Está en la página 1de 19
Neill auc oe cera) DEL RESERVORIO ACUIFERO UBICADO EN LA WCU LUNN ODL Su Keke son ton a fol olofel ood OAL Ue azeliy Lag LENNON Ce Na Me conse ong Ui Trot Nello 2 ol Wo WY CAPTACION Y EXPLOTACION DE AGUAS Aa LS ae Was gel Nello) Bs) ey ong INFORME FINAL ramsey 2 GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA Gwe de estas se ubica en el file de la Cordero de ta Costa y la fadera Oeste de ko corde occidental de los Andes Centales. Sendo 1a sypericie Huoyllas la unidod ‘2eomerolégiea de mayor Impertancia en esfa zone, y evidencia de la crogenia ondina y \Ucanimo @ gran escala, ademés también presenta valles,slendo ot més importante a que Ccomesponde oo Copia, nate les investigacionesprevoseolaadas perla Autos Nacional det Agua (ANA) ene ‘fo 2015, y la geslogia descria en los cuadrangules de Tacna y Pacha pubscada per el INGEMMET, se han deterinado las formaciones geolgicas que compenen elmedo, ene las més resliones se encuentran los dopeétos ctuvoles quo se encuanitan en el vale doo CCoplina y en fa zona de Viti con una potencia aproxmada ent 40 70 de espesc. La fomacion Hust la cvol tora en los cenos Coram Esperonua, Medan Piecras Anchos. Ja Mexada, runa, Punta Paloma, de Males, con una Secuencia de rocas vlcdnicas, cos, tutes ycenias vlcénicas 2.1 Geologia Regional 1azona de estuco comprende os cuscréngilos de Tacna y Pach, donde atlran rocascuyas ‘edad van desde el Jursica medio harla Cuotemar, camprende de Oeste a Ele, ala Cortera de Cost. ls Panicies Costaneras yal verionte ose de to Cordier Occidental. los cvackéngues s2 ubican ol sur, este oeste de la chad de Toca, Tettorcimente, Cconesponde a a porte x do la provincia de Tacna y abarca parta slo dtas da Soma, Pocotay, y Calana Regionaimente esta Grea viene a fomar parte de la evetscén secimentonia de la cuenca ‘Aequpa debido a ls pimeras manfesociones de fectonma poliva de I Cordier dea Cotta, cfloraron les rocas més antiguas de esos cuadrénguins,sendo monstudes por Important: aptomientos de rocos volcénicos ysedmentoras conespondienie ao Frmacién Chocolate, Seauide 0 eso, se tone sediments de crigen marino y continental atiouios alas frmaciones Socosany Puente-Cacric. Elenarme inlewalo de tempo ente los sedimentos dela Formocién Puente-Cachios (txdsco medio}. has lo deposicion de la Formacion Moquegua (Pale6geno supetar oi Neogeno Inferior), puede ser que grabablamanta éetas zonaesueron una inna ersién en @poca ‘ntereres af Eoceno: 9 smpiemante hubo una etopa de ato. es decir lao deposcién de las Uunidodes estcigtéieas del aixésico medio, superer, Crelécico y del Polebgeno por Coresponder a una 200 elevada durante estos peiocos. La Fermacién Moquegua infer y sypetior coresponde al poleégeno, durante dicho periodo tvo ugar la acumuacién de mate clésico de eigen contnental, la nokwalexa de estos epéstes incica el predominio do tueies comentes thviales bajads do los Andes durante un {elo de denvdocién activa fn al Nedgeno (Mioceno} to lugar © un cide valeénico que dio exgen a la formacion ayia, cuyosprocuctor se depostoron sobre la superficie erorionada del farce Oeste de lot ‘Andes hasta Corea del acéano, Eta actividad vocérica se prokongé haste etCualemeto con GQ Stantec 2 ‘may inlnsicad en laregtin cortlerana,produciendo deromes yformando:sonosvokcanicos ‘que oparecen en os cumbes més alos, mientras que, en a Yegién bola de le Cosa actual de ‘Tocna, grandes volimenes de material aluvial se depastoron en os depresones cubrndo alas foemaciones antiguas. Ellevantomiento general de os Andes, clade durante et Neégeno y que contin a tawés de Cuotemorio. fo gor a la fommacién de valles angostos que inlerumpen actucimente a ‘opogratia suave deta plaice costnera, dande cantina el proceso desrucivo de los vantor tipico de cla gic. Lo Rw 2-1 muesrala.columne estate donde se oprecion ls unidades que contormon ‘elérea de esc, Fiowe2 1 Yrese,Yacna'y