 311.74 31,485.34
20ml
Aceite de cannabis THC + CBD
105.33 8,425.08 251.91 84.25 8,509.33
30ml
Aceite de cannabis CBD 10ml 13.95 5,282.25 157.94 52.82 5,335.07

308
Aceite de cannabis CBD 20ml 26.38 9,124.17 272.81 91.24 9,215.41
Aceite de cannabis CBD 30ml 38.80 4,625.34 138.30 46.25 4,671.59
Valor de venta 92,225.05 2,757.53 922.25 93,147.30
IGV 16,600.51 496.36 166.01 16,766.51
Precio de venta 108,825.56 3,253.88 1,088.26 109,913.81
Fuente: Elaboración propia.

Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado)


Para hallar la inversión de capital de trabajo se utilizó el método de déficit acumulado, ya que este nos ayuda a proyectar en detalle
mensual los ingresos y egresos del proyecto del primer año. A continuación, se presenta el capital de trabajo para el año 2019.
Tabla 285. Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado)
Inversión en capital de trabajo (método déficit acumulado)
Concepto ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19 Total
Ingresos
Curva de aprendizaje 3.33% 4.17% 5.00% 5.83% 6.67% 7.50% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 82.50%

Venta directa
Aceite de cannabis THC 179,99 179,99 179,99 179,99 179,99 1,781,9
71,998 89,998 107,998 125,997 143,997 161,996 179,996
+ CBD 10ml 6 6 6 6 6 60
Aceite de cannabis THC 171,25 171,25 171,25 171,25 171,25 1,695,4
68,503 85,629 102,755 119,881 137,007 154,132 171,258
+ CBD 20ml 8 8 8 8 8 57
Aceite de cannabis THC 501,71
20,271 25,339 30,407 35,475 40,543 45,611 50,678 50,678 50,678 50,678 50,678 50,678
+ CBD 30ml 7

309
Aceite de cannabis CBD 581,06
23,477 29,347 35,216 41,085 46,955 52,824 58,694 58,694 58,694 58,694 58,694 58,694
10ml 6
Aceite de cannabis CBD 107,36 107,36 107,36 107,36 107,36 1,062,9
42,946 53,683 64,420 75,156 85,893 96,630 107,366
20ml 6 6 6 6 6 25
Aceite de cannabis CBD 510,20
20,614 25,768 30,921 36,075 41,229 46,382 51,536 51,536 51,536 51,536 51,536 51,536
30ml 4
309,76 619,52 619,52 619,52 619,52 619,52 6,133,3
Total venta directa 247,811 371,717 433,670 495,622 557,575 619,528
4 8 8 8 8 8 28

Venta por teléfono e


internet
Aceite de cannabis THC 119,46
4,827 6,033 7,240 8,447 9,653 10,860 12,067 12,067 12,067 12,067 12,067 12,067
+ CBD 10ml 1
Aceite de cannabis THC 113,66
4,592 5,740 6,889 8,037 9,185 10,333 11,481 11,481 11,481 11,481 11,481 11,481
+ CBD 20ml 2
Aceite de cannabis THC
1,359 1,699 2,038 2,378 2,718 3,058 3,397 3,397 3,397 3,397 3,397 3,397 33,635
+ CBD 30ml
Aceite de cannabis CBD
1,574 1,967 2,361 2,754 3,148 3,541 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935 38,954
10ml
Aceite de cannabis CBD
2,879 3,599 4,319 5,038 5,758 6,478 7,198 7,198 7,198 7,198 7,198 7,198 71,258
20ml
Aceite de cannabis CBD
1,382 1,727 2,073 2,418 2,764 3,109 3,455 3,455 3,455 3,455 3,455 3,455 34,204
30ml

310
Total venta por teléfono 411,17
16,613 20,766 24,920 29,073 33,226 37,379 41,533 41,533 41,533 41,533 41,533 41,533
e internet 3

330,53 661,06 661,06 661,06 661,06 661,06 6,544,5


Total valor de venta 264,424 396,636 462,742 528,849 594,955 661,061
0 1 1 1 1 1 01
118,99 118,99 118,99 118,99 118,99 1,178,0
IGV 47,596 59,495 71,395 83,294 95,193 107,092 118,991
1 1 1 1 1 10
390,02 780,05 780,05 780,05 780,05 780,05 7,722,5
Total precio de venta 312,021 468,031 546,036 624,041 702,046 780,052
6 2 2 2 2 2 11

Cobranzas:
234,01 468,03 468,03 468,03 468,03 468,03 4,633,5
Contado 187,212 280,819 327,622 374,425 421,228 468,031
5 1 1 1 1 1 06
124,80 312,02 312,02 312,02 312,02 312,02 2,776,9
30 días 0 156,010 187,212 218,414 249,617 280,819
8 1 1 1 1 1 84
358,82 780,05 780,05 780,05 780,05 780,05 7,410,4
Total ingresos 187,212 436,829 514,834 592,839 670,844 748,850
4 2 2 2 2 2 90

Egresos

Materiales:
140,90 281,80 281,80 281,80 281,80 281,80 2,789,8
Materia prima 112,721 169,081 197,261 225,441 253,621 281,801
1 1 1 1 1 1 35

311
Materiales auxiliares,
3,135 3,919 4,703 5,487 6,271 7,055 7,839 7,839 7,839 7,839 7,839 7,839 77,603
suministros y repuestos
Envases y embalajes 1,670 2,087 2,504 2,922 3,339 3,756 4,174 4,174 4,174 4,174 4,174 4,174 41,321
146,90 293,81 293,81 293,81 293,81 293,81 2,908,7
Total materiales 117,526 176,288 205,670 235,051 264,433 293,814
7 4 4 4 4 4 59

Personal:
Planilla de 975,52
81,293 81,293 81,293 81,293 81,293 81,293 81,293 81,293 81,293 81,293 81,293 81,293
remuneraciones 0
Comisiones de ventas 0 3,966 4,958 5,950 6,941 7,933 8,924 9,916 9,916 9,916 9,916 9,916 88,252
CTS 0 0 0 0 33,061 0 0 0 0 0 56,293 0 89,354
193,00
Gratificaciones 0 0 0 0 0 0 96,502 0 0 0 0 96,502
4
Bonificación
0 0 0 0 0 0 8,685 0 0 0 0 8,685 17,370
extraordinaria
147,50 196,39 1,363,5
Total personal 81,293 85,260 86,251 87,243 121,295 89,226 195,405 91,209 91,209 91,209
2 6 00

Servicio:
Energía eléctrica 448 448 448 448 448 448 448 448 448 448 448 448 5,381
Agua 708 708 708 708 708 708 708 708 708 708 708 708 8,496
Servicio de telefonía e
319 319 319 319 319 319 319 319 319 319 319 319 3,823
internet

312
Celular 847 847 847 847 847 847 847 847 847 847 847 847 10,170
Alquiler de local 215,95
17,996 17,996 17,996 17,996 17,996 17,996 17,996 17,996 17,996 17,996 17,996 17,996
producción 2
Servicio contable 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 1,770 21,240
Servicio de seguridad 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 2,360 28,320
Servicio de limpieza 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 12,000
305,38
Total servicios 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448 25,448
2

Promoción y publicidad:
Capacitaciones 0 1,180 0 0 1,180 0 0 1,180 0 0 1,180 0 4,720
Viajes por capacitación
0 0 0 0 0 41,300 0 0 0 0 41,300 0 82,600
a médicos
Lapiceros publicitarios 236 236 236 236 236 236 236 236 236 236 236 236 2,832
Personal de activación 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 1,800
Polos 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 1,416
Redes sociales 0 2,950 0 0 2,950 0 0 2,950 0 0 2,950 0 11,800
Tarjetas personales 590 590 590 590 590 590 590 590 590 590 590 590 7,080
Volantes 142 142 142 142 142 142 142 142 142 142 142 142 1,699
Total promoción y 113,94
1,236 5,366 1,236 1,236 5,366 42,536 1,236 5,366 1,236 1,236 46,666 1,236
publicidad 7

Responsabilidad social:

313
Catering 295 0 0 0 295 0 0 0 295 0 0 0 885
Local 1,770 0 0 0 1,770 0 0 0 1,770 0 0 0 5,310
Publicidad 2,950 0 0 0 2,950 0 0 0 2,950 0 0 0 8,850
Volantes 142 142 142 142 142 142 142 142 142 142 142 142 1,699
Total responsabilidad
5,157 142 142 142 5,157 142 142 142 5,157 142 142 142 16,744
social

Tributos:
446,16
IGV 0 0 0 0 13,678 51,962 53,875 66,994 66,364 66,229 66,994 60,064
2
Impuesto a la renta 3ra
0 3,966 4,958 5,950 6,941 7,933 8,924 9,916 9,916 9,916 9,916 9,916 88,252
categoría
Impuesto a la renta 5ta
0 2,663 2,663 2,663 2,663 2,663 2,663 2,663 2,663 2,663 2,663 2,663 29,297
categoría
EsSalud 0 8,685 8,685 8,685 8,685 8,685 8,685 8,685 8,685 8,685 8,685 8,685 95,537
137,99
ONP 0 12,545 12,545 12,545 12,545 12,545 12,545 12,545 12,545 12,545 12,545 12,545
8
SCTR 0 1,187 1,187 1,187 1,187 1,187 1,187 1,187 1,187 1,187 1,187 1,187 13,057
101,99 101,36 101,22 101,99 810,30
Total tributos 0 29,047 30,039 31,030 45,700 84,975 87,881 95,061
1 1 6 1 2

Préstamos:

314
151,53
Préstamo - Activos fijos 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628
8
151,53
Total préstamos 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628 12,628
8

304,79 530,59 530,85 525,70 628,19 624,72 5,670,1


Total egresos 243,288 332,032 363,397 450,645 519,388 616,553
8 8 3 3 1 5 72

Saldo de caja (ingresos 249,45 249,19 254,34 151,86 155,32 1,740,3


-56,075 54,026 104,797 151,437 142,194 151,457 132,296
- egresos) 3 8 8 1 6 18
680,13 929,58 1,178,7 1,433,1 1,584,9
Saldo de caja inicial 0 -56,075 -2,049 102,747 254,184 396,378 547,835 0
1 5 83 31 92
929,58 1,178,7 1,433,1 1,584,9 1,740,3 1,740,3
Saldo de caja final -56,075 -2,049 102,747 254,184 396,378 547,835 680,131
5 83 31 92 18 18

Fuente: Elaboración propia.

Liquidación del IGV


En la siguiente tabla se muestran los tributos por IGV obtenido por las ventas y compras gravadas con este impuesto, la finalidad de
esta tabla es mostrar el importe a pagar por mes o saldo a favor del periodo 2019.
Tabla 286. Liquidación de IGV
Liquidación de IGV

315
Ene- Feb- Mar- May-
Concepto Año 0 Abr-19 Jun-19 Jul-19 Ago-19 Set-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Total
19 19 19 19

Débito fiscal

IGV-Ventas 0 47,596 59,495 71,395 83,294 95,193 107,092 118,991 118,991 118,991 118,991 118,991 118,991 1,178,010

Total débito fiscal 0 47,596 59,495 71,395 83,294 95,193 107,092 118,991 118,991 118,991 118,991 118,991 118,991 1,178,010

Crédito fiscal

- - - - -
IGV-Materiales 0 -38,997 -43,330 -43,330 -43,330 -43,330 -43,330 -43,330 -428,969
17,332 21,665 25,998 30,331 34,664

IGV-Servicios 0 -984 -984 -984 -984 -984 -984 -984 -984 -984 -984 -984 -984 -11,811

IGV-Promoción y
0 -179 -809 -179 -179 -809 -179 -179 -809 -179 -179 -809 -179 -4,674
publicidad
IGV-
Responsabilidad 0 -787 -22 -22 -22 -787 -22 -22 -22 -787 -22 -22 -22 -2,554
social
IGV-Activos -
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -54,552
tangibles 54,552
IGV-Activos
-3,214 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -3,214
intangibles

316
IGV-Gastos pre- -
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -14,846
operativos 14,846
IGV-Inventarios -
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -16,767
iniciales 16,767
- - - - - -
Total crédito fiscal -40,183 -44,516 -45,146 -45,281 -44,516 -45,146 -44,516 -537,387
89,379 19,282 23,480 27,183 31,516 37,245
IGV por pagar o -
28,314 36,015 44,211 51,777 57,948 66,909 74,475 73,845 73,710 74,475 73,845 74,475 640,623
saldo a favor 89,379

Crédito fiscal del - - - -


0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
mes anterior 89,379 91,656 65,620 32,451

Percepciones -2,277 -2,277 -2,847 -3,416 -3,986 -4,555 -5,124 -5,694 -5,694 -5,694 -5,694 -5,694 -5,694 -58,644

- - - -
Total crédito fiscal -3,986 -4,555 -5,124 -5,694 -5,694 -5,694 -5,694 -5,694 -5,694 0
91,656 93,934 68,466 35,868

IGV por pagar 0 0 0 8,343 47,792 53,393 61,785 68,782 68,152 68,017 68,782 68,152 68,782 581,979

Fuente: Elaboración propia.

317
Resumen de estructura de inversiones
En la siguiente tabla se mostrarán el resumen de la estructura de inversiones, que
son: activos tangibles, activos intangibles, gastos pre-operativos, inventarios iniciales y
capital de trabajo.
Tabla 287. Resumen de estructura de inversiones
Resumen de estructura de inversiones
Inversión Inversión
Inversión IGV %
sin IGV con IGV
Activo fijo tangible 408,067 73,452 481,519 44.55%
Activo fijo intangible 17,858 3,214 21,072 1.95%
Gastos pre-operativos 374,730 33,763 408,493 37.79%
Inventarios iniciales 96,348 17,343 113,691 10.52%
Capital de trabajo 56,075 0 56,075 5.19%
Total 953,078 127,772 1,080,850 100.00%
Fuente: Elaboración propia.

Financiamiento
Estructura de financiamiento
En la siguiente tabla se muestra la estructura del financiamiento que requeriremos de
una entidad financiera, a la vez, se mostrará la inversión que realizará cada socio del
proyecto.
Tabla 288. Estructura de financiamiento en soles
Estructura de financiamiento en soles
Inversión Inversión Capital
Inversión IGV Deuda
sin IGV con IGV propio
Activo fijo tangible 408,067 73,452 481,519 231,519 250,000
Activo fijo
17,858 3,214 21,072 21,072 0
intangible
Gastos pre-
374,730 33,763 408,493 408,493 0
operativos
Inventarios
96,348 17,343 113,691 113,691 0
iniciales
Capital de trabajo 56,075 0 56,075 56,075 0
Total 953,078 127,772 1,080,850 830,850 250,000
Valor porcentual 76.87% 23.13%
Fuente: Elaboración propia.

318
33%

Capital propio
67%
Deuda

Figura 87. Estructura de financiamiento en porcentaje.


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 289. Aporte de capital de los socios


Aporte de capital de los socios
Socio % Capital
Lizeth Fiorella Garcia Rayo 20.00% 166,170
Marcial Miguel Palomino Quispe 20.00% 166,170
Mariela Isabel Garcia Ruesta 20.00% 166,170
Martin Orlando Medina Gordillo 20.00% 166,170
Wilson Jonathan Espinoza
20.00% 166,170
Herrera
Total 100.00% 830,850
Fuente: Elaboración propia.

Financiamiento del activo fijo


Requeriremos un financiamiento de activos fijos por un valor de S/250,000.00, cuyo
periodo general será de 5 años, y el pago se realizará de forma mensual.
Tabla 290. Datos del financiamiento del activo fijo
Datos del financiamiento del activo fijo
Concepto Anual Mensual
Préstamo 250,000.00 12,628.19
TCEA 21.0000% 1.6012%
Plazo 2 24
Fuente: Elaboración propia.

319
Tabla 291. Financiamiento del activo fijo
Financiamiento del activo fijo
Escudo
Periodo Deuda Amortización Interés Cuota
fiscal
1 250,000.00 8,625.23 4,002.97 12,628.19 1,180.88
2 241,374.77 8,763.33 3,864.86 12,628.19 1,140.13
3 232,611.44 8,903.65 3,724.54 12,628.19 1,098.74
4 223,707.80 9,046.21 3,581.98 12,628.19 1,056.68
5 214,661.58 9,191.06 3,437.13 12,628.19 1,013.95
6 205,470.52 9,338.23 3,289.97 12,628.19 970.54
7 196,132.30 9,487.75 3,140.44 12,628.19 926.43
8 186,644.55 9,639.66 2,988.53 12,628.19 881.62
9 177,004.89 9,794.01 2,834.18 12,628.19 836.08
10 167,210.87 9,950.83 2,677.36 12,628.19 789.82
11 157,260.04 10,110.17 2,518.03 12,628.19 742.82
12 147,149.88 10,272.05 2,356.14 12,628.19 695.06
13 136,877.83 10,436.52 2,191.67 12,628.19 646.54
14 126,441.31 10,603.63 2,024.56 12,628.19 597.25
15 115,837.68 10,773.41 1,854.78 12,628.19 547.16
16 105,064.26 10,945.92 1,682.28 12,628.19 496.27
17 94,118.34 11,121.18 1,507.01 12,628.19 444.57
18 82,997.16 11,299.25 1,328.94 12,628.19 392.04
19 71,697.91 11,480.17 1,148.02 12,628.19 338.67
20 60,217.74 11,663.99 964.20 12,628.19 284.44
21 48,553.74 11,850.76 777.44 12,628.19 229.34
22 36,702.99 12,040.51 587.68 12,628.19 173.37
23 24,662.48 12,233.30 394.89 12,628.19 116.49
24 12,429.18 12,429.18 199.01 12,628.19 58.71
Totales 250,000.00 53,076.61 303,076.61 15,657.60
Fuente: Elaboración propia.

320
Tabla 292. Resumen del financiamiento del activo fijo
Resumen del financiamiento del activo fijo
Escudo
Año Deuda Amortización Interés Cuota
fiscal
1 250,000.00 113,122.17 38,416.13 151,538.30 11,332.76
2 136,877.83 136,877.83 14,660.48 151,538.30 4,324.84
Total 250,000.00 53,076.61 303,076.61 15,657.60
Fuente: Elaboración propia.

Financiamiento del capital de trabajo


Para el presente proyecto, hemos optado por no financiarnos el capital de trabajo,
por los siguientes motivos: las tasas de financiamiento son más caras en temas de efectivo,
y el valor del capital requerido es mínimo.

321
Ingresos anuales
Ingresos por ventas
En la siguiente tabla, se mostrarán los ingresos por ventas de todos los años del proyecto por producto según su presentación.
Tabla 293. Ingresos por ventas
Ingresos por ventas
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023 Total
Venta directa
Aceite de cannabis THC + CBD
1,781,960 2,462,235 2,486,588 2,510,709 2,534,564 11,776,055
10ml
Aceite de cannabis THC + CBD
1,695,457 1,909,242 1,928,126 1,946,829 1,965,327 9,444,979
20ml
Aceite de cannabis THC + CBD
501,717 500,525 505,475 510,379 515,228 2,533,323
30ml
Aceite de cannabis CBD 10ml 581,066 729,271 736,484 743,629 750,694 3,541,144
Aceite de cannabis CBD 20ml 1,062,925 1,248,481 1,260,829 1,273,060 1,285,156 6,130,451
Aceite de cannabis CBD 30ml 510,204 659,817 666,343 672,807 679,199 3,188,370
Total venta directa 6,133,328 7,509,571 7,583,846 7,657,411 7,730,168 36,614,323

Venta por teléfono e internet


Aceite de cannabis THC + CBD
119,461 165,066 166,699 168,316 169,915 789,456
10ml
Aceite de cannabis THC + CBD
113,662 127,994 129,260 130,514 131,754 633,183
20ml

322
Aceite de cannabis THC + CBD
33,635 33,555 33,887 34,215 34,540 169,832
30ml
Aceite de cannabis CBD 10ml 38,954 48,890 49,373 49,852 50,326 237,395
Aceite de cannabis CBD 20ml 71,258 83,697 84,525 85,345 86,156 410,980
Aceite de cannabis CBD 30ml 34,204 44,234 44,671 45,104 45,533 213,745
Total venta por teléfono e internet 411,173 503,435 508,414 513,346 518,224 2,454,592

Valor de venta total 6,544,501 8,013,006 8,092,260 8,170,757 8,248,391 39,068,915


IGV 1,178,010 1,442,341 1,456,607 1,470,736 1,484,710 7,032,405
Precio de venta total 7,722,511 9,455,347 9,548,867 9,641,493 9,733,102 46,101,319
Fuente: Elaboración propia.

