Está en la página 1de 3

CODIGO: F1-I2-PE22-PE-02

MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES REVISION: 01


FECHA: 25.02.2020

Zona o Lugar: OFICINAS DESCONCENTRADAS Fecha de actualización: ene 2020


Versión: 01

# Descripción de la actividad Aspecto ambiental Impacto ambiental Situación Tipo de Impacto Medidas de Control

Consumo de insumos Agotamiento indirecto del recurso Buenas prácticas para el ahorro de papel: Impresión de papel en ambas
(papel bond) natural madera Normal No Significativo caras, reuso, entre otras indicadas en el instructivo de Ecoeficiencia.

Atención a usuarios.
_ Agotamiento del recurso natural no Buenas prácticas para el ahorro de energía: Apagado de equipos y luces
Recepción, revisión, Consumo de energía eléctrica renovable. a la hora de retirarse de la oficina, entre otras indicadas en el instructivo
(uso de equipos de cómputo, iluminación,
Contaminación del aire.
Normal Moderado de Ecoeficiencia.
verificación, trámite de impresoras, similares)
Calentamiento Global Señales de aviso: Etiquetas de ahorro de energía.
solicitudes, peticiones,
quejas y reclamos.
_
Gestión administrativa en oficinas

Elaboración de Generación de residuos no peligrosos


(residuos reciclables: papel, cartón, Segregar los residuos teniendo en cuenta los colores de los
informes, resoluciones, plástico, vidrio, metal y no Contaminación del suelo Normal No Significativo contenedores de residuo. El uso de los contenedores es particular por
otros. sede; pudiendo no emplearse en tanto no se generen o el reuso sea
reaprovechables: envolturas, restos de
óptimo y/u otro motivo justificado.
_ frutas, papel higiénico, entre otros.)
Digitalización de
documentos.
Generación de residuos peligrosos
_ (Cambio de tóner y cartuchos de
Contaminación del suelo. Contenedor rojo, asegurado lejos del tránsito común del personal; según
Procesamiento de Contaminación del agua. sea posible. Tener en cuenta que, las pilas y/u otros residuos pueden
impresoras para la impresión de
Reducción vida útil del relleno
Normal No Significativo almacenarse en otro contenedor que propicie su reciclaje o facilite su
información, área documentos, focos, fluorescentes, baterías,
sanitario. almacenamiento.
pilas, otros)
técnica.
1
_
Reunión de trabajo. Generación de Residuos Electrónicos y Contaminación del suelo.
Previo a la entrega de los RAEE a las empresas autorizadas para su
eléctricos - RAEE Contaminación del agua.
(originados por el uso de computadoras, Reducción vida útil del relleno
Normal Moderado recolección y trasnsporte EO-RS, se debe coordinar con el área
correspondiente para que se efectúe la baja de los mismos.
impresoras, teléfonos, similares.) sanitario.

Buenas prácticas para el ahorro de agua: cerrar el caño mientras se


cepillan los dientes o lavan las manos, entre otras indicadas en el
Consumo de agua Agotamiento del recurso natural Normal No Significativo instructivo de Ecoeficiencia.
Señales de aviso: Etiquetas de ahorro de agua.

Agotamiento del recurso natural no Buenas prácticas para el ahorro de energía: Apagado de las luces al salir
Uso de servicios higiénicos renovable. de los SSHH y/o cerrar la puertas de los SSHH con sensores de
Consumo de energía eléctrica
Contaminación del aire.
Normal No Significativo movimiento.
Calentamiento Global Señales de aviso: Etiquetas de ahorro de energía.

Generación de residuos generales Contaminación del suelo Normal No Significativo Colocar los residuos en el tacho correspondiente.
# Descripción de la actividad Aspecto ambiental Impacto ambiental Situación Tipo de Impacto Medidas de Control

El proveedor deberá usar mesuradamente el agua durante la ejecución


Consumo de agua Agotamiento del recurso natural Normal No Significativo de sus actividades.