CColurne estirca regional Geologa de os cuadréngule voy: Las Figur 2-2 23, muetira a geologia regional y la secién geoltgica R-' espectivament ‘Que detalo a exersén regional de a Forman Huayllasy Moquegue ]en comparacien 6 bicacin de a zona de esto GQ Stantec : ESTUDIO HIDROGEOLOGICO GDA, VIRAN! Mapa GeolipcoReonal Stantae 22) eS + =5 as at a FS = a os cs EecalaVrcal= xa otra Longtitm | ESTUDIO HIDROGEOLOGICO GDA, VIRAN! = ‘Sectn Geog Regional BR” es area =| | ——SEeT stantec ae fey Ss 22 Geomorologio. E dre0 de estudio, 56 voica en la unidod morloestvchal deneminada Depresén Costonera & Ponicie Costonera corocterzada por un rebeve ended donde deslacen unos Pampas exlentas que hon so atectadas porla eosin delniendo quebrodos muy impertantes como lt et vale dal fo Capina y quebrodes confentes como las que dessienden de las ‘esiteaciones andinas que son paraielos en gran parte del recorido de este i, para weg confit @ feature de Mogolo parle baja del val Los pampos se allan ntenumpidas por estas quebradas que est itods por fleramentos ‘de focas voleGricar corespondientes al Volcanice Huylias que se dponen @ manera de rors de dreccion SO - NE fn ploficie se observa depos deiicos donde en Ia acvosdad se osenta la ctudod de Tacna y pablades como Vinani que han ocypade grandes exlerdones de esta pleicie ‘costanero, iombién se lene un desarallo agricola importante que hace uso de aguas ‘btenénecs Le geomorologte de la Cuenca det fo Caplina es14 elacionada con dithias formaclones ‘2e0.gicas que aleran en la cuenco, las cuales presentan accidenlestectéicos egionales Sempre actvos (fales) que han modelado el releve de la cuenca, Los unidades ‘2eomarolégicas presentes so: A Lasupertcie Huayiis Representa una imporlane unidod goomarolégica que cbedace principaimenteo citerios de ‘geoformas. La supericie Huoylas ha sido corservado en gfon parle hosic la acivaitod. robabemente,porla poco etosin regsroda en zona a consecvencia des escasas vos Fegstrodos. Se considera como superice Huayllos cia acumulacin sucesva de importantes ‘expetores de abs fos proclésicos, presentes al largo Ge ls Cadenas rontanoses. Eta superficie presenta un eleve onculado yrugoso, con pendientes que vaion entre 7 y 10% con fendencia al suoeste Witon Garcia, 1962) [tos depéstos regstan una importante eciNidad volcénica swscilada en el pasado y se presentan © manera de mesctos posclonados sobre mentanos y vals que exisieran en et Mioceno. Presenton una sgniicava corsewacin @ través del empo debido al cma ido deo 20n0. Lor votes més jovenes frmnads porla accén hico ersonon ext obashstc ogra exhumor los poleoreteves que exition antes dela deposcién de esta gran evento valeério, 8. onicietcostanerat Las plonicies costonorastanen un ancho promecto de 55 km y altudes ave varon ene 40 rmenm por el vor de Lot Pols en La Yarada y 1300 minm por el sector de Pochio a note Je {e cudod de Tacno. 5 refove coraclritico do las planicies coslanores es ondulado producto de a incisén do ppequenas e importantes quebradas sobre ferenos de edad Mloceno y depésos deificos de ‘edad Phoceno.Cualeno, lormdndose voller optos para el aieniamiento de importantes ‘Cantos peblados como son a cod de Tacna y ls poblados de La Yarod, Magoo, Los Palos {Santa Rosa, ubicades en la pore Ineir de a quetrada del io Caplna. Ese sector cobra Q Stantec ‘ \mportancia por lantersa actividad agricola y avicola favorecda por la presencia de oguc _ublenénes extroida de rumerozo pono (C._Vollesytemaras La.qvebrada Copia tne dkeccién sxeie. wy nociente xe halo en lo Cordero Cccisentat YYatravieson ia veriente este de a Covalera Occisentalcreando nesiones proundas en era {en A fo argo de su recoTido ests vals presenta loderas con pendienes Werte. exo ‘cerca al linite con las pomp costonetas los vale se convaren an Gusbrocomplasy de suave pendent. Uno de les vales més importanies coresponde alo Capina, que