Está en la página 1de 8

San José Iturbide Gto. 10 Oct del 2019.

CALCULO DIFERENCIAL
ACTIVIDAD FORMATIVA 2 UNIDAD 2
GRAFICACIÓN DE FUNCIONES EN SOFTWARE

INGENIERIA ELECETROMECANICA 1

Alumno: Luis Gerardo Villarruel Ramírez.


Numero de control:JS19110057
Profesor: José Efrén López Hernández.
Introducción:
El propósito de la actividad tiene como misma el aprendizaje de la realización de graficación de por medio de
herramientas tipo software de las funciones realizadas en la actividad formativa N°1 de la Unidad 2, en si
como objetivo principal es ver una representación más exacta de una función ya sea del tipo lineal, cuadrática,
polinómica, trigonométrica, logarítmica y exponencial con este tipo de software se facilitará la representación
de todo tipo de funciones
Esto en una carrera que sea de ingeniería es una gran herramienta, en este trabajo trabajaremos con la
aplicación de software llamada “GeoGebra Calculadora grafica” esta herramienta como su nombre lo dice es
una aplicación de representación gráfica de funciones lo cual es muy útil para la representación de las mismas.
Esta herramienta en la ingeniería nos mostrara como podemos representar las variaciones eléctricas de un
circuito o la constante pérdida de la fuerza mecánica en un sistema de embragues o como sería el aumentos
exponencial de un sistema de bandas desde su rodamiento primario, como acelera en los secundarios y cuál
sería su velocidad máxima alcanzada al final de este sistema, o también en el mismo sistema como sería el
desgate constante de las bandas para que se logre programar un sistema efectivo de mantenimientos
preventivos y así lograr evitar un accidente.
Pero en si para esta materia, y las futuras materias en las que apliquemos funciones y graficas será de gran
utilidad para mejorar el sistema de aprendizaje como herramienta kinestésica y visual en la que uno mismo
puede modificar las variables y valores tantas veces quiera.
Y de eso va a tratar esta actividad el como herramientas aplicación/software mejorara el sistema de estudio y
comprensión en esta materia de manera más didáctica y autónoma por parte propia de uno como estudiante.

Términos generales de la aplicación


GeoGebra es un software libre, multiplataforma, especialmente diseñado para la enseñanza y el aprendizaje de
las matemáticas. Es sencillo e intuitivo por lo que no es difícil de aprender a utilizar. Reúne algebra,
geometría, calculo, probabilidades y estadística a partir de sus vistas dinámicas vinculadas. Esto quiere decir
que un objeto puede representarse simultáneamente en diferentes vistas, de manera tal que al modificar al
objeto en cualquiera de ellas. Las demás representaciones se actualizarán de manera instantánea para
adecuarse a los cambios realizados.

Como ingresar objetos algebraicos.


Crear nuevos objetos: Es posible Crear nuevos objetos (puntos, rectas y fusiones, etc.) tanto con las
herramientas graficas disponibles en la barra de herramientas, o bien ingresando sus ecuaciones o
coordenadas en la entrada algebraica y presionando” Enter”.
Pasos a seguir para una graficar una función lineal
1°El ingreso a GeoGebra 2°El ingreso de la función
En testa sección ingresaras la función a realizar.

En esa sección ingresaras 5/8*x +4/9


y ‘Enter’ al final el software lo
graficara

Al ingresar a GeoGebra Calculadora Grafica se te abrita esta pestaña

3°Ordenamientode datos en una tabla. En este caso lo suigiente a realizar


es indicar al software la creacion
de una tabla de valores en la cual
nos mostrara una tabulacion de la
consentracion de valores desde un
intervalo de [-5,5] con un paso de
1 unidad por lo cual nos arrojara
11 valores

Automaticamente nos arrojara la


tabla de valores llevandonod por
defecto a la pestaña de tabla.

Al hacer click sobre la grafica nos


mostrara los puntos en los cuales
si acercamos el cursor no
mostraran los valores de la tabla.

