Está en la página 1de 2

Historia del Derecho

1- ¿Con que autorización llega Colón a la tierra por descubrir?


El descubrimiento del Nuevo Mundo se pudo efectuar por la protección que
prestaron los Reyes Católicos al insigne navegante genovés Cristóbal
Colón, mediante las Capitulaciones de Santa Fe el dia 17 y 30 de abril de
1492
2- ¿Con que objetivo sale Colón al descubrimiento?
objetivo era encontrar la ruta marítima más corta hacia las Indias
navegando hacia el oeste
3- como estaba dividida España en el momento de negociar con
Colón la exploración?
Entre España y portugal
4- Quienes eran los moros?
Eran también llamados barbaros, no habían sido bautizados y estaban en
contra de las creencias religiosas. Eran musulmanes.
Desde la Edad Media el término moros se ha venido empleando, incluso en
la literatura culta, para designar a un conjunto impreciso de grupos
humanos: tanto a los musulmanes ibéricos (andalusíes, enfrentados durante
el extenso periodo histórico denominado Reconquista —siglos VIII al XV
— a los reinos cristianos peninsulares), como a los bereberes, a los árabes o
a los musulmanes de otras zonas (de forma intercambiable con otros
términos hoy obsoletos, como sarraceno, agareno o ismaelita); incluso a los
de raza negra (como Shakespeare en Otelo: el moro de Venecia, en un uso
más propio de la Inglaterra isabelina) o a cualquier persona de tez oscura
(como en el apodo del condotiero Ludovico Sforza, llamado Ludovico il
Moro).
5- ¿Que influencia tenía el reino de Castilla en el descubrimiento?

6- ¿Porque el reino de Aragón no dirigió el descubrimiento?


7- Que fue el contrato o las capitulaciones de Santa Fé?
Las Capitulaciones de Santa Fe son un documento escrito por los Reyes
Católicos el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras
de Granada, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal
Colón relativos a la expedición que se planeaba de este por el mar hacia
occidente.
8- Como estaba dividida la isla en el momento de la llegada de Colón?
En cazadores, recolectores y agricultores sedentarios.

9- Quién fue el notario que legalizó el contrato de Santa Fé?


El texto fue redactado por el secretario Juan de Coloma y el original, hoy
perdido, fue firmado por los dos monarcas.
10- Cuales leyes se aplicaron por primera vez en la isla de Santo
Domingo a la Española?
Las Leyes de Burgos constituyen el primer código laboral escrito
conocido de América. En ellas se desarrolla una concepción general sobre
las relaciones entre conquistadores y conquistados en el Nuevo Mundo; por
tanto son el primer código colonial de la Europa moderna. Además,
consagran la encomienda y prescriben un amplio programa de aculturación
forzada de los nativos americanos. En este artículo, con una combinación
de enfoque antropológico y crítica inmanente, se analizan estos dos
aspectos y se intenta hacer una valoración global de su impacto en la
sociedad colonial de principios del siglo XVI.
Las Leyes de Toro:
Era un conjunto de 23 leyes dictadas en 1505 y fue resultado de la
actividad legislativa de los Reyes Católicos. El propósito de esta
compilación de leyes fue frenar la diversidad de legislación existente y que
provocaba variadas interpretaciones y se dejaron sin promulgar hasta tanto
se leyera el testamento de la Reyna

También podría gustarte