Está en la página 1de 3

Los órganos y sus · funciones según

la fisiología energética de la
Medicina Tradicional China
Neus Pintat (Lda. en Químicas y Dipl. en Acupuntura)

ORGANS AND ITS FUNCTIONS IN ACUPUNCTURE. PINTAT N.


Keywords: Acupuncture , Traditional Chinese Medicine, Physiology, Energy.
. . . . .
English abstract: The concept of organ differs in Traditional Chinese Medicine (TCM) than m occ1dental Medicme. In TCM the organ 1s
_
known by its function, and is wider than a mere anatomic structure. There are two main groups of organs : The Ym (LIVer, Hearth, Hearth
master, Lung, Kidney, Spleen) , and the Yang ones (Gall bladder, Triple heater, Stomach, Intestines, Bowel, Bladder) . The1r functwns
are closely interrelated.

C l concepto de órgano en Medicina


C::. Tradicional China (MTC) difiere del
Mediante la actividad de estos doce LOS CINCO PARES DE ÓRGANOS
órganos se pueden explicar casi todas las
HÍGADO VESÍCULA Bll.JAR
-

que consideralaMedicinaoccidental. Esta funciones del cuerpo humano. El tiroides


El Hígado. Es el órgano responsable del
última considera los órganos en base a su se considera que se relaciona con el Cora­
movimiento de la energía por todo el cuer­
estructura: estructura anatómica, estruc­ zón; el páncreas con el Bazo; las supra­
po. Cuando su función está equilibrada
tura histológica, procesos físicos y quí­ rrenales con el Riñón; la próstata con Ri­
hay un flujo libre de la energía, sin blo­
micos que realizan y, en definitiva, el fun­ ñón y Vejiga.
queos. Influye en la distribución de los
cionamiento de los órganos bajo tales con­ Cada órgano Yin se relaciona con un
líquidos en virtud de la distribución de la
sideraciones. órgano Yang determinado según una rela­
energía. Es responsable de almacenar la
En cambio en MTC el concepto de ción interior-exterior. Todos los paresYin­
sangre.
órgano se aborda desde su función, y no -Yang están interconectados energé­
La excesiva flexibilidad o la excesiva
queda circunscrito al de una estructura ticamente de forma secuencial. Sus fun­
rigidez, tanto en lo físico como en lo men­
anatómica; además se consideran otras ciones mantienen una estrecha relación y
tal, se relacionan con el Hígado. Cuando la
partes del cuerpo que mantienen relacio­ la patología de un órgano afecta a otros.
función del Hígado es correcta la sangre y
nes específicas con un órgano determina­
la energía fluyen libremente por el cuerpo
do, y que reciben su influencia energética. INFLUENCIAS ENERGÉTICAS y los sentimientos no se bloquean. Este
Esta concepción energética de los órga­ DE LOS ÓRGANOS órgano se relaciona con la cólera y su
nos es fruto de observaciones clínicas
El Pulmón ejerce su influencia en la piel, la control: no mostrar nunca enfado o mos­
durante centenares de años.
nariz, el vello y las glándulas sudoríparas. trarlo muy fuerte a menudo indica
La principal característica en la con­
Un resfriado se inicia con rinorrea, escalo­ desequilibrios en la función de Hígado.
cepción china de los órganos es el escaso
fríos en la piel y puede afectar el Pulmón Asimismo Hígado y Vesícula Biliar se
énfasis que pone en la estructura física y
y originar los síntomas característicos si asocian a la visión clara, tanto en un senti­
en los tejidos específicos, mientras que se
no se resuelve. do físico como en un sentido mental de
tienen en cuenta conceptos casi abstrac­
El Hígado se relaciona en su funcio­ percepción de ideas y situaciones; clari­
tos respecto a funciones que se hallan
nalidad con los ojos y los tendones, y el dad y oportunidad en tomar decisiones.
interrelacionadas. Por ejemplo el órgano
estado de su fisiología se revela en las u­
Cuando se perturba la fisiología del
denominado Triple Recalentador no tiene
ñas. En patologías de Hígado suele obser­ Hígado pueden aparecer dos tipos de
un sustrato anatómico; su existencia está
varse diversos síntomas en los ojos, afec­
patología:
basada exclusivamente en su función.
ciones tendinomusculares, uñas frágiles.
1) Estancamiento de la energía, que
El Corazón, en su función como órga­
puede dar síntomas tales como: Dolor e
ÓRGANOS YIN, ÓRGANOS YANG no, conecta con la lengua y con los vasos
hinchazón en los pechos y en los hipo­
Los órganos se dividen en dos grupos sanguíneos. Cuando el Corazón está "per­
condrios, reglas dolorosas, amenorrea,
principales: Yin y Yang. turbado psíquicamente" pueden aparecer
cefaleas, depresión, malas digestiones,
• Órganos Yin (interiorizantes): Híga­ aftas en la lengua, y el lenguaje puede ser
náuseas, vómitos, eructos, estreñimiento,
do, Corazón, Maestro Corazón, Bazo, Pul­ dificil de pronunciar.
algias epigástricas, algias abdominales.
món, Riñón. Los órganos Yin producen y El Bazo ejerce influencia en la masa
2) Insuficiencia de sangre en el Híga­
guardan la esencia vital, la sangre y la muscular, la boca, los labios. Una insufi­
do, que se manifiesta por: Sequedad y/o
energía; de ese modo mantienen la ho­ ciencia de energía en el Bazo puede dar
dolor en los ojos con visión borrosa o
meostasis física y mental. sabor dulzón en la boca.
déficit de visión, vértigo, piel seca, dolor
• Órganos Yang (exteriorizantes): Ve­ El Riñón se relaciona con los huesos,
en las articulaciones, inquietud, cefalea,
sícula Biliar, Intestino Delgado, Triple la médula y el cerebro. En las fracturas
ojos enrojecidos, espasmos.
Recalentador, Estómago, Intestino Grue­ óseas se consigue una osificación más
so, Vejiga. Los órganos Yang reciben y rápida tonificando los Riñones. El estado La Vesícula Biliar. Guarda y excreta
transportan agua, alimento y desechos. de salud del Riñón se refleja en el cabello. la bilis producida por el Hígado. La princi-

