Está en la página 1de 2

La moral es el conjunto de normas y principios que se basan en las culturas y las costumbres

de determinado grupo social. En lo que a la ética respecta, esta es el estudio o reflexión sobre
la moral, lo que permite que una persona pueda diferenciar entre lo que está bien y lo que está
mal.

Título de la obra: ARA-SE UNA VEZ

Personaje 1- Juan - Padre viudo


personaje 2- Matías- hijo
personaje 3- Vigilante del local
personaje 4- Marta
personaje 5- Narrador

Narrador: Erase una vez, en una lejana ciudad, Juan, un hombre honesto, responsable y
amoroso que había perdido recientemente a su esposa producto de una enfermedad terminal
en la que gastaron el poco dinero que tenían, luego de haber quedado desempleado; dejándolo
además a cargo de su pequeño hijo Matías.
Matías tenía tan solo 6 años y lloraba angustiosamente pidiendo comida a su padre.
-Matías: Papi, papi, tengo muuucha hambre. – mientras tocaba su barriga y lágrimas
brotaban de sus ojos-

Narrador: Juan lo observa y abrumado por la situación le dice

-Juan: No te preocupes, hijo mío. Pronto todo mejorará

Narrador: Después de pensarlo por un largo tiempo, Juan decidió dejar a su hijo al cuidado
de su vecina Marta

Juan: ¿Veci, podría cuidar un momento a Matías? Prometo volver pronto.

Marta: Mmmda, dale pue’. Pero no se demore Juancho


Narrador: Habiendo dejado a su hijo al cuidado de Marta, Juan emprendió una larga
caminata hasta que en su camino se encontró con un ARA, al que decidió entrar y satisfacer
su necesidad
-Juan coge unos panes y los mete en su bolsillo-

Narrador: Cuando se dispone a salir del local, el vigilante del local que llevaba observando
su actuar le interrumpe y le dice:

-Vigilante: ¿Qué haces? He visto lo que has estado haciendo y se nota que es la primera vez
que lo haces. ¿Qué te hizo realizar esta acción?

-Juan: -apenado y temeroso por haber sido descubierto- Lo siento mucho. ¡Realmente lo
siento! Soy un padre viudo, y no tengo nada que darle de comer a mi pequeño hijo. No sé qué
hacer. ¡Estoy desesperado!

Narrador: El vigilante al notar su desespero, decide ayudarlo


-Vigilante: Entiendo tu situación. ¡Mira! -señalando un letrero- Hay vacantes aquí para
trabajar en el área de descargue. No necesitas experiencia y estoy seguro de que la paga será
suficiente para tus problemas financieros

-Juan: -Sorprendido- ¿En serio? ¡Muchas gracias! Ya mismo me presento. ¿Dónde puedo
acercarme?

Narrador: Juan se dirigió al administrador y consiguió el empleo con el que pudo comprar de
comer para su hijo. Y vivieron felices y comieron perdices <3

Reflexión: Aunque las situaciones puedan ser bastante difíciles hay que tener en cuenta que
no se deben realizar acciones incorrectas para lograr fines correctos, no es una buena opción
ya que indiscutiblemente tendremos que enfrentar las consecuencias tarde que temprano y se
afectara la base de valores que se ha construido en nuestra vida.

También podría gustarte