323
Recuperación de capital de trabajo
Habiendo hallado anteriormente el capital de trabajo necesario para nuestro proyecto
mediante el máximo déficit acumulado, en la siguiente tabla hallaremos la ratio con el cual
se calcularán año a año el capital necesario para nuestro negocio, que consiste en dividir
nuestro capital de trabajo entre el valor de las ventas; dicha ratio se aplicará al valor de
venta de cada año. Ratio: 0.34%
Tabla 294. Recuperación del capital de trabajo
Recuperación del capital de trabajo
Año
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Total
6

6,544,50 8,013,00 8,092,26 8,170,7 8,248,39 39,068,9


Ventas 0 0
1 6 0 57 1 15
Capital de
trabajo 0 56,075 68,658 69,337 70,010 70,675 0 334,755
necesario
Inversión -
capital de 56,07 -12,583 -679 -673 -665 0 0 -70,675
trabajo 5
Recuperación
70,67
de capital de 0 0 0 0 0 0 70,675
5
trabajo
Fuente: Elaboración propia.

Valor de desecho neto del activo fijo


El valor de desecho neto del activo fijo, es aquel valor que la empresa pierde por no
a ver aprovecha al máximo un activo, o aquel activo que ya no es necesario para la
empresa. Si se logra obtener un valor positivo, significa que la empresa obtendrá una
pérdida extraordinaria por dicho activo, caso contrario, un ingreso extraordinario.
Tabla 295. Valor de desecho neto del activo fijo
Valor de desecho neto del activo fijo
Valor de
Valor de Depreciación Valor en Valor
Centro de costos desecho
adquisición acumulada libros comercial
neto
Administración

324
Equipo de cómputo 3,900.00 3,900.00 0.00 390.00 -390.00
Total administración 3,900.00 3,900.00 0.00 390.00 -390.00

Producción
-
APV Furgón Suzuki 59,318.00 59,318.00 0.00 5,931.80
5,931.80
Equipo de refrigeración 10,900.00 5,450.00 5,450.00 5,450.00 0.00
Máquina de extracción CBD 93,308.36 46,654.18 46,654.18 46,654.18 0.00
Máquina de extracción THC 59,851.76 29,925.88 29,925.88 29,925.88 0.00
Maquina de llenado liquido 1,645.10 822.55 822.55 822.55 0.00
Equipo de cómputo 7,800.00 7,800.00 0.00 780.00 -780.00
Celular 700.00 700.00 0.00 70.00 -70.00
Elevador manual hidráulico 1,627.12 813.56 813.56 813.56 0.00
Lavadero de tres pozas 1,271.19 635.60 635.60 635.60 0.00
-
Total producción 236,421.53 152,119.77 84,301.77 91,083.57
6,781.80

Ventas
Caja registradora
2,574.00 2,574.00 0.00 257.40 -257.40
computarizada
Equipo de cómputo 3,900.00 3,900.00 0.00 390.00 -390.00
Celular 5,600.00 5,600.00 0.00 560.00 -560.00
Tablets 3,948.00 3,948.00 0.00 394.80 -394.80
-
Total ventas 16,022.00 16,022.00 0.00 1,602.20
1,602.20

-
Total 256,343.53 172,041.77 84,301.77 93,075.77
8,774.00
IGV del valor comercial 16,753.64
Precio de venta del valor
109,829.40
comercial
Fuente: Elaboración propia.

325
Costos y gastos anuales
Egresos desembolsables
Los egresos desembolsables son aquellos egresos en los cuales la empresa incurre en determinadas actividades.
Presupuesto de materias primas e insumos
A continuación, se muestra la tabla del presupuesto de materias primas e insumos en unidades y soles.
Tabla 296. Presupuesto de materias primas e insumos en unidades
Presupuesto de materias primas e insumos en unidades
Concepto Unidad de medida Dic-18 2019 2020 2021 2022 2023
Marihuana sativa Kilo 5.33 132.53 124.50 125.59 126.19 127.34
Cáñamo Kilo 12.76 317.03 345.25 348.28 349.94 353.12
Etanol Litro 582.54 14,475.78 15,125.78 15,258.77 15,331.34 15,470.87
Aceite adicional Litro 43.42 1,078.94 1,127.39 1,137.30 1,142.71 1,153.11
Frasco 10ml Unidad 1,361.03 33,820.24 40,464.83 40,820.66 41,014.87 41,387.93
Frasco 20ml Unidad 817.92 20,324.53 24,317.46 24,530.72 24,647.66 24,873.11
Frasco 30ml Unidad 207.13 5,147.46 6,158.18 6,212.68 6,242.03 6,298.36
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 297. Presupuesto de materias primas e insumos en soles
Presupuesto de materias primas e insumos en soles
Concepto Costo unitario dic-18 2019 2020 2021 2022 2023
Marihuana sativa 9,892.35 52,758.11 1,310,993.27 1,231,573.72 1,242,418.42 1,248,335.71 1,259,675.51
Cáñamo 494.52 6,309.12 156,777.88 170,730.56 172,230.88 173,049.54 174,625.45
Etanol 59.32 34,557.57 858,732.74 897,292.17 905,181.53 909,486.37 917,763.28
Aceite adicional 35.00 1,519.67 37,762.91 39,458.56 39,805.50 39,994.80 40,358.78

326
Frasco 10ml 1.05 1,430.24 35,539.92 42,522.36 42,896.29 43,100.37 43,492.40
Frasco 20ml 1.17 956.55 23,769.37 28,439.07 28,688.46 28,825.23 29,088.89
Frasco 30ml 1.25 259.79 6,456.13 7,723.82 7,792.18 7,828.99 7,899.64
Valor de venta total 97,791.05 2,430,032.22 2,417,740.26 2,439,013.26 2,450,621.01 2,472,903.95
IGV 17,602.39 437,405.80 435,193.25 439,022.39 441,111.78 445,122.71
Precio de venta total 115,393.44 2,867,438.02 2,852,933.51 2,878,035.65 2,891,732.79 2,918,026.66
Fuente: Elaboración propia.

Presupuesto de mano de obra directa


En la siguiente tabla se muestran los gastos del personal que forman parte de la mano de obra directa para la elaboración del producto.
Tabla 298. Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Sueldo básico 180,000 180,000 180,000 180,000 180,000
Asignación familiar 3,348 3,348 3,348 3,348 3,348
EsSalud 16,501 16,501 16,501 16,501 16,501
SCTR 2,255 2,255 2,255 2,255 2,255
CTS 30,558 30,558 30,558 30,558 30,558
Gratificaciones 2,750 2,750 2,750 2,750 2,750
Bonificación extraordinaria 17,118 17,826 17,826 17,826 17,826
Total 252,531 253,238 253,238 253,238 253,238
Fuente: Elaboración propia.

327
Presupuesto de costos indirectos
Los costos indirectos son aquellos costos que, si bien no tienen una relación directa
con la elaboración del producto, son necesarios para que el producto este completamente
disponible para su almacenamiento.
Tabla 299. Presupuesto de costos indirectos
Presupuesto de costos indirectos
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Mano de obra de indirecta
Sueldo básico 122,400 122,400 122,400 122,400 122,400
Asignación familiar 1,116 1,116 1,116 1,116 1,116
EsSalud 11,116 11,116 11,116 11,116 11,116
SCTR 1,519 1,519 1,519 1,519 1,519
CTS 20,586 20,586 20,586 20,586 20,586
Gratificaciones 1,853 1,853 1,853 1,853 1,853
Bonificación extraordinaria 11,532 12,009 12,009 12,009 12,009
Total mano de obra de
170,122 170,599 170,599 170,599 170,599
indirecta

Materiales indirectos
MI-Caja 10ml 11,178 13,374 13,492 13,556 13,679
MI-Caja 20ml 6,890 8,243 8,315 8,355 8,432
MI-Caja 30ml 1,876 2,244 2,264 2,275 2,295
MI-Etiquetas 15,074 18,036 18,194 18,281 18,447
Total materiales indirectos 35,018 41,897 42,265 42,466 42,853

Servicios
Agua 3,600 3,600 3,600 3,600 3,600
Alquiler de local producción 107,976 107,976 107,976 107,976 107,976
Energía eléctrica 2,280 2,280 2,280 2,280 2,280
Celular 958 958 958 958 958
Dúo movistar (teléfono e
162 162 162 162 162
internet)
Servicio de limpieza 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000
Servicio de seguridad 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000
Total servicios 132,976 132,976 132,976 132,976 132,976

328
Bienes no depreciables 33,234 0 0 0 0
Depreciaciones 30,849 30,849 30,849 30,849 28,724
Amortizaciones 4,598 0 0 0 0

Total general 406,797 376,320 376,689 376,890 375,152


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 300. Resumen de presupuesto de costos indirectos


Resumen de presupuesto de costos indirectos
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Mano de obra indirecta 170,122 170,599 170,599 170,599 170,599
Materiales indirectos 35,018 41,897 42,265 42,466 42,853
Otros CIF no gravados con el
113,976 113,976 113,976 113,976 113,976
IGV
Otros CIF gravados con el IGV 87,681 49,849 49,849 49,849 47,724
Total costo 406,797 376,320 376,689 376,890 375,152
IGV 22,086 16,514 16,580 16,617 16,304
Total costo + IGV 428,882 392,835 393,269 393,507 391,455
Fuente: Elaboración propia.

Presupuesto de gastos de administración


Los gastos administrativos son egresos que la empresa genera con la finalidad de
llevar una buena administración para lograr las exigencias de los accionistas.
Tabla 301. Presupuesto de gastos de administración
Presupuesto de gastos de administración
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Personal
Sueldo básico 162,000 162,000 162,000 162,000 162,000
Asignación familiar 1,116 1,116 1,116 1,116 1,116
EsSalud 14,680 14,680 14,680 14,680 14,680
SCTR 2,006 2,006 2,006 2,006 2,006
CTS 27,186 27,186 27,186 27,186 27,186
Gratificaciones 2,447 2,447 2,447 2,447 2,447
Bonificación extraordinaria 15,229 15,859 15,859 15,859 15,859
Total personal 224,665 225,294 225,294 225,294 225,294

329
Servicios
Agua 1,440 1,440 1,440 1,440 1,440
Alquiler de local producción 43,190 43,190 43,190 43,190 43,190
Energía eléctrica 912 912 912 912 912
Dúo movistar (teléfono e
2,916 2,916 2,916 2,916 2,916
internet)
Servicio contable 18,000 18,000 18,000 18,000 18,000
Servicio de limpieza 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400
Servicio de seguridad 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800
Total servicios 73,658 73,658 73,658 73,658 73,658

Bienes no depreciables 10,184 0 0 0 0


Depreciaciones 975 975 975 975 0
Amortizaciones 9,896 0 0 0 0

Total general 319,379 299,927 299,927 299,927 298,952


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 302. Resumen de presupuesto de gastos de administración


Resumen de presupuesto de gastos de administración
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Mano de obra indirecta 224,665 225,294 225,294 225,294 225,294
Otros gastos administrativos no
43,190 43,190 43,190 43,190 43,190
gravados con el IGV
Otros gastos administrativos
51,523 31,443 31,443 31,443 30,468
gravados con el IGV
Total gastos 319,379 299,927 299,927 299,927 298,952
IGV 9,274 5,660 5,660 5,660 5,484
Total gastos + IGV 328,653 305,587 305,587 305,587 304,437
Fuente: Elaboración propia.

Presupuesto de gastos de ventas


Los gastos de ventas son egresos que la empresa genera con la finalidad de brindar
un buen servicio a nuestros clientes, y lograr los objetivos de la empresa.

330
Tabla 303. Presupuesto de gastos de ventas
Presupuesto de gastos de ventas
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Personal
Sueldo básico 678,000 678,000 678,000 678,000 678,000
Comisiones 1.5% 98,168 98,168 98,168 98,168 98,168
Asignación familiar 10,044 10,044 10,044 10,044 10,044
EsSalud 61,924 61,924 61,924 61,924 61,924
SCTR 8,463 8,463 8,463 8,463 8,463
CTS 64,239 66,893 66,893 66,893 66,893
Gratificaciones 114,674 114,674 114,674 114,674 114,674
Bonificación extraordinaria 10,321 10,321 10,321 10,321 10,321
Total personal 1,045,832 1,070,514 1,071,703 1,072,880 1,074,045

Servicios
Agua 2,160 2,160 2,160 2,160 2,160
Alquiler de oficina de ventas 64,786 64,786 64,786 64,786 64,786
Energía eléctrica 1,368 1,368 1,368 1,368 1,368
Celular 7,661 7,661 7,661 7,661 7,661
Dúo movistar (teléfono e
162 162 162 162 162
internet)
Servicio de limpieza 3,600 3,600 3,600 3,600 3,600
Servicio de seguridad 7,200 7,200 7,200 7,200 7,200
Total servicios 86,936 86,936 86,936 86,936 86,936

Promoción y publicidad 126,565 126,565 125,125 125,125 125,125


Responsabilidad social 14,190 14,190 14,190 14,190 14,190
Bienes no depreciables 108,305 0 0 0 0
Depreciaciones 3,877 3,877 3,877 3,877 515
Amortizaciones 3,364 0 0 0 0

Total general 1,389,069 1,302,082 1,301,831 1,303,009 1,300,811


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 304. Resumen de presupuesto de gastos de ventas


Resumen de presupuesto de gastos de ventas
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023

331
Mano de obra indirecta 1,045,832 1,070,514 1,071,703 1,072,880 1,074,045
Otros gastos de ventas no
64,786 64,786 64,786 64,786 64,786
gravados con el IGV
Otros gastos de ventas gravados
278,451 166,783 165,343 165,343 161,981
con el IGV
Total gastos 1,389,069 1,302,082 1,301,831 1,303,009 1,300,811
IGV 50,121 30,021 29,762 29,762 29,157
Total gastos + IGV 1,439,190 1,332,103 1,331,593 1,332,770 1,329,968
Fuente: Elaboración propia.
Egresos no desembolsables
Los egresos no desembolsables son aquellos egresos en los cuales la empresa no
incurre en salidas de dinero.
Depreciación
A continuación, se muestran todos los activos fijos cuya vida útil es mayor a un año,
y su valor en soles supera el cuarto de una UIT.
Tabla 305. Depreciación
Depreciación
Total
Descripción 2019 2020 2021 2022 2023
depreciación
APV Furgón Suzuki 11,863.60 11,863.60 11,863.60 11,863.60 11,863.60 59,318.00
Equipo de refrigeración 1,090.00 1,090.00 1,090.00 1,090.00 1,090.00 5,450.00
Máquina de extracción
9,330.84 9,330.84 9,330.84 9,330.84 9,330.84 46,654.18
CBD
Máquina de extracción
5,985.18 5,985.18 5,985.18 5,985.18 5,985.18 29,925.88
THC
Maquina de llenado liquido 164.51 164.51 164.51 164.51 164.51 822.55
Caja registradora
514.80 514.80 514.80 514.80 514.80 2,574.00
computarizada
Equipo de cómputo 1,950.00 1,950.00 1,950.00 1,950.00 0.00 7,800.00
Equipo de cómputo 975.00 975.00 975.00 975.00 0.00 3,900.00
Equipo de cómputo 975.00 975.00 975.00 975.00 0.00 3,900.00
Celular 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 0.00 5,600.00
Celular 175.00 175.00 175.00 175.00 0.00 700.00
Tablets 987.00 987.00 987.00 987.00 0.00 3,948.00
Elevador manual
162.71 162.71 162.71 162.71 162.71 813.56
hidráulico

332
Lavadero de tres pozas 127.119 127.119 127.119 127.119 127.119 635.60
Total 35,700.75 35,700.75 35,700.75 35,700.75 29,238.75 172,041.77
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 306. Depreciación por centro de costos
Depreciación por centro de costos
Centro de costos 2019 2020 2021 2022 2023 Total
Administración 975 975 975 975 0 3,900
Producción 30,849 30,849 30,849 30,849 28,724 152,120
Ventas 3,877 3,877 3,877 3,877 515 16,022
Total 35,701 35,701 35,701 35,701 29,239 172,042
Fuente: Elaboración propia.
Amortización de intangibles
En la siguiente tabla se muestran las amortizaciones de intangibles según su centro
de costos. Estos importes se amortizaron el primer año de nuestro proyecto.
Tabla 307. Amortización de intangibles por centro de costos
Amortización de intangibles por centro de costos
Centro de costos 2019 2020 2021 2022 2023 Total
Administración 9,896 0 0 0 0 9,896
Producción 4,598 0 0 0 0 4,598
Ventas 3,364 0 0 0 0 3,364
Total 17,858 0 0 0 0 17,858
Fuente: Elaboración propia.
Gasto por activos fijos no depreciables
Los gastos por activos fijos no depreciables corresponden a aquellas adquisiciones
que se realizaron en el año “0” de nuestro proyecto y que no superaron los criterios para ser
considerado como depreciable.
Tabla 308. Gastos por activos no depreciables por centro de costos
Gastos por activos no depreciables por centro de costos
Centro de costos 2019 2020 2021 2022 2023 Total
Administración 10,184 0 0 0 0 10,184
Producción 33,234 0 0 0 0 33,234
Ventas 108,305 0 0 0 0 108,305
Total 151,723 0 0 0 0 151,723
Fuente: Elaboración propia.
Costo de producción unitario y costo total unitario
En las siguientes tablas se muestran los costos de producción unitario por cada
producto según su presentación.

333
Tabla 309. Costo de producción unitario de THC + CBD 10ml
Costo de producción unitario de THC + CBD 10ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 23,019 28,184 28,463 28,739 29,012
Costo de producción
Materiales directos 655,218 651,904 657,640 660,770 666,778
Mano de obra directa 68,091 68,282 68,282 68,282 68,282
Costos indirectos de fabricación 109,686 101,469 101,568 101,622 101,153
Total costo de producción 832,995 821,654 827,489 830,673 836,213

Costo de producción unitario 36.19 29.15 29.07 28.90 28.82


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 310. Costo de producción unitario de THC + CBD 20ml


Costo de producción unitario de THC + CBD 20ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 10,908 13,355 13,487 13,618 13,748

Costo de producción
Materiales directos 623,411 620,258 625,715 628,693 634,410
Mano de obra directa 64,785 64,967 64,967 64,967 64,967
Costos indirectos de fabricación 104,361 96,543 96,637 96,689 96,243
Total costo de producción 792,558 781,768 787,320 790,349 795,620

Costo de producción unitario 72.66 58.54 58.37 58.04 57.87


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 311. Costo de producción unitario de THC + CBD 30ml


Costo de producción unitario de THC + CBD 30ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 1,980 2,424 2,448 2,472 2,495

Costo de producción
Materiales directos 184,479 183,546 185,161 186,042 187,734
Mano de obra directa 19,171 19,225 19,225 19,225 19,225
Costos indirectos de fabricación 30,882 28,569 28,597 28,612 28,480
Total costo de producción 234,533 231,339 232,982 233,879 235,439

334
Costo de producción unitario 118.47 95.44 95.18 94.63 94.36
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 312. Costo de producción unitario de CBD 10ml


Costo de producción unitario de CBD 10ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 9,374 11,478 11,591 11,704 11,815
Costo de producción
Materiales directos 260,815 259,496 261,779 263,025 265,416
Mano de obra directa 27,104 27,180 27,180 27,180 27,180
Costos indirectos de fabricación 43,661 40,390 40,430 40,452 40,265
Total costo de producción 331,580 327,066 329,389 330,656 332,861

Costo de producción unitario 35.37 28.50 28.42 28.25 28.17


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 313. Costo de producción unitario de CBD 20ml


Costo de producción unitario de CBD 20ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 8,559 10,480 10,583 10,686 10,788

Costo de producción
Materiales directos 477,101 474,687 478,864 481,143 485,518
Mano de obra directa 49,581 49,720 49,720 49,720 49,720
Costos indirectos de fabricación 79,868 73,885 73,957 73,997 73,655
Total costo de producción 606,550 598,292 602,541 604,859 608,893

Costo de producción unitario 70.87 57.09 56.93 56.60 56.44


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 314. Costo de producción unitario de CBD 30ml


Costo de producción unitario de CBD 30ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 2,950 3,612 3,648 3,683 3,718

Costo de producción

335
Materiales directos 229,008 227,850 229,855 230,949 233,049
Mano de obra directa 23,799 23,865 23,865 23,865 23,865
Costos indirectos de fabricación 38,337 35,465 35,499 35,518 35,355
Total costo de producción 291,144 287,180 289,219 290,332 292,269

Costo de producción unitario 98.69 79.51 79.29 78.83 78.61


Fuente: Elaboración propia.
En las siguientes tablas se muestran los costos totales unitarios por cada producto
según su presentación.
Tabla 315. Costo total unitario de THC + CBD 10ml
Costo total unitario de THC + CBD 10ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 23,019 28,184 28,463 28,739 29,012

Costos totales
Materiales directos 655,218 651,904 657,640 660,770 666,778
Mano de obra directa 68,091 68,282 68,282 68,282 68,282
Costos indirectos de fabricación 109,686 101,469 101,568 101,622 101,153
Gastos de administración 86,115 80,870 80,870 80,870 80,608
Gastos de ventas 374,539 351,085 351,017 351,335 350,742
Total costo de producción 1,293,650 1,253,609 1,259,377 1,262,878 1,267,563

Costo de producción unitario 56.20 44.48 44.25 43.94 43.69


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 316. Costo total unitario de THC + CBD 20ml


Costo total unitario de THC + CBD 20ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 10,908 13,355 13,487 13,618 13,748

Costos totales
Materiales directos 623,411 620,258 625,715 628,693 634,410
Mano de obra directa 64,785 64,967 64,967 64,967 64,967
Costos indirectos de fabricación 104,361 96,543 96,637 96,689 96,243
Gastos de administración 81,935 76,945 76,945 76,945 76,695
Gastos de ventas 356,358 334,042 333,978 334,280 333,716
Total costo de producción 1,230,851 1,192,755 1,198,242 1,201,574 1,206,030

336
Costo de producción unitario 112.84 89.31 88.84 88.23 87.73
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 317. Costo total unitario de THC + CBD 30ml


Costo total unitario de THC + CBD 30ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 1,980 2,424 2,448 2,472 2,495

Costos totales
Materiales directos 184,479 183,546 185,161 186,042 187,734
Mano de obra directa 19,171 19,225 19,225 19,225 19,225
Costos indirectos de fabricación 30,882 28,569 28,597 28,612 28,480
Gastos de administración 24,246 22,769 22,769 22,769 22,695
Gastos de ventas 105,453 98,849 98,830 98,920 98,753
Total costo de producción 364,231 352,958 354,582 355,568 356,887

Costo de producción unitario 183.98 145.62 144.85 143.86 143.03


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 318. Costo total unitario de CBD 10ml


Costo total unitario de CBD 10ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 9,374 11,478 11,591 11,704 11,815

Costos totales
Materiales directos 260,815 259,496 261,779 263,025 265,416
Mano de obra directa 27,104 27,180 27,180 27,180 27,180
Costos indirectos de fabricación 43,661 40,390 40,430 40,452 40,265
Gastos de administración 34,279 32,191 32,191 32,191 32,087
Gastos de ventas 149,089 139,752 139,725 139,852 139,616
Total costo de producción 514,948 499,010 501,305 502,699 504,564

Costo de producción unitario 54.93 43.48 43.25 42.95 42.71


Fuente: Elaboración propia.