14 NARJRA MIDICATRIX N . 2 3 4 Invierno 1 99 3 - 9 4


TABLA DE CORRESPONDENCIAS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA
• PAR DE
ÓRGANO O EMISIÓN DE
ORGANOS ELEMENTO TEJIDO EMOCIÓN SECRECIÓN SABOR COLOR ESTACIÓN FACTOR
FUNCIÓN SONIDO
INTERNOS DEL AÑO CUMÁTlCO

HÍGADO -
MADERA OJOS - VISIÓN TENDONES IRA GRITO lÁGRIMAS ACIDO VERDE PRIMAVERA VIENTO
VESÍCULA BIUAR

CORAZÓN - VASOS
FUEGO LENGUA ALEGRÍA RISA SUDOR AMARGO ROJO VERANO CALOR
INTEST. DELGADO SANGUÍNEOS

BAZO - B<XA (Y CA- PREOCUPACIÓN VERANO


TIERRA MÚSCULOS CANTO SAUVA DULCE AMARillO HUMEDAD
ESTÓMAGO VIDAD BUCAL) (REFLEXIÓN) TARDÍO

PULMÓN -
INTEST. GRUESO METAL NARIZ- OlfATO PIEl, PELO TRISTEZA llANTO MUCOSIDAD PICANTE BLANCO OTOÑO SEQUEDAD

RIÑÓN - OREJAS,
AGUA AUDICIÓN
HUESOS MIEDO QUEJIDO ORINA SALADO NEGRO INVIERNO FRÍO
VEJIGA

p� patología es debida a la perturbación desechos sólidos se envían al Intestino Distribuye los líquidos hacia los Pul­
del flujo de la bilis que se manifiesta por Grueso. mones y los Riñones, que los evacúan a
dolor en la región del Hígado y sensación A nivel físico el Intestino Delgado de­ través del sudor y la orina. Si la función del
de plenitud en el abdomen. termina lo que es importante absorber o Bazo es insuficiente hay estancamiento
eliminar. A nivel mental permite diferen­ de líquidos y se produce humedad (Tan).
CORAZÓN-INTESTINO DELGADO
ciar y priorizar la importancia de los pro­ Otra función del Bazo a través de la
El Corazón. Controla el sistema vascular
blemas. Los transtomos del Intestino Del­ energía que genera es la contención de la
y es responsable del movimiento de la
gado producen desarreglos de absorción sangre en los vasos sanguíneos. Si ello
sangre a través de los vasos sanguíneos.
y evacuación produciendo: diarrea, falla se producen hemorragias tales como
El Corazón es el órgano asociado al
oliguría, congestión y algia abdominal, hematurias, melenas o metrorragias.
espíritu y a lamente, es decir, al psiquismo.
náuseas y vómitos. El pensar y la preocupación excesivos
De él-depende la rapidez en llevar a térmi­
MAESTRO CORAZÓN - dañan el Bazo. Asimismo cuando está dé­
no una decisión. La emoción que le es
TRIPLE RECALENTADOR bil la reflexión se toma reiterativa.
propia es la alegría.
La Patología más general del Bazo es
Se relaciona con la inspiración, la crea­ El Maestro Corazón. N o se considera un
la que se origina por déficit de su función.
tividad y el arte, sea a través de la palabra, órgano diferenciado, sino una envltura
Se manifiesta por: pesadez en el cuerpo,
la música, la pintura o el cuerpo. protectora del Corazón. Se corresponde
dificultad de ponerse en marcha por la
La mayoría de los desórdenes del Co­ con el pericardio. Su principal función es
mañana, poca sed, alteraciones del ham­
razón son causados por debilidad; pueden proteger el Corazón. Cuando la energía
bre, manos y pies fríos, hinchazón abdo­
ser de cuatro tipos: patógena invade el Corazón, previamente
minal, diarrea, necesidad de cuidados y de
