Está en la página 1de 5

Estudio hidrológico e hidrogeológico en

E.EP.CH.003 Rev: 00 Página 1 de 5


Lagunas y Bofedales

1. OBJETIVO

Enel Generación Perú S.A.A. (en adelante COMITENTE) requiere ejecutar el servicio de “Estudio
hidrólogico e hidrogeológico en Lagunas y Bofedales” (en adelante el SERVICIO) de acuerdo a
lo descrito en la presente Especificación Técnica (en adelante ESPECIFICACIONES). Para tal efecto,
requiere contratar a una empresa especializada (en adelante EL LOCADOR) con experiencia y
conocimientos en estos procesos, siempre que aquella asuma los servicios prestados por su cuenta
y riesgo; cuente con sus propios recursos financieros, técnicos o materiales; sean responsables por
los resultados de sus actividades y sus trabajadores estén bajo su exclusiva subordinación con
capacidad, recursos en cantidad y calidad suficiente para ejecutar de manera integral y autónoma
ELSERVICIO, teniendo en cuenta los aspectos ambientales, de seguridad, salud, calidad, técnicos y
otros, que se indican en las presentes ESPECIFICACIONES.

2. UBICACIÓN

La ubicación de las Lagunas se muestra detalladas en la siguiente tabla:


COORDENADAS GEOGRAFICAS
LAGUNAS DISTRITO PROV. DEPART.
Latitud Longitud Altitud
Quiula 11°28'49.2''S 076°29'06.3''W 4581 Laraos Huarochirí Lima
Piticuli 11°33'2.61"S 076°26'19.8"W 4667 Huanza Huarochirí Lima
Carpa 11º32’27.1”S 076°22'42.4''W 4602 Huanza Huarochirí Lima
Chiche 11°33'46.8''S 076°19'53.9''W 4513 Carampoma Huarochirí Lima
Misha 11°34'42.0"S 076°19'2.97"W 4712 Carampoma Huarochirí Lima
Canchis 11°34'20.4"S 076°20'32.5"W 4475 Carampoma Huarochirí Lima
Huallunca 11°35'49.3''S 076°22'22.5''W 4587 Carampoma Huarochirí Lima
Marcacocha 11°22'49.6''S 076°20'48.2''W 4564 Marcapomacocha Yauli Junín
Tucto 11°28'47.9''S 076°16'30.0''W 4537 Marcapomacocha Yauli Junín

3. ALCANCE

LUGAR ALCANCE
Valle de  Realizar un estudio detallado hidrológico e hidrogeológico para
Quiulacocha determinar el balance hídrico especifico de las lagunas y bofedales; tanto
para las épocas de estiaje como para las de lluvias, así como establecer
el caudal ecológico de los ríos y el nivel ecológico de las lagunas.
Tunel Patahuay-  Realizar estudio hidrogeológico detallado a lo largo del eje del túnel y
Sapicancha determinar el grado de influencia de los bofedales de Sapicancha y
escalón.

4. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

4.1 Condiciones Generales

El LOCADOR deberá contar con un responsable del contrato así como un responsable de la
supervisión del servicio en campo tanto para los temas de calidad del servicio como para los temas
relacionados con la seguridad, salud y medio ambiente. Asimismo el LOCADOR deberá cumplir los
requisitos mínimos indicados a continuación, para desarrollar el SERVICIO.

 Indicar las bases técnicas utilizadas.


 Poseer equipos, herramientas, instrumental, insumos y equipo de protección personal de
acuerdo a la actividad a realizar.
 Indicar la cantidad y características del personal operativo y de supervisión, indicando las
responsabilidades y funciones de los trabajadores en todos los niveles jerárquicos (desde el
nivel superior de jefes, supervisores, etc. hasta los ejecutantes directos de los trabajos).
 EL LOCADOR deberá alcanzar al COMITENTE el plan de trabajo y cronograma para su
aprobación, el cual incluirá las diferentes etapas para la realización del presente SERVICIO.
 Realizar las actividades tomando en consideración las normas ambientales vigentes.

Fecha de aprobación: Revisado por: Aprobado por:


25/05/2017 Head of Environment and Permitting Head of HSE&Q
Daniel Huaranca Marco Morales

Visto por: Gestión Laboral de Contratistas


Salud y Seguridad Laboral
Este documento cuenta con el visto bueno de la Organización Normativa y una vez impreso se convertirá en una copia no
controlada, antes de su uso contraste con la información de la red.
Estudio hidrológico e hidrogeológico en
E.EP.CH.003 Rev: 00 Página 2 de 5
Lagunas y Bofedales

La propuesta técnica deberá incluir todos los instrumentos y equipos, incluyendo las unidades
móviles, que se van a utilizar para brindar el presente servicio. Todos los materiales, equipos,
herramientas, y otros necesarios para la correcta realización del SERVICIO, serán de entera
responsabilidad de EL LOCADOR, incluyendo la seguridad de los equipos, en caso estos se
mantengan en las instalaciones de EL COMITENTE.

