Está en la página 1de 11

Examinando

las Escrituras
diariamente

2012

es12-S
Examinando
las Escrituras
diariamente

2012


Nombre
Examinando
las Escrituras
diariamente
2012

˘ 2011
WATCH TOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY
OF PENNSYLVANIA
Todos los derechos reservados

Editores
Watchtower Bible and Tract Society
of New York, Inc.
Brooklyn, New York, U.S.A.
´
Esta publicacion se distribuye como parte
´ ´
de una obra mundial de educacion bıblica que
se sostiene con donativos. Prohibida su venta.

Examining the Scriptures Daily—2012


Spanish (es12-S)

Made in the United States of America


´
Impreso en Estados Unidos de America
Examinando las Escrituras diariamente
´
Prologo
´
Si usted tiene esta publicacion en sus manos es
porque valora la Biblia. La considera “como lo que
verdaderamente es, como palabra de Dios” (1 Tes. 2:
´ ´
13). Al leerla todos los dıas, demuestra que esta con-
vencido de que “toda Escritura es inspirada de Dios
˜
y provechosa para ensenar, para censurar, para rec-
tificar las cosas, para disciplinar en justicia” (2 Tim
´
3:16). Y cuando pone en practica lo que aprende, ex-
terioriza el gran amor que siente por nuestro Crea-
dor y su Palabra (1 Juan 5:3).
Sin embargo, no todo el mundo piensa como us-
´ ´
ted. De hecho, quienes realmente siguen la guıa bı-
´
blica constituyen solo una minorıa; apenas represen-
´
tan el 0,1 por ciento de la poblacion mundial. Hay
quienes hasta piensan que saber lo que dicen las Es-
´
crituras genera aversion por Dios. Por ejemplo, el
´ ´
presidente de cierta agrupacion atea declaro: “Le re-
´
gale una Biblia a mi hija. Es la mejor manera de con-
´
vertir a alguien en ateo”. Y lo que es mas, un reco-
´ ´
nocido fısico que afirma que el universo aparecio de
´ ´
forma espontanea, comento hace poco: “No es nece-
sario invocar a Dios para [...] poner en marcha el uni-
verso”. Como bien dice la Biblia, “la fe no es pose-
´
sion de todos”, por lo cual no nos sorprende que haya
´
personas que piensen ası (2 Tes. 3:2).
Ahora bien, aunque siempre ha habido gente
´ ´
incredula, ¿verdad que nunca antes habıa existido
tanta falta de respeto por Dios y por la Biblia?
(2 Ped. 3:3, 4.) ¿No es cierto que la actitud hacia la
´ ´
religion es cada vez mas liberal, indiferente e inclu-
´
so hostil? Tales tendencias desconciertan a los lıde-
res religiosos, quienes tratan por distintos medios de
recuperar a sus feligreses. Pero gracias al conoci-
´
miento de la verdad, nosotros entendemos por que
existen dichas actitudes y sabemos lo que auguran.
Hemos aprendido, por ejemplo, que en los cielos
´
hubo una rebelion, y que por eso existen la maldad
y la muerte (Rom. 5:12; 1 Juan 3:8; 5:19). Sabemos
´ ´
por que se han agravado las cosas y por que ha dis-
minuido el amor hacia Dios (Mat. 24:12; 2 Tim. 3:
´ ´
1-5, 13; Rev. 12:12). Y aunque la pesima situacion