337
Tabla 319. Costo total unitario de CBD 20ml
Costo total unitario de CBD 20ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 8,559 10,480 10,583 10,686 10,788
Costos totales
Materiales directos 477,101 474,687 478,864 481,143 485,518
Mano de obra directa 49,581 49,720 49,720 49,720 49,720
Costos indirectos de fabricación 79,868 73,885 73,957 73,997 73,655
Gastos de administración 62,705 58,886 58,886 58,886 58,695
Gastos de ventas 272,723 255,644 255,595 255,826 255,395
Total costo de producción 941,978 912,822 917,022 919,572 922,982

Costo de producción unitario 110.05 87.10 86.65 86.05 85.56


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 320. Costo total unitario de CBD 30ml


Costo total unitario de CBD 30ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Unidades 2,950 3,612 3,648 3,683 3,718

Costos totales
Materiales directos 229,008 227,850 229,855 230,949 233,049
Mano de obra directa 23,799 23,865 23,865 23,865 23,865
Costos indirectos de fabricación 38,337 35,465 35,499 35,518 35,355
Gastos de administración 30,099 28,265 28,265 28,265 28,174
Gastos de ventas 130,907 122,709 122,686 122,797 122,590
Total costo de producción 452,149 438,155 440,171 441,394 443,032

Costo de producción unitario 153.26 121.30 120.67 119.84 119.15


Fuente: Elaboración propia.

Costos fijos y variables unitarios


En las siguientes tablas se muestran los costos variables y fijos unitarios por
producto según su presentación.

Tabla 321. Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 10ml


Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 10ml

338
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Costo variable unitario
Materiales directos 28.46 23.13 23.11 22.99 22.98
Mano de obra directa 2.96 2.42 2.40 2.38 2.35
CIF variable unitario 2.56 2.16 2.14 2.12 2.10
Total costo variable unitario 33.98 27.71 27.64 27.49 27.44
Costo fijo unitario
CIF fijo unitario 2.21 1.44 1.43 1.42 1.38
Gastos de administración 3.74 2.87 2.84 2.81 2.78
Gastos de ventas 16.27 12.46 12.33 12.23 12.09
Total costo fijo unitario 22.22 16.77 16.60 16.45 16.25

Total costo unitario 56.20 44.48 44.25 43.94 43.69


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 322. Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 20ml


Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 20ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Costo variable unitario
Materiales directos 57.15 46.44 46.39 46.17 46.15
Mano de obra directa 5.94 4.86 4.82 4.77 4.73
CIF variable unitario 5.13 4.33 4.30 4.26 4.23
Total costo variable unitario 68.22 55.64 55.51 55.20 55.10
Costo fijo unitario
CIF fijo unitario 4.44 2.90 2.87 2.84 2.77
Gastos de administración 7.51 5.76 5.70 5.65 5.58
Gastos de ventas 32.67 25.01 24.76 24.55 24.27
Total costo fijo unitario 44.62 33.67 33.34 33.04 32.63

Total costo unitario 112.84 89.31 88.84 88.23 87.73


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 323. Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 30ml


Costos variables y fijos unitarios de THC + CBD 30ml

339
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Costo variable unitario
Materiales directos 93.19 75.72 75.64 75.27 75.24
Mano de obra directa 9.68 7.93 7.85 7.78 7.71
CIF variable unitario 8.37 7.06 7.00 6.94 6.89
Total costo variable unitario 111.24 90.72 90.50 89.99 89.84
Costo fijo unitario
CIF fijo unitario 7.23 4.72 4.68 4.63 4.52
Gastos de administración 12.25 9.39 9.30 9.21 9.10
Gastos de ventas 53.27 40.78 40.37 40.02 39.58
Total costo fijo unitario 72.75 54.90 54.35 53.87 53.20

Total costo unitario 183.98 145.62 144.85 143.86 143.03


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 324. Costos variables y fijos unitarios de CBD 10ml


Costos variables y fijos unitarios de CBD 10ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Costo variable unitario
Materiales directos 27.82 22.61 22.58 22.47 22.46
Mano de obra directa 2.89 2.37 2.34 2.32 2.30
CIF variable unitario 2.50 2.11 2.09 2.07 2.06
Total costo variable unitario 33.21 27.08 27.02 26.87 26.82
Costo fijo unitario
CIF fijo unitario 2.16 1.41 1.40 1.38 1.35
Gastos de administración 3.66 2.80 2.78 2.75 2.72
Gastos de ventas 15.90 12.18 12.05 11.95 11.82
Total costo fijo unitario 21.72 16.39 16.23 16.08 15.88

Total costo unitario 54.93 43.48 43.25 42.95 42.71


Fuente: Elaboración propia.

340
Tabla 325. Costos variables y fijos unitarios de CBD 20ml
Costos variables y fijos unitarios de CBD 20ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Costo variable unitario
Materiales directos 55.74 45.30 45.25 45.03 45.01
Mano de obra directa 5.79 4.74 4.70 4.65 4.61
CIF variable unitario 5.00 4.22 4.19 4.15 4.12
Total costo variable unitario 66.54 54.26 54.13 53.83 53.74

Costo fijo unitario


CIF fijo unitario 4.33 2.83 2.80 2.77 2.71
Gastos de administración 7.33 5.62 5.56 5.51 5.44
Gastos de ventas 31.86 24.39 24.15 23.94 23.67
Total costo fijo unitario 43.52 32.84 32.51 32.22 31.82

Total costo unitario 110.05 87.10 86.65 86.05 85.56


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 326. Costos variables y fijos unitarios de CBD 30ml


Costos variables y fijos unitarios de CBD 30ml
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Costo variable unitario
Materiales directos 77.63 63.08 63.01 62.70 62.68
Mano de obra directa 8.07 6.61 6.54 6.48 6.42
CIF variable unitario 6.97 5.88 5.84 5.78 5.74
Total costo variable unitario 92.66 75.57 75.39 74.97 74.84

Costo fijo unitario


CIF fijo unitario 6.03 3.94 3.90 3.86 3.77
Gastos de administración 10.20 7.83 7.75 7.67 7.58
Gastos de ventas 44.37 33.97 33.63 33.34 32.97
Total costo fijo unitario 60.60 45.73 45.28 44.87 44.32

Total costo unitario 153.26 121.30 120.67 119.84 119.15


Fuente: Elaboración propia.

341
Capítulo 8
Estados financieros proyectados

Premisas del estado de ganancias y pérdidas y del flujo de caja


Las premisas del estado de ganancias y pérdidas, así como del flujo de caja son las
siguientes:
 El horizonte de evaluación es de 5 años.
 Aceite Canoil S.A.C., iniciara sus operaciones en el mes de diciembre del año 2018.
 Todos los importes se encuentran expresado en soles peruanos.
 La tasa del impuesto a la renta a la fecha es de 29.50%.
 La tasa del impuesto general a las ventas a la fecha es de 18.00%.
 La estructura financiera es de 70.07% capital propio y 29.93% deuda.
 Se realizó un financiamiento de S/250,000.00 para la adquisición de activos fijos.
 Los valores que se muestran en los estados de ganancias y pérdidas son costos o
gastos, por lo tanto, no incluyen impuesto alguno. Se mostrará una fila con la
determinación del impuesto a la renta anual.
 Los precios varían según el producto y su presentación.
 Los gastos financieros son netamente gastos por interés obtenidos del
financiamiento.
Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros
El estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros, muestra la situación financiera de
la empresa en todos los años de nuestro horizonte de evaluación, sin considerar los gastos
incurridos en una entidad financiera.
Tabla 327. Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros
Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ventas 6,544,501 8,013,006 8,092,260 8,170,757 8,248,391

Costo de ventas:
Materiales directos -2,430,032 -2,417,740 -2,439,013 -2,450,621 -2,472,904
Mano de obra directa -252,531 -253,238 -253,238 -253,238 -253,238
Costos indirectos de
-371,350 -345,471 -345,840 -346,041 -346,428
fabricación
Producción-Depreciación -30,849 -30,849 -30,849 -30,849 -28,724
Producción-Amortización -4,598 0 0 0 0
Total costo de ventas -3,089,360 -3,047,299 -3,068,940 -3,080,749 -3,101,294

342
Utilidad bruta 3,455,141 4,965,707 5,023,320 5,090,008 5,147,098

Gastos operativos:
Gastos administrativos -308,507 -298,952 -298,952 -298,952 -298,952
Administración-Depreciación -975 -975 -975 -975 0
Administración-Amortización -9,896 0 0 0 0
Gastos de ventas -1,381,828 -1,298,206 -1,297,954 -1,299,132 -1,300,296
Ventas-Depreciación -98,168 -120,195 -121,384 -122,561 -123,726
Ventas-Amortización -3,877 -3,877 -3,877 -3,877 -515
Total gastos operativos -1,806,615 -1,722,205 -1,723,143 -1,725,497 -1,723,489

Utilidad operativa 1,648,526 3,243,502 3,300,177 3,364,511 3,423,608

Impuesto a la renta -486,315 -956,833 -973,552 -992,531 -1,009,964


Utilidad neta 1,162,211 2,286,669 2,326,625 2,371,980 2,413,644
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 328. Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros en porcentaje


Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros en porcentaje
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ventas 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Costo de ventas -47.21% -38.03% -37.92% -37.70% -37.60%
Utilidad bruta 52.79% 61.97% 62.08% 62.30% 62.40%
Gastos operativos -27.61% -21.49% -21.29% -21.12% -20.89%
Utilidad operativa 25.19% 40.48% 40.78% 41.18% 41.51%
Impuesto a la renta -7.43% -11.94% -12.03% -12.15% -12.24%
Utilidad neta 17.76% 28.54% 28.75% 29.03% 29.26%
Fuente: Elaboración propia.

Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal


El estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros, muestra la situación financiera de
la empresa en todos los años de nuestro horizonte de evaluación, considerando los gastos
incurridos en una entidad financiera.
Tabla 329. Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros
Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023

343
Ventas 6,544,501 8,013,006 8,092,260 8,170,757 8,248,391

Costo de ventas:
Materiales directos -2,430,032 -2,417,740 -2,439,013 -2,450,621 -2,472,904
Mano de obra directa -252,531 -253,238 -253,238 -253,238 -253,238
Costos indirectos de
-371,350 -345,471 -345,840 -346,041 -346,428
fabricación
Producción-Depreciación -30,849 -30,849 -30,849 -30,849 -28,724
Producción-Amortización -4,598 0 0 0 0
Total costo de ventas -3,089,360 -3,047,299 -3,068,940 -3,080,749 -3,101,294

Utilidad bruta 3,455,141 4,965,707 5,023,320 5,090,008 5,147,098


Gastos operativos:
Gastos administrativos -308,507 -298,952 -298,952 -298,952 -298,952
Administración-Depreciación -975 -975 -975 -975 0
Administración-Amortización -9,896 0 0 0 0
Gastos de ventas -1,381,828 -1,298,206 -1,297,954 -1,299,132 -1,300,296
- - - - -
Ventas-Depreciación
98167.5081 120195.083 121383.904 122561.356 123725.87
Ventas-Amortización -3,877 -3,877 -3,877 -3,877 -515
Total gastos operativos -1,806,615 -1,722,205 -1,723,143 -1,725,497 -1,723,489

Utilidad operativa 1,648,526 3,243,502 3,300,177 3,364,511 3,423,608

Otros gastos e ingresos:


Gastos financieros -38,416 -14,660 0 0 0
Total otros gastos e ingresos -38,416 -14,660 0 0 0

Utilidad antes de IAR 1,610,110 3,228,841 3,300,177 3,364,511 3,423,608

Impuesto a la renta -474,982 -952,508 -973,552 -992,531 -1,009,964


Utilidad neta 1,135,128 2,276,333 2,326,625 2,371,980 2,413,644

Escudo fiscal 11,333 4,325 0 0 0


Fuente: Elaboración propia.

344
Tabla 330. Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros en porcentaje
Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros en porcentaje
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ventas 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Costo de ventas -47.21% -38.03% -37.92% -37.70% -37.60%
Utilidad bruta 52.79% 61.97% 62.08% 62.30% 62.40%
Gastos operativos -27.61% -21.49% -21.29% -21.12% -20.89%
Utilidad operativa 25.19% 40.48% 40.78% 41.18% 41.51%
Gastos financieros -0.59% -0.18% 0.00% 0.00% 0.00%
Utilidad antes de IAR 24.60% 40.30% 40.78% 41.18% 41.51%
Impuesto a la renta -7.26% -11.89% -12.03% -12.15% -12.24%
Utilidad neta 17.34% 28.41% 28.75% 29.03% 29.26%
Escudo fiscal 0.17% 0.05% 0.00% 0.00% 0.00%
Fuente: Elaboración propia.

345
Flujo de caja operativo
Tabla 331. Flujo de caja operativo
Flujo de caja operativo
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Ventas 0 7,722,511 9,455,347 9,548,867 9,641,493 9,733,102 0
(-) Materiales directos 0 -2,867,438 -2,852,934 -2,878,036 -2,891,733 -2,918,027 0
(-) Mano de obra directa 0 -252,531 -253,238 -253,238 -253,238 -253,238 0
(-) Costos indirectos de fabricación 0 -428,882 -392,835 -393,269 -393,507 -391,455 0
(-) Gastos administrativos 0 -328,653 -305,587 -305,587 -305,587 -304,437 0
(-) Gastos de ventas 0 -1,439,190 -1,332,103 -1,331,593 -1,332,770 -1,329,968 0
(-) Impuesto a la renta (sin préstamos) 0 -486,315 -956,833 -973,552 -992,531 -1,009,964 0
Flujo de caja operativo 0 1,919,502 3,361,817 3,413,592 3,472,128 3,526,013 0
Fuente: Elaboración propia.

Flujo de capital
Tabla 332. Flujo de capital
Flujo de capital
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de caja operativo 0 1,919,502 3,361,817 3,413,592 3,472,128 3,526,013 0
(-) Inversión de activos fijos -481,519 0 0 0 0 0 0
(-) Inversión de activos intangibles -21,072 0 0 0 0 0 0
(-) Inversión de gastos pre-operativos -408,493 0 0 0 0 0 0
(-) Inversión de inventarios iniciales -113,691 0 0 0 0 0 0

346
(-) Inversión de capital de trabajo -56,075 -12,583 -679 -673 -665 0 0
(+) Valor de desecho de activos fijos 0 0 0 0 0 0 93,076
(+) Valor de recupero de capital de trabajo 0 0 0 0 0 0 70,675
(+) Valor de recupero de la garantía de
0 0 0 0 0 0 35,992
alquiler
Flujo de capital -1,080,850 1,906,919 3,361,138 3,412,919 3,471,462 3,526,013 199,743
Fuente: Elaboración propia.

Flujo de caja económico


Tabla 333. Flujo de caja económico
Flujo de caja económico
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de capital -1,080,850 1,906,919 3,361,138 3,412,919 3,471,462 3,526,013 199,743
(-) IGV por pagar (liquidación de IGV) 0 -513,156 -911,302 -921,175 -932,907 -942,280 -16,754
Flujo de caja económico -1,080,850 1,393,763 2,449,835 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
Fuente: Elaboración propia.

347
Flujo del servicio de la deuda
Tabla 334. Flujo del servicio de la deuda
Flujo del servicio de la deuda
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Préstamo 250,000 0 0 0 0 0 0
Amortización 0 -113,122 -136,878 0 0 0 0
Intereses 0 -38,416 -14,660 0 0 0 0
Escudo fiscal 0 11,333 4,325 0 0 0 0
Flujo del servicio de la deuda 250,000 -140,206 -147,213 0 0 0 0
Fuente: Elaboración propia.

Flujo de caja financiero


Tabla 335. Flujo de caja financiero
Flujo de caja financiero
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de caja económico -1,080,850 1,393,763 2,449,835 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
Flujo del servicio de la deuda 250,000 -140,206 -147,213 0 0 0 0
Flujo de caja financiero -830,850 1,253,557 2,302,622 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989

Fuente: Elaboración propia.

348
Capítulo 9
Evaluación económica financiera
Cálculo de la tasa de descuento
Costo de oportunidad
A continuación, procedemos a hallar el costo de oportunidad del accionista (COK), el
cual es interpretado como la tasa mínima que espera para su inversión.
CAPM
El costo del capital propio (ke) constituye la estimación más difícil de realizar en la
evaluación del costo de capital de una empresa. Es la rentabilidad a la que se renuncia para
invertir en un proyecto de similar riesgo.
Tabla 336. CAPM
CAPM
Concepto Base Sigla Dato
Rendimiento USA (SYP 500) -
Rendimiento del mercado RM 7.33%
Damodaran 2007-2018
Tasa USA (T-Bonds) -
Tasa libre de riesgo TLR 2.77%
Damodaran 08/06/2018
Estructura de financiamiento del
% Capital propio E 68.66%
proyecto
Estructura de financiamiento del
% Financiamiento D 31.34%
proyecto
Tasa del impuesto a la renta Legislación vigente I 29.50%
Beta desapalancada Drugs (pharmaceutical) BD 1.09
Beta apalancada BA = BD*{[1+(D/E) *(1-I)} BA 1.42
Costo Capital Propio a/ KP = TLR+[BA*(RM-TLR)] +RP KP 7.74%
Fuente: Elaboración propia.
COK propio
Tabla 337. COK propio
COK propio
Concepto Base Sigla Dato
Costo Capital Propio a/ KP = TLR+[BA*(RM-TLR)] +RP KP 7.74%
Riesgo del tamaño del negocio 50%: RTN= KP*0.5 RTN 3.87%
Riesgo Know How 50%: RN= KN*0.5 RN 3.87%
Riesgo país BCR RP 1.35%
Costo Capital Propio Ajustado b/ KP1 = KP+RTN+RN KP1 16.83%
Fuente: Elaboración propia.

349
Costo promedio ponderado de capital (WACC)
Para hallar el valor del WACC, se consideran 2 fuentes de financiamiento
importantes, que son la deuda y patrimonio.
En la siguiente tabla, se ingresa tanto la deuda como el capital propio y se
establecen un peso ponderado para cada fuente de financiamiento. Luego, se ingresa la
TCEA neta y el COK neto hallado en la tabla anterior.
Para hallar el WACC, se procede a multiplicar el % de ponderación con costo neto de
cada valor. La suma de ambos es el WACC.
Tabla 338. Costo promedio ponderado de capital (WACC)
Costo promedio ponderado de capital (WACC)
Concepto Monto % r rd x (1-t) WACC
Deuda activos
250,000 23.13% 21.00% 14.81% 3.42%
fijos
Capital propio 830,850 76.87% 16.83% 16.83% 12.94%
Totales 1´080,850 100.00% 16.36%
Fuente: Elaboración propia.

