Está en la página 1de 3

PARCIAL PRIMER CORTE

Gabriel Andrey Roberto Gaona

Fundamentos de Psicología

2021
¿Qué es psicología?  

Es una diciplina, en la cual se estudian los fenómenos humanos y la conducta humana, se emplea
para estudiar todos esos factores internos sobre nosotros mismos y nuestros sentimientos, que de
cierta manera influyan en nuestro desarrollo personal.

¿Qué es ciencia? 

Es un conjunto de conocimientos que surge como la vía para responder las incógnitas que se nos
presentan en ciertos ámbitos. Estos conocimientos obtenidos a través de la observación y la
experimentación, generando hipótesis que puedan ser validarse o no.

Mencione tres tipos de determinismo y explique brevemente para qué sirve tenerlos en
cuenta 

 Determinismo Biológico
 Determinismo Sociocultural
 Determinismo Ambiental

Sirve tenerlos en cuenta porque podríamos llegar a entender por completo su causa o la
manera como se influye en la conducta

¿Qué es el “paradigma” en Thomas Kuhn? 

El pensamiento de Kuhn explica que existe un concepto de paradigma, este es que la ciencia
avanza por que los científicos se ven obligados a cambiar sus sistemas de creencias, es decir de
esta forma el paradigma da cuenta de los fenómenos, pero en el momento en que se presentan
una determinada cantidad de anomalías, cada científico percibirá la misma situación de manera
diferente de acuerdo a su sistema de creencias, cada uno lo percibirá desde puntos de vistas
inconmensurables.
Explique las 3 etapas que tiene la actividad científica según Karl Popper 

1. Popper sostiene que no se empieza por observaciones, sino, siempre a partir de problemas
o a partir de preguntas.
2. Luego viene la teoría, donde se saca toda la cantidad de razones e ideas que pueda tener
al respecto.
3. Por último, la teoría tiene que ser refutables o estar dispuesto a la crítica, contribuyendo a
formular nuevas teorías.

Explique los enfoques Materialista, Idealista y Dualista, luego argumente cuál es el enfoque
más acertado desde su punto de vista

 Materialistas: La realidad solo es materia, todo aquello que puedo percibir mediante mis
sentidos.
 Idealista: Toda la realidad está ligada a la conciencia, sin ideas no puedo crear materia.
 Dualista: El materialismo y el idealismo se complementan, si tengo la idea puedo
materializar estas mismas, pero sin ideas no se puede materializar.

Desde mi punto de vista el más acertado es el dualismo, aunque aplicar esto desde la
psicología puede tener consecuencias, ya que podría estigmatizar los pacientes psiquiátricos,
donde se separa los síntomas de la persona.

También podría gustarte