mundial paraliza y angustia a muchos, nosotros se-
´
guimos adelante, confiando en que nuestra salvacion
´
esta cerca (Sal. 46:1, 2; Mat. 24:13). Estamos segu-
´ ˜
ros de que dicha situacion es senal de que se aveci-
na un nuevo mundo (Mat. 24:33; 2 Ped. 3:13). Nues-
´ ´
tra comprension de la verdad y la ayuda del espıritu
santo nos dan el consuelo y la paz interior que nece-
sitamos para hacer frente a los problemas (2 Cor. 1:
3, 4; Fili. 4:6, 7).
´ ˜
¡Que bueno es saber lo que ensena la Palabra de
˜
Dios y disfrutar del companerismo de quienes sirven
´ ´
a Jehova “con espıritu y con verdad”! (Juan 4:24.)
´
No obstante, tambien se requiere que hagamos lo
sumo posible por permanecer firmes en la fe (2 Ped.
2:20, 21; 3:14). El principal enemigo de Dios es tam-
´
bien nuestro enemigo, y sabemos que su objetivo
´ ´
es acabar con nuestra bendita relacion con Jehova
(1 Ped. 5:8; Rev. 12:17). Por tanto, debemos hacer
´
cuanto podamos por oponernos a el y a sus astutas
“maquinaciones” (Efe. 6:11, 13).
Este folleto, Examinando las Escrituras diaria-
´
mente 2012, nos ayudara a obedecer la siguiente
´ ´ ´ ´
exhortacion bıblica: “Mantenganse despiertos, esten
´
firmes en la fe” (1 Cor. 16:13). ¿Verdad que serıa
´
bueno adquirir el habito de leer el texto y el comen-
´ ´
tario de cada dıa? Tras su lectura, tomese un tiem-
´ ´
po para reflexionar y piense en como podrıa aplicar
´ ´
la informacion en su vida. A veces quiza convenga
´
leer el contexto del versıculo citado o parte del
´
artıculo del que se extrajo el comentario. Y quienes
´
tengan familia, harıan bien en analizar juntos el tex-
´ ´
to diario, pues ası todos le sacaran mayor provecho
´ ´
y obtendran gran satisfaccion (Sal. 1:1-3).
˜
Texto del ano 2012
“Tu palabra es la verdad”
(Juan 17:17)
´
“¿Que es la verdad?” Cuando el gobernante romano
´
Poncio Pilato hizo esta pregunta a Jesus, en realidad no le
´
interesaba recibir una respuesta (Juan 18:38). Por eso Jesus
´ ´
no respondio, y Pilato salio de la sala de audiencias sin in-
´
sistir en el asunto. Entonces, ¿por que se la hizo?
´
Resulta que se estaba celebrando el juicio de Jesus,
´
quien hasta ese momento habıa contestado todas las pre-
guntas de Pilato. Pero cuando este le dijo: “Bueno, pues,
´ ´ ´
¿eres tu rey?”, Jesus le dio una interesante respuesta: “Tu
mismo dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para
esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la
´
verdad. Todo el que esta de parte de la verdad escucha mi
voz” (Juan 18:37).
´ ´
Pilato, a su vez, pregunto con total escepticismo: “¿Que
es la verdad?”, dando a entender que el concepto de la ver-
´
dad era algo tan relativo y complicado que no valıa la pena
´ ´
tratarlo. Pero lo cierto es que el se referıa a la verdad en ge-
´
neral, y Jesus a la verdad divina, la verdad que proviene de
´ ´