4°Ecuaciones ejecutadas por el software. La forma de la funcion se debe a


𝑦2 − 𝑦1 que es una funion lineal lo que
𝑚= 𝑛 = 𝑦1 − (𝑚 ∗ 𝑥1 ) 𝐷𝑉 = 𝑏 𝑚 > 0 𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑥2 − 𝑥1 significa que es una pendiente su
𝑚 < 0 𝐷𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑓(𝑥ሻ = 𝑎𝑥 + 𝑏 Dominio es (-∞,∞), su
m=pendiente, n=ordenada en el origen, DV=desfazamiento vertical, f(x)=y Codominio(Rango) es (-∞,∞),
Su ordenada en el origen
es(0,0.44444),su DV es (4/9), su
pendiente como lo muestra su
ecuacion es (0.625x +0.444)
Pasos a seguir para una graficar una función cuadrática.
1°Se sigue el paso uno y dos para poder iniciar la
graficación de funciones, pero en este caso en una
cuadrática
En este caso ahora en esta función ingresaremos
(1/5)*(x^2)+(1/2)*x-(9/4)
Usted da “enter” y de inmediato
lo graficara

3°Ordenamientode datos en una tabla. En este caso lo suigiente a realizar


es indicar al software la creacion
de una tabla de valores en la cual
nos mostrara una tabulacion de la
consentracion de valores desde un
intervalo de [-5,5] con un paso de
1 unidad por lo cual nos arrojara
11 valores

Automaticamente nos arrojara la


tabla de valores llevandonod por
defecto a la pestaña de tabla.

Al hacer click sobre la grafica nos


mostrara los puntos en los cuales
si acercamos el cursor no
mostraran los valores de la tabla.

4°Ecuaciones ejecutadas por el software. 𝑓(𝑥ሻ = 𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 La forma de la funcion se debe a


−𝑏 𝑏 𝑏 que es una funion cuadratica lo que
𝑥=− 𝑓(− ሻ =a>0 𝑓(− ሻ =a<0 𝐷𝑉 = 𝑐
2𝑎 significa que es una parabola su
2𝑎 2𝑎
Dominio es (-∞,∞), su Codominio
, DV=desfazamiento vertical, f(x)=y, a>0=extremo inferior, a<0=estremo superior (Rango) es (-∞,∞), Su ordenada en
el origen es(0,-9/4),su DV es (-9/4),
su estremo inferior es (1.25,2.5625)
Pasos a seguir para una graficar una función polinomica.
1°Se sigue el paso uno y dos para poder iniciar la
graficación de funciones, pero en este caso en una
polinómica
En este caso ahora en esta función ingresaremos
(1/2)x^3-(1/10)x^2-x+1 Usted da “enter” y de inmediato lo graficara

3°Ordenamientode datos en una tabla. En este caso lo suigiente a realizar


es indicar al software la creacion
de una tabla de valores en la cual
nos mostrara una tabulacion de la
consentracion de valores desde un
intervalo de [-5,5] con un paso de
1 unidad por lo cual nos arrojara
11 valores

Automaticamente nos arrojara la


tabla de valores llevandonod por
defecto a la pestaña de tabla.

Al hacer click sobre la grafica nos


mostrara los puntos en los cuales
si acercamos el cursor no
mostraran los valores de la tabla.

4°Ecuaciones ejecutadas por el software. La forma de la funcion se debe a


3 2
𝑓(𝑥ሻ = 𝑎𝑥 + 𝑏𝑥 + 𝑐𝑥 + 𝑑 𝐷𝑉 = 𝑑 que es una funion polinomica de
3°er grado lo que significa que es
una parabola su Dominio es (-
, DV=desfazamiento vertical, f(x)=y, ∞,∞), su Codominio (Rango) es (-
∞,∞), Su ordenada en el origen
es(0,1),su DV es (1), su estremo
inferior es (0.855,0.383) y el
extremo superior es(-0.752,1.482)
Pasos a seguir para una graficar una función trigonométrica.
1°Se sigue el paso uno y dos para poder iniciar la graficación de funciones, pero en este caso en una
cuadrática
En este caso ahora en esta función ingresaremos (9/5)*sen((3/5)x+(π/4))+2. Usted da “enter” y de inmediato lo graficara

Pero ahora entraremos en configuración, damos en clic en Eje x luego en unidades escogemos la unidad π.

