Está en la página 1de 2

ENCABEZADO: LA HIDROPONÍA

La Hidroponía

Luna Correa Pinzón


Instituto Gauss

Nota del Autor


Luna Correa Pinzón, Instituto Gauss
La correspondencia de este taller debe ser dirigida a Luna Correa Pinzón
Instituto Gauss
ENCABEZADO: LA HIDROPONÍA

LA HIDROPONÍA

La Hidroponía es el arte de cultivar plantas sin usar suelo agrícola. En los cultivos
sin suelo, éste es reemplazado por un sustrato inerte donde los nutrientes (el
alimento) que necesita la planta para vivir y producir son entregados en el riego.

La hidroponía es una técnica ancestral que la utilizaron civilizaciones como medio


de subsistencia; países como China, India, Egipto y algunos de América lo
utilizaban comercialmente, ya que facilita el desarrollo de cultivos y ayuda a la
alimentación en países desarrollados que tienen limitaciones serias de suelo y
agua.

La hidroponía constituye una alternativa para realizar cultivos en espacios


reducidos con utilización de sustratos existentes en el medio que sirvan como
sostén a la planta; mediante sistema protegido, con el empleo de fertirriego, la
producción hortícola que se puede efectuar en cualquier época del año, evitando
la costumbre de los agricultores sembrar solo en una temporada.

En época difícil cuando el clima no es apto y los suelos están degastados,


haciendo hincapié a los conocimientos técnicos, se puede producir por medio de
hidroponía, técnica que no necesita aplicaciones excesivas de productos químicos
y es adaptable en espacio reducido empleando invernaderos sencillos y un
sistema de riego localizado.

El cultivo hidropónico es una alternativa la agricultura tradicional, cuyo principal


objetivo es eliminar o disminuir los factores limitantes del crecimiento vegetal
asociado la característica del suelo, aplicando diversas tecnologías y diferentes
métodos que facilitan el trabajo y finalmente para mejorar condiciones de vida y el
progreso de la agricultura.
 SISTEMA NFT.
 RAÍZ FLOTANTE
 SISTEMA NGS.

ACTIVIDAD
1. D
2. A

También podría gustarte