Está en la página 1de 59

PRESION ATMOSFERICA

¿Qué es la presión atmosférica?

Antes deberíamos responder ¿qué entendemos por presión?

Muchas personas confundimos presión con fuerza.


Diríamos que presión es “casi” una fuerza. Veamos la
confusión: Observe las siguientes figuras: una caja sobre la
mesa, y un zapato de mujer con taco de “aguja”.
Relación entre presión y fuerza

La caja y la mujer tienen un peso (que es una fuerza) que ejerce


verticalmente hacia abajo, como lo indica la figura esquemáticamente
mediante unas flechas (que alguna gente llama “vectores”)

Peso de la caja
Peso de la mujer
Relación entre presión y fuerza
Supongamos ahora que queremos medir el “efecto” que produce
cada una de estas fuerzas sobre un “pedacito” de superficie tanto de
la mesa como del suelo, indicado por sendos círculos rojos

Superficie de contacto

Peso de la caja

Peso de la mujer

Se define entonces como presión, al cociente entre la


fuerza ejercida y la superficie o área de contacto.

En términos matemáticos: Presión = Fuerza / Área


Relación entre presión y fuerza

Suponga que tanto la caja como la mujer pesan 55 kilogramo


peso. Intente poner su mano, como lo indica la figura bajo la caja
y bajo el taco del pie derecho de la mujer. ¿Dónde cree usted que
sentirá más presión?

En la mano que está bajo el taco de la mujer, puesto


que el área de contacto es más pequeña, ¿verdad?
Presión atmosférica
Podemos definir la presión atmosférica como el peso que ejerce
el aire sobre una superficie de contacto.

De otro modo, nuestro cuerpo tiene una superficie, y estamos


rodeados de aire que está en contacto con nosotros, entonces
el aire, la atmósfera ejerce una presión sobre nosotros. Pues
bien, este efecto es lo que se conoce como presión atmosférica

En términos más coloquiales, la presión atmosférica es la


fuerza que ejerce el peso de la atmósfera sobre las
superficies de los objetos sobre la tierra (incluido obviamente
la superficie de nuestro cuerpo). Ni más ni menos.

Si sabemos la fuerza que ejerce la atmósfera y sabemos la


superficie de nuestra mano, sabemos entonces la presión
que ejerce la atmósfera sobre nuestra mano.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
La presión atmosférica es la fuerza que el peso de la columna
de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por
unidad de área.
FACTORES QUE VARÍAN LA PRESIÓN

ALTITUD: La presión disminuye con la


-
P altura
R
E
S
I
O
n

EL Aire cálido pesa menos que el frío.


LA TEMPERATURA
Presión: Es una magnitud física que indica la relación
existente entre el peso o fuerza de un cuerpo y el
área sobre la cual descansa.

Presión Representa el peso total de una columna de aire


atmosférica: atmosférico que, sobre una base igual a la unidad,
se elevarará hasta el límite superior de la
atmósfera.

Como el peso total de la atmósfera es de 5,6 billones de


toneladas, al dividirlo por el área total de la superficie
terrestre, se tiene al nivel del mar una presion de :

1.03 Kg- f / cm2


Acción que ejerce en todas las direcciones la masa de aire de un
poco mas 1Kg de peso por cm2 de área.
A nivel del mar es igual a

P = 76 cmHg = 760 mmHg = 1013 mb


= 1033 g/cm2 = 1.033 Kg/cm2 = 1atm = 1bar

Se considera como presión normal 1010 mb;


En el Perú tenemos 1016 mb.
El aire además de ser elástico y expansivo, es un
cuerpo pesado, en la atmósfera las capas superiores
presionan las capas inferiores comprimiéndolas.
La presión se mide en el BARÓMETRO y se gráfica con el
microbarografo o BAROGRAFO.
VARIACION DIARIA DE LA PRESION

• Es originada por la diferencia de temperatura y humedad de las diferentes.


