Está en la página 1de 8

Alberto Garzón

Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Alberto Garzón
Alberto Garzón 2020 (cropped).jpg
Foto oficial de ministro, en enero de 2020.
Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Consumo de España
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de enero de 2020
Presidente Pedro Sánchez
Monarca Felipe VI
Gabinete Segundo Gobierno Sánchez
Predecesor María Luisa Carcedo
(Como Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social)
Logo Izquierda Unida, versión bocadillo.svg
Coordinador federal de Izquierda Unida
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de junio de 2016
Predecesor Cayo Lara
Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Málaga y Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de diciembre de 2011
Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1985 (35 años)
Logroño, España
Residencia Rivas-Vaciamadrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Anna Ruiz Dassy1
Hijos

Olivia (2018)
Chloe (2020)
Educación
Educación Máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad
Complutense de Madrid
Educado en Universidad de Málaga
Información profesional
Ocupación Político y economista
Partido político PCE
IU
Afiliaciones ATTAC
Firma Alberto Garzón signature.svg
Web
Sitio web
agarzon.net
[editar datos en Wikidata]

Alberto Carlos Garzón Espinosa2 (Logroño, 9 de octubre de 1985) es un economista y


político español, ministro de Consumo del Gobierno de España desde enero de 2020.
Militante del Partido Comunista de España y de Izquierda Unida, es diputado en el
Congreso de los Diputados desde 2011. Desde 2016 es coordinador federal de
Izquierda Unida.3
Índice
1 Biografía
1.1 Orígenes familiares y niñez
1.2 Etapa universitaria
1.3 Diputado en el Congreso (2011-presente)
2 Ideología
3 Publicaciones
3.1 Como colaborador
3.2 Como autor
4 Referencias
5 Enlaces externos

Biografía
Orígenes familiares y niñez

Es hijo del malagueño Alberto Garzón Blanco, profesor de Geografía e Historia, y de


la riojana Isabel Espinosa Casares nacida en la localidad de Cenicero,
farmacéutica, que se habían conocido en la Semana Santa de la localidad malagueña
de Rincón de la Victoria. Sus primeros años los pasó en Logroño, donde nació, hasta
que con tres años, la familia se trasladó a la localidad sevillana de Marchena,
donde su padre había conseguido plaza de profesor.4

En 1994 la familia volvió a Rincón de la Victoria. Estudió la primaria en el


colegio Manuel Laza Palacios y la secundaria, en el instituto Ben Al Jatib donde su
padre enseñaba. Le gustaba el fútbol e intentó entrar, sin éxito, en el Club
Deportivo Rincón.4
Etapa universitaria

Alberto Garzón se matriculó inicialmente en Administración y Dirección de Empresas


en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga,
pero al año siguiente se cambió a Economía.4 Con 18 años se afilió a Izquierda
Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía.4

En el año 2004 participó en la fundación de Estudiantes por una Economía Crítica,


una asociación de la que fue presidente hasta 2008 y que estaba en línea con el
movimiento Postautismo nacido en Francia años antes. El propósito de aquella
asociación era académico-militante, pues se denunciaba "el pensamiento único y el
vacío intelectual que impera en la enseñanza de la economía" a la vez que se
participaba en movimientos sociales como el Foro Social Otra Málaga de 2004.5 Dicha
asociación se integraría primero en "Estudiantes de Izquierdas", asociación
universitaria de carácter izquierdista y anticapitalista, y posteriormente en la
plataforma de "Estudiantes Críticos", reunión de diversos colectivos progresistas.6

Concurrió como número 5 de la lista de IU en las elecciones municipales de 2007 en


