Está en la página 1de 2

CONCEPTOS DE DERECHO VARIO AUTORES

El objetivo de este escrito es recopilar varios conceptos de diferentes autores, los


cuales definirán desde su perspectiva el derecho. Estos no esta organizados de
manera cronológica, de esta manera la forma en la que se presentan los autores
no tiene un orden en específico.

El primer autor será Kant el cual define el derecho como una forma de limitación
de la libertad individual, esto condicionado en la forma en que la misma libertad
funcione para todos, y esto es posible gracias a una ley universal, igualmente
define que el derecho público es un conjunto de leyes externas que hacen posible
que la libertad individual sea la misma para todos. 1
Para continuar el siguiente autor es Marx en el cual sus teóricos abordaron el
derecho desde la perspectiva socialista y lo definieron como un agregado de
normas de conducta, el cual fue aprobado y establecido por Estado socialista, esto
como una expresión de la voluntad de la clase trabajadora. La aplicación de la
norma de conducta esta asegurada por la fuerza del Estado, con el objetivo de
proteger las relaciones sociales y que esto sea de manera beneficiosa para el
proletariado, promoviendo una sociedad comunista 2.
Mario Ignacio Álvarez Ledesma
Este autor define al derecho en su libro la INTRODUCCIÓN AL DERECHO, como
un sistema normativo, en el cual se regulan conductas sociales, y cuya eficacia
está garantizada coactivamente por el poder político, que facilita y protege tanto la
convivencia como la cooperación social, para esto el derecho debe contener una
validez formal y material, vista desde el aspecto de la obligatoriedad de cumplir la
ley, esta esta determinada por los valores jurídicos de los cuales el derecho
genera y porta, todo esto dependiendo del contexto histórico en el que se
desarrolle3.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel


1
KANT.I. Teoría Y Practica.
2
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2129457.pdf&ved=2ahUKEwjz9qz
pm_7yAhXpTDABHUJ8CqUQFnoECDEQAQ&usg=AOvVaw2qQkPA4hm8itgcSOMBMe6P
3
ÁLVAREZ LEDESMA Mario Ignacio. Introducción al derecho segunda edición. Impreso en México 2010
Nacido en Stuttgart el 27 de agosto de 1770, es uno de los filósofos mas
importantes de la historia, el mismo en su Filosofía Del Derecho aborda temas
tanto jurídicos, como lo es el derecho, incluye de igual manera temas como lo es
la justicia, la política y la vida en comunidad. Pero en este escrito será abordado el
concepto de derecho el cual define como “la completa manifestación de la
libertad”, para sustentar esto él establece que tenemos una perspectiva que
incluye tanto el pensamiento como la voluntad, esta ultima debe ser totalmente
libre para que pueda ser manifestada de la manera mas pura, siendo la libertad el
autodeterminante de la voluntad, pero esto no solo es desear ser libre tomado esto
de manera subjetiva, es de igual manera conseguir de manera objetiva la libertad,
esto esta determinado por un sistema político en particular, el cual utiliza el
derecho para brindar esa misma libertad4.

RONALD DWORKIN
Establece que el derecho consiste en la mejor forma de interpretación argumentativa, esta
interpretación justifica y comprende universalmente el sistema jurídico, estos argumentos en los
tribunales de justicia pueden ser cuestionados debido a la subjetividad, por convicciones morales y
políticas de los jueces, siendo parte de su función interpretativa.

4
GUALDRÓN Miguel, MEJIA Andrés. ‘Filosofía del Derecho’, de G. W. F. Hegel. 2019.
url: https://www.ambitojuridico.com/noticias/educacion-y-cultura/filosofia-del-derecho-de-g-w-f-hegel

También podría gustarte