Está en la página 1de 4

PRUEBA DE EFICIENCIA DE CIENCIAS

GESTIÓN
TERCER PERIODO
ACADEMICA
Nombre del estudiante Fecha de aplicación Grado

PREGUNTAS DE SELECCIÒN MÙLTIPLE CON ÙNICA RESPUESTA. TIPO I. CADA PREGUNTA CONSTA DE UN
ENUNCIADO Y DE CUATRO POSIBILIDADES DE RESPUESTA, DE LAS CUALES DEBE ESCOGER LA QUE CONSIDERE
CORRECTA Y MARCARLA CON UNA EQUIS (X) UNICAMENTE EN LA TABLA DE RESPUESTAS.

1. La fuerza que provoca el movimiento en las palancas 5. ¿Qué tipo de fuerza se produce entre las partículas de
recibe el nombre de: la imagen?

A.

A. Fuerza. Atracción.
B. Resistencia. B. Atracción.
C. Potencia. C. Tensión.
D. Fulcro. D. Gravitatoria.

2.Para cargar un material POSITIVAMENTE lo que 6. ¿Cuáles son las formas de electrizar un cuerpo?
debemos hacer es...
A. Agregar protones al material para que la carga neta sea
positiva.
B. Agregar neutrones al material para que la carga neta
sea positiva.
C. Remover electrones del material para que la carga neta
sea positiva.
D. Ninguna de las anteriores. A.-
Frotamiento y contacto
3. Cuando nos referimos La carga eléctrica se conserva, B. Frotamiento, contacto e inducción
esto quiere decir... C. Contacto, frotamiento e inclusión
Remover electrones del material para que la carga neta D. Inducción y fricción.
sea positiva.
A. Qué la carga no se vence, siempre está en buen 7. SI una barra de material" x" y un paño de material "z" ,
estado para ser consumida y no necesita ningún ambos en estado neutro , se frotan uno contra otro quedan
sistema que la conservarse. cargados eléctricamente entonces se puede afirmar que:
B. Agregar protones al material para que la carga neta A) Uno de los cuerpos gana electrones.
sea positiva. B) Uno de los cuerpos gana protones.
C. Que la carga no se crea, solo se transfiere. Por ejemplo, C. Uno de los cuerpos perdió electrones.
si dos objetos neutros se frotan es imposible crear carga D. Ninguna.
eléctrica.
D. Ninguna de las anteriores. 8.Según la imagen. Corresponde a una palanca de:

4. ¿Qué tipo de fuerza se produce entre las partículas de


la imagen?

A. Repulsión.
B. Tensión.
C. Gravitatoria.
D. Repulsión. A. La imagen corresponde a una palanca de primer nivel.
B. La imagen corresponde a una palanca de segundo
nivel.

C. La imagen corresponde a una palanca de tercer nivel.


D. A todos los tipos.
9. Estela comenta con su familia que en el año 2017
aumentó en un 51% la deforestación, esto representa el
29,7 millón de hectáreas que se han perdido. Selecciona 13. Según la imagen. Corresponde a una palanca de:
una de las consecuencias de esta acción.

A. Disminución de la capa de ozono.


B. Disminución en la cantidad de hábitats.
C. Genera un equilibrio en el ecosistema.
D. Genera un desequilibrio ambiental.

10. Un recipiente contiene esferas de vidrio y de hierro. A. La imagen corresponde a una palanca de primer nivel.
Roberto quiere obtener por separado las esferas de hierro. B. La imagen corresponde a una palanca de segundo
el procedimiento más adecuado para separar las esferas nivel.
es C. La imagen corresponde a una palanca de tercer nivel.
A. Poner luz cerca de las esferas: las que brillen más serán D.A todos los tipos.
las de vidrio.
B. Llenar el recipiente con agua: las esferas que vayan al 14. El siguiente esquema muestra a tres animales y a la
parte de la planta de maíz que come cada uno
fondo serán las de hierro.
Teniendo en cuenta las partes de las plantas de maíz que
C. Calentar el recipiente: las esferas que se calienten más utilizan en su alimentación la abeja, el saltamontes y el
rápido serán las de vidrio. pájaro,
D. Poner un imán cerca de las esferas: las atraídas serán ¿cuál o cuáles de ellos pueden representar una amenaza
de hierro. para un cultivo de maíz?
11.Un eclipse de Sol ocurre cuando la Luna, al estar entre
la Tierra y el Sol, produce sombra sobre la Tierra, como se
muestra a continuación.
¿La sombra de la Luna puede verse en toda la Tierra o
solo en algunas partes?

