Está en la página 1de 35

Unidad 5: Quistes de

cabeza y cuello
Ana María Salazar R
MSc. Odontológicas
Patología y Medicina Oral
UChile
Temas…

• Quistes Odontogénicos del desarrollo I y II

• Quistes Odontogénicos Inflamatorios

• Quistes No Odontogénicos del desarrollo

• Quistes embrionarios

• Pseudoquistes (t. duros y blandos)


Quistes Odontogénicos
Inflamatorios
Quiste Radicular (Apical, pararradicular,
residual) Quistes colaterales (Paradental,
Folicular inflamatorio, Bucal mandibular
infectado)
Cavidad patológica revestida por epitelio (pudiendo derivar
éste del aparato odontogénico o haber sido incluido durante el
periodo embrionario) con un contenido en su interior que
puede ser líquido o semisólido. Por fuera recubierto por una
capa de tejido fibroso.

Lumen

Revestimiento
epitelial

Mb.
quística
Lumen
Pared tej. conj. fibroso
3 orígenes…
Desarrollo
Inflamatorios
Ondontogénicos Odontogénicos No Odontogénicos

Si deriva o no del aparato formador del diente…


Apical, lateral, residual
Periodontitis Apical Asintomática

PAA (GP)

AAS 2º Quiste Radicular


Abs. fenix

Enf inflamatoria periapical NO es estática, depende


del ag causal/Rpta inmune del pcte

Sin cambios rx detectables… No sirve para DG


1. Quiste Radicular
Quiste Radicular

Epitelio del ápice de un diente no vital es estimulado por inflamación


formando una cavidad quística revestida de epitelio

Restos de Malassez
(Vaina de Hertwig)
Quiste Radicular

Verdadero
2 tipos
según relación
con ápice En bolsillo

Quiste en bolsillo / Quiste verdadero / GP = no se pueden


diferenciar => sin implicaciones
Restos de Malassez se estimulan, crecen. Centro se
degenera, + proteinas, entra agua

Tejido conectivo Mb quística


fibroso inflamada
Epitelio

Lumen: fluidos y restos celulares


Descamación epitelio (aumenta
proteínas)

Aumenta fluidos (igualar presión osmótica)

Crecimiento lento
Quiste Radicular: Apical / Periapical

++++ común de todos los quistes


No sintomatología (reagudización)
Gran tamaño —> aumento de volumen
y sensibilidad, movilidad de pzas
adyacentes
TVP (-)
Rx = GP. Incluso más pequeños
Quiste Radicular: Apical

Tamaño no es criterio de dg diferencial con GP


Quiste Radicular: Apical
Quiste Radicular: Lateral / Pararradicular

Endodoncia finalizada 27 meses después

RL discreta
Generalmente no se detecta fuente de infección
Antes de cirugía: evaluación periodontal y TVP de pzas involucradas
Quiste Radicular: Residual

RL redondeada u ovalada
Tamaño variable
Dentro de alveolo, posterior a
extracción

T`: Degeneración celular —> calcificaciones distroficas y RO central


Quiste Radicular

Histología Similar en los 3 tipos de quistes radicular

Lumen con restos


celulares y fluido
Ep. escamoso
estratificado
Pared: tej. conect.
denso, infiltrado
inflamatorio

Ag. colesterol,
CGMN (en todo el
quiste)
Q. Dentígero —- Potencial del epitelio odontogénico
Quiste Radicular

Tratamiento

Igual a GP
Endodoncia, extracción. Exito tto endodoncia?
Lesiones grandes éxito con endodoncia + biopsia +
marsupialización, descompresión o fenestración
Seguimiento por 1-2 años
Quiste Radicular
Falla en tto

Retratamiento y Curetaje y amputación


porción apical de raíz
cirugía apical Sellado foramen
Disminuye contaminación apical
bacteriana
Lesiones > 2cm

TODO tejido removido Histología es


mandatoria en
se debe realizar estudio confirmación
histopatológico diagnóstica
2. Quistes Colaterales

Quistes inflamatorios asociados a la erupción dentaria


Quistes Colaterales
3 tipos… división con objetivos académicos…

• Quiste Bucal mandibular infectado (Q. de la


bifurcación)

• Quiste Paradental

• Quiste Folicular inflamatorio

Inflamación asoc. a pzas en erupción


• Quiste Bucal mandibular infectado (Q. de la bifurcación)

Def. OMS 1992: “lesiones que ocurren en la superficie vestibular o bucal de


primeros y segundos molares permanentes vitales”

Quiste bucal mandibular infectado:


presentación de un caso
Lobos et al
Poco frecuente
V 1º M permanente (2º M) en erupción
+ niños (6 años) Extensión cervical: esmalte en
Patogénesis incierta área de bifurcación

Resp. inflamatoria alrededor del


folículo al erupcionar

Estimula la formación quística


Sensibilidad leve a moderada
Inflamación, secreción(pus), mal sabor
Saco periodontal (V)
1/3 bilateral

Mandibular buccal bifurcation cyst treatment: report of two cases and literature review
RL unilocular, bien circunscrito
Bifurcación (V) y raíz
1.2 cm (2.5)
Simétricos
Abomba tablas,
desplaza estructuras
adyacentes
(benignos)

Se ha asoc. a periostitis proliferativa


Mandibular buccal bifurcation cyst treatment: report of two cases and literature review

No específica: ep escamoso plano pluriestratificado, no queratinizado.


Gran infiltrado infl. crinico en pared conj.
• Quiste Paradental

Q. Paradental Q. Bucal mand. infectado

Sinónimos

Quiste ubicado distal o vestibular a un tercer molar mandibular


parcialmente erupcionado con antecedentes de pericoronitis

Recordar ubicación!!!!
Def. OMS. “un quiste que se desarrolla cerca del margen cervical de la
porción lateral de una raíz como consecuencia de un proceso
inflamatorio en una bolsa periodontal. Una forma distinta del quiste
paradental aparece en la porción vestibular y distal de molares
mandibulares erupcionados, más frecuentemente terceros molares,
donde existe una historia previa de pericoronitis”
• Quiste Folicular inflamatorio

Proceso Inflamatorio
en diente temporal
(necrosis pulpar)

+
Diente permanente
en erupción
Quiste dentígero que se
fusiona con diente
necrótico = quiste
inflamatorio

Quiste radicular apical


que se fusiona con saco
pericoronario de diente
en formación
Tratamiento… Quistes colaterales

Enucleación local + Enucleación, sin


exodoncia pieza exodoncia
temporal Enucleación quirúrgica Curación dentro de 1
Se mantiene el local + exodoncia tercer año (periodontal y rx)
permanente molar Resolución sin cx:
espontánea - irrigación
Histológicamente…

Todos los quistes INFLAMATORIOS se ven iguales


Membrana quística inflamada

revestimiento ep. con pared de tej. conectivo fibroso con mucha


inflamación crónica
Indistinguibles de otros quistes inflamatorios…
Dudas?????

También podría gustarte