Rincón de la Victoria.4

Garzón estudió después en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la


Universidad Complutense de Madrid, concretamente el máster de Economía
Internacional y Desarrollo impartido por el departamento de Economía Aplicada I.
Dicho departamento fue el espacio académico donde impartió clases José Luis
Sampedro, a quien Garzón ha agradecido públicamente ser el fundador de su escuela
de pensamiento. Sampedro había dejado la Cátedra muchos años antes. Rafaél Martínez
Cortiña sustituyó a Sampedro en dicha Cátedra.7 De aquel departamento han salido
otros cargos políticos de la izquierda alternativa, entre ellos el que fue
coordinador de Izquierda Unida-Madrid, Eddy Sánchez y también economistas de
referencia de Podemos como Nacho Álvarez y Bibiana Medialdea.[cita requerida] Fue
investigador en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como miembro del
colectivo Economía crítica y crítica de la economía.
Diputado en el Congreso (2011-presente)
El 2 de octubre de 2011 fue elegido para encabezar la lista de Izquierda Unida por
Málaga para las elecciones generales de 2011,8 resultando elegido diputado.9
Durante la campaña electoral su candidatura recibió el apoyo de personas del mundo
de la cultura como Juan Diego Botto, Carlos Bardem y Antonio de la Torre.1011 Fue
el diputado más joven del congreso en esa legislatura.

Su activa participación en el Movimiento 15-M12 conllevó que posteriormente se le


considerara un portavoz del 15-M en el Congreso.13 En enero de 2013 fue elegido
miembro de la Comisión Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, máximo órgano en la
dirección de la formación, asumiendo la responsabilidad de Economía Política
Global.14
Alberto Garzón en junio de 2013 en la XIX Asamblea de IU Andalucía.

El 29 de noviembre de 2011, día en que acudieron al Congreso para acreditarse como


miembros del Parlamento resultante de las elecciones generales del mismo mes,
Garzón y el coordinador de IU Cayo Lara renunciaron al sistema de pensiones privado
que se les concede a cada uno de los miembros del Congreso.15

El 7 de febrero de 2013, hizo pública su nómina oficial en el Congreso y aportó


otros datos sobre sus ingresos y patrimonio en aras, según explicó en su web, de la
transparencia y la ética.16 De esta forma también es uno de los primeros diputados
al hacerlo, dado que el Congreso de los Diputados no hace públicas las nóminas.17

El 11 de marzo de 2013, se desmarcó de la política de parte de su organización al


pedir «sanciones judiciales para los consejeros de IU que comulgaron con el
caciquismo de las cajas de ahorro» al entender que «da igual en las siglas en las
que se cobijen aquellas personas que aprovechan la política para uso privado».18

El 21 de febrero de 2015, fue elegido candidato de Izquierda Unida a la presidencia


del gobierno en las elecciones generales, con el 75,8 % de los votos del Consejo
Político Federal,19 ya que su rival en las primarias abiertas, Nicolás García, no
consiguió reunir los avales necesarios para concurrir al proceso.20
Durante la valoración de los resultados electorales de Unidas Podemos en las
elecciones generales de abril de 2019.

En 2016 se celebraron unas primarias en IU. A pesar de tener una participación del
40,2 %,21 Alberto Garzón, fue elegido coordinador federal, con un 74,4 % de los
votos, frente a la eurodiputada Paloma López Bermejo, respaldada por Cayo Lara, que
obtuvo un 20,8 %, mientras que Tasio Oliver, respaldado por Gaspar Llamazares e
Izquierda Abierta, logró un 4,6 %.3

En mayo de 2016, Garzón anunció en la Puerta del Sol un acuerdo con Pablo Iglesias
para que Izquierda Unida y Podemos concurrieran juntos a las elecciones generales
bajo la denonimación Unidos Podemos.22 Garzón ocupó el quinto puesto por la
circunscripción de Madrid, siendo elegido diputado en las elecciones de junio de
2016.23 En la XII legislatura su labor de oposición fue ligada frecuentemente a la
crítica a los casos de corrupción que afectaban a cargos del Partido Popular. En
este sentido, el 26 de abril de 2017 explicó ante los medios de comunicación que
Izquierda Unida había presentado una querella en el "Caso Lezo" contra diferentes
personas, entre ellas Eduardo Zaplana y cargos políticos vinculados al PP de
Aguirre.24

En 2019, tanto en las elecciones generales de abril como de noviembre, fue cabeza
de lista de Unidas Podemos por la circunscripción de Málaga, siendo elegido en
ambas ocasiones diputado.