A. La abeja
A. La abeja
B. El saltamontes y la abeja
A. En algunas partes de la Tierra, porque en todos los C. El saltamontes y el pájaro
lugares de la Tierra se ve la Luna. D. El saltamontes, la abeja y el pájaro.
B. En toda la Tierra, porque el movimiento de rotación
hace que la sombra se mueva. 15. Juan echó en un recipiente tres sustancias, las mezcló
C. En algunas partes de la Tierra, porque la sombra no es y después de una hora en reposo observó algunas
tan grande como para cubrir toda la Tierra. características de las sustancias y las registró en su
D. En toda la Tierra, porque la Luna es más pequeña que cuaderno.
la Tierra y el Sol.
De acuerdo con las características registradas en el
cuaderno de Juan, el dibujo que mejor representa la
mezcla después de una hora
12. Una forma de separar una mezcla de aserrín y agua
es por medio de la filtración, como se muestra en la figura.
¿Qué característica de la malla permite la separación de
la mezcla?

A. Su peso.
B. El tamaño de sus agujeros.
C. El color de su material.
D. Su área.
B. Sí, la masa de gas disminuye
C. La masa del gas es constante
16. Según la imagen. Corresponde a una palanca de D. Ninguna de las anteriores.

22. ¿Con qué procedimiento puedo medir el volumen de


una piedra?
A. Colocando una piedra en un vaso con agua
B. Vaciando un vaso con agua sobre una piedra.
C. Colocando una piedra dentro de una probeta y
A. La imagen corresponde a una palanca de primer nivel. comparar el volumen inicial con el final (luego de agregar
B. La imagen corresponde a una palanca de segundo la piedra probeta).
nivel. D. Ninguna de las anteriores.
C. La imagen corresponde a una palanca de tercer nivel.
D.A todos los tipos. 23. Una persona va a una joyería y compra un anillo
de dieciocho quilates, el oro de joyería se puede clasificar
17. Al mirar la hoja y la tela te das cuenta de que una está como:
viva y la otra no. ¿cuál de las siguientes características te Elemento
permite afirmar que la hoja es viva y la tela no? Compuesto
Mezcla Homogénea
Mezcla Heterogénea.

24. Identifica ¿Cuál es la célula Eucariota animal y


eucariota vegetal?

A. El material de la tela es ordenado y el de la hoja es


desordenado
B. La hoja está compuesta de células y la tela de fibras.
C. La hoja está compuesta de células y la tela de fibras.
D. El color de la tela es rojo y el de la hoja es verde.
A. 1 Y 2.
18.Si vamos en el coche y frena de repente nuestro cuerpo B.1 Y 3.
se va hacia delante, a que Ley de Newton responde esta C.3 Y 2
situación: D.2 Y 3

A. Tercera ley de Newton 25. Función principal de la membrana es la


B. Primera ley de Newton ____________ ya que permite la entrada del
C. Segunda ley de Newton ____________ y salida de __________.
D. Ninguna de las anteriores.
A. Nutrición - desecho – alimento.
19. Si empujamos una mesa mientras estamos sentados B. Relación - alimento – desecho.
en una silla con ruedas. El efecto es que la silla se aleja C. Nutrición - alimento – desecho.
de la mesa. Este enunciado a qué ley corresponde: D. Relación - desecho – alimento.

A. Primera ley de Newton.


B. Tercera ley de Newton.
C. Segunda ley de Newton.
D. Ninguna de las anteriores.

20. Identifica la ley: Conforme la patinadora presiona más


fuerte con sus músculos, se mueve más rápido.

A. Segunda.
B. Primera.
C. Tercera.
D. Ninguna de las anteriores.

21. Siguiendo con la experiencia de Jorge, ¿Dirías que al


presionar el émbolo disminuye la masa del gas?
A. La masa del gas dentro del recipiente se mantiene.

También podría gustarte