Jehova Dios. Como romano, Pilato no conocıa la verdad di-
´ ˜
vina y tampoco quiso que Jesus se la ensenara.
En la actualidad, muchas personas reflejan la misma
actitud de Pilato. Creen que la verdad no es absoluta, sino
que cambia constantemente y depende de las circunstan-
cias de cada quien. Esta postura les da la libertad de deci-
´ ´ ´
dir por sı mismas lo que esta bien y lo que esta mal, lo que
deben aceptar o rechazar, en especial en lo que tiene que
ver con los valores y principios morales.
´ ´ ´
Jesus sabıa como hallar la verdad absoluta. Por eso dijo
´ ´
a su Padre en oracion las palabras que seran nuestro texto
˜
del ano 2012: “Tu palabra es la verdad” (Juan 17:17). La Pa-
labra escrita de Dios, la Biblia, contiene la verdad inaltera-
´
ble que proviene de Jehova, quien es la fuente de toda sabi-
´
durıa y conocimiento (Pro. 2:6). De hecho, en ella se llama
´ ´
a Jehova “el Dios de la verdad” (Sal. 31:5). Y tal como el es
´
eterno, su verdad tambien lo es. Siempre dispondremos de
´
la guıa que esta ofrece para andar en la senda de la justicia
y de la vida (Sal. 16:11; Pro. 12:28; 2 Tim. 3:15-17). La ver-
´
dad, pues, no es un asunto de opinion personal.
´
¡Cuanto nos alegramos de contar con la Biblia! Median-
´ ´
te ella, Jehova ha hecho que perdure la verdad y que este al
alcance de todo tipo de gente. La Palabra de Dios presenta
las cosas como realmente son. Gracias a ella podemos cono-
´
cer las cualidades, propositos y normas del Dios verdadero,
´ ´
Jehova. Ademas, nos responde preguntas que la humani-
dad ha considerado misterios a lo largo de la historia. Entre
´ ´
estas figuran las siguientes: ¿Que proposito tiene la vida?
´ ´
¿Por que sufrimos y morimos? ¿Como lograr la paz y la uni-
dad en el mundo?
´
Pensemos tambien en las bendiciones que supone co-
´ ´ ´
nocer la verdad. Jesus les dijo a sus discıpulos: “Conoceran
´
la verdad, y la verdad los libertara” (Juan 8:32). Saber lo que
´
nos sucede despues de la muerte, por ejemplo, nos libera
del temor al tormento eterno, del miedo a que los difuntos
´
cobren venganza y de toda clase de creencias y practicas su-
persticiosas (Sal. 146:4; Ecl. 3:20; 9:5, 10). Tampoco nos su-
´
mimos permanentemente en el dolor tras la perdida de un
ser querido, pues sabemos que Dios puede remediar la si-
´
tuacion (Juan 5:28, 29; 1 Tes. 4:13, 14; Rev. 21:4, 5). Y al se-
´ ´
guir los principios bıblicos, evitamos habitos que perjudi-
can la salud y acortan la vida (Isa. 48:17). ¿Hay algo en este
mundo que se pueda comparar con tal conocimiento? (Ecl.
7:12.)
˜
Reflexionar en nuestro texto del ano 2012 y en lo que
este supone para nosotros en lo personal de seguro nos im-
´
pulsara a vivir en conformidad con la verdad y a darla a co-
´
nocer. Ası, tanto nosotros como quienes nos escuchen dis-
frutaremos por siempre de paz interior y de una vida llena
de sentido (1 Tim. 4:16).

