Está en la página 1de 19

Ing.

: Alexander Humpire Colquehuanca

Juliaca-Perú
DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA
ESTRUCTURA ELEMENTO ESTRUCTURAL

•Es el armazón o cascaron estructural que le da forma a un •Es cada una de las partes que constituye
edificio una estructura y que tiene una función
resistente dentro del conjunto.
•Una estructura es un sistema , un de partes o
componentes que se combinan en forma ordenada para cumplir
una función
Cargas Cargas Muertas
T.V.U. Verticales Cargas Vivas
(Minimo 50 años) Cargas Cargas Sismo
laterales Cargas de Viento

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


ESTRUCTURAL

ALBAÑILERIA CONFINADA SISTEMA APORTICADO CONCRETO ARMADO

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL

ALBAÑILERIA CONFINADA SISTEMA APORTICADO CONCRETO ARMADO

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


ESTRUCTURA DEBE CUMPLIR LOS REQUISITOS
Seguridad: Se entiende la capacidad resistencia de la estructura para
servir sin fallas estructurales durante su vida útil

Funcionalidad: concordancia, compatibilidad, con los otros sub sistemas del


proyecto (arquitectura, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas

Economía: determinar la geometría mínima y económica de los elementos y


sistemas estructurales.

TIPOS DE SISTEMAS ESTRUCTURALES . R.N.E E-030 Diseño Sismo resistente

Estructuras de Concreto Armado

Estructuras Aporticadas. – Estructuras conformadas por un


sistema estructura de columnas y vigas formando pórticos. R.N.E
E-030 Diseño Sismo resistente.- Por lo menos el 80 % de la
fuerza cortante en la base actúa sobre las columnas de los
pórticos.
En caso se tengan muros estructurales, éstos deberán diseñarse
para resistir una fracción de la acción sísmica total de acuerdo
con su rigidez
Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca
Estructuras de Concreto Armado

Estructuras de Muros Estructurales-. Estructuras conformadas por un sistema estructural de placas o muros de
corte. R.N.E E-030 Diseño Sismo Resistente.-Sistema en el que la resistencia sísmica está dada predominantemente
por muros estructurales sobre los que actúa por lo menos el 80 % de la fuerza cortante en la base

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


Estructuras de Concreto Armado

Estructuras Duales. - estructuras conformadas por un sistema estructural mixto de columnas y vigas formando los
pórticos en combinación con muros estructurales. R.N.E E-030 Diseño Sismo resistente. - Las acciones sísmicas
son resistidas por una combinación de pórticos y muros estructurales. La fuerza cortante que toman los muros
está entre 20 % y 70 % del cortante en la base del edificio. Los pórticos deberán ser diseñados para resistir por lo
menos 30 % de la fuerza cortante en la base

Estructuras de Muros de Ductilidad Limitada. - Estructuras que se caracterizan por tener un sistema estructural
donde la resistencia sísmica y de cargas de gravedad está dada por muros de concreto armado de espesores
reducidos, en los que se prescinde de extremos confinados y el refuerzo vertical se dispone en una sola capa. con este
sistema se puede construir como máximo ocho pisos.
Dual Tipo I: Cuando en la base de la estructura, la fuerza cortante inducida por el sismo en los muros sea mayor o
igual al 60% del cortante total y menor o igual al 80%.
Dual Tipo II: Cuando en la base de la estructura, la fuerza cortante inducida por el sismo en los muros sea menor
al 60% del cortante
Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca
Estructuras de Albañileria

Albañilería Confinada. – Es aquella formada por losas aligeradas o macizas apoyadas en muros de ladrillo, en cuyo
perímetro se ha colocado elementos de concreto armado.
Los elementos de concreto armado llamados confinamientos son de dos tipos los verticales, conocidos como
columnas de amarre y los horizontales conocidos como vigas de amarre, vigas soleras o vigas collar

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


Estructuras de Albañileria

Albañilería Armada – Es aquella que ha sido construida con unidades de albañilería de forma tal que se pueden
colocar refuerzos horizontales y verticales, atreves de orificios presentes en estas. este refuerzo es adherido a la
albañilería mediante mortero líquido, formando un conjunto unitario similar en cuanto a comportamiento con el concreto
armado, actuando conjuntamente para resistir esfuerzo

Un muro de albañilería armada tiene un comportamiento parecido al de una losa de concreto armado puesta
verticalmente

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


INGENIERÍA ESTRUCTURAL
Es la rama de la ingeniería civil que tiene por objetivo el desarrollo y formulación del
INGENIERÍA
proyecto estructural, que es componente del proyecto general relacionado a una obra de
ESTRUCTURAL
ingeniería
PROYECTO DE INST.
SANITARIAS
PROYECTO ARQUITECTURA

