Está en la página 1de 23

¿Cómo

percibimos la
realidad?
PRIMER PASO EN EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO.
NO ES TAN SENCILLO
interviene
DIMENSIÓN OBJETIVA DIMENSIÓN SUBJETIVA
El objeto de conocimiento El sujeto que conoce
Lo que podemos conocer
La capacidad que tenemos de
Implica diversidad de objetos y de conocer
ciencias
Asociacionista

Sensación: unidad de información  Neurobiología (estudio del cerebro) Gestalt


que recibimos de la realidad.
Percepción: algo elaborado y  Psicología (procesos cognitivos)
complejo  Filosofía (límites, posibilidades y validez)

Cómo recibimos los datos procedentes de la realidad


SENSACIÓN:
FÍSICA
Excitación de un órgano No se pude mostrar la imagen vinculada. Puede que se haya movido, cambiado de nombre o eliminado el archivo. Compruebe que el vínculo señala al archivo y ubicaciones correctos.

sensorial por un estímulo.

ESTÍMULO
ÓRGANO SENSORIAL
SENSACIÓN:
FISIOLÓGICA
Transmisión del impulso
bioléctrico a través del
sistema nervioso
correspondiente.

Sensación: Detectar algo mediante los sentidos y de los receptores de


sensación internos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.
La teoría asociacionista
El conocimiento supone la organización, “sumativa”, por parte
del sujeto del conjunto de sensaciones recibidas por el cerebro
atendiendo a una serie de principios o de leyes.

SENSACIÓN

PERCEPCIÓN
Factores que influyen en
nuestra percepción
intensidad atención

otros repetición cultura motivación

externos internos

novedad tamaño valores intereses


dificultades

Müller-Lyer
Zoellner

Ehrenstein Hering
Ebbinghaus

Delboeuf
El Partenón es uno de
los principales templos
dóricos que se conservan,
construido entre los años
447 a. C. y 432 a. C. en la
Acrópolis de Atenas.
LA GESTALT

Es nuestra mente la que


configura, a través de ciertas
leyes (generales y específicas)
los elementos que llegan a ella
a través de los canales
sensoriales (de percepción) o
de memoria (pensamiento,
inteligencia y resolución de
problemas).
Afirma que EL TODO QUE
PERCIBIMOS ES MAYOR QUE
SUS PARTES

Forma, figura, configuración, estructura, creación


LEYES DE LA
GESTALT

LEYES GENERALES Y ESPECÍFICAS


Ley de la proximidad: Los elementos que están próximos entre sí tienden
a ser percibidos como una unidad.
Ley de la similitud: los elementos similares son percibidos como
una unidad.
Ley de cierre: los elementos son reconocidos aunque están
incompletos o son inexistentes.
Ley de continuidad: Nuestros ojos siguen fácilmente elementos que se disponen a lo
largo de una línea continua y lo percibimos como una unidad.
Ley Fondo-Figura: se percibe más una figura que su fondo , la figura
sobresale mientras el fondo se destaca.
Ley de la simplicidad: los elementos se perciben de la manera más simple
posible, destacando del conjunto lo que realmente importa.
Ley de la simetría: elementos simétricos dan idea de estabilidad, consistencia y
estructuras sólidas; los asimétricos dan impresión negativa, algo no funciona.
Ley de la pregnancia: algunos elementos resultan pregnantes a nuestra
experiencia y destacan sobre los otros.

Que está lleno de


significado
Ley de la experiencia: utilizaremos conocimientos previos para extraer ciertos
elementos; se interpreta subjetivamente según la experiencia que se halla tenido a lo
largo de la vida.

Quizás hayas notado que está


mal escrito; o no lo has hecho.
Depende de tu experiencia, de
tus conocimientos previos.

También podría gustarte