Tras las elecciones generales de noviembre de 2019, se formó en España un gobierno


de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, presidido por el socialista Pedro
Sánchez. Garzón pasó a ocupar el cargo de Ministro de Consumo desde el 13 de enero
de 2020, día en que prometió el cargo.
Ideología

Alberto Garzón estuvo afiliado a la Unión de Juventudes Comunistas de España en su


juventud y después, hasta la actualidad, pasó a engrosar las filas del Partido
Comunista de España. Sin embargo, Garzón ha sido tachado muchas veces de
socialdemócrata por plantear en numerosas ocasiones medidas reformistas que no
buscan acabar con el capitalismo.25 Según sus propios críticos, esto puede ser
debido al hecho de haber trabajado –y publicado varios libros conjuntos– con dos
economistas de referencia dentro de la socialdemocracia como son Vicenç Navarro y
Juan Torres López.26 Lo cierto es que sus trabajos académicos versan sobre las
interpretaciones heterodoxas a la crisis, sin que quede claro a qué escuela está él
adscrito.27 En su página web asegura que es deudor del pensamiento heterodoxo
marxista y poskeynesiano, con toque especial de ecología política. Asimismo, cita
entre sus referencias a economistas como Michal Kalecki, Marx, Paul Sweezy, Antonio
Gramsci y Lenin.28

En entrevistas posteriores a su elección como diputado Garzón ha destacado la


imposibilidad de la socialdemocracia, vista ésta en términos teóricos:

El BCE persigue un modelo de sociedad muy determinado: el propio Draghi habló


de rebaja de costes salariales para lograr una situación competitiva. Añadió que
nuestro país tenía que buscar sus ventajas comparativas, lo que quiere decir que
nos está mandando a un mercado mundial a competir contra todo el mundo y a ver
quién vende sus productos más baratos. En ese espacio institucional la
socialdemocracia no puede sobrevivir porque para poder competir y vender más barato
que tus competidores necesitas tener trabajadores más baratos y necesitas tomar
medidas económicas que hacen inviable mantener el Estado del bienestar. En un
capitalismo tan flexibilizado, tan desregularizado y tan competitivo la
socialdemocracia pierde los espacios.
Alberto Garzón.29

También ha defendido la incompatibilidad de la democracia con el sistema económico


capitalista y la imposibilidad de que el planeta aguante la presión de su modelo de
producción y consumo:

El capitalismo es incompatible con la democracia porque en este sistema


económico los votos se determinan en función del dinero, de modo que aquellos que
más tienen son los que más mandan. Si los recursos no están gestionados por la
sociedad, si no son recursos públicos democráticamente gestionados, evidentemente
el poder y la capacidad de decidir qué se produce y hacia dónde vamos estará en un
espacio privado y alejado de la ciudadanía. Debemos tener claro que las grandes
empresas y los grandes sectores estratégicos tienen que ser públicos para decidirlo
todo democráticamente y que efectivamente exista una democracia. Pero sobre todo
hay otro imperativo, que es el ecológico: nuestro planeta no aguanta un sistema
competitivo como el actual modelo de producción y consumo que representa el
capitalismo.
Alberto Garzón.29

Publicaciones
Como colaborador

2009 - La crisis financiera. Guía para entenderla y explicarla. - Juan Torres


López y Alberto Garzón.
2009 - La crisis de las hipotecas basura. ¿Por qué se cayó todo y no se ha
hundido nada? - Juan Torres López y Alberto Garzón. Editorial Sequitur & ATTAC
España.

