Está en la página 1de 8

I.

Generalidades
Periodo: 6-12 de septiembre de 2021
Asignatura: Matemáticas Financieras
Unidad: II Interés Compuesto
Contenidos: 2.4 Tasas equivalentes
Docente: Ing. Rodolfo Elías Torres

II. Objetivos
Comprender la determinación de tasas
equivalentes
Tasas Equivalentes
Aunque ya la definición, se dio anteriormente, no está de más
repetir su significado: ”Son tasas con diferente valor nominal y
frecuencia de conversión, que hacen que el mismo capital, invertido
durante el mismo tiempo, generen el mismo monto.

Si de la fórmula

Se despeja, F, P y t, se tiene:
Si se tienen tres tasas nominales, con diferente frecuencia de
conversión y se sustituyen los valores en las relaciones antes
mostradas, se tiene:

y también

Como tres cosas equivalentes a una tercera, son iguales entre si, se
tiene:

Que es la relación que permite calcular tasas equivalentes. Las dos


relaciones que se van a usar van a depender de la interrogante, si son
dos no continuas, se usaran las dos de la derecha, pero si una de las
involucradas es continua, se usarán las dos de la izquierda
Ejemplo 1

Cual es la tasa continua que hace que 100 se conviertan, un año


después en $116.99

Al sustituir los valores en la fórmula

Se tiene

Despejando y dividiendo

Aplicando logaritmo y propiedades

R= 15.7% capitalizable continuamente


Ejemplo 2

Determine la tasa capitalizable cada seis meses, equivalente al 20%


capitalizable mensualmente

Datos Sustituyendo los datos en la relación antes descritas

Resolviendo la ecuación
Ejemplo 3

Determine la tasa capitalizable continuamente, equivalente al 30%


capitalizable trimestralmente

Datos Sustituyendo los datos en

Se tiene

Resolviendo la ecuación
Ejemplo 4

Determine la tasa capitalizable cada dos meses, equivalente al 24%


capitalizable continuamente

Datos Sustituyendo los datos en

Se tiene

Resolviendo la ecuación
Problemas propuestos

1. Determine la tasa capitalizable trimestralmente que hace


posible que un capital de $3,000.00 se duplique en tres años

2 Calcule la tasa capitalizable continuamente equivalente al


15% capitalizable anualmente

3 Determine la tasa capitalizable cada tres meses equivalente


al 19½% capitalizable semestralmente

4 Calcule la tasa capitalizable cada dos meses , equivalente al


18% capitalizable continuamente

También podría gustarte