Está en la página 1de 2

CONSENTIMIENTO INFORMADO REHABILITACIÓN BUCAL

Nombre del paciente:

Cédula:

Fecha:

En pleno uso de mis facultades libre y voluntariamente, procedo a la lectura y, si lo estimo conveniente firma del presente
formulario que me entrega el facultativo/a al objeto de informarme en leguaje claro y sencillo sobre la asistencia sanitaria que he
solicitado.

EN CONSECUENCIA, LEO CON DETENIMIENTO LOS SIGUIENTES ASPECTOS RELATIVOS A LA ASISTENCIA


SANITARIA QUE HE SOLICITADO Y DECLARO QUE EL FACULTATIVO/A:

1.- Me ha explicado los distintos sistemas de reposición dentaria y que todos ellos tienen beneficios e inconvenientes que varían en
función del tipo de prótesis y la susceptibilidad del portador.

2.- Se me informa que comúnmente a todos los sistemas:

- La función estética dentaria y de perfil se intenta siempre mejorar, pero nunca es igualable a la que produce las características
propias de los dientes naturales que se intentan imitar, y que, aunque objetivamente se consigna lo más posible, la individualidad y
subjetividad del portador puede ser distinta y no por ello se debe a mala praxis.

- Los materiales empleados siempre serán de peor calidad y funcionalidad que el diente natural y por tanto requerirán mayor
atención y cuidado, así como revisiones con más periodicidad de su estado y uso, sin descartar que estos no son eternos y producirán
con el tiempo alteraciones loco-regionales en los soportes mucosos y dentarios remanentes que requerirán un tratamiento adicional
bien de tipo conservador dentario, periodontal o mucoso a veces no conseguible, que incluso exijan las pérdidas de las prótesis y/o
sus soportes.

- La oclusión mejor suele ser la natural y aunque se intentar igualarla no se descartan trastornos de la ATM que pueden ser origen de
futuros tratamientos más especializados.

- Pueden ocurrir trastornos en la dicción e incluso el gusto al alterarse la estructura oral.

- Durante la toma de registros se producen molestias, la mayoría de las veces pequeñas (náuseas, vómitos, pequeñas heridas
mucosas, sangrado envías, etc..) pero pueden darse situaciones más graves y comprometedoras como deglución de materiales e
incluso compromiso de la vía aérea.

3.- Se me informa algunas peculiaridades inherentes al sistema aplicado de reposición dentaria:

PRÓTESIS REMOVIBLES

Son propios de este sistema situaciones de movilidad protésica en mayor o menor grado y en función de los tejidos remanentes del
portador que por muchos ajustes oclusales, sellado periférico, rebases, etc. que se hagan, a veces no se llegan a eliminar.

Son típicos de estos casos las sensaciones nauseosas que suelen desaparecer con el tiempo en la mayoría de los casos con el uso
continuado.

Son corrientes la aparición de sobrecargas con palatitis y lesiones mucosas al no ser la encía el soporte ideal para la masticación, así
como complicaciones micóticas al convertirse las prótesis en reservorios. Deben hacerse revisiones periódicas que eviten la
aparición de lesiones crónicas que pueden llegar incluso a sufrir metaplasias y lesiones neoplásicas.

Cuando los removibles son de tipo parcial se producen daños en las piezas de soporte que requerirán tratamientos adecuados
adicionales y futuras revisiones, pudiendo llegarse incluso a la pérdida de dichas piezas dentarias. La utilización de ganchos crea un
conflicto con la estética, pero son necesarios para el soporte de dicha prótesis, pudiendo ser origen a la vez de trastornos dentales y
periodontales en los dientes soportes.

Son corrientes las fracturas de las prótesis en mayor o menor grado debido al uso y agotamiento de los materiales y pueden a veces
requerir la renovación total de dicha prótesis, aunque lo más normal es la solución mediante composturas más o menos complejas.

PRÓTESIS FIJAS

Requieren para su realización el uso de anestésicos locales a los que manifiesto no tener alergias ó contraindicaciones médicas aun
sabiendo que pueden desencadenarse dichas manifestaciones de reacción con todas sus formas clínicas.

Se me informa que notaré sensación de acorchamiento que durará horas y que su uso no está exento de complicaciones locales (del
punto de inyección, ulceración, etc..) que suelen ser reversibles pero que excepcionalmente pueden quedar secuelas neurológicas de
las estructuras vecinas.

La técnica de tallado no ésta exenta de posibles complicaciones de la estructura coronaria y soporte periodontal que siempre sufrirá
la agresión mecánica, siendo tales complicaciones normalmente numerosas y reversibles, pero otras veces requerirán tratamientos
pulpares y/o periodontales añadidos y no previsibles, pudiendo llegarse en algún caso extremo a la endodoncia de dicho pilar
protésico y cambio en la indicación y planteamiento protésico.
Existen circunstancias individuales que originan un comprometido tallado y elaboración protésica que predispone al despegue de la
rehabilitación protésica fija con el consiguiente riesgo de deglución o aspiración y que va a requerir consultas adicionales de
cementado e incluso a veces utilizar otra indicación diagnostica y terapéutica.

El uso, abuso o agotamiento de los materiales estéticos de la prótesis pueden requerir posteriores reconstrucciones que suelen ser
simples, pero puede también darse el caso de tener que descementar dichas prótesis e incluso llegar a su reposición parcial o
compleja, no teniendo que esto deberse a mala praxis profesional.

PRÓTESIS MIXTAS

Estas conllevan las patologías y riesgos de ambas situaciones anteriores con el agravante de los problemas inherentes al sistema de
enlace que son instrumentos de precisión y delicados. Un fallo de estos puede ocasionar incluso la prótesis.

DECLARO QUE:

 He sido informado(a) de forma comprensible de intervención(es) quirúrgica(s) a las que voy (va) a ser sometido(a): de
sus características, riesgo y alternativas en caso de no operar.
 Estoy satisfecho con la información recibida, pudiendo formular todas las preguntas que he creído convenientes y siendo
aclaradas todas mis dudas.
 Si surgiera alguna situación imprevista urgente que requiriese algún procedimiento distinto del que he sido informado(a),
autorizo para realizarlo, sin previo consentimiento.

Dándome por enterado(a), autorizo al Facultativo _________________________________________________________

para que lleve a cabo con el Equipo Médico que estime oportuno, en la fecha, día, hora y centro o clínica que se me indique.

Recibida la anterior información, considero que he comprendido la naturaleza y propósitos de la PRÓTESIS y de los procedimientos
a los que voy a ser sometido/a. Y en tales condiciones doy mi consentimiento para que se me practique.

Este consentimiento puede ser revocado discrecionalmente por mí, sin necesidad de justificación ni explicación alguna, en cualquier
momento.

También declaro que, con fecha de hoy, he realizado todas las observaciones que he considerado necesarias y he recibido por parte
del facultativo que me ha atendido la aclaración completa a las dudas que he planteado y he podido obtener cuanta información
complementaria he creído necesaria.

Por ello, manifiesto que estoy satisfecho/a con la información recibida y que comprendo el alcance y los riesgos del tratamiento.

_________________________________________________ _____________________________________________

Firma del paciente Firma odontólogo(a)

También podría gustarte