Está en la página 1de 2

JUAN JOSE VERA ASALDE

Aplicaciones de la biotecnología en el desarrollo de la medicina personalizada

a. Que es la Biotecnología

La biotecnología es un conjunto de herramientas tecnologías o estrategias novedosas como la


genómicas, proteomica y farmacogenomicas, bioinformáticas, entre otras; que han dado
importantes aportes al campo médico, como la implementación de una medicina
personalizada. También utiliza organismos vivos para obtener o modificar productos, mejorar
especies de plantas, animales, y microorganismo a través de la ingeniería genética.

b. Es la medicina personalizada para un solo individuo. Explique

A pesar de que la medicina se centra en un solo individuo, más bien es para un grupo de
personas con similares características genéticas. Entonces es aquí donde empieza a tallar la
biotecnología, ya que permite estudiar la enfermedad molecularmente, con la finalidad de
comprender respuesta a los tratamientos, detección temprana de las enfermedades, optimizar
la eficacia de los fármacos, y minimizar los efectos adversos. Con esto entendemos que el
objetivo de la medicina personalizada es dar un diagnóstico adecuado y mejorar el tratamiento
de acuerdo con el estudio molecular de la enfermedad y del paciente, con los fines antes
mencionados.

c. Qué entiende por genómica y cuáles son sus aplicaciones

Es el estudio del genoma humano y miles de genes que son causantes de enfermedades, y a la
diferenciación de cada individuo por polimorfismos como SNPs que están localizados la gran
mayoría en los intrones que son zonas no codificantes, que dan lugar a la individualidad
genética, aspectos físicos, susceptibilidad y resistencia a enfermedades multifactoriales como
el cáncer. La genómica tiene aplicaciones en la medicina donde promueve una práctica médica
más individualizada predictiva y preventiva, ya que busca mutaciones en los genes de una
enfermedad genética, también se aplica en pruebas como el ácido ribonucleico de 21 genes
para predecir el riesgo de recurrencia y para guiar a la terapia para el cáncer de mama.

d. Que entiende por Proteoma Humano y cuál es la contribución a la Medicina.

El proteoma son todas las proteínas expresadas por el organismo, el proteoma humano es un
mapa molecular a base de proteínas y péptidos para estudiar funciones biológicas. Al poder
identificar a las proteínas sus funciones y su nivel de expresión, sabremos que alteraciones
fisiopatológicas provienen de alteraciones, modificaciones, o cambios de expresión de
proteínas. Por ejemplo, la haptoglobina alfase tiene alta concentración en muestras de suero
de pacientes con cáncer de ovario, funcionando como biomarcador en la fase temprana de la
enfermedad.
e. Que entiende por farmacogenómica y transcriptómica, señale los avances en el campo de
la medicina.

La farmacogenómica estudia la forma como las variaciones del genoma influyen en la


respuesta a medicamentos. Su principal valor médico consiste en:

i) La identificación de individuos en quienes se puede predecir si un fármaco será eficaz


y a qué dosis o, por el contrario, si el fármaco se debe evitar por alto riesgo de
toxicidad o porque el paciente nunca responderá a él;
ii) Identificar blancos moleculares susceptibles de ser intervenidos por fármacos.
iii) La fármacogenomica es una fuente de desarrollo de medicamentos rápida y eficiente,
descubrir a la vez mejores farmacos

También podría gustarte