Agotamiento del recurso natural no


renovable. El proveedor deberá usar mesuradamente la energía electrica durante la
Consumo de energía eléctrica
Contaminación del aire.
Normal No Significativo ejecución de sus actividades.
Calentamiento Global
SERVICIOS TERCERIZADOS

Uso de desinfectantes, detergentes, Contaminación del suelo, aire y Prevención: Uso mesurado y/o reemplazarlo con productos ecológicos.
insecticidas, entre otros. agua.
Normal No Significativo Programas de gestión: Manejo adecuado de residuos.
_Servicio de habilitación de
oficinas.
_ Ampliación de ambientes. Generación de residuos no peligrosos Potencial contaminación del suelo. Normal No Significativo
_ Remodelación. _Para el caso de las actividades no rutinarias: el contratista, deberá
_Cambio de luminarias. retirar los residuos generados por la ejecución del servicioo y gestionar
_ Pintado. su disposición final con la Empresa Prestadora de Servicios-EPS que
2 _ Desratización. cuente con autorización vigente, en cumplimiento de la legislación que
_ Sanitización. le aplique.
_Puesta a tierra. _Está prohibido el abandono de residuos o su vertido de forma
_Limpieza de las instalaciones incontrolada en el suelo, servicios higiénicos o desagües de las
_ Mantenimiento de fachada Contaminación del suelo.
Contaminación del agua. instalaciones.
(jardines, otros). Generación de residuos peligrosos
Reducción vida útil del relleno
Normal No Significativo _El proveedor, en caso de requerir usar los puntos de segregación
_ Mantenimiento de Grupo ubicados dentro de las instalaciones de Osinergmin, deberá comunicar
Electrógeno u otros equipos. sanitario.
al encargado del Servicio de limpieza y/o al usuario responsable de la
_ Otros. contratación del servicio.

Prevención: Uso de bandejas antiderrame.


Mitigación:
Potencial derrame de productos de Contaminación del suelo, potencial _Absorver el líquido derramado con material inerte como los trapos
limpieza (quitasarro) contaminación de la napa freática.
Emergencia No Significativo absorventes.
_Limpiar la zona afectada lo más pronto posible.
_Desechar los residuos; según corresponda.

Agotamiento del recurso natural no


renovable. Evitar dejar encendido, de forma innecesaria, las luces de los
Consumo de energía eléctrica
Contaminación del aire.
Normal No Significativo almacenes/archivos o pasillos.
Calentamiento Global

3 Gestión de archivos.
_ Separar los residuos y colocarlos en los tachos de color por tipo de
Gestión de almacen. residuo; podrá optar por otros medios de almacenamiento similares o
Generación de residuos no peligrosos Potencial contaminación del suelo. Normal Moderado distintos; siempre y cuando estos permitan identificar el residuo o la
familia de residuos a colocar en el mismo y/o motiven su reciclaje.
Señales de aviso: Identificación de los tipos de residuos.

Desplazamiento Externo Agotamiento de recursos no Optar por el uso compartido de los vehículos y/o de optimizar los viajes
4 (Traslado de personal por comisión de Consumo de combustible
renovables
Normal No Significativo para reducir su frecuencia.
servicios, similares)

_Planificar las rutas; para garantizar que los traslados de un lugar a otro
Agotamiento de recursos no estén programados de modo tal que se concluya la comisión en un solo
Consumo de combustible
renovables
Normal No Significativo viaje grande en lugar de varios más pequeños.
_Realizar mantenimientos preventivos,
5 Uso de vehiculos
# Descripción de la actividad Aspecto ambiental Impacto ambiental Situación Tipo de Impacto Medidas de Control

5 Uso de vehiculos

_Revisiones técnicas de los vehículos.


Emisiones de gases de combustión Contaminación atmosférica Normal No Significativo _Optar por vehículos que emitan la menor cantidad de emisiones.

_Absorver el líquido derramado con paños u otro material inerte como


Potencial derrame de aceites, combustibles los trapos absorventes.
y/o líquidos contaminantes Potencial contaminación del suelo. Emergencia No Significativo _Limpiar la zona afectada lo más pronto posible.
Situaciones de potenciales _Desechar los residuos, según corresponda.
emergencias
6
(potencial incendio, potencial
derrame) _Coordinar con el encargado para la disposición de los residuos
Generación de residuos peligrosos y/o no peligrosos a tráves de la EPS-RS autorizada.
peligrosos Potencial contaminación del suelo. Emergencia Moderado _Los residuos no peligrosos se eliminarán a través del servicio municipal
de recojo de residuos.

Elaboró: Meyling Díaz, Especialista Ambiental


Revisó: Karen Cordova, Especialista de Seguridad y Ambiental
Aprobó: Karen Cordova, Especialista de Seguridad y Ambiental

También podría gustarte