Está en la página 1de 3

Resumen:

Lo que se buscaba con este laboratorio era comprobar la eficiencia del proceso de filtrado, para
esto se preparó una solución de agua con fécula de maíz y se hizo pasar por un filtro de cafetera,
los resultados obtenidos fueron satisfactorios, ya que se pudo recuperar mas del 50% de la fécula
de maíz utilizada en la elaboración de la solución, se concluyo de que este proceso es muy
económico a no ser que se necesite filtrar un tamaño de partículas muy pequeñas.

Resultados y análisis:

Inicialmente se tomo el tiempo de filtración el cual duro 20 segundos para terminar el proceso,
cada 5 segundos se hacía una línea, esto para saber el volumen del filtrado a distintos tiempos, es
te proceso se realizó por triplicado:

TIEMPO (S) FILTRACION 1 (cm^3) FILTRACION 2 (cm^3) FILTRACION 3 (cm^3)


5 60 55 45
10 20 32 30
15 8 4 14
20 9 0 6
MASA DE LA TORTA 4 gr 3 gr 2 gr

Para calcular el volumen en cada tiempo, lo que se hizo fue marcar cada 5 segundos una línea por
donde se encontraba el filtrado, posterior a esto se calculo el volumen con la formula del volumen
de un cilindro “ecuación 1”:

Vc=π r 2 h

El recipiente tenia un radio de 6 cm, sabiendo esto se remplazó en la ecuación 1 y se media la


altura cada 5 segundos para calcular el volumen del filtrado:

Filtrado 1:

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.5 cm )=60 cm3 ¿

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.7 cm )=80 cm3 ¿

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.8 cm )=88 cm3 ¿


Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.85 cm )=97 cm3 ¿

Filtrado 2:

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.5 cm )=55 cm3 ¿

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.75 cm )=87 cm3 ¿

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.8 cm )=91cm3 ¿


Filtrado 3:

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.4 cm) =45 cm3 ¿

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.65 cm )=75 cm3 ¿

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.8 cm )=89 cm3 ¿

Vc=π (6 cm¿¿ 2) ( 0.845 cm )=95 cm3 ¿

Después de terminado el laboratorio se colocaron a secar las tortas de los diferentes procesos de
filtrado, esto se realizo por cuatro horas aprovechando el sol de la tarde, los resultados fueron los
siguientes:

TORTA DE FILTRADO MASA DE LATORTA DESPUES MASA DE LATORTA DESPUES


DEL FILTRADO DE 4 HORAS DE SECADO
FILTRADO 1 7 gr 4 gr
FILTRADO 2 9 gr 3 gr
FILTRADO 3 5 gr 2 gr

Se puedo observar que no todas tuvieron la misma perdida de agua, esto puede ser debido a que
el proceso de filtración 3 las porosidades del filtro eran mejores, por esa razón no hubo tanta
pérdida de peso después del secado, también pudo ser que el sol al pasar de las horas cambia el
ángulo dándole con mayor intensidad a una muestra que a otra.

Conclusiones:

Se concluyo que este proceso de filtración es muy eficiente, ya que se pudo recuperar mas del 50%
de fécula de maíz utilizada en la preparación de la solución para el filtrado, así como también de
que es un proceso económico a no ser que se necesite un filtrado con tamaño de partículas muy
pequeñas, en estos caso ya elevaría el costo por el tipo de filtro y el equipo necesario para este
proceso.

También podría gustarte