horas del día.
• En países tropicales, la variación diaria es bastante regular y se deben
considerar que a mayor Tº la presión debe ser menor. Esta relación se da
solamente en algunas partes de acuerdo a la gráfica.
Durante el día presenta:
• Dos máximas a las 10 a.m. y 10 p.m.
• Dos mínimas a las 4 a.m. y 4 p.m.
• A la variación diurna de la presión se le da el nombre de marea barométrica.
• La amplitud de la marea barométrica es mayor en las zonas tropicales y menor
en las altas latitudes. Las explicaciones desde el punto de vista térmico de este
comportamiento fracasan cuando se aplican a todos los puntos de la curva.
• Podríamos explicar con cierta aproximación la presencia de máximas a las
10pm y de mínimo a las 4pm, si aceptamos que a < Tº el aire es mas denso
que a >Tº, resultando con ello > y < presión respectivamente en esas horas.

• El problema surge cuando se aplica igual criterio para explicar la presencia


de máximo a las 10 am, cuando normalmente a esta hora la Tº se esta
incrementando.

• La causa física de la armónica es atribuida a la acción gravitacional del sol y


la luna, debido a que un punto entre la atmósfera y la superficie terrestre se
encuentran 2 veces al día opuesta al sol y la luna.

• La diferencia entre la máxima de la mañana (10am) y la mínima de la tarde


(4pm) se le conoce con el nombre de AMPLITUD DIARIA DE LA PRESION, la
misma que va siendo menos marcada con el aumento de la latitud.

• En general se puede afirmar que el curso diario de la presión no es igual en


todos las épocas del año, varia según las estaciones.
VARIACION ANUAL DE LA PRESION

• Depende de la región, época del año y Tº e incluso puede cambiar de un año a


otro la presión de un mismo lugar.

• En zonas templadas la Pmax se pta. en invierno y la mínima en verano, esto se


debe a la influencia de la Tº, si tenemos en cuenta que en invierno el aire esta
mas frío y luego + denso y en consecuencia > presión; en verano es todo lo
inverso, aire + caliente y enralecido la presión disminuye.

• O sea que en verano los continentes ptan. Tº+elevadas que en los mares que
los rodean y en estas condiciones una gran parte del aire cae que esta por
encima de los continentes pasa a los mares, dando lugar a una disminución sobre
la tierra y aumento sobre las aguas.
En invierno es todo lo contrario.
VARIACION DE LA PRESION CON LA ALTURA

La presión disminuye con la altura en un 30va parte de su valor por cada


275 m, llegando su valor a CERO.
Este decrecimiento esta en función de la Tº porque a > altura el aire se
enrarece disminuyendo su densidad.

Ejem: Cuál es la Presión ubicada a 550 m de altura.?

1016 / 30 = 33.8

luego : 33.8 mb  275 m


x  550 m

Entonces : x= (33.8*550)/275 = 67.6 mb

1 016 - 67.6 = 948.4 mb


ISOBARAS

Son líneas o puntos de trazos continuos que unen todos los puntos de la
superficie terrestre que tienen igual presión.

La presión se alterna cada 30ºC.

GRADIENTE BAROMETRICO

Es la diferencia de presión que hay entre 2 puntos distanciados 1º


geográfico =111km de distancia.
Este valor esta íntimamente relacionado con el viento; cuando el valor
de esta gradiente es 1 mb, se dice que los vientos son suaves.
Si el valor gradiente va de 3 - 6 mb  vientos fuertes.

Ej: Punto A= 1014mb y Punto B=1020mb; entonces la diferencia de


presión será de 6mb = viento fuerte.
PRESIONES MAXIMAS Y MINIMAS IMPORTANTES POR HEMISFERIO
MAXIMAS (2) MINIMAS (2)
1) H. NORTE :

Al este del pacifico o Entre Groenlandia e


máximo siberiano de Islandia su valor es de
1040mb. 980mb.

Al sur de los AZORES o Máx. Al norte del pacifico


continente norteamericano llamado mínimo Alentiano
de 1030mb. (islas alent) de 1000mb.

2) H. SUR : MAXIMAS (3) MINIMAS (1)

• El + importante junto a • Región ecuatorial en la


las COSTA DEL PERU y Chile amazonía y el chaco con
con 1025mb. 1005mb.
• Al sur este del ATLANTICO
con 1020mb.
• Entre AFRICA y AUSTRALIA
con 1015mb.
Importancia:

La diferencia de presión dentro de la atmósfera, conduce al flujo


de aire de un lugar a otro tratando de buscar su condición de
equilibrio.