Evaluación económica financiera


Indicadores de rentabilidad

350
VANE y VANF
Tabla 339. Valor actual neto económico (VANE)
Valor actual neto económico (VANE)
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de caja económico -1,080,850 1,393,763 2,449,835 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
WACC 1.1636 1.3540 1.5756 1.8334 2.1333 2.4824
Valor actual -1,080,850 1,197,780 1,809,309 1,581,493 1,384,645 1,211,121 73,714
Valor actual neto económico (VANE) 6,177,212
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 340. Valor actual neto financiero (VANF)


Valor actual neto financiero (VANF)
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de caja financiero -830,850 1,253,557 2,302,622 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
COK 1.1683 1.3649 1.5947 1.8631 2.1766 2.5430
Valor actual -830,850 1,072,968 1,686,972 1,562,541 1,362,565 1,187,028 71,958
Valor actual neto económico (VANF) 6,113,183
Fuente: Elaboración propia.

TIRE y TIRF, TIR modificado


Tabla 341. TIRE y TIR modificado
TIRE y TIR modificado
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6

351
Flujo de caja económico -1,080,850 1,393,763 2,449,835 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
TIRE 164.95%
TIRME 59.83%
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 342. TIRF y TIR modificado
TIRF y TIR modificado
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de caja financiero -830,850 1,253,557 2,302,622 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
TIRF 195.23%
TIRMF 66.43%
Fuente: Elaboración propia.
Periodo de recuperación descontado
Tabla 343. Periodo de recuperación descontado económico
Periodo de recuperación descontado económico
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de caja económico -1,080,850 1,393,763 2,449,835 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
Flujo de caja descontado -1,080,850 1,197,780 1,809,309 1,581,493 1,384,645 1,211,121 73,714
Flujo de caja acumulado -1,080,850 116,930 1,926,239 3,507,732 4,892,377 6,103,498 6,177,212
Periodo de recuperación descontado 0.90
Años 0
Meses 10
Días 24
Fuente: Elaboración propia.

352
Tabla 344. Periodo de recuperación descontado financiero
Periodo de recuperación descontado financiero
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Flujo de caja financiero -830,850 1,253,557 2,302,622 2,491,744 2,538,555 2,583,733 182,989
Flujo de caja descontado -830,850 1,072,968 1,686,972 1,562,541 1,362,565 1,187,028 71,958
Flujo de caja acumulado -830,850 242,119 1,929,091 3,491,632 4,854,197 6,041,225 6,113,183
Periodo de recuperación descontado 0.77
Años 0
Meses 9
Días 8
Fuente: Elaboración propia.

Análisis beneficio/costo (B/C)


Tabla 345. Análisis beneficio/costo económico
Análisis beneficio/costo económico
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
VAN Económico -1,080,850 1,197,780 1,809,309 1,581,493 1,384,645 1,211,121 73,714
Valores presentes 7,258,062
Inversión inicial 1,080,850
Análisis beneficio/costo económico 6.72
Fuente: Elaboración propia.

353
Tabla 346. Análisis beneficio/costo financiero
Análisis beneficio/costo financiero
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
VAN Financiero -830,850 1,072,968 1,686,972 1,562,541 1,362,565 1,187,028 71,958
Valores presentes 6,944,033
Inversión inicial 830,850
Análisis beneficio/costo financiero 8.36
Fuente: Elaboración propia.
Se concluye que el proyecto es rentable debido a los siguientes factores:
 La VANE y VANF son positivas.
 La TIR Económica es mayor al costo promedio ponderado del capital (WACC), y nuestra TIR Financiera es mayor al COK.
 Según el periodo de recuperación descontado, nuestra inversión se recuperará dentro del primer año de nuestro proyecto.
 El análisis beneficio/costo económicamente y financieramente nos arrojan resultados positivos, lo que indica que nuestra inversión es
en promedio 15 veces más beneficioso.

354
Análisis del punto de equilibrio
Costos variables, costos fijos
Tabla 347. Costos variables, costos fijos
Costos variables, costos fijos
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ventas (soles) 6,544,501 8,013,006 8,092,260 8,170,757 8,248,391

Ventas (unidades)
Aceite de cannabis THC + CBD
23,019 28,184 28,463 28,739 29,012
10ml
Aceite de cannabis THC + CBD
10,908 13,355 13,487 13,618 13,748
20ml
Aceite de cannabis THC + CBD
1,980 2,424 2,448 2,472 2,495
30ml
Aceite de cannabis CBD 10ml 9,374 11,478 11,591 11,704 11,815
Aceite de cannabis CBD 20ml 8,559 10,480 10,583 10,686 10,788
Aceite de cannabis CBD 30ml 2,950 3,612 3,648 3,683 3,718
Total ventas (unidades) 56,790 69,533 70,220 70,902 71,575

Precio de venta promedio 115 115 115 115 115

Costos variables
Materiales directos 2,430,032 2,417,740 2,439,013 2,450,621 2,472,904
Mano de obra directa 252,531 253,238 253,238 253,238 253,238
CIF variable 218,140 225,495 225,864 226,065 226,452
Total costos variables 2,900,703 2,896,474 2,918,115 2,929,924 2,952,594
Costo variable unitario 51 42 42 41 41

Costos fijos
CIF fijo 188,657 150,825 150,825 150,825 148,700
Gastos de administración 319,379 299,927 299,927 299,927 298,952
Gastos de ventas 1,389,069 1,302,082 1,301,831 1,303,009 1,300,811
Total costos fijos 1,897,104 1,752,835 1,752,584 1,753,761 1,748,464

Punto de equilibrio (soles) 3,407,324 2,745,116 2,741,006 2,734,213 2,723,294


Punto de equilibrio (unidades) 29,567 23,821 23,785 23,726 23,631
Fuente: Elaboración propia.

355
Estado de resultados (costeo directo)
Tabla 348. Estado de resultados (costeo directo)
Estado de resultados (costeo directo)
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ventas 6,544,501 8,013,006 8,092,260 8,170,757 8,248,391
- - - - -
Costos variables
2,900,703 2,896,474 2,918,115 2,929,924 2,952,594
Margen de contribución 3,643,798 5,116,532 5,174,145 5,240,833 5,295,798
- - - - -
Costos fijos
1,897,104 1,752,835 1,752,584 1,753,761 1,748,464
Utilidad operativa 1,746,694 3,363,697 3,421,561 3,487,072 3,547,334
Gastos financieros -38,416 -14,660 0 0 0
Utilidad antes de IAR 1,708,277 3,349,036 3,421,561 3,487,072 3,547,334
-
Impuesto a la renta -474,982 -952,508 -973,552 -992,531
1,009,964
Utilidad neta 1,233,295 2,396,528 2,448,009 2,494,541 2,537,370
Fuente: Elaboración propia.

Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades


Tabla 349. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades
Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Aceite de cannabis THC + CBD
11,984 9,655 9,641 9,617 9,579
10ml
Aceite de cannabis THC + CBD
5,679 4,575 4,568 4,557 4,539
20ml
Aceite de cannabis THC + CBD
1,031 830 829 827 824
30ml
Aceite de cannabis CBD 10ml 4,881 3,932 3,926 3,917 3,901
Aceite de cannabis CBD 20ml 4,456 3,590 3,585 3,576 3,562
Aceite de cannabis CBD 30ml 1,536 1,237 1,236 1,233 1,228
Total unidades 29,567 23,821 23,785 23,726 23,631
Fuente: Elaboración propia.

356
Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles
Tabla 350. Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles
Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
Ventas 3,407,324 2,745,116 2,741,006 2,734,213 2,723,294
-
Costos variables -992,282 -988,422 -980,452 -974,830
1,510,220
Margen de contribución 1,897,104 1,752,835 1,752,584 1,753,761 1,748,464
- - - - -
Costos fijos
1,897,104 1,752,835 1,752,584 1,753,761 1,748,464
Utilidad operativa 0 0 0 0 0
Fuente: Elaboración propia.

Análisis de sensibilidad y de riesgo


Aceite Canoil S.A.C., tendrá como marca “Canoil”, que costa de 2 productos, y cada
una de ellas de tres presentaciones de 10ml, 20ml y 30ml.
El esquema de nuestro negocio es B2C, por los límites que existe actualmente bajo
la Ley 30681; según indica la ley, el producto debe ser controlado por un médico y
debidamente autorizado por las autoridades gubernamentales.
Variables de entrada
Se consideran variables de entrada a los parámetros que nos permiten identificar a
qué grado pueden modificarse estas, y cómo estos cambios afectan a la variable a
sensibilizar.
Las variables de entrada que analizaremos para evaluar la sensibilidad del proyecto
son:
Tabla 351. Variables de entrada
Variables de entrada
Variables de entrada
Precio
Demanda
Costo de producción
Fuente: Elaboración propia.

357
Variables de salida
Para medir cuál es el impacto en la rentabilidad de la inversión se observan los
siguientes indicadores.
Tabla 352. Variables de salida
Variables de salida
Indicadores
VANE
VANF
TIRE
TIRF
Fuente: Elaboración propia.

Análisis unidimensional
Tabla 353. Análisis unidimensional: precio

Análisis unidimensional: precio


Precio de venta
Presentación THC + CBD CBD Factor COK
10ml 73.19 53.23 16.83%
20ml 119.76 99.80 45% TIRF
30ml 172.99 153.03 16.84%
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones: El precio podría caer hasta en un 45% y el proyecto seguiría siendo rentable

Tabla 336. Análisis unidimensional: precio

Análisis unidimensional: Costos totales


Costos Totales
Costos Factor COK
-2,867,438 301.27% 16.83%
-252,531 TIRF
-428,882 16.83%
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones: Los Costos totales pueden caer hasta en un 301.27% y el proyecto seguiría
siendo rentable.

358
Tabla 337 Análisis unidimensional: precio

Análisis unidimensional: Demanda


Demanda
Demanda en Factor COK
soles
7,722,511 92.48% 16.83%
TIRF
16.83%
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones: La demanda puede caer hasta en un 92.48% y el proyecto seguiría siendo
rentable.
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones:
 La VANE y VANF son positivas económicamente y financieramente.
 La TIR Económica es mayor al costo promedio ponderado del capital (WACC), y
nuestra TIR Financiera es mayor al COK.
 Es viable y según el periodo de recuperación descontado, nuestra inversión se
recuperará dentro del primer año de nuestro proyecto.
 El análisis beneficio/costo económicamente y financieramente nos arrojan resultados
positivos, lo que indica que nuestra inversión es en promedio 15 veces más
beneficioso.
 Es un negocio totalmente nuevo, tiene alta demanda en el país y nosotros lo
venderíamos de forma legal.
 Ser los primeros nos beneficiara para el mejor posicionamiento en el mercado.
 Se desarrollará un producto que aliviará y ayudará a muchas personas
diagnosticadas con enfermedades crónicas como: cáncer, dolor neuropático crónico,
epilepsia, Parkinson, entre otros, mejorar su salud, contribuyendo a una mejor
calidad de vida.
Recomendaciones:
 Estar siempre al pendiente de las nuevas reglamentaciones para alinear el Proyecto
y entrar rápidamente al mercado.

359
Bibliografía
Actualidad Empresarial. (s.f.). MYPES aspectos laborales. Recuperado el 9 de mayo, 2018
de http://aempresarial.com/web/libro_online/archivos/2011-02-14-mypes_11.pdf
Ámbito. (s.f.). PERU - Riesgo País (Embi+ elaborado por JP Morgan) [ambito.com].
Recuperado de: http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/info/?id=13
Andina. (2017, 09 de noviembre). Moody´s: ingreso per cápita en Perú se triplicó en lo que
va del milenio [andina.pe]. Recuperado de: http://andina.pe/agencia/noticia-moody´s-
ingreso-per-capita-peru-se-triplico-lo-va-del-milenio-689215.aspx
APEIM. (2005, 30 de abril). Perú: Niveles socioeconómicos en Lima Metropolitana y
Callao (pp. 20-31). Miraflores. Recuperado de: http://www.apeim.com.pe/wp-
content/themes/apeim/docs/nse/APEIM-NSE-2003-2004-LIMA.pdf
APEIM. (2017, 31 de agosto). Niveles socioeconómicos 2017 [apeim.com.pe]. Recuperado
de: http://www.apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/nse/APEIM-NSE-
2017.pdf
Arell, A. (2018, 16 de enero). Cannabis: mina de oro verde en Latinoamérica
[forbes.com.mx]. Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/cannabis-una-mina-de-
oro-verde-en-latinoamerica/
Burneo JG, et al. (2017, 11 de setiembre). La cirugía de epilepsia y el establecimiento de
programas quirúrgicos en el Perú: El proyecto de colaboración entre Perú y Canadá
[scielo.org.pe]. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/rnp/v80n3/a05v80n3.pdf
Cáncer en Perú: El 85% de casos se detectan en estados avanzados (2016, febrero 5).
Recuperado de: https://gestion.pe/tendencias/cancer-peru-85-casos-detectan-
estadios-avanzados-144978
CPI. (2017). Perú: Población 2017 (p. 9). Lima. Recuperado de:
http://cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/mr_poblacion_peru_2017.pdf
Damodaran, A. (2018, 5 de enero). Annual Returns on Stock, T. Bonds and T. Bills: 1928 –
Current [stern.nyu.edu] Recuperado de:
http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/histretSP.html
Damodaran, A. (2018, 5 de enero). Betas by Sector (US). [stern.nyu.edu] Recuperado de:
http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/Betas.html
Diario Correo. (2017, 08 de febrero). Marihuana: hombre con Parkinson prueba aceite y el
resultado sorprenderá [diariocorreo.pe]. Recuperado de:
https://diariocorreo.pe/mundo/marihuana-hombre-con-parkinson-prueba-aceite-y-el-
resultado-sorprendera-video-729812/
Diario El Peruano. (2017). Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus
derivados [elperuano.pe]. Recuperado de:
http://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-regula-el-uso-medicinal-y-
terapeutico-del-cannabis-y-ley-n-30681-1587374-1/
Gestión (2018, 5 de mayo). Riesgo país de Perú subió un punto básico a 1.35 puntos
porcentuales [stern.nyu.edu] Recuperado de: https://gestion.pe/economia/riesgo-
pais-peru-subio-punto-basico-1-35-puntos-porcentuales-234513
Gobierno del Perú (2018). Registrar o constituir una empresa. Recuperado de
https://www.gob.pe/276-registrar-o-constituir-una-empresa-inscripcion-al-ruc-para-
persona-juridica
Indecopi. (s.f.). Clasificación internacional de productos y servicios (11a ed., versión 2017)
[indecopi.gob.pe]. Recuperado de:
https://www.indecopi.gob.pe/documents/20795/0/TitulosClasificacionNiza2017.pdf/2a
c6ef66-96c8-4d8b-8656-57d749103fa8
Índex Mundi. (s.f.). Cuadros de datos históricos anuales [indexmundi.com]. Recuperado de:
https://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=24&c=pe&l=es
INEI. (2017, 31 de agosto). Perú: Evolución de los indicadores de empleo e ingresos por
departamento, 2007-2016 [inei.gob.pe]. Recuperado de:

360
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1441/lib
ro.pdf
INEI. (2018, 30 de abril). Evolución de las exportaciones e importaciones [inei.gob.pe].
Recuperado de: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/04-informe-
tecnico-n04_exportaciones-e-importaciones-ene2018.pdf
Ipsos. (s.f.). Expectativas 2018: un año de ahorro y de consumo inteligente [ipsos.com].
Recuperado de:
https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/publication/documents/2018-03/anda.pdf
Liga Contra el Cáncer. (2017, 04 de febrero). Cáncer mata a unos seis mil peruanos cada
año [peru21.pe]. Recuperado de: https://peru21.pe/lima/cancer-mata-seis-mil-
peruanos-ano-63485
Ministerio de Salud (2018). Tramites TUPA [digemid.minsa.gob.pe]. Recuperado de
http://www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/DAS/Establecimientos/Formatos/
FORMATO_A-LPF.pdf
Ministerio de Salud (2018). Buenas prácticas de manufactura [digemid.minsa.gob.pe].
Recuperado de http://www.digemid.minsa.gob.pe/main.asp?seccion=456
Municipalidad de San Isidro (2018), Tramites licencia de funcionamiento [msi.gob.pe].
Recuperado de http://msi.gob.pe/portal/tramites/tupa/buscador-de-tramites-tupa/
Municipalidad de Ate (s.f.) Tramites licencia de funcionamiento [muniate.gob.pe].
Recuperado de
http://www.muniate.gob.pe/ate/files/licenciaFuncionamiento/FORMULARIO/DDJJ_SE
GURIDAD.pdf
Ospina, N. (s.f.). A despedirse de los señalamientos para las personas con epilepsia
[1doc3.com]. Recuperado de: https://www.1doc3.com/articulos/347/a-despedirse-de-
los-se%C3%B1alamientos-para-las-personas-con-epilepsia
Panorámica. (2017, 06 de mayo). El ingreso per cápita en América Latina [panoramical.eu].
Recuperado de: https://www.panoramical.eu/sin-categoria/ingreso-per-capita-
america-latina-javier-zuniga/
Perasco, V. (2016, 04 de febrero). 10 gráficos para entender el grave impacto del cáncer en
el mundo [bbc.com]. Recuperado de:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160203_cancer_graficos_impacto_men
Perú21. (2017, 11 de abril). Solo en Lima habría 10,000 personas con Parkinson
[peru21.pe]. Recuperado de: https://peru21.pe/lima/lima-habria-10-000-personas-
parkinson-72412
Proinversión. (s.f.). Régimen laboral de la actividad privada en el Perú. Recuperado el 9 de
mayo, 2018 de
http://www.proinversion.gob.pe/apec/pdf/4%20Regimen%20Laboral.pdf
Pymex. (s.f.). Requisitos para inscribir a tu pequeña empresa en la REMYPE [pymex.com].
Recuperado de: https://pymex.com/emprendedores/constitucion-y-
formalizacion/requisitos-para-inscribir-a-tu-pequena-empresa-en-la-remype
Saveline. (s.f.). Botiquín Metálico Mural 50 personas [saveline.cl]. Recuperado de:
https://www.saveline.cl/producto/botiquin-metalico-mural-50-personas/
Scublinsky, D. (2017). Uso de la marihuana medicinal en enfermedades reumáticas. Revista
Argentina de Reumatología, 28, 7-11
Semana. (2018, 13 de enero). Marihuana Inc.: 21 empresas con licencia para cultivar en
Colombia [semana.com]. Recuperado de:
https://www.semana.com/economia/articulo/marihuana-en-colombia-ya-hay-licencias-
para-producir-cannabis-medicinal/553403
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. (s.f.). Series estadísticas [sbs.gob.pe].
Recuperado de: http://www.sbs.gob.pe/app/pp/seriesHistoricas2/paso1.aspx
Taringa. (2014, 13 de noviembre). El negocio del cáncer [taringa.net]. Recuperado de:
https://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/18274012/El-Negocio-del-Cancer.html
Todo Disca. (2018, 06 de enero). Dolor neuropático [tododisca.com]. Recuperado de:
https://www.tododisca.com/dolor-neuropatico/

361
Yahoo Finanzas (2018). SPY Historial del rendimiento, SPDR S&P 500 ETF (SPY).
Recuperado de https://es.finance.yahoo.com/quote/SPY/performance/?guccounter=1
WebConsultas. (2017, 01 de agosto). Embarazo de alto riesgo [webconsultas.com].
Recuperado de: https://www.webconsultas.com/embarazo/complicaciones-del-
embarazo/embarazo-de-alto-riesgo-13206

362
Anexos
Anexo A. Ley 30681 – Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus
derivados
LEY N° 30681
Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados
Artículo 1. Objeto de la Ley
La presente ley tiene por finalidad garantizar el derecho fundamental a la salud y permitir el
acceso, exclusivamente para uso medicinal y terapéutico, del cannabis y sus derivados.
Artículo 2. Ámbito de la Ley
La presente ley regula el uso informado, la investigación, la producción, la importación y la
comercialización del cannabis y sus derivados destinados exclusivamente para fines
medicinales y terapéuticos.
Artículo 3. Autorizaciones
Autorízanse el uso informado, la investigación, la importación y la comercialización del
cannabis y sus derivados exclusivamente con fines medicinales y terapéuticos, de acuerdo
con las disposiciones contenidas en la presente ley.
La producción y el abastecimiento de insumos para la investigación del cannabis con fines
medicinales y terapéuticos, y la designación y autorización de las instituciones señaladas en
el artículo 5, inciso c), son de exclusiva competencia del Poder Ejecutivo, a través del
Ministerio de Salud, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, el Instituto
Nacional de Salud y los demás sectores involucrados, de acuerdo a sus competencias y
funciones, los que establecen las condiciones, requisitos y procesos para tal fin.
Artículo 4. Registros
Créanse en el Ministerio de Salud, sin demandar recursos adicionales del tesoro público, los
siguientes registros:
a) Registro de pacientes usuarios del cannabis y sus derivados para uso medicinal y
terapéutico, certificados por el médico tratante. Este registro incluye obligatoriamente, como
mínimo, la información de la enfermedad, y del médico tratante, así como las dosis y
frecuencia del tratamiento. Este registro tiene carácter reservado.
b) Registro de personas naturales o jurídicas importadoras y/o comercializadoras.
c) Registro de entidades de investigación autorizadas a estudiar el cannabis y sus derivados
para uso medicinal y terapéutico.
d) Registro de entidades públicas y laboratorios debidamente registrados y certificados,
autorizados para la producción.
El reglamento establece los requisitos y plazos para el funcionamiento de los registros
Artículo 5. Licencias

