Está en la página 1de 2

La Disciplina Divina conduce al Éxito

No dejen que ninguna parte de su cuerpo se convierta en un instrumento del mal para
servir al pecado. En cambio, entréguense completamente a Dios. . . como un instrumento
para hacer lo que es correcto para la gloria de Dios”. Romanos 6:13 (NTV)

Daniel tenía una decisión que tomar: Comer la comida del rey, o controlar su ego y su
apetito.

Escogió lo segundo.

Muchos adolescentes no tomarían tal decisión. Piensa en esto. Tienes 15 años de edad, y
has sido sacado a la fuerza de tu país. Nunca volverás a ver a tus padres. Estás en un
país extraño sin supervisión ni protección familiar. Entonces, el hombre más poderoso de
ese país te ofrece todo tipo de beneficios y ventajas y te dice: “vas a ser parte de mi
equipo personal. Te voy a dar poder, prestigio y placer. Vas a tener lo mejor de todo”.

¿Podrías rechazar eso?

Considera lo que a veces vemos en el deporte. Hay muchachos que son excelentes en
básquetbol, fútbol o béisbol. Luego son reclutados en las ligas profesionales y reciben
toneladas de dinero. Se les da todo tipo de beneficios y ventajas, pero no pueden manejar
tal grado de éxito. Muchachos buenos y sanos pueden ser arruinados por demasiado
éxito, tan rápido.

Fácilmente esta pudo haber sido la historia de Daniel, pero no lo fue. Él fue un muchacho
increíblemente disciplinado, aun estando aislado de sus padres. Daniel reflejó lo que
Pablo llegó a escribir cientos de años después en Romanos 6:13: “No dejen que ninguna
parte de su cuerpo se convierta en un instrumento del mal para servir al pecado. En
cambio, entréguense completamente a Dios… como un instrumento para hacer lo que es
correcto para la gloria de Dios” (NTV).

Para Daniel, la falta de disciplina personal podría significar perder el perfecto plan de Dios
para su vida, él no quería eso.

Entonces, dijo al hombre más poderoso del mundo: “Nabucodonosor, voy a servirte
porque Dios me puso aquí. No estoy aquí sin su permiso, por lo tanto, te serviré a ti, que
eres un rey pagano. Pero no voy a estar en deuda contigo ni a conformarme a tu medida.
Puedes darme todas esas ventajas y privilegios, pero no soy tú y jamás voy a olvidarlo.
No soy uno de los tuyos. Soy judío. No soy babilonio”.

Esto es madurez — y disciplina, particularmente para un jovencito de 15 años.

Cuando somos disciplinados y obedientes y seguimos la voluntad de Dios, seremos


exitosos a los ojos del Señor. Reflexiona sobre esto:
¿Cómo has visto que la falta de disciplina de alguien lastime a los demás?

¿En qué área de tu vida tienes las mayores luchas con la disciplina? ¿Por qué?

¿Cuáles son algunas formas en que tú podrías crecer en disciplina personal?

También podría gustarte