Está en la página 1de 17

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

IDSAGUIDELINES

Guía de práctica clínica para el diagnóstico y


tratamiento de la faringitis estreptocócica del
grupo A: actualización de 2012 de la Infectious
Diseases Society of America
Stanford T. Shulman,1 Alan L. Bisno,2 Herbert W. Clegg,3 Michael A. Gerber,4 Edward L. Kaplan,5 Grace Lee,6
Judith M. Martin,7 y Chris Van Beneden8
1Departamento de Pediatría, División de Enfermedades Infecciosas, Hospital de Niños Ann & Robert H. Lurie, Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, Chicago,
Illinois; 2Departamento de Medicina, Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, Sistema de Salud de Asuntos de Veteranos de Miami, Miami, Florida; 3Departamento de
Pediatría, Hemby Children's Hospital y Eastover Pediatrics, Charlotte, Carolina del Norte; 4Departamento de Pediatría, Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, Cincinnati,
Ohio; 5Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, Minneapolis, Minnesota; 6División de Enfermedades Infecciosas, Boston Children's Hospital,
Boston, Massachusetts; 7Departamento de Pediatría de la Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania; y8Subdivisión de Enfermedades Respiratorias, Centro Nacional de
Inmunización y Enfermedades Respiratorias, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia

La guía está destinada a los profesionales sanitarios que atienden a pacientes adultos y pediátricos con faringitis
estreptocócica del grupo A. La guía actualiza la guía de 2002 de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades
Infecciosas y analiza el diagnóstico y el manejo, y se brindan recomendaciones con respecto a las opciones y dosis
de antibióticos. La penicilina o la amoxicilina siguen siendo los tratamientos de elección y se hacen
recomendaciones para el paciente alérgico a la penicilina, que ahora incluye clindamicina.

RESUMEN EJECUTIVO condición clínica común entre pacientes adultos y


pediátricos. La guía aborda cuestiones relacionadas con el
La faringitis por estreptococos del grupo A (GAS) es una diagnóstico de faringitis estreptocócica y su tratamiento en
causa importante de infecciones asociadas a la comunidad. pacientes que son o no alérgicos a la penicilina. La guía no
Este documento constituye una revisión de la guía de 2002 analiza las pruebas de vigilancia activa ni otras estrategias
de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades de prevención. Cada sección de la guía comienza con una
Infecciosas (IDSA) sobre el tratamiento de la faringitis por pregunta clínica específica y va seguida de
EGA [1]. El objetivo principal de esta guía es proporcionar recomendaciones numeradas y un resumen de la
recomendaciones sobre el manejo de este mismo evidencia más relevante en apoyo de las recomendaciones.
Las áreas de controversia en las que los datos son
limitados o contradictorios y en las que se necesita

Recibido el 3 de julio de 2012; aceptado el 10 de julio de 2012; publicado electrónicamente el 9 de


investigación adicional se indican a lo largo del documento
septiembre de 2012. y se destacan en la sección Investigación futura.
Correspondencia: Stanford T.Shulman, MD, Departamento de Pediatría, División de
Enfermedades Infecciosas, Hospital de Niños Ann & Robert H. Lurie, Facultad de
A continuación se resumen las recomendaciones
Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, 225 E Chicago Ave, Chicago, IL 60611 formuladas en las guías actualizadas para el diagnóstico y
( sshulman@northwestern.edu ) .
tratamiento de la faringitis por EGA. El Panel siguió un proceso
Enfermedades Infecciosas Clínicas 2012; 55 (10): e86–102
© The Author 2012. Publicado por Oxford University Press en nombre de la Infectious Diseases
utilizado en el desarrollo de otras pautas de IDSA, que
Society of America. Reservados todos los derechos. Para permisos, envíe un correo electrónico a: incluyeron una ponderación sistemática de la fuerza de la
journals.permissions@oup.com.
recomendación (es decir, "fuerte" o "débil") y la calidad
DOI: 10.1093 / cid / cis629

e86 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


de evidencia (es decir, "alta", "moderada", "baja" o "muy baja"), utilizando el 7. Pruebas de diagnóstico o tratamiento empírico de pacientes asintomáticos.

sistema GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development, Los contactos domiciliarios ic de pacientes con faringitis estreptocócica
and Evaluation) [2-8] (Mesa 1). En el texto completo de las directrices se puede aguda no se recomiendan de forma rutinaria (fuerte, moderada).
encontrar una descripción detallada de los métodos, antecedentes y

resúmenes de evidencia que respaldan cada una de las recomendaciones. Las


RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE
recomendaciones de tratamiento específicas con respecto a la faringitis
PACIENTES CON FARINGITIS POR GAS
estreptocócica se incluyen en la tabla2.

III. ¿Cuáles son las recomendaciones de tratamiento para pacientes con


diagnóstico de faringitis por EGA?
RECOMENDACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE Recomendaciones
FARINGITIS POR GAS 8. Los pacientes con faringitis aguda por EGA deben recibir tratamiento.
con un antibiótico apropiado a una dosis apropiada durante un tiempo
I. ¿Cómo se debe establecer el diagnóstico de faringitis por EGA? que pueda erradicar el organismo de la faringe (generalmente 10 días).
Recomendaciones Con base en su estrecho espectro de actividad, la poca frecuencia de
1. Se debe realizar un frotis de garganta y una prueba de faringitis reacciones adversas y el costo modesto, la penicilina o amoxicilina es el
por EGA mediante una prueba de detección rápida de antígenos (RADT) fármaco recomendado de elección para quienes no son alérgicos a estos
y / o cultivo porque las características clínicas por sí solas no distinguen agentes (fuerte, alto).
de manera confiable entre EGA y faringitis viral, excepto cuando las 9. Tratamiento de la faringitis por EGA en pacientes alérgicos a la penicilina.
características virales evidentes como rinorrea, tos, orales están Los pacientes deben incluir una cefalosporina de primera generación
presentes úlceras y / o ronquera. En niños y adolescentes, las pruebas (para los que no son sensibles a los anafilácticos) durante 10 días,
RADT negativas deben estar respaldadas por un cultivo de garganta clindamicina o claritromicina durante 10 días, o azitromicina durante 5
(fuerte, alto). Los RADT positivos no necesitan una cultura de respaldo días (fuerte, moderada).
porque son muy específicos (fuertes, altos).
2. El uso rutinario de cultivos de garganta de respaldo para aquellos con
IV. ¿Se debe administrar terapia complementaria con
un RADT negativo no es necesario para adultos en circunstancias habituales,
antiinflamatorios no esteroideos (AINE), acetaminofén,
debido a la baja incidencia de faringitis por EGA en adultos y porque el riesgo aspirina o corticosteroides a pacientes con diagnóstico de
de fiebre reumática aguda subsecuente es generalmente excepcionalmente faringitis por EGA?
bajo en adultos. con faringitis aguda (fuerte, moderada). Los médicos que Recomendación
deseen asegurarse de que están logrando la máxima sensibilidad en el 10. La terapia complementaria puede ser útil en el tratamiento
diagnóstico pueden continuar utilizando el cultivo de garganta convencional o de faringitis por GAS.
respaldar las RADT negativas con un cultivo.
(i) Si se justifica, el uso de un agente analgésico / antipirético como
3. No se recomiendan los títulos de anticuerpos antiestreptocócicos
el acetaminofén o un AINE para el tratamiento de síntomas
en el diagnóstico de rutina de faringitis aguda, ya que reflejan eventos
moderados a graves o el control de la fiebre alta asociada con la
pasados pero no actuales; fuerte, alto).
faringitis por EGA se debe considerar como un complemento de un
antibiótico apropiado (fuerte, alto). .
II. ¿Quién debe someterse a pruebas para la faringitis por GAS?
(ii) Se debe evitar la aspirina en los niños (fuerte, moderada).
Recomendaciones
(iii) No se recomienda la terapia complementaria con un
4. Las pruebas de faringitis por EGA no suelen recomendarse en
corticosteroide (débil, moderado).
niños o adultos con faringitis aguda con características clínicas y
epidemiológicas que sugieran fuertemente una etiología viral (p. V. ¿Es probable que el paciente con episodios recurrentes frecuentes de
Ej., Tos, rinorrea, ronquera y úlceras orales; fuerte, alta). faringitis aparente por GAS sea un portador faríngeo crónico de GAS?
5. Los estudios de diagnóstico de faringitis por EGA no están
indicados en niños <3 años porque la fiebre reumática aguda es rara en Recomendaciones
niños <3 años y la incidencia de faringitis estreptocócica y la 11. Recomendamos que los médicos que atienden a pacientes con
presentación clásica de faringitis estreptocócica son poco frecuentes en Los episodios recurrentes de faringitis asociados con evidencia de
este grupo de edad. Los niños seleccionados menores de 3 años que laboratorio de faringitis por GAS consideran que pueden estar
tienen otros factores de riesgo, como un hermano mayor con infección experimentando> 1 episodio de faringitis estreptocócica genuina a
por GAS, pueden considerarse para la prueba (fuerte, moderada). intervalos cortos, pero también deben estar alertas a la posibilidad
6. Los cultivos de garganta de seguimiento posteriores al tratamiento o de que el paciente sea en realidad un portador de GAS faríngeo
RADT no se recomiendan de forma rutinaria, pero se pueden considerar en crónico que está experimentando infecciones virales repetidas
circunstancias especiales (fuerte, alto). (fuerte, moderada).

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e87
Tabla 1. Fuerza de las recomendaciones y calidad de la evidencia

Fuerza de Claridad de equilibrio entre


Recomendación y lo deseable y lo indeseable Calidad metodológica de la
Calidad de la evidencia Efectos evidencia de apoyo (ejemplos) Trascendencia

Fuerte recomendación, Las reacciones adversas superan Evidencia consistente de ECA con buen La recomendación puede aplicarse a la mayoría de
evidencia de alta calidad claramente a las reacciones adversas, o desempeño o evidencia los pacientes en la mayoría de las circunstancias.
viceversa excepcionalmente sólida de estudios Es poco probable que la investigación adicional
observacionales no sesgados cambie nuestra confianza en la estimación del
efecto.

Fuerte recomendación, Las reacciones adversas superan Evidencia de ECA con La recomendación puede aplicarse a la mayoría
calidad moderada claramente a las reacciones adversas, o limitaciones importantes de los pacientes en la mayoría de las
evidencia viceversa (resultados inconsistentes, circunstancias. Es probable que la
defectos metodológicos, indirectos o investigación adicional (si se realiza) tenga un
imprecisos) o evidencia impacto importante en nuestra confianza en
excepcionalmente sólida de estudios la estimación del efecto y puede cambiar la
observacionales no sesgados estimación.

Fuerte recomendación, Las reacciones adversas superan Evidencia de al menos un resultado La recomendación puede cambiar cuando se
evidencia de baja calidad claramente a las reacciones adversas, o crítico de estudios disponga de evidencia de mayor calidad.
viceversa observacionales, ECA con fallas Investigaciones adicionales (si
graves o evidencia indirecta realizado) es probable que tenga un
impacto importante en nuestra confianza
en la estimación del efecto y es probable
que cambie la estimación.

Fuerte recomendación, Las reacciones adversas superan Evidencia de al menos un resultado La recomendación puede cambiar cuando se
de muy baja calidad claramente a las reacciones adversas, o crítico de observaciones clínicas no disponga de evidencia de mayor calidad.
evidencia (muy raramente viceversa sistemáticas o evidencia muy Cualquier estimación del efecto para al
aplicable) indirecta menos un resultado crítico es muy incierta.

Recomendación débil, Efectos deseables estrechamente Evidencia consistente de ECA con buen La mejor acción puede diferir según las
evidencia de alta calidad equilibrados con efectos desempeño o evidencia circunstancias, los pacientes o los valores
indeseables. excepcionalmente sólida de estudios sociales. Es poco probable que la
observacionales no sesgados investigación adicional cambie nuestra
confianza en la estimación del efecto.
Recomendación débil, Efectos deseables estrechamente Evidencia de ECA con Es probable que los enfoques alternativos sean
calidad moderada equilibrados con efectos limitaciones importantes mejores para algunos pacientes en
evidencia indeseables. (resultados inconsistentes, determinadas circunstancias. Es probable
defectos metodológicos, indirectos o que la investigación adicional (si se realiza)
imprecisos) o evidencia tenga un impacto importante en nuestra
excepcionalmente sólida de estudios confianza en la estimación del efecto y
observacionales no sesgados puede cambiar la estimación.
Recomendación débil, Incertidumbre en las estimaciones de Evidencia de al menos un resultado Otras alternativas pueden ser igualmente
evidencia de baja calidad efectos, daños y cargas deseables; crítico de estudios observacionales, razonables. Es muy probable que la
los efectos deseables, los daños y la de ECA con defectos graves o investigación adicional tenga un impacto
carga pueden estar estrechamente evidencia indirecta importante en nuestra confianza en la
equilibrados estimación del efecto y es probable que
cambie la estimación.

Recomendación débil, Gran incertidumbre en las Evidencia de al menos un resultado Otras alternativas pueden ser igualmente
de muy baja calidad estimaciones de efectos, daños y crítico de observaciones clínicas no razonables. Cualquier estimación del
evidencia cargas deseables; Los efectos sistemáticas o evidencia muy efecto, para al menos un resultado crítico,
deseables pueden o no indirecta es muy incierta.
equilibrarse con los efectos
indeseables.

