Está en la página 1de 8

Diagnóstico 2020-2021

Socioemocional

Secundaria

C.C.T._____________________ Turno: ________ Grado: ______ Grupo: ________

Edad del estudiante: ________________ Hombre Mujer


Estimado estudiante:
El objetivo de este cuestionario es recabar información sobre tus experiencias en tiempos de la contingencia sanitaria que se generó por el
COVID-19.
La información que se solicita, en tres dimensiones: pedagógica, tecnológica y psico-afectiva, nos ayudará a encontrar las mejores opciones para
atender y superar las consecuencias de esta pandemia.
INSTRUCCIONES:
Marca con una × para seleccionar tus respuestas en el siguiente cuestionario. Sólo tienes una pregunta abierta, en ésa describe lo que se
solicita. En algunas casillas solicitan una cantidad, anota un número; o una clave, escríbela.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
R33.3 ¿Cuál R33.4 ¿Sabes Aula R 33.5 Sexo Clave de Centro de Trabajo CCT
R33.1 ¿En qué
grado tomas es tu edad? si tienes
Escribe un algún tipo de Grado Hombre 1 4
clases? Grupo Mujer
número. beca?
1° Secundaria Sí, estoy Prefiero ¿A qué tipo de institución perteneces?
2° Secundaria becado Turno no decirlo Pública
3° Secundaria No, no Matutino Privada
estoy
becado Vespertino
No lo sé

¿Qué tanto te apoyan tus papás, tutores(as), adultos en este tiempo?


Me apoyan MÁS que antes Me apoyan IGUAL que antes Me apoyan MENOS que antes

VALORACIÓN GENERAL
R2.1. Comparte alguna situación significativa, ya sea positiva o negativa, que hayas experimentado durante este periodo de educación en contingencia. Descríbela en
dos párrafos y explica por qué fue significativa para ti.

Marca la opción que más te represente. 0= No influyó en mí como estudiante, 10 = Influyó profundamente en mí como estudiante
R2.2. ¿Qué tanto esta situación te impactó como estudiante? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

De manera general, ¿cómo calificarías los siguientes aspectos durante la contingencia?


Marca la opción que más te represente 0= Pésimo, 10 = Excelente
R31.1 ¿Qué tanto aprendiste? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0
R31.2 ¿Qué dirías sobre tu carga de trabajo como estudiante? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0
R31.3 ¿Qué tan bien te sentiste emocionalmente? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
R31.4 ¿Cómo sentiste emocionalmente 0 a tus profesores(as)? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 la tecnología para tus clases?
R31.5 ¿Qué tan bien te sentiste usando 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0
Marca la opción que más te represente 0= Es una certeza, 10 = Es imposible
R31.6 ¿Qué tan posible es que dejes de estudiar la secundaria? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Marca la opción que más te represente 0= No se relaciona, 10 = Se debe a la pandemia


R31.7 ¿Qué tanto es que tu respuesta anterior se debe a una cuestión
relacionada con la pandemia? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

R32.1 ¿En cuál de los siguientes aspectos te has sentido MEJOR en R32.2 ¿En cuál de los siguientes aspectos te has sentido PEOR en
esta contingencia? esta contingencia?
La manera en que mis profesores(as) me dieron clases. La manera en que mis profesores(as) me dieron clases.
El uso que le di a la tecnología para mis clases en este tiempo. El uso que le di a la tecnología para mis clases en este tiempo.
Mi estabilidad emocional. Mi estabilidad emocional.
Con relación al regreso a clases en la escuela, indica qué tan de acuerdo te Totalmente Ligeramente
en En en Ligeramente De acuerdo Totalmente
encuentras con cada uno de los siguientes enunciados. desacuerdo desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo

Me siento preocupado.
Estoy seguro que podemos cuidar las medidas sanitarias.
Me da gusto regresar a la escuela.
Aprendo más en presencia de mis maestros.
Es más seguro para todos continuar a distancia.
Se aprende más trabajando desde casa.

