Está en la página 1de 1

House of chains

Cuarta entrega de Malaz: el libro de los caídos. Esta vez retomamos el arco de la resistencia
de Siete Ciudades ante el imperio malazano con Felisin Paran como Shai’k, ahora una
ascendida, en posesión de la diosa Torbellino. Su hermana Tavore Paran comanda al imperio
en una campaña para enfrentar a los rebeldes sin saber que Felisin lidera la resistencia.

El libro está dividido en cuatro arcos como Erikson nos tiene acostumbrados. El primero es el
itinerario del salvaje teblor Karsa Orlong durante su juventud, cuando adoraba a los dioses
tallados en piedra. Además de ser el arco mejor logrado, es la primea vez que Erikson dedica
un libro entero a solo personaje. El segundo es el arco introductorio de estos libros en que
autor establece las piezas para la trama. Es un inicio lento con nuevos y antiguos personajes.
Entre ellos la pareja de asesinos Crokus y Apsalar, Fiddler (de los abrazapuentes) y Kalam
Mekhar (la Garra). En el tercer arco la lectura puede ponerse pesado debido a los
innumerables cortes. Esto no ayuda por dos motivos. El primero es que venimos de un arco
que establece los fundamentos del libro, y estos generalmente tienen muchas escenas. Lo
segundo es que todos los personajes se encuentran en distintos sitios. Estos elementos
hacen que el ritmo sea demasiado accidentado, así que es mejor mantener una lectura
constante durante algunos días para aligerar la marcha, de lo contrario puede parecer que la
trama no avanza, cuando en realidad es lo contrario. La cuarta parte revela quienes son los
miembros que el Dios Tullido escoge para que formen parte de la Casa de Cadenas.
Finalmente, la guerra entre las hermanas Paran llega a su desenlace ,así como el itinerario
del brutal Karsa, por quien los años han pasado dejando marcas que lo han convertido en
otra persona.

Casa de Cadenas se lleva ocho cabezas de (Deragoth) perros de la oscuridad, y una nota
entre regular y bien.

También podría gustarte