La información se basa en los criterios GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation) [2-8]
Abreviatura: ECA, ensayo controlado aleatorio.

12. Recomendamos que los portadores de GAS no justifiquen 13. No recomendamos la amigdalectomía únicamente para reducir
normalmente los esfuerzos para identificarlos ni generalmente la frecuencia de faringitis por EGA (fuerte, alta).
requieren tratamiento antimicrobiano porque es poco probable que los
portadores de GAS propaguen la faringitis por GAS a sus contactos
INTRODUCCIÓN
cercanos y tienen poco o ningún riesgo de desarrollar complicaciones
supurativas o no supurativas (p. Ej. , fiebre reumática aguda; fuerte, El GAS es la causa bacteriana más común de faringitis aguda, responsable del
moderada). 5% al 15% de las visitas por dolor de garganta en adultos y

e88 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


Tabla 2. Regímenes de antibióticos recomendados para la faringitis estreptocócica del grupo A

Duración o Recomendación
Droga, Ruta Dosis o posología Cantidad Fuerza, Calidada Referencia (s)

Para personas sin


alergia a la penicilina
Penicilina V, oral Niños: 250 mg dos veces al día o 3 veces al día; 10 días Fuerte, alto [125, 126]
adolescentes y adultos: 250 mg 4 veces al día o 500
mg dos veces al día
Amoxicilina, oral 50 mg / kg una vez al día (máx. = 1000 mg); alternativo: 25 10 días Fuerte, alto [88-92]
mg / kg (máx. = 500 mg) dos veces al día

Penicilina G benzatínica, <27 kg: 600 000 U; ≥27 kg: 1200 000 U 1 dosis Fuerte, alto [53, 125, 127]
intramuscular
Para personas con
alergia a la penicilina

Cefalexina,B oral 20 mg / kg / dosis dos veces al día (máx. = 500 mg / dosis) 10 días Fuerte, alto [128-131]
Cefadroxil,B oral 30 mg / kg una vez al día (máx. = 1 g) 10 días Fuerte, alto [132]
Clindamicina, oral 7 mg / kg / dosis 3 veces al día (máx. = 300 mg / dosis) 10 días Fuerte, moderado [133]
Azitromicina,C oral 12 mg / kg una vez al día (máx. = 500 mg) 5 días Fuerte, moderado [97]
Claritromicina,C oral 7,5 mg / kg / dosis dos veces al día (máx. = 250 mg / dosis) 10 días Fuerte, moderado [134]

Abreviatura: Max, máximo.


a Consulte la Tabla 1 para obtener una descripción.

B Evitar en personas con hipersensibilidad de tipo inmediato a la penicilina.


C La resistencia del GAS a estos agentes es bien conocida y varía geográfica y temporalmente.

20% -30% en niños [9, 10]. El diagnóstico preciso de la faringitis antimicrobianos a un gran número de pacientes con faringitis no
estreptocócica seguido de una terapia antimicrobiana adecuada es estreptocócica. Tal terapia expone innecesariamente a los pacientes a
importante para la prevención de la fiebre reumática aguda; para la los gastos y peligros de la terapia antimicrobiana. A pesar de las mejoras
prevención de complicaciones supurativas (p. ej., absceso en la prescripción de antimicrobianos para niños y adultos con faringitis
periamigdalino, linfadenitis cervical, mastoiditis y, posiblemente, otras aguda, un número considerable de pacientes continúa recibiendo una
infecciones invasivas); para mejorar los síntomas y signos clínicos; por la terapia antimicrobiana inapropiada [13-15]. El uso inadecuado de
rápida disminución del contagio; para la reducción de la transmisión de antimicrobianos para las infecciones del tracto respiratorio superior,
GAS a familiares, compañeros de clase y otros contactos cercanos del incluida la faringitis aguda, ha contribuido de manera importante al
paciente [11]; permitir la rápida reanudación de las actividades desarrollo de resistencia a los antimicrobianos entre los patógenos
habituales; y para la minimización de los posibles efectos adversos de comunes [15]. Los costos económicos estimados de la faringitis
una terapia antimicrobiana inapropiada. estreptocócica pediátrica en los Estados Unidos oscilan entre $ 224
Aunque la faringitis aguda es una de las enfermedades más frecuentes por millones y $ 539 millones por año, incluidos los costos indirectos
las que se consulta a los pediatras y otros médicos de atención primaria, con relacionados con las pérdidas laborales de los padres [dieciséis].
un estimado de 15 millones de visitas al año en los Estados Unidos [10], sólo Además de la enfermedad aguda, la faringitis estreptocócica
un porcentaje relativamente pequeño de pacientes con faringitis aguda (20% es importante porque puede conducir a los trastornos
-30% de niños y un porcentaje menor de adultos) tienen faringitis por EGA. posinfecciosos no supurativos de fiebre reumática aguda con y
Además, los signos y síntomas del EGA y la faringitis no estreptocócica se sin carditis, así como a glomerulonefritis posestreptocócica.
superponen de manera tan amplia que, por lo general, es imposible realizar Aunque la fiebre reumática aguda es ahora poco común en la
un diagnóstico preciso basándose únicamente en los fundamentos clínicos [12 mayoría de los países desarrollados, sigue siendo la principal
]. causa de cardiopatía adquirida en niños en áreas como India,
Con la excepción de infecciones muy raras por ciertos otros África subsahariana y partes de Australia y Nueva Zelanda [17].
patógenos faríngeos bacterianos (p. Ej., Corynebacterium diphtheriae y Esta guía actualiza las guías de práctica de 2002 de la IDSA [1].
Neisseria gonorrhoeae) (Mesa 3), la terapia antimicrobiana no tiene Las siguientes 5 preguntas clínicas se abordan en las pautas:
ningún beneficio comprobado como tratamiento para la faringitis aguda
debida a organismos distintos de los GAS. Por lo tanto, es
extremadamente importante que los médicos excluyan el diagnóstico (I) ¿Cómo se debe establecer el diagnóstico de faringitis
de faringitis por EGA para prevenir la administración inadecuada de por EGA?

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e89
Tabla 3. Etiología microbiana de la faringitis aguda atención médica adecuada para circunstancias clínicas específicas ”[18].
Los atributos de las buenas guías incluyen validez, confiabilidad,
Organismos Síndrome (s) clínico (s) reproducibilidad, aplicabilidad clínica, flexibilidad clínica, claridad,

Bacteriano proceso multidisciplinario, revisión de evidencia y documentación [18].


Estreptococo del grupo A Faringotonsilitis, escarlatina
Estreptococos del grupo C Faringotonsilitis Composición del panel
y del grupo G En 2009 se convocó un panel de 8 expertos multidisciplinarios en el
Arcanobacterium Erupción escarlatiniforme, faringitis
tratamiento de la faringitis estreptocócica en niños y adultos. El
haemolyticum
panel estaba formado por internistas y pediatras, incluidos
Neisseria gonorrhoeae Amigdalofaringitis
especialistas en enfermedades infecciosas de adultos y niños y un
Corynebacterium Difteria
difteria pediatra general.
Anaerobios mixtos Angina de Vincent
Fusobacterium Síndrome de Lemierre, absceso Vista general del proceso
necrophorum periamigdalino
El grupo convocó una reunión cara a cara en 2009 en la que se
Francisella tularensis Plaga de tularemia
discutió un esquema de la guía y se explicó el proceso de desarrollo
Yersinia pestis (orofaríngea)
de la guía utilizando el enfoque GRADE. El enfoque GRADE ofrece
Yersinia enterocolitica Enterocolitis, faringitis
un proceso estructurado, sistemático y transparente para formular
Viral
recomendaciones sobre la base de criterios explícitos que van más
Adenovirus Fiebre faringoconjuntival
Virus herpes simplex Gingivoestomatitis
allá de la calidad de la evidencia disponible (Tabla1) [2-8]. Esto fue
1y2 seguido por una serie de teleconferencias en las que se generó,
Coxsackievirus Herpangina discutió y priorizó una lista de preguntas clínicas que se abordarán
Rinovirus Resfriado comun en la guía.
Coronavirus Resfriado comun
Influenza A y B Influenza Revisión y análisis de literatura
Parainfluenza Frío, grupa Identificamos revisiones sistemáticas válidas actualizadas de la base de datos
EBV Mononucleosis infecciosa
MEDLINE, PubMed y la Biblioteca Cochrane, y en casos seleccionados también
Citomegalovirus Mononucleosis por CMV
hacemos referencia a listas de las revisiones narrativas o estudios más
VIH Infección primaria aguda por VIH
recientes sobre el tema. A menos que se especifique lo contrario, el período
Micoplasma
de búsqueda fue 1980-2012 y se restringió a la literatura en idioma inglés. Los
Mycoplasma pneumoniae Neumonitis, bronquitis
artículos también se recuperaron mediante búsquedas de diagnóstico clínico,
Clamidia
Chlamydophila pneumoniae Bronquitis, neumonía diagnóstico de laboratorio, síntomas y signos y microbiología. Los miembros

Chlamydophila psittaci Psitacosis del panel contribuyeron con listas de referencias en estas áreas. La calidad de

la evidencia se evaluó después de la revisión de la literatura. Basamos


Abreviaturas: CMV, citomegalovirus; EBV, virus de Epstein-Barr; VIH, virus de la
inmunodeficiencia humana. nuestros juicios en estas revisiones sistemáticas y, si corresponde, en estudios

adicionales publicados después de que se realizaron las revisiones. Cuando

las revisiones sistemáticas no estaban disponibles, Evaluamos los estudios

originales para informar los juicios sobre la calidad de la evidencia subyacente


(II) ¿Quiénes deben someterse a las pruebas de detección de faringitis por GAS?
que se basaron en el examen de estos estudios. Los términos de búsqueda de
(III) ¿Cuáles son las recomendaciones de tratamiento para los
la clave principal fueron los siguientes:
pacientes con diagnóstico de faringitis por EGA?
(IV) ¿Se debe administrar terapia complementaria con AINE,
acetaminofén, aspirina o corticosteroides a pacientes con • Faringitis
diagnóstico de faringitis por EGA? • Estreptococos
(V) ¿Es probable que el paciente con episodios recurrentes • Cultivo de garganta

frecuentes de faringitis aparente por GAS sea un portador faríngeo • Pruebas rápidas de estreptococos

crónico de GAS? • Portadores faríngeos

• Amigdalectomía

METODOLOGÍA
• Pruebas de anticuerpos estreptocócicos

Pautas de práctica Desarrollo de consenso basado en evidencia


“Las pautas de práctica son declaraciones desarrolladas sistemáticamente El Panel se reunió en> 4 ocasiones por teleconferencia (incluidas las llamadas

para ayudar a los médicos y pacientes a tomar decisiones sobre de subgrupos) y una vez en persona para completar el trabajo sobre

e90 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


la directriz. El propósito de las teleconferencias fue discutir Tabla 4. Características epidemiológicas y clínicas sugestivas de
las preguntas, distribuir trabajos escritos y finalizar faringitis viral y estreptocócica del grupo A
recomendaciones. Todos los miembros del Panel
Característica, por sospecha de agente etiológico
participaron en la preparación y revisión del borrador de la
directriz. La retroalimentación se obtuvo de revisiones de
ESTREPTOCOCICO DEL GRUPO A
pares externos. La guía fue revisada y aprobada por el
Comité de Directrices de Práctica y Estándares de IDSA
(SPGC) y la Junta Directiva de IDSA antes de su difusión. • Inicio repentino de dolor de garganta
• 5 a 15 años de edad
• Fiebre
Directrices y conflicto de intereses • Dolor de cabeza

• Náuseas, vómitos, dolor abdominal


Todos los miembros del panel de expertos cumplieron con la
• Inflamación tonsilofaríngea Exudados
política de la IDSA con respecto a los conflictos de intereses, que • amigdalofaríngeos en parches

requiere la divulgación de cualquier interés financiero o de otro • Petequias palatinas


• Adenitis cervical anterior (ganglios sensibles)
tipo que pueda interpretarse como un conflicto real, potencial o • Presentación en invierno y principios de primavera

aparente. Los miembros del Panel de expertos recibieron una • Antecedentes de exposición a faringitis
• estreptocócica Erupción escarlatiniforme
declaración de divulgación de conflicto de intereses de la IDSA y se
les pidió que identificaran los vínculos con las empresas que
desarrollan productos que podrían verse afectados por la VIRAL

promulgación de la directriz. Se solicitó información sobre empleo,


consultorías, propiedad de acciones, honorarios, financiamiento de • Conjuntivitis
investigación, testimonio de expertos y membresía en los comités • Rinitis
• Tos
asesores de la empresa. El Panel tomó decisiones caso por caso
• Diarrea
sobre si el rol de un individuo debería ser limitado como resultado • Ronquera
de un conflicto. No se identificaron conflictos limitantes. • Estomatitis ulcerosa discreta
• Exantema viral