Como autor
2010 - ¿Están en peligro las pensiones públicas? - Vicenç Navarro, Juan Torres
López y Alberto Garzón. Editorial Attac España.
2011 - Hay alternativas - Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón.
Editorial Sequitur & Attac España.30
2012 - Esto tiene arreglo. Editorial Destino
2012 - Lo que España necesita: Una réplica con propuestas alternativas a la
política de recortes del PP. Editorial Deusto - Vicenç Navarro, Juan Torres López y
Alberto Garzón.
2013 - La gran estafa. Editorial Destino31
2013 - La tercera república. Editorial Península32
2015 - A pie de escaño.Editorial Península33
2015 - El Trabajo Garantizado: Una propuesta necesaria frente al desempleo y la
precarización. Editorial Akal - Adoración Guamán, Alberto Garzón, Francisco Trill,
Eduardo Garzón Espinosa, Héctor Illueca
2017 - Por qué soy comunista. Editorial Península34
2019 - ¿Quién vota a la derecha?. Editorial Península

Referencias

¿Quién son las parejas de los candidatos? [1].El NACIONAL.CAT. Barcelona. Sábado,
25 de junio de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2019.
«Alberto Garzón». Izquierda Unida. Archivado desde el original el 22 de abril de
2016. Consultado el 9 de mayo de 2016.
«Las bases de Izquierda Unida dan a Alberto Garzón el aval para pilotar el
partido». El País. Consultado el 30 de mayo de 2016.
Romero, Antonio M. (1 de diciembre de 2014). «Un líder precoz». Sur. Consultado el
26 de abril de 2015.
«Página web de Economía Crítica Málaga».
«Entrada Estudiantes de Izquierdas en Malagapedia».
«"Gracias, Jose Luís", artículo en TheHuffingtonpost».
IULV-CA aprueba sus candidaturas electorales presentando unas listas "cremallera" y
"plurales", en 20 minutos del 2 de octubre de 2011.
Resultados oficiales de las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011 en la
provincia de Málaga.
Juan Diego Botto y Carlos Bardem apoyan la candidatura de Carlos Bardem.
Antonio de la Torre pide el voto para Izquierda Unida.
Izquierda Unida integra a voces del 15-M en sus listas, en Público.es del 3 de
octubre de 2011.
IU coloca en el Congreso a Alberto Garzón, un miembro del movimiento 15-M, en
20minutos.com del 21 de noviembre de 2011.
Nuevatribuna (2 de febrero de 2013). «Llamazares mantiene su cuota y Alberto Garzón
y Ricardo Sixto ganan peso en la nueva ejecutiva de IU». Nueva Tribuna. Consultado
el 9 de febrero de 2013.
Fernando Garea (29 de noviembre de 2011). «Dos diputados de IU renuncian al plan de
pensiones que les da el Congreso». El País. Consultado el 29 de noviembre de 2011.
«Página web de Alberto Garzón». Archivado desde el original el 11 de febrero de
2013.
Carmen Moraga (10 de enero de 2013). «La Mesa del Congreso descarta hacer públicas
las nóminas de los diputados». ElDiario.es. Consultado el 9 de febrero de 2013.
[2]
«Alberto Garzón, elegido candidato de IU a presidente del Gobierno». EITB. 21 de
febrero de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
Riveiro, Aitor (23 de enero de 2015). «Alberto Garzón será el candidato de IU a las
generales sin primarias». www.eldiario.es (El Diario de Prensa Digital SL).
Consultado el 23 de enero de 2015.
«La militancia avala a Alberto Garzón para dirigir el futuro de IU». El Mundo.
Consultado el 30 de mayo de 2016.
«Unidos Podemos, nombre de la coalición de Iglesias y Garzón para el 26J». El
Diario. 13 de mayo de 2016. Consultado el 20 de mayo de 2016.
«Alberto Garzón irá en el puesto cinco de la lista por Madrid en la coalición IU-
Podemos». El Mundo. 10 de mayo de 2016. Consultado el 20 de febrero de 2018.
«IU se querella contra Aguirre por el caso Lezo y apunta a la financiación del PP
de Madrid». El Diario. 26 de abril de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2018.
No hay alternativas (otro capitalismo es imposible)
Los mundos de Izquierda Unida: Alberto Garzón, en Kaosenlared.net del 9 de enero de
2013.
«La crisis económica actual y la heterodoxia: postkeynesianos, radicales y
(neo)marxistas». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el
1 de abril de 2013.
Nota biográfica en el blog personal de Alberto Garzón Espinosa.
Otero, Jorge. «Alberto Garzón: "Hay que formatear las instituciones del Estado»,
Público, 23 de febrero de 2013.
«Hay alternativas. Nuevo libro de Vicenç Navarro López, Juan Tores y Alberto
Garzón, 2011, en Attac España». Archivado desde el original el 26 de noviembre de
2011. Consultado el 28 de octubre de 2011.
Tercerainformacion.es: Alberto Garzón desmonta mentiras sobre la crisis en su nuevo
libro "La gran estafa"
Eldiario.es: VÍDEO: Presentación del libro "La Tercera República" de Alberto Garzón
Diario de León: Alberto Garzón, "A Pie de escaño"