ilcamente ‘muesta un lecho plone cada vex més amelio conferme hace su recoride yersiona pare do las pompar eestaners formondo una ano de inundacisn con un aneho ce 4 km pot el sector de fo chidad de Tacha, ademés de estordelnitado « ambos todos por laderas Con endfentes moderadasy cus vaiobes. Ese vale ea 0 mor, donde desemzoce en Toma {e abanico amplo con mds de 35 km de anche; asmsmo, en este mismo lugar desombbocan los fos Cobanty Tembladera. Este valle presenta condiciones lavorabes para ol desaroto de Important poblaciones como et el caro de a cidad de Tocne yl pobodo deta Yerodo, -Magole, Los Palsy Sota Rosa, ubicades en la pate inferior dela quebrada del fo Capina, Feto21:Cemo Arve convo al SW acl lve, puede observa zona de cans de mete ‘lool fe ese un espero’ de hats 80m. GQ Stantec , Foto 2-2. Vata ol NW. se cprecis vale de Vian. cubiee por depos chives producto dels ‘qebrados Vinny Dabo. GQ Stantec 2 23 Geologic Local 23.1. Inrodvecisn to 2000 de Vitani so encvenira en su mayera cubieta por dapsitos cuaterarios expuestos ten las quebradas y laderas do os cores, y por ofloremiorts de la fermacion Huai en fos partes ates y medias de os cers cledonos. ‘paride os rabajes de compo, nterpxetacin de secciones geoktgicos a informaciin {de pozosexislenies se observa una secuencia de materia luvial compendia por TavOs ¥ frenar de dvorios esperare, siendo de menor potencia en 19 2onG. de Tacha ‘proximadamente ente 30 50 m. mientras queen la20ne de Viton el espesn vara erie 60 170m: por deboje de é:ta Coberiva ctw se encuenta la Formacién Hulls, el cual ha {do fuelemente ercsonada por e! cauce de ler foe y quebradas, que har redvcido ésto fomocion espesores de hasla 30 m, que sabreyace ala Farmacién Moquepva compuesto pot areniscas” microcongiomerddicas y conglomerades subredondeasos, 0 moyor rolundad se supone que debe estar Ia Formacién Moquegua Infor consivido ‘mayorente de ldots (orca) 232 Grupo Moquegua La’nformaciin obterida como estado del Mapee Gealéaico~ftnuctira ha establecid a prerencia de aoramientoseducidos del Grupe Mequegua que asociado al context regional ffleran en le ocaided de Micula al Norese de Tacna, que, al proyecter y reolaar los Comrelacionesestatigrfcas se encuentton per debcjo dela coberlua reciente que conforma el deta dl vate dao Copina. En etorea de esuao s2 na isentiicado onoramantos muy recucidos dl Grupo Mequegua en Ja parle superor dela quebrada Vieni constiuido de capo: de orensicos Imictoconglomerdcicas que alteman con copes guesa de conglomerados oredondeados [Foto NS 1-4] y de rogmentos subanguires,fombién se observa nveles ce orenicos ave resentan esrucures pimaris como a esaificocién entectzada (Foto N*2} ccna unig Se halla cubero pola Tobas del Voiednico Huovils, ‘Sosndonos ena infermacién tlalégica descita on los sondjesreazads pola ES Tacna, a Formaciin Moquegua Suparor erro consiuida por riveles de congiome/odos la base y ‘capas de areriscos de grono givesoy grano fino ‘Como resullade det mapeo @ interpretacion de secciones gecligicos. se concluye que fos Cleromientos deniicaces conesponden a ke Formacion Moquegua Superior. GQ Stantec ‘0 233 Voleénico Muayllos Lo Formacién Huoylls en e! Grea de Viton. se encuentra comprendida por tobas de composi doctice y Yofica, con rogmentos cosy plocka pémer. La mayer exposciin de los aoramiontos de esta fommacién cfora en fr cores de ts Coretoras de cero Aruna. ceo inoko y cers ubicados al noroese de I igacién alo ‘Magolo.Iqvaimente. se lo puede oorecior ena cascade de a qvebrada Caramate, ubicada ‘enia pore ata del disho Chudad Nueva. fsa formacisn sotreyace a fa fomacién Moquegua superior en dscordancia pordila, Cconisle bésicomente de rocos velednices que coresponden a depos proclsicos con ora tterencia en color y feu, La edad que se conoce par formacin es de Olgoceno feeminaly Miocens, valle ce Canina esé conformade porla margen derecha perio cem0$ de Colona. y Escudo pra oa morgen los Coos de Momacocha. 