ÁREA PEDAGÓGICA
R3. Indica qué tan de acuerdo estás con cada uno de los siguientes enunciados. Totalmente Ligeramente
en En en Ligeramente De acuerdo Totalmente
Durante la contingencia… desacuerdo desacuerdo desacuerdo de acuerdo de acuerdo
R3.1. Pude realizar mis actividades escolares con la ayuda de las personas que estaban
en mi casa.
R3.2. En comparación con las clases presenciales, hice más actividades de aprendizaje
en casa.
R.3.3. Mis cursos se adecuaron a las necesidades específicas (Ej. Diferencias étnicas o
culturales, discapacidad, alto rendimiento, etc.).
R3.4. Mis profesores nos motivaron a pensar sobre los efectos de la pandemia.
R3.5. Mis profesores nos dieron facilidades para el tiempo de entrega de trabajos y
tareas.
R4.1 Mis profesores me dieron facilidades para elegir diferentes tipos de materiales
escolares.
R4.2. Mis profesores me dieron facilidades para elegir la forma de entregar nuestros
trabajos y tareas.
R4.3. Mis profesores implementaron estrategias diferentes a las presenciales para
enseñarnos.
R4.4. Noté que mis profesores estaban preparados para impartir clases a distancia.
R4.5. Pienso que con las actividades asignadas por mis profesores realmente aprendí.
R4.6. Aprendí más por mi cuenta que con la ayuda de mis profesores.

R5. Selecciona los TRES aspectos que mejor R6. Selecciona los TRES aspectos que más te R7. Selecciona las TRES actividades que más
describan cómo se trabajaron los temas de tus sirvieron de los materiales que utilizaste durante
materias durante la contingencia. la contingencia. realizaste para aprender desde tu casa.
R5.1. Los pudimos revisar todos. R6.1. Aprender los temas del curso. R7.1.Tomar apuntes y hacer resúmenes.
R5.2. Los pudimos revisar a tiempo. R6.2. Cumplir con las actividades. R7.2. Hacer resúmenes.
R5.3. Se agregaron temas sobre el riesgo R6.3. Mantenerme motivado. R7.3. Resolver problemas o desafíos.
del contagio por COVID-19. R6.4. Expresar mis ideas. R7.4. Elaborar proyectos.
R5.4. Se agregaron temas sobre problemas R6.5. Ser creativo. Resolver problemas
R7.5. Hacer tareas yotrabajos
desafíos.
con el
sociales derivados de la contingencia. R6.6. Convivir. programa de la SEP "Aprende en Casa".
R5.5. Repasamos algunos temas vistos en R6.7. Aprender de manera autónoma. R7.6. Investigar en libros y otros medios.
la escuela. R6.10 Ninguna de las anteriores. R7.7. Aprender mediante ejercicios
R5.6. Fueron útiles para mi formación prácticos.
profesional. R7.9. Realizar ejercicios en mis libros de
R5.7. Los relacionamos con las texto.
oportunidades profesionales que generó la
contingencia. R7.10. Ninguna de las anteriores.
R5.10. Ninguna de las anteriores.

