Está en la página 1de 4

Descripción de la zona de estudio

El campo los Sauces se encuentra ubicado en la provincia Cordillera del


Departamento
de Santa Cruz y está ubicada a 130 km al Sur Este de la ciudad de Santa Cruz,
este
campo está entre el área la Peña y el campo el Dorado que son productores de
hidrocarburos, en la actualidad el campo los Sauces tiene 10 pozos perforados
que 4
son exploratorios y 6 son productores de condensados con grandes cantidades
de gas.
Ubicación del campo los Sauces

Fuente:ANH, 2009
En la figura observada se muestra el campo los Sauces en el departamento de
Santa
Cruz, en la siguiente tabla se detalla toda la descripcion del campo de la zona
de estudio.
Tabla 6: Descripción del campo los Sauces
DESCRIPCION DEL CAMPO LOS SAUCES
Fuente: Elaboración propia, 2020
Determinación de la ubicación del pozo LSC-11D en el campo los Sauces
El pozo los Sauces 11D se encuentra a 130 km al sur este de la ciudad de
Santa Cruz,
según el mapa de la empresa YPFB que se encuentra en la página web geo
visor kml
nos da a conocer las coordenadas exactas del pozo que se muestra en la tabla
Coordenadas del pozo

El pozo se puede ilustrar mediante el mapa satelital en la siguiente figura


donde
representa la ubicación exacta del pozo vía satélite.

Ubicación del pozo los Sauces

Fuente: Elaboración propia, 2021 en base al software Google earth


Identificación del perfil litológico del pozo
De acuerdo a la estratigrafía, se entiende que el campo los sauces comienza
con el
sistema terciario que va desde los 8 hasta los 1490 m de profundidad,
integrada por las
formaciones chaco, yecua y petaca, que siguen a sedimentos cretácicos que va
desde
los 1490 hasta los 2557 metros de profundidad, compuestos por las
formaciones cajones,
yantata e ichoa, por bajo de estas se encuentran las formaciones cajones,
yantata e
ichoa, por bajo de estas se encuentran las formación del carbonífero a una
profundidad
de 2557 m en el tope y 4150 metros en el fondo donde existen 7 formaciones
las cuales
son: elvira, san telmo, escarpment, una profundidad de 4151 metros. Donde el
reservorio objetivo principal es Iquiri 1 (Devónico) y los reservorios objetivos
secundarias son san
telmo (carbonífero) y el reservorio cajones (cretácico).
Descripción de la litología
Fuente: YPFB Corporación, 2020
Características de la la estratigrafía del pozo
En base a la columna litologica y su descripcion, se puede determinar las
formaciones
abracivas y duras como tambien las formaciones problematicas que presentan
el campo
los Sauces como se vio en la anterior tabla. Es importante estudiar las
propiedades y las
caracteristicas fisicas delas rocas que conforman la estructura estatrigrafica del
campo
para asi comprender su influencia en la seccion de barrenas y en la velocidad
de
penetracion. La velocidad de penetracion indica el grado de facilidad de una
roca a
perforarse. El hecho de incrementar la velocidad de penetracion implica la falla
y ruptura
de la roca con menos fuerzas. Muchos factores afectan la velocidad de
penetracion, y
como resultado comprendemos que la selección de las barrenas y los
parametros de
operacion se evaluan continuamente buscando su optimizacion a continuacion
demostraremos las carateristicas fisicas y problemas de las rocas mas
comunes.

También podría gustarte