363
Las actividades señaladas en el artículo 3, con excepción del uso informado, requieren el
otorgamiento de una licencia a cargo del Poder Ejecutivo. El reglamento de la presente ley
establece los requisitos para el otorgamiento de las licencias.
Los tipos de licencia son los siguientes:
a) Licencia para la investigación científica, para las universidades e instituciones de
investigación agraria y en salud.
b) Licencia para la importación y/o comercialización.
c) Licencia para la producción, que se otorga exclusivamente a las entidades públicas y
laboratorios debidamente registrados y certificados.
Artículo 6. Información
El Ministerio de Salud provee la información sobre los beneficios y riesgos del tratamiento
con cannabis y sus derivados. Dicha información debe entregarse de manera obligatoria al
momento del registro a que se refiere el literal a) del artículo 4.
Artículo 7. Protocolo de tratamiento médico
El Ministerio de Salud aprueba el protocolo de tratamiento médico para los pacientes que
reciban prescripción para el uso del cannabis y sus derivados con fines medicinales y
terapéuticos.
Artículo 8. Licencia para investigación
La licencia para investigación científica del cannabis y sus derivados, con fines
exclusivamente medicinales y terapéuticos requiere de laboratorios acreditados y
certificados en las condiciones que establezca el reglamento. La licencia de investigación
requiere la descripción de los proyectos de investigación, los responsables técnicos a cargo
de los proyectos, la duración y el informe de los resultados.
Los restos del cannabis y sus derivados no utilizados en la producción y en la investigación,
para fines exclusivamente medicinales y terapéuticos se incineran, en las condiciones que
establezca el reglamento, bajo sanción de pérdida automática de la licencia, y sin perjuicio
de las responsabilidades administrativas, civiles y penales.
Artículo 9. Suspensión y cancelación de licencias
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y previo informe de los sectores
involucrados, mediante resolución debidamente motivada, suspende o cancela la licencia
otorgada, sin perjuicio de imponerse concurrentemente las responsabilidades
administrativas, civiles o penales que correspondan, al constatar el incumplimiento de las
regulaciones establecidas por la presente ley y su reglamento.
Artículo 10. Evaluación y remisión de informes
El Ministerio de Salud, en coordinación con las demás entidades competentes, bajo
responsabilidad, realiza la evaluación anual de la aplicación de la presente ley,

364
estableciendo entre otros aspectos los beneficios o dificultades encontrados en su
aplicación. Sobre la base de los resultados de las evaluaciones el Poder Ejecutivo analiza la
pertinencia de la presentación ante el Congreso de la República de una nueva propuesta
normativa para la modificación de la presente ley.
El informe de la evaluación anual se remite a las Comisiones de Salud y Población y de
Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del
Congreso de la República.
Artículo 11. Falta de carácter disciplinario
Constituye falta de carácter disciplinario del directivo o servidor bajo cualquier régimen o
modalidad contractual con la entidad de la administración pública, el incumplimiento de las
disposiciones y plazos establecidos en la presente ley. La falta se sanciona según su
gravedad, previo proceso administrativo.
El procedimiento administrativo-disciplinario, la graduación y determinación de la sanción se
rigen por las normas del régimen disciplinario y sancionador establecido en la Ley 30057,
Ley del Servicio Civil, y sus normas reglamentarias y complementarias.
El titular de la entidad es responsable del cumplimiento de la presente disposición.

Disposiciones Complementarias Finales


Primera. Modificación de los artículos 296-A, 299 y 300 del Código Penal
Modifícanse los artículos 296-A, 299 y 300 del Código Penal, quedando redactados de la
siguiente manera:
“Artículo 296-A. Comercialización y cultivo de amapola y marihuana y su siembra
compulsiva
El que promueve, favorece, financia, facilita o ejecuta actos de siembra o cultivo de plantas
de amapola o adormidera de la especie papaver somníferum o marihuana de la especie
cannabis sativa será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho años ni
mayor de quince años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa e
inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
El que comercializa o transfiere semillas de las especies a que alude el párrafo anterior será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con
ciento veinte a ciento ochenta días-multa.
La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y de noventa a
ciento veinte días-multa cuando:
1. La cantidad de plantas sembradas o cultivadas no exceda de cien.
2. La cantidad de semillas no exceda de la requerida para sembrar el número de plantas que
señala el inciso precedente.

365
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinticinco ni mayor de treinta y
cinco años el que, mediante amenaza o violencia, obliga a otro a la siembra o cultivo o al
procesamiento ilícito de plantas de coca, amapola o adormidera de la especie papaver
somníferum, o marihuana de la especie cannabis sativa.
Se excluye de los alcances de lo establecido en el presente artículo, cuando se haya
otorgado licencia para la investigación, importación y/o comercialización y producción, del
cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos. De incumplirse con la
finalidad de la licencia señalada se aplica la pena prevista en el presente artículo. Será
reprimido con la pena máxima más el cincuenta por ciento de la misma al funcionario público
que otorga irregularmente la licencia o autorización referida”.
“Artículo 299. Posesión no punible
No es punible la posesión de droga para el propio e inmediato consumo, en cantidad que no
exceda de cinco gramos de pasta básica de cocaína, dos gramos de clorhidrato de cocaína,
ocho gramos de marihuana o dos gramos de sus derivados, un gramo de látex de opio o
doscientos miligramos de sus derivados o doscientos cincuenta miligramos de éxtasis,
conteniendo Metilendioxianfetamina – MDA, Metilendioximetanfetamina – MDMA,
Metanfetamina o sustancias análogas.
Se excluye de los alcances de lo establecido en el párrafo precedente la posesión de dos o
más tipos de drogas.
Tampoco será punible la posesión del cannabis y sus derivados con fines medicinales y
terapéuticos, siempre que la cantidad sea la necesaria para el tratamiento del paciente
registrado en el Ministerio de Salud, supervisado por el Instituto Nacional de Salud y la
DIGEMID, o de un tercero que se encuentre bajo su cuidado o tutela, o para investigación
según las leyes sobre la materia y las disposiciones que establezca el ente rector”.
“Artículo 300. Suministro indebido de droga
El médico, farmacéutico, químico, odontólogo u otro profesional sanitario que indebidamente
receta, prescribe, administra o expende medicamento que contenga droga tóxica,
estupefaciente o psicotrópica, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos
ni mayor de cinco años e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4; a excepción
del cannabis y sus derivados, con fines medicinales o terapéuticos, que no es punible,
siempre que se suministre a pacientes que se registren en el registro a cargo del Ministerio
de Salud, constituido para tal fin”.
Segunda. Reglamentación
El Poder Ejecutivo publica el proyecto de reglamento, a efectos de recoger las opiniones de
los ciudadanos e instituciones en general.

366
El proceso de publicación del proyecto de reglamento, consulta y publicación del reglamento
no debe exceder el plazo de sesenta días calendario, contados a partir de la publicación de
la Ley en el diario oficial El Peruano.
Tercera. Adecuación normativa
El Poder Ejecutivo adecúa la normativa a su cargo a fin de armonizarla con las disposiciones
contenidas en la presente ley.
Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los veintiséis días del mes de octubre de dos mil diecisiete.

LUIS GALARRETA VELARDE


Presidente del Congreso de la República
MAURICIO MULDER BEDOYA
Tercer Vicepresidente del Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciséis días del mes de noviembre del año
dos mil diecisiete.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
MERCEDES ARAOZ FERNÁNDEZ
Presidenta del Consejo de Ministros

367
Anexo B. Autorización sanitaria de funcionamiento de laboratorio

368
Anexo C. Acta de inspección para establecimientos de producción farmacéutica
CODIGO: PI-REG-003

ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE


PRODUCCION FARMACEUTICA N°................. – I – 2001

En Lima, siendo las ............. horas del día ................ del mes de ...................................... de
..................., los que suscriben inspectores de la Dirección General de Medicamentos Insumos
y Drogas – DIGEMID, se constituyeron en el local de la
empresa......................................................................................................................................
..... con el fin de efectuar la inspección

1. PARTICIPANTES EN LA INSPECCION

Funcionarios D.I.G.E.M.I.D.____________________________________________

Funcionarios de Entidades Acreditadas__________________________________

Funcionarios de la Empresa___________________________________________

Representante Legal_________________________________________________

Director Técnico____________________________________________________

Responsable de Control de Calidad_____________________________________

1.1. Tipo de Inspección

1.1.1 Completa:
Certificación________________Rutinaria_____________________

1.1.2 Parcial por:


Ampliación ____________________________________

369
Verificación _____________________________________

Proceso ____________________________________

Producto _____________________________________

Quejas y reclamos _____________________________________

2. GENERALIDADES

2.1 Dirección: ___________________________________________________

2.2 Ciudad: _____________________ Teléfono: ________________________

2.3 Representante Legal: __________________________________________

2.4 Director Técnico: ___________________________________________

Título: _____________________ C.Q.F.: __________________________

Expedido por: ______________________________________________

Fecha: ________________________________________________

2.5 Químico Farmacéutico Responsable del Producción

___________________________________________-______________

Titulo: _______________________________C.Q.F.:__________________

Expedido por: _______________________________________________

Fecha: _____________________________________________________

370
2.6 Profesional Responsable de Garantía de la Calidad / Control de Calidad

Título:________________________C.Q.F.:_________________________

Expedido por: ________________________________________________

Fecha: ______________________________________________________

2.7 R.U.C (Anexar Copia): _________________________________________

2.8 Documentos (Anexar listado o verificar)

2.8.1 Organigrama general y organigrama de la planta_______________

2.8.2 Planos de edificación de la planta y distribución de áreas ________

2.8.3 Certificado de Saneamiento Ambiental _______________________

2.8.4 Resolución Directoral de autorización de funcionamiento


o autorización sanitaria o registro de la empresa________________

2.8.5 Planos de ubicación de filtros y tipos de filtro por área___________

2.8.6 Informe de la producción anual por forma farmacéutica, de acuerdo a


su capacidad Instalada__________________________________

2.8.7 Relación de productos que fabrica con su respectivo


Registro Sanitario _______________________________________

2.8.8 Relación de empresas a las que presta servicios de


Manufactura ___________________________________________

2.8.9 Línea de producción _____________________________________

2.8.10 Diagrama de flujo de la producción de acuerdo a las formas


farmacéuticas __________________________________________

371
2.8.11 Relación de equipos y máquinas claves en producción

2.8.12 Relación de equipos y máquinas claves en producción


______________________________________________________

2.8.13 Relación de equipos para ensayos físico químicos y Microbiológicos:


________________________________________

2.8.14 Relación de equipos para controles de proceso y Materiales de


empaque ____________________________________________________

2.8.14 Verificar lista de procedimientos standard de operación

________________________________________________________
_

ASUNTO SI NO
3. CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL INFORMATIVO
3.1 Adquisición de materia prima
¿Compra local?
¿Es importador?
¿Exigen certificado de análisis del fabricante?
¿Se encuentran disponibles los certificados de análisis?
3.2 Es importador de:
¿Producto terminado?
¿Producto semielaborado?
¿Producto en Granel?
¿Exigen certificado de análisis del fabricante?
¿Se encuentran disponibles los certificados de análisis?

372
4. CLASIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO INFORMATIVO
4.1 Laboratorio fabricante de:
Medicamentos
Productos Galénicos
Cosméticos
Insumos para la Salud
Productos Naturales
Productos Homeopáticos
Productos Veterinarios
Material Odontológico
Material Médico
Productos de Higiene Personal o Doméstica
Otros
4.2 Fabrican, Envasan, Empacan, Controlan o Codifican
productos a terceros
4.2.1 ¿Cuales? INFORMATIVO
_____________________________________
4.2.2 ¿De qué empresa (s)?
_____________________________________
ASUNTO SI NO
4.2.3 Se cuenta con los contratos correspondientes de fabricación,
envase y/o empaque?
4.3 Contrata la fabricación de envasado, empacado, control o
codificado de sus productos con terceros?
4.3.1 ¿Cuales?
_____________________________________
_____________________________________
4.3.2 ¿Con qué empresa (s)?
_____________________________________
_____________________________________
4.4 Tiene infraestructura para las siguientes
Áreas de Producción:
4.4.1 SOLIDOS INFORMATIVO
¿Cápsulas?
¿Grageas?
¿Granulados?

373
¿Polvos?
¿Comprimidos con cubierta?
¿Comprimidos sin cubierta?
¿Otros?
4.4.2 LIQUIDOS INFORMATIVO
¿Elíxires?
¿Emulsiones?
¿Jarabes?
¿Soluciones?
¿Suspensiones?
¿Otros?
4.4.3 SEMISOLIDOS INFORMATIVO
¿Cremas?
¿Geles?
¿Óvulos?
¿Supositorios?
¿Ungüentos?
¿Otros (Jaleas, Pastas, Pomadas, etc.)?
4.4.4 PRODUCTOS ESTERILES INFORMATIVO
¿Geles?
¿Implantes?
¿Liofilizados?
¿Polvos para reconstituir?
¿Soluciones de gran volumen?
¿Soluciones de pequeño volumen?
¿Tabletas estériles?
¿Ungüentos oftálmicos?
¿Otros?
4.4.5 AREAS ESPECIALES DE MANUFACTURA INFORMATIVO
¿Antibióticos?
¿Aerosoles?
Biológicos:
- Antitoxinas?
- Sueros Inmunológicos?
- Toxinas?
¿Cápsulas de gelatina blanda?

374
¿Citostáticos?
¿Efervescentes?
ASUNTO SI NO
¿Inmunosupresores?
¿Sustancias endocrinas?
¿Andrógenos, estrógenos, mineralocorticoides?
¿Otros?
5. PERSONAL RELACIONADO A LOS PROCESOS PRODUC.
5.1 Capacitación
5.1.1 ¿Conoce el personal el organigrama con las líneas de MENOR
autoridades claramente definidas?
5.1.2 Existen procedimientos qué describan las funciones y MAYOR
responsabilidades del personal?
¿El personal clave tiene designado sus reemplazos por
5.1.3 escrito? MENOR
5.1.4 ¿Se cuenta con Normas de Higiene del Personal? MAYOR
Se instruye al personal sobre las prácticas de higiene que
5.1.5 deben MAYOR
observar, como lavarse las manos antes de ingresar a las
áreas de producción?
5.1.6 ¿Se cuenta con un programa de Seguridad Industrial? MENOR
¿Existen programas escritos para Capacitación Continúa del
5.1.7
personal? MAYOR
5.1.8 El personal es instruido en las BPM y en los conceptos MAYOR
básicos de Garantía de la Calidad?
¿Se documentan estas actividades? MAYOR
5.1.9 ¿El personal nuevo es entrenado antes de iniciar su trabajo? MAYOR
5.1.10 Se capacita al personal en las labores específicas de su
trabajo y el desempeño en aquellas áreas que exigen
precauciones especiales? ¿Está documentado? MAYOR
Existen procedimientos escritos sobre las exigencias a cumplir
para el ingreso de los visitantes a la planta? MENOR
5.2 Higiene del Personal
5.2.1 Se realiza un examen médico y/o de laboratorio para ingreso
a la empresa? ¿Se documenta? MAYOR
¿Cual? ____________________________________ INFORMATIVO

375
_________________________________________
Se realiza un examen médico y/o de laboratorio, al personal,
5.2.2 por lo MAYOR
menos una vez al año? ¿Se documenta?
¿Cuáles? ___________________________________ INFORMATIVO
_________________________________________
¿Frecuencia? _________________________________ INFORMATIVO
5.2.3 ¿Existen los implementos de aseo necesarios? MAYOR
5.2.4 Se evita el contacto directo entre las manos del operador y las
materias primas, materiales de empaque primario, productos
intermedios o graneles? MAYO
5.2.5 Existen normas prohibiendo: comer, beber y fumar dentro de
las áreas productivas? MAYOR
5.3 Dación de Ropa de Trabajo
5.3.1 Se provee al personal temporal y fijo de la vestimenta de
trabajo adecuado para cada área? MAYOR
¿Se provee al personal de los equipos de seguridad
5.3.2 industrial? MAYOR
5.3.3 Existen procedimientos escritos sobre el manejo de la
dación de ropa de trabajo para el personal en cada una de las INFORMATIVO
áreas?
5.3.4 Existen procedimientos escritos y registros documentados
sobre el lavado de uniformes separado por áreas estériles y
no MAYORES
estériles y frecuencia de cambio?
ASUNTO SI NO
5.3.5 Existen procedimientos escritos sobre el ingreso del personal
de mantenimiento a las áreas de producción? Hay dación de
uniformes para estos casos? MAYOR
6. INSTALACIONES Y SU MANTENIMIENTO
6.1 Existen programas de mantenimiento preventivo y reparación
de las instalaciones? ¿Se cumplen y documentan? MENOR
6.2 Existen en todas las áreas de producción procedimientos
escritos de recolección, manejo, clasificación y eliminación de
desechos? MAYOR
6.3 Parte Exterior de la Planta o Edificación

376
Se encuentran las áreas adyacentes a la empresa limpias,
6.3.1 libres
de plagas y focos de contaminación? MENOR
6.3.2 Tienen sistemas de prevención de contaminación por
industrias vecinas? MENOR
6.4 Parte Interior de la Planta
6.4.1 ¿Se observa la planta limpia y ordenada? MAYOR
6.4.2 Existen procedimientos escritos con responsabilidades MAYOR
asignadas sobre la forma, frecuencia y medios de limpieza
y desinfección a emplear en las áreas de producción?
6.4.3 Se tiene procedimientos escritos y registros de saneamiento MAYOR
y control de plagas?
¿Los materiales de limpieza tienen un lugar fijo donde
6.4.4 guardarse? MENOR
6.5 Áreas Accesorias (de servicio al personal)
6.5.1 Servicios Sanitarios
6.5.1.1 Están ubicados fuera del área de producción y separados MAYOR
para personal femenino y masculino?
6.5.1.2 Son suficientes de acuerdo al número de personas y
adecuadamente aseados y ventilados y en buen estado de
funcionamiento? MAYOR
6.5.2 Vestidores
6.5.2.1 Existen vestidores y duchas para el personal femenino y
masculino? MAYOR
6.5.2.2 ¿Existen armarios para guardar los objetos personales? MENOR
¿Se encuentran limpios, ordenados y suficientemente
6.5.2.3 ventilados? MENOR
¿Existen instructiva apropiada para el ingreso a los
6.5.2.4 vestidores? MENOR
6.5.3 Áreas de Mantenimiento
6.5.3.1 Existe un sitio independiente de las áreas de producción MENOR
destinado a talleres de mantenimiento? Se encuentra éste
sitio limpio y ordenado?
¿Se almacenan las herramientas y repuestos
6.5.3.2 adecuadamente? INFORMATIVO
6.5.4 Áreas Sociales (cafetería, lugares de descanso)

377
6.5.4.1 ¿Están separadas de las de producción? MAYOR
6.5.4.2 ¿Se ingresa a dichas áreas sin uniforme de trabajo? MAYOR
7. SISTEMA DE APOYO CRITICO
Tiene un Sistema de suministro y/o extracción desaíren las
7.1 áreas de
7.1.1 Pesada o dispensación de materia prima MAYOR
- Tiene un Sistema Central o Individual? INFORMATIVO
- Se maneja diferenciales de presión? INFORMATIVO
7.1.2 Producción Estériles
- Sistema Individual? CRITICO
- Se maneja diferenciales de presión? CRITICO
7.1.3 Producción No Estériles
- Sistema Central o Individual? MAYOR
- Se maneja diferenciales de presión donde se requiera? MAYOR
ASUNTO SI NO
7.1.4 Envase
- Sistema Central o Individual? MENOR
- Se maneja diferenciales de presión? INFORMATIVO
7.1.5 Empaque
- Sistema Central o Individual? INFORMATIVO
7.1.6 Almacenes
- Sistema Central o Individual? INFORMATIVO
7.1.7 Laboratorio(s) de Control
- Sistema Central o Individual en las áreas que lo requieran? MAYOR
7.1.8 Corredores de Circulación
- Sistema Central o Individual? INFORMATIVO
7.1.9 Se tienen instrumentos de control y procedimientos de
mantenimiento de los mismos? ¿Se documenta? MAYOR
7.1.10 Existen procedimientos escritos para el manejo de posibles
condiciones de riesgo en los Sistemas de Aire? INFORMATIVO
¿La eficiencia de los filtros es la adecuada para cada área?
7.1.11 Se mide
y se registra? INFORMATIVO
7.2 Sistema de Agua
7.2.1 Tipos de suministro de agua:
- Acueducto? INFORMATIVO