TEXTOS DIARIOS Y COMENTARIOS


´ ´ ´
En las siguientes paginas encontrar
´ a un˜ texto bıblico
y un breve´ comentario para cada
´ dıa del ano. Los comen-
tarios estan tomados de los numeros de La Atalaya ´ (w) de
abril de 2010 a marzo de 2011. El primer ´ numero que si-
gue a la fecha de La Atalaya (1, 2, 3, 4 o 5) indica si´ se tra-
ta del primer, segundo, tercer, cuarto o quinto
´ artıculo de
estudio,
´ respectivamente. A continuaci
´ on aparecen
´ los
parrafos en los que puede hallarse mas informacion sobre
el texto.
´
Domingo 1 de enero quienes sufrıan (Mat. ´ 9:35, 36; 15:
´ 29-31). En ´ cierta ocasion, un lepro-
Salio venciendo y para completar so le rogo: “Si tan solo´ quieres,
su victoria (Rev. 6:2). puedes´ limpiarme”.´ Y el le res-´
El Hijo´ del hombre, Jesucristo, pondio: “Quiero. Se limpio”. ´ ¡Que
profetizo: “Cuando el Hijo del hom- maravilla! El hombre quedo com-
bre llegue en´ su gloria, y todos los´ pletamente
´ curado (Mar. 1:40-42).´
´ Mas tarde, cuando se
angeles con el, entonces se sentara ´ encontro con
sobre su glorioso trono. Y todas las una viuda
´ que hab ıa perdido a su´
´ hijo unico, Cristo “se enterneci o
naciones
´ seran ´ reunidas delante de ´
el, y separar a a la gente unos de por ella” y
´ dijo al joven:
´ “¡Levanta-
´ te!”. Y ası fue: ¡volvio a vivir! (Luc.
otros, ası como el pastor separa´
las ovejas de las cabras. Y pondra 7:11-15.) w10 15/8 4:5, 6
las ovejas a su derecha, pero las ca-
bras a su izquierda” (Mat. 25:31-33). Martes 3 de enero
Estas palabras muestran que Cris- ´
´ El espıritu de la verdad [...] los
to vendra como Juez para separar a ´
guiara a toda la verdad
las personas de “todas las naciones” ´ (Juan 16:13).
en dos grupos. Por un lado estan ´ ´
“las ovejas”, que ayudan a los her- “El espıritu ´de la verdad”
˜ llego en
manos espirituales del Rey —los el Pentecostes del ano 33, al ser
ungidos que quedan en la Tierra—, derramado sobre unos ciento vein-
y por otro, “las cabras”, que “no obe- te´ cristianos reunidos en Jerusa-
decen las buenas nuevas acerca len.
˜ Aquel suceso vino acompa- ´
˜ ´
de nuestro Senor Jesus” (2 Tes. 1: nado de ´ pruebas que se podıan
7, 8). Las ovejas, a quienes se lla- ver y oır´ (Hech. 1:4, 5, 15; 2:1-4).
´ ´
ma tambien “los justos”, recibiran Los discıpulos empezaron enton-
“vida eterna” en la Tierra, mientras ces a hablar en diversos ´ idiomas
´
que las cabras “partiran al corta- “acerca de las cosas magnıficas de
´
miento eterno”, la destruccion de- Dios” (Hech.´ 2:5-11). En el pasa-
finitiva (Mat. 25:34, 40, 41, 45, 46). do,´ Joel habıa´ predicho que Jeho-
w10 15/9 5:15, 16 va derramarıa su fuerza activa
(Joel 2:28-32). Y ahora ´ la gente
Lunes 2 de enero estaba observando como se cum-
´ ´ ´
Salve [el] a los hijos del pobre plıa esa profecıa´ de una forma
que´ nadie se habıa imaginado. El
(Sal. 72:4).
´ ap ostol Pedro, ´ sirviendo de por-
Bajo la´ direccion de Dios, Cristo tavoz, aclaro el significado de´ lo
“[juzgara] a los´ afligidos del pue- ocurrido
´ (Hech. 2:14-18).´ ¿Como
blo” y “[salvara] a los hijos del po-´ logro dar ´ esa explicacion? Gracias
´
bre”. Su dominio se caracterizara al espıritu santo, que´ actuo como
por la paz y la justicia´ (Sal. 72:1-4). maestro y le permitio comprender ´
De hecho, lo que el hizo cuan- que aquel suceso cumpl ´ ıa las pala-´
do estuvo en la Tierra nos permi- bras de ´ Joel. Ademas, el espıritu
te formarnos´ una idea de todo˜ lo le ayudo a recordar, pues Pedro ´
que lograra el Reino
´ de Mil Anos no solo pudo ´ citar de esa profecıa,
(Rev. 20:4). Fij
´ emonos en algunas sino tambien de dos salmos de Da-
obras de Jesus que nos ´ ofrecen
