Está en la página 1de 8

LA

 EXPROPIACIÓN  FORZOSA  (I)  

PROF.  DR.  MARIANO  LÓPEZ  BENÍTEZ  


LA  EXPROPIACIÓN.  NOCIONES  PREVIAS  

DE  LA  PROPIEDAD  PRIVADA  O  


DE  DERECHOS  O  INTERESES  
PATRIMONIALES  LEGÍTIMOS  
PRIVACIÓN  SINGULAR   ACORDADA  IMPERATIVAMENTE  
CUALESQUIERA  QUE  FUERAN  LAS  
•  Carácter  originario  de  la  
PERSONAS  O  ENTIDADES  A  LAS   adquisición  
QUE  PERTENEZCAN   •  No  aplicación  reglas  civiles  
(vicios,  resolución  por  
incumplimiento,  etc)  

33  CE  

LA  PROBLEMÁTICA  
 CONSTITUCIONAL  
 DE  LAS  
 EXPROPIACIONES  
LEGISLATIVAS  
EL  ART.  149.1.18  CE  Y  LA  POSICIÓN  DEL  
ESTADO  Y  DE  LAS  COMUNIDADES  
AUTÓNOMAS  ANTE  EL  INSTITUTO  
EXPROPIATORIO  
SUJETOS  DE  LA  EXPROPIACIÓN  

EXPROPIADO  
EXPROPIANTE    
 
•  Titulares   de   los   bienes   y   derechos   idenZficados  
S ó l o   l a s   A d m i n i s t r a c i o n e s  
conforme  al  art.  3.2  LEF.  Se  trata  de  una  Ztularidad  ob  
territoriales,   aunque,   a   veces,   la  
rem  (art.  7  LEF)  
jurisprudencia   se   lo   ha   atribuido   •  Pueden   ser   sujetos   públicos   o   privados.   Reglas  
t a m b i é n   a   a l g u n o s   e n t e s  
especiales   para   la   Iglesia   Católica   y   Confesiones  
insPtucionales   (Confederaciones  
Religiosas  
Hidrográficas,  Mancomunidades)  
•  Titulares   secundarios:   Posición   privilegiada   del  
 
arrendatario     (4.1   LEF   y   6.2   REF).   La   existencia   de  
Competencia   del   órgano   y   límite   disZntas  Ztularidades  sobre  la  cosa  (8  LEF).  Situaciones  
territorial  a  su  ejercicio  
de  comunidad    o  similares    (art.  8  REF)  
•  Actuaciones  seguidas  con  el  Ministerio  Fiscal  (5  LEF)  

BENEFICIARIO  
 
•  Concepto  legal  de  beneficiario  (  2.2  y  3  LEF)  
•  Obligaciones   y   derechos:   instar   el   inicio   del   expediente   expropiatorio   e   impulsarlo;   formular   la  
relación   de   bienes   objeto   de   la   expropiación;   intervenir   en   la   fase   de   determinación   y   pago   del  
jusZprecio;  asumir  las  obligaciones  de  la  reversión;  ocupar  el  bien  expropiado  
•  El  papel  de  la  Administración  expropiante  en  los  casos  en  que  no  es  beneficiaria  (art.  4  REF)  
OBJETO  DE  LA  EXPROPIACIÓN  

DERECHOS  O  INTERESES  
PROPIEDAD  PRIVADA  
PATRIMONIALES  LEGÍTIMOS  

El  art.  89  LEF  y  la  


•  Pueden  ser  expropiadas  facultades   diicil  frontera  
parciales  (incluso  el  uso,  pero  dejando  la   entre  expropiación  
nuda  propiedad)  
y  responsabilidad  
•  Cualquier  Zpo  de  cosa  
•  No  son  suscepZbles  de  expropiar  los  
derechos  personales  
•  ¿Son  suscepZbles  de  expropiación  los  
bienes  de  dominio  público?  
•  Bienes  sobrantes  y  bienes  de  reserva  (art.  
15  LEF)  
LA  DECLARACIÓN  DE  UTILIDAD  PÚBLICA  E  INTERÉS  SOCIAL  

CAUSA  EXPROPIANDI  
La  regla  general  es   Para  la  declaración  del  
que  se  declare  por   interés  social  rigen  
Ley,  tanto  para   idénZcas  reglas  
bienes  inmuebles  
como  muebles,   ConsZtuye  un  requisito  previo  a  la  
aunque  pueden   expropiación  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  125  LEF  
ser  genéricas  

No  consZtuye  el  inicio  del  procedimiento  


Declaraciones   expropiatorio,  por  lo  que  aún  no  hay  
implícitas(10LEF):   interesados  
cautelas:  ha  de  tratarse  de  
ordenaciones  generales  de  
acZvidad   Define  el  fin  de  la  expropiación,  
fin  que  debe  mantenerse  vivo  y  
que  no  puede  modificarse  