378
- De pozo? INFORMATIVO
- Red Municipal? INFORMATIVO
- Otros? INFORMATIVO
7.2.2 ¿Para qué utilizan cada tipo de agua? INFORMATIVO
__________________________________________
__________________________________________
7.2.3 ¿Posee tanques o cisternas de almacenamiento de agua? INFORMATIVO
Existen procedimientos documentados de limpieza y
7.2.4 desinfección MAYOR
de los tanques y cisternas de agua?
7.2.5 ¿Qué clase de agua utilizan en producción?
- Potable? INFORMATIVO
- Purificada? INFORMATIVO
- Para inyectables? INFORMATIVO
7.2.6 ¿Qué procesos de purificación de agua utiliza?
- Desionización? INFORMATIVO
- Destilación? INFORMATIVO
- Bidestilación? INFORMATIVO
- Osmosis Inversa? INFORMATIVO
- Otros? INFORMATIVO
7.2.7 ¿Se realizan controles y con qué regularidad? Se registran MAYOR
- Físico - químico? MAYOR
- Microbiológico? MAYOR
- Endotoxinas / Pirógenos? MAYOR
7.2.8 Es adecuado el diseño y el material de las tuberías de
conducción del agua para preparación de:
- Productos Estériles (acero inoxidable) CRITICO
- Preparaciones Líquidas? (PVC) MAYOR
- Preparaciones Semisólidas? (PVC) MAYOR
- Preparaciones Sólidas? (PVC) MAYOR
7.2.9 ¿Están debidamente identificados los puntos de muestreo? MAYOR
7.2.10 Existe un plan de muestreo escrito que especifique cuándo y
cómo tomar las muestras? MAYOR
7.2.11 Se hace el ensayo de pirógenos o el de endotoxinas
bacterianas en el agua utilizada en la fabricación de productos
estériles? ¿Se documenta? MAYOR

379
¿Con qué regularidad? INFORMATIVO
ASUNTO SI NO
Hay procedimientos escritos para la limpieza y desinfección
7.2.12 de
tuberías de conducción del agua utilizada en la fabricación?
Se
documenta? MAYOR
¿Con que frecuencia se realiza? INFORMATIVO
7.2.13 Hay especificaciones escritas para cada tipo de calidad de
agua, donde se indica las medidas correctivas a tomar y los
parámetros de aceptación y rechazo? MAYOR
7.3 Temperatura y Humedad Relativa
7.3.1 Se realiza control de temperatura y humedad relativa en las
áreas de:
¿Producción, Se registran? (Verificar por áreas) INFORMATIVO
¿Almacenes, Se registran? (Verificar por áreas) INFORMATIVO
¿Control de Calidad, Se registran? (Verificar por áreas) INFORMATIVO
7.4 Tratamiento de Aguas Residuales
7.4.1 Dispone de un sistema de vertimiento de aguas residuales y
residuos industriales? (efluentes de fabricación y laboratorios
de control) MAYOR
7.4.2 Cuenta con sistemas de desagüe y sifones adecuados, MENOR
suficientemente protegidos?
7.4.3 Tienen pisos con desniveles adecuados hacia el sifón o INFORMATIVO
canal de desagüe?
7.5 Sistema de Vapor
7.5.1 ¿Tienen suministro de vapor? INFORMATIVO
7.5.2 ¿Qué tipo de caldera usa? _________________________ INFORMATIVO
__________________________________________
7.5.3 ¿Se efectúan controles al agua que alimenta la caldera? INFORMATIVO
¿En qué se utiliza el vapor?
7.5.4 ____________________________ INFORMATIVO
__________________________________________
7.5.5 Se efectúan controles de calidad al vapor generado en donde
interviene como parte del proceso? INFORMATIVO
¿Cuáles? _________________________________________ INFORMATIVO

380
__________________________________________
7.5.6 ¿Qué tipo de combustible utilizan? INFORMATIVO
__________________________________________
7.5.7 ¿Qué manejo tienen los residuos de la caldera? INFORMATIVO
__________________________________________
8. ALMACENAMIENTO
8.1 MATERIAS PRIMAS
8.1.1 Cuenta con espacios suficientes y están debidamente
separados y señalizados:
- Área de recepción? MENOR
- Área de cuarentena? MAYOR
- Área de almacenamiento? MAYOR
- Área de muestreo? MAYOR
- Área de rechazos? MAYOR
El área de recepción está equipada y permite la limpieza de
8.1.2 los
materiales antes de su almacenaje? MENOR
ASUNTO SI NO
8.1.3 Existe un área separada para almacenamiento de sustancias
muy activas o de control especial? MAYOR
¿Está restringida la entrada a personal ajeno a los
8.1.4 almacenes? MENOR
8.1.5 Las materias primas sensibles a temperatura y humedad se
almacenan correctamente? MAYOR
8.1.5.1. Existen procedimientos escritos (verificar registros) MAYOR
Disponen de un sistema de protección adecuado para
8.1.6 manejar
materiales inflamables? ¿Están estos materiales
identificados? MAYOR
Las áreas se encuentran limpias, ordenadas y en buen
8.1.7 estado:
- Estanterías? MAYOR
- Paredes? MENOR
- Pisos? MENOR
- Parihuelas? MENOR
- Techos? MENOR

381
- Ventanas? MENOR
- Puertas? MENOR
8.1.8 ¿Existe ventilación e iluminación adecuadas? MENOR
Las materias primas se encuentran almacenadas en
8.1.9 estanterías
separadas de las paredes con espacios suficientes para
revisión y limpieza? MENOR
¿Usan parihuelas? MENOR
¿De qué material? _____________________________ INFORMATIVO
8.1.10 Se encuentran las materias primas identificadas con:
- Nombre? CRITICO
- Código? MENOR
- Número de lote? INFORMATIVO
- Proveedor? INFORMATIVO
- Fecha de recepción? INFORMATIVO
- Fecha de análisis? INFORMATIVO
- Número de análisis? CRITICO
- Concentración porcentual? CRITICO
-Fecha de vencimiento? CRITICO
- Fecha de reanálisis? MAYOR
- Cantidad aprobada? INFORMATIVO
´- Número de recipientes? INFORMATIVO
8.1.11 Se utilizan las materias primas de acuerdo con el sistema:
- FIFO (lo primero que ingresa es lo primero que sale) o INFORMATIVO
- FEFO (lo primero que vence es lo primero que sale) INFORMATIVO
8.1.12 Están las materias primas y materiales localizados e
identificados de acuerdo al estado en que se encuentran:
- Aprobado?, ¿Cuarentena? ¿Y Rechazado? CRITICO
8.1.13 Cuenta con un sistema que registre, y controle la recepción y
manejo de las materias primas? MAYOR
8.1.14 ¿Existen procedimientos escritos para recepción y rotulado? MAYOR
8.1.15 Cuentan con instructiva que indiquen como actuar en caso de
emergencias? MAYOR
8.1.16 Cuentan con medidas de seguridad para desechar los rótulos
de Materias Primas utilizadas? MAYOR
8.2 DISPENSACION O PESADA

382
Existe un área de pesada debidamente identificada y
8.2.1 separada
físicamente? ¿limpia y ordenada? CRITICO
¿Tiene ángulos sanitarios? MENOR
8.2.2 Están iluminadas y con sistemas de extracción de
aires debidamente ubicados? MAYOR
8.2.3 ¿Se dispensa contra Orden de Producción? CRITICO
ASUNTO SI NO
8.2.4 Existen procedimientos escritos para:
- ¿Manejo de insumos, utensilios empleados? CRITICO
- ¿Limpieza después de cada operación, se documenta? CRITICO
8.2.5 Se cuenta y dispone de balanzas de rango y sensibilidad
adecuados para las cantidades a pesar en ellas? MAYOR
¿Está indicado el rango en cada una de las balanzas? MENOR
Se cuenta con un programa de calibración de balanzas, se
8.2.6 lleva
registros de las mismas? MAYOR
¿Se realizan estas calibraciones como mínimo una vez al
8.2.7 año? MAYOR
8.2.8 Se verifica el estado de las balanzas diariamente antes de
iniciar las labores de pesada? Se registra MAYOR
Se identifican individualmente las materias primas
8.2.9 dispensadas
para cada orden de producción? CRITICO
8.2.10 Se pesan y disponen separadamente cada una de las órdenes
de producción de diferentes lotes y productos? CRITICOS
8.2.11 Se lleva un registro diario de las órdenes de producción
pesadas y su secuencia? MENOR
8.2.12 Utiliza el personal ropa y elementos de protección adecuados
para el pesado de materias primas? MAYOR
8.2.13 Cuenta con un sitio especial para almacenar materias primas
pesadas? MENOR
Se transportan y entregan adecuadamente las materias
8.2.14 primas
dispensadas al área de producción? Explique. INFORMATIVO
________________________________________

383
8.3 ALMACENAMIENTO DE MATERIALES DE
ACONDICIONAMIENTO Y ENVASE
8.3.1 ¿Se encuentran las áreas debidamente identificadas? MENOR
8.3.2 Son adecuadas las condiciones de limpieza, orden y
mantenimiento de:
- Paredes? MENOR
- Pisos? MENOR
- Techos? MENOR
- Estanterías? MENOR
- Parihuelas? MENOR
´- Máquinas MENOR
8.3.3 Están iluminadas, ventiladas y con controles de humedad y
temperatura si se requiere? Se registran los controles MENOR
8.3.4 Existen procedimientos escritos para la recepción, manejo
y muestreo? MAYOR
8.3.5 Están identificados los materiales que se encuentran
almacenados en cuanto a:
- Nombre? CRITICO
- Código? INFORMATIVO
- Número de análisis y/o lote? MENOR
- Fecha de recepción? INFORMATIVO
- Fecha de análisis? INFORMATIVO
- Proveedor? INFORMATIVO
- Cantidad aprobada? INFORMATIVO
- Número de bultos? INFORMATIVO
8.3.6 Están los materiales identificados con etiquetas y localizados
de acuerdo con el estado en que se encuentran:
- Aprobado?, ¿Cuarentena? y Rechazado? MAYOR
8.3.7 Son las etiquetas almacenadas en condiciones seguras,
evitando el acceso a personas no autorizadas? CRITICO
ASUNTO SI NO
8.4 PRODUCTOS TERMINADOS
8.4.1 ¿Los almacenes están debidamente identificados? MENOR
8.4.2 Se encuentran limpios y ordenados MAYOR
8.4.3 Se encuentran iluminados y ventilados MENOR
8.4.4 Son adecuadas las condiciones de limpieza, orden y

384
mantenimiento de:
- Paredes? MENOR
- Pisos? MENOR
- Techos? MENOR
- Estanterías? MENOR
- Parihuelas? MENOR
8.4.5 Cuenta con controles de Temperatura y Humedad de acuerdo
con los productos almacenados? (Verificar Registros) CRITICO
8.4.6 Los productos terminados se encuentran debidamente
ordenados e identificados? MENOR
8.4.7 Existen procedimientos escritos que aseguren que los lotes
disponibles para el despacho han sido aprobados por la
persona autorizada? CRITICO
Se despachan los productos terminados de acuerdo a su
8.4.8 fecha
de vencimiento? ¿el primero que vence el primero que sale? MENOR
8.4.9 Cuenta con un sistema de registro y de control de inventarios
para el manejo de productos terminados? INFORMATIVO
8.4.10 Tiene un área especial o sitio adecuado para almacenamiento
de productos terminados de control especial? MAYOR
(Psicotrópicos, estupefacientes, etc.)
8.4.11 Existen procedimientos escritos para el retiro de productos
vencidos? (Verifique) MAYOR
8.4.12 Existen fichas de almacenamiento y transporte para cada uno
de los productos terminados? INFORMATIVO
8.5 DEVOLUCIONES
8.5.1 Cuenta con un área separada para devoluciones debidamente
identificada? MENOR
8.5.2 ¿Se registran y documentan las devoluciones y sus causas? MENOR
8.5.3 Cuenta con política y procedimientos escritos para el manejo
de las devoluciones? Cuenta con personal responsable
para el manejo de las devoluciones y las medidas a tomar? MAYOR
9. QUEJAS Y RECLAMOS
9.1 Existe un procedimiento escrito que plasme la política de la
empresa para el manejo de quejas y reclamos? MAYOR
9.2 Se registran detallada y totalmente todas las decisiones y las

385
medidas tomadas como resultado de una queja? MAYOR
9.3 Los registros de los reclamos se revisan periódicamente a fin
de determinar si se trata de problemas específicos o
recurrentes que podrían ocasionar un recojo de los
productos? CRITICO
9.4 Existe una persona designada como responsable del manejo
de las quejas y reclamos y de decidir las medidas a tomar? MAYOR
10. RETIRO DE PRODUCTOS DEL MERCADO
10.1 Existe un procedimiento escrito que plasme la política de la
empresa para el retiro de productos del mercado? CRITICO
10.2 ¿Se evalúa la eficiencia del Sistema de retiro? MAYOR
10.3 Se registra el desarrollo del proceso de retiro y se redacta
un informe sobre el mismo? MAYOR
10.4 Existe un registro que incluya la conciliación entre las
cantidades producidas, distribuidas y retiradas del mercado? MAYOR
ASUNTO SI NO
10.5 Son informadas las autoridades competentes del retiro de
productos del mercado, así como de sus causas? MAYOR
10.6 Existe un procedimiento escrito para la destrucción de los
productos retirados? (Verifique) MENOR
10.7 ¿Se lleva un registro de las destrucciones? INFORMATIVO
11. AREAS DE PRODUCCION
11.1 AREA DE SOLIDOS
11.1.1 ¿Qué tipo de producción tiene?
Proceso_______ Campaña _______ Producto _______ INFORMATIVO
11.1.2 Están definidas e identificadas las áreas para cada operación
de manufactura:
- Mezclado? MAYOR
- Granulación? MAYOR
- Secado? MAYOR
- Tableteado? MAYOR
- Grajeado? MAYOR
11.1.3 ¿Se encuentran limpias, desinfectadas y ordenadas? CRITICO
Se procesa en cada área solo un producto por vez y cuenta
11.1.4 con
mecanismos para evitar riesgos de contaminación cruzada? CRITICO

386
11.1.5 Dispone la sección de sitios especialmente destinados para:
´ Materias Primas dispensadas? MAYOR
- Materiales para uso en fabricación? MAYOR
- Productos en proceso? INFORMATIVO
- Lavado de utensilios y equipos de producción? INFORMATIVO
- Lavado y almacenamiento de material e implementos de
aseo? INFORMATIVO
11.1.6 Mantenimiento y Limpieza
11.1.6.1 Existen procedimientos escritos para realizar la limpieza de
las instalaciones. ¿Se registran y documentan? MAYOR
11.1.6.2 Son de material fáciles de limpiar:
- Paredes? MENOR
- Puertas? MENOR
- Pisos? MENOR
- Techos? MENOR
- Ventanas? MENOR
- Lámparas? MENOR
- Rejillas de aire? MENOR
- Drenajes y sifones protegidos? MENOR
- Ángulos sanitarios? MENOR
11.1.7 Están las áreas que lo ameritan lo suficientemente iluminadas, MAYOR
con presión, temperatura y humedad relativa adecuadas? Se
registra?
11.1.8 Equipos
11.1.8.1 Los equipos son de material adecuado y las partes que están CRITICO
en contacto con el producto pueden limpiarse
completamente?
11.1.8.2 ¿Tienen procedimientos escritos para la limpieza de equipos?
¿Se registra? MAYOR
11.1.8.3 Están los equipos debidamente identificados según el estado
de limpieza en que se encuentran? MAYOR
11.1.8.4 Los operarios disponen de instrucciones para el manejo
y control de los equipos, que lo ameriten, en idioma español? MAYOR
¿Tienen los equipos que lo requieren, dispositivos de
11.1.8.5 seguridad? MAYOR
11.1.8.6 Están los equipos debidamente identificados con el nombre

387
del producto que se está elaborando, N° de lote y etapa
del proceso? MAYOR
ASUNTO SI NO
11.1.9 Están acondicionadas estas áreas con sistemas eficientes de
extracción para polvos? CRITICOS
11.1.10 Existe un sistema de suministro de aire filtrado en las áreas
que lo requieren? MAYOR
¿Cuál es la eficiencia del equipo? INFORMATIVO
Existe un sistema de medición de diferenciales de presión en
11.1.11 las
áreas que la requieren? ¿Se registran las mediciones? MAYOR
¿Con que frecuencia? __________________________ INFORMATIVO
11.1.12 ¿Efectúa mediciones de la velocidad del flujo de aire? INFORMATIVO
¿Con que frecuencia? __________________________ INFORMATIVO
¿Se registra? INFORMATIVO
11.1.13 ¿Hay ductos y tuberías expuestos dentro del área? INFORMATIVO
11.1.14 ¿Permanecen limpios? MAYOR
11.1.15 Se tienen órdenes de producción e instrucciones de
manufactura para cada lote de producto? CRITICO
11.1.16 ¿Se siguen las instrucciones de manufactura? CRITICO
11.1.17 Controles en proceso
11.1.17.
1 Se dispone de procedimientos escritos de los controles en
proceso, sus especificaciones, se documentan? CRITICO
11.1.17.
2 Se dispone de un programa escrito y se documenta la
calibración de equipos? MAYOR
11.1.17.
3 Existen procedimientos escritos y se registran los controles
ambientales del área? (Temperatura y Humedad)
dependiendo del
proceso del producto fabricado MAYOR
11.1.18 Se dispone de programas de capacitación permanente del
personal que trabaja en esta área, se registra y se efectúa el
seguimiento? MAYOR
11.1.19 Existe supervisión de las actividades de producción de

388
esta área? CRITICO
11.2 AREA DE LIQUIDOS Y SEMISOLIDOS
11.2.1 ¿Qué tipo de producción tiene?
Proceso_______ Campaña _______ Producto _______ INFORMATIVO
11.2.2 Están identificadas las áreas para cada operación
manufactura:
- Líquidos / Jarabes? MENOR
- Suspensiones? MENOR
- Cremas? MENOR
- Ungüentos? MENOR
- Óvulos? MENOR
- Supositorios? MENOR
- Otros? MENOR
11.2.3 ¿Se encuentran limpias, desinfectadas y ordenadas? MAYOR
11.2.4 Dispone la sección de sitios especialmente destinados para:
- Materias Primas dispensadas? MAYOR
- Materiales para uso en fabricación? MAYOR
- Productos en proceso? INFORMATIVO
- Lavado de utensilios y equipos de producción? INFORMATIVO
- Lavado y almacenamiento de materiales e implementos de
limpieza y desinfección? INFORMATIVO
11.2.5 Mantenimiento y Limpieza
11.2.5.1 Existen procedimientos escritos para realizar la limpieza de
las instalaciones, se registran? MAYOR
ASUNTO SI NO
11.2.5.2 Son de material fáciles de limpiar:
- Paredes? MENOR
- Puertas? MENOR
- Pisos? MENOR
- Techos? MENOR
- Ventanas? MENOR
- Lámparas? MENOR
- Rejillas de aire? MENOR
- Drenajes y sifones protegidos? MENOR
- Ángulos sanitarios? MENOR
11.2.6 Están las áreas suficientemente iluminadas MENOR

389
11.2.7 Equipos
11.2.7.1 Los equipos son de material adecuado y las partes que están
en contacto con el producto pueden limpiarse
completamente? MAYOR
11.2.7.2 Tienen procedimientos escritos para la limpieza y
mantenimiento de equipos? ¿Se documenta? MAYOR
11.2.7.3 Están los equipos debidamente identificados según el estado
en que se encuentran? CRITICO
¿Tienen los equipos dispositivos de seguridad cuando lo
11.2.7.4 requieran? MAYOR
11.2.7,5 Están los equipos debidamente identificados con el nombre
del producto que se está elaborando? MAYOR
11.2.7.6 Los tanques de preparación son cerrados o tienen tapas
adecuadas? MAYOR
11.2.7.7 Elaboran productos que requieren equipos a prueba de
explosión? INFORMATIVO
¿Se cuenta con los equipos apropiados? MAYOR
¿Están acondicionadas estas áreas con sistemas de
11.2.8 extracción? MAYOR
Existe un sistema de suministro de aire filtrado en las áreas
11.2.9 que lo
requieran? MAYOR
11.2.10 ¿Hay ductos y tuberías expuestos dentro del área? INFORMATIVO
11.2.11 ¿Permanecen limpios? MAYOR
11.2.12 Se tienen órdenes de producción e instrucciones de
manufactura para cada lote de producto? CRITICO
11.2.13 ¿Se siguen las Instrucciones de Manufactura? CRITICO
11.2.14 Controles en proceso
11.2.14.
1 Se dispone de procedimientos escritos de los controles en
proceso, sus especificaciones, se documentan? CRITICO
11.2.14.
2 Se dispone de un programa escrito y se documenta la
calibración de equipos? MAYOR
11.2.15 Se realizan controles microbiológicos de ambiente durante los
procesos de producción, según cronograma? ¿Se registran? MAYOR

390
11.2.16 Se dispone de programas de capacitación permanente del
personal que trabaja en esta área? Se registra y se efectúa el
seguimiento? MAYOR
11.2.17 Existe supervisión de las actividades de producción de
esta área? CRITICO
11.3 AREA DE PRODUCTOS ESTERILES

11.3.1 ¿Qué tipo de producción tiene?