3°Ordenamientode datos en una tabla. En este caso lo suigiente a realizar


es indicar al software la creacion
de una tabla de valores en la cual
nos mostrara una tabulacion de la
consentracion de valores desde un
intervalo de [-5π/12>=x>=35π/12]
con un paso de (10π/12) unidad
por lo cual nos arrojara 5 valores

Automaticamente nos arrojara la


tabla de valores llevandonod por
defecto a la pestaña de tabla.

Al hacer click sobre la grafica nos


mostrara los puntos en los cuales
si acercamos el cursor no
mostraran los valores de la tabla.

4°Ecuaciones ejecutadas por el software. La forma de la funcion se debe a


−𝑐
𝑓(𝑥ሻ = 𝑎 ∗ 𝑠𝑒𝑛(𝑏𝑥 + 𝑐ሻ + 𝑑 𝐷𝑉 = 𝑑 𝐷𝑓 = 2𝜋 que es una funion trigonometrica
a=Rango o amplirud 𝑏 𝑇= seno lo que signidica que su forma
𝑏
son de selenoides su Dominio es(-
∞,∞), su Codominio (Rango) es
(0.2,3.8),su DV es (2), su estremo
, inferior es (0.2) y el extremo
DV=desfazamiento vertical, f(x)=y, a= amplitud, T=periodo de un ciclo superior es(3.8)su periodo es de
(3/10), su amplitus es de (9/5)
Pasos a seguir para una graficar una función logarítmica.

1°Se sigue el paso uno y dos para poder iniciar la


graficación de funciones, pero en este caso en una
polinómica
En este caso ahora en esta función ingresaremos
𝑙𝑜𝑔2.5 (x+3.5) Usted da “enter” y de inmediato lo graficara

3°Ordenamientode datos en una tabla. En este caso lo suigiente a realizar


es indicar al software la creacion
de una tabla de valores en la cual
nos mostrara una tabulacion de la
consentracion de valores desde un
intervalo de [-3.5,3.5] con un paso
de (0.5) unidad por lo cual nos
arrojara 15 valores

Automaticamente nos arrojara la


tabla de valores llevandonod por
defecto a la pestaña de tabla.

Al hacer click sobre la grafica nos


mostrara los puntos en los cuales
si acercamos el cursor no
mostraran los valores de la tabla.

4°Ecuaciones ejecutadas por el software. La forma de la funcion se debe a


𝑓(𝑥ሻ = 𝑙𝑜𝑔 (𝑏𝑥 + 𝑐ሻ + 𝑑
𝑎 𝐷𝑉 = 𝑑 𝐷ℎ = 𝑐 que es una funion trigonometrica
, seno lo que signidica que su forma
DV=desfazamiento vertical, f(x)=y, DH=desfazamiento horizontal son de selenoides su Dominio es(-
3.5,∞), su Codominio (Rango) es(-
∞,∞),su DH es (-3.5),
Pasos a seguir para una graficar una función exponencial.
1°Se sigue el paso uno y dos para poder iniciar la
graficación de funciones, pero en este caso en una
polinómica
En este caso ahora en esta función ingresaremos
1.9^x Usted da “enter” y de inmediato lo graficara

3°Ordenamientode datos en una tabla. En este caso lo suigiente a realizar


es indicar al software la creacion
de una tabla de valores en la cual
nos mostrara una tabulacion de la
consentracion de valores desde un
intervalo de [-5,5] con un paso de
(1) unidad por lo cual nos arrojara
11 valores

Automaticamente nos arrojara la


tabla de valores llevandonod por
defecto a la pestaña de tabla.

Al hacer click sobre la grafica nos


mostrara los puntos en los cuales
si acercamos el cursor no
mostraran los valores de la tabla.

4°Ecuaciones ejecutadas por el software. La forma de la funcion se debe a


𝑓(𝑥ሻ = 1.9 𝑥 que es una funion trigonometrica
seno lo que signidica que su forma
f(x)=y son de selenoides su Dominio es(-
∞,∞), su Codominio (Rango)
es(0,∞)

También podría gustarte