l) Insuficiencia de Qi de Corazón (el ataca al Pericardio. Las manifestaciones
amor.
Qi es la energía vital)- Este desorden se clínicas son las mismas que en Corazón.
El Triple Recalentador. Está dividi­ El Estómago. Es el órgano que recibe
identifica por lasitud, respiración corta y
do en tres partes: superior, medio, infe­ el alimento y mueve los desechos hacia
forzada, sudor.
abajo; en caso contrario aparecen vómi­
2) Insuficiencia Yang de Corazón (el rior. El superior agrupa las funciones del
Corazón y el Pulmón y distribuye la ener­ tos, náuseas, eructos, hipo.
Yang representa la energía funcional, tér­
gía esencial del agua y la comida a todo el La mayoría de los desórdenes del Es­
mica). Las extremidades aparecen frías y
cuerpo. El medio se refiere alas funciones tómago son por exceso: Fuego de Estóma­
la cara muestra un color gris ceniza o
digestivas de agua y comida; concierne al go, condición acompañada de hambre exa­
verde azulado.
Bazo y al Estómago básicamente; también gerada, sensación de quemazón en el Es­
3) Insuficiencia de sangre de Corazón.
al Hígado. El inferior concierne a las fun­ tómago, halitosis, estreñimiento.
Va acompañada de inquietud, irritabili­
ciones propias de Riñón y Vejiga en cuan­ Bazo-'Estómago constituyen el cen­
dad, vértigo, insomnio.
to a la separación de lo claro y lo turbio. tro. En este par de órganos reside la esta­
4) Insuficiencia Yin de Corazón (el
Descarga el cuerpo de fluído y desechos. bilidad física y emocional, la madurez, la
Yin representa la energía nutritiva y los
Asimismo interviene en parte el Hígado. seguridad, la intuición y la capacidad de
líquidos del cuerpo). Este trastorno pre­
aprender por la experiencia, que es distin­
senta febrículas, calor en las palmas de la BAZO - ESTÓMAGO
ta del aprendizaje teórico.
mano, sudor nocturno, facies roja. El Bazo. Es el principal órgano de la
En relación con estos órganos puede
Cuando el desorden no es por debili­ digestión. Transforma los alimentos para
haber una relación de amor-odio con la
dad sino por exceso de Calor (como agen­ dar lugar al proceso de nutrición mediante
comida.
te patógeno) se origina la condición Fue­ la absorción y distribución de los elemen­
go de Corazón, en la que se observa fiebre, tos nutritivos; con ello se genera la sangre, PULMÓN - INTESTINO GRUESO
a veces con delirio, mucha inquietud, in­ el Qi y los líquidos. El Pulmón. Genera el Qi respiratorio a
somnio, facies de color rojo brillante. Transporta los nutrientes y dirige la partir del aire inspirado. Es el órgano en­
El Intestino Delgado. Separa los ele­ esencia de los alimentos hacia arriba. Si el cargado de regular la circulación y el re­
mentos nutritivos y la materia de desecho Bazo pierde su función el Qi no puede parto del Qipor todo el cuerpo. Interviene
del alimento ingerido. Los elementos nu­ ascender y aparecen trastornos: astenia, en el metabolismo de los líquidos para
tritivos se integran en el cuerpo y los anorexia, diarrea, hinchazón abdominal. distribuirlos por la piel.