Proceso_______ Campaña _______ Producto _______ INFORMATIVO

ASUNTO SI NO

11.3.2 Clasifique la producción de acuerdo al siguiente cuadro: INFORMATIVO

TIPO DE PRO DUC TO ESTERILIZAC IO N FILTRAC IO N LLENADO


TERM INAL ESTERILIZANTE ASEPTIC O
Só lid o s e sté rile s

Líq uid o s
- Pe q ue ño vo lum e n
- G ra n vo lum e n
O ftá lm ic o s

Ung ue nto s

O tro s:

11.3.3 Dispone la sección de sitios especialmente destinados para:


- Materias Primas dispensadas? MAYOR
- Materiales para uso en fabricación? MAYOR
- Productos en proceso? INFORMATIVO
- Lavado de utensilios y equipos de producción? INFORMATIVO
- Lavado de envases primarios? MAYOR
- Almacenamiento de envases limpios o estériles? CRITICO
- Esterilización de envases primarios? CRITICO
- Revisión y control óptico? MAYOR
- Cuarentena? MENOR
- Lavado y almacenamiento de material e implementos de
limpieza y desinfección de las áreas de fabricación y
envasado? MAYOR
¿Están identificadas las áreas para cada operación de
11.3.4 manufactura? MAYOR

391
11.3.5 Está el área estéril clasificada en grados A, B, C y D de
acuerdo a las características del aire? CRITICO
11.3.6 ¿Se encuentran limpias, desinfectadas y ordenadas? CRITICO
11.3.7 ¿Hay ductos y tuberías expuestos dentro del área limpia? INFORMATIVO
¿Permanecen limpios? CRITICO
11.3.8 ¿Qué tipo de esterilización utiliza para los envases primarios? INFORMATIVO

OXIDO DE RADIAC ION


ENVASE C ALOR C ALOR
ETILENO IONIZANTE O TRO S
SEC O HUMEDO

Am p o lle ta s
Fc o s. Vid rio
Fc o s. Plá stic o
Tub o

c o la p sib le
- Alum inio
- Plá stic o
Je ring uilla s
Cá rp ula s
O tro s
11.3.8.1 Se controla y registra cada uno de los procesos de
esterilización? CRITICO
11.3.8.2 Se controla por métodos validados la ausencia de trazas de
Óxido de Etileno en insumos, materiales, equipos y áreas
donde
se utilizan estos métodos esterilizantes? CRITICO
ASUNTO SI NO
11.3.9 Mantenimiento y Limpieza
11.3.9.1 Existen procedimientos escritos para realizar la limpieza y
desinfección de las áreas e instalaciones? MAYOR
¿Se han validado estos procedimientos? MAYOR
11.3.9.2 Son las instalaciones de diseño y material adecuado fáciles
de limpiar? Área Grado A y B: Crítico, Grado C: Mayor
Grado D: Menor INFORMATIVO

INSTALACION AREA CON AREA CON AREA CON AREA CON


AIRE GRADO A AIRE GRADO B AIRE GRADO C AIRE GRADO D
Paredes
Puertas
Pisos
Techos
Ventanas
Lámparas
Rejillas de aire
392
Drenajes y
sifones
Angulos
sanitarios
11.3.10 Están las áreas suficientemente iluminadas, con presión, y
humedad relativa adecuadas, dependiendo del producto? CRITICO
11.3.11 Se toman medidas necesarias para minimizar el riesgo de
contaminación cruzada? CRITICO
11.3.12 Existe un sistema independiente de las demás áreas para el
suministro de aire estéril y extracción? CRITICO
11.3.13 Equipos y Filtros
11.3.13.
1 Existen procedimientos escritos sobre cambios, limpieza y
mantenimiento de:
- Filtros de Aire MAYOR
- Filtros usados en el proceso MAYOR
- Equipos MAYOR
11.3.13.
2 Se documentan los cambios de mantenimiento de:
- Filtros de Aire MAYOR
- Filtros usados en el proceso MAYOR
- Equipos MAYOR
11.3.13. Los equipos y las partes que están en contacto con el
3 producto
pueden limpiarse completamente? CRITICO
¿Pueden esterilizarse las partes móviles? CRITICO
11.3.13.
4 Están los equipos debidamente identificados según el estado
de limpieza en que se encuentran? CRITICO
11.3.13.
5 ¿Tienen los equipos dispositivos de seguridad si lo requieren? MAYOR
11.3.13.
6 Están los equipos debidamente identificados con el nombre
del producto que se está elaborando? CRITICO
11.3.14 ¿Existe un sistema de medición de diferenciales de presión? CRITICO
¿Efectúan mediciones y registros de la velocidad del flujo de
11.3.15 aire? CRITICO

393
¿Existen procedimientos escritos propios o de terceros? MAYOR
11.3.16 Se efectúan mediciones y registros de partículas en el
aire en las diferentes zonas en esta área? CRITICO
¿Existen procedimientos escritos, propios o de terceros? MAYOR
11.3.17 Se efectúan mediciones y registro del número de cambios de
aire en el sistema de flujo de aire? MAYOR
¿Existen procedimientos escritos propios o de terceros? MAYOR
ASUNTO SI NO
11.3.18 Se realizan y registran controles microbiológicos del
ambiente periódicamente? CRITICO
¿Existe procedimientos escritos? MAYOR
11.3.18.
1 Están establecidos los límites de aceptación y frecuencia
de las pruebas? CRITICO
¿Existen programas de desinfección de las áreas, se
11.3.19 documentan? CRTICO
11.3.20 ¿Existe rotación de desinfectantes, se documenta? MAYOR
11.3.21 Usa el personal ropa exclusiva y adecuada para el área de
preparación y llenado aséptico? CRITICO
11.3.21.
1 ¿Los uniformes son de material que no desprende partículas? CRITICO
¿Se realizan controles de higiene personal? Están
11.3.22 establecidos
los límites de aceptación? ¿Se documentan los resultados? MAYOR
Frotis de garganta_______ Frecuencia __________ INFORMATIVO
Control de manos ______ Frecuencia __________ INFORMATIVO
Uniformes____________ Frecuencia __________ INFORMATIVO
11.3.23 Está dotada el área aséptica de esclusas y vestidores para
la entrada de personal y materiales? CRITICO
11.3.24 Está restringida al área limpia solamente para el personal
autorizado? CRITICO
11.3.25 Existen instrucciones escritas para el lavado y esterilización
de materiales que ingresan al área limpia?
- Uniformes? CRITICO
- Materiales de envase primario? CRITICO
- Filtros? CRITICO

394
- Herramientas? CRITICO
- Otros? CRITICO
11.3.26 Se realizan controles microbiológicos al aire del secador de
manos dentro del área limpia? CRITICO
¿Se documentan los resultados? CRITICO
Existen procedimientos escritos y se documentan los
11.3.27 controles
de temperatura y humedad relativa dentro del área limpia, si el
producto lo requiere? MAYOR
11.3.28 Existen instrucciones escritas para el ingreso y salida del área
limpia de:
- Personal? MAYOR
- Equipos? MAYOR
- Materiales? MAYOR
11.3.29 Se controla y se documenta los resultados de la integridad
de los filtros antes y después de la filtración? CRITICO
11.3.29.
1 Existen procedimientos escritos en caso de presentarse algún
problema durante el proceso de filtración esterilizante? CRITICO
11.3.30 ¿Se manejan gases dentro del área limpia? ¿Cuales? INFORMATIVO
11.3.30. ¿Se pasa a través del filtro esterilizador? ¿Se verifica la
1 esterilidad? CRITICO
11.3.31 ¿Se identifican las áreas con los productos que contienen? MAYOR
11.3.32 Se identifican los materiales estériles para diferenciarlos de
los no estériles? CRITICO
11.3.33 Existen procedimientos escritos para controlar y validar los
procesos de esterilización, se documentan? CRITICO
11.3.34 Se tienen órdenes de producción e instrucciones de
manufactura para cada lote de producto? CRITICO
11.3.35 ¿Se siguen las Instrucciones de Manufactura? CRITICO
ASUNTO SI NO
11.3.36 Se controla la carga microbiológica de los productos antes de
la filtración estéril (Bioburden)? INFORMATIVO
¿Se tienen fijados límites por productos? INFORMATIVO
¿Con qué frecuencia se realizan? ____________________ INFORMATIVO
11.3.37 Se controla y valida el llenado aséptico mediante el llenado

395
de medios o caldos estériles simulando las operaciones
asépticas. ¿Existen procedimientos escritos? MAYOR
Se tienen fijados:
a) Número de unidades de ensayo MAYOR
b) Límite de aceptación MAYOR
c) Frecuencia MAYOR
11.3.38 Controles en proceso
11.3.38.
1 Se dispone de procedimientos escritos de los controles en
proceso, sus especificaciones y se documentan? CRITICO
11.3.38.
2 Se dispone de un programa escrito y se documenta la
calibración de equipos? MAYOR
11.3.39 Agua
11.3.39.
1 Realizan controles al agua obtenida por desionización,
destilación y/o filtración? ¿Se documenta? CRITICO
11.3.39.
2 Existen procedimientos escritos para realizar el monitoreo
microbiológico del agua? Se han establecido límites de
de aceptación y frecuencia? CRITICO
11.3.39.
3 ¿Realiza controles al vapor que utiliza? Explique INFORMATIVO
__________________________________________
__________________________________________
11.3.40 Se elaboran productos a base de microorganismos vivos
en el área limpia? Cuáles INFORMATIVO
__________________________________________
¿Se realiza rotación periódica entre los operarios de esta
11.3.41 área? INFORMATIVO
11.3.42 Se dispone de programas de capacitación para el personal
que trabaja en el área estéril? Se registra la capacitación y se
efectúa seguimiento? MAYOR
11.3.43 Se les hace periódicamente examen de agudeza visual a los
operadores que revisan inyectables? CRITICO
¿Con qué frecuencia? _________________________ INFORMATIVO

396
11.3.44 Existe supervisión de las actividades de producción de
esta área? CRITICO
11.4 AREAS ESPECIALES DE MANUFACTURA
11.4.1 AREAS DE FABRICACION DE:
11.4.1.1 Productos a base de antibióticos, penicilínicos, cefalosporinas INFORMATIVO
11.4.1.2 Productos a base de sustancias endocrinas INFORMATIVO
11.4.1.3 Productos biológicos INFORMATIVO
11.4.1.4 Productos citostáticos INFORMATIVO
11.4.1.5 Productos inmunosupresores INFORMATIVO
11.4.2 Están definidas e identificadas las áreas para cada operación
de manufactura:
11.4.2.1 Parenterales MAYOR
11.4.2.2 Sólidos:
- Mezclado MENOR
- Granulación MENOR
- Secado MENOR
- Tableteado MENOR
- Grajeado MENOR
ASUNTO SI NO
11.4.2.3 Líquidos / Jarabes MENOR
- Suspensiones MENOR
11.4.2.4 Semisólidos MENOR
- Cremas MENOR
- Ungüentos MENOR
11.4.3 ¿Se encuentran limpias desinfectadas y ordenadas? CRITICO
11.4.4 Dispone la sección de sitios especialmente destinados para:
- Almacenamiento de principios activos? MAYOR
- Pesado de principios activos? MAYOR
- Almacenamiento de materias primas dispensadas? MAYOR
- Almacenamiento de materiales para uso en fabricación? MAYOR
- Almacenamiento de productos en proceso? MENOR
- Lavado de utensilios y equipos de producción? MAYOR
- Lavado y almacenamiento de materiales e implementos MAYOR
de limpieza?
- Lavado de envases primarios? (si es necesario) MENOR
11.4.5 Mantenimiento y Limpieza

397
11.4.5.1 Existen procedimientos escritos para realizar la limpieza de
las instalaciones? MAYOR
¿Se han validado los procedimientos? INFORMATIVO
11.4.5.2 Son de material adecuado y fáciles de limpiar:
- Paredes? MENOR
- Puertas? MENOR
- Pisos? MENOR
- Techos? MENOR
- Ventanas? MENOR
- Lámparas? MENOR
- Rejillas de aire? MENOR
- Drenajes y sifones protegidos? MENOR
- Ángulos sanitarios MENOR
11.4.6 Están las áreas suficientemente iluminadas, con presión,
temperatura y humedad relativa dependiendo del producto? CRITICO
11.4.7 Se toman medidas necesarias para minimizar riesgos de
contaminación cruzada? CRITICO
11.4.8 Equipos
11.4.8.1 Los equipos y las partes que están en contacto con el
producto pueden limpiarse completamente? MAYOR
¿Los equipos y utensilios son de uso exclusivo para cada
11.4.8.2 área? INFORMATIVO
11.4.8.3 Tienen los procedimientos escritos para la limpieza de
equipos? ¿Se documenta? MAYOR
¿Se han validado los procedimientos? INFORMATIVO
11.4.8.4 Están los equipos debidamente identificados según el estado
de limpieza en que se encuentran? CRITICO
¿Tienen los equipos que lo requieren dispositivos de
11.4.8.5 seguridad? MAYOR
11.4.8.6 Están los equipos debidamente identificados con el nombre
del producto que se está elaborando? CRITICO
11.4.9 Existe un sistema de suministro de aire filtrado independiente
del usado en otras áreas de producción? CRITCO
11.4.10 Existe un sistema para extracción de aire con colector de
partículas? MENOR
11.4.11 Existe un sistema de medición de diferenciales de presión

398
en las áreas que lo requieren? MAYOR
11.4.12 Efectúa mediciones y registros de velocidad del flujo de aire
de las áreas que lo requieran? INFORMATIVO
¿Existe procedimiento escrito? INFORMATIVO
11.4.13 ¿Hay ductos o tuberías expuestas dentro del área? INFORMATIVO
ASUNTO SI NO
11.4.14 ¿Permanecen limpios? MAYOR
Se verifica periódicamente la ausencia de trazas de
11.4.15 sustancias
activas en el aire mediante procedimientos válidos:
- Del área de manufactura? INFORMATIVO
- En áreas aledañas de manufactura? Se documentan los
resultados? MAYOR
11.4.16 Existen procedimientos escritos sobre cambios, limpieza
- Filtros MAYOR
- Equipos MAYOR
- Areas MAYOR
11.4.17 ¿Usa la personal ropa exclusiva en esta área? Especificar CRITICO
__________________________________________
11.4.18 Está dotada el área de esclusas, vestidores y servicios CRITICO
sanitarios independientes para el personal?
11.4.19 Está restringida la entrada solamente para el personal
autorizado? CRITICO
11.4.20 Existen instrucciones escritas para la inactivación de los
materiales que salen del área?
- Uniformes MAYOR
- Materiales de envase primario MAYOR
- Filtros MAYOR
11.4.21 Existen instrucciones escritas para el ingreso y salida del
personal y de los materiales de esta área? MAYOR
11.4.22 Se tienen Ordenes de Producción e Instrucciones de
¿Manufactura para cada lote de producto? CRITICO
11.4.23 ¿Se siguen las instrucciones de manufactura? CRITICO
11.4.24 Controles en proceso
11.4.24.
1 Se dispone de procedimientos escritos de los controles en

399
proceso, sus especificaciones y se documentan? CRITICO
11.4.24.
2 Se dispone de un programa escrito y se documenta la
calibración de equipos? MAYOR
11.4.25 Existen procedimientos escritos y se registran los controles
ambientales del área? MAYOR
En caso de elaborar antibióticos penicilínicos, se hace
11.4.26 previamente
prueba de sensibilidad al personal que trabaja en esta área?
Se
registra? CRITICO
11.4.27 El personal que trabaja en esta área utiliza los elementos de
protecciones indispensables? CRITICO
11.4.28 Existen procedimientos escritos para el manejo de desechos
que salen de esta área? MAYOR
11.4.29 Se dispone de programas de capacitación permanente del
personal que trabaja en esta área? Se registra y se efectúa un
seguimiento de la capacitación? MAYOR
11.4.30 Existe supervisión de las actividades de producción de
esta área? CRITICO
11.5 PRODUCTOS EFERVESCENTES
¿Está dotada esta área de temperatura y humedad
11.5.1 controladas? Se
registran los controles? CRITICO
12. AREA DE EMPAQUE
Dispone esta sección de sitios especialmente destinados
12.1 para:
- Materiales para ser usados en empaque? ej.:
- Etiquetas? MAYOR
- Envases? MENOR
ASUNTO SI NO
- Graneles? MENOR
- Lavado de utensilios y equipo de envase y empaque? M ENOR
- Lavado y almacenamiento de implementos de limpieza? MENOR
¿Están los sitios anteriormente mencionados limpios y
12.2 ordenados? MAYOR

400
12.3 Son de material adecuado y fáciles de limpiar: MENOR
- Paredes? MENOR
- Puertas? MENOR
- Pisos? MENOR
- Techos? MENOR
- Ventanas? MENOR
- Lámparas? MENOR
- Rejillas de aire? MENOR
- Drenajes y sifones protegidos? MENOR
12.4 ¿Están suficientemente iluminados? MAYOR
12.5 ¿Están ventilados y protegidos del ambiente exterior? MAYOR
Existen registros que aseguren el despeje de línea (la
12.6 identificación
de productos en proceso, el manejo de materiales, etc.) para
evitar
confusiones? Explique MAYOR
__________________________________________
__________________________________________
12.7 Equipos
Los equipos y las partes que están en contacto con el
12.7.1 producto
pueden limpiarse completamente? MAYOR
Tienen procedimientos escritos para la limpieza de equipos
12.7.2 que
lo ameriten? ¿Se documentan? MAYOR
12.7.3 Están los equipos debidamente identificados según el estado
de limpieza en que se encuentran? MAYOR
¿Tienen los equipos que lo requieran, dispositivos de
12.7.4 seguridad? MAYOR
12.8 Existe identificación de las líneas de envase y/o empaque? CRITICO
12.9 ¿Existe separación apropiada entre dos líneas de envase
y/o empaques diferentes? MAYOR
13. CONTROL Y USO DE MATERIAL DE
ETIQUETADO Y EMPAQUE
13.1 Existe un procedimiento escrito para la codificación de los
materiales y su almacenamiento? MAYOR

401
13.2 Existe un área aislada y con llave para el codificado de
materiales? ¿Está identificada? MAYOR
¿Está restringido el acceso? MAYOR
13.3 Son adecuados y de fácil limpieza los:
- Pisos? MENOR
- Paredes? MENOR
- Techos? MENOR
- Ventanas? MENOR
- Puertas? MENOR
- Lámparas? MENOR
- Drenajes y sifones? ¿Están protegidos? MENOR
13.4 Se mantiene un control cuidadoso de los inventarios de los
materiales codificados y no codificados? MAYOR
Existen procedimientos escritos para el manejo de las
13.5 etiquetas
y empaques, de tal forma que se eviten confusiones y
errores? CRITICO
13.6 Se hace una conciliación entre el número de etiquetas y
empaques codificados y los recibidos de almacén,
¿Se documenta? MAYOR
ASUNTO SI NO
13.7 Existen procedimientos escritos para la destrucción de los
materiales sobrantes y deteriorados (etiquetas y empaques
codificados), después de terminado el lote correspondiente?
Se
documenta? MAYOR
13.8 Se registra la aprobación del codificado de etiquetas y
empaques? CRITICO
Se codifica el N° de lote, la fecha de expiración en las
13.9 etiquetas
y empaques? CRITICO
13.10 ¿Existen procedimientos escritos para la devolución de las
etiquetas y empaques sobrantes que no fueron codificados?
Se
documenta? MAYOR
14. AREA DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS

