Está en la página 1de 2

ESCUELA

CLÁSICA

Presentado por:
Giovanny Antonio Rozo
Paola Milena Cantor
Juan David Poveda Gomez
Leidy Carolina Pinzón
Juan Carlos Ruiz
- Fundador intelectual del capitalismo
(1723-1790) fue un filósofo y economista considerado
- Teoría de los sentimientos morales
el ideólogo de los principios del capitalismo. No solo
Adam - La Riqueza de las Naciones
fue un gran exponente de la economía clásica, sino Adam
Smith - Libre mercado
que también contribuyó con sus propios aportes a la Smith
- División del trabajo
elaboración de teorías sociales en función de un
- Valor de uso y valor de cambio
sistema económico propuesto.
- Producto Interno Bruto (PIB)

La economía clásica es
una escuela de Hizo grandes aportaciones a la teoría económica,
pensamiento especialmente a la macroeconomía: analizó la relación entre
David
económico que se basa beneficios y salarios, que significó una de las bases de la ley de - El valor de cambio de las mercancías
Ricardo David
en la idea de que el rendimientos crecientes. También fue obra suya la teoría - Teoría de la renta diferencial
Ricardo
libre mercado es la cuantitativa del dinero. Corrientes tan dispares como el - Teoría de la ventaja comparativa
forma natural del liberalismo y el marxismo lo han tomado como referencia. PORTULADOS
ESCUELA funcionamiento de la FRENTE AL FLUJO
CLÁSICA economía y que esta CIRCULAR DE LA
produce progreso y ACTIVIDAD
(Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia, 8 de mayo
prosperidad, ECONOMICA
principales exponentes
John de 1873) fue un filósofo, político y economista inglés Dentro de sus análisis, llegó a investigar
Stuart representante de la escuela económica clásica y teórico del sobre el proceso de formación de los
son Adam Smith, David
Mill utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su padrino salarios, la relación verdadera de
Ricardo, Thomas John
Jeremy Bentham, que sería recogido y difundido con intercambios y sobre el valor que tienen
Malthus y John Stuart Stuart Mill
profusión por Stuart Mill. los bienes enfocándose en la utilidad que
Mill.
tienen.

Utilizado la idea de los rendimientos decrecientes para explicar el bajo


nivel de vida de la época. Según el autor, la población tiende a
Thomas aumentar geométricamente, superando la producción de alimentos,
Robert que aumenta aritméticamente. La fuerza de una población en rápido Thomas
crecimiento en contra de una cantidad limitada de tierra significaba Robert Principio de población
Malthu
rendimientos decrecientes de la mano de obra. El resultado, según él, Malthu
eran bajos salarios, lo que impidió que el nivel de vida de la mayoría
de la población se elevarse por encima del nivel de subsistencia.

También podría gustarte