R8. Selecciona las TRES principales actividades que tus profesores R9. Selecciona las TRES habilidades que consideras como tus
fortalezas más importantes para realizar tus actividades escolares
hicieron para enseñarte a distancia. durante la contingencia.
R8.1. Presentaron conceptos, hechos y datos. R9.1. Aprender de una forma diferente que mis compañeros.
R8.2. Explicaron los temas. R9.2. Aprender a resolver problemas y a desarrollar proyectos.
R8.3. Generaron espacios para que dialogáramos. R9.3. Gestionar el tiempo.
R8.4. Me hicieron preguntas para reflexionar. R9.4. Utilizar la tecnología para aprender.
R8.5. Ofrecieron orientación o asesoría. R9.5. Buscar materiales para aprender.
R8.6. Me mostraron lo que debía hacer. R9.6. Aprender por mi cuenta.
R8.7. Me pidieron integrar lo que había aprendido en un R9.7. Aprender con apoyo de personas distintas a mis
producto final (como proyecto, póster, portafolio). profesores.
R8.8. Me hicieron comentarios sobre en qué debía mejorar. R9.10. Ninguna de las anteriores.
ensayo,
R8.9. Mevideo).
pidieron que elaboraran un producto (ej. maqueta,
ensayo,póster video).
R8.10. Ninguna de las anteriores.
R10 Selecciona TRES afirmaciones que representen tu R11 Selecciona los TRES aspectos que más te preocupan sobre
experiencia en la evaluación que realizaron tus profesores
durante la contingencia. el siguiente ciclo escolar.
R10.1. Me aplicaron exámenes. R11.1. Que pase al siguiente grado o nivel sin haber aprendido
R10.2. Comprendí la forma en la que me evaluaron. lo suficiente.
R10.3. Tuve la oportunidad de participar en mi evaluación. R11.2. Que tenga que abandonar la escuela.
R10.4. Tuve la oportunidad de participar en la evaluación de mis R11.3. Que tenga que esforzarme más en mis clases.
compañeros. R11.4. Contar con tecnología.
R10.5. Elaboré la Carpeta de experiencias del programa de la R11.5. Usar la tecnología.
SEP “Aprende en Casa”. R11.6. El apoyo de mi familia para estudiar.
R10.6. Realicé uno o varios portafolios de evidencias. R11.7. Reprobar.
R10.7. Mis calificaciones reflejan lo que aprendí. R11.10. Ninguna de las anteriores.
R10.10. Ninguna de las anteriores.
ÁREA PSICOAFECTIVA
Indica qué tan de acuerdo o en desacuerdo te encuentras con cada una Totalmente En Ligeramente Ligeramente Totalmente
en desacuerdo en De acuerdo de acuerdo
de los siguientes enunciados. desacuerdo desacuerdo de acuerdo
R12.1.Me siento preocupado.
R12.2 No he podido estar tranquilo.
R12.3 Me siento triste.
R12.4 Me desanima pensar en el futuro.
R12.5 Me siento estresado.
R12.6 No he podido dormir bien y tengo dolores en el cuerpo.
R13.1 He podido resolver diferentes problemas durante la
contingencia.
R13.2 He logrado obtener buenas calificaciones en las clases a
distancia.
R13.3 Intento tener pensamientos positivos, aunque me sienta mal.
R13.4 Las noticias sobre el COVID-19 me preocupan.
R13.4 Me logré adaptar a mis clases a distancia.
R13.5 He superado con éxito el reto de estar en contingencia.
R13.6 Me logré adaptar a mis clases a distancia.
R13.8 Entiendo las emociones que genera la contingencia a las
demás personas.
R14. Pensando en el período de contingencia, marca aquellas opciones con las que te identificas.
R.14.1 He hecho ejercicio. R.14.7 Aprendí a hacer cosas nuevas distintas a las de la
R.14.2 He comido sanamente. escuela.
R.14.3 Mejoraron las relaciones con mi familia y amigos. R.14.8 Ninguna de las anteriores.
R.14.5 Valoro más mi propia vida. R.14.9 He dormido bien.

R15. Pensando en el período de contingencia, marca aquellas opciones con las que te identificas.
R.15.1. Me siento enojado. R.15.6. No me gusta hablar del COVID-19, prefiero seguir con mi
R.15.2. Me ha costado trabajo controlar mis emociones. vida normal.
R.15.3. He necesitado del apoyo de mi familia y amigos para R.15.7. Sé qué debo de hacer para no contagiarme.
sentirme mejor. R.15.8. A pesar del aislamiento social he tenido buenas
R.15.5. He tomado precauciones para prevenir el contagio por experiencias.
COVID-19. R.15.8. Ninguna de las anteriores.

R16. Pensando en el período de contingencia, marca aquellas opciones con las que te identificas.
R.16.1. Me he comportado de forma agresiva y violenta. R.16.6. Se han burlado de mí mis familiares o amigos.
R.16.2. Ofendí a alguien por internet. R.16.7. Me han faltado el respeto durante las clases a distancia.
R.16.4. Me han ofendido por internet. R.16.8. Experimenté otro tipo de violencia.
R.16.5. Me han pegado mis papás. R.16.9. Ninguna de las anteriores.
R17. Pensando en el período de contingencia, marca aquellas opciones con las que te identificas.
R.17.1. Tomo café o bebidas con cafeína más de lo habitual. R.17.8. Paso más tiempo viendo mis redes sociales e internet
R.17.2. He fumado o consumido bebidas alcohólicas. que antes.
R.17.6. He consumido más dulces y comida chatarra que antes. R.17.9. Paso más tiempo que antes jugando video juegos.
R.17.7. Veo más televisión que antes. R.17.10. Ninguna de las anteriores.
ÁREA TECNOLÓGICA
Indica qué tan de acuerdo o en desacuerdo te encuentras con cada una de los Totalmente En Ligeramente Ligeramente Totalmente
en en De acuerdo
siguientes enunciados. desacuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo desacuerdo
R18 Uso bien la computadora y los dispositivos tecnológicos más usuales.
Algunas Con algo de Muy
Indica la opción que mejor represente tu conexión a internet. Nunca Rara vez veces frecuencia frecuente Siempre
mente
R19 Mi acceso a internet es estable y suficiente para conectarme a clases.
Nunca me ha Casi nunca Pocas veces Bastantes Casi siempre Siempre me
Elige la opción que mejor represente la comunicación con tu profesor. contestado me ha me ha veces me ha me ha ha
contestado contestado contestado contestado contestado
R.20 Al comunicarme con mis profesores, la mayoría de ellos me ha respondido...
Algunas Bastantes
Nunca Casi nunca veces veces Casi siempre Siempre
R21. En la contingencia, ¿durante cuánto tiempo fuiste un estudiante...? desempeñe desempeñé desempeñé desempeñé desempeñé desempeñé
este rol ese rol ese rol ese rol ese rol ese rol

R21.1 Sobreviviente (la meta es aprobar el ciclo escolar).