Asimismo, con la finalidad de obtener un mejor conocimiento de la zona (características físicas como
topografía, suelos, vegetación, lagunas, ecosistemas, etc.) EL LOCADOR deberá efectuar una visita
de campo en donde se pueda hacer un recorrido en los lugares indicados

4.2 Estudio hidrológico e Hidrogeológico

Para la realización del presente SERVICIO, El LOCADOR deberá realizar las siguientes actividades:

 Determinación y caracterización de las formaciones geológicas, junto con sus respectivos


miembros que las componen y la correspondiente correlación con las unidades
hidrogeológicas identificadas.
 Realización del modelo conceptual hidrogeológico de la zona de estudio con el propósito de
identificar el comportamiento del sistema de flujo subterráneo y su interacción con el medio
circundante.
 Determinación de los principales parámetros hidráulicos de la zona con el propósito de
caracterizar las diferentes unidades hidrogeológicas presentes.
 Realización del balance hídrico específico de suelos de manera de identificar las entradas y
salidas de agua al sistema establecido, e identificar los parámetros de infiltración y de recarga
potencial.
 Análisis del sistema hidrológico superficial existente en el que se encuentra inmersa la zona
de estudio.
 Análisis del comportamiento del flujo superficial para el cálculo de los caudales generados
con las condiciones meteorológicas existentes y de eventos extremos.
 Evaluación de las capacidades hidráulicas de la secciones del sistema de drenaje superficial
circundante a la zona de estudio.
 Identificación del impacto hidrológico como consecuencia de las actividades antropogénicas
de la zona de estudio, y la determinación de los mecanismos de detención apropiados para
el almacenamiento de los volúmenes de agua generados.
 Determinación de la vulnerabilidad intrínseca del sistema acuífero identificado en la zona de
estudio, con su análisis correspondiente de carga contaminante y la determinación del riesgo
a la contaminación antropogénica

4.2.1 Revisión y Recopilación de Información Existente

Esta actividad conllevó la recopilación, selección y análisis de la información existente


 Geología y Topografía
El LOCADOR deberá efectuar la recopilación de mapas geológicos de la zona de estudios,
siendo complementada con información topográfica adquiridos de instituciones nacionales.

 Meteorología
EL LOCADOR deberá usar para la evaluación hidrológica e hidrogeológica de la zona un
modelo que detalle los parámetros meteorológicos (en lugares en donde hay poca o nula
información se utilizará tecnológicas de teledetección climática), temperatura, radiación solar,
humedad relativa y velocidad del viento, los cuales deberán ser obtenidos de instituciones
nacionales o internacionales

 Hidrogeología.
EL LOCADOR deberá obtener la información hidrogeológica a través del inventario de fuentes
de agua (manantiales y pozos) que pudiesen existir en la zona de estudio; además de la
recopilación de informes técnicos existentes de manera de contar con los datos básicos para
la realización de la caracterización hidrogeológica, tanto en estiaje como en avenida.

Fecha de aprobación: Revisado por: Aprobado por:


25/05/2017 Head of Environment and Permitting Head of HSE&Q
Daniel Huaranca Marco Morales

Visto por: Gestión Laboral de Contratistas


Salud y Seguridad Laboral
Este documento cuenta con el visto bueno de la Organización Normativa y una vez impreso se convertirá en una copia no
controlada, antes de su uso contraste con la información de la red.
Estudio hidrológico e hidrogeológico en
E.EP.CH.003 Rev: 00 Página 3 de 5
Lagunas y Bofedales

 Hidrología y calidad de agua


Consistirá en la obtención de datos que determinen el comportamiento del sistema de drenaje
superficial (escurrimiento) y su interacción con el medio físico, además de la relación existente
con los flujos subterráneos presentes en la zona de estudio. Respecto a la Calidad de agua
el Locador propondrá una red de monitoreo que permita tener una idea de la calidad de agua
de toda la red y como va está cambiando en su recorrido, el monitoreo y la evaluación
hidrológica será realizada en la época de estiaje y avenida, los parámetros serán los exigidos
por la legislación nacional, se deberá de sustentar el motivo y/u origen de los resultados que
salgan por encima de la norma aplicada.

