TEORICOS PERCUSORES
DE LA PSICOPEDAGOGÍA
PROFESORA: INTEGRANTES
1
Índice
Portada ………………………………………….……………………………………………..01
Introducción ……………………………………………………………………………………03
Teoría de Vigontsky……………………………………………………………………04
Conclusión ………………………………………………………….…………………..11
2
Introducción.
3
Teóricos Percusores de la Psicopedagogía.
Teoría de Vigontsky.
4
enseñanza es la que se adelanta al desarrollo'. (Blanca) La teoría de Vigotsky se
refiere a como el ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural
del desarrollo' también llamado código cerrado, la cual está en función de
aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente.
Su obra en esta disciplina se desarrolló entre los años 1925 y 1934 fecha
en la que fallecio a los 38 años acausa de una enfermedad infecciosa. La principal
influencia que le da una cierta unidad a su obra, son los escritos del materialismo
dialectico e historico Marx y Engels, de los que era un profundo conocedor.De
hecho, Vigotsky como los psicologos sovieticos de su època se planteó la tarea de
construir una psicologia cientifica acorde con los planteamientos Marxistas (Alicia)
Concepto ser humano: Es constructivista exógeno, considera al sujeto activo,
construye su propio aprendizaje a partir del estímulo del medio social mediatizado
por un agente y vehiculizado por el lenguaje.
5
acomodación en circularidad (circularidad puede entenderse como
retroalimentación). A través de Baldwin le llega el influjo de la filosofía evolutiva de
Spencer, filosofía directamente imbuida de la teoría de Darwin.
Es así que Piaget puede afirmar que los principios de la lógica comienzan a
desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones
sensoriales y motrices del bebé en interacción e interrelación con el medio,
especialmente con el medio sociocultural, en lo que a partir de la psicología
vygotskiana podemos denominar mediación cultural.
6
En La psicología de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases del
curso que impartiera en el Colegio de Francia durante el año 1942, resumiendo allí
sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia; en tal obra Piaget postula
que la lógica es la base del pensamiento; y que en consecuencia la inteligencia es
un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicas para las que
está capacitado el ser humano, yendo desde la percepción, las operaciones de
clasificación, substitución, abstracción, etc. hasta -por lo menos- el cálculo
proporcional.
7
mecanismo automático que suministraba comida a la paloma, a intervalos
regulares independientemente de lo que la paloma hiciera. La actividad que la
paloma estuviera haciendo en el momento antes del suministro de comida, sería la
actividad que la paloma continuaría haciendo.
8
Entre otros fines adicionales de la educación, afirma Schultz, se encuentran
el de descubrir y fomentar las capacidades del sujeto, que le permitan adaptarse y
transformar las circunstancias y situaciones de su entorno. Esta aseveración se
deriva de la consideración de Schultz, en el sentido de le asigna cinco funciones
primordiales al establecimiento educativo:
9
Su pensamiento psicológico se desarrolló en paralelo polémico en el
pensamiento psicológico de Piaget que, de manera muy significativa, le dedicó un
artículo de homenaje a su obra científica, el cual se puede leer en el texto
"Psicología y marxismo (Las ideas psicológicas de Henri Wallon)" del psicólogo
francés René Zazzo. Por otra parte, el pensamiento psicológico de Henri Wallon -
por su enfoque dialéctico, se relaciona bien con el pensamiento psicológico de
Vygotski.
10
Conclusión
11