R21.2 Aprendiz activo (elige aprender como un logro personal).
R21.3 Ciudadano digital (reconoce los derechos y responsabilidades de aprender en
un mundo digital).
R21.4 Constructor del conocimiento (produce contenidos creativos y crea
experiencias de aprendizaje útiles).
R21.5 Colaborador (enriquece su aprendizaje colaborando con otros).
R21.6 Diseñador (resuelve problemas creando soluciones nuevas, útiles o
imaginativas).
R21.7 Pensador lógico (aprovecha los métodos tecnológicos para realizar sus
tareas).
R21.8 Comunicador (se comunica con claridad utilizando medios digitales).
R21.9 Recolector de recursos (busca videos, páginas web y otros recursos
educativos
Contesta escribiendo un número.
R22. ¿Cuántas personas viven en tu casa, contándote a ti? R23. ¿Cuántos dispositivos conectados a internet existen en tu
hogar? (cuenta celular, computadoras, tabletas).
R24 ¿Cuál es el tipo de acceso que tienes a internet? Selecciona todas las que apliquen.
R24.1 El celular. R24.2 Una tablet. R24.3 Módem en casa.
R24.4 Internet compartido (uso la red en otro lugar que no es mi casa). R24.5 No tengo acceso a internet.
R26 ¿Qué materiales se utilizaron para dar continuidad al curso? Selecciona todas las que apliquen.
R26.1 El profesor se grabó para hacernos videos donde explicó los
temas. R26.6 El profesor encargó resolver ejercicios del libro de texto.
R26.3 El profesor diseñó juegos o material didáctico. R26.7 profesor dejó tareas para que nosotros hiciéramos videos,
R26.4 El profesor mandó vídeos y recursos de Internet. presentaciones y fotografías.
R26.5 El profesor escogió sitios Web para complementar los temas. R26.10 Ninguno de los anteriores.
R27 En caso de que el profesor se haya grabado para hacer videos explicando los temas del curso, ¿qué duración tenían en promedio?
R27.1 Uno a diez minutos. R27.2 Más de 10 a 20 minutos. R27.3 Más de 20 a 30 minutos.
R27.4 Más de 30 minutos. R27.5 No hizo más vídeos.
R28 ¿Qué actividades con herramientas tecnológicas te pidió el profesor? Marca todas las que apliquen.
R28.1 Proyectos en Google Drive (Documentos, Hojas de Cálculo o Presentaciones). R28.2 Wikis.
R28.3 Mapas conceptuales o infografías con una aplicación digital. R28.4 Elaboración de videos.
R28.5 Foros de discusión. R28.7 Actividades tradicionales enviadas por WhatsApp y correo electrónico.

R29 ¿Cuáles fueron los medios más usado por tus profesores para mandar las tareas y comunicarse contigo? Marca todas las que apliquen.
R29.1 WhatsApp. R29.2 Facebook. R29.3 Correo electrónico.
R29.4 Aplicaciones como Zoom, Meet, Skype, R29.5 Plataformas ligeras como Google R29.6 Plataformas integrales como Moodle,
Jitsi, etc. Classroom, Edmodo o Microsoft Teams. Canvas, Blackboard, BrightSpace.
R29.7 Teléfono fijo. R29.8 Teléfono celular vía SMS. R29.9 El profesor no se comunicó.

R30. ¿Tus maestros utilizaron alguna herramienta tecnológica para evaluarte (marca todas las que correspondan).
R30.1 Utilizaron herramientas tecnológicas para comunicar las calificaciones. R30.2 Utilizaron herramientas tecnológicas para calificar las tareas.
R30.3 Utilizaron herramientas tecnológicas para hacerte comentarios o R30.4 No utilizaron herramientas tecnológicas para evaluar.
mandarte. Reconocimientos. R30.5 Otro.
Subsecretaría de Educación Básica
Comisión Estatal de Mejora Continua
Dirección General de Planeación
Dirección General de Delegaciones Regionales

Con base en el instrumento Educación y contingencia de la IBERO en colaboración con:

También podría gustarte