´ una vid (Sal. 16:8-11; 110:1; Hech. 2:25-
muestra de lo que el hara por la 28, 34, 35). Lo que vieron y oyeron
humanidad en cumplimiento del aquellas personas realmente for-
Salmo 72. Sin ´duda, nos impresio- ´ maba parte de las cosas profundas
na la compasion que demostro con de Dios. w10 15/7 4:3, 4
´ ´
Miercoles 4 de enero cion y creatividad.˜ Por ejemplo, a
Brandon, de 10 anos, le permitie-
Si tu hermano comete un pecado, ron en su casa presentar
ve y pon al descubierto su falta en- ´ un infor-
´ ´ me titulado: “¿Por que en´ la Bi-
tre tu y el a solas. Si te escucha, blia se representa a Satanas como
has ganado a tu hermano ´
una serpiente?”. Este tema ´ lo venıa
(Mat. 18:15). molestando desde hacıa tiempo,
pues le fascinaban las serpientes y
Resistamos los ataques ˜ del Dia- no le gustaba que las relacionaran
blo y no dejemos que dane nues- con el Diablo.
tra ´ espiritualidad (Sant. ´4:7). El ´ Otras familias eligen
un pasaje bıblico y asignan
´ a cada
espıritu santo nos ´ ayudara a opo- uno que lea la porcion correspon-
nernos a Satanas. Una manera de diente a un personaje o escenifican
resistir al Adversario es teniendo ´
el relato. Estos metodos no solo son
cuidado de no perder
´ los estribos divertidos, sino que logran que los
ni ´ ceder ´a la colera. Pablo escri- hijos se sientan´ involucrados y que
bio: “Esten airados, y, no obstan- los principios bıblicos les lleguen al
te, no pequen; que no se ponga ´
corazon. w10 15/6 5:13
el sol estando ustedes en estado
provocado, ni dejen lugar para el Viernes 6 de enero
Diablo” (Efe. 4:26, 27). Incluso si
uno se enoja por causas justifica- Ponemos bajo cautiverio todo
das, lo mejor es que ore pensamiento para hacerlo obe-
´ de in-´ diente al Cristo (2 Cor. 10:5).
mediato en silencio. Ası lograra
controlarse
´ y mantenerse
´ “sereno A veces, la curiosidad innata de
de espıritu”, y evitara hacer cual- ˜
los
´ ninos los expone a la pornogra-
quier
´ cosa que contriste el es- fıa. Y eso pudiera tener efectos du-
pıritu santo (Pro. 17:27). No de- ´
raderos en la manera ´ en que veran
bemos permanecer
´ en un estado
´ la sexualidad. Segun un informe
de ´ irritacion, pues Satanas po- especializado, entre dichos efectos
drıa aprovechar para incitarnos a figuran “un concepto distorsiona-
cometer un pecado (Sal. 37:8, 9). do de las normas morales, dificul- ´
Otra forma de resistir sus ataques ´ tad para mantener una relacion
es siguiendo el consejo de Jesus sana caracterizada por el amor,
de arreglar cuanto antes´ nuestras una actitud poco realista sobre la
diferencias con los demas (Mat. 5: mujer y el riesgo de´ volverse adic-
23, 24). w10 15/5 4:9 tos a la pornografıa, lo cual tal
vez repercuta en sus estudios, sus
Jueves 5 de enero amistades y sus relaciones con la
´ ˜ familia”. Y ´las consecuencias po-
Siempre regocıjense en el Senor ´ ´
(Fili. 4:4). drıan ser aun mas graves cuando
´ lleguen a casarse. ´ “De todas las
La Noche de Adoracion en Fami- adicciones que tenıa antes ´ de ser
lia no debe ser aburrida ´ ni de- Testigo, la pornograf
´ ´ ıa fue, con
masiado formal. Despues de ´ todo, mucho, la ´ mas difıcil de superar
servimos al “Dios feliz”, y el quie-´ —comento un ´ hermano—. En el
re que lo adoremos con alegrıa momento mas inesperado, reapa- ´
(1 Tim. 1:11). Contar con una no- recen en mi mente esas image-
che adicional para
´ analizar valio- nes, sea al´ percibir un ´ determina-
sas verdades
´ bıblicas es toda una do olor, oır una cancion, ver ´ algo,
bendicion. Los padres
˜ deben ser o sencillamente porque sı. Tengo
flexibles y ensenar con imagina- una lucha diaria.” w10 15/4 3:10, 11