Fechas de revisión

A intervalos anuales, el presidente del Panel, el asesor de


enlace y el presidente del SPGC determinarán la necesidad de 2. El uso de rutina de cultivos de garganta de respaldo para aquellos con
revisiones de la guía actualizada sobre la base de un examen La RADT negativa no es necesaria para adultos en circunstancias
de la literatura actual. Si es necesario, todo el Panel se volverá habituales, debido a la baja incidencia de faringitis por EGA en adultos y
a reunir para discutir posibles cambios. Cuando corresponda, el riesgo de fiebre reumática aguda posterior es generalmente
el Panel recomendará la revisión completa de la guía a IDSA excepcionalmente bajo en adultos con faringitis aguda (fuerte,
SPGC y a la Junta Directiva de IDSA para su revisión y moderada). Los médicos que deseen asegurarse de que están logrando
aprobación. la máxima sensibilidad en el diagnóstico pueden continuar utilizando el
cultivo de garganta convencional o respaldar las RADT negativas con un
cultivo.
RECOMENDACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE 3. Los títulos de anticuerpos antiestreptocócicos no se recomiendan en
FARINGITIS ESTREPTOCOCICA DEL GRUPO A el diagnóstico de rutina de faringitis aguda ya que reflejan eventos
pasados pero no actuales (fuerte, alto).
I. ¿Cómo se debe establecer el diagnóstico de faringitis
estreptocócica del grupo A?
Recomendaciones Resumen de evidencia
1. Se debe realizar un frotis de garganta y una prueba de faringitis por La faringitis aguda por EGA tiene ciertas características epidemiológicas
EGA mediante una prueba de detección rápida de antígenos (RADT) y / o y clínicas características [9, 12] (Mesa 4). El trastorno es principalmente
cultivo porque las características clínicas por sí solas no distinguen de una enfermedad de niños de 5 a 15 años de edad y, en climas
manera confiable entre EGA y faringitis viral, excepto cuando las templados, por lo general ocurre en el invierno y principios de la
características virales evidentes como rinorrea, tos, orales están primavera. Los pacientes con faringitis por EGA suelen presentar dolor
presentes úlceras y / o ronquera. En niños y adolescentes, las pruebas de garganta (generalmente de aparición repentina), dolor al tragar y
RADT negativas deben estar respaldadas por un cultivo de garganta fiebre. También puede haber dolor de cabeza, náuseas, vómitos y dolor
(fuerte, alto). Los RADT positivos no necesitan una cultura de respaldo abdominal, especialmente en los niños. En el examen, los pacientes
porque son muy específicos (fuertes, altos). tienen eritema amigdalofaríngeo, con o sin

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e91
exudados, a menudo con ganglios linfáticos cervicales anteriores infección del tracto respiratorio en niños, pero se desconocen sus
agrandados y sensibles (linfadenitis). Otros hallazgos pueden incluir una respectivos papeles, si los hay, en la aparición de faringitis [24].
úvula hinchada, roja y carnosa; petequias en el paladar; narinas Bacterias. El GAS es la causa más común de faringitis bacteriana, pero
excoriadas (especialmente en bebés); y una erupción escarlatiniforme. otras bacterias también pueden causar faringitis aguda (tabla 3).
Sin embargo, ninguno de estos hallazgos es específico de la faringitis Arcanobacterium haemolyticum es una causa rara de faringitis aguda
por GAS. Por el contrario, la ausencia de fiebre o la presencia de que puede estar asociada con una erupción similar a la que se observa
manifestaciones clínicas como conjuntivitis, tos, ronquera, coriza, en la escarlatina, particularmente en adolescentes y adultos jóvenes [25,
estomatitis anterior, lesiones ulcerativas intraorales discretas, exantema 26]. N. gonorrhoeae Ocasionalmente puede causar faringitis aguda en
viral y diarrea sugieren fuertemente una etiología viral más que personas sexualmente activas e infecciones con otras bacterias, como
estreptocócica. Francisella tularensis y Yersinia enterocolitica, y las infecciones mixtas
con bacterias anaerobias (p. ej., angina de Vincent) son causas poco
Diagnostico clinico frecuentes de faringitis aguda. Otros patógenos, comoMycoplasma
Existe una gran superposición entre los signos y síntomas de la faringitis pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae, son causas poco frecuentes
estreptocócica y no estreptocócica (generalmente viral), y la capacidad de faringitis aguda. Otras causas bacterianas de faringitis aguda
para identificar la faringitis estreptocócica con precisión basándose incluyen estreptococos hemolíticos β de los grupos C y G yC. diphtheriae
únicamente en los datos clínicos es generalmente escasa [12, [27-30].
19-21]. Por lo tanto, excepto cuando se presenten características clínicas El estreptococo del grupo C (GCS) es una causa relativamente común
y epidemiológicas virales obvias, se debe realizar una prueba de de faringitis aguda entre estudiantes universitarios y adultos [28, 29].
laboratorio para determinar si GAS está presente en la faringe [9, 21]. Se Además de la faringitis endémica, el GCS puede causar faringitis
han realizado esfuerzos para incorporar las características clínicas y epidémica transmitida por los alimentos después de la ingestión de
epidemiológicas de la faringitis aguda en sistemas de puntuación que productos contaminados, como la leche de vaca no pasteurizada.
intentan predecir la probabilidad de que una enfermedad en particular También se han descrito brotes familiares y escolares de faringitis por
sea causada por faringitis por EGA [19, 20, 22]. Estos sistemas de GCS. Aunque hay varios brotes bien documentados de faringitis por
puntuación clínica son útiles para identificar a los pacientes que tienen estreptococos del grupo G (GGS) transmitidos por los alimentos, así
un riesgo tan bajo de infección por estreptococos que, por lo general, como un brote respiratorio de faringitis por GGS en toda la comunidad
no es necesario realizar un cultivo de garganta o una RADT. Sin en niños [30], el papel etiológico de GGS en la faringitis endémica aguda
embargo, los signos y síntomas de la faringitis estreptocócica y no sigue sin estar claro. La fiebre reumática aguda no se ha descrito como
estreptocócica se superponen de forma demasiado amplia como para una complicación de la faringitis por GCS o GGS. Los informes han
que el diagnóstico se realice con la precisión diagnóstica necesaria intentado vincular la glomerulonefritis aguda con la faringitis por GGS,
basándose únicamente en los fundamentos clínicos. Incluso se puede pero no se ha establecido una relación causal. La glomerulonefritis
confirmar que los sujetos con todas las características clínicas en un aguda como complicación de la faringitis por GCS es extremadamente
sistema de puntuación particular tienen faringitis estreptocócica solo inusual. Por lo tanto, la razón principal para identificar GCS o GGS como
entre el 35% y el 50% de las veces, y este es particularmente el caso de el agente etiológico de la faringitis aguda es iniciar una terapia con
los niños [20, 23]. El diagnóstico clínico de faringitis por EGA no puede antibióticos que pueda reducir el impacto clínico de la enfermedad.
realizarse con certeza ni siquiera por los médicos más experimentados, Actualmente, no existe evidencia convincente de estudios controlados
y se requiere una confirmación bacteriológica. de una respuesta clínica a la terapia con antibióticos en pacientes con
faringitis aguda y GCS o GGS aislados de la garganta.
Diagnóstico diferencial
Agentes infecciosos no bacterianos. Los virus son la causa más Varios informes recientes han documentado el aislamiento de
común de faringitis aguda (tabla 3) [9]. Los virus respiratorios, como el Fusobacterium necrophorum de frotis de garganta de adolescentes
adenovirus, el virus de la influenza, el virus de la parainfluenza, el y adultos jóvenes con faringitis no estreptocócica [31-35]. Algunos
rinovirus y el virus sincitial respiratorio, con frecuencia causan faringitis estudios también sugieren un papel paraF. necrophorum en casos
aguda. Otros agentes virales de la faringitis aguda incluyen de faringitis recurrente o persistente (con o sin bacteriemia o
coxsackievirus, echovirus y virus del herpes simple. El virus de Epstein- síndrome de Lemierre) [33]. F. necrophorum es el agente causal de
Barr es una causa frecuente de faringitis aguda que a menudo se la mayoría de los casos de síndrome de Lemierre, que requiere una
acompaña de otras características clínicas de la mononucleosis terapia antibiótica urgente, [33, 35], pero en la actualidad, la
infecciosa (p. Ej., Linfadenopatía generalizada y esplenomegalia). Las evidencia de F. necrophorum como patógeno primario en la
infecciones sistémicas por citomegalovirus, virus de la rubéola, virus del faringitis aguda en adolescentes y adultos jóvenes es solo
sarampión y varios otros agentes virales pueden asociarse con faringitis sugerente. Se requieren más estudios para determinar el papel de
aguda. El metaneumovirus humano y el bocavirus humano pueden F. necrophorum en la faringitis aguda, así como la necesidad y
causar menores eficacia de la terapia con antibióticos.

e92 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


Como es evidente a partir de esta lista de agentes etiológicos directamente de los hisopos de garganta, con un tiempo de respuesta más
potenciales, la faringitis por EGA es la única forma común de corto. La identificación y el tratamiento rápidos de los pacientes con faringitis
faringitis aguda para la que está definitivamente indicada la terapia por EGA pueden reducir el riesgo de propagación, lo que permite que el
con antibióticos. Por lo tanto, para un paciente con faringitis aguda, paciente regrese a la escuela o al trabajo antes, y puede reducir la morbilidad

la decisión clínica que generalmente debe tomarse es si la faringitis aguda asociada [42, 43]. Se informó que el uso de RADT para ciertas

es o no atribuible a GAS. poblaciones (p. Ej., Pacientes en los departamentos de emergencia) aumentó

significativamente el número de pacientes tratados adecuadamente por

Diagnóstico de laboratorio faringitis estreptocócica, en comparación con los cultivos tradicionales de

Cultivo de garganta. El cultivo de un frotis de garganta en una placa garganta [34].

de agar sangre de oveja ha sido el estándar para la documentación de la Los RADT actualmente disponibles son altamente específicos (aproximadamente

presencia de faringitis por GAS en el tracto respiratorio superior y para el 95%) en comparación con los cultivos en placa de agar sangre [38, 43, 44]. Los

la confirmación del diagnóstico clínico de faringitis estreptocócica aguda resultados falsos positivos de la prueba son muy inusuales y, por lo tanto, las

[9, 36, 37]. Si se realiza correctamente, el cultivo de un frotis faríngeo en decisiones terapéuticas se pueden tomar con confianza sobre la base de un

una placa de agar sangre tiene una sensibilidad del 90% al 95% para la resultado positivo de la prueba [43-45]. Desafortunadamente, la sensibilidad de la

detección de faringitis por GAS [37]. mayoría de estas pruebas es del 70% al 90%, en comparación con el cultivo en placa

Varias variables afectan la precisión de los resultados del cultivo de agar sangre [43, 44].

de garganta. Por ejemplo, la forma en que se obtiene el hisopo Los primeros RADT utilizaron métodos de aglutinación de látex, eran
tiene un impacto importante en el rendimiento de estreptococos [37 relativamente insensibles y tenían puntos finales poco claros. Las
-40]. Las muestras de frotis de garganta deben obtenerse de la pruebas más recientes basadas en técnicas de inmunoensayo
superficie de las amígdalas (o de las fosas amigdalares) y de la enzimático ofrecen una mayor sensibilidad y un punto final más
pared faríngea posterior. Otras áreas de la faringe oral y la boca no definido [43, 44]. Más recientemente, se han desarrollado RADT que
son sitios aceptables. Los profesionales de la salud que intentan utilizan sondas de ADN quimioluminiscentes o inmunoensayos ópticos;
obtener un frotis de garganta de un niño que no coopera sin sin embargo, los inmunoensayos ópticos ya no están disponibles
inmovilizar el cuello pueden obtener una muestra que no sea comercialmente. Hay una variedad de RADT disponibles, y no todas son
adecuada ni representativa. Además, se pueden obtener resultados iguales en sus características de rendimiento [43, 44].
falsos negativos si el paciente ha recibido un antibiótico poco antes El médico debe saber que, para algunas de estas pruebas, la Ley de

de obtener el frotis de garganta. Mejoramiento de Laboratorios Clínicos de 1988 no exime de la necesidad de

El uso de incubación anaeróbica y medios de cultivo selectivos puede certificación; El uso de pruebas no exentas requiere la certificación adecuada

aumentar la proporción de resultados de cultivo positivos [39], pero hay del laboratorio del médico. Ni el cultivo de garganta convencional ni los RADT

datos contradictorios al respecto. El mayor costo y esfuerzo asociados diferencian con precisión a las personas con infección aguda de los

con la incubación anaeróbica y los medios de cultivo selectivos son portadores de estreptococos asintomáticos con faringitis viral intercurrente.

difíciles de justificar, particularmente para los médicos que procesan Sin embargo, permiten a los médicos retener antibióticos a la gran mayoría

cultivos de garganta en sus propios consultorios. de pacientes con dolor de garganta para quienes los resultados del cultivo o

Otra variable que puede afectar el resultado del cultivo de garganta es la RADT son negativos. Esto es de suma importancia, porque a nivel nacional

duración de la incubación. Una vez en placa, el cultivo debe incubarse a 35 ° C hasta el 70% de los pacientes con dolor de garganta atendidos en entornos de