402
EN PROCESO
14.1 ¿Se encuentra identificada el área? MAYOR
¿Está limpia y ordenada? MAYOR
¿Está iluminada y ventilada adecuadamente? MENOR
14.2 Son de material adecuado y fáciles de limpiar:
- Pisos? MENOR
- Paredes? MENOR
- Techos? MENOR
- Ventanas? MENOR
- Puertas MENOR
- Lámparas? MENOR
- Drenajes y sifones? ¿Están protegidos? MENOR
14.3 Los productos en proceso (graneles) se encuentran
debidamente identificados en el envase primario y en el
cuerpo
y tapa del envase secundario? CRITICO
14.4 Existe un registro de que el producto está analizado, ha
sido aprobado o rechazado por Control de Calidad? CRITICO
15. DOCUMENTACION
15.1 Existe un procedimiento para la preparación, la revisión y
actualización periódica de los documentos? MENOR
15.2 ¿Se retiran los documentos no vigentes? MAYOR
15.3 Los documentos se encuentran debidamente aprobados,
firmados y fechados por personas autorizadas? MAYOR
15.4 Están los documentos escritos en un lenguaje claro y concreto
para su fácil comprensión por parte del operario? INFORMATIVO
15.5 ¿Son claras y legibles las copias del documento original? INFORMATIVO
15.6 Cualquier modificación efectuada en un documento es firmada
y fechada correctamente? CRITICO
15.6.1 ¿Se tarja el error permitiendo ver la información original? MAYOR
15.7 Son conservados los registros de las actividades relacionadas CRITICO
con la manufactura del producto?
¿Por cuánto tiempo? INFORMATIVO
15.8 Documentos Exigidos
15.8.1 Etiquetas

403
Las etiquetas que se colocan en los recipientes o equipos
15.8.1.1 indican
claramente la condición en que se encuentra el producto? MAYOR
15.8.1.2 Las etiquetas que identifican los productos terminados
contienen todos los datos exigidos en las Normas sobre
Rotulación emitida por D.I.G.E.M.I.D. MAYOR
15.9.1.3 La etiqueta o documento adjunto a los estándares de
referencia indican concentración, fecha de fabricación, fecha
de expira, fecha de apertura por 1era vez y condiciones
de almacenamiento? CRITICO
ASUNTO SI NO
15.8.2 Especificaciones y Procedimientos de Prueba
Existen especificaciones y procedimientos de prueba
15.8.2.1 efectuadas
y autorizadas para:
- Materias primas? CRITICO
- Materiales de envase y empacado cuando se requiera? CRITICO
- Productos intermedios y a granel? CRITICO
- Productos terminados? CRITICO
15.8.2.2 Las especificaciones para materias primas, materiales de
empaque y productos intermedios incluyen:
- Nombre Comercial y DCI? INFORMATIVO
- Código de referencia interno? INFORMATIVO
- Referencia a una monografía de la farmacopea si la hubiera? INFORMATIVO
- Requerimientos de calidad y cantidad con los límites de? INFORMATIVO
aceptación?
- Condiciones de almacenamiento? INFORMATIVO
- Fecha de expiración cuando lo indica el insumo? INFORMATIVO
- Fecha de reanálisis para materias primas? INFORMATIVO
15.8.2.3 Las especificaciones para productos intermedios y terminados
incluyen:
- Nombre del producto? INFORMATIVO
- Código de referencia? INFORMATIVO
- Los nombres de los componentes activos y si corresponde INFORMATIVO
la DCI?
- Instrucciones para efectuar las pruebas? INFORMATIVO

404
- Requerimientos de calidad, cantidad y límites de aceptación? INFORMATIVO
- Condiciones de almacenamiento y precauciones cuando
sea aplicable? INFORMATIVO
- Fecha de expira? INFORMATIVO
15.8.3 Fórmula maestra e instrucciones de manufactura
15.8.3.1 Existe un tamaño de lote y fórmula estándar de manufactura
e instrucciones del proceso de fabricación autorizados, para
cada
producto? CRITICO
15.8.3.2 La fórmula muestra incluye:
- Nombre del producto? CRITICO
- Lista de todas las materias primas y cantidades de cada
una? CRITICO
- Rendimiento final esperado? INFORMATIVO
15.8.3.3 Las instrucciones de manufactura deben indicar como mínimo:
- Descripción detallada paso a paso del proceso? CRITICO
- Especificar los principales equipos a usar? CRITICO
- Referencia de los procedimientos operativos estándar a
usar en la preparación de materiales y equipos? MAYOR
- Precauciones a tomar antes y durante el proceso, tanto
para el producto como para el personal si se requiere? CRITICO
- Condiciones de las áreas (T°, humedad, otros) ¿si se
requiere? CRITICO
15.8.4 Instrucciones de envasado y empaque
Existe para cada producto, tamaño y tipo de envase,
15.8.4.1 instrucciones
autorizadas? CRITICO
15.8.4.2 Las instrucciones de envasado y empaque incluyen:
- Nombre del producto? CRITICO
- Tamaño del envase expresado en unidades, peso o volumen
del producto en su envase final? MAYOR
- Lista completa y cantidades de todos los materiales de
envase y empaque requeridos para un lote de tamaño
estándar? MAYOR
- Descripción de la operación? MAYOR
- Indicación de equipos a usar? MENOR

405
ASUNTO SI NO
- Referencia de los procedimientos operativos estándar a
usar? MENOR
- Instrucciones para los controles en proceso y sus límites? MAYOR
15.8.5 Registro del Proceso de Lotes
15.8.5.1 Existe un registro del proceso que incluye la fórmula
maestra y las instrucciones del proceso por cada lote
producido? Lleva las iniciales del operador, de los diferentes
pasos y de la persona responsable que controló los pasos
significativos? CRITICO
Se verifica y registra que los equipos y lugar de trabajo estén
15.8.5.2 libres
de productos, documentos o materiales correspondientes
al proceso anterior, y que los equipos a usar estén limpios y
preparados? MAYOR
15.8.5.3 Se registra a la vez que se realiza la operación la fecha
y hora de inicio de las etapas intermedias importantes? MAYOR
15.8.5.4 Se registra el Nro. de lote y/o número del control analítico
así como las cantidades realmente pesadas en cada una de
las
materias primas? CRITICO
15.8.5.5 Se registran los controles en proceso y los resultados tienen
las iniciales de la persona que los realiza? MAYOR
15.8.5.6 Se registra la cantidad de producto obtenido en las diferentes
etapas del proceso de fabricación? MAYOR
15.8.6 Registro de Envasado y Empaque del Lote
15.8.6.1 Existe un registro del envasado y empaque por cada lote o
parte del lote procesado? MAYOR
15.8.6.2 Antes de iniciar cualquier operación de envasado
se registra la verificación de que el equipo está limpio y que el
lugar de trabajo está libre de materiales o documentos del
producto anterior? MAYOR
15.8.6.3 Se registran las fechas y horas de inicio y término de la
operación de envasado y empaque? INFORMATIVO
15.8.6.4 Se registran las iniciales de los operadores de cada una de las
etapas significativas y el nombre de la persona responsable

406
de las operaciones de envasado y empaque? INFORMATIVO
15.8.6.5 Se registran los controles efectuados durante el proceso para
verificar la conformidad con las instrucciones de envasado
y empaque? MAYOR
15.8.6.6 Se registra la cantidad y nombres de referencia de todos los
materiales impresos y productos a granel recibidos, usados,
destruidos o devueltos y la cantidad de producto obtenido? MENOR
15.8.7 Procedimientos Operacionales Estándar
15.8.7.1 Existen procedimientos escritos indicando la manera de
recibir, manejar y almacenar las materias primas y materiales
que ingresan a la planta? INFORMATIVO
15.8.7.2 Existen procedimientos escritos para el etiquetado interno de
cuarentena y almacenaje de materias primas, materiales de
empaque y otros materiales? INFORMATIVO
15.8.7.3 Existen procedimientos escritos para el muestreo de materias
primas, materiales de empaque productos en granel y
terminados, agua, aire, otros? INFORMATIVO
15.8.7.4 Existen procedimientos escritos de operaciones para cada
instrumento y equipo y está cerca de ellos? MAYOR
15.8.7.5 Existe un procedimiento de operación normalizado que incluya
los detalles del sistema de numeración de lotes? MAYOR
ASUNTO SI NO
15.8.7.6 Existe un procedimiento escrito de rechazo y liberación para
materias primas, materiales y en especial para la liberación de
los productos para la venta? INFORMATIVO
Existen procedimientos operacionales estándar para la
15.8.7.7 limpieza
y desinfección de equipos, áreas de trabajo y otros? INFORMATIVO
15.8.7.8 Existen procedimientos escritos sobre calibración y
mantenimiento de equipos, aparatos de control y de análisis
y sistemas de apoyo? INFORMATIVO
15.8.7.9 ¿Existen procedimientos escritos sobre asuntos del personal
como: ¿higiene, vestimenta y entrenamiento? INFORMATIVO
15.8.7.1
0 Existen procedimientos escritos sobre el manejo de reclamos,
recojos y devoluciones? INFORMATIVO

407
15.8.7.1 Existen procedimientos operacionales estándar sobre
1 validación
de procesos? INFORMATIVO
15.8.7.1
2 Se tiene un listado de los procedimientos de operaciones
estándar? Verificar listado. MAYOR
16. CONTROL DE CALIDAD
16.1 El laboratorio de control de calidad es independiente en sus
instalaciones físicas, de las demás áreas de la planta? INFORMATIVO
16.2 Existen dentro de esta área los equipos e implementos de
seguridad necesarios, están operativos?
- Extintores? MAYOR
- Ducha de seguridad? MAYOR
- Campanas de extracción? MAYOR
- Duchas de ojos? INFORMATIVO
- Gafas de seguridad? MAYOR
- Máscara de seguridad? MAYOR
16.3 ¿El Control de Calidad es independiente de Producción? CRITICO
¿El jefe de control de calidad tiene autonomía en sus
16.4 decisiones? CRITICO
16.5 El personal de Control de Calidad recibe capacitación
periódica? MAYOR
El personal de Control de Calidad tiene libre acceso a las
16.6 áreas
de producción para llevar a cabo los trabajos de muestreo
e investigación? CRITICO
Se tienen instalaciones y equipos adecuados para la
16.7 realización
de los análisis requeridos de acuerdo a los productos que
se elaboran?
- Análisis Físicos? INFORMATIVO
- Análisis Fisicoquímicos? INFORMATIVO
- Análisis instrumental? INFORMATIVO
- Análisis microbiológicos? INFORMATIVO
- Análisis biológicos? INFORMATIVO
16.7.1 Se cuenta con un área para muestras de retención de:

408
- Materias primas? MAYOR
- Producto terminado? MAYOR
- Muestras para estudios de estabilidad? MAYOR
16.7.1.1. Los patrones de referencia son almacenados de acuerdo a las
condiciones establecidas? CRITICO
16.7.2 Se tiene un lugar adecuado para guardar los documentos
maestros, métodos analíticos, procedimientos estándar de
operación y registro de lotes? MAYOR
- Sector de biblioteca? INFORMATIVO
- Oficinas? INFORMATIVO
ASUNTO SI NO
Verificar listado completo de equipos de análisis INFORMATIVO
Mostrar listado de libros de consulta disponible INFORMATIVO
16.8 Se tiene en cuenta las especificaciones requeridas para la
aprobación de materias primas, material de envase y
empaque, producto
en proceso y producto terminado CRITICO
16.9 Se siguen los procedimientos estándar para las operaciones
de muestreo de materias primas, material de envase y
empaque, producto en granel, producto terminado, agua,
aire, otros? CRITICO
16.10 Se aplican los métodos de ensayo vigentes para el análisis
de materias primas, materiales de envase y empaque,
productos en granel, productos terminados, agua, aire, otros CRITICO
¿Utilizan patrones primarios, o estándares certificados?
16.11 Presentar
cronograma de adquisición MAYOR
16.12 ¿Existe procedimiento escrito para el manejo de los mismos? INFORMATIVO
16.12.1 Procedimiento para el manejo de equipo de análisis y su
programa de calibración? CRITICO
¿Se registran las calibraciones? MAYOR
16.12.2 Procedimiento para el manejo de reactivos, medios de cultivo
y patrones de referencia? MAYOR
16.12.3 Procedimientos para la preparación de soluciones, reactivos,
soluciones normalizadas, medios de cultivo? MAYOR
16.12.4 ¿Procedimientos para el manejo de muestras de retención? MAYOR

409
16.12.5 ¿Procedimientos para la validación de métodos analíticos? MAYOR
16.13 Se registran todos los datos y resultados de los ensayos
analíticos? CRITICOS
16.14 Firman todos los resultados las personas responsables (quien
los efectuó y quien los revisó)? CRITICO
Presentan los recipientes de las soluciones reactivos,
16.15 soluciones
normalizadas y los patrones de referencia una rotulación
adecuada? INFORMATIVO
Las soluciones indican: INFORMATIVO
- Concentración? INFORMATIVO
- Fecha de Vencimiento o renormalización? INFORMATIVO
- Fecha y firma de la persona que lo preparó? INFORMATIVO
16.16 Se verifica la sensibilidad de los medios de cultivo mediante
los controles positivos y negativos? CRITICO
16.17 Se controla diariamente la temperatura de las estufas de
microbiología? MAYOR
¿Se registra? INFORMATIVO
16.17.1 Está indicada en cada una de las estufas la temperatura a la
que está calibrada? MAYOR
16.18 Se controla diariamente la temperatura de las refrigeradoras
para conservar reactivos y medios de cultivo? MAYOR
¿Se registran? INFRMATIVO
16.19 ¿Dispone la empresa de Bioterio? INFORMATIVO
16.19.1 ¿Es adecuada su ubicación dentro de la empresa? CRITICO
16.19.2 Existe un procedimiento escrito para establecer el origen y
proveedor de los animales de ensayo? MAYOR
16.19.3 Se cuenta con un programa de limpieza y de desinfección
apropiado? CRITICO
16.19.4 Existen procedimientos escritos para la limpieza, desinfección
y mantenimiento del Bioterio? MAYOR
16.19.5 Se tienen sistemas de ventilación y temperatura y nivel de
ruidos adecuados? CRITICO
ASUNTO SI NO
16.19.6 Existen procedimientos escritos para la inspección de los
animales en cuanto a salud, peso, alimentación y periodo

410
de descanso? ¿Se documenta esta actividad? MAYOR
16.19.7 Se realiza el ensayo de respuesta positiva de la endotoxina a
los animales nuevos? MAYOR
17. GARANTIA DE CALIDAD
17.1 ¿Existe en la empresa un programa de Garantía de Calidad? INFORMATIVO
17.2 ¿Existe una persona responsable del mismo? INFORMATIVO
17.3 Están claramente definidas y escritas las funciones y
responsabilidades de Garantía de Calidad? MENOR
17.4 Se modifica los procesos de fabricación y los procedimientos
operativos después de una completa evaluación y
aprobación? CRITICO
17.5 Existen procedimientos escritos para el manejo de materiales
rechazados y recuperados? MAYOR
17.6 Se cuenta con procedimientos escritos que indiquen las
medidas que deben aplicarse cuando hay desviaciones de los
procedimientos estandarizados? MAYOR
Existen procedimientos escritos o instructivas que garanticen
17.7 y
establezcan los controles a seguir para que no continúe un
proceso
critico sin la autorización de la persona responsable, cuando
se
ha producido una desviación? MAYOR
17.8 Se recopilan y revisan los documentos de la historia del lote
por parte de la persona autorizada? CRITICO
17.9 ¿Cada lote solamente es liberado por la persona autorizada? CRITICO
17.10 Se realiza en conjunto con Control de Calidad y el Dpto. de
Compras la calificación y aprobación de proveedores de
materias primas y materiales de empaque? ¿Se documenta? MENOR
17.11 ¿Se realiza periódicamente autoinspecciones? MAYOR
17.12 ¿Con qué frecuencia? INFORMATIVO
17.13 Existen procedimientos escritos para el desarrollo de las
autoinspecciones? ¿Se documenta? MAYOR
17.14 Se efectúa un seguimiento de los resultados de las
autoinspecciones? MAYOR
18. SEGURIDAD INDUSTRIAL

411
18.1 ¿Existen programas permanentes de Seguridad Industrial? INFORMATIVO
18.2 Existen programas de capacitación y equipos para prevención
y control de incendios? MAYOR
18.3 Los accesos a los extinguidores se encuentran libres,
delimitados y con fecha de actividad vigentes? MAYOR
¿Existen planos, señales de evacuación y puertas de
18.4 emergencia? MAYOR
18.5 ¿Se realizan simulacros de evacuación? INFORMATIVO
¿Con que frecuencia? INFORMATIVO
18.6 Se verifica con frecuencia el correcto funcionamiento de:
- Extintores INFORMATIVO
- Hidrantes? INFORMATIVO
- Mangueras? INFORMATIVO
- Otros equipos para control de incendios? INFORMATIVO
19. ESTABILIDAD
19.1 Existen procedimientos escritos para efectuar las pruebas de
estabilidad de los productos antes que estos sean puestos en
el mercado, exceptuando las modificaciones por dosificación
cuya estabilidad se efectuará en paralelo MAYOR
ASUNTO SI NO
19.2 Existen condiciones especiales de almacenamiento para las
muestras de retención? ¿Cuales? INFORMATIVO
________________________________________
Se lleva un registro apropiado de las condiciones de humedad
relativa y temperatura de esta área de almacenamiento? MAYOR
Existe un protocolo escrito para el desarrollo de las pruebas
19.3 de
estabilidad de cada producto? CRITICO
19.4 Existe un procedimiento escrito para establecer la fecha de
expiración de los productos? MAYOR
19.5 Cuenta con el área, los equipos, procedimientos y reactivos
para el desarrollo de los estudios de estabilidad? INFORMATIVO
19.6 En caso de presentarse una modificación determinante en la
calidad del producto durante el proceso de manufactura
de los equipos y de las condiciones del área de fabricación, se
realizan nuevos estudios de estabilidad? ¿Se documenta? MAYOR

412
20. VALIDACION
20.1 Existen proyectos de programas y grupos responsables
de las actividades de Validación:
- Calibración de Equipos? CRITICO
- Validación de procesos productivos? MAYOR
- Procedimientos operativos estandarizados? MAYOR
- Procedimientos o métodos analíticos? MAYOR
¿Existen procedimientos escritos establecidos sobre
20.2 validación? MAYOR
20.3 Los procesos de importancia crítica se validan:
- Prospectivamente? INFORMATIVO
- Retrospectivamente? INFORMATIVO
Explique
_______________________________________________
_______________________________________________
Se registra y se valida toda modificación importante del
20.4 proceso
de fabricación, incluyendo equipos o materiales que puedan
influir en la calidad del producto y/o reproducibilidad del
proceso, de acuerdo a un programa? MAYOR
20.5 Se tienen registrados, evaluados y archivados los protocolos
y reportes de las validaciones realizadas? MAYOR
20.6 Validación del Área Estéril
20.6.1 Existen procedimientos escritos y registros de validación para
los siguientes procesos:
- Esterilización por calor seco? MAYOR
- Esterilización por vapor? MAYOR
- Esterilización por óxido de etileno? MAYOR
- Esterilización por radiaciones? MAYOR
¿Con que frecuencia se realizan? MAYOR
Existen procedimientos escritos y registros de validación de
20.6.2 los
procesos de llenado aséptico (llenado con medios o caldos
estériles)? MAYOR
¿Con que frecuencia se realizan? INFORMATIVO
20.6.3 Existen procedimientos escritos y registros de validación de:

413
- El sistema de filtración de aire estéril? MAYOR
- Las cabinas de flujo laminar? MAYOR
ASUNTO SI NO
20.6.4 Existen programas y registros de validación para el recuento
en el aire de:
- Partículas? MAYOR
- Microorganismos? MAYOR
20.6.5 Se validan los procedimientos operacionales estándar de
limpieza y desinfección? ¿Se documentan? MAYOR
21. PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS
(INFORMATICA)
21.1 Existe un sistema de procesamiento y registro electrónico
de datos? INFORMATIVO
Existen personas capacitadas responsables y autorizadas
21.2 para
el acceso al sistema (entrada de datos, consultas y
modificaciones)? INFORMATIVO
21.3 ¿En caso de emergencia, existe un procedimiento escrito? INFORMATIVO
21.4 Existe un procedimiento de seguridad que únicamente permita
el acceso de personal autorizado al sistema? INFORMATIVO
21.5 ¿Se editan los datos y archivan en historial del lote? INFORMATIVO
21.6 Son de fácil acceso y disponibilidad por parte del personal
autorizado los datos correspondientes al registro de grabación
de cada lote? INFORMATIVO
21.7 Se tienen respaldo de toda la información procesada
por la computadora? INFORMATIVO
¿Están convenientemente almacenadas? INFOMATIVO

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:

....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................
....................................................................................................................................................
............................................................................................................................

414
........................................................................................................................................

Siendo las....................del día..........................del mes


de......................................de.......................
Se da por concluida la visita y se firma en señal de conformidad.

__________________ _________________________
Inspector-DIGEMID Director Técnico-Laboratorio

________________ __________________________
Inspector-DIGEMID Representante Legal-Empresa

415
Anexo D. Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento

416
Anexo E. Solicitud con carácter de declaración jurada

417
Anexo F. Declaración jurada de observancia de condiciones de seguridad

418
Anexo G. Solicitud con carácter de declaración jurada para la obtención de autorización
municipal de ubicación de elementos de publicidad exterior

419

También podría gustarte