´ ´
Sabado 7 de enero teccion que ofrece la sociedad
´ ´ ´ de hoy es muy limitada. ´ En el
El dıa de Jehova vendra como
´ caso de la seguridad fısica, mu-
ladron, y en este los cielos pasa- chas personas se sienten a mer-
´
ran [...], y la tierra y las obras ced del
´
que hay en ella seran descubier- ´ delito, la violencia, la
inflaci
´ on y hasta
´ los cambios cli-
tas (2 Ped. 3:10). maticos. Ademas, todos tenemos
´ que lidiar con las enfermedades o
¿Que representan “los cielos” ´
y “la tierra” mencionados aquı? la vejez. Y quienes disfrutan de
A veces, la Biblia llama “cielos” a un empleo,
´ un hogar, estabilidad
´ economica´ y buena salud´ se pre-
los gobiernos, pues ´ tambien ocu-
pan una posicion elevada, en su guntan cuanto les´ durara la tran-
caso sobre los ciudadanos (Isa. quilidad. Con razon son tantos los
14:13, 14; Rev. 21:1, 2). “Los cie- que se sienten inseguros o prefie-
´ ren no pensar en el futuro. w10
los [que] pasaran” simbolizan a
los gobiernos del mundo alejado 15/6 1:3-5
de Dios. “La tierra” se refiere al
Lunes 9 de enero
mundo formado por los seres hu- ´ ´
manos alejados ´ de Dios. ´ La futu- Habra gran tribulacion como la
ra destruccion se har ´ a por eta- cual no ha sucedido una des-
pas, durante el perıodo conocido ´ de el principio del mundo hasta
como “la gran tribulacion” (Rev. ´
ahora, no, ni volvera a suceder
7:14). En ´ la primera ´ etapa, Dios (Mat. 24:21).
impulsara a los polıticos del mun- ´ ˜ ´ ´
do a eliminar a su odiada ene- Jesus senal ´ o que “seran acor-
miga, “Babilonia la Grande”, es tados”
´ los d ıas de la gran tribu-
decir, todas las religiones que lacion “por causa de los escogi-
´
han cometido prostitucion espiri- dos”, es decir, de los ungidos que
tual (Rev. 17:5, 16; 18:8). En la quedan ´ en la Tierra´ (Mat. 24:22).
etapa Jehova no permitira que cuando
´ final —la ´ guerra de Arma-´
gedon—, Jehova mismo acabara los´ gobiernos ataquen a´ la reli-
con gion falsa, acaben ademas con el
´ el resto del mundo de Sata-
nas (Rev. 16:14, 16; 19:19-21). w10 resto ungido ´ ˜ y con ´ las otras ´ ove-
15/7 1:2-4 jas. Jesus anadi ´ o que “despues´ de
la tribulaci
´ ˜ on de aquellos dıas”
Domingo 8 de enero habra senales en el Sol, la Luna y
´ ´ las ´estrellas, “y entonces apare-
Se presentaran tiempos crıticos, ˜
´ cera en el cielo la senal del Hijo
difıciles de manejar
del hombre”. Al suceder ´ esto, las
(2 Tim. 3:1).
naciones “se golpear´ an en lamen-
El mundo actual es un lugar pe- to”. Pero ese no sera el caso de los
ligroso para los ungidos, cuya esperanza es vivir
´ cristianos (2 Tim. ˜
3:2-5). Satanas sabe que tiene los en el cielo, ni de sus compane-
´ ´
dıas contados y esta decidido a ros, cuya esperanza ´ es vivir en la
devorar a todo el que se descuide Tierra.´ Mas bien, todos ´ ellos se-´
(1 Ped. 5:8; Rev. 12:12, 17). Afor- guiran ´ esta exhortacion de Jesus:
tunadamente, no estamos inde- “Levantense erguidos y alcen ´ la
fensos, pues contamos con el re- cabeza, porque su liberacion se
fugio espiritual
´ que nos
´ ha dado acerca” (Mat. 24:29, 30; Luc. 21:
Jehova: la congregacion. La pro- 25-28). w10 15/9 5:13, 14
Gracias por visitar este Libro Electrónico
Puedes leer la versión completa de este libro electrónico en diferentes
formatos:

 HTML(Gratis / Disponible a todos los usuarios)

 PDF / TXT(Disponible a miembros V.I.P. Los miembros con una


membresía básica pueden acceder hasta 5 libros electrónicos en
formato PDF/TXT durante el mes.)

 Epub y Mobipocket (Exclusivos para miembros V.I.P.)

Para descargar este libro completo, tan solo seleccione el formato deseado,
abajo:

También podría gustarte