Eldiario.es: Carne Cruda, "Alberto Garzón: Por qué soy comunista"

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alberto Garzón.


Blog personal de Alberto Garzón

Alberto Garzón en Twitter


Alberto Garzón en Telegram Ver y modificar los datos en Wikidata
Entrevista a Alberto Garzón en Señales de Humo
Entrevista en Jot Down
Canal Youtube Alberto Garzón

Hay alternativa. Libre descarga desde la editorial Sequitur

Predecesor:
José Antonio García Rubio Logo Izquierda Unida, versión bocadillo.svg
Secretario de Política Económica Global de Izquierda Unida
2012-2014 Sucesor:
José Antonio García Rubio
(Economía y Empleo)
Predecesor:
Enrique Santiago
(Convergencia Político-Social) Logo Izquierda Unida, versión bocadillo.svg
Secretario de Proceso Constituyente de Izquierda Unida
2014-2016 Sucesor:
Esther López Barceló
Predecesor:
Cayo Lara
(La Izquierda Plural) IU-UP.svg
Portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso de los Diputados
2016 Sucesor:
Integración en Unidos Podemos
Predecesor:
Cayo Lara Logo Izquierda Unida, versión bocadillo.svg
Coordinador federal de Izquierda Unida
2016-actualidad Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
María Luisa Carcedo
(Sanidad, Consumo y Bienestar Social) Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Consumo de España
2020-actualidad Sucesor:
En el cargo
Control de autoridades

Proyectos Wikimedia Wd Datos: Q3327963 Commonscat Multimedia: Alberto Garzón

Identificadores WorldCat VIAF: 169360508 ISNI: 0000 0001 1830 6508 BNE:
XX4824937 CANTIC: a11152801 GND: 1097761193 LCCN: n2012013996 NDL: 001169771 SUDOC:
15934493X BIBSYS: 14066710 UB: a1369383 Repositorios digitales Dialnet: 2703481
Cine IMDb: nm4553684

Categorías:

HombresNacidos en 1985Alumnado de la Universidad de MálagaAlumnos de Ciencias


Económicas de la Universidad Complutense de MadridEconomistas de España del siglo
XXIEconomistas marxistasComunistas de EspañaPolíticos de Izquierda UnidaDiputados
por la provincia de MálagaDiputados por la provincia de MadridDiputados de la X
Legislatura de EspañaDiputados de la XI Legislatura de EspañaDiputados de la XII
Legislatura de EspañaDiputados de la XIII Legislatura de EspañaMiembros de
AttacBlogueros de EspañaDiputados de la XIV Legislatura de EspañaMinistros del
Gobierno de España de la XIV LegislaturaMinistros del Gobierno de España de
Izquierda UnidaMinistros del Gobierno de España del Partido Comunista de
EspañaNacidos en Logroño

Menú de navegación

No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder

Artículo
Discusión

Leer
Editar
Ver historial

Buscar

Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error

Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros proyectos

Wikimedia Commons

En otros idiomas

‫مصرى‬
English
Français
Bahasa Indonesia
Italiano
日本語
한국어
Polski
中文

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 28 jul 2021 a las 01:17.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

Política de privacidad
Acerca de Wikipedia
Limitación de responsabilidad
Versión para móviles
Desarrolladores
Estadísticas
Declaración de cookies

Wikimedia Foundation
Powered by MediaWiki

También podría gustarte