– 37 ° C durante 18–24 horas antes de la lectura. La incubación adicional atención primaria reciben recetas de antimicrobianos [46], mientras que sólo

durante la noche a temperatura ambiente puede identificar varios resultados el 20% -30% tienen probabilidades de tener faringitis por EGA [9, 10, 12].

de cultivos de garganta positivos adicionales. Por lo tanto, aunque las

decisiones terapéuticas iniciales pueden tomarse sobre la base del cultivo Tanto los RADT como los cultivos de garganta pueden verse
durante la noche, es aconsejable volver a examinar las placas a las 48 horas afectados por el sesgo del espectro. Esto se refiere al fenómeno de que,
que arrojan resultados negativos a las 24 horas [41]. con una mayor probabilidad pretest de faringitis por GAS, las
La importancia clínica del número de colonias de GAS en la placa de sensibilidades de las RADT y el cultivo de garganta son mayores [44].
cultivo de garganta es problemática. Aunque es probable que los Debido a que las sensibilidades de los distintos RADT son <90% en la
pacientes con faringitis aguda verdadera por GAS tengan cultivos más mayoría de las poblaciones estudiadas de niños y adolescentes [38, 43,
fuertemente positivos que los pacientes que son portadores de 44] y debido a que la proporción de faringitis aguda por EGA en niños y
estreptococos (es decir, individuos con colonización crónica de la faringe adolescentes es suficientemente alta (20-30%), una RADT negativa debe
por GAS), hay demasiada superposición a este respecto como para ir acompañada de un cultivo de garganta de seguimiento o de respaldo
permitir una diferenciación precisa solo sobre esta base [37]. en niños y adolescentes, mientras que no es necesario en adultos en
RADTs. Una de las principales desventajas de los cultivos de garganta es la circunstancias habituales, como se indicó anteriormente.
demora (durante la noche o más) en la obtención de resultados. Los RADT se La medición de los títulos de anticuerpos antiestreptocócicos suele
han desarrollado para la identificación de faringitis por GAS. ser útil para el diagnóstico de las secuelas no supurativas de GAS.

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e93
faringitis, como fiebre reumática aguda y glomerulonefritis aguda [47]. realizado en pacientes seleccionados con síntomas y signos
Sin embargo, tales pruebas no son útiles en el diagnóstico de faringitis clínicos en la exploración física que sugieran GAS.
aguda porque los títulos de anticuerpos de las 2 pruebas más Si bien el tratamiento temprano en el curso conduce a una
comúnmente utilizadas, la antiestreptolisina O (ASO) y la anti-DNasa B, curación clínica más rápida en pacientes con faringitis aguda por
pueden no alcanzar los niveles máximos hasta 3-8 semanas después de GAS y disminuye la transmisión de GAS a otros niños, la razón
la infección faríngea aguda por GAS. y puede permanecer elevado fundamental para el tratamiento de esta enfermedad autolimitada
durante meses incluso sin una infección activa por GAS [23, 48]. es prevenir complicaciones supurativas y no supurativas [53]. En
particular, el tratamiento dentro de los 9 días posteriores al inicio
de la enfermedad es eficaz para prevenir la fiebre reumática aguda
II. ¿Quiénes deben someterse a pruebas para la faringitis estreptocócica del
(IRA) [53]. Sin embargo, el tratamiento de la faringitis no afecta el
grupo A?
desarrollo de la glomerulonefritis posestreptocócica [54].
Recomendaciones
Consideraciones especiales en el diagnóstico de faringitis aguda
4. Por lo general, no se recomienda la prueba de EGA en niños
en adultos. El GAS causa solo entre el 5% y el 15% de los casos de
o adultos con faringitis aguda con características clínicas y
faringitis aguda en adultos [9, 10, 55-57]. Sin embargo, el riesgo de
epidemiológicas que sugieran fuertemente una etiología viral
faringitis aguda por EGA entre los adultos es mayor para los padres
(p. Ej., Tos, rinorrea, ronquera y úlceras orales; fuerte, alta).
de niños en edad escolar y para aquellos cuya ocupación los
5. Los estudios de diagnóstico de EGA no están indicados en niños
relaciona estrechamente con los niños. El riesgo de un primer
<3 años porque la fiebre reumática aguda es rara en niños <3 años
ataque de IRA es extremadamente bajo en adultos, incluso con un
y la incidencia de faringitis estreptocócica y la presentación clásica
episodio de faringitis estreptocócica no diagnosticado y no tratado.
de faringitis estreptocócica son poco frecuentes en este grupo de
Debido a estas distinciones epidemiológicas, se ha sugerido el uso de un
edad. Los niños seleccionados menores de 3 años que tienen otros
algoritmo clínico sin confirmación microbiológica como una base alternativa
factores de riesgo, como un hermano mayor con infección por GAS,
aceptable para el diagnóstico de infección en adultos [36, 57]. En la práctica
pueden considerarse para la prueba (fuerte, moderada).
del departamento de emergencias, un algoritmo de 4 factores predijo un

Resumen de evidencia resultado positivo del cultivo de garganta con GAS con una precisión del 32%

El EGA como causa de faringitis se observa con mayor frecuencia en niños de al 56%, dependiendo del número de características clínicas requeridas

5 a 15 años en invierno y principios de primavera en climas templados (es presentes [22]. Sin embargo, el uso de esta estrategia de diagnóstico daría

decir, noviembre-mayo), con características como se indicó anteriormente como resultado el tratamiento de un número inaceptablemente grande de

(ver consideraciones especiales en el diagnóstico de faringitis aguda en adultos con faringitis no estreptocócica; ese es un resultado indeseable en

sección de adultos a continuación). Muchos estudios han demostrado que los este grupo de edad, que tiene una baja prevalencia de faringitis por EGA y un

sistemas de puntuación clínica pueden ser útiles para predecir la probabilidad riesgo muy bajo de fiebre reumática o carditis reumática. Sin embargo,

de infección estreptocócica [19, 20, 22, 49] pero esa confirmación de debido a las características mencionadas anteriormente de la faringitis aguda

laboratorio es esencial para hacer un diagnóstico preciso porque los médicos en adultos, la exclusión del diagnóstico sobre la base de los resultados

a menudo sobrestiman en gran medida la probabilidad de que el GAS sea la negativos de la RADT sin confirmación por los resultados del cultivo negativo

causa de la faringitis [21]. Una prueba negativa para GAS proporciona la es una alternativa aceptable al diagnóstico sobre la base de los resultados del

seguridad de que es probable que el paciente tenga una causa viral de cultivo de la garganta [36]. La especificidad generalmente alta de RADT

faringitis. Un resultado negativo de la prueba también permite al médico debería minimizar la prescripción excesiva de antimicrobianos para el

evitar de forma segura el uso de antibióticos. El uso selectivo de estudios de tratamiento de adultos. Este último punto es de particular importancia en

diagnóstico para GAS sobre la base de las características clínicas aumenta no vista de los datos nacionales que indican que los antibióticos con frecuencia,

solo la proporción de resultados positivos de las pruebas, sino también la los antibióticos más caros y de espectro más amplio se prescriben a

proporción de pacientes que tienen resultados positivos de las pruebas y que aproximadamente tres cuartas partes de los adultos que consultan a los

están verdaderamente infectados en lugar de meros portadores de médicos de atención primaria de la comunidad debido a un dolor de garganta

estreptococos [50]. [14]. Los médicos que deseen asegurarse de que están logrando la máxima

Debido al aumento general de las tasas de resistencia a los sensibilidad en el diagnóstico pueden continuar utilizando el cultivo de

antibióticos, la terapia antimicrobiana debe prescribirse solo para garganta convencional o respaldar los resultados negativos de la RADT con un

episodios comprobados de faringitis por EGA [1, 36, 51, 52]. La gran cultivo [20, 58].

mayoría de niños y adultos con faringitis aguda tienen una etiología


viral y no necesitan tratamiento con antibióticos, incluso durante los Niños <3 años con faringitis. Cabe señalar que la infección
meses pico. Además, muchos expertos apoyan la idea de ser selectivos por EGA en niños menores de 3 años a menudo se asocia con
sobre qué niños deben someterse a un cultivo diagnóstico de garganta, fiebre, rinitis mucopurulenta, narinas excoriadas y adenopatía
para evitar identificar a los portadores en lugar de a los jóvenes con difusa y que la faringitis exudativa es rara en este grupo de
infección aguda. Las pruebas de GAS deben ser edad [59].

e94 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


Un metaanálisis reciente estimó tasas de prevalencia más altas de sin tratamiento, la fiebre y los síntomas suelen desaparecer a los pocos días
faringitis por EGA entre los niños en edad escolar (37%) en comparación con del inicio de la enfermedad [75-80]. La persistencia de los síntomas más allá
los niños <5 años. (24%) [60-63], proporcionando apoyo para las pruebas de de ese período sugiere el desarrollo de una complicación supurativa o que el
diagnóstico de rutina en este grupo de edad. Sin embargo, la prevalencia de niño puede ser un portador crónico de GAS (en lugar de una infección aguda)
faringitis por EGA es significativamente menor para los niños menores de 3 con una faringitis viral adquirida en la comunidad intercurrente (ver la
años, oscilando entre el 10% y el 14%, y si se requiere un aumento pregunta V sobre los portadores de estreptococos). Por lo tanto, los cultivos
correspondiente en ASO, la prevalencia puede ser tan baja como 0% - 6% [61, de seguimiento no se recomiendan de forma rutinaria. Las pruebas de

62]. Por tanto, las pruebas diagnósticas para la faringitis por EGA no están seguimiento después de un ciclo de tratamiento con un antibiótico apropiado

indicadas de forma rutinaria en niños menores de 3 años. deben reservarse para aquellos pacientes que tienen un riesgo
Una de las principales indicaciones para las pruebas y el tratamiento particularmente alto de IRA o que tienen recurrencia de síntomas clásicos
oportunos de la faringitis por EGA es la prevención de la IRA. Los compatibles con faringitis por EGA, como se describió anteriormente.
informes de IRA en niños menores de 3 años son muy raros [17, 64-68].
De 541 nuevos casos de IRA notificados en Salt Lake City, Utah, solo el A pesar de la susceptibilidad universal del GAS a la penicilina, entre el
5% involucró a personas menores de 5 años. Para esos pacientes, la 7% y el 37% de los niños tratados con un antibiótico apropiado para una
edad media fue de 4 años [64]. En los países donde la IRA es más común aparente faringitis estreptocócica tienen un cultivo de garganta positivo
que en los Estados Unidos, la tasa entre los niños pequeños también es para GAS al final del tratamiento [81-83]. Estos niños se consideran
baja [66, 68, 69]. Se cree que esto se debe a que pueden ser necesarias fracasos bacteriológicos. En la mayoría de las circunstancias, estos niños
exposiciones repetidas a GAS o la activación del sistema inmunológico son en realidad portadores de estreptococos y no está indicada una
antes de que haya una respuesta inmunitaria a la faringitis terapia antimicrobiana adicional (consulte la pregunta V sobre
estreptocócica que pueda provocar fiebre reumática [70]. La baja portadores de estreptococos).
prevalencia de faringitis por EGA y el bajo riesgo de desarrollar IRA en
niños menores de 3 años limita la utilidad de las pruebas diagnósticas Contactos domésticos asintomáticos
en este grupo de edad. El transporte asintomático de GAS se ha observado con frecuencia entre los

Sin embargo, si un niño tiene menos de 3 años y hay contacto en el contactos domésticos de pacientes con faringitis por GAS [71-74]. Hasta un

hogar con un hermano en edad escolar con faringitis estreptocócica tercio de los hogares incluyen individuos que desarrollarán faringitis

documentada, entonces es razonable considerar la realización de sintomática por GAS que amerita pruebas de diagnóstico y tratamiento [11].

pruebas al niño si el niño tiene síntomas. Los estudios familiares En estudios que examinan el papel de la profilaxis con antibióticos de los

anteriores demuestran una alta tasa de infecciones estreptocócicas contactos domésticos de pacientes con faringitis por GAS, no se ha

secundarias entre los contactos domésticos. La probabilidad de demostrado que la profilaxis con penicilina reduzca la incidencia de faringitis

propagación de la infección en una familia es tan alta como el 25% si el por GAS posterior [72, 84, 85], aunque se ha demostrado un efecto pequeño y

sujeto índice tiene faringitis sintomática [11, 71], y los estudios estadísticamente significativo sobre la enfermedad secundaria con la

demuestran que hasta un tercio de las personas en una comunidad profilaxis con cefalosporinas [84]. El uso de antibióticos se ha asociado con

semicerrada desarrollaron faringitis sintomática durante un brote [72-74 efectos secundarios adversos como erupción cutánea, diarrea y, en raras

