Está en la página 1de 3

El Trome - Revista de Expreso de los 70's | Crónicas de ... https://cronicascajamarca.blogspot.com/2021/05/el-tro...

25th May El Trome - Revista de Expreso de los 70's

[https://1.bp.blogspot.com/-TwycTcUR-Xg/YK2JFopXtLI/AAAAAAAAA2Y
/1GF_kZ8e-Fob-sU3cbtzziUbO8t_3g7vQCLcBGAsYHQ/s726/El_Trome_1.jpg]
Fuente: MundoComics [http://mundocomics2011.blogspot.com/2011/12/el-trome-historietas-de-osorio-y-bartra.html]

Hubo una época en la cual Expreso era el más chévere de los periódicos que había, por lo menos desde el
punto de vista de niños y jóvenes, quienes lo atesoraban por sus suplementos Escolar y El Trome.

He logrado encontrar la carátula de la primera revista El Trome, en el blog MundoComis, en donde se indica que
dicha revista inició a circular a partir del 4 de setiembre de 1971, gratis con el Expreso de los días sábado, con
historietas 100% peruanas, a cargo de los talentosos dibujantes Juan Osorio y Enrique Bartra, la famosa dupla
"Osito-Monky". En cuanto a Escolar, si los cálculos no me fallan y hubo continuidad en su emisión, el primer
número habría salido el 14 de junio de 1966.

En El Trome conocí a los entrañables personajes de Osito-Monky: Coco, Vicuñín y Tacachito, así como a sus
mascotas, el perro Sulky y Flory, el loro. Estaban también Juan Tiburón; Laikus, el pichicho astronauta; Mario
Espacio; Pablito el ratoncito; etc. Sus historietas me encantaban, aunque no tenía muchas, creo que eran menos
de 10 ejemplares los que "heredé" de Marco, mi hermano mayor.

De niño, leí y releí esas pocas  historietas, hasta el cansancio, y es por eso que ha sido muy grato encontrar un
par de estas revistas, que sobrevivieron todos estos años, luego de una mudanza y una invasión de roedores,
que estropeó muchas cosas en el improvisado depósito en el que las tenía. Me da mucha pena que una esté
incompleta y que no hayan sobrevivido más, pues siento que son una parte de mi vida, que se desvanece en el
pasado, sin poder transmitirle a nadie la misma emoción que sentí en ese entonces... ¡y ahora! mirando al
pasado.

Precisamente en momentos como este, viene a mi recuerdo esa famosa escena de la película Blade Runner, en
la cual Roy (Rutger Hauer), el replicante, desistió de matar a Rick Deckard (Harrison Ford), el cazador de
recompensas del Departamento de Policía, que lo persegúía y, en sus últimos segundos de vida, dice:

He visto cosas que ustedes nunca hubieran podido imaginar. Naves de combate en llamas en el
hombro de Orión. He visto relámpagos resplandeciendo en la oscuridad cerca de la entrada de

1 de 3 13/09/21 11:52
El Trome - Revista de Expreso de los 70's | Crónicas de ... https://cronicascajamarca.blogspot.com/2021/05/el-tro...

Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, igual que lágrimas en la lluvia. Llegó
la hora de morir.

Espero que mi hora todavía esté lejos... mientras tanto seguiré con las Crónicas de Cajamarca, intentando que
los momentos que viví, los ensayos que realicé o las ideas que compartí, no se pierdan... como lágrimas en la
lluvia.

Con ustedes, El Trome N° 17, del 25 de diciembre de 1971, presentando a Mario Espacio:

Millions of books, audiobooks, magazines, documents, sheet music, and more for free.

Download this PDF 1 de 16  


Trome 17-Mario Espacio [https://www.scribd.com/document/509345255/Trome-17-Mario-Espacio#from_embed] by
Carlos Cerdán [https://www.scribd.com/user/49952616/Carlos-Cerdan#from_embed]

Publicado 25th May por Crónicas de Cajamarca


Etiquetas: Viviencias

0 Añadir un comentario

2 de 3 13/09/21 11:52
El Trome - Revista de Expreso de los 70's | Crónicas de ... https://cronicascajamarca.blogspot.com/2021/05/el-tro...

Introduce tu comentario...

Comentar como: Carlos Cerdán (Google) Cerrar sesión

Publicar Vista previa Avisarme

3 de 3 13/09/21 11:52

También podría gustarte