NAnJRA MEDICATRIX N . • 34 Invierno 1 9 9 3 - 9 4 15


Lleva a cabo la Fisiología de ascenso ÓRGANOS EXTRAORDINARIOS canales se traducen en transtornos de la
expulsando el co2 y la de descenso trans­ Otros órganos sumamente importantes, funcionalidad del útero: alteraciones de la
portando el 02 hacia abajo. como los constituidos por las estructuras menstruación, amenorrea y/o esterilidad.
El Pulmón se denomina«órgano deli­ encefálicas, la médula espinal, los centros En cambio cuando el Qi de riñón es
cado>> porque es el primero en verse afec­ nerviosos del sistema nervioso vegetativo, vigoroso y la energía de Cheng y Ren son
tado por el ataque de un factor patógeno los vasos sanguíneos, las estructuras óseas abundantes, la menstruación es normal, y
climático. El primer síntoma de trastorno y cartilaginosas, el útero, la vesícula se­ el útero puede cumplir eficazmente sus
en el Pulmón es la presencia de tos. minal, etc., no son propiamente Yin ni funciones reproductivas.
Este órgano se asocia a la respiración, propiamente Yang, sino que poseen las
la cual se modifica en virtud de cualquier características de las dos polaridades, de­ CONCLUSIONES
alteración emocional. Las emociones espe­ nominándose por esa razón "Órganos Ex­ En MTC el diagnóstico es energético;
cíficamente relacionadas con el Pulmón traordinarios" o "Vísceras Curiosas". Exa­ el tratamiento es energético también.
son la tristeza y la melancolía. Guarda re­ minemos dos de ellas: el cerebro y el úte­ La MTC da importancia a la función:
lación con los problemas de unión y sepa­ ro. función energéticanutritivay función ener­
ración inherentes al crecimiento y la inde­ gética propiamente dicha.
pendencia. Cuando la función del Pulmón El cerebro
La fisiología energética abarca los ór­
es suficiente, uno puede aceptarse tal como Cuando los médicos chinos se refieren a
ganos y otras estructuras del cuerpo, las
es en su relación con los demás. Se distin­ un órgano, no se refieren tanto a la es­
cuales guardan relación funcional especí­
guen dos tipos de debilidad de Pulmón: tructura anatómica concreta como a la
fica con cada órgano determinado.
1) Insuficiencia de Qi de Pulmón (de­ energía propia de ese órgano. La concep­
Las influencias energéticas de cada
bilidad de función y nutrición) que va ción energética de los órganos, que tanto
órgano dan sentido de globalidad al con­
acompañada de tos, respiración corta, mu­ caracteriza a la Medicina Tradicional Chi­
junto del cuerpo humano.
cosidad clara, debilidad en la voz, lasitud. na, se pone de manifiesto en los antiguos
La relación energética entre los órga­
2) Insuficiencia Yin de Pulmón (falta textos, como en esta cita del Nei Jing:
nos y las emociones permite abordar pato­
de nutrición). Tos seca con poca flema, «Los riñones engendran el hueso y la
logías según un enfoque psicosomático:
sudor nocturno, mejillas rojas, fiebre. médula (. . .) El cerebro es el lugar donde
influencia de la mente sobre el cuerpo y
Intestino Grueso. Extrae agua de los se reúne la médula. » Según la Medicina
también del cuerpo sobre la mente.
resíduos que recibe del Intestino Delgado Tradicional China, en los riñones se en­
La Medicina Tradicional China actúa a
y la dirige a la Vejiga, y excreta las heces a cuentra el asiento de la energía esencia�
tres niveles en función de la gravedad de
través del ano. una modalidad diferenciada del Qi que es
las enfermedades. El primer nivel sería
transmitida genéticamente por los padres,
RIÑÓN VEJIGA
- netamente preventivo; al observar una
y que constituye como una especie de
El Riñón. Este órgano guarda la esencia descompensación funcional más o menos
reserva energética para toda la vida del
de la energía vital. Es el portador de la ligera en sus pacientes, los médicos chi­
sujeto, y cuyo grado de calidad y cantidad