4.2.2 Trabajo de Campo

Los trabajos a realizarse en campo son los siguientes

a) Inventario de Fuentes de Agua:


Realización del inventario tanto de pozos excavados como perforados, que se localizaran en
la zona de estudio, La información que se obtuviera serviría para la determinación del
potencial hidrogeológico de la zona de estudio.

b) Determinación de Parámetros Hidráulicos.


Determinación de los parámetros hidráulicos de las unidades hidrogeológicas identificadas,
la cual consistirá en el análisis de su comportamiento, así como también en la posible
identificación de barreras positivas (zonas de aporte de agua: ríos, lagos, etc.) o negativas
(basamento o zonas impermeables).

c) Pruebas de infiltración

Realizar pruebas de infiltración.

EL LOCADOR deberá definir la necesidad de realizar los trabajos en mención y adicionar otros no
mencionados, indicando el debido sustento técnico.

4.3 Caudal Ecológico de los Ríos y el Nivel Ecológico de las Lagunas

Para la elaboración del caudal ecológico de los ríos, EL LOCADOR deberá tomar como referencia el
documento “Metodologìa para Determinar Caudales Ecológicos” aprobado por Resolución
Jefatural Nº154-2016-ANA, donde se indican las metodologías y criterios generales para determinar
los caudales ecológicos. Asimismo deberá dar a conocer el nivel ecológico de las lagunas encontrada
en la zona de estudio.

4.4 Preparación de Informes

 Informe de control y borrador final

Al final de cada mes se emitirá un informe de control de los avances del estudio de acuerdo a los
cronogramas establecidos.

Al final de la temporada de estiaje se entregara otro informe que dé cuenta de los avances y
resultados durante esta época.

El borrador del informe final el cual será a los 40 días de los trabajos realizados en la época de
avenida, que incluya ambas temporadas con el resultado de todos los análisis y cálculos
elaborados, mapas y planos, conclusiones, de ambas épocas, etc., será preparado por EL
LOCADOR, en la semana que indique el cronograma referencial parte de esta propuesta, la fecha
dependerá del comienzo del estudio.

Fecha de aprobación: Revisado por: Aprobado por:


25/05/2017 Head of Environment and Permitting Head of HSE&Q
Daniel Huaranca Marco Morales

Visto por: Gestión Laboral de Contratistas


Salud y Seguridad Laboral
Este documento cuenta con el visto bueno de la Organización Normativa y una vez impreso se convertirá en una copia no
controlada, antes de su uso contraste con la información de la red.
Estudio hidrológico e hidrogeológico en
E.EP.CH.003 Rev: 00 Página 4 de 5
Lagunas y Bofedales

Una vez se haya entregado el informe borrador, EL COMITENTE realizará la revisión del documento
efectuando las observaciones pertinentes, las cuales deberán ser aclaradas por EL LOCADOR.

 Informe Final

El COMITENTE entregará al El LOCADOR un informe final donde los resultados obtenidos tras el
cumplimiento del SERVICIO, el cual deberá ser presentado en medio digital y físico con toda la
información generada tanto en PDF como en editable. Asimismo, EL LOCADOR deberá elaborar
una presentación en power point, para EL COMITENTE, donde se explique los resultados obtenidos
en el desarrollo del presente SERVICIO.

4.5 Hitos de pago

Los pagos por el presente SERVICIO se realizarán como pagos fijos, de acuerdo al formato de
unidad remunerativa adjunto, y serán pagados una vez aprobados los documentos presentados.

4.6 Metrados

Se adjunta el formato de unidad remunerativa a ser considerado para las presentes


ESPECIFICACIONES.

4.7 Otorgamiento de espacios

No aplica.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

Para la evaluación técnica de las propuestas, se considerará que aprueban solamente aquellos que
cumplan con el 80% de lo exigido como mínimo.

No Descripción Peso % 1 0,8 0,5 0


A. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA OFERTADA PARA EL CONTRATO
Estructura organizativa y Se presenta la No se presenta
operativa que sustente estructura la estructura
las actividades a realizar organizativa y organizativa y
A.1 debidamente 15% operativa. Se - - operativa.
especificada y incluye No Se indica
justificada. Incluir responsabilidades. responsabilidad
responsabilidades. es.
B. EXPERIENCIA DEL PERSONAL OFERTADA PARA EL CONTRATO Y DE LA COMPAÑÍA.
Experiencia del
profesional propuesto La empresa La empresa
La empresa
para brindar el evidencia más evidencia más de
evidencia más de 20 Se presenta
SERVICIO indicado en de 15 años de 10 años de
servicios menor número
la presente servicios servicios
B.1 35% relacionados al de servicios
especificación, en no relacionados al relacionados al
presente SERVICIO. citados en el
más de 5 páginas presente presente
punto anterior
(curriculum vitae). SERVICIO. SERVICIO.