]. Por lo tanto, si un niño está en una guardería o en otro lugar con una ocasiones, anafilaxia, y el uso innecesario de antibióticos de amplio espectro

alta tasa de casos de infecciones por GAS, entonces es razonable hacer genera preocupaciones sobre la posible propagación de organismos

pruebas a los niños sintomáticos y tratarlos si se determina que son resistentes a los antibióticos en la población. Dada la naturaleza autolimitada

positivos para GAS. de la faringitis por EGA, la alta frecuencia de portador de garganta por EGA, la

eficacia limitada de la profilaxis con antibióticos y las posibles preocupaciones

sobre los riesgos directos e indirectos asociados con el uso de antibióticos, las
Recomendaciones
pruebas de rutina o el tratamiento de contactos domésticos asintomáticos de
6. Los cultivos de garganta de seguimiento posteriores al tratamiento o
pacientes con faringitis por EGA no está garantizado.
RADT no se recomiendan de forma rutinaria, pero se pueden considerar en
circunstancias especiales (fuerte, alto).
7. Las pruebas de diagnóstico o el tratamiento empírico de los contactos

domésticos asintomáticos de pacientes con faringitis estreptocócica aguda no RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE
se recomiendan de forma rutinaria (fuerte, moderada). PACIENTES CON FARINGITIS POR GAS

Resumen de evidencia III. ¿Cuáles son las recomendaciones de tratamiento para los pacientes con

Cuando a un paciente se le prescribe un antibiótico para el tratamiento de la diagnóstico de faringitis por EGA?

faringitis estreptocócica, por lo general se logra una respuesta clínica dentro Recomendaciones
de las 24 a 48 horas posteriores al tratamiento. Es importante señalar que la 8. Los pacientes con faringitis aguda por GAS deben ser tratados
faringitis estreptocócica suele ser una enfermedad autolimitada. Incluso con un antibiótico apropiado a una dosis apropiada para un

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e95
duración probable para erradicar el organismo de la faringe Se prefiere la terapia para los pacientes que se considera poco probable que completen un

(generalmente 10 días). Con base en su estrecho espectro de actividad, ciclo completo de terapia oral de 10 días.

la poca frecuencia de reacciones adversas y el costo modesto, la Ciertos antimicrobianos no se recomiendan para el tratamiento
penicilina o amoxicilina es el fármaco recomendado de elección para de la faringitis por GAS. No se deben utilizar tetraciclinas debido a
quienes no son alérgicos a estos agentes (fuerte, alto). la alta prevalencia de cepas resistentes. Las sulfonamidas y el
9. El tratamiento de la faringitis por EGA en personas alérgicas a la penicilina trimetoprim-sulfametoxazol no deben usarse porque no erradican
puede incluir una cefalosporina de primera generación (para aquellos que no el EGA de los pacientes con faringitis aguda [98, 99]. Las
son sensibles a los anafilácticos) durante 10 días, clindamicina o claritromicina fluoroquinolonas más antiguas (p. Ej., Ciprofloxacina) tienen una
durante 10 días o azitromicina durante 5 días (fuerte, moderada). actividad limitada contra la faringitis por GAS y no deben usarse
para tratar la faringitis por GAS [99]. Las fluoroquinolonas más
nuevas (p. Ej., Levofloxacina y moxifloxacina) son activas in vitro
Resumen de evidencia contra GAS, pero son caras y tienen un espectro de actividad
Al seleccionar un antimicrobiano para el tratamiento de la faringitis por GAS, innecesariamente amplio y, por lo tanto, no se recomiendan para el
los aspectos importantes a considerar incluyen la eficacia, la seguridad, el tratamiento de rutina de la faringitis por GAS [100].
espectro antimicrobiano (estrecho frente a amplio), el esquema de Se recomienda un ciclo de 10 días de cefalosporina oral para la
dosificación, el cumplimiento de la terapia (es decir, la adherencia) y el costo. mayoría de las personas alérgicas a la penicilina (tabla 2). Las
Estos factores influyen en la rentabilidad de la terapia antimicrobiana. cefalosporinas de espectro estrecho, como cefadroxil o cefalexina, son
Se ha demostrado que varios antibióticos son eficaces en el mucho más preferidas a las cefalosporinas de amplio espectro, como
tratamiento de la faringitis por EGA (tabla 2). Estos incluyen cefaclor, cefuroxima, cefixima, cefdinir y cefpodoxima. La mayoría de las
penicilina y sus congéneres (p. Ej., Ampicilina y amoxicilina), así cefalosporinas orales de amplio espectro son considerablemente más
como numerosas cefalosporinas, macrólidos y clindamicina. La caras que la penicilina o la amoxicilina, y es más probable que los
penicilina, sin embargo, sigue siendo el tratamiento de elección primeros agentes seleccionen la flora resistente a los antibióticos [101,
debido a su eficacia y seguridad probadas, su espectro estrecho y 102]. Algunas personas alérgicas a la penicilina (hasta un 10%) también
su bajo costo [51, 52, 86, 87]. Nunca se ha documentado GAS son alérgicas a las cefalosporinas, y estos agentes no deben usarse en
resistente a la penicilina. La amoxicilina se usa a menudo en lugar pacientes con hipersensibilidad inmediata (de tipo anafiláctico) a la
de la penicilina V como terapia oral para niños pequeños; la eficacia penicilina [103].
parece ser igual. Esta elección está relacionada principalmente con La resistencia a la clindamicina entre los aislados de GAS en los Estados Unidos

la aceptación del sabor de la suspensión. es aproximadamente del 1%, y este es un agente razonable para el tratamiento de

En ensayos clínicos comparativos, se ha demostrado que la pacientes alérgicos a la penicilina [104].

amoxicilina una vez al día (50 mg / kg, hasta un máximo de 1000 mg) Un macrólido oral (eritromicina o claritromicina) o azalida
durante 10 días es eficaz para la faringitis por EGA [88-92]. Este agente (azitromicina a una dosis de 12 mg / kg / día, hasta un máximo de 500
de espectro algo más amplio tiene la ventaja de ser administrado una mg) también es razonable para pacientes alérgicos a la penicilina. Están
vez al día, lo que puede mejorar la adherencia y es relativamente indicados diez días de terapia para todos menos la azitromicina, que se
económico y agradable al paladar. administra durante cinco días. La eritromicina se asocia con tasas
La mayoría de los antibióticos orales deben administrarse durante los sustancialmente más altas de efectos secundarios gastrointestinales
10 días convencionales para lograr las tasas máximas de erradicación que los otros agentes. Las cepas de GAS resistentes a estos agentes han
faríngea de GAS. Actualmente, la Administración de Drogas y Alimentos tenido una alta prevalencia en algunas áreas del mundo y han
de EE. UU. Ha aprobado cefdinir [93, 94], cefpodoxima [95, 96] y provocado fallas en el tratamiento [105]. En los últimos años, las tasas
azitromicina [97] para un tratamiento de 5 días para la faringitis por de resistencia a macrólidos entre los aislados faríngeos en la mayoría de
EGA. Sin embargo, muchos estudios de tratamiento con cefalosporinas las áreas de los Estados Unidos han estado alrededor del 5% al 8% [104
de ciclo corto carecen de criterios de ingreso estrictos, no incluyen una ]. Un estudio sugiere que 10 días de claritromicina pueden ser más
evaluación del cumplimiento del tratamiento y no incluyen la efectivos para erradicar la faringitis por EGA que 5 días de azitromicina [
diferenciación serotípica o genotípica entre las infecciones para las que 82].
el tratamiento fracasó y las infecciones recién adquiridas. Además, el
espectro de estos antibióticos es mucho más amplio que el espectro de USO DE TERAPÉUTICOS ADYUNTIVOS PARA LA GARGANTA AMERICANA
la penicilina y, incluso cuando los antibióticos se administran en ciclos IV. ¿Se debe administrar terapia complementaria con AINE,
cortos, son más caros [89]. Por lo tanto, el uso de estos cursos más acetaminofén, aspirina o corticosteroides a pacientes diagnosticados
cortos de cefalosporinas orales no se puede respaldar en este momento con faringitis por EGA?
[51, 89]. Recomendación
Los antimicrobianos para la faringitis por EGA se pueden administrar 10. La terapia complementaria suele ser útil en el tratamiento de
por vía oral o parenteral. Penicilina G benzatínica intramuscular la faringitis por EGA.

e96 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


(i) Si se justifica, el uso de un agente analgésico / antipirético como V. ¿Es probable que el paciente con episodios recurrentes frecuentes de

el acetaminofén o un AINE para el tratamiento de síntomas faringitis aparente por GAS sea un portador faríngeo crónico de GAS?

moderados a graves o el control de la fiebre alta asociada con la


faringitis por EGA se debe considerar como un complemento de un Recomendaciones
antibiótico apropiado (fuerte, alto). . 11. Recomendamos que los médicos que atienden a pacientes con

(ii) Se debe evitar la aspirina en los niños (fuerte, moderada). episodios recurrentes de faringitis asociados con evidencia de

(iii) No se recomienda la terapia complementaria con un laboratorio de EGA consideren que pueden estar experimentando> 1

corticosteroide (débil, moderado). episodio de faringitis estreptocócica genuina a intervalos cortos, pero
también deben estar alertas a la posibilidad de que el paciente en
Resumen de evidencia
realidad, puede ser un portador de GAS faríngeo crónico que está
Múltiples estudios, incluidos estudios aleatorios, doble ciego y
experimentando infecciones virales repetidas (fuertes, moderadas).
controlados con placebo, respaldan los beneficios de los AINE como el
12. Recomendamos que los portadores de GAS no justifiquen normalmente
ibuprofeno para reducir la fiebre y el dolor en comparación con el
los esfuerzos para identificarlos ni generalmente requieren tratamiento
placebo tanto en niños como en adultos con faringitis. No se observaron
antimicrobiano porque es poco probable que los portadores de GAS
eventos adversos significativos. En otros estudios aleatorizados, doble
propaguen la faringitis por GAS a sus contactos cercanos y tienen poco o
ciego y controlados con placebo, se ha documentado un alivio del dolor
ningún riesgo de desarrollar complicaciones supurativas o no supurativas (p.
significativamente mayor con el uso de acetaminofeno en comparación
Ej. , fiebre reumática aguda; fuerte, moderada).
con placebo tanto en niños como en adultos, aunque la mejoría de los
13. No recomendamos la amigdalectomía únicamente para
síntomas no siempre fue equivalente a la obtenida mediante el uso de
reducir la frecuencia de faringitis por EGA (fuerte, alta).
ibuprofeno [106-109].
Aunque también se ha demostrado que la aspirina reduce el dolor en
adultos con infección del tracto respiratorio superior, no recomendamos Resumen de evidencia
el uso de aspirina para aliviar el dolor de la faringitis en niños debido al Debido a que ya no se recomienda la repetición de pruebas de rutina
riesgo de síndrome de Reye. después de la terapia para los pacientes con faringitis aguda por EGA, es
Los resultados de estudios aleatorizados, doble ciego y controlados probable que solo aquellos con signos y síntomas recurrentes de
con placebo demuestran que los corticosteroides disminuyen la faringitis aguda dentro de las semanas o meses de completar la terapia
duración y la gravedad de los signos y síntomas de la faringitis por EGA para una faringitis aguda busquen una reevaluación. Si dichos pacientes
en adultos y niños, aunque la disminución real de la duración del dolor sintomáticos vuelven a tener cultivos positivos y / o resultados de RADT,
es mínima (aproximadamente 5 horas) [110, 111]. Es difícil comparar la hay varias explicaciones posibles: incumplimiento de los antibióticos
magnitud del efecto entre los diversos estudios debido a las diferencias prescritos; una nueva infección faríngea por GAS adquirida de contactos
en el agente seleccionado, la vía y la dosis utilizada; método de familiares, contactos en el aula u otros contactos comunitarios; o
evaluación del dolor; tiempo de seguimiento; y limitaciones del portador crónico de GAS con infecciones virales intercurrentes [114-116
seguimiento telefónico [112]. El efecto de la administración ]. No se puede descartar un segundo episodio de faringitis causado por
concomitante de AINE y acetaminofén en estos pacientes no está claro. la cepa infectante original de GAS, pero es menos común [114].
Aunque los efectos adversos de la terapia no fueron evidentes en los
datos publicados, no se había realizado un seguimiento a largo plazo. Los portadores faríngeos crónicos tienen GAS presente en la faringe
Dada la eficacia de los antimicrobianos, la naturaleza autolimitada de la pero no hay evidencia de una respuesta inmunológica activa al
faringitis por EGA, la eficacia de los analgésicos sistémicos y algunos organismo, como el aumento de los títulos de anticuerpos
tópicos para disminuir los síntomas agudos de la faringitis por EGA y el antiestreptocócicos [48, 116]. Durante el invierno y la primavera en
potencial de efectos adversos de los esteroides sistémicos, no climas templados, hasta el 20% de los niños en edad escolar
recomendamos el uso de corticosteroides en terapia de esta asintomáticos pueden ser portadores de GAS. Pueden ser colonizados
enfermedad. por faringitis por GAS por≥6 meses y durante ese tiempo puede
Se ha comercializado una variedad de agentes tópicos para el tratamiento experimentar episodios de faringitis viral intercurrente [115, 117]. Las
de la faringitis aguda. Estos incluyen enjuagues, aerosoles y pastillas. Varios pruebas de estos pacientes a menudo demuestran evidencia de GAS en
contienen anestésicos tópicos, como ambroxol, lidocaína y benzocaína, que la faringe y, por lo tanto, pueden imitar a los pacientes con faringitis
pueden proporcionar un alivio sintomático temporal. Las pastillas pueden ser estreptocócica aguda. Los individuos que se identifican como
efectivas pero representan un peligro de asfixia para los niños pequeños [109 portadores de GAS faríngeo crónico no suelen requerir tratamiento
]. Recientemente se han revisado los agentes tópicos para la faringitis tanto antimicrobiano adicional. Es poco probable que los portadores
en niños como en adultos [113]. Un remedio que se usa comúnmente en propaguen el microorganismo a sus contactos cercanos y se cree que
pacientes con edad suficiente para hacer gárgaras enjuagues con agua salada tienen un riesgo muy bajo, si lo hay, de desarrollar complicaciones
tibia, no se ha estudiado en detalle. supurativas o invasivas o complicaciones no supurativas (p. Ej.,