energía congénita y la base del Yin y del nos aplican el tratamiento correspondien­
viene determinado genéticamente desde
Yang del organismo. Este órgano es tam­ te a fin de evitar el empeoramiento o la
el momento del nacimiento. Esa energía
bién el responsable del crecimiento y de la cronificación.
esencial nutrirá principalmente la forma­
reproducción. En el segundo nivel se incluyen los
ción del esqueleto, la médula y el cerebro,
Los Riñones intervienen como princi­ transtornos funcionales de entidad sufi­
y a su vez será reforzada por la energía que
pales responsables del metabolismo de ciente para ser considerados enfermeda­
proceda de los alimentos y de la respira­
los líquidos. des. El tratamiento será más o menos
ción pulmonar (véase el apartado Dieto­
La emoción propia del Riñón es el drástico según la gravedad del desequili­
terapia en Medicina Tradicional Chirw
miedo, y su máxima expresión el terror. brio. Recordemos que los tratamientos de
pág. 30).
Está relacionado con el SNC (Sistema la MTC están en consonancia con el prin­
El cerebro es el órgano de la conscien­
Nervioso Central) y con el SNV (Sistema cipio de autocuración, y que los estímulos
cia; en él residen la inteligencia y todo el
Nervioso Vegetativo). Si se posee buena que aplica no pueden denominarse pro­
conjunto de facultades mentales. Gobier­
energía de Riñón se puede mirar el pasa­ piamente "drásticos", en el sentido que
na las funciones sensoriales y motoras.
do, recordar las experiencias que pueden este calificativo tiene en Medicina occi­
La insuficiencia cerebral se relaciona­
ser útiles en el presente y mejorar el futu­ dental, cuyos tratamientos suelen ser no­
da en MTC con alteraciones energéticas
ro. Pero si la energía de Riñón está en de­ tablemente yatrogénicos, especialmente
del Riñón. Los trastornos mentales se aso­
ficiencia se hace difícil vivir el presente. los farmacológicos.
cian principalmente a desequilibrios ener­
Hay dos tipos básicos de patología de El tercer nivel es el que afecta a las
géticos del Corazón, entendido en térmi­
Riñón: enfermedades que presentan alteraciones
nos de fisiología energética. Los proble­
l) Insuficiencia de Yinde Riñón. Apa­ funcionales y orgánicas importantes. El
mas psicológicos de confusión mental es­
rece debilidad en la zona lumbar, dolores objetivo de los médicos chinos en este
tán relacionados con desequilibrios ener­
en la espalda, pérdida auditiva, acúfenos, tercer nivel es hacer todo lo posible para
géticos del Hígado.
caída del cabello, eyaculación precoz, disminuir al máximo el grado de irrever­
menstruación escasa, caries dental, orina El útero sibilidad de la dolencia, que debido a las
escasa y oscura. Denominado también "envoltura del feto", alteraciones orgánicas no podrá eliminar­
2) Insuficiencia Yang de Riñón. Se tiene en MTC una doble función: regular se totalmente. En el caso de una lesión
manifiesta por debilidad en la zona lum­ las menstruaciones y conservar y nutrir al artrósica de rodilla por ejemplo, la MTC
bar con sensación de frío, frío en todo el feto. dirigirá el tratamiento a tratar de recupe­
cuerpo especialmente en piernas y pies, El útero está también relacionado con rar la funcionalidad de la articulación es­
acúfenos, fatiga, lasitud, debilidad en las el Hígado y el Riñón, y con dos de los timulando la circulación de la sangre y del
piernas, impotencia sexual, ausencia de denominados Canales Extraordinarios: Q� de modo que mejoren las funciones de
líbido, orina clara y abundante. Cheng y Ren (véase el apartado Acupun­ nutrición de los tejidos y la eliminación de
Vejiga. Almacena y evacúa la orina, tura y Moxibustión,en la pág. 2 1). Los los productos de desecho. O
que proviene de los Riñones. transtornos energéticos de esos órganos y

16 NATURI\ MEDIO\TRIX N . 2 34 Invierno 1 9 93-94

También podría gustarte