¿Pueden  ser  posteriores  al  inicio  del  


procedimiento  expropiatorio?  (STS  
5/05/1995  
EL  PROCEDIMIENTO  ORDINARIO  

Publicación  en  diario  oficial,  tablones  de  anuncio  


FORMACIÓN  DE  LA  RELACIÓN   de  Ayuntamientos  y  diarios  de  prensa  y  apertura  
RECURSO  DE  ALZADA  o   CIRCUNSTANCIADA  DE  BIENES  CUYA   de  información  pública  (!5  días)  para  alegaciones  
DE  REPOSICIÓN  SEGÚN   OCUPACIÓN  O  DISPOSICIÓN  SE  
PROCEDA   ESTIMEN  NECESARIAS  
  Relación  definiZva  con  informe  de  Abogacía  
*  Efectos  suspensivos   del  Estado  o  Asesoría  Jurídica  (20  días)  
*Lo   pueden   interponer   los  
expropiados   y   quienes  
hubieren  comparecido  en  la  
información  pública  
*   Recurso   contencioso-­‐ Publicación  en  la  misma  forma  que  
a d m i n i s t r a Z v o   s i n   ACUERDO  DE  DECLARACIÓN  DE   antes,  pero  con  noZficación  individual  
restricciones   NECESIDAD  DE  LA  OCUPACIÓN   a  los  interesados  (20.3  REF)  

MUTUO  ACUERDO  (15   PROCEDIMIENTO  DE   Requerimiento  de  hoja  de  aprecio  a  
PAGO  
días)   DETERMINACIÓN  DEL   los  propietarios  (20  días).  Premio  de  
JUSTIPRECIO   afección  (47  REF)  
FORMULACIÓN  DE  HOJA  DE  APRECIO  POR  LA  
ADMINISTRACIÓN  TRASLADO  AL  EXPROPIADO  
PARA  QUE  EN  10  DÍAS  LA  ACEPTE  O  REPLIQUE  

¿?   JURADO  DE  EXPROPIACIÓN  


(**))   Acuerdo  ejecuZvo  sólo  suscepZble  de  recurso  
contencioso-­‐administraZvo  

PAGO  O  CONSIGNACIÓN  DEL  JUSTIPRECIO  Y   Declaración  de  


lesividad  
OCUPACIÓN  DEL  BIEN      
EXPROPIACIONES  URGENTES  

ACUERDO  DE  DECLARACIÓN   DEPÓSITO  PREVIO  A  LA  


DE  URGENTE  OCUPACIÓN   ACTA  PREVIA  A  LA   OCUPACIÓN  
  OCUPACIÓN    
•  Carácter   excepcional   y   acordado     •  Tasación   unilateral   de   la  
por   Consejo   de   Ministros   (o   Citación  de  los  interesados   Administración   a   través   de  
C o n s e j o   d e   G o b i e r n o   Concurrencia  sobre  el  terreno   las  hojas  de  depósito  (**)  
autonómico)   Levantamiento  de  acta  (52.3  LEF)   •  Consignación   en   la   caja  
•  MoZvación   General   de   Depósitos   con  
•  Retención  de  crédito   d e v e n g o   d e   i n t e r e s e s  
•  Resultado   de   la   Información   legales  
pública   o   de   la   audiencia   •  Fijación   de   indemnizaciones  
pracZcada  a  los  afectados   de  daños  

OCUPACIÓN  DEL  BIEN  


JUSTIPRECIO  Y  PAGO    
  •  Ocupación  del  bien  (15  días).  No  
son  posibles  interdictos.  
La   disZnta   posición   de   la  
•  A u n q u e   s e   s u s p e n d e   l a  
L E F   ( 5 2 . 8 )   y   d e   l a   inscripción   registral   ,   sí   se  
jurisprudencia   acerca   del   enZende   perfeccionada   la  
dies   a   quo   para   el   cálculo   transferencia  de  la  propiedad  
de  los  intereses  de  demora  
 
PAGO  DEL  JUSTIPRECIO  

Exención  de  gastos,  impuestos  y  


FORMA:  En  dinero.  No  se   gravámenes  (art.  49).  No  obstante,  
PLAZO:  6  meses  desde  que  se  
excluye  la  posibilidad  del   ha  de  tenerse  en  cuenta  la  
haya  determinado  (art.  48)  
pago  en  especie  (art.  120.2   Disposición  transitoria  1ª  TRLHL  
LOUA)  

Si  el  expropiado  rehúsa  el  pago  o  hay  liZgio,  el  


importe  del  precio  se  ingresará  en  la  Caja  General  
de  Depósitos  (arts.  50  LEF  y  51  REF)  

Las  tasaciones  de  los  bienes  expropiados  se  efectuarán  con  arreglo  al  valor  que  tengan  
éstos  al  9empo  de  iniciarse  el  expediente  de  jus9precio,  sin  tenerse  en  cuenta  las  
plusvalías  que  sean  consecuencia  directa  del  plano  o  proyecto  (art.  36.1  LEF)  

No  se  tendrán  en  cuenta  las  mejoras  realizadas  con  posterioridad  a  la  incoación  del  
CRITERIOS  PARA  LA   expediente  de  expropiación  “a  no  ser  que  se  demuestre  que  eran  indispensables  para  la  
DETERMINACIÓN  DEL  JUSTIPRECIO   conservación  de  los  bienes”  (art.  36.2  LEF)  

Normas  de  valoración  (arts.  40-­‐44).  La  modificación  del  art.  43  LEF  por  la  legislación  
urbanísZca  [los  arts.  35-­‐37  TRLSUR]  

También podría gustarte