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e97
Tabla 5. Regímenes de tratamiento para portadores crónicos de estreptococos del grupo A

Recomendación
Ruta, Droga Dosis o posología Duración o cantidad Fuerza, Calidada Referencia

Oral
Clindamicina 20 a 30 mg / kg / día en 3 dosis (máx. = 300 mg / dosis) 10 días Fuerte, alto [119]
Penicilina y rifampicina Penicilina V: 50 mg / kg / d en 4 dosis × 10 d (máx. = 10 días Fuerte, alto [118]
2000 mg / d); rifampicina: 20 mg / kg / día en 1
dosis × últimos 4 días de tratamiento
(máx. = 600 mg / d)
Amoxicilina-ácido clavulánico 40 mg de amoxicilina / kg / d en 3 dosis (máx. = 2000 mg 10 días Fuerte, moderado [120]
de amoxicilina / d)
Intramuscular y oral
Penicilina G benzatínica Penicilina benzatínica G: 600 000 U para <27 kg y Penicilina benzatínica Fuerte, alto [81]
(intramuscular) más rifampina 1200 000 U para ≥27 kg; rifampicina: 20 mg / G: 1 dosis;
(oral) kg / d en 2 dosis (máx. = 600 mg / d) rifampicina: 4 días

Abreviatura: Max, máximo.


aConsulte la Tabla 1 para obtener una descripción.

fiebre reumática aguda) [48, 114, 116]. Además, es mucho más difícil episodio único de faringitis asociado con confirmación de laboratorio de
erradicar la faringitis por EGA de la garganta de los portadores que de EGA que ocurre poco después de completar un ciclo de terapia
los pacientes con infecciones estreptocócicas agudas genuinas [81, 116, antimicrobiana adecuada, tratamiento con cualquiera de los agentes
117]. Esto es particularmente cierto para la terapia con penicilina o enumerados en la Tabla 2 es apropiado. Dado que la adherencia del
amoxicilina y también puede ser cierto para algunos otros paciente a la terapia antimicrobiana oral a menudo es un problema, se
antimicrobianos [114, 116, 117]. La evidencia clínica y epidemiológica debe considerar la penicilina G benzatínica intramuscular. Para estos
sugiere que, en estudios publicados que muestran que la penicilina o segundos episodios individuales, no es necesario obtener muestras de
amoxicilina tienen tasas de fracaso relativamente altas para erradicar la frotis faríngeos adicionales para cultivo después del segundo ciclo de
faringitis por EGA, la población de pacientes probablemente estaba terapia, a menos que el paciente permanezca o presente síntomas o que
“contaminada” con portadores crónicos [114, 117]. esté presente una de las circunstancias especiales mencionadas
La terapia antimicrobiana no está indicada para la gran mayoría de anteriormente.
los portadores de estreptococos crónicos. Sin embargo, existen Una circunstancia clínica aún más desafiante es la persona
situaciones especiales en las que puede ser deseable la erradicación de (generalmente un niño o adolescente en edad escolar) que, en un
la portadora, incluidas las siguientes: (1) durante un brote comunitario período de meses a años, experimenta múltiples episodios de faringitis
de fiebre reumática aguda, glomerulonefritis aguda posestreptocócica o aguda para los cuales el cultivo y / o los resultados de RADT identifican
infección invasiva por GAS; (2) durante un brote de faringitis por GAS en GAS. Es probable que la mayoría de estos pacientes sean portadores
una comunidad cerrada o parcialmente cerrada; crónicos de estreptococos que experimentan infecciones virales
(3) en presencia de antecedentes familiares o personales de fiebre repetidas. Para los pacientes con episodios discretos frecuentes, la
reumática aguda; (4) en una familia con ansiedad excesiva por las información sobre la naturaleza precisa de los signos y síntomas de
infecciones por GAS; o (5) cuando se está considerando la presentación (tabla4), la respuesta clínica al tratamiento con antibióticos
amigdalectomía solo debido al porte. Se ha demostrado que varios y la presencia o ausencia de faringitis por GAS en cultivos de frotis
esquemas antimicrobianos son sustancialmente más efectivos que faríngeos obtenidos durante intervalos asintomáticos es útil para
la penicilina o la amoxicilina para eliminar el estado de portador distinguir el estado de portador persistente de los episodios recurrentes
estreptocócico crónico (tabla5). de faringitis aguda por GAS. La serotipificación o genotipificación de
En la práctica habitual, a menudo es difícil diferenciar un portador de aislados estreptocócicos recuperados de muestras obtenidas durante
GAS con una infección viral intercurrente de un paciente con faringitis distintos episodios de un paciente individual también puede ayudar a
estreptocócica aguda. Las pistas útiles incluyen la edad del paciente, la llegar a esta determinación porque un portador tiene persistencia de la
temporada, las características epidemiológicas locales (p. Ej., La misma cepa de GAS a lo largo del tiempo. Desafortunadamente, tales
prevalencia local de influenza y / o enfermedades enterovirales) y la estudios están disponibles solo en laboratorios de investigación
naturaleza precisa de los signos y síntomas que se presentan (tabla4). especializados y es poco probable que estén disponibles dentro de un
En muchos casos, sin embargo, es posible que el médico no pueda período de tiempo práctico. No se han realizado estudios controlados
distinguir el portador persistente de una infección aguda y optará por definitivos del tratamiento de múltiples episodios sintomáticos
administrar otro ciclo de antimicrobianos. Para repetidos de faringitis aguda con cultivo positivo en el

e98 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


misma persona. Sin embargo, los regímenes enumerados en la tabla5 el tema de la guía. El lector de estas pautas debe tener esto en cuenta cuando se
revisa la lista de divulgaciones. SS se ha desempeñado como consultor de Novartis
se ha informado que resulta en tasas bajas de falla bacteriológica [81,
Vaccines y Merck Vaccines y recibió apoyo de investigación de Quidel. AB se ha
118-120]. No se recomienda la profilaxis antimicrobiana continua desempeñado como consultor para SPD Development, Cornerstone BioPharma y
excepto para prevenir la IRA recurrente en pacientes que han Rib-X Pharmaceuticals. Todos los demás autores informan que no existen conflictos
potenciales.
experimentado un episodio previo de fiebre reumática.
Todos los autores han enviado el formulario ICMJE para la divulgación de posibles
Si un médico sospecha que la propagación "ping-pong" de infecciones es
conflictos de intereses. Se han revelado los conflictos que los editores consideran
la explicación de múltiples episodios recurrentes de infecciones dentro de una relevantes para el contenido del manuscrito.

familia, puede ser útil obtener frotis de garganta de todos los contactos

familiares simultáneamente y tratar a aquellos para quienes los resultados


Referencias
del cultivo o RADT son positivo. No hay evidencia creíble de que las mascotas

de la familia sean reservorios de faringitis por GAS o que contribuyan a la 1. Bisno AL, Gerber MA, Gwaltney JM Jr, Kaplan EL, Schwartz RH. Guías
propagación familiar. prácticas para el diagnóstico y tratamiento de la faringitis estreptocócica
del grupo a. Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América. Clin
La amigdalectomía se puede considerar en el caso poco común de
Infect Dis2002; 35: 113-25.
pacientes cuyos episodios sintomáticos no disminuyen en frecuencia 2. Guyatt GH, Oxman AD, Vist GE, et al. GRADE: un consenso emergente sobre la
con el tiempo y para quienes no existe una explicación alternativa para calificación de la calidad de la evidencia y la fuerza de las recomendaciones.
BMJ2008; 336: 924–6.
la faringitis recurrente por GAS. Sin embargo, se ha demostrado que la
3. Guyatt GH, Oxman AD, Kunz R, et al. Pasar de la evidencia a las
amigdalectomía es beneficiosa solo para un grupo relativamente recomendaciones. BMJ2008; 336: 1049–51.
pequeño de estos pacientes, y se puede esperar que cualquier beneficio 4. Guyatt GH, Oxman AD, Kunz R, Vist GE, Falck-Ytter Y, Schunemann HJ.
¿Qué es la “calidad de la evidencia” y por qué es importante para los
sea relativamente breve [121-124].
médicos? BMJ2008; 336: 995–8.
5. Jaeschke R, Guyatt GH, Dellinger P y col. Uso de la cuadrícula GRADE para
tomar decisiones sobre guías de práctica clínica cuando el consenso es difícil
INVESTIGACIÓN FUTURA
de alcanzar. BMJ2008; 337: a744.
6. Schunemann HJ, Oxman AD, Brozek J, et al. Calificación de la calidad de la
La investigación futura debe centrarse en lo siguiente: (1) métodos evidencia y la fuerza de las recomendaciones para las pruebas y estrategias de
rápidos mejorados para el diagnóstico de la faringitis aguda por diagnóstico. BMJ2008; 336: 1106-10.
7. Kish MA. Guía para el desarrollo de guías de práctica. Clin Infect Dis
GAS y para distinguir la infección aguda de la portadora faríngea
2001; 32: 851–4.
crónica, (2) el desarrollo de regímenes terapéuticos más simples o 8. Chow AW, Benninger MS, Brook I y col. Guía de práctica clínica de la
más cortos para la faringitis aguda por GAS, y (3) el desarrollo de IDSA para la rinosinusitis bacteriana aguda en niños y adultos. Clin
una vacuna GAS asequible, segura y eficaz contra el amplio Infect Dis2012; 54: e72-112.
9. Bisno AL. Faringitis aguda: etiología y diagnóstico. Pediatría1996;
espectro de organismos GAS. 97: 949–54.
10. Ebell MH, Smith MA, Barry HC, Ives K, Carey M. El examen clínico
racional. ¿Este paciente tiene faringitis estreptocócica? JAMA2000;
Dato suplementario 284: 2912–8.
11. Lindbaek M, Francis N, Cannings-John R, Butler CC, Hjortdahl P. Curso clínico de
Los materiales complementarios están disponibles en Enfermedades infecciosas sospecha de dolor de garganta viral en adultos jóvenes: estudio de cohorte.
clínicas en línea (http://www.oxfordjournals.org/our_journals/cid/). Los materiales Scand J Prim Health Care2006; 24: 93–7.
complementarios consisten en datos proporcionados por el autor que se publican 12. Wannamaker LW. Perplejidad y precisión en el diagnóstico de
en beneficio del lector. Los materiales publicados no están corregidos. El contenido faringitis estreptocócica. Soy J Dis Child1972; 124: 352–8.
de todos los datos complementarios es responsabilidad exclusiva de los autores. Las 13. Linder JA, Bates DW, Lee GM, Finkelstein JA. Tratamiento antibiótico de
preguntas o mensajes sobre errores deben dirigirse al autor. niños con dolor de garganta. JAMA2005; 294: 2315-22.
14. Linder JA, Chan JC, Bates DW. Evaluación y tratamiento de la faringitis en
Notas la práctica de atención primaria: la diferencia entre las guías es en gran
parte académica. Arch Intern Med2006; 166: 1374–9.
Expresiones de gratitud. El Panel agradece a los Dres. Robert Baltimore, 15. McCaig LF, Besser RE, Hughes JM. Tendencias en las tasas de prescripción de
Georges Peter y Michael Wessels por sus cuidadosas revisiones de la directriz; antimicrobianos para niños y adolescentes. JAMA2002; 287: 3096–102.
ya Jennifer Padberg y Vita Washington, por su orientación general en todos 16. Pfoh E, Wessels MR, Goldmann D, Lee GM. Carga y coste económico de la
los aspectos del desarrollo de la guía. faringitis estreptocócica del grupo A. Pediatría2008; 121: 229–34.
Descargo de responsabilidad. Es importante darse cuenta de que las guías no 17. Carapetis JR, Steer AC, Mulholland EK, Weber M. La carga global de las
siempre pueden tener en cuenta la variación individual entre pacientes. No tienen la enfermedades estreptocócicas del grupo a. Lancet Infect Dis2005; 5: 685–94.
intención de reemplazar el juicio del médico con respecto a pacientes particulares o 18. Field MJL, Kathleen N. Comité del Instituto de Medicina para asesorar al
situaciones clínicas especiales. IDSA considera que el cumplimiento de estas pautas servicio de salud pública sobre las pautas de práctica clínica. Guías de
es voluntario, y la determinación final con respecto a su aplicación debe ser práctica clínica: direcciones para un nuevo programa. Washington, DC:
realizada por el médico a la luz de las circunstancias individuales de cada paciente. National Academy Press,1990:52–77.
Soporte financiero. Este trabajo fue apoyado por la Sociedad de Enfermedades 19. Breese BB. Una tarjeta de puntuación simple para el diagnóstico tentativo de
Infecciosas de América (IDSA). faringitis estreptocócica. Soy J Dis Child1977; 131: 514–7.
Posibles conflictos de interés. La siguiente lista es un reflejo de lo que se informó 20. McIsaac WJ, Kellner JD, Aufricht P, Vanjaka A, Low DE.
a la IDSA. Para brindar una transparencia total, la IDSA requiere la divulgación Validación empírica de guías para el manejo de faringitis en
completa de todas las relaciones, independientemente de su relevancia para niños y adultos. JAMA2004; 291: 1587–95.