1a quebrada Ucusuma per ls cates Blanco y parle det Cero Chucchucco (morgen derecho] y pores certos Medano Pecipicio (morgen Tequerdol. todos éstos estén contormades por la Formacién Huaylas. que presenta una vatedad de tobas coma fobosrolicas, Ricasy pémez.ento otras (Foto 2.8). GQ Stantec 0 23.4 Depéitos recientes £1cono deyectve del Copina ese resitado de os apores de ros Caplina yUchusuma que hhan generodo depdilos cuatemaos en una depresién lecténica contolada por falas de Srecctén NE-SO relacionodo a sstema de falas neapuquo (NW-SE DDepéatos de Ceniza Volednica (2-ce) ‘A Noreste de ta cudad de Tacna se encuention grondes depssitos de corzesvolednicas que ‘ocupan los dstitos de Pocolay y Colana. AI parecer eslos depésios confemobon una sla apa que relenaba el Valle de Tacna entiquamente, la cua fveeroionode parcimente por ee ee eee eer ‘ale, Tenen una fonaided y conten abundante pémery kogmentos anguosoe de roca \oleonicas ondesiicns, Els dstitos de Allo de Alonze y Cludad Nueva los depditos de centa veleSnica otloran Parciaimente y se encuentian debojo de los depos alvvales @ inleaigtoda con 10: dopésos delviles de lo ladera del Cena Inloxo, exlencléndose haste el CPM. La speroreo. DepéstorAlvites (2-0) Dentro de os depos cuolemarios consideron depos alvioes@ aquelsfrmodos por los conientes de ls fos. Se ubican oo largo del Vale det fo Copina, 8 cal ha dingo Claromente dapésios de canal y depéstes dellanua de inundacién. ‘tor depésilos ovvoies cuotemaniasflenen mucho felevancia en este con dayectivo . en ‘una contera que se explota arena y arava deja ver un espesor aproximadonente 40 metas [Foto N14) se esima que debe tener un expesor toll hacia prolundiod de unos 0 mote, Y esaran obergende agua subtencnea en el cuatemaa muy ingepenclentemente de {que halen la Fermacion Mequegqua superior conformado por afensca congomerados, ve leno cone deyectvo estarian debaje deta Toba (Volcénice Huayis) Q Stantec 2 ‘oo 2-6 Canter que pete veto Molgica de este depo ala trmado graves arenas Be ‘ve deta bore alo pore sper fens un exper de 30 mation aprocmacemente 2.4 Geologia estructural Dede et punto de Weta estuctual se ha deterinade que los vols, quebradas y a 2000 del lta est@ contolade pot fas o Ineamientos de dreccién NW-SE, como es caso del vale ‘Caplin parece tener un contol estuctual ens quebrades de io Seco, Counan. eto elaboracién de secciones geol6gicas en bose a los ofleromientos ientiicados en et ‘compo y més el conterto estuciual se concluye que el vale de Copina, los quebvados ‘odyacentes como el Uchusuma y Vinani que conforman el core deyective es'n contelodos pr olor czoclodr ol sktoma de falas de Incopucuo, Se observon dos crecciones de roca principe. a primera coincidente con el voll Caping ‘on decid SW-NE un sslema conjugodo de dveccién NWSE. en la Figue 5 muestra Ueicocién de les alas intrpretados pari del mapeo geolbgcoy eshucta, Enos secciones geoligicos A A’ B- 6" C~ "se puede aptecir en vertical ia dposicion {ue loman los unidades geoligicos expectaimente Le Formacion Moquegua Sipe. oto 27: Sterna de alas nomaies,evdenciade ania zona de Viton Felo28: Ceo Avil, Foto con eenhci SW cublre po depos de motel once GQ Stantec “ Bees men Longin om oxpto stat (EES cntco ost ogorerio Fm Femsatn tae ede Fremaso1 Femestn ten Sao Uns (RRIF. Fras Mogg Spec Und 2 cal: 155000 aot Zot ESTUDIO HIDROGEOLOGICO GDA, VIRAN! Seecién Geolégica B-B* Q stantec ma =r oT aeacer mani (ERIN Fre. Fomasonueqagi Speer Unand (RRR Finca Foc nnmg Spo Unind 2 Escala: 155.000 T we vale ar ie we ae Escala Vorizal= 4 cata Horizontal Longitu m Toe ne es | naa | tome | ESTUDIO HIDROGEOLOGICO GDA, IRAN! Seceidn Geoligica C-C* G stantec aaa Te MAPADE UBICACION PROVINCIAL a aaa oe ESTUDIO HIDROGEOLOGICO GDA. VIRAN! Mapa Geolbgico Regional QO stantec fay ae feerer

También podría gustarte