De esta manera el viento y los demás elementos del tiempo


atmosférico son afectados por la presión.
La presión atmosférica
se debe a que estamos Considere un tubo de 1 m de largo y sección
inmersos en un fluido transversal A, cerrado por uno de los
compresible constituido extremos. Llenemos el tubo con mercurio y
por el aire. coloquemos el tubo, con el extremo abierto
hacia abajo, en un recipiente con mercurio.
Observaremos que el nivel de mercurio se
situará aproximadamente 760 mm del nivel
del recipiente.

Hugo Medina Guzmán


Física General 2 20
Experimento Torricelli

Presión de la
atmósfera 76 cm.
1 mt.

Hg Hg

Bajo condiciones normales, es decir:


Al nivel del mar 0° C 45° de latitud

La columna de mercurio tiene una longitud de 76 cm por eso se dice que


presión atmosférica equivale a una columna de 760 mm de Hg., es decir,
si la atmósfera fuera comprimida hasta alcanzar la misma densidad del
mercurio, esta tendría un espesor de 76 cm.
Unidades de presión
Se usa varios tipos de unidades, los más reconocidos son:
1. Milímetros de mercurio ( mm Hg )
Es la altura de una columna de mercurio de un barómetro
de mercurio
2. Torricelli (Torr) : Es la altura barométrica de 1 mmHg a
0 ºC a la gravedad normal

3. Milibares ( m b )
Es la milésima parte de un Bar.

103 dinas / cm2 = 1 mb


Medición de la presión atmosférica

Se mide con la ayuda de instrumentos denominados Barómetros.


Existen dos tipos de barómetros, los de mercurio y los aneroides.

La lectura directa u observada debe ser corregida por los


siguientes factores:

1. Corrección por T°: Por que la densidad del mercurio varía de


acuerdo a la T°

C T° = - 0.000217 b . t ( m b )

b = lectura directa t = T° en grados centígrados


2. Corrección por gravedad La gravedad influye tanto por la latitud
como por la altitud

2.1. Corrección por latitud

CL = + 0.00346 b Cos ϴ ( m b )
-

Del Ecuador a 45° (-)

Mas de 45° a los polos ( + )


2.2. Corrección pór altitud

Ch = - 0.00000026 b h ( m b )

El factor de corrección se obtiene por la suma algebraica de


los tres valores encontrados.
Relaciones de Presión y Altitud
1. Determinación de Altitud conociendo Presión y T°s

P T°

Po

Po
h = 18400 Log (1+T X / 273 )
P
2. Determinación de la altitud conociendo solo Presión

h = 18400 ( log Po - log P )

3. Determinación de la Presión conociendo sólo altitud

P = Anti log ( log Po - h / 18400 )


Paraconocer
Para conocereleltiempo
tiempoque
quehace
haceun
undía
díaooelelclima
climaque
quecaracteriza
caracterizaaauna
una
zonaes
zona esnecesario
necesarioquequelos
losMETEREOLOGOS
METEREOLOGOSse sefijen
fijenen
enuna
unaserie
seriede
de
cosas
cosas

Que
Quetemperatura
temperaturahace
hace

Si
Sillueve,
llueve,nieva
nievaoono
no

Si
Sielelviento
vientoes
essuave,
suave,fuerte,
fuerte,cálido,
cálido,frío,
frío,húmedo,
húmedo,
seco
seco

Si
Sidomina
dominalalaPresión
PresiónAtmosférica
Atmosféricaalta
altaoodomina
dominalalaBaja
Baja
La presión atmosférica va disminuyendo conforme
aumente la altitud de un lugar respecto al nivel del mar.
Esto ocurre porque en los lugares altos como CERRO
DE PASCO O PUNO, en el Perú, la columna de aire que
ejerce presión es baja (esta disminuida).