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e99
21. Plantea RM, Cebul RD, Collins M, Fager SS. La precisión de las estimaciones de 42. Randolph MF, Gerber MA, DeMeo KK, Wright L. Efecto de la terapia con
probabilidad de médicos experimentados para pacientes con dolor de garganta. antibióticos en el curso clínico de la faringitis estreptocócica. J Pediatr
implicaciones para la toma de decisiones. JAMA1985; 254: 925–9. 1985; 106: 870-5.
22. Centor RM, Witherspoon JM, Dalton HP, Brody CE, Link K. El diagnóstico de 43. Gerber MA, Shulman ST. Diagnóstico rápido de faringitis por
faringitis estreptocócica en adultos en la sala de emergencias. Toma de estreptococos del grupo A. Clin Microbiol Rev2004; 17: 571–80.
decisiones médicas1981; 1: 239–46. 44. Tanz RR, Gerber MA, Kabat W, Rippe J, Seshadri R, Shulman ST. Realización de
23. Kaplan EL, Top FH Jr, Dudding BA, Wannamaker LW. Diagnóstico de una prueba rápida de detección de antígenos y cultivo de garganta en
faringitis estreptocócica: diferenciación de la infección activa del estado consultorios pediátricos comunitarios: implicaciones para el tratamiento de la
de portador en el niño sintomático. J Infect Dis1971; 123: 490–501. faringitis. Pediatría2009; 123: 437–44.
24. Hustedt JW, Vazquez M. La cara cambiante de las infecciones del tracto 45. Johnson DR, Kaplan EL. Resultados de la prueba de detección rápida de antígeno falso
respiratorio pediátrico: cómo el metapneumovirus humano y el bocavirus positivo: especificidad reducida en ausencia de estreptococos del grupo A en el tracto
humano encajan en la etiología general de las infecciones del tracto respiratorio superior. J Infect Dis2001; 183: 1135–7.
respiratorio en niños pequeños. Yale J Biol Med2010; 83: 193-200. 46. Nyquist AC, Gonzales R, Steiner JF, Sande MA. Receta de antibióticos
25. Mackenzie A, Fuite LA, Chan FT y col. Incidencia y patogenicidad de para niños con resfriados, infecciones del tracto respiratorio superior y
Arcanobacterium haemolyticum durante un estudio de 2 años en bronquitis. JAMA1998; 279: 875–7.
Ottawa. Clin Infect Dis1995; 21: 177–81. 47. Shet A, Kaplan EL. Uso clínico e interpretación de las pruebas de anticuerpos
26. Nyman M, Alugupalli KR, Stromberg S, Forsgren A. Antibody estreptocócicos del grupo A: un enfoque práctico para el pediatra o el médico
response to Arcanobacterium haemolyticum Infección en de atención primaria. Pediatr Infect Dis J2002; 21: 420–6; cuestionario 27–30.
humanos. J Infect Dis1997; 175: 1515–8.
27. Cimolai N, Elford RW, Bryan L, Anand C, Berger P. ¿Los estreptococos 48. Johnson DR, Kurlan R, Leckman J, Kaplan EL. La respuesta inmune
betahemolíticos que no pertenecen al grupo A causan faringitis? Rev humana a los antígenos extracelulares estreptocócicos: implicaciones
Infect Dis1988; 10: 587–601. clínicas, diagnósticas y patogénicas potenciales. Clin Infect Dis2010; 50:
28. Turner JC, Hayden FG, Lobo MC, Ramirez CE, Murren D. Evidencia 481–90.
epidemiológica de los estreptococos beta-hemolíticos del grupo C de 49. Wald ER, Green MD, Schwartz B, Barbadora K. Una tarjeta de puntuación de
Lancefield como causa de faringitis exudativa en estudiantes universitarios. J estreptococos revisada. Pediatr Emerg Care1998; 14: 109-11.
Clin Microbiol1997; 35: 1–4. 50. Kaplan EL. El estado de portador del tracto respiratorio superior estreptocócico del
29. Meier FA, Centor RM, Graham L. Jr, Dalton HP. Evidencia clínica y grupo A: un enigma. J Pediatr1980; 97: 337–45.
microbiológica de faringitis endémica entre adultos debido a 51. Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas. Pickering LK, editor. 29ª
estreptococos del grupo C. Arch Intern Med1990; 150: 825–9. edición, Infecciones por estreptococos del grupo A. Elk Grove Village, IL:
30. Gerber MA, Randolph MF, Martin NJ y col. Brote en toda la comunidad de Academia Estadounidense de Pediatría,2012:668–80.
faringitis por estreptococo del grupo G. Pediatría1991; 52. Dajani A, Taubert K, Ferrieri P, Peter G, Shulman S. Tratamiento de la faringitis
87: 598–603. estreptocócica aguda y prevención de la fiebre reumática: una declaración
31. Amess JA, O'Neill W, Giollariabhaigh CN, Dytrych JK. Una auditoría de seis meses para los profesionales de la salud. Comité de Fiebre Reumática, Endocarditis y
del aislamiento deFusobacterium necrophorum de pacientes con dolor de Enfermedad de Kawasaki del Consejo de Enfermedades Cardiovasculares en
garganta en un hospital general de distrito. Br J Biomed Sci2007; los Jóvenes, Asociación Estadounidense del Corazón. Pediatría
64: 63–5. 1995; 96: 758–64.
32. Jensen A, Hagelskjaer Kristensen L, Prag J. Detección de Fusobacterium 53. Wannamaker LW, Rammelkamp CH Jr, Denny FW, et al. Profilaxis de la fiebre
necrophorum subsp. funduliforme en amigdalitis en adultos jóvenes mediante reumática aguda mediante el tratamiento de la infección estreptocócica
PCR en tiempo real. Clin Microbiol Infect2007; 13: 695–701. precedente con diversas cantidades de penicilina de depósito. Soy J Med
33. Batty A, Wren MW, Gal M. Fusobacterium necrophorum como causa del dolor de 1951; 10: 673–95.
garganta recurrente: comparación de aislamientos del síndrome de dolor de 54. Glomerulonefritis de Rammelkamp CH Jr.. Proc Inst Med Chic1953;
garganta persistente y la enfermedad de Lemierre. J infectar2005; 51: 299-306. 19: 371–84.
34. Centor RM, Geiger P, Waites KB. Amigdalitis bacteriémica por Fusobacterium 55. Komaroff AL, Pass TM, Aronson MD, et al. La predicción de faringitis
necrophorum: 2 casos y revisión de la literatura. Anaerobio estreptocócica en adultos. Médico interno de J Gen1986; 1: 1–7.
2010; 16: 626–8. 56. Bisno AL. Faringitis aguda. N Engl J Med2001; 344: 205-11.
35. Riordan T. Infección humana por Fusobacterium necrophorum ( 57. Cooper RJ, Hoffman JR, Bartlett JG y col. Principios del uso apropiado de
Necrobacilosis), con foco en el síndrome de Lemierre. Clin antibióticos para la faringitis aguda en adultos: antecedentes. Ann
Microbiol Rev2007; 20: 622–59. Intern Med2001; 134: 509-17.
36. Snow V, Mottur-Pilson C, Cooper RJ, Hoffman JR. Principios del uso 58. Humair JP, Revaz SA, Bovier P, Stalder H. Manejo de la faringitis aguda en
apropiado de antibióticos para la faringitis aguda en adultos. Ann Intern adultos: confiabilidad de las pruebas estreptocócicas rápidas y hallazgos
Med2001; 134: 506–8. clínicos. Arch Intern Med2006; 166: 640–4.
37. Gerber MA. Diagnóstico de faringitis: metodología de cultivos de 59. Boisvert PL, Darrow D, Powers GF, et al. Estreptococos en niños. Soy
garganta. En: Shulman ST, ed. Faringitis: manejo en una era de fiebre J Dis Child1942; 64: 516–34.
reumática en declive. Nueva York: Praeger,1984:61–72. 60. Shaikh N, Leonard E, Martin JM. Prevalencia de faringitis
38. Gerber MA. Comparación de cultivos de garganta y pruebas rápidas de estreptococos estreptocócica y portador de estreptococos en niños: un
para el diagnóstico de faringitis estreptocócica. Pediatr Infect Dis J1989; metaanálisis. Pediatría2010; 126: e557–64.
8: 820–4. 61. Nussinovitch M, Finkelstein Y, Amir J, Varsano I. Faringitis
39. Schwartz RH, Gerber MA, McCoy P. Efecto de la atmósfera de incubación sobre estreptocócica beta-hemolítica del grupo A en niños en edad
el aislamiento de estreptococos del grupo A a partir de cultivos de garganta. J preescolar de 3 meses a 5 años. Clin Pediatr (Phila)1999; 38: 357–60.
Lab Clin Med1985; 106: 88–92. 62. Amir J, Shechter Y, Eilam N, Varsano I. Faringitis estreptocócica beta-
40. Brien JH, Bass JW. Faringitis estreptocócica: sitio óptimo para cultivo de hemolítica del grupo A en niños menores de 5 años. Isr J Med Sci
garganta. J Pediatr1985; 106: 781–3. 1994; 30: 619-22.
41. Kellogg JA. Idoneidad de los procedimientos de cultivo de garganta para la detección 63. Rimoin AW, Hamza HS, Vince A y col. Evaluación de la regla de decisión
de estreptococos del grupo A y como patrones de referencia para la evaluación de clínica de la OMS para la faringitis estreptocócica. Arch Dis Child2005;
kits de detección de antígenos estreptocócicos. J Clin Microbiol1990; 28: 165–9. 90: 1066–70.

e100 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.


