Está en la página 1de 3

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

SUBDIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR


DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO HUILOTLA
CLAVE 30ETH0940O
ZONA COSCOMATEPEC

SOCIOLOGIA
EXAMEN FINAL.

NOMBRE ALUMNO (A):_____________________________________________________________

SEMESTRE: __________ ACIERTOS: / CALIFICACIÓN: _____________

______ de ___________________________ de 2013.

I. RELACIONA AMBAS COLUMNAS DE ACUERDO CON LA OPINIONDE CADA UNO DE LOS


AUTORES.

1. ( ) Es la ciencia que estudia las diferentes formas de organización social y las a) AUGUSTO
relaciones e instituciones sociales ahí surgidas con la finalidad de elaborar COMTE
las leyes del desarrollo social.
b) FRANCISCO
2. ( ) Es la ciencia encargada de estudiar los movimientos sociales y continuos GÓMEZJARA
de la ciencia y las leyes del progreso.
c) MAX WEBER
3. ( ) Es una ciencia social que se ocupa del estudio de la sociabilidad del
hombre como un aspecto de su ser y existencia, atendiendo a las distintas d) KART
maneras en que los hombres aparecen agrupados o relacionados tratado de MANNHEIM
expirarse por distintos medios las causas, manifestaciones y
consecuencias de estos agregados. e) CARLOS
MARX
4. ( ) Ciencia encargada de estudiar a la acción social.

II. COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES.

1. Es el objeto de estudio de las ciencias sociales : _____________________________________________


2. Es el objeto de estudio de las ciencia naturales :
_____________________________________________
3. Son las técnicas más utilizadas en la investigación sociológica: _________________________________
____________________________________________________________________________________
4. Es la actividad del hombre que le ofrece primordialmente su forma de vivir en la sociedad que está
determinada por el modo de producción __________________________________________________
5. Son todos los acontecimientos que adquiere el hombre a través de su entorno social:
____________________________________________________________________________________
III. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1. La sociología es la ciencia encargada de estudiar los 5. Opinaba que el Estado debería tener la función de
movimientos sociales y continuos de la ciencia y las facilitador de la transformación de la sociedad
leyes del progreso, fue la definición del que también industrializada, ya que el objetivo era reorganizar a
utilizó por primera vez este término. la sociedad sobre bases de la ciencia y la industria, a
a. Carlos Marx través de una renovación ético-religiosa para
b. Augusto Comte alcanzar una sociedad sin clases.
c. Francisco Quesnay a. Carlos Marx
d. Saint-Simon b. Augusto Comte
c. René Descartes
2. Fue uno de los primeros filósofos, considerado el d. Saint-Simon
precursor de las ideas de la ilustración, que escribió
sobre la necesidad de crear cambios en el 6. Escribió lo siguiente: poseemos ahora una física
pensamiento, la organización social y la política, celeste, una física terrestre, ya sea mecánica o
proponiendo sacar de la ignorancia a las personas, química, una física vegetal y una física animal;
iluminando su mente por medio de la razón e hizo todavía necesitamos una más y la última, la física
hincapié en la importancia de la experiencia de los social; y por física social entenderemos a la ciencia
sentidos y en la búsqueda del conocimiento que fue que tiene por objeto el estudio de los fenómenos
denominada como empirismo. sociales.
a. Juan Bautista Colbert a. Augusto Comte
b. Augusto Comte b. Jean Louis Cabanis
c. John Locke c. Saint-Simon
d. René Descartes d. René Descartes

3. Desarrollo de los medios de comunicación: 7. Señala que la sociedad evoluciona y propone que
caminos, ríos, puertos, canales y mayor relación esto es a través de la Ley de los Tres Estadios o la
entre ciudad, campo y costa; creación de un sistema Ley de la Evolución Intelectual de la Humanidad y
financiero: banca, bolsa, inversiones e son: Teológico, Metafísico y Positivo.
industrialización del sistema productivo, son a. John Locke
algunas características de la revolución… b. Saint-Simon
a. Industrial c. Jean Louis Cabanis
b. Británica d. Augusto Comte
c. Global
d. Comercial 8. Esta corriente sociológica establece que el único
conocimiento auténtico es el conocimiento
4. Comparaba a la sociedad con un organismo vivo, científico, y que tal conocimiento sólo puede surgir
dividiéndolo en dos partes: por su anatomía o de la afirmación positiva de las teorías a través del
morfología, y por su fisiología, para precisar esto lo uso del método científico. Esta teoría no admite
ejemplifico con el del ser humano, que es un ninguna otra realidad que la de los hechos,
organismo, un todo, pero diferente en todas sus susceptibles de verificación, que pueden ser
partes (cerebro, corazón, pulmones, etc.). percibidos por los sentidos.
a. René Descartes a. Estructural-Funcionalismo
b. Augusto Comte b. Positivismo
c. John Locke c. Marxismo
d. Saint-Simon d. Materialismo Histórico

IV. IDENTIFICA CUALES DE LAS SIGUIENTES ORACIONES SON FALSAS Y VERDADERAS, ESCRIBE F
O V SEGÚN CORRESPONDA.

1. ( ) La ilustración es un movimiento intelectual que tiene como base el uso de la razón.


2. ( ) El llamado “Siglo de las luces” tiene como representantes a las autoridades eclesiásticas.
3. ( ) La Revolución Industrial favoreció al sector obrero al garantizarles permanencia en el empleo.
4. ( ) La Revolución Francesa tiene como base las ideas de libertad e Igualdad y fraternidad.
5. ( ) La Ciencias Sociales surgieron con la finalidad de resolver necesidades del hombre y los problemas sociales.
CLAVE:

I.
1- b
2-c
3-a
4-f
5-d
6-e
II.
1. la sociedad humana.
2. el medio ambiente, la naturalea.
3. observación, encuestas, investigaciones bibliográficas.
4. el trabajo.
5. la cultura.
III.
1-a 6-c
2-c 7-a
3-b 8-a
4-c
5-a
IV.
1-V
2-F
3-V
4-V
5-V

También podría gustarte