Organigrama del
personal propuesto para Se presenta
No se presenta
las diferentes etapas organigrama del
o se presenta
SERVICIO indicado en personal propuesto,
incompleta la
la presente para todas las
información
especificación. etapas del
indicada.
( el equipo de trabajo SERVICIO y se
B.2 debe estar compuesto 15% indica - -
No presenta el
por un especialista en responsabilidades
equipo técnico
biodiversidad y caudal adecuado para
ecológico, un hidrólogo, Presenta el equipo
realizar el
y un geólogos como técnico adecuado
presente
mínimo) para realizar el
SERVICIO
presente SERVICIO

Fecha de aprobación: Revisado por: Aprobado por:


25/05/2017 Head of Environment and Permitting Head of HSE&Q
Daniel Huaranca Marco Morales

Visto por: Gestión Laboral de Contratistas


Salud y Seguridad Laboral
Este documento cuenta con el visto bueno de la Organización Normativa y una vez impreso se convertirá en una copia no
controlada, antes de su uso contraste con la información de la red.
Estudio hidrológico e hidrogeológico en
E.EP.CH.003 Rev: 00 Página 5 de 5
Lagunas y Bofedales

Indicar cargos y
responsabilidades (esto
en no más de 5 páginas)

C. INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS, VEHÍCULOS Y SISTEMAS OFERTADOS PARA EL CONTRATO.


Presenta relación
Equipamiento para Presenta relación de
de equipos,
enfrentar los servicios equipos, materiales
materiales y
licitados (equipos de y herramientas
- herramientas
C.1 pruebas, software, 5% completas para el No se presenta
completas para el
equipos medición, etc.). servicio y sustento
servicio. Pero no
Indicar el sustento de su de su uso.
justifica su uso.
uso.
D. MODELO DE PLANIFICACIÓN
La propuesta indica
claramente cómo se La propuesta indica
La propuesta no
atenderá cada uno de claramente cómo se
indica
los requerimientos de la cumplirán cada uno
claramente
D.1 ESPECIFICACIÓN, 15% de los - -
cómo se
detallando técnicamente requerimientos de la
cumplirán los
los pasos a seguir para presente
requerimientos.
el cumplimiento de los ESPECIFICACIÖN
mismos.
E. OTROS
Presenta Certificaciones No presenta ISO
Presenta ISO
en temas de Seguridad, 9001,OSHAS
E.1 5% 9001,OSHAS 18001 - -
Calidad y Medio 18001 y ISO
y ISO 14001
ambiente. 14001
Se presentan la
Se presenta la segunda mayor Se presenta la
mayor cantidad de cantidad menor cantidad de
servicios de valor servicios de servicios de valor
Servicios de valor
E.2 10% agregado no valor agregado agregado no No presenta
agregado
solicitados en las no solicitados en solicitados en las
especificaciones las especificaciones
técnicas especificaciones técnicas
técnicas

6. CONDICIONES JURÍDICO LABORALES, DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE, DE RELACIONES COMUNITARIAS Y ENERGÍA

El LOCADOR se encuentra obligado a cumplir con lo establecido en las especificaciones E.S.001


Especificaciones de Seguridad y Salud Laboral y Ambiental para Contratistas de Obras y
Servicios que se encuentre vigente a la aceptación de la prestación del servicio. Para los casos
donde sea aplicable, se debe cumplir con las pautas de comportamiento con las comunidades
establecidas por la Sub Gerencia de Comunicaciones del COMITENTE.

El COMITENTE apoya la adquisición de servicios que mejoren su desempeño energético, por lo que
el LOCADOR deberá indicar si los incluirá como parte del servicio.

7. ANEXOS

No aplica.

Fecha de aprobación: Revisado por: Aprobado por:


25/05/2017 Head of Environment and Permitting Head of HSE&Q
Daniel Huaranca Marco Morales

Visto por: Gestión Laboral de Contratistas


Salud y Seguridad Laboral
Este documento cuenta con el visto bueno de la Organización Normativa y una vez impreso se convertirá en una copia no
controlada, antes de su uso contraste con la información de la red.

También podría gustarte