64. Tani LY, Veasy LG, Minich LL, Shaddy RE. Fiebre reumática en niños 88. Feder HM Jr, Gerber MA, Randolph MF, Stelmach PS, Kaplan EL. Terapia
menores de 5 años: ¿es diferente la presentación? Pediatría de una vez al día para la faringitis estreptocócica con amoxicilina.
2003; 112: 1065–8. Pediatría1999; 103: 47–51.
65. Gordis L. La virtual desaparición de la fiebre reumática en los Estados Unidos: lecciones 89. Gerber MA, Tanz RR. Nuevos enfoques para el tratamiento de la faringitis
sobre el ascenso y la caída de la enfermedad. Conferencia en memoria de T. Duckett estreptocócica del grupo A. Curr Opin Pediatr2001; 13: 51–5.
Jones. Circulación1985; 72: 1155–62. 90. Clegg HW, Ryan AG, Dallas SD, et al. Tratamiento de la faringitis estreptocócica
66. Ramanan PV, Premkumar S, Ramnath B. Paciente más joven con corea de con amoxicilina una vez al día en comparación con dos veces al día: un ensayo
Sydenham: informe de un caso. J Indian Med Assoc2009; 107: 246, 53. de no inferioridad. Pediatr Infect Dis J2006; 25: 761–7.
67. Vinker S, Zohar E, Hoffman R, Elhayany A. Incidencia y manifestaciones 91. Lennon DR, Farrell E, Martin DR, Stewart JM. Amoxicilina una vez al día
clínicas de la fiebre reumática: una encuesta comunitaria de 6 años. Isr versus penicilina V dos veces al día en la faringitis estreptocócica beta-
Med Assoc J2010; 12: 78–81. hemolítica del grupo A. Arch Dis Child2008; 93: 474–8.
68. Paulo LT, Terreri MT, Barbosa CM, Len CA, Hilario MO. [¿Es la fiebre reumática 92. Shvartzman P, Tabenkin H, Rosentzwaig A, Dolginov F. Tratamiento de la
una enfermedad más grave en los niños en edad preescolar?]. Puerto de Acta faringitis estreptocócica con amoxicilina una vez al día. BMJ1993;
Reumatol2009; 34: 66–70. 306: 1170–2.
69. Ramanan PV, Anand K. Post trombosis de varicela. Pediatra indio 93. Tack KJ, Hedrick JA, Rothstein E, Nemeth MA, Keyserling C, Pichichero ME.
2009; 46: 538–9. Un estudio del tratamiento con cefdinir de 5 días para la faringitis
70. Ellis NM, Kurahara DK, Vohra H, et al. Preparar el sistema inmunológico para las enfermedades estreptocócica en niños. Grupo de estudio de faringitis pediátrica de
cardíacas: una perspectiva sobre los estreptococos del grupo A. J Infect Dis Cefdinir. Arch Pediatr Adolesc Med1997; 151: 45–9.
2010; 202: 1059–67. 94. Tack KJ, Henry DC, Gooch WM, Brink DN, Keyserling CH. Tratamiento con
71. James WE, Badger GF, Dingle JH. Un estudio de la enfermedad en un grupo de cefdinir de cinco días para la faringitis estreptocócica. Grupo de Estudio de
familias de Cleveland. XIX. La epidemiología de la adquisición de Faringitis por Cefdinir. Agentes antimicrobianos Chemother1998; 42: 1073–5.
estreptococos del grupo A y de enfermedades asociadas. N Engl J Med1960; 95. Pichichero ME, Gooch WM, Rodriguez W, et al. Tratamiento eficaz de
262: 687–94. corta duración de la amigdalofaringitis aguda por estreptococo beta-
72. Gastanaduy AS, Kaplan EL, Huwe BB, McKay C, Wannamaker LW. Fracaso hemolítico del grupo A. Diez días de penicilina V frente a 5 o 10 días de
de la penicilina para erradicar los estreptococos del grupo A durante un tratamiento con cefpodoxima en niños. Arch Pediatr Adolesc Med1994;
brote de faringitis. Lanceta1980; 2: 498–502. 148: 1053–60.
73. Dingle JH, Badger G, Jordan WS Jr. Enfermedad en el hogar. Cleveland: Prensa 96. Portier H, Chavanet P, Waldner-Combernoux A, et al. Tratamiento de
de la Universidad de Case Western Reserve,1964:97-119. cinco días versus diez días para la faringoamigdalitis estreptocócica: un
74. Musher DM. ¿Qué tan contagiosas son las infecciones comunes del tracto ensayo controlado aleatorio que compara cefpodoxima proxetil y
respiratorio? N Engl J Med2003; 348: 1256–66. fenoximetilpenicilina. Scand J Infect Dis1994; 26: 59–66.
75. Brink WR, Rammelkamp CH Jr, Denny FW, Wannamaker LW. Efecto de la 97. Hooton TM. Una comparación de azitromicina y penicilina V para el
penicilina y la aureomicina sobre el curso natural de la amigdalitis y tratamiento de la faringitis estreptocócica. Soy J Med1991; 91: 23S – 6S.
faringitis estreptocócicas. Soy J Med1951; 10: 300–8. 98. Gerber MA. Resistencia a antibióticos en estreptococos del grupo A. Pediatr Clin
76. Zwart S, Rovers MM, de Melker RA, Hoes AW. Penicilina para el dolor de North Am1995; 42: 539–51.
garganta agudo en niños: ensayo aleatorio doble ciego. BMJ2003; 99. Coonan KM, Kaplan EL. Susceptibilidad in vitro de aislados recientes de
327: 1324. estreptococos del grupo A de América del Norte a once antibióticos
77. Middleton DB, D'Amico F, Merenstein JH. Tratamiento sintomático orales. Pediatr Infect Dis J1994; 13: 630-5.
estandarizado versus penicilina como tratamiento inicial para la 100. Wickman PA, Black JA, Moland ES, Thomson KS. Actividades in vitro de
faringitis estreptocócica. J Pediatr1988; 113: 1089–94. DX-619 y comparación de quinolonas contra cocos grampositivos.
78. Peter G, Smith AL. Infecciones por estreptococos del grupo A de la piel y Agentes antimicrobianos Chemother2006; 50: 2255–7.
la faringe (segunda de dos partes). N Engl J Med1977; 297: 365–70. 101. Wilcox MH. La marea de selección y resistencia a los antimicrobianos. Agentes
79. Peter G, Smith AL. Infecciones por estreptococos del grupo A de la piel y la antimicrobianos Int J2009; 34 (Supl. 3): S6–10.
faringe (primera de dos partes). N Engl J Med1977; 297: 311–7. 102. Colodner R, Rock W, Chazan B, et al. Factores de riesgo para el desarrollo
80. Del Mar CB, Glasziou PP, Spinks AB. Antibióticos para el dolor de garganta. Syst de bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en
Rev de la base de datos Cochrane2006:CD000023. pacientes no hospitalizados. Eur J Clin Microbiol Infect Dis2004;
81. Tanz RR, Shulman ST, Barthel MJ, Willert C, Yogev R. La penicilina más 23: 163–7.
rifampina erradica el transporte faríngeo de estreptococos del grupo A. J 103. Pichichero ME. Una revisión de la evidencia que respalda la recomendación de
Pediatr1985; 106: 876–80. la Academia Estadounidense de Pediatría para la prescripción de antibióticos
82. Kaplan EL, Gooch IW, Notario GF, Craft JC. Tratamiento con macrólidos de la de cefalosporina para pacientes alérgicos a la penicilina. Pediatría2005;
faringitis por estreptococos del grupo A: 10 días de tratamiento con 115: 1048–57.
macrólidos (claritromicina) es más eficaz en la erradicación de estreptococos 104. Tanz RR, Shulman ST, Shortridge VD, et al. Vigilancia comunitaria en los Estados
que 5 días (azitromicina). Clin Infect Dis2001; 32: 1798–802. Unidos de estreptococos pediátricos del grupo A faríngeo resistentes a
83. Klein JO. Manejo de la faringitis estreptocócica. Pediatr Infect Dis J macrólidos durante 3 temporadas de enfermedades respiratorias. Clin Infect
1994; 13: 572–5. Dis2004; 39: 1794–801.
84. Kikuta H, Shibata M, Nakata S, et al. Eficacia de la profilaxis con antibióticos 105. Seppala H, Nissinen A, Jarvinen H y col. Resistencia a la eritromicina en
para la transmisión intrafamiliar de estreptococos beta-hemolíticos del grupo estreptococos del grupo A. N Engl J Med1992; 326: 292–7.
A. Pediatr Infect Dis J2007; 26: 139–41. 106. Schachtel BP, Thoden WR. Un modelo controlado con placebo para
85. El Kholy A, Fraser DW, Guirguis N, Wannamaker LW, Plikaytis BD, Zimmerman analizar analgésicos sistémicos en niños. Clin Pharmacol Ther1993; 53:
RA. Un estudio controlado de la terapia con penicilina de adquisiciones de 593–601.
estreptococos del grupo A en familias egipcias. J Infect Dis1980; 107. Gehanno P, Dreiser RL, Ionescu E, Gold M, Liu JM. La dosis única eficaz más baja de
141: 759–71. diclofenaco para los efectos antipiréticos y analgésicos en el dolor de garganta febril
86. No se enumeran autores. Fiebre reumática y cardiopatía reumática. Informe de un agudo. Investigación de drogas de Clin2003; 23: 263–71.
grupo de estudio de la OMS. Representante técnico de órganos de la salud mundial 108. Bertin L, Pons G, d'Athis P, et al. Ensayo controlado aleatorio, doble
1988; 764: 1-58. ciego, multicéntrico de ibuprofeno versus acetaminofeno
87. Shulman ST, Gerber MA, Tanz RR, Markowitz M. Streptococcal faringitis: (paracetamol) y placebo para el tratamiento de los síntomas de
el caso de la terapia con penicilina. Pediatr Infect Dis J1994; 13: 1-7. amigdalitis y faringitis en niños. J Pediatr1991; 119: 811–4.

Directrices de la IDSA para la faringitis por GAS • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • e101
109. McNally D, Simpson M, Morris C, Shephard A, Goulder M. Alivio rápido del dolor 122. Paradise JL, Bluestone CD, Colborn DK, Bernard BS, Rockette HE, Kurs-
de garganta agudo con pastillas para la garganta AMC / DCBA: ensayo Lasky M. Amigdalectomía y adenoamigdalectomía para la infección de
controlado aleatorio. Int J Clin Pract2010; 64: 194-207. garganta recurrente en niños moderadamente afectados. Pediatría2002;
110. Olympia RP, Khine H, Avner JR. Eficacia de la dexametasona oral en 110: 7-15.
el tratamiento de la faringitis moderada a grave en niños. Arch 123. Discolo CM, Darrow DH, Koltai PJ. Indicaciones infecciosas para
Pediatr Adolesc Med2005; 159: 278–82. amigdalectomía. Pediatr Clin North Am2003; 50: 445–58.
111. Bulloch B, Kabani A, Tenenbein M. Dexametasona oral para el tratamiento del 124. Baugh RF, Archer SM, Mitchell RB, et al. Guía de práctica clínica: amigdalectomía
dolor en niños con faringitis aguda: un ensayo aleatorizado, doble ciego y en niños. Cirugía de cabeza y cuello de otorrinolaringol2011; 144: S1-30.
controlado con placebo. Ann Emerg Med2003; 125. Bass JW, Persona DA, Chan DS. Penicilina oral dos veces al día para el
41: 601–8. tratamiento de la faringitis estreptocócica: menos es mejor. Pediatría2000;
112. Ala A, Villa-Roel C, Yeh B, Eskin B, Buckingham J, Rowe BH. Efectividad del 105: 423–4.
tratamiento con corticosteroides en la faringitis aguda: una revisión 126. Gerber MA, Spadaccini LJ, Wright LL, Deutsch L, Kaplan EL. Penicilina dos
sistemática de la literatura. Acad Emerg Med2010; 17: 476–83. veces al día en el tratamiento de la faringitis estreptocócica. Soy J Dis
113. Thomas M, Del Mar C, Glasziou P. ¿Cuán efectivos son los tratamientos distintos de los Child1985; 139: 1145–8.
antibióticos para el dolor de garganta agudo? Br J Gen Pract2000; 50: 817-20. 127. Bass JW, Crast FW, Knowles CR, Onufer CN. Faringitis estreptocócica en
114. Gerber MA, Tanz RR, Kabat W, et al. Mecanismos potenciales para niños. Una comparación de cuatro esquemas de tratamiento con
no erradicar los estreptococos del grupo A de la faringe. Pediatría penicilina G benzatina intramuscular. JAMA1976; 235: 1112–6.
1999; 104: 911–7. 128. Stillerman M, Isenberg HD. Terapia de faringitis estreptocócica:
115. Martin JM, Green M, Barbadora KA, Wald ER. Estreptococos del grupo A comparación de ciclacilina, cefalexina y penicilina de potasio V. Agentes
en niños en edad escolar: características clínicas y estado de portador. antimicrobianos Chemother (Bethesda)1970; 10: 270–6.
Pediatría2004; 114: 1212–9. 129. Stillerman M, Isenberg HD, Moody M. Terapia de faringitis
116. Kaplan EL, Gastanaduy AS, Huwe BB. El papel del portador en los fracasos del estreptocócica. Comparación de cefalexina, fenoximetilpenicilina y
tratamiento después del antibiótico para los estreptococos del grupo A en el ampicilina. Soy J Dis Child1972; 123: 457–61.
tracto respiratorio superior. J Lab Clin Med1981; 98: 326–35. 130. Disney FA, Dillon H, Blumer JL, et al. Cefalexina y penicilina en el tratamiento
117. Shulman ST. Faringitis estreptocócica: consideraciones diagnósticas. de las infecciones de garganta por estreptococos beta-hemolíticos del grupo
Pediatr Infect Dis J1994; 13: 567–71. A. Soy J Dis Child1992; 146: 1324–7.
118. Chaudhary S, Bilinsky SA, Hennessy JL, et al. Penicilina V y rifampicina para el 131. Disney FA, Breese BB, Green JL, Talpey WB, Tobin JR. Terapia con
tratamiento de la faringitis estreptocócica del grupo A: un ensayo aleatorizado cefalexina y penicilina de las infecciones por estreptococos beta-
de penicilina de 10 días frente a penicilina de 10 días con rifampicina durante hemolíticos infantiles. Postgrado Med J1971; 47 (Supl.): 47–51.
los últimos 4 días de tratamiento. J Pediatr1985; 106: 481–6. 132. Gerber MA, Randolph MF, Chanatry J, Wright LL, Anderson LR, Kaplan EL.
119. Tanz RR, Poncher JR, Corydon KE, Kabat K, Yogev R, Shulman ST. Terapia de una vez al día para la faringitis estreptocócica con
Tratamiento con clindamicina del transporte faríngeo crónico de cefadroxilo. J Pediatr1986; 109: 531–7.
estreptococos del grupo A. J Pediatr1991; 119: 123–8. 133. Jackson H. Prevención de la fiebre reumática. Un estudio comparativo de
120. Kaplan EL, Johnson DR. Erradicación de estreptococos del grupo A del tracto palmitato de clindamicina y ampicilina en el tratamiento de la faringitis
respiratorio superior por amoxicilina con clavulanato después del fracaso del estreptocócica beta hemolítica del grupo A. Clin Pediatr (Phila)1973;
tratamiento con penicilina V oral. J Pediatr1988; 113: 400–3. 12: 501–3.
121. Paradise JL, Bluestone CD, Bachman RZ, et al. Eficacia de la 134. Kafetzis DA, Liapi G, Tsolia M, et al. Fracaso para erradicar los estreptococos
amigdalectomía para la infección de garganta recurrente en niños beta-hemolíticos del grupo A (GABHS) del tracto respiratorio superior después
gravemente afectados. Resultados de ensayos clínicos paralelos del tratamiento con antibióticos. Agentes antimicrobianos Int J2004;
aleatorios y no aleatorios. N Engl J Med1984; 310: 674–83. 23: 67–71.

e102 • CID 2012: 55 (15 de noviembre) • Shulman y col.

También podría gustarte