PROYECTO PROYECTO DE LA OBRA


ESTRUCTURAL CIVIL

OTRAS ESPECIALIDADES
PROYECTO DE INST.
ELECTRICAS

Es la especialidad de la ingeniería que estudia los sismos intensos, capaces de causar daños
INGENIERÍA
a las obras construidas por el hombre . Es decir estudia los terremotos, sus efectos y la
SISMICA
manera de mitigar o reducir su destructividad

• Es determinar las características del sistema de armazón o esqueleto que complemente


OBJETIVO DE LA un proyecto civil y que se encargara de recibir , soportar y transmitir las cargas a las que
INGENIERÍA va estar sujeta durante su vida útil , bajo condiciones que aseguren que la estructura
ESTRUCTURAL funcionara con seguridad , económica y estéticas

•Comprende dos etapas principales (Análisis y diseño )

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


Es el estudio del comportamiento o respuesta de la estructura frente a
OBJETIVO DEL ANALISIS
ESTRUCTURAL determinadas solicitaciones de acciones externas
.
El análisis estructural no es un fin es un medio o herramienta , el fin es el diseño
estructural

ANALISIS ESTRUCTURAL TIPOS DE ANALISIS ESTRUCTURAL

Etapa final del proyecto estructural en el que se define las características detalladas
OBJETIVO DEL DISEÑO (Material) y geometría definitiva de los elementos que conforman el soporte o
ESTRUCTURAL esqueleto del proyecto , en esta fase se considera el tipo de material estructural del
proyecto
Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca
Modal espectral y Tiempo historia.-La estructura es
modelada como un sistema de uno o varios grados de
libertad , con una matriz de rigidez elástica lineal y una
matriz de amortiguamiento visco equivalente

•Análisis no lineales ayudan a comprender


el comportamiento real de las
estructuras mediante la identificación de
los modos de falla y el potencia de colapso
progresivo.
•Análisis no lineal tienen por objetivo ,
predecir la respuesta global de la
estructura, mas allá de la capacidad
elástica lineal, con las finalidad de identifica
la evolución de la degradación de los
elementos de la estructura hasta alcanzar
los mecanismos de colapso
Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca
PROCEDIMIENTO DE ANALISIS NO LINEAL

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


ANALISIS ESTATICO NO LINEAL O PUSHOVER
Es el método mas usado para evaluar el desempeño sísmico de estructuras debido a su simplicidad , menor
esfuerzo computacional y precisión . el modelo incorpora las características no lineales del material no lineales del
material a partir de cierto nivel de fuerzas

ANALISIS DINAMICO NO LINEAL

Es el procedimiento de análisis sísmico mas preciso para


estimar las demandas sísmicas .

Sin embrago, su uso es limitado debido a que la respuesta


dinámica es muy sensible a las características del modelado y
de los terremotos
Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca
ETAPAS DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

Arquitectura

Es el inicio o nacimiento del proyecto de


edificación esta en manos del arquitecto el
define la forma de la edificación el diseño
arquitectónico.

Estructuración

Es el proceso que consiste en definir con


calidad la ubicación de todos los elementos
del edificio de acuerdo a las luces que vamos
a tener (muros ladrillo , placas, columnas,
tabiques).
Pre Dimensionamiento

Es la primera aproximación que se realiza


al dimensionamiento final del proyecto
Criterio , elige las dimensiones iniciales
según formulas y relaciones.

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


ETAPAS DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

Metrado de cargas

Metrado de cargas verticales (CV, CM),


Metrado de cargas de laterales (CS).
.
Modelación
idealización de la estructura (Análisis)
Control vertical y Horizontal.-

1.- control de la capacidad portante del


suelos,

2. Control de los asentamientos


Asentamiento tolerable
Asentamiento diferencial,

3.- Desplazamientos (Deriva)


Diseño estructural.-
combinación de cargas , envolventes para la
ver la cuantía de acero
Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca
CONTROLES POR CARGA VERTICAL

CAPACIDAD PORTANTE DEL Verificación de la capacidad portante del terreno en donde se realiza el proyecto de
SUELO la edificación

ASENTAMIENTO TOLERABLE • Consecuencia del Proceso Constructivo

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


ASENTAMIENTO Es la diferencia que se produce entre las zapatas en relación una con respecto a la
DIFERENCIAL otra

Evitar la perdida de estabilidad de la superestructura

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca


CONTROLES POR CARGA HORIZONTAL (SISMO)

DISTORSION DE ENTREPISOS O DERIVA O DRIFF El desplazamiento lateral de la estructura por cada piso

DISEÑO ESTRUCTURAL: combinación de cargas, envolventes para la ver la cuantía de acero

Ing.: Alexander Humpire Colquehuanca

También podría gustarte