Está en la página 1de 5

Futbol Sala: El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo y 20

metros de ancho, existiendo una tolerancia de ± 2 metros en el largo (líneas laterales)


y de ± 2 metros en el ancho (líneas de fondo).

Jugadores en el terreno de juego.


Se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, siendo uno de ellos el
guardameta. Se juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno. Cada encuentro se juega
sobre una superficie de material sólido de unos 40 por 20 metros. El resto de las
reglas son prácticamente iguales a las del fútbol tradicional, con algunas diferencias,
como la falta del fuera de juego y el uso de los pies para efectuar los saques de banda.

- Sólo pueden estar en el terreno de juego 5 jugadores, como máximo, de los


cuales uno será el portero.

GOL: Será válido el gol cuando el balón rebase completamente la línea de


fondo entre los postes de la portería y bajo el travesaño. No será válido el gol
resultante de tiro lazado desde dentro del área de la portería contraria.

DURACION DEL PARTIDO: La duración del partido es de 40 minutos


distribuidos en dos partes de 20 minutos cada parte.

El tiempo se parara para la ejecución de un penalti.

SUSTITUCION DE LOS JUGADORES: Cada equipo puede hacer 5 cambios


como máximo.

El cambio del portero no contara como sustitución. Los cambios solos se


podrán realizar cuando el valón este fuera del campo.
Cuando el sustituto es el capitán le corresponde al mismo designar un nuevo
capitán.

EQUIPO DE LOS JUGADORES: El equipo del jugador consistirá en: camiseta


de manga, corta o larga, pantalón corto, medias tres cuartos, zapatillas de lona o cuero
blando.

El portero usara uniforme de color diferente al de los otros jugadores.

NUMERO DE JUGADORES: Cada equipo se compone de 10 jugadores, que


se inscribirán en el acta.

Solamente podrán estar en el terreno de juego, como máximo, cinco


jugadores, de los cuales será uno el portero.

No será permitido el comienzo de un partido sin que los equipos se presenten


con un mínimo de 4 jugadores.

Si un equipo quedase reducido a tres jugadores en el terreno de juego, se


daría por acabado el partido.

A uno de los jugadores del equipo le será confiada la función de capitán.

Balón: Será de cuero blanco con cámara de aire, llenado de una espuma en el
interior. La circunferencia será de 55 cn como máximo y 50 como mínimo. Peso
máximo de 500 gramos y 400 mínimos.

Para comprobar el punto de elasticidad, déjese caer desde 2 metros de altura; en


el primer bote no deberá rebasar la altura de 30 cm., ni 10 cm. en el segundo.
EL CAMPO DE JUEGO: Forma y superficie del campo. Bandas exteriores.
Trazado del campo. Línea central. Línea de área de portería o de penalti.
Línea de 7 metros a línea de penalti. Zona de cambio de jugadores. Lugar para la
mesa del apuntador o cronometrador. Lugar para jugadores de los equipos. Las
porterías. Altura libre de obstáculos. En local abierto, la altura mínima admisible
sobre el suelo será de 7 m.

Tipo de suelo: Será homogéneo, consistente y que permita un leve


deslizamiento controlado por parte del jugador: puede ser de madera, cemento, asfalto
o material parecido. Sé prohíben los suelos de hierba, tierra o ceniza.

La red: De un material maleable, de malla cuadrada de 10 por 10 cm, sin tensar,


para amortiguar la velocidad del balón e impedir que este rebote al terreno de juego.

Marcadores: Bien visible para el apuntador y él público, donde se van anotando


los goles marcados, a medida que se produzcan.

Fútbol de Campo: El fútbol se juega en un terreno de césped natural o


artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120
metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, y tiene forma rectangular. La portería
tiene 7,32 m entre postes y 2,44 m de altura. Pero para partidos internacionales se
recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75
metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de
líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o
finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea
media.

Cada equipo estará integrado por catorce (14) jugadores como mínimo y
dieciséis (16) jugadores como máximo.
Marcación del terreno: El terreno de juego se marcará con líneas. Dichas líneas
pertenecerán a las zonas que demarcan. Las dos líneas de marcación más largas se
denominan líneas de banda. Las dos más cortas se llaman líneas de meta. Todas las
líneas tendrán una anchura de 12 cm como máximo. El terreno de juego estará
dividido en dos mitades por una línea media. El centro del campo estará marcado con
un punto en la mitad de la línea media, alrededor del cual se trazará un círculo con un
radio de 9,15 m.

El área de meta: El área de meta, situada en ambos extremos del terreno de


juego, se demarcará de la siguiente manera: Se trazarán dos líneas perpendiculares a
la línea de meta, a 5,5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se
adentrarán 5,5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de
meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.

El área penal: El área penal, situada en ambos extremos del terreno de juego, se
demarcará de la siguiente manera: Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de
meta, a 16,5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán
16,5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El
área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal. En cada área
penal se marcará un punto penal a 11 m de distancia del punto medio de la línea entre
los postes y equidistante a éstos. Al exterior de cada área penal se trazará, asimismo,
un semicírculo con un radio de 9,15 m desde el punto penal.

Banderines: En cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un


banderín. La altura mínima del poste será de 1,5 m de altura. Asimismo, se podrán
colocar banderines en cada extremo de la línea de media, a una distancia mínima de 1
m en el exterior de la línea de banda.

El área de esquina: Se trazará un cuadrante con un radio de 1 m desde cada


banderín de esquina en el interior del terreno de juego.
Las metas: Las metas se colocarán en el centro de cada línea de meta.
Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina y
unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño). La distancia entre los
postes será de 7,32 m y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de
2,44 m. Los postes y el travesaño tendrán la misma anchura y espesor, como máximo
12 cm. Las líneas de meta tendrán las mismas dimensiones que los postes y el
travesaño. Se podrán colgar redes enganchadas en las metas y el suelo detrás de la
meta, con la condición de que estén sujetas en forma conveniente y no estorben al
guardameta. Los postes y los travesaños deberán ser de color blanco.

Seguridad: Los postes deberán estar anclados firmemente en el suelo. Se podrán


utilizar metas portátiles sólo en caso de que se cumpla esta condición.

También podría gustarte