Está en la página 1de 3

1

CASO PRACTICO 3

Jorge Andres Tovar Tique

Victor Hugo Juarez Chacon

Corporación Universitaria de Asturias


Marketing Digital
Normativa internacional
Cali.
2021
2

Enunciado

A continuación presentamos un cuestionario de idoneidad. Dicho cuestionario debe ser


presentado por las entidades que prestan servicios de asesoramiento en materia de inversión a sus
clientes, para que estos cumplimenten dicho cuestionario. Este cuestionario es de obligado
cumplimiento en virtud de lo dispuesto por la Directiva Europea de Mercados e Instrumentos
Financieros, que es conocida como MiFID.
Un cliente esta recibiendo asesoramiento sobre la mejor forma de rentabilizar su patrimonio. La
entidad financiera que le está prestando asesoramiento le recomienda suscribir un producto
estructurado a tres años que garantiza un cupón del 10% en cada uno de los años siempre que en
cada uno de ellos la cotización de tres compañías concretas (Banco Santander, Telefónica y
Gamesa) se encuentre por encima de su cotización inicial. Si en algún año el conjunto de las tres
acciones se revaloriza más del 15%, el producto pagaría el cupón y se cancelaría. Si no se verifica
el requisito de revalorización anual para cada una de las tres no se paga cupón.

Si dura hasta el tercer año y en ese tercer año no paga cupón, se reconvierte la cantidad invertida
en acciones de cada una de las tres compañías anteriores a los precios iniciales de cotización que
tenían éstas cuando se suscribió el producto estructurado. Este producto estructurado no garantiza
el mantenimiento de capital al vencimiento. Este es el cuestionario de idoneidad que la entidad en
concreto entrega al cliente al que esta prestando asesoramiento para que lo rellene:

¿Tiene experiencia previa en la contratación de productos estructurados?


¿Tiene tolerancia al riesgo?, ¿Cuantifíquela en %?
¿Ha realizado operaciones en bolsa en los últimos 6 meses?, ¿Cuántas?
¿Cuál ha sido el importe de sus inversiones bursátiles en los últimos seis meses?
¿Conoce las características, ventajas y desventajas de los productos estructurados?
¿Ha recibido información suficiente y comprensible para tener una opinión global acerca del
producto?, ¿Desea contratarlo?

Una vez leído lo anterior se pide que los alumnos respondan a la siguiente pregunta:
¿Por qué es tan importante que el cliente cumplimente el test de idoneidad?
3

SOLUCION:

Es importante porque este test lo que busca es que las inversiones de los clientes estén seguras,
determina el perfil de riesgo del inversor (moderado, medio o arriesgado) y su estado actual
financiero.

Este test es obligatorio, y el asesor no podrá seguir el proceso en tanto no tenga la información
recolectada en ese test, para allí saber que le puede ofrecer al cliente.

Si el cliente no tiene experiencia, lo conveniente sería ofrecer una cartera con poco riesgo, o que
sea poco volátil, ya si es un cliente arriesgado y tiene experiencia en inversiones, puede optar por
una opción más arriesgada en un mercado mas volátil.

También podría gustarte