760 mmHg 530 mmHg 470 mmHg

Cerro de Pasco

4 260 msnm
Huancayo 3 270 msnm

Callao
Nivel del Mar
29 2006
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA CON
LA ALTITUD

760 mmHg 662 mmHg 487 mmHg 470 mmHg 344 mmHg

Monte Everest

8 800

Cerro de Pasco

La Paz 3 400 4 260

Huánuco 1 220 msnm


Callao
Nivel del Mar
30 2006
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA CON LA ALTITUD

El Experimento Altitud Pa (cm Hg)


de Torricelli 0 76
realizado 500 72
a diferentes alturas 1000 67
3000 53
4000 47
5000 41
6000 36
7000 31
8000 27
9000 24
10000 21

31 2006
ELEMENTOS DEL CLIMA:PRESIÓN
ATMOSFÉRICA.
• La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie ejercida por la masa
de aire atmosférico sobre la tierra. El barómetro es su instrumento de medida.
• A nivel del mar, la columna de mercurio sube hasta 760 mm de promedio,
equivalente a una presión de 1013 milibares (mb)

PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ALTURA


BARÓMETRO DE
CUBETA
28

Presión normal al nivel del


Altura (kilómetros)
Vacío 24
Mercurio
20
Presión
del

mar
760 mm 16
mercurio
Presión
atmosférica 12
8
Everes
4 8845
t m

0 200 400 600 800 1000


Presión (milibares)
Variación de presión y de temperatura con la altura.
PRESIÓNATMOSFÉRICA,
PRESIÓN ATMOSFÉRICA,VIENTOS
VIENTOSYYPRECIPITACIONES
PRECIPITACIONES
El peso que ejerce el aire sobre un punto
Qué es
determinado de la superficie terrestre.

Se mide con Barómetros

Se mide en Milibares (mb)

Anticiclones: Altas presiones


Hay tres zonas según
la presión

Borrascas: Bajas presiones

Frentes Zonas de contacto entre Anticiclones y


Borrascas tipicos de zonas templadas
El juego o movimiento y relación entre las presiones determina el
tiempo que hará en una zona
Los
Los mapas
mapas dede superficie
superficie nos
nos
permiten
permitenpredecir
predecireleltiempo
tiempoque
queva
vaaa
hacer.
hacer.
Así,
Así, elel mapa
mapa de de arriba
arriba sese
corresponde
correspondecon
conelelde
deabajo,
abajo,que
quees
es
un
unmapa
mapaPICTOGRÁFICO
PICTOGRÁFICOdonde dondesese
ven
ven los
los símbolos
símbolos queque indican
indican elel
tiempo.
tiempo.
COMPARA
COMPARAAMBOS
AMBOSPARA
PARAVER
VERLA
LA
CORRESPONDENCIA
CORRESPONDENCIAQUE QUEHAY
HAY
ENTRE
ENTREZONAS
ZONASDEDEPRESIÓN
PRESIÓNYY
TIEMPO
TIEMPO
LAS PRESIONES CONDICIONAN LOS VIENTOS

EL AIRE SE DESPLAZA
DESDE LOS
ANTICICLONES A LAS
BORRASCAS, Y DA
LUGAR AL VIENTO

EN HEMISFERIO NORTE
GIRA EN EL SENTIDO DE
LAS AGUJAS DEL RELOJ

EN HEMISFERIO SUR
GIRA EN EL SENTIDO
CONTRARIO AL DE LAS
AGUJAS DEL RELOJ
*Dos factores determinan la presión: temperatura y densidad
1° la PA es proporcional a la temperatura . Si se eleva la T°
con la densidad constante, la rapidez de las moléculas del aire
aumenta, generando aumento de presión. Inversamente si la
Temperatura disminuye. (aerosol envasado)
2° la PA es proporcional a la densidad, esto es al número de
moléculas de gas por unidad de volumen, tal que si la densidad
aumenta, la presión aumenta. Inversamente si la densidad
disminuye.
*Se debe esperar presión más alta en días más cálidos. Pero
este no es el caso. En latitudes medias las más altas presio-
nes se registran en invierno cuando la T° es más baja. Y es
que esos días las moléculas de aire se mueven más lentamen-te
y se encuentran más juntas, por lo que el aire tiene mayor
densidad, tal que la disminución del movimiento molecular
(disminución de T°) es sobrecompensado con el aumento del
número de moléculas por unidad de volumen que ejerce
presión. Esto también explica la disminución de PA en la altura
Isobaras alrededor de áreas de presión alta y baja. Los ciclos concéntricos
alrededor de las áreas de mayor o menor presión se denominan
isobaras, que son líneas de igual presión. Las isobaras pueden seguir la
forma de líneas rectas o de anillos a medida que rodean las áreas de
presión alta o baja. Las lecturas de presión en el diagrama oscilan entre
1.008 y 1.024 milibaras (mb).
VARIACIÓN DE LA PRESION EN BORRASCAS Y ANTICICLONES

La La
presión presión
disminuye aumenta

B A 1024 mb
1020 mb
1016 mb
996 mb
1012 mb
1000 mb
1004 mb

1008 mb

Isobaras

• Las isobaras son líneas imaginarias que unen puntos de la misma presión.
• Hay altas presiones (anticiclones) cuando los valores superan los 1013 mb, y
bajas presiones (borrascas) en caso contrario. Los valores de la presión
atmosférica varían con la altitud, situación geográfica y el tiempo.
ELEMENTOS DEL CLIMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y
VIENTOS.

• El viento es el movimiento de las masas de aire con respecto a la superficie


terrestre. La radiación solar calienta la superficie terrestre, haciendo que el aire
cercano aumente su temperatura, se dilate, resulte más ligero y se eleve.
• En los lugares que asciende el aire, disminuye la presión originando un centro de
bajas presiones o borrascas (B). Hay inestabilidad y se suelen producir
precipitaciones.
• En los lugares que desciende el aire, aumenta la presión formando un anticiclón (A)
Hay estabilidad atmosférica y DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS
se suele hacer buen tiempo.

• La veleta es el instrumento que


indica la dirección del viento.

• El anemómetro es el instru-
mento utilizado para medir la
velocidad del viento expresada
en nudos o en m/s.
1 nudo = 0,5 m/s
Sistemas de presión
ISOBARAS: son líneas que unen puntos de igual presión atmosférica
Centros de alta presión o anticiclones (H o A).
Centros de baja presión o ciclones, borrascas o
depresiones (L o B).
En el ojo de un huracán existe una baja presión.
VAGUADA

Las isobaras están curvadas en un extremo, con la presión


decreciente hacia el interior. Provocan mal tiempo.
CUÑA DE ALTA PRESIÓN O DORSAL

La presión aumenta de las regiones adyacente


hacia el interior. El aire es estable y, sí está
seco, habrá cielos despejados.
DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA
A
Estructura vertical de la atmósfera

¿Como la conocemos?

1830-1920: Mediciones hasta 10-12 km mediante Globos Aerostaticos


1920: Invención del radiosonda (hasta 40 km)
1950: Invención del Cohete-sonda (hasta 80 km)
El barómetro

El barómetro, fue inventado por el italiano Evangelista


Torricelli, al cual mostramos aquí. El principio es
bastante básico, por simple transmisión de fuerza a
través de un fluido como el mercurio. Observe
atentamente la figura.

1608 - 1647

El peso del aire sobre el mercurio, hace


subir la columna de mercurio en el tubo
graduado. Hasta donde llegue el
equilibrio, es decir hasta que el nivel
superior de la columna no se mueva, se
mira la unidad de graduación, y esa
“marca” es la presión atmosférica (que
dependerá del sitio donde esté ubicado el
barómetro de mercurio). Ingenioso,
¿verdad?
Una medida de la presión atmosférica

760 mm de
Hg

Si ponemos el barómetro de Torricelli al nivel del mar, se observa


experimentalmente que la columna de mercurio (Hg) alcanza su nivel de
equilibrio en la altura de 760 milímetros (de Hg)
Entonces se dice que la presión atmosférica al nivel del mar es de
(equivale a) 760 mm de Hg.

Se define 760 mm de Hg por 1 atmósfera, y se abrevia por 1 atm.


INTRUMENTACION DE LA PRESION ATMOSFERICA

BAROGRAFO

BAROMETRO DE MERCURIO